SlideShare una empresa de Scribd logo
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO PROFR. JOSE ELEUTERIO MISSDZIB. ACCIONES A REALIZAR 3ª SEMANA  DE JUNIO4ª SEMANA DE JUNIO1ª  SEMAN DE JUlIO2ª SEMANA DE JUlIODías hábilesLMMJVLMMJVLMMJVLMMJV1.- Diseño del proyecto.2.- Localización de páginas electrónicas afines.3.- Inserción de las páginas electrónicas al Blog.4.- Diseño del la prueba diagnóstica.5.- Aplicación de la prueba diagnóstica y apreciación6.- Elaboración de la planeación de actividades a desarrollar7.- Desarrollo de las actividades. (inicio, desarrollo y evaluación)*8.- Evaluación de las actividades desarrolladas9.- Recapitulación de contenidos10.- Elaboración de informe y observaciones. * Todas las actividades pedagógicas, diariamente tendrán que desarrollarse, sin omitir los pasos del proceso didáctico. La evaluación estará inmersa dentro de la vinculación del conocimiento con el entorno. Actividades y actores en el tiempo y resultados de los procesos Resultados esperadosActividades(qué y cómo preciso)Actores(quién o quienes intervienen)Semana (días)Recursos● Entreviste a personas de su entorno para obtener información.Entrevistar al encargado del correo y telégrafos.-El maestro como organizador, el o los empleados del telégrafo y los alumnos.Tercera semana de junio/18 -Páginas electrónicas.- Guión de entrevista.- Hoja de registros.Entrevistar al gerente y empleados de Coca cola.-Los empleados de Coca cola.-El maestro como organizador y los alumnos.Tercera semana de junio/19-Páginas electrónicas.- Guión de entrevista.- Hoja de registrosEntrevistar a médicos, enfermeras y empleados del hospital del SSA.-Los empleados del hospital.-El maestro como organizador y los alumnos.Cuarta semana de junio/23-Páginas electrónicas.- Guión de entrevista.- Hoja de registros Entreviste a personas encargadas de negocios de productos básicos para cotejar precios.- Los alumnos.-El maestro como coordinador.- Encargados y dueños de comercios y negocios.Segunda semana de julio/ 8 y 9- Páginas electrónicas. - Guía de investigación.- Hojas de concentrado de respuestas.● Aplique estrategias para realizar informes, y reportes  orales y/o escritosRealizarán el informe de cada uno de los recorridos realizados, así como de las entrevistas realizadas y Reportarán las incidencias del trayecto.- Los alumnos en coordinación del maestroTercera y cuarta semana de junio/18, 19 y 23-Páginas electrónicas.- Guión de entrevista.- Hoja de registros٭● Redacte noticias de acuerdo al entorno inmediato.Redactarán noticias de lo observado en el recorrido y crónicas del momento.Los alumnos en coordinación del maestro y personas involuntariasCuarta semana de junio/24 y 25. y Segunda semana de julio/7 y 8-Páginas electrónicas -Papel Manila o papel bond.- Cámara digital.- Equipo de cómputo o equipo de enciclomedia.● Realicen descripciones del entorno inmediato.Describan el palacio municipal de Hopelchén, la iglesia católica y los jardines que forman mini ecosistemas.Los alumnos en coordinación del maestro.Primera semana de julio/1, 2 Y 3- Hojas blancas, colores, y lápices.- Equipo de enciclomedia.● Estime y calcule el perímetro de diversos objetos con forma de figuras geométricas.Estimarán y calcularán el perímetro de ventanas, aulas, canchas, banquetas, pasillos, fuentes circulares y jardines.Los alumnos en coordinación del maestro.Terceray cuarta semana de junio/18 y19, 23, 24, 25, 26- Páginas electrónicas -Libretas, calculadora, cinta métrica, páginas electrónicas y equipo de enciclomedia.● Trace la forma geométrica de diversos objetos de su entorno inmediato utilizando el juego de geometría.Trazarán en forma de plano la estructura de la escuela, del parque y los edificios públicos del entorno inmediato.Los alumnos en coordinación del maestro.Cuarta semana de junio/24, 25 y 26- Equipo de cómputo o enclomedia. Papel cascarón, calculadora, juego de geometría y hojas blancas.● Recaben y organicen información, para tomar decisiones y para plantear y resolver problemas que implique las cuatro operaciones básicas.- Investigarán el precio por caja de refrescos en la bodega y después lo contrastarán con el precio de refrescos en la cooperativa de la escuela.- Plantearán y resolverán problemas que impliquen las cuatro operaciones básicas, en base a la investigación  y entrevista realizadaLos alumnos en coordinación del maestro, empleados del la empresa Coca Cola y maestros comisionados de la cooperativa.Tercera y cuarta semana de junio/18, 19 y 23- Páginas electrónicas- Guión de entrevista, calculadora, hojas blancas y equipo de cómputo● Estimen y calculen la capacidad en litros y dm³  de contenedores  y depósitos de agua de su entorno inmediato.Estimarán y calcularán la capacidad en litros y dm³ de la cisterna de la escuela y del fuente circular del parque.Los alumnos en coordinación del maestro.Primera semana de julio/3 y 6 Páginas electrónicas, cinta métrica, calculadora y hojas blancas.● Clasifiquen, interpreten y organicen información en gráficas y tablas de frecuencias.- Elaborarán  tabla de frecuencias de variación proporcional, para organizar la información obtenida de precios y ganancias de la Empresa Coca cola, y construirán gráficas de la misma.Los alumnos en coordinación del maestroCuarta semana de junio/25 y 26- Páginas electrónicas, hojas milimétricas, calculadora, colores y juego de geometría.● Visiten negocios y averigüen precios de productos atractivos para ellos.- Harán el concentrado de listado de precios para hacer comparaciones de precios de diversos negocios.- Plantearán problemas que impliquen las operaciones básicas en su resolución.Los alumnos en coordinación con el maestro y encargados de negocios.Segunda semana de julio/ 8 y 9- Páginas electrónicas.- Calculadora- Hojas blancas y juego de geometría.● Clasifiquen las actividades económicas de acuerdo a su entorno inmediato.- Observarán las actividades que realizan las personas en el recorrido.- Enumerarán las actividades que económicas que observen.Los alumnos en coordinación del maestro y personas de la comunidad involuntariamente.Tercera y cuarta semana de junio/18, 19, 22, 23, 24,25, 26.- Páginas electrónicas.- Hojas de Indicadores de investigación y observación.● Comprendan la importancia de las vacunas.- Realizarán una entrevista en la clínica sobre las vacunas.Los alumnos en coordinación del maestro y doctores y demás empleados de la clínica.Tercera semana de junio/19- Páginas electrónicas, guión de entrevista y cámara digital.● Clasifiquen la basura orgánica e inorgánica, así como las reciclables.- Mediante bolsitas como guante, recogerán algunas basuras del parque y la clasificarán de acuerdo a los botes instalados.Los alumnos en coordinación del maestroCuarta semana de junio/24- Páginas electrónicas. - Bolsitas transparentes,  y material propio del entorno (basura)● Observen pequeñas comunidades de insectos en los jardines (hábitat)- Mediante lupa o a simple vista, identificarán los principales insectos que habitan en los jardines, y su organización,Los alumnos en coordinación del maestroCuarta semana de junio/25 y 26- Páginas electrónicas. Hojas de indicadores de investigación y observación● Identifiquen los servicios con que cuenta la comunidad- Observarán su entorno inmediato e identificarán los servicios que presta la comunidad.Los alumnos en coordinación del maestro y personas demás personas en forma involuntariamente.Primera semana de julio/3, 4, 5 y 6- Páginas electrónicas.- Hojas de indicadores de investigación y de registro de observación. ● Identifiquen y clasifiquen productos del campo y de la ciudad.- Investigarán y clasificarán los productos propios de la ciudad y del campo.- Los alumnos en coordinación con el maestro y personas encargadas de negocios.Segunda semana de julio/8 y 9.- Páginas electrónicas.- Hojas de indicadores de investigación y de registro de observación.
Cronograma De Actividades Del Proyecto
Cronograma De Actividades Del Proyecto
Cronograma De Actividades Del Proyecto
Cronograma De Actividades Del Proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato solicitud para justificar inasistencias a clases
Formato solicitud para justificar inasistencias a clasesFormato solicitud para justificar inasistencias a clases
Formato solicitud para justificar inasistencias a clases
Edwin Quispe
 
Plan de Capacitacion
Plan de CapacitacionPlan de Capacitacion
Plan de Capacitacion
Jofre Mamani
 
oficio de invitacion
oficio de invitacionoficio de invitacion
oficio de invitaciontshicela
 
Ejemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de AcciónEjemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de Acción
Sisley Consultor / Estrategia CRM
 
Foda de un Equipo de Trabajo
Foda de un Equipo de TrabajoFoda de un Equipo de Trabajo
Foda de un Equipo de Trabajo
Juan Carlos Fernández
 
Análisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosAnálisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosjorge
 
Dedicatoria y agradecimiento
Dedicatoria y agradecimientoDedicatoria y agradecimiento
Dedicatoria y agradecimientofabidrumer
 
Diagrama de flujo de un proceso productivo
Diagrama de flujo de un proceso productivoDiagrama de flujo de un proceso productivo
Diagrama de flujo de un proceso productivomaria0217
 
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ileana Santos
 
Ejemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientosEjemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientosumss
 
Identificación de un problema
Identificación de un problemaIdentificación de un problema
Identificación de un problemaptardilaq
 
Delimitacion ejemplo
Delimitacion   ejemploDelimitacion   ejemplo
Delimitacion ejemplo
Gladys Aduviri Mamani
 
Estructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacionEstructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacionIrene Pringle
 
Análisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulaciónAnálisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulación
Tomás Calderón
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivounad
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo de Memorandum
Ejemplo de Memorandum Ejemplo de Memorandum
Ejemplo de Memorandum
 
Formato solicitud para justificar inasistencias a clases
Formato solicitud para justificar inasistencias a clasesFormato solicitud para justificar inasistencias a clases
Formato solicitud para justificar inasistencias a clases
 
Plan de Capacitacion
Plan de CapacitacionPlan de Capacitacion
Plan de Capacitacion
 
oficio de invitacion
oficio de invitacionoficio de invitacion
oficio de invitacion
 
Ejemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de AcciónEjemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de Acción
 
Foda de un Equipo de Trabajo
Foda de un Equipo de TrabajoFoda de un Equipo de Trabajo
Foda de un Equipo de Trabajo
 
Análisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosAnálisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultados
 
Dedicatoria y agradecimiento
Dedicatoria y agradecimientoDedicatoria y agradecimiento
Dedicatoria y agradecimiento
 
Simbolos diagrama de flujo
Simbolos diagrama de flujoSimbolos diagrama de flujo
Simbolos diagrama de flujo
 
Ejemplo de clase dofa genérica multinacional
Ejemplo de clase dofa genérica multinacionalEjemplo de clase dofa genérica multinacional
Ejemplo de clase dofa genérica multinacional
 
Diagrama de flujo de un proceso productivo
Diagrama de flujo de un proceso productivoDiagrama de flujo de un proceso productivo
Diagrama de flujo de un proceso productivo
 
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
 
Ejemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientosEjemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientos
 
Marco Referencial
Marco Referencial Marco Referencial
Marco Referencial
 
Identificación de un problema
Identificación de un problemaIdentificación de un problema
Identificación de un problema
 
Delimitacion ejemplo
Delimitacion   ejemploDelimitacion   ejemplo
Delimitacion ejemplo
 
Estructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacionEstructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacion
 
Análisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulaciónAnálisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulación
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Resultados Esperados
Resultados EsperadosResultados Esperados
Resultados Esperados
 

Destacado

Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Tania Contento
 
Cronogramas de trabajo planificacion y elaboracion
Cronogramas de trabajo planificacion y elaboracionCronogramas de trabajo planificacion y elaboracion
Cronogramas de trabajo planificacion y elaboracionfabianmf1969
 
Lista de actividades del proyecto
Lista de actividades del proyectoLista de actividades del proyecto
Lista de actividades del proyecto
Ana Ivonne Val
 
Cronograma de actividades monografias para directores
Cronograma de actividades monografias para directoresCronograma de actividades monografias para directores
Cronograma de actividades monografias para directores
COTAC
 
Cronograma de revisión de la monografía
Cronograma de revisión de la monografíaCronograma de revisión de la monografía
Cronograma de revisión de la monografía
washo
 
Cronograma de actividades para el desarrollo de la monografia
Cronograma de actividades para el desarrollo de la monografiaCronograma de actividades para el desarrollo de la monografia
Cronograma de actividades para el desarrollo de la monografiaSuka Rs
 
Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017
Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017
Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017
Isma Guerra V
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
claupatty27
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividadesholabien
 
Proyecto de ortografía.
Proyecto de ortografía. Proyecto de ortografía.
Proyecto de ortografía.
AlexanderUC
 
Cronograma de proyecto de tesis
Cronograma de proyecto de tesisCronograma de proyecto de tesis
Cronograma de proyecto de tesis
Oscar López Regalado
 
8 Enunciados guía evaluación desempeño directores
8 Enunciados guía evaluación desempeño directores8 Enunciados guía evaluación desempeño directores
8 Enunciados guía evaluación desempeño directores
Isma Guerra V
 
Guía de Investigación
Guía de InvestigaciónGuía de Investigación
Guía de Investigación
hector alexander
 
Tareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus características
Tareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus característicasTareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus características
Tareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus características
Isma Guerra V
 

Destacado (20)

Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Cronogramas de trabajo planificacion y elaboracion
Cronogramas de trabajo planificacion y elaboracionCronogramas de trabajo planificacion y elaboracion
Cronogramas de trabajo planificacion y elaboracion
 
Cronograma.
Cronograma.Cronograma.
Cronograma.
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Lista de actividades del proyecto
Lista de actividades del proyectoLista de actividades del proyecto
Lista de actividades del proyecto
 
Cronograma farmacia 2011
Cronograma farmacia  2011Cronograma farmacia  2011
Cronograma farmacia 2011
 
Cronograma de actividades monografias para directores
Cronograma de actividades monografias para directoresCronograma de actividades monografias para directores
Cronograma de actividades monografias para directores
 
Cronograma de revisión de la monografía
Cronograma de revisión de la monografíaCronograma de revisión de la monografía
Cronograma de revisión de la monografía
 
Cronograma de actividades para el desarrollo de la monografia
Cronograma de actividades para el desarrollo de la monografiaCronograma de actividades para el desarrollo de la monografia
Cronograma de actividades para el desarrollo de la monografia
 
Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017
Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017
Expediente de evidencias de enseñanza y 12 enunciados guía 2017
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Proyecto de ortografía.
Proyecto de ortografía. Proyecto de ortografía.
Proyecto de ortografía.
 
Cronograma de proyecto de tesis
Cronograma de proyecto de tesisCronograma de proyecto de tesis
Cronograma de proyecto de tesis
 
8 Enunciados guía evaluación desempeño directores
8 Enunciados guía evaluación desempeño directores8 Enunciados guía evaluación desempeño directores
8 Enunciados guía evaluación desempeño directores
 
Presentación cronograma de actividades
Presentación cronograma de actividadesPresentación cronograma de actividades
Presentación cronograma de actividades
 
Guía de Investigación
Guía de InvestigaciónGuía de Investigación
Guía de Investigación
 
Monografia modelo
Monografia modeloMonografia modelo
Monografia modelo
 
Tareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus características
Tareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus característicasTareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus características
Tareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus características
 

Similar a Cronograma De Actividades Del Proyecto

Unidad didáctica sobre "Representación gráfica de funciones".
Unidad didáctica sobre "Representación gráfica de funciones".Unidad didáctica sobre "Representación gráfica de funciones".
Unidad didáctica sobre "Representación gráfica de funciones".
rodri.ceballos
 
Presentación: Calculo Diferencial e Integral 1
Presentación: Calculo Diferencial e Integral 1Presentación: Calculo Diferencial e Integral 1
Presentación: Calculo Diferencial e Integral 1
Artemio Villegas
 
A. conservando el medio ambiente con las tic
A. conservando el medio ambiente con las ticA. conservando el medio ambiente con las tic
A. conservando el medio ambiente con las tic
aydacortes
 
A. conservando el medio ambiente con las tic
A. conservando el medio ambiente con las ticA. conservando el medio ambiente con las tic
A. conservando el medio ambiente con las tic
aydacortes
 
guia para proyecto
guia para proyecto guia para proyecto
guia para proyecto
bousonoterreni
 
SEM 01 _III BIMESTRE MAT 2DO.pptx
SEM 01 _III BIMESTRE MAT 2DO.pptxSEM 01 _III BIMESTRE MAT 2DO.pptx
SEM 01 _III BIMESTRE MAT 2DO.pptx
deybol cayetano
 
Sílabo Matemática IV-2020
Sílabo Matemática  IV-2020Sílabo Matemática  IV-2020
Sílabo Matemática IV-2020
Karlos Rivero
 
EvaluacióN Dto MatemáTicas 2009 2010
EvaluacióN Dto  MatemáTicas 2009 2010EvaluacióN Dto  MatemáTicas 2009 2010
EvaluacióN Dto MatemáTicas 2009 2010
Pedro Dueñas
 
Plan de aula informatica segundo periodo.docx
Plan de aula informatica segundo periodo.docxPlan de aula informatica segundo periodo.docx
Plan de aula informatica segundo periodo.docx
pabonheidy28
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
MaraGarca331
 
Procedimiento de Educacion Fisica
Procedimiento de Educacion FisicaProcedimiento de Educacion Fisica
Procedimiento de Educacion Fisica
guestc5f97f
 
1o plan semanal 08 al 12 febrero
1o   plan semanal 08 al 12 febrero1o   plan semanal 08 al 12 febrero
1o plan semanal 08 al 12 febrero
Ing. Piero Alberto Molina Martinez
 
Proyecto curso compu
Proyecto curso compuProyecto curso compu
Proyecto curso compuanitaarias62
 
Reciclaje del agua con acompañamiento y uso se
Reciclaje del agua con acompañamiento y uso seReciclaje del agua con acompañamiento y uso se
Reciclaje del agua con acompañamiento y uso seProyectosCPE
 
Plantilla proyecto e twinning energia solar_
Plantilla proyecto e twinning  energia solar_Plantilla proyecto e twinning  energia solar_
Plantilla proyecto e twinning energia solar_
afmilan
 
CARTA DIDÁCTICA MÓDULO 2.2 2024.docx.pdf
CARTA DIDÁCTICA MÓDULO 2.2 2024.docx.pdfCARTA DIDÁCTICA MÓDULO 2.2 2024.docx.pdf
CARTA DIDÁCTICA MÓDULO 2.2 2024.docx.pdf
Francisco Martínez Y González
 
Anteproyecto curricular-2018-2019
Anteproyecto curricular-2018-2019Anteproyecto curricular-2018-2019
Anteproyecto curricular-2018-2019
Usebeq
 

Similar a Cronograma De Actividades Del Proyecto (20)

Huerteando
HuerteandoHuerteando
Huerteando
 
Unidad didáctica sobre "Representación gráfica de funciones".
Unidad didáctica sobre "Representación gráfica de funciones".Unidad didáctica sobre "Representación gráfica de funciones".
Unidad didáctica sobre "Representación gráfica de funciones".
 
Presentación: Calculo Diferencial e Integral 1
Presentación: Calculo Diferencial e Integral 1Presentación: Calculo Diferencial e Integral 1
Presentación: Calculo Diferencial e Integral 1
 
A. conservando el medio ambiente con las tic
A. conservando el medio ambiente con las ticA. conservando el medio ambiente con las tic
A. conservando el medio ambiente con las tic
 
A. conservando el medio ambiente con las tic
A. conservando el medio ambiente con las ticA. conservando el medio ambiente con las tic
A. conservando el medio ambiente con las tic
 
i’ma_ti_cmaticas
 i’ma_ti_cmaticas i’ma_ti_cmaticas
i’ma_ti_cmaticas
 
guia para proyecto
guia para proyecto guia para proyecto
guia para proyecto
 
SEM 01 _III BIMESTRE MAT 2DO.pptx
SEM 01 _III BIMESTRE MAT 2DO.pptxSEM 01 _III BIMESTRE MAT 2DO.pptx
SEM 01 _III BIMESTRE MAT 2DO.pptx
 
Trabajo didáctica simulación
Trabajo didáctica   simulaciónTrabajo didáctica   simulación
Trabajo didáctica simulación
 
Sílabo Matemática IV-2020
Sílabo Matemática  IV-2020Sílabo Matemática  IV-2020
Sílabo Matemática IV-2020
 
EvaluacióN Dto MatemáTicas 2009 2010
EvaluacióN Dto  MatemáTicas 2009 2010EvaluacióN Dto  MatemáTicas 2009 2010
EvaluacióN Dto MatemáTicas 2009 2010
 
Plan de aula informatica segundo periodo.docx
Plan de aula informatica segundo periodo.docxPlan de aula informatica segundo periodo.docx
Plan de aula informatica segundo periodo.docx
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
 
Procedimiento de Educacion Fisica
Procedimiento de Educacion FisicaProcedimiento de Educacion Fisica
Procedimiento de Educacion Fisica
 
1o plan semanal 08 al 12 febrero
1o   plan semanal 08 al 12 febrero1o   plan semanal 08 al 12 febrero
1o plan semanal 08 al 12 febrero
 
Proyecto curso compu
Proyecto curso compuProyecto curso compu
Proyecto curso compu
 
Reciclaje del agua con acompañamiento y uso se
Reciclaje del agua con acompañamiento y uso seReciclaje del agua con acompañamiento y uso se
Reciclaje del agua con acompañamiento y uso se
 
Plantilla proyecto e twinning energia solar_
Plantilla proyecto e twinning  energia solar_Plantilla proyecto e twinning  energia solar_
Plantilla proyecto e twinning energia solar_
 
CARTA DIDÁCTICA MÓDULO 2.2 2024.docx.pdf
CARTA DIDÁCTICA MÓDULO 2.2 2024.docx.pdfCARTA DIDÁCTICA MÓDULO 2.2 2024.docx.pdf
CARTA DIDÁCTICA MÓDULO 2.2 2024.docx.pdf
 
Anteproyecto curricular-2018-2019
Anteproyecto curricular-2018-2019Anteproyecto curricular-2018-2019
Anteproyecto curricular-2018-2019
 

Último

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Cronograma De Actividades Del Proyecto

  • 1. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO PROFR. JOSE ELEUTERIO MISSDZIB. ACCIONES A REALIZAR 3ª SEMANA DE JUNIO4ª SEMANA DE JUNIO1ª SEMAN DE JUlIO2ª SEMANA DE JUlIODías hábilesLMMJVLMMJVLMMJVLMMJV1.- Diseño del proyecto.2.- Localización de páginas electrónicas afines.3.- Inserción de las páginas electrónicas al Blog.4.- Diseño del la prueba diagnóstica.5.- Aplicación de la prueba diagnóstica y apreciación6.- Elaboración de la planeación de actividades a desarrollar7.- Desarrollo de las actividades. (inicio, desarrollo y evaluación)*8.- Evaluación de las actividades desarrolladas9.- Recapitulación de contenidos10.- Elaboración de informe y observaciones. * Todas las actividades pedagógicas, diariamente tendrán que desarrollarse, sin omitir los pasos del proceso didáctico. La evaluación estará inmersa dentro de la vinculación del conocimiento con el entorno. Actividades y actores en el tiempo y resultados de los procesos Resultados esperadosActividades(qué y cómo preciso)Actores(quién o quienes intervienen)Semana (días)Recursos● Entreviste a personas de su entorno para obtener información.Entrevistar al encargado del correo y telégrafos.-El maestro como organizador, el o los empleados del telégrafo y los alumnos.Tercera semana de junio/18 -Páginas electrónicas.- Guión de entrevista.- Hoja de registros.Entrevistar al gerente y empleados de Coca cola.-Los empleados de Coca cola.-El maestro como organizador y los alumnos.Tercera semana de junio/19-Páginas electrónicas.- Guión de entrevista.- Hoja de registrosEntrevistar a médicos, enfermeras y empleados del hospital del SSA.-Los empleados del hospital.-El maestro como organizador y los alumnos.Cuarta semana de junio/23-Páginas electrónicas.- Guión de entrevista.- Hoja de registros Entreviste a personas encargadas de negocios de productos básicos para cotejar precios.- Los alumnos.-El maestro como coordinador.- Encargados y dueños de comercios y negocios.Segunda semana de julio/ 8 y 9- Páginas electrónicas. - Guía de investigación.- Hojas de concentrado de respuestas.● Aplique estrategias para realizar informes, y reportes orales y/o escritosRealizarán el informe de cada uno de los recorridos realizados, así como de las entrevistas realizadas y Reportarán las incidencias del trayecto.- Los alumnos en coordinación del maestroTercera y cuarta semana de junio/18, 19 y 23-Páginas electrónicas.- Guión de entrevista.- Hoja de registros٭● Redacte noticias de acuerdo al entorno inmediato.Redactarán noticias de lo observado en el recorrido y crónicas del momento.Los alumnos en coordinación del maestro y personas involuntariasCuarta semana de junio/24 y 25. y Segunda semana de julio/7 y 8-Páginas electrónicas -Papel Manila o papel bond.- Cámara digital.- Equipo de cómputo o equipo de enciclomedia.● Realicen descripciones del entorno inmediato.Describan el palacio municipal de Hopelchén, la iglesia católica y los jardines que forman mini ecosistemas.Los alumnos en coordinación del maestro.Primera semana de julio/1, 2 Y 3- Hojas blancas, colores, y lápices.- Equipo de enciclomedia.● Estime y calcule el perímetro de diversos objetos con forma de figuras geométricas.Estimarán y calcularán el perímetro de ventanas, aulas, canchas, banquetas, pasillos, fuentes circulares y jardines.Los alumnos en coordinación del maestro.Terceray cuarta semana de junio/18 y19, 23, 24, 25, 26- Páginas electrónicas -Libretas, calculadora, cinta métrica, páginas electrónicas y equipo de enciclomedia.● Trace la forma geométrica de diversos objetos de su entorno inmediato utilizando el juego de geometría.Trazarán en forma de plano la estructura de la escuela, del parque y los edificios públicos del entorno inmediato.Los alumnos en coordinación del maestro.Cuarta semana de junio/24, 25 y 26- Equipo de cómputo o enclomedia. Papel cascarón, calculadora, juego de geometría y hojas blancas.● Recaben y organicen información, para tomar decisiones y para plantear y resolver problemas que implique las cuatro operaciones básicas.- Investigarán el precio por caja de refrescos en la bodega y después lo contrastarán con el precio de refrescos en la cooperativa de la escuela.- Plantearán y resolverán problemas que impliquen las cuatro operaciones básicas, en base a la investigación y entrevista realizadaLos alumnos en coordinación del maestro, empleados del la empresa Coca Cola y maestros comisionados de la cooperativa.Tercera y cuarta semana de junio/18, 19 y 23- Páginas electrónicas- Guión de entrevista, calculadora, hojas blancas y equipo de cómputo● Estimen y calculen la capacidad en litros y dm³ de contenedores y depósitos de agua de su entorno inmediato.Estimarán y calcularán la capacidad en litros y dm³ de la cisterna de la escuela y del fuente circular del parque.Los alumnos en coordinación del maestro.Primera semana de julio/3 y 6 Páginas electrónicas, cinta métrica, calculadora y hojas blancas.● Clasifiquen, interpreten y organicen información en gráficas y tablas de frecuencias.- Elaborarán tabla de frecuencias de variación proporcional, para organizar la información obtenida de precios y ganancias de la Empresa Coca cola, y construirán gráficas de la misma.Los alumnos en coordinación del maestroCuarta semana de junio/25 y 26- Páginas electrónicas, hojas milimétricas, calculadora, colores y juego de geometría.● Visiten negocios y averigüen precios de productos atractivos para ellos.- Harán el concentrado de listado de precios para hacer comparaciones de precios de diversos negocios.- Plantearán problemas que impliquen las operaciones básicas en su resolución.Los alumnos en coordinación con el maestro y encargados de negocios.Segunda semana de julio/ 8 y 9- Páginas electrónicas.- Calculadora- Hojas blancas y juego de geometría.● Clasifiquen las actividades económicas de acuerdo a su entorno inmediato.- Observarán las actividades que realizan las personas en el recorrido.- Enumerarán las actividades que económicas que observen.Los alumnos en coordinación del maestro y personas de la comunidad involuntariamente.Tercera y cuarta semana de junio/18, 19, 22, 23, 24,25, 26.- Páginas electrónicas.- Hojas de Indicadores de investigación y observación.● Comprendan la importancia de las vacunas.- Realizarán una entrevista en la clínica sobre las vacunas.Los alumnos en coordinación del maestro y doctores y demás empleados de la clínica.Tercera semana de junio/19- Páginas electrónicas, guión de entrevista y cámara digital.● Clasifiquen la basura orgánica e inorgánica, así como las reciclables.- Mediante bolsitas como guante, recogerán algunas basuras del parque y la clasificarán de acuerdo a los botes instalados.Los alumnos en coordinación del maestroCuarta semana de junio/24- Páginas electrónicas. - Bolsitas transparentes, y material propio del entorno (basura)● Observen pequeñas comunidades de insectos en los jardines (hábitat)- Mediante lupa o a simple vista, identificarán los principales insectos que habitan en los jardines, y su organización,Los alumnos en coordinación del maestroCuarta semana de junio/25 y 26- Páginas electrónicas. Hojas de indicadores de investigación y observación● Identifiquen los servicios con que cuenta la comunidad- Observarán su entorno inmediato e identificarán los servicios que presta la comunidad.Los alumnos en coordinación del maestro y personas demás personas en forma involuntariamente.Primera semana de julio/3, 4, 5 y 6- Páginas electrónicas.- Hojas de indicadores de investigación y de registro de observación. ● Identifiquen y clasifiquen productos del campo y de la ciudad.- Investigarán y clasificarán los productos propios de la ciudad y del campo.- Los alumnos en coordinación con el maestro y personas encargadas de negocios.Segunda semana de julio/8 y 9.- Páginas electrónicas.- Hojas de indicadores de investigación y de registro de observación.