SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE
INTRODUCCION……………………………………………………………………...2
PROPOSITO GENERAL Y PROPOSITO ESPECIFICO …………………........-3
MARCO TEÓRICO…………………………………………………………………....4
ACCIONES PARA PONER A FUNCIONAR EL PROYECTO………………..…6
CONCLUCIÓN…………………………………………………………………………8
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………..…9
ANEXOS………………………………………………………………………………10
1
LAS TIC: HERRAMIENTAS MOTIVADORA PARA LA
ADQUISICION DE CONOCIMIENTO.
2
INTRODUCCION
En los últimos años el tema de educación a sido un tema muy debatido y
comentado por muchas personalidades de diferentes ámbito y todos parecen
coincidir en que la educación es vital para el desarrollo de los pueblos,
consciente de esta realidad nuestra escuela ( Nieves María Valerio),
preocupada por la desmotivación que presentan los estudiantes de su centro,
conocedores de que el método usado hasta el momento no a sido muy
eficiente, en el afán de encontrar un método que capte la atención de los niños,
y a sabienda que estamos viviendo en la era del conocimiento y que las tic se a
convertido en un medio necesario para la sociedad, y que la misma puede
propiciar que los estudiantes asimilen las informaciones y puedan ser
constructores de sus conocimientos, hemos decidido integrar las tic en las
actividades educativas.
Partiendo de la definición de que la motivación es lo que mueve a la persona
en una dirección y con una finalidad determinada la misma constituye, por
tanto, un factor que condiciona la capacidad para aprender y por lo tanto es de
suma importancia que en los centros educativos se use en el procesos de
aprendizaje aquellas herramientas que son de interés para los estudiantes,
como es el caso de las tic.
3
OBJETIVO GENERAL
Implementar estrategias didácticas para motivar a los estudiantes del centro
educativo Nieves María Valerio a utilizar las tics dentro y fuera del aula con un
fin educativo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Utilizar las tic de uso cotidiano, (tv, computadora, celulares, radio, cámara
fotográfica entre otros) para fines educativo.
Agregar interés a los procesos educativos dando uso a las tic.
Priorizar los intereses y necesidades de los alumnos.
Guiar a los alumnos en el uso de las tic, explotando las posibilidades
comunicativas de las redes como sistemas de acceso a los recursos de
aprendizaje.
Integrar a los padres en el proyecto, con la finalidad de obtener un buen uso y
manejo de las tic.
MARCO TEORICO
4
Las tic es una herramienta que se a puesto en bogue en los últimos años y que
no podemos ignorar desde el ámbito educativo pues nuestro estudiantes
dedican mucho de su tiempo a usarla por lo que debemos revaluar nuestro
trabajo, tomando en cuenta los intereses de los estudiantes, el educador
plantea en su artículo educativo que “Los acontecimientos de la sociedad de
información han obligado a las instituciones escolares a superar el modelo
clásico de educación y a entender los múltiples usos de los contenidos
educativos, con el fin de mantener su lugar en la sociedad del conocimiento”,
esto nos da pauta para pensar que la sociedad está inmersa en innovaciones
que de una manera u otra a afectado la forma de pensar y porque no, de actuar
de nuestros estudiantes, por consiguiente los métodos que por años hemos
usados en las escuelas deben ser modificados.
Vamos a detenernos un momento para observar las principales
innovaciones por las que estamos rodeados. Dentro de la misma podemos citar
la telefonía móvil, ocupando la misma un lugar relevante en el sistema de
comunicación por su facilidad de acceso y uso, por sus múltiples funciones.
Las redes de televisión, con su diversa modalidad, pues dentro de la misma
se pueden incluir la modalidad análoga y digital, no limitándose la misma al
sistema terrestre sino que su disfunción. abarca la parte satelital, cable e
internet.
La computadora con las facilidades que posee como el hecho de que es
fácil de programar, que permite realizar múltiples tareas y el uso de la misma
en la red de internet que admite que pueda ser utilizada en una gran variedad
de actividades que posibilita ser insertada en el proceso enseñanza y
aprendizaje
En este sentido, Enriquez Martinez-Salanova Sanchez señalan que
encauzamos a la educación por lo que se llama artesanía pedagógica,
solamente con fines instrumentales y de apoyo. Hemos mitificado, además de
las máquinas, todos los procesos técnicos rigurosos, las programaciones
rígidas, los objetivos cerrados y concretos, las pruebas objetivas en evaluación,
y todo aquello que en apariencia da seguridad y eficacia.
Estos nos da pie a pensar la utilidad que les podemos otorgar a las tic como
herramientas de apoyo, en el proceso educativo, asimismo facilitad nuestra
practica áulica porque permite mayor facilidad para conseguir las
informaciones, supera las limitaciones del tiempo, amplían la comunicación y
fortalece el lenguaje, tanto oral como escrito, crea la oportunidad de tener
varios maestros a tu disposición, facilitad el desarrollo cognitivo, favorece el
acceso al currículo, colabora con el bilingüismo, abarca diferente estilo de
aprendizaje, estimula la memoria, la percepción y la atención. Partiendo de
este criterio es importante que no pasemos por alto los beneficios que puede
generar el uso de la tecnología en este caso en particular las tic, para nuestra
practica en el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje.Desde esta
perspectiva, Ramírez Ortega Alfonso comenta que el concepto de tecnología
educativa puede concebirse como “un modelo de organización integrada de
personas, significados y conceptualizaciones, a través de la utilización de
5
diversos medios tecnológicos, como son la televisión, los videos, los
multimedios, impresos, las redes de cómputo y la teleconferencia, entre otras,
que facilitan la tarea cooperativa de elaboración, implantación y evaluación de
ambientes y programas educativos abiertos, flexibles y adecuados a las
necesidades de la dinámica existente al interior de la comunidad y de la
emergente sociedad global”. Evidentemente tenemos muchos recursos para
usar, esperamos que los educadores se empoderen de los mismos, porque nos
presentan la ventaja de que son medios conocidos por nuestros estudiantes y
no solo eso, sino que también ellos usan de manera frecuente.
Estamos claro que debemos hacer algunos ajuste en el sistema educativo y
para realizarlos no debemos pasar por alto, las necesidades e intereses de los
estudiantes, es conveniente que nos detengamos un poco para observar que
quieren los alumnos, que podemos usar como fuente de motivación, es bien
sabido que nuestra sociedad está cargada de instrumento tecnológico y
nuestros estudiante no son la excepción, es muy común encontrar a nuestros
chicos con algún tipo de aparato tecnológico en sus manos y totalmente
abstraído por su magia, en tal motivo es conveniente que se canalice de
manera favorable su uso, en este caso como material pedagógico según
Mallart la motivación es una fuente interna de los estudiantes, compuesta por
pensamientos, creencias y emociones que surge en ellos orientada a la
realización de tareas propuestas en la docencia de una materia.
Siendo que la motivación es lo que mueve a la persona en una dirección y con
una finalidad determinada; es la disposición al esfuerzo mantenido por
conseguir una meta, tomar en cuenta la motivación intrínseca en el proceso de
enseñanza nos ayuda como docente a promover en el alumno un espíritu de
competencia tiene un elemento importante en la parte emocional del sujeto, y
autodeterminación al usar la tecnología en su desarrollo personal, y a la vez
permite que la observen desde otro ángulo, que no sea exclusivamente el
social, sino el intelectual.
Es de vital importancia el rol del docente para el buen desarrollo de los
estudiantes y que resulte funcional, que al mismo tiempo promueva su propia
motivación, ya que el proceso de aprendizaje en cada individuo es diferente y
tiene cierto grado de complejidad en su dimensión psicocognitiva, Aristóteles
sostenía que la inteligencia no era solo conocimiento sino también la destreza
de aplicar los conocimientos en la práctica”
Propósito 1 Acciones Actividades Responsables Evaluación Cronograma
6
Utilizar las tic
de uso
cotidiano, (tv,
computadora,
celulares,
radio, cámara
fotográfica
entre otros)
para fines
educativo.
Taller con
los
docentes
para que
integren
las Tic en
su
práctica
docente.
Integración
de las Tic
en cada una
de las
tareas
asignada
por el
maestro.
Yesenia
Vicioso, Mary
Berkis,Ramón
Gutiérrez y
maestros guía
de cada
grado.
A través del
uso de la
Tic
Octubre a
Diciembre
del año
2014
Propósito
2
Acciones Actividades Responsables Evaluación Cronograma
Agregar
interés a
los
procesos
educativos
dando uso
a las tic.
Realizar
encuesta
con los
estudiantes
para
determinar
las
herramienta
s
tecnológicas
de más
interés de
los
estudiantes.
Entregar
cuestionario
a los
estudiantes
para su
llenado.
Yesenia
Vicioso y
Mary Berkis,
adjunto con
los maestros
guía de cada
curso
Mediante
los
resultados
de la
encuesta y
los
cuestiona-
rio
Octubre
Propósito 3 Acciones Actividades Responsables Evaluación Cronograma
Priorizar los
intereses y
necesidade
s de los
alumnos.
Aplicar los
conocimien
tos
obtenidos
( mediante
las
encuestas)
sobre los
intereses
de los
estudiantes
en el uso
de las Tic
Asignar
tareas a
estudiantes
haciendo
uso de los
instrumento
s
tecnológico
s de su
interés.
Yesenia
Vicioso , Mary
Berkis Perez y
maestros de la
escuela
Por medio
la
corrección
de las
tareas
Octubre a
Diciembre
7
Propósito 4 Acciones Actividades Responsables Evaluación Cronograma
Guiar a los
alumnos en el
uso de las tic,
explotando
las
posibilidades
comunicativa
s de las redes
como
sistemas de
acceso a los
recursos de
aprendizaje.
Crear un
blog
estudiantil
para
intercambiar
información
y dar a
conocer su
trabajo
Subir trabajo
de
investigacion
asignado y
dirigido por
el maestro
Yesenia
Vicioso, Mary
Berkis Perez
y equipo
docente.
Mediante la
observacion
del blog
Octubre a
Diciembre
Propósito
5
Acciones Actividades Responsables Evaluación Cronograma
Integrar a
los
padres
en el
proyecto,
con la
finalidad
de
obtener
un buen
uso y
manejo
de las tic.
Practica
con los
padres
sobre el
buen uso
y manejo
de las
Tic.
Aplicar los
aprendido
en la
práctica en
el
seguimiento
de las tarea
de sus hijos
Mary Berkis y
Yesenia y los
padres
Monitoreo de las
tareas de los
estudiantes y el
acompañamient
o de los padres
Octubre a
Diciembre
8
CONCLUSION
Este proyecto a sido ideado con la finalidad no de utilizar las tic, porque ya
sabemos que nuestros niños la usan sino de aprovechar los recursos que la
tecnología nos provee, de una manera diferente con mira a obtener aprendizaje
que sean útil en la vida de los estudiantes, más que como una herramienta de
diversión.
Con la integración de todos los actores del proceso educativo, padres, madres,
directores, maestros, alumnos, comunidad y cada una de las personas que son
parte integrar de la escuela, esperamos poder obtener este gran logro, de usar
la tecnología como un instrumento de estudio y aprendizaje.
9
Bibliografía
Ramírez Ortega Alfonso. Desarrollo del Programa de Tecnología Educativa en
el IPN. Memorias del XV Simposio Internacional de Computación en la
Educación 1999. México. Pp. 424.
http://eleducador.com/home/tecnologia/554-articulo-tecnologia-contenidos-
educativos-digitales-de-una-ventaja-a-una-necesidad-.html
Enrique Martínez-Salanova Sánchez .Nueva concepción de la tecnología
educativa, 1980, ICE de la UPM de Madrid)
Mallart, J. Didáctica de la motivación. In. DE LA HERRAN; PAREDES (Coord)
DINAMICA GENERAL. Madrid. McGrawHill, 2008.p177-196
José Carlos Núñez , Universidad de Oviedo, MOTIVACIÓN, APRENDIZAJE Y
RENDIMIENTO ACADÉMICO
.
10
ANEXOS
11
12
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología EducativaTesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Jimmy Alexander Rodriguez
 
Tesis desarrollo de competencias tecnológicas
Tesis desarrollo de competencias tecnológicasTesis desarrollo de competencias tecnológicas
Tesis desarrollo de competencias tecnológicasRaul Choque
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
sulemacpe
 
Tics en las universidades
Tics en las universidadesTics en las universidades
Tics en las universidades
Verónica Elena Dominguez Palacios
 
Trabajo de inforamtaica para juana jorge
Trabajo de inforamtaica para juana jorgeTrabajo de inforamtaica para juana jorge
Trabajo de inforamtaica para juana jorge
JOSERA
 
Maestría en gestión de la tecnología educativa
Maestría en gestión de la tecnología educativaMaestría en gestión de la tecnología educativa
Maestría en gestión de la tecnología educativa
Yady Romero
 
Expectativas
ExpectativasExpectativas
Expectativas
ricardoev
 
El Aprovechamiento de las TIC en la Educación
El Aprovechamiento de las TIC en la EducaciónEl Aprovechamiento de las TIC en la Educación
El Aprovechamiento de las TIC en la Educación
Instituto
 
Propuesta tecnologia educativa[1]
Propuesta tecnologia educativa[1]Propuesta tecnologia educativa[1]
Propuesta tecnologia educativa[1]
martha78colombia
 
Peña vizcaino memoria (2)
Peña vizcaino memoria (2)Peña vizcaino memoria (2)
Peña vizcaino memoria (2)Alvaroangela
 
Itinerario TemaTICas 2013
Itinerario TemaTICas 2013Itinerario TemaTICas 2013
Itinerario TemaTICas 2013
Red de Investigación Educativa - ieRed
 
Protocolo de investigación tic
Protocolo de investigación ticProtocolo de investigación tic
Protocolo de investigación ticGrupo CAFICA
 
Evaluación Planes TIC
Evaluación Planes TICEvaluación Planes TIC
Tesis Emiliano Final 2009
Tesis Emiliano Final 2009Tesis Emiliano Final 2009
Tesis Emiliano Final 2009
rescandon01
 
Proyecto implementacion TIC en el currículo de la Institución Educativa
Proyecto implementacion TIC en el currículo de la Institución EducativaProyecto implementacion TIC en el currículo de la Institución Educativa
Proyecto implementacion TIC en el currículo de la Institución Educativa
Luis Antonio Herran Cardoso
 

La actualidad más candente (15)

Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología EducativaTesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
 
Tesis desarrollo de competencias tecnológicas
Tesis desarrollo de competencias tecnológicasTesis desarrollo de competencias tecnológicas
Tesis desarrollo de competencias tecnológicas
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
 
Tics en las universidades
Tics en las universidadesTics en las universidades
Tics en las universidades
 
Trabajo de inforamtaica para juana jorge
Trabajo de inforamtaica para juana jorgeTrabajo de inforamtaica para juana jorge
Trabajo de inforamtaica para juana jorge
 
Maestría en gestión de la tecnología educativa
Maestría en gestión de la tecnología educativaMaestría en gestión de la tecnología educativa
Maestría en gestión de la tecnología educativa
 
Expectativas
ExpectativasExpectativas
Expectativas
 
El Aprovechamiento de las TIC en la Educación
El Aprovechamiento de las TIC en la EducaciónEl Aprovechamiento de las TIC en la Educación
El Aprovechamiento de las TIC en la Educación
 
Propuesta tecnologia educativa[1]
Propuesta tecnologia educativa[1]Propuesta tecnologia educativa[1]
Propuesta tecnologia educativa[1]
 
Peña vizcaino memoria (2)
Peña vizcaino memoria (2)Peña vizcaino memoria (2)
Peña vizcaino memoria (2)
 
Itinerario TemaTICas 2013
Itinerario TemaTICas 2013Itinerario TemaTICas 2013
Itinerario TemaTICas 2013
 
Protocolo de investigación tic
Protocolo de investigación ticProtocolo de investigación tic
Protocolo de investigación tic
 
Evaluación Planes TIC
Evaluación Planes TICEvaluación Planes TIC
Evaluación Planes TIC
 
Tesis Emiliano Final 2009
Tesis Emiliano Final 2009Tesis Emiliano Final 2009
Tesis Emiliano Final 2009
 
Proyecto implementacion TIC en el currículo de la Institución Educativa
Proyecto implementacion TIC en el currículo de la Institución EducativaProyecto implementacion TIC en el currículo de la Institución Educativa
Proyecto implementacion TIC en el currículo de la Institución Educativa
 

Destacado

Horno BOSCH HBG6750B1
Horno BOSCH HBG6750B1Horno BOSCH HBG6750B1
Horno BOSCH HBG6750B1
Alsako Electrodomésticos
 
agile tour toulouse 2015 - Intel REX
 agile tour toulouse 2015 - Intel REX agile tour toulouse 2015 - Intel REX
agile tour toulouse 2015 - Intel REX
Agile Toulouse
 
No se-nace-mujer - Monique Wittig
No se-nace-mujer - Monique WittigNo se-nace-mujer - Monique Wittig
No se-nace-mujer - Monique WittigLazaro Marques
 
Card sorting Workshop by G. Barrère and E. Mazzone
Card sorting Workshop by G. Barrère and E. MazzoneCard sorting Workshop by G. Barrère and E. Mazzone
Card sorting Workshop by G. Barrère and E. MazzoneBarrere Gautier
 
Fr-NutraStem-memoire
Fr-NutraStem-memoireFr-NutraStem-memoire
Fr-NutraStem-memoire
NutraStem
 
Diaporama voeux
Diaporama voeuxDiaporama voeux
Diaporama voeuxFB4709
 
*di*/zaïn #10 : Identités numériques
*di*/zaïn #10 : Identités numériques *di*/zaïn #10 : Identités numériques
*di*/zaïn #10 : Identités numériques
Hélène Pouille
 
Pm 03 portfolio_adapt
Pm 03 portfolio_adaptPm 03 portfolio_adapt
Pm 03 portfolio_adapt
Petra Marguc
 
Octopus exclusif aux services TI? Et depuis quand?
Octopus exclusif aux services TI? Et depuis quand?Octopus exclusif aux services TI? Et depuis quand?
Octopus exclusif aux services TI? Et depuis quand?Chantal Dutremble
 
Campana Teka C 610
Campana Teka C 610Campana Teka C 610
Campana Teka C 610
Alsako Electrodomésticos
 
EL DESTINO QUE ELEGIMOS
EL DESTINO QUE ELEGIMOSEL DESTINO QUE ELEGIMOS
EL DESTINO QUE ELEGIMOS
In Out Network
 
Rap final 2010-193
Rap final 2010-193Rap final 2010-193
Rap final 2010-193
Rito Tifa
 
Guide volontariats
Guide volontariatsGuide volontariats
Guide volontariats
Asso Asah
 

Destacado (20)

Horno BOSCH HBG6750B1
Horno BOSCH HBG6750B1Horno BOSCH HBG6750B1
Horno BOSCH HBG6750B1
 
Aunaturel
AunaturelAunaturel
Aunaturel
 
Masters 2013
Masters 2013Masters 2013
Masters 2013
 
Boutique em
Boutique emBoutique em
Boutique em
 
Prog aut. 2015-2
Prog aut. 2015-2Prog aut. 2015-2
Prog aut. 2015-2
 
agile tour toulouse 2015 - Intel REX
 agile tour toulouse 2015 - Intel REX agile tour toulouse 2015 - Intel REX
agile tour toulouse 2015 - Intel REX
 
No se-nace-mujer - Monique Wittig
No se-nace-mujer - Monique WittigNo se-nace-mujer - Monique Wittig
No se-nace-mujer - Monique Wittig
 
68 roces sales kit
68 roces sales kit68 roces sales kit
68 roces sales kit
 
Card sorting Workshop by G. Barrère and E. Mazzone
Card sorting Workshop by G. Barrère and E. MazzoneCard sorting Workshop by G. Barrère and E. Mazzone
Card sorting Workshop by G. Barrère and E. Mazzone
 
Fr-NutraStem-memoire
Fr-NutraStem-memoireFr-NutraStem-memoire
Fr-NutraStem-memoire
 
Diaporama voeux
Diaporama voeuxDiaporama voeux
Diaporama voeux
 
*di*/zaïn #10 : Identités numériques
*di*/zaïn #10 : Identités numériques *di*/zaïn #10 : Identités numériques
*di*/zaïn #10 : Identités numériques
 
Pm 03 portfolio_adapt
Pm 03 portfolio_adaptPm 03 portfolio_adapt
Pm 03 portfolio_adapt
 
Octopus exclusif aux services TI? Et depuis quand?
Octopus exclusif aux services TI? Et depuis quand?Octopus exclusif aux services TI? Et depuis quand?
Octopus exclusif aux services TI? Et depuis quand?
 
Campana Teka C 610
Campana Teka C 610Campana Teka C 610
Campana Teka C 610
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
EL DESTINO QUE ELEGIMOS
EL DESTINO QUE ELEGIMOSEL DESTINO QUE ELEGIMOS
EL DESTINO QUE ELEGIMOS
 
Rap final 2010-193
Rap final 2010-193Rap final 2010-193
Rap final 2010-193
 
Rever
ReverRever
Rever
 
Guide volontariats
Guide volontariatsGuide volontariats
Guide volontariats
 

Similar a Proyecto prf yesenia

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Marieducativo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto equipo2 guiaprimaria.2bdoc-zitacuaro
Proyecto equipo2 guiaprimaria.2bdoc-zitacuaroProyecto equipo2 guiaprimaria.2bdoc-zitacuaro
Proyecto equipo2 guiaprimaria.2bdoc-zitacuaro
Guadalupe Nieto Valtierra
 
CURSO TIC
CURSO TICCURSO TIC
CURSO TIC
Valeriaamelie
 
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
dayanam152
 
Rodríguez terrazas gabriela_me_1a_actividad_mayo08_2015_2
Rodríguez terrazas gabriela_me_1a_actividad_mayo08_2015_2Rodríguez terrazas gabriela_me_1a_actividad_mayo08_2015_2
Rodríguez terrazas gabriela_me_1a_actividad_mayo08_2015_2
Gabriela Rodríguez Terrazas
 
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4robert0402
 
Propuesta proyecto final
Propuesta proyecto final Propuesta proyecto final
Propuesta proyecto final
unad
 
Modulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_ticModulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_tic
gaby
 
52961192 proyecto-grupo-n-1-1
52961192 proyecto-grupo-n-1-152961192 proyecto-grupo-n-1-1
52961192 proyecto-grupo-n-1-1
ROCIO BURBANO
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Braulio Ant. Cáceres M
 
Trabajo de inforamtaica para juana jorge
Trabajo de inforamtaica para juana jorgeTrabajo de inforamtaica para juana jorge
Trabajo de inforamtaica para juana jorge
JOSERA
 
Trabajo de informatica para juana jorge
Trabajo de informatica para juana jorgeTrabajo de informatica para juana jorge
Trabajo de informatica para juana jorge
JOSERA
 
Trabajo de inforamtaica para juana jorge
Trabajo de inforamtaica para juana jorgeTrabajo de inforamtaica para juana jorge
Trabajo de inforamtaica para juana jorge
JOSERA
 
Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010Willy Figueroa
 
Importancia De Las Tics En La Educacion
Importancia De Las Tics En La EducacionImportancia De Las Tics En La Educacion
Importancia De Las Tics En La Educacion
citlaltepec
 

Similar a Proyecto prf yesenia (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto equipo2 guiaprimaria.2bdoc-zitacuaro
Proyecto equipo2 guiaprimaria.2bdoc-zitacuaroProyecto equipo2 guiaprimaria.2bdoc-zitacuaro
Proyecto equipo2 guiaprimaria.2bdoc-zitacuaro
 
CURSO TIC
CURSO TICCURSO TIC
CURSO TIC
 
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
 
Rodríguez terrazas gabriela_me_1a_actividad_mayo08_2015_2
Rodríguez terrazas gabriela_me_1a_actividad_mayo08_2015_2Rodríguez terrazas gabriela_me_1a_actividad_mayo08_2015_2
Rodríguez terrazas gabriela_me_1a_actividad_mayo08_2015_2
 
Trabajo investigacion accion imprimir (1)
Trabajo investigacion accion imprimir (1)Trabajo investigacion accion imprimir (1)
Trabajo investigacion accion imprimir (1)
 
Trabajo métodos
Trabajo métodosTrabajo métodos
Trabajo métodos
 
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
 
Propuesta proyecto final
Propuesta proyecto final Propuesta proyecto final
Propuesta proyecto final
 
Modulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_ticModulo 1 escuela_y_tic
Modulo 1 escuela_y_tic
 
52961192 proyecto-grupo-n-1-1
52961192 proyecto-grupo-n-1-152961192 proyecto-grupo-n-1-1
52961192 proyecto-grupo-n-1-1
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Deber de ticss
Deber de ticssDeber de ticss
Deber de ticss
 
Trabajo de inforamtaica para juana jorge
Trabajo de inforamtaica para juana jorgeTrabajo de inforamtaica para juana jorge
Trabajo de inforamtaica para juana jorge
 
Trabajo de informatica para juana jorge
Trabajo de informatica para juana jorgeTrabajo de informatica para juana jorge
Trabajo de informatica para juana jorge
 
Trabajo de inforamtaica para juana jorge
Trabajo de inforamtaica para juana jorgeTrabajo de inforamtaica para juana jorge
Trabajo de inforamtaica para juana jorge
 
016
016016
016
 
Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010
 
Importancia De Las Tics En La Educacion
Importancia De Las Tics En La EducacionImportancia De Las Tics En La Educacion
Importancia De Las Tics En La Educacion
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Proyecto prf yesenia

  • 1. INDICE INTRODUCCION……………………………………………………………………...2 PROPOSITO GENERAL Y PROPOSITO ESPECIFICO …………………........-3 MARCO TEÓRICO…………………………………………………………………....4 ACCIONES PARA PONER A FUNCIONAR EL PROYECTO………………..…6 CONCLUCIÓN…………………………………………………………………………8 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………..…9 ANEXOS………………………………………………………………………………10 1
  • 2. LAS TIC: HERRAMIENTAS MOTIVADORA PARA LA ADQUISICION DE CONOCIMIENTO. 2
  • 3. INTRODUCCION En los últimos años el tema de educación a sido un tema muy debatido y comentado por muchas personalidades de diferentes ámbito y todos parecen coincidir en que la educación es vital para el desarrollo de los pueblos, consciente de esta realidad nuestra escuela ( Nieves María Valerio), preocupada por la desmotivación que presentan los estudiantes de su centro, conocedores de que el método usado hasta el momento no a sido muy eficiente, en el afán de encontrar un método que capte la atención de los niños, y a sabienda que estamos viviendo en la era del conocimiento y que las tic se a convertido en un medio necesario para la sociedad, y que la misma puede propiciar que los estudiantes asimilen las informaciones y puedan ser constructores de sus conocimientos, hemos decidido integrar las tic en las actividades educativas. Partiendo de la definición de que la motivación es lo que mueve a la persona en una dirección y con una finalidad determinada la misma constituye, por tanto, un factor que condiciona la capacidad para aprender y por lo tanto es de suma importancia que en los centros educativos se use en el procesos de aprendizaje aquellas herramientas que son de interés para los estudiantes, como es el caso de las tic. 3
  • 4. OBJETIVO GENERAL Implementar estrategias didácticas para motivar a los estudiantes del centro educativo Nieves María Valerio a utilizar las tics dentro y fuera del aula con un fin educativo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Utilizar las tic de uso cotidiano, (tv, computadora, celulares, radio, cámara fotográfica entre otros) para fines educativo. Agregar interés a los procesos educativos dando uso a las tic. Priorizar los intereses y necesidades de los alumnos. Guiar a los alumnos en el uso de las tic, explotando las posibilidades comunicativas de las redes como sistemas de acceso a los recursos de aprendizaje. Integrar a los padres en el proyecto, con la finalidad de obtener un buen uso y manejo de las tic. MARCO TEORICO 4
  • 5. Las tic es una herramienta que se a puesto en bogue en los últimos años y que no podemos ignorar desde el ámbito educativo pues nuestro estudiantes dedican mucho de su tiempo a usarla por lo que debemos revaluar nuestro trabajo, tomando en cuenta los intereses de los estudiantes, el educador plantea en su artículo educativo que “Los acontecimientos de la sociedad de información han obligado a las instituciones escolares a superar el modelo clásico de educación y a entender los múltiples usos de los contenidos educativos, con el fin de mantener su lugar en la sociedad del conocimiento”, esto nos da pauta para pensar que la sociedad está inmersa en innovaciones que de una manera u otra a afectado la forma de pensar y porque no, de actuar de nuestros estudiantes, por consiguiente los métodos que por años hemos usados en las escuelas deben ser modificados. Vamos a detenernos un momento para observar las principales innovaciones por las que estamos rodeados. Dentro de la misma podemos citar la telefonía móvil, ocupando la misma un lugar relevante en el sistema de comunicación por su facilidad de acceso y uso, por sus múltiples funciones. Las redes de televisión, con su diversa modalidad, pues dentro de la misma se pueden incluir la modalidad análoga y digital, no limitándose la misma al sistema terrestre sino que su disfunción. abarca la parte satelital, cable e internet. La computadora con las facilidades que posee como el hecho de que es fácil de programar, que permite realizar múltiples tareas y el uso de la misma en la red de internet que admite que pueda ser utilizada en una gran variedad de actividades que posibilita ser insertada en el proceso enseñanza y aprendizaje En este sentido, Enriquez Martinez-Salanova Sanchez señalan que encauzamos a la educación por lo que se llama artesanía pedagógica, solamente con fines instrumentales y de apoyo. Hemos mitificado, además de las máquinas, todos los procesos técnicos rigurosos, las programaciones rígidas, los objetivos cerrados y concretos, las pruebas objetivas en evaluación, y todo aquello que en apariencia da seguridad y eficacia. Estos nos da pie a pensar la utilidad que les podemos otorgar a las tic como herramientas de apoyo, en el proceso educativo, asimismo facilitad nuestra practica áulica porque permite mayor facilidad para conseguir las informaciones, supera las limitaciones del tiempo, amplían la comunicación y fortalece el lenguaje, tanto oral como escrito, crea la oportunidad de tener varios maestros a tu disposición, facilitad el desarrollo cognitivo, favorece el acceso al currículo, colabora con el bilingüismo, abarca diferente estilo de aprendizaje, estimula la memoria, la percepción y la atención. Partiendo de este criterio es importante que no pasemos por alto los beneficios que puede generar el uso de la tecnología en este caso en particular las tic, para nuestra practica en el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje.Desde esta perspectiva, Ramírez Ortega Alfonso comenta que el concepto de tecnología educativa puede concebirse como “un modelo de organización integrada de personas, significados y conceptualizaciones, a través de la utilización de 5
  • 6. diversos medios tecnológicos, como son la televisión, los videos, los multimedios, impresos, las redes de cómputo y la teleconferencia, entre otras, que facilitan la tarea cooperativa de elaboración, implantación y evaluación de ambientes y programas educativos abiertos, flexibles y adecuados a las necesidades de la dinámica existente al interior de la comunidad y de la emergente sociedad global”. Evidentemente tenemos muchos recursos para usar, esperamos que los educadores se empoderen de los mismos, porque nos presentan la ventaja de que son medios conocidos por nuestros estudiantes y no solo eso, sino que también ellos usan de manera frecuente. Estamos claro que debemos hacer algunos ajuste en el sistema educativo y para realizarlos no debemos pasar por alto, las necesidades e intereses de los estudiantes, es conveniente que nos detengamos un poco para observar que quieren los alumnos, que podemos usar como fuente de motivación, es bien sabido que nuestra sociedad está cargada de instrumento tecnológico y nuestros estudiante no son la excepción, es muy común encontrar a nuestros chicos con algún tipo de aparato tecnológico en sus manos y totalmente abstraído por su magia, en tal motivo es conveniente que se canalice de manera favorable su uso, en este caso como material pedagógico según Mallart la motivación es una fuente interna de los estudiantes, compuesta por pensamientos, creencias y emociones que surge en ellos orientada a la realización de tareas propuestas en la docencia de una materia. Siendo que la motivación es lo que mueve a la persona en una dirección y con una finalidad determinada; es la disposición al esfuerzo mantenido por conseguir una meta, tomar en cuenta la motivación intrínseca en el proceso de enseñanza nos ayuda como docente a promover en el alumno un espíritu de competencia tiene un elemento importante en la parte emocional del sujeto, y autodeterminación al usar la tecnología en su desarrollo personal, y a la vez permite que la observen desde otro ángulo, que no sea exclusivamente el social, sino el intelectual. Es de vital importancia el rol del docente para el buen desarrollo de los estudiantes y que resulte funcional, que al mismo tiempo promueva su propia motivación, ya que el proceso de aprendizaje en cada individuo es diferente y tiene cierto grado de complejidad en su dimensión psicocognitiva, Aristóteles sostenía que la inteligencia no era solo conocimiento sino también la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica” Propósito 1 Acciones Actividades Responsables Evaluación Cronograma 6
  • 7. Utilizar las tic de uso cotidiano, (tv, computadora, celulares, radio, cámara fotográfica entre otros) para fines educativo. Taller con los docentes para que integren las Tic en su práctica docente. Integración de las Tic en cada una de las tareas asignada por el maestro. Yesenia Vicioso, Mary Berkis,Ramón Gutiérrez y maestros guía de cada grado. A través del uso de la Tic Octubre a Diciembre del año 2014 Propósito 2 Acciones Actividades Responsables Evaluación Cronograma Agregar interés a los procesos educativos dando uso a las tic. Realizar encuesta con los estudiantes para determinar las herramienta s tecnológicas de más interés de los estudiantes. Entregar cuestionario a los estudiantes para su llenado. Yesenia Vicioso y Mary Berkis, adjunto con los maestros guía de cada curso Mediante los resultados de la encuesta y los cuestiona- rio Octubre Propósito 3 Acciones Actividades Responsables Evaluación Cronograma Priorizar los intereses y necesidade s de los alumnos. Aplicar los conocimien tos obtenidos ( mediante las encuestas) sobre los intereses de los estudiantes en el uso de las Tic Asignar tareas a estudiantes haciendo uso de los instrumento s tecnológico s de su interés. Yesenia Vicioso , Mary Berkis Perez y maestros de la escuela Por medio la corrección de las tareas Octubre a Diciembre 7
  • 8. Propósito 4 Acciones Actividades Responsables Evaluación Cronograma Guiar a los alumnos en el uso de las tic, explotando las posibilidades comunicativa s de las redes como sistemas de acceso a los recursos de aprendizaje. Crear un blog estudiantil para intercambiar información y dar a conocer su trabajo Subir trabajo de investigacion asignado y dirigido por el maestro Yesenia Vicioso, Mary Berkis Perez y equipo docente. Mediante la observacion del blog Octubre a Diciembre Propósito 5 Acciones Actividades Responsables Evaluación Cronograma Integrar a los padres en el proyecto, con la finalidad de obtener un buen uso y manejo de las tic. Practica con los padres sobre el buen uso y manejo de las Tic. Aplicar los aprendido en la práctica en el seguimiento de las tarea de sus hijos Mary Berkis y Yesenia y los padres Monitoreo de las tareas de los estudiantes y el acompañamient o de los padres Octubre a Diciembre 8
  • 9. CONCLUSION Este proyecto a sido ideado con la finalidad no de utilizar las tic, porque ya sabemos que nuestros niños la usan sino de aprovechar los recursos que la tecnología nos provee, de una manera diferente con mira a obtener aprendizaje que sean útil en la vida de los estudiantes, más que como una herramienta de diversión. Con la integración de todos los actores del proceso educativo, padres, madres, directores, maestros, alumnos, comunidad y cada una de las personas que son parte integrar de la escuela, esperamos poder obtener este gran logro, de usar la tecnología como un instrumento de estudio y aprendizaje. 9
  • 10. Bibliografía Ramírez Ortega Alfonso. Desarrollo del Programa de Tecnología Educativa en el IPN. Memorias del XV Simposio Internacional de Computación en la Educación 1999. México. Pp. 424. http://eleducador.com/home/tecnologia/554-articulo-tecnologia-contenidos- educativos-digitales-de-una-ventaja-a-una-necesidad-.html Enrique Martínez-Salanova Sánchez .Nueva concepción de la tecnología educativa, 1980, ICE de la UPM de Madrid) Mallart, J. Didáctica de la motivación. In. DE LA HERRAN; PAREDES (Coord) DINAMICA GENERAL. Madrid. McGrawHill, 2008.p177-196 José Carlos Núñez , Universidad de Oviedo, MOTIVACIÓN, APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO ACADÉMICO . 10
  • 12. 12
  • 13. 13