SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE FORMACIÓN
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION
ACTIVIDAD UNIDAD 4
PROYECTO FINAL
APRENDIZ
ROBERTO CARLOS AGUAS CARDENAS
TUTORA
AYLEEN USUGA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA
DESCRIPCIÓN EN DETALLE:
1. Elabore una reflexión analítica y argumentada, en la cual usted exprese lo
aprendido durante las 4 semanas del curso. . ¡Atención! No es dar respuesta a
la pregunta: ¿Qué aprendió en el curso?, sino con base en lo aprendido, poder
elaborar una reflexión analítica y argumentada de la educación nacional,
mundial, su rol como maestro y el rol de la pedagogía, la didáctica, el currículo y
la evaluación en los procesos pedagógicos mediados por las tecnologías.
Puede encapsular en la reflexión todos los temas, o solamente tomar los que
para su proceso tuvieron más relevancia.
2. Elabore un OVA en cualquiera de las herramientas TIC aprendidas (blog,
wiki, articulate, video, podcast…etc.) el cual refleje ese análisis.
RTA/ http://proyectofinalactividadn4.blogspot.com/
http://proyectofinalactividadn4.blogspot.com/2014/05/proyecto-final-reflexion-analitica-y.html
3.Luego, comparta su archivo o vínculo al OVA en el blog dispuesto para tal
fin, localizado en el espacio de la actividad.
o a su OVA
adjunte un archivo con el OVA
Durante el transcurso de estudio de las unidades del presente curso,
consideroque fue una experiencia muy gratificante, puesto que enriqueció mis
conocimientos, para hacernos entender y sobretodo concienciar sobre la
importancia de los recursos u herramientas de lastecnologías de la información
y la comunicación en nuestros procesos educativos, para que estos sean mas
creativos, innovadores, dinámicos y significativos en nuestros estudiantes, de
manera que poseamos los fundamentos para desarrollar estrategias y métodos
convenientes a las necesidades de los estudiantes actuales, por medio dela
apropiación y uso de las herramientas tecnológicas.
En ese sentido, es innegable pensar que el mundo está cambiando y la
enseñanza también.Gracias al surgimiento de los avances tecnológicos, se
ha dado la bienvenida a un nuevo tipo de sociedad, en el cual los maestros
cumplen un papel importante y se convierten en un actor fundamental, el cual
tienen que emprender una nueva ruta de aprendizaje y enseñanza con apoyo
de las tecnologías.En ese sentido la educación es un procesoque no es
aisladoa las realidades actuales de nuestra sociedad, sino que es alimentado
por los fenómenos sociales y culturales de la modernidad. Es preciso
entonces, que el maestro pueda romper el modelo tradicional educativo,
pensando en novedosas y creativas formas de educar, es así entonces, que
esta situación invita al docente a tomar una posición analítica, crítica y
dispuesta al cambio y a la renovación educativa, la cual tendrá inicio desde
su práctica educativa, teniendo como referente en su actuar pedagógico el
termino globalización, que se refiere principalmente a la sociedad en la era
de las tecnologías, de esta forma es de vital importancia pensar en el hecho
de enseñar con el uso de las tecnologías.
Así mismo, en la era tecnológica, profesores y estudiantes se enfrentan a
nuevos roles y retos por cumplir, por tanto, es necesario que los maestros
puedan reflexionar acerca de su papel en el aula y transformarse para llegar
a ser un maestro interconectado, creativo, dinámico, innovador y crítico. Del
mismo modo, debemos conocer los elementos necesarios para entender la
forma cómo sus estudiantes se ven influenciados por la tecnología, y así
poner en práctica didácticas innovadoras que beneficien todo el proceso
pedagógico que se orientan en nuestrasinstituciones educativas, Por lo tanto,
la educación debe preparar a las personas en la comprensión, uso y
aplicación racional de la tecnología; al igual ésta debe desarrollar valores y
destrezas esenciales en losprocedimientos y sistemas tecnológicos de hoy.
En el proceso de apropiación de los procesos tecnológicos, el docente
cumple un papel fundamental puesto que de ello depende que los futuros
ciudadanos hagan suyas de manera consciente y segura las respectivas
normas de seguridad y uso de las nuevas tecnologías, en ese sentido, la
educación cumple un rol de transmisión de saberes y de desarrollo de
habilidades y destrezas en las tecnologías ya creadas.
En ese sentido hay que darles a conocer a los estudiantes la multiplicidad de
ventajas y características al igual que las advertencias para un uso adecuado
de las tecnologías de la información y comunicación. Entre algunas de sus
características sobresalientes:
 Eliminación de barreras geográficas, para conocer de inmediato los
sucesos y tener acceso a información que se proporcionen en
cualquier parte del mundo.
 Fácil acceso a infinidad de fuentes de información.
 Canales de comunicación sincrónica (conferencias web) y asincrónica
(foros de discusión en línea) de forma inmediata. Lo que genera
interacción entre diversos tipos de pensamiento y de contextos.
 Almacenamiento y digitalización de toda la información. El
conocimiento no sólo está de manera física, sino que se puede
almacenar una enorme cantidad de información en un dispositivo
USB.Entre otros.
Por tanto, en la actualidad se requieren docentes que estén dispuestos al
cambio, docentes que posean la decisión de empezar la transformación
hacia una educación más competitiva, de aprendizajes más significativos
para nuestros estudiantes, donde los educandos puedan enriquecer sus
capacidades individuales y cognitivas para que de esta forma puedan
enfrentar de la mejor manera y con todas las disposiciones lo que en
materia tecnológica está llegando a nuestros contextos, para esto es
necesario que el docente de la misma forma pueda presentar ese interés y
disposición para implementar estas nuevos medios tecnológicos en sus
procesos de enseñanza, así que se hace necesario que vea con claridad el
verdadero beneficio que las tic nos pueden proporcionar si las utilizamos de
la mejor manera.
Así mismo, las TIC le facilitan al docente orientar sus clases por medio de la
utilización de Dispositivos electrónicos como computadores y tabletas, al igual que
enseñar por medio de las imágenes, las presentaciones interactivas, los videos y
demás, de esta forma se implementan Nuevas didácticas que motivan, orientan,
brindan tutoría e informan, además incluyen flexibilidad de horarios y entornos, y
procesos de autonomía y autorregulación en los estudiantes. En ese sentido, al
hablar de estudiantes es fundamental hacer referencia a los estilos de aprendizaje,
ya que conocer cómo funcionan éstos en la dinámica del aula, le ayudará a
interpretar a sus educandos y llevar a cabo procesos de formación significativos
con ellos, para ello, el docente creativo construye una red alrededor de su labor en
el aula, en donde las opciones se incrementan. Por tanto como estrategia practica
en nuestra modernidad podemos utilizar como estrategia un PLE (Personal
LearningEnvironment), que se constituye como un entorno que el profesor crea
alrededor de muchas herramientas, recursos, fuentes de información y
actividades.
Para hablar sobre la educación a nivel mundial, cabe argumentar que esta se
encuentra inmersa dentro de los desarrollos tecnológicos actuales, y que a su vez
permiten la eliminación de barreras geográficas permitiendo el surgimiento de un
nuevo tipo de sociedad mas compleja, que necesariamente requiere de otro tipo
de enseñanzas en los cuales se haga necesario la intervención del uso de las
tecnologías, como medio apropiado para tratar de mediar ante esa nueva cultura y
sociedad del conocimiento, teniendo como base las características actuales de
nuestra sociedad, una sociedad inmersa en la dinámica de las redes sociales, en
los cambios de interculturalidad con otras sociedades, una sociedad mas abierta al
alcance de los conocimientos entre otros.
En cuanto a la educación en nuestro país Colombia, se hace necesario desarrollar
políticas más viables que generen verdaderamente un cambio hacia la
transformación de nuestra educación mediada por las herramientas de las
tecnologías de la información y la comunicación, para hacer de esta una de mejor
calidad, que este a la vanguardia de la educación de otros países en los que el
uso de herramientas tecnológicas en un hecho, para ello, se hace necesario que
se fortalezcan en todas nuestras regiones la cobertura de acceso a internet, para
que exista una sociedad mas conectada, y de esta forma desplegar todos los
recursos económicos y técnicos para ir construyendo en nuestras instituciones las
bases para operar con las tecnologías en el desarrollo de nuestras clases. Y estas
sean más agradables, significativas e innovadoras para lograr un aprendizaje más
enriquecedor en nuestros estudiantes. En ese orden se hace necesario que se de
una capacitación a nuestros maestros pues creo que la mayoría no están muy
capacitados en el manejo de las herramientas TIC.
Para terminar, este curso me permitió aprender mucho sobre aquellas
herramientas tic y sus usos como blog, googledocs, slideshred, wikis,
PLE,podcasts, webquest entre otras, que me permitirán implementarlas en mi
quehacer como docente, al igual que comprendí la importancia de las
herramientas de la web 2.0, entendiendo su aplicabilidad en un contexto actual
que verdaderamente lo amerita.
Ante este cumulo de conocimientos adquiridos, gracias a las contribuciones de mis
compañeros y de sus argumentos. En especial quiero agradecerle a la tutora, por
ese acompañamiento en nuestro camino hacia el aprendizaje, hacia esas nuevas
formas de confrontar la realidad como docentes ante una sociedad diferente y
distinta que requiere sin duda alguna nuevas metodologías de enseñanza, de
verdad quiero agradecerle a toda mi comunidad virtual de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

las Tics en educacion
las Tics en educacionlas Tics en educacion
las Tics en educacionvanessa1221
 
I.s.c. jesús gabriel salazar de león
I.s.c. jesús gabriel salazar de leónI.s.c. jesús gabriel salazar de león
I.s.c. jesús gabriel salazar de león
Jesus Gabriel Salazar de León
 
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia ValenciaLos nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
ClaudiaValencia84
 
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
Ana Melisa Mosquera Salzar
 
Power point cesar coll
Power point cesar collPower point cesar coll
Power point cesar collMicky Gerard
 
Ensayo icesi licenciada
Ensayo icesi licenciadaEnsayo icesi licenciada
Ensayo icesi licenciada
nevaralonsogaviriace
 
Docente del siglo xxi
Docente del siglo xxiDocente del siglo xxi
Docente del siglo xxi
luisfelipelopezcorte
 
El rol del docente en la tecnologia
El rol del docente en la tecnologiaEl rol del docente en la tecnologia
El rol del docente en la tecnologia
Olaris Rodriguez
 
Docente del siglo xxi
Docente del siglo xxiDocente del siglo xxi
Docente del siglo xxi
sirlysanchez
 
Det 06 Present
Det 06 PresentDet 06 Present
Det 06 Present
guesta7ce1f
 
Implementación de las tic en las actividades formativas
Implementación de las tic en las actividades formativasImplementación de las tic en las actividades formativas
Implementación de las tic en las actividades formativas
katherinegarciamarulanda
 
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo  integración de las tic en los procesos formativosEnsayo  integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
julian arboleda
 
Retos, problematica y posibilidades.
Retos, problematica y posibilidades.Retos, problematica y posibilidades.
Retos, problematica y posibilidades.lahuragarcia
 
NUEVO ROL DEL MAESTRO EN LA ERA TECNOLOGICA
NUEVO ROL DEL MAESTRO EN LA ERA TECNOLOGICANUEVO ROL DEL MAESTRO EN LA ERA TECNOLOGICA
NUEVO ROL DEL MAESTRO EN LA ERA TECNOLOGICA
raulespinosam
 
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Clara Monica Guzman Prieto
 
Modulo2 parte2
Modulo2 parte2Modulo2 parte2

La actualidad más candente (20)

las Tics en educacion
las Tics en educacionlas Tics en educacion
las Tics en educacion
 
I.s.c. jesús gabriel salazar de león
I.s.c. jesús gabriel salazar de leónI.s.c. jesús gabriel salazar de león
I.s.c. jesús gabriel salazar de león
 
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia ValenciaLos nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
 
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
Las tics como herramientas para la inmersión de la tecnología en los procesos...
 
Power point cesar coll
Power point cesar collPower point cesar coll
Power point cesar coll
 
Ensayo icesi licenciada
Ensayo icesi licenciadaEnsayo icesi licenciada
Ensayo icesi licenciada
 
Docente del siglo xxi
Docente del siglo xxiDocente del siglo xxi
Docente del siglo xxi
 
El rol del docente en la tecnologia
El rol del docente en la tecnologiaEl rol del docente en la tecnologia
El rol del docente en la tecnologia
 
Docente del siglo xxi
Docente del siglo xxiDocente del siglo xxi
Docente del siglo xxi
 
Det 06 Present
Det 06 PresentDet 06 Present
Det 06 Present
 
Implementación de las tic en las actividades formativas
Implementación de las tic en las actividades formativasImplementación de las tic en las actividades formativas
Implementación de las tic en las actividades formativas
 
Capítulo 1 tecnología
Capítulo 1 tecnologíaCapítulo 1 tecnología
Capítulo 1 tecnología
 
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo  integración de las tic en los procesos formativosEnsayo  integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
 
Actividad 4 pedagogia
Actividad 4 pedagogiaActividad 4 pedagogia
Actividad 4 pedagogia
 
Ensayo de sujeto
Ensayo de sujetoEnsayo de sujeto
Ensayo de sujeto
 
Retos, problematica y posibilidades.
Retos, problematica y posibilidades.Retos, problematica y posibilidades.
Retos, problematica y posibilidades.
 
NUEVO ROL DEL MAESTRO EN LA ERA TECNOLOGICA
NUEVO ROL DEL MAESTRO EN LA ERA TECNOLOGICANUEVO ROL DEL MAESTRO EN LA ERA TECNOLOGICA
NUEVO ROL DEL MAESTRO EN LA ERA TECNOLOGICA
 
Deber de power point
Deber de power pointDeber de power point
Deber de power point
 
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
 
Modulo2 parte2
Modulo2 parte2Modulo2 parte2
Modulo2 parte2
 

Similar a Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4

Actividad 4 ivan
Actividad 4 ivanActividad 4 ivan
Alejandra 4
Alejandra 4Alejandra 4
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ligiaortizg
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
Mariela A. Gola
 
Reflexion actividad final
Reflexion actividad finalReflexion actividad final
Reflexion actividad finalJonathan Vargas
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
Socorro Urbano
 
Ensayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacionEnsayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacionmptic
 
Trabajo de la actividad 4 sena
Trabajo de la actividad 4   senaTrabajo de la actividad 4   sena
Trabajo de la actividad 4 senaAlfonso Morales
 
Actividad unidad 4
Actividad unidad 4Actividad unidad 4
Actividad unidad 4
alcalde110
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
mariufuentes
 
Presentacion power point computadores para educar[1]
Presentacion power point computadores para educar[1]Presentacion power point computadores para educar[1]
Presentacion power point computadores para educar[1]NayarithForeroSerrano
 
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
ceuvillanueva
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarckInclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Marck Aliaga
 

Similar a Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4 (20)

Actividad 4 ivan
Actividad 4 ivanActividad 4 ivan
Actividad 4 ivan
 
Alejandra 4
Alejandra 4Alejandra 4
Alejandra 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
 
Deber de ticss
Deber de ticssDeber de ticss
Deber de ticss
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
 
Reflexion actividad final
Reflexion actividad finalReflexion actividad final
Reflexion actividad final
 
Actividad unidad 4
Actividad unidad 4Actividad unidad 4
Actividad unidad 4
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
 
Ensayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacionEnsayo tecnologia en_la_educacion
Ensayo tecnologia en_la_educacion
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Trabajo de la actividad 4 sena
Trabajo de la actividad 4   senaTrabajo de la actividad 4   sena
Trabajo de la actividad 4 sena
 
Actividad unidad 4
Actividad unidad 4Actividad unidad 4
Actividad unidad 4
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Presentacion power point computadores para educar[1]
Presentacion power point computadores para educar[1]Presentacion power point computadores para educar[1]
Presentacion power point computadores para educar[1]
 
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarckInclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
Inclusión digital para docentes_@GuiadelmaestroMarck
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4

  • 1. PROGRAMA DE FORMACIÓN ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION ACTIVIDAD UNIDAD 4 PROYECTO FINAL APRENDIZ ROBERTO CARLOS AGUAS CARDENAS TUTORA AYLEEN USUGA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
  • 2. DESCRIPCIÓN EN DETALLE: 1. Elabore una reflexión analítica y argumentada, en la cual usted exprese lo aprendido durante las 4 semanas del curso. . ¡Atención! No es dar respuesta a la pregunta: ¿Qué aprendió en el curso?, sino con base en lo aprendido, poder elaborar una reflexión analítica y argumentada de la educación nacional, mundial, su rol como maestro y el rol de la pedagogía, la didáctica, el currículo y la evaluación en los procesos pedagógicos mediados por las tecnologías. Puede encapsular en la reflexión todos los temas, o solamente tomar los que para su proceso tuvieron más relevancia. 2. Elabore un OVA en cualquiera de las herramientas TIC aprendidas (blog, wiki, articulate, video, podcast…etc.) el cual refleje ese análisis. RTA/ http://proyectofinalactividadn4.blogspot.com/ http://proyectofinalactividadn4.blogspot.com/2014/05/proyecto-final-reflexion-analitica-y.html 3.Luego, comparta su archivo o vínculo al OVA en el blog dispuesto para tal fin, localizado en el espacio de la actividad. o a su OVA adjunte un archivo con el OVA
  • 3. Durante el transcurso de estudio de las unidades del presente curso, consideroque fue una experiencia muy gratificante, puesto que enriqueció mis conocimientos, para hacernos entender y sobretodo concienciar sobre la importancia de los recursos u herramientas de lastecnologías de la información y la comunicación en nuestros procesos educativos, para que estos sean mas creativos, innovadores, dinámicos y significativos en nuestros estudiantes, de manera que poseamos los fundamentos para desarrollar estrategias y métodos convenientes a las necesidades de los estudiantes actuales, por medio dela apropiación y uso de las herramientas tecnológicas. En ese sentido, es innegable pensar que el mundo está cambiando y la enseñanza también.Gracias al surgimiento de los avances tecnológicos, se ha dado la bienvenida a un nuevo tipo de sociedad, en el cual los maestros cumplen un papel importante y se convierten en un actor fundamental, el cual tienen que emprender una nueva ruta de aprendizaje y enseñanza con apoyo de las tecnologías.En ese sentido la educación es un procesoque no es aisladoa las realidades actuales de nuestra sociedad, sino que es alimentado por los fenómenos sociales y culturales de la modernidad. Es preciso entonces, que el maestro pueda romper el modelo tradicional educativo, pensando en novedosas y creativas formas de educar, es así entonces, que esta situación invita al docente a tomar una posición analítica, crítica y dispuesta al cambio y a la renovación educativa, la cual tendrá inicio desde su práctica educativa, teniendo como referente en su actuar pedagógico el termino globalización, que se refiere principalmente a la sociedad en la era de las tecnologías, de esta forma es de vital importancia pensar en el hecho de enseñar con el uso de las tecnologías. Así mismo, en la era tecnológica, profesores y estudiantes se enfrentan a nuevos roles y retos por cumplir, por tanto, es necesario que los maestros puedan reflexionar acerca de su papel en el aula y transformarse para llegar a ser un maestro interconectado, creativo, dinámico, innovador y crítico. Del mismo modo, debemos conocer los elementos necesarios para entender la forma cómo sus estudiantes se ven influenciados por la tecnología, y así poner en práctica didácticas innovadoras que beneficien todo el proceso pedagógico que se orientan en nuestrasinstituciones educativas, Por lo tanto,
  • 4. la educación debe preparar a las personas en la comprensión, uso y aplicación racional de la tecnología; al igual ésta debe desarrollar valores y destrezas esenciales en losprocedimientos y sistemas tecnológicos de hoy. En el proceso de apropiación de los procesos tecnológicos, el docente cumple un papel fundamental puesto que de ello depende que los futuros ciudadanos hagan suyas de manera consciente y segura las respectivas normas de seguridad y uso de las nuevas tecnologías, en ese sentido, la educación cumple un rol de transmisión de saberes y de desarrollo de habilidades y destrezas en las tecnologías ya creadas. En ese sentido hay que darles a conocer a los estudiantes la multiplicidad de ventajas y características al igual que las advertencias para un uso adecuado de las tecnologías de la información y comunicación. Entre algunas de sus características sobresalientes:  Eliminación de barreras geográficas, para conocer de inmediato los sucesos y tener acceso a información que se proporcionen en cualquier parte del mundo.  Fácil acceso a infinidad de fuentes de información.  Canales de comunicación sincrónica (conferencias web) y asincrónica (foros de discusión en línea) de forma inmediata. Lo que genera interacción entre diversos tipos de pensamiento y de contextos.  Almacenamiento y digitalización de toda la información. El conocimiento no sólo está de manera física, sino que se puede almacenar una enorme cantidad de información en un dispositivo USB.Entre otros. Por tanto, en la actualidad se requieren docentes que estén dispuestos al cambio, docentes que posean la decisión de empezar la transformación hacia una educación más competitiva, de aprendizajes más significativos para nuestros estudiantes, donde los educandos puedan enriquecer sus capacidades individuales y cognitivas para que de esta forma puedan enfrentar de la mejor manera y con todas las disposiciones lo que en materia tecnológica está llegando a nuestros contextos, para esto es necesario que el docente de la misma forma pueda presentar ese interés y disposición para implementar estas nuevos medios tecnológicos en sus procesos de enseñanza, así que se hace necesario que vea con claridad el verdadero beneficio que las tic nos pueden proporcionar si las utilizamos de
  • 5. la mejor manera. Así mismo, las TIC le facilitan al docente orientar sus clases por medio de la utilización de Dispositivos electrónicos como computadores y tabletas, al igual que enseñar por medio de las imágenes, las presentaciones interactivas, los videos y demás, de esta forma se implementan Nuevas didácticas que motivan, orientan, brindan tutoría e informan, además incluyen flexibilidad de horarios y entornos, y procesos de autonomía y autorregulación en los estudiantes. En ese sentido, al hablar de estudiantes es fundamental hacer referencia a los estilos de aprendizaje, ya que conocer cómo funcionan éstos en la dinámica del aula, le ayudará a interpretar a sus educandos y llevar a cabo procesos de formación significativos con ellos, para ello, el docente creativo construye una red alrededor de su labor en el aula, en donde las opciones se incrementan. Por tanto como estrategia practica en nuestra modernidad podemos utilizar como estrategia un PLE (Personal LearningEnvironment), que se constituye como un entorno que el profesor crea alrededor de muchas herramientas, recursos, fuentes de información y actividades. Para hablar sobre la educación a nivel mundial, cabe argumentar que esta se encuentra inmersa dentro de los desarrollos tecnológicos actuales, y que a su vez permiten la eliminación de barreras geográficas permitiendo el surgimiento de un nuevo tipo de sociedad mas compleja, que necesariamente requiere de otro tipo de enseñanzas en los cuales se haga necesario la intervención del uso de las tecnologías, como medio apropiado para tratar de mediar ante esa nueva cultura y sociedad del conocimiento, teniendo como base las características actuales de nuestra sociedad, una sociedad inmersa en la dinámica de las redes sociales, en los cambios de interculturalidad con otras sociedades, una sociedad mas abierta al alcance de los conocimientos entre otros. En cuanto a la educación en nuestro país Colombia, se hace necesario desarrollar políticas más viables que generen verdaderamente un cambio hacia la transformación de nuestra educación mediada por las herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación, para hacer de esta una de mejor calidad, que este a la vanguardia de la educación de otros países en los que el uso de herramientas tecnológicas en un hecho, para ello, se hace necesario que
  • 6. se fortalezcan en todas nuestras regiones la cobertura de acceso a internet, para que exista una sociedad mas conectada, y de esta forma desplegar todos los recursos económicos y técnicos para ir construyendo en nuestras instituciones las bases para operar con las tecnologías en el desarrollo de nuestras clases. Y estas sean más agradables, significativas e innovadoras para lograr un aprendizaje más enriquecedor en nuestros estudiantes. En ese orden se hace necesario que se de una capacitación a nuestros maestros pues creo que la mayoría no están muy capacitados en el manejo de las herramientas TIC. Para terminar, este curso me permitió aprender mucho sobre aquellas herramientas tic y sus usos como blog, googledocs, slideshred, wikis, PLE,podcasts, webquest entre otras, que me permitirán implementarlas en mi quehacer como docente, al igual que comprendí la importancia de las herramientas de la web 2.0, entendiendo su aplicabilidad en un contexto actual que verdaderamente lo amerita. Ante este cumulo de conocimientos adquiridos, gracias a las contribuciones de mis compañeros y de sus argumentos. En especial quiero agradecerle a la tutora, por ese acompañamiento en nuestro camino hacia el aprendizaje, hacia esas nuevas formas de confrontar la realidad como docentes ante una sociedad diferente y distinta que requiere sin duda alguna nuevas metodologías de enseñanza, de verdad quiero agradecerle a toda mi comunidad virtual de aprendizaje.