SlideShare una empresa de Scribd logo
Fomenta el desarrollo sustentable a través de la educación ambiental y la inclusión de
    prácticas sustentables en las escuelas y edificios del Ministerio de Educación.
IMPLEMENTACIÓN

• Capacitaciones y desarrollo de recursos educativos.
• Introducción de prácticas sustentables y acciones concretas dentro de las escuelas.

El programa lleva adelante acciones en cuatro pilares de manera integral:



          Gestión Integral de Residuos


          Salud Ambiental

          Eficiencia Energética


         Energías renovables y Cambio Climático
SALUD AMBIENTAL



Movilidad, huertas y problemáticas locales


                                             Alcance (Julio 2012)
                                             • Movilidad Sustentable: 1670 alumnos
                                             capacitados sobre seguridad vial y movilidad
                                             sustentable.
                                             • Huertas: 121 escuelas trabajando con huertas
                                             • 13 Espacios verdes resignificados
                                             • Intervenciones artísticas a través de la
                                             realización de murales ambientales en 15
                                             escuelas
                                             • Proyectos de prevención de problemáticas de
                                             contaminación en 20 escuelas
EFICIENCIA ENERGÉTICA



Diagnóstico, planes de mejora y acciones
                                           Alcance (Julio 2012)
                                           • Se realizaron auditorías y monitoreo sobre
                                           Eficiencia Energética en 50 escuelas
                                           representativas del Sistema.
                                           • Se realizó un diagnóstico de consumo de agua,
                                           gas y electricidad.
                                           • Instalación de sistemas de monitoreo de alta
                                           tecnología.
                                           • Capacitación de alumnos en el uso racional de la
                                           energía a través de la realización de actividades en
                                           el aula.
                                           • Implementación del Programa Kids ISO 14000 de
  Programa de Eficiencia Energética en     Gestión Ambiental - Es una iniciativa de la
      Edificios Públicos                   fundación japonesa ArTech junto con (JICA)
ENERGÍAS RENOVABLES Y CAMBIO CLIMÁTICO



Diagnóstico, planes de mejora y acciones
                                           Alcance (Julio 2012)
                                           Energías Renovables
                                           • Actividades de sensibilización
                                           • Feria de Ciencias

                                           Cambio Climático
                                           • Medición y gestión de la Huella de Carbono en
                                           50 escuelas.
                                           • 1 Cubierta Verde




 Día del Viento
 Escuelas de Ed. Técnica
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS


Objetivo: Promover la reducción, reutilización y reciclaje de residuos en las
escuelas mediante la separación en origen y la recolección diferenciada.

                                        Alcance (Julio 2012)
                                        • 320 edificios con cestos duales
                                        • Más de 60 toneladas de material reciclable
                                        recuperado.
                                        • 20 kilos promedio de material reciclable
                                        recuperado por escuela cada semana.
                                        • Más de 600 auxiliares capacitados.
                                        • Más de 500 directivos y docentes capacitados.
                                        • Más de 40.000 alumnos de nivel media
                                        capacitados.

                                        Todas las escuelas de gestión estatal estarán
                                        incluidas en el plan para fines del 2012
ACCIONES DEL PLAN DE G.I.R EN NIVEL PRIMARIO




                       Capacitación a                                     Recolección de
    Capacitación                                Entrega de cestos y         materiales
1   presencial
                   2   alumnos y docentes   3     contenedores
                                                                      4
                       Pl@n Sarmiento                                       reciclables
SEPARACIÓN EN ORIGEN
BENEFICIOS AMBIENTALES

• Ahorro y optimización del uso de los recursos naturales y energéticos.
• Prevención de la contaminación y de la degradación ambiental.
•Disminución de la cantidad de residuos que son enviados a los rellenos sanitarios
aumentando así su vida útil.


                         40 botellas                      8 cajas    1 caja de
80 latas = 1 llanta      de plástico = 1 buzo polar       de leche = zapatos




                                     Productos hechos con material reciclado
BENEFICIOS SOCIALES




• Formalización e integración social de los recuperadores urbanos.
• Impacto positivo en su salud y condiciones de trabajo.
• Apoyo a su autogestión, mejorando sus márgenes y utilidades.
INTEGRACIÓN SOCIAL


   Cascos Verdes
¡Muchas gracias!

                Contacto
  http://escuelasverdes.buenosaires.gob.ar
     escuelasverdes@buenosaires.gob.ar
              4339-7553/ 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Escuela General Cordoba
 
Desechos y residuos sólidos
Desechos y residuos sólidosDesechos y residuos sólidos
Desechos y residuos sólidos
Victor Perez
 
Proyecto manejo adecuado residuos solidos
Proyecto manejo adecuado residuos solidosProyecto manejo adecuado residuos solidos
Proyecto manejo adecuado residuos solidoscercucutillita
 
Trabajo guaticha reciclaje miriam
Trabajo guaticha reciclaje miriamTrabajo guaticha reciclaje miriam
Trabajo guaticha reciclaje miriam
mesuavel
 
Plan de “Gestión Integral de Residuos” en las Escuelas - Guía parael alumno
Plan de “Gestión Integral  de Residuos” en las Escuelas - Guía parael alumnoPlan de “Gestión Integral  de Residuos” en las Escuelas - Guía parael alumno
Plan de “Gestión Integral de Residuos” en las Escuelas - Guía parael alumno
Daniel Delgado
 
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.jcjaramillos
 
proyecto de aula palmas
proyecto de aula palmasproyecto de aula palmas
proyecto de aula palmasAnita Cardenas
 
Diapositiva del proyecto de aula
Diapositiva del proyecto de aulaDiapositiva del proyecto de aula
Diapositiva del proyecto de aulaYanelia Roussey
 
Diapositia de proyecto de aula calderon rocio
Diapositia de proyecto de aula calderon rocioDiapositia de proyecto de aula calderon rocio
Diapositia de proyecto de aula calderon rocioYanelia Roussey
 
Proyecto final de_diseno (1)
Proyecto final de_diseno (1)Proyecto final de_diseno (1)
Proyecto final de_diseno (1)cabarcasstuber
 
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidosModelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Kike Mesa
 
Proyecto residuos solidos
Proyecto residuos solidosProyecto residuos solidos
Proyecto residuos solidosVanePerezP
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
Arleydis Hurtado
 
Proy pedagógico construyendo_amb_sano
Proy pedagógico construyendo_amb_sanoProy pedagógico construyendo_amb_sano
Proy pedagógico construyendo_amb_sanoesclapalmita
 

La actualidad más candente (18)

LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
 
Desechos y residuos sólidos
Desechos y residuos sólidosDesechos y residuos sólidos
Desechos y residuos sólidos
 
Proyecto manejo adecuado residuos solidos
Proyecto manejo adecuado residuos solidosProyecto manejo adecuado residuos solidos
Proyecto manejo adecuado residuos solidos
 
Trabajo guaticha reciclaje miriam
Trabajo guaticha reciclaje miriamTrabajo guaticha reciclaje miriam
Trabajo guaticha reciclaje miriam
 
Plan de “Gestión Integral de Residuos” en las Escuelas - Guía parael alumno
Plan de “Gestión Integral  de Residuos” en las Escuelas - Guía parael alumnoPlan de “Gestión Integral  de Residuos” en las Escuelas - Guía parael alumno
Plan de “Gestión Integral de Residuos” en las Escuelas - Guía parael alumno
 
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
 
proyecto de aula palmas
proyecto de aula palmasproyecto de aula palmas
proyecto de aula palmas
 
Diapositiva del proyecto de aula
Diapositiva del proyecto de aulaDiapositiva del proyecto de aula
Diapositiva del proyecto de aula
 
Diapositia de proyecto de aula calderon rocio
Diapositia de proyecto de aula calderon rocioDiapositia de proyecto de aula calderon rocio
Diapositia de proyecto de aula calderon rocio
 
Proyecto final de_diseno (1)
Proyecto final de_diseno (1)Proyecto final de_diseno (1)
Proyecto final de_diseno (1)
 
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidosModelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
 
42993 reciclaje
42993   reciclaje42993   reciclaje
42993 reciclaje
 
Proyecto residuos solidos
Proyecto residuos solidosProyecto residuos solidos
Proyecto residuos solidos
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Diapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesisDiapositivas de la tesis
Diapositivas de la tesis
 
Proy pedagógico construyendo_amb_sano
Proy pedagógico construyendo_amb_sanoProy pedagógico construyendo_amb_sano
Proy pedagógico construyendo_amb_sano
 
Pgirs actividad 2
Pgirs actividad 2Pgirs actividad 2
Pgirs actividad 2
 

Similar a Escuelas Verdes

Presentación ingenia
Presentación ingeniaPresentación ingenia
Presentación ingenia
María Rojas
 
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidosModelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Kike Mesa
 
Copia proyecto prae
Copia proyecto praeCopia proyecto prae
Copia proyecto prae
johnasc
 
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicasPlan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
maria eugenia lupu chanduvi
 
Modelo de-PEAI
Modelo de-PEAIModelo de-PEAI
Modelo de-PEAI
Blanca Barrios
 
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdfPROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
julissa997712
 
Educación ambiental en el IES Chaves Nogales
Educación ambiental en el IES Chaves NogalesEducación ambiental en el IES Chaves Nogales
Educación ambiental en el IES Chaves Nogalesies41014003
 
Proyecto ecologico
Proyecto ecologicoProyecto ecologico
Proyecto ecologico
Tatiana Marin
 
P1
P1P1
P1
P1P1
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje  basado en retosAprendizaje  basado en retos
Aprendizaje basado en retos
piedadpetro
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje  basado en retosAprendizaje  basado en retos
Aprendizaje basado en retos
piedadpetro
 
Enfoque ambiental 2018
Enfoque ambiental 2018Enfoque ambiental 2018
Enfoque ambiental 2018
Erika Aromez Llacza
 
Gestión de residuos sólidos urbanos
Gestión de residuos sólidos urbanosGestión de residuos sólidos urbanos
Gestión de residuos sólidos urbanos
edmaestros
 
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTOPROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
DeisyAideRodriguez
 
Plan de “Gestión Integral de Residuos” en las Escuelas - Guía para el docente
Plan de “Gestión Integral  de Residuos” en las Escuelas - Guía para el docentePlan de “Gestión Integral  de Residuos” en las Escuelas - Guía para el docente
Plan de “Gestión Integral de Residuos” en las Escuelas - Guía para el docente
Daniel Delgado
 

Similar a Escuelas Verdes (20)

Presentación ingenia
Presentación ingeniaPresentación ingenia
Presentación ingenia
 
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidosModelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Copia proyecto prae
Copia proyecto praeCopia proyecto prae
Copia proyecto prae
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicasPlan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
 
Modelo de-PEAI
Modelo de-PEAIModelo de-PEAI
Modelo de-PEAI
 
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdfPROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
 
Educación ambiental en el IES Chaves Nogales
Educación ambiental en el IES Chaves NogalesEducación ambiental en el IES Chaves Nogales
Educación ambiental en el IES Chaves Nogales
 
Proyecto ecologico
Proyecto ecologicoProyecto ecologico
Proyecto ecologico
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
 
P1
P1P1
P1
 
P1
P1P1
P1
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje  basado en retosAprendizaje  basado en retos
Aprendizaje basado en retos
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje  basado en retosAprendizaje  basado en retos
Aprendizaje basado en retos
 
Enfoque ambiental 2018
Enfoque ambiental 2018Enfoque ambiental 2018
Enfoque ambiental 2018
 
Gestión de residuos sólidos urbanos
Gestión de residuos sólidos urbanosGestión de residuos sólidos urbanos
Gestión de residuos sólidos urbanos
 
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTOPROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
 
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTOPROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
 
Plan de “Gestión Integral de Residuos” en las Escuelas - Guía para el docente
Plan de “Gestión Integral  de Residuos” en las Escuelas - Guía para el docentePlan de “Gestión Integral  de Residuos” en las Escuelas - Guía para el docente
Plan de “Gestión Integral de Residuos” en las Escuelas - Guía para el docente
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Escuelas Verdes

  • 1.
  • 2. Fomenta el desarrollo sustentable a través de la educación ambiental y la inclusión de prácticas sustentables en las escuelas y edificios del Ministerio de Educación.
  • 3. IMPLEMENTACIÓN • Capacitaciones y desarrollo de recursos educativos. • Introducción de prácticas sustentables y acciones concretas dentro de las escuelas. El programa lleva adelante acciones en cuatro pilares de manera integral: Gestión Integral de Residuos Salud Ambiental Eficiencia Energética Energías renovables y Cambio Climático
  • 4. SALUD AMBIENTAL Movilidad, huertas y problemáticas locales Alcance (Julio 2012) • Movilidad Sustentable: 1670 alumnos capacitados sobre seguridad vial y movilidad sustentable. • Huertas: 121 escuelas trabajando con huertas • 13 Espacios verdes resignificados • Intervenciones artísticas a través de la realización de murales ambientales en 15 escuelas • Proyectos de prevención de problemáticas de contaminación en 20 escuelas
  • 5. EFICIENCIA ENERGÉTICA Diagnóstico, planes de mejora y acciones Alcance (Julio 2012) • Se realizaron auditorías y monitoreo sobre Eficiencia Energética en 50 escuelas representativas del Sistema. • Se realizó un diagnóstico de consumo de agua, gas y electricidad. • Instalación de sistemas de monitoreo de alta tecnología. • Capacitación de alumnos en el uso racional de la energía a través de la realización de actividades en el aula. • Implementación del Programa Kids ISO 14000 de Programa de Eficiencia Energética en Gestión Ambiental - Es una iniciativa de la Edificios Públicos fundación japonesa ArTech junto con (JICA)
  • 6. ENERGÍAS RENOVABLES Y CAMBIO CLIMÁTICO Diagnóstico, planes de mejora y acciones Alcance (Julio 2012) Energías Renovables • Actividades de sensibilización • Feria de Ciencias Cambio Climático • Medición y gestión de la Huella de Carbono en 50 escuelas. • 1 Cubierta Verde Día del Viento Escuelas de Ed. Técnica
  • 7. GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS Objetivo: Promover la reducción, reutilización y reciclaje de residuos en las escuelas mediante la separación en origen y la recolección diferenciada. Alcance (Julio 2012) • 320 edificios con cestos duales • Más de 60 toneladas de material reciclable recuperado. • 20 kilos promedio de material reciclable recuperado por escuela cada semana. • Más de 600 auxiliares capacitados. • Más de 500 directivos y docentes capacitados. • Más de 40.000 alumnos de nivel media capacitados. Todas las escuelas de gestión estatal estarán incluidas en el plan para fines del 2012
  • 8. ACCIONES DEL PLAN DE G.I.R EN NIVEL PRIMARIO Capacitación a Recolección de Capacitación Entrega de cestos y materiales 1 presencial 2 alumnos y docentes 3 contenedores 4 Pl@n Sarmiento reciclables
  • 9.
  • 11. BENEFICIOS AMBIENTALES • Ahorro y optimización del uso de los recursos naturales y energéticos. • Prevención de la contaminación y de la degradación ambiental. •Disminución de la cantidad de residuos que son enviados a los rellenos sanitarios aumentando así su vida útil. 40 botellas 8 cajas 1 caja de 80 latas = 1 llanta de plástico = 1 buzo polar de leche = zapatos Productos hechos con material reciclado
  • 12. BENEFICIOS SOCIALES • Formalización e integración social de los recuperadores urbanos. • Impacto positivo en su salud y condiciones de trabajo. • Apoyo a su autogestión, mejorando sus márgenes y utilidades.
  • 13. INTEGRACIÓN SOCIAL Cascos Verdes
  • 14. ¡Muchas gracias! Contacto http://escuelasverdes.buenosaires.gob.ar escuelasverdes@buenosaires.gob.ar 4339-7553/ 2009