SlideShare una empresa de Scribd logo
Reforzamiento de
aprendizajes en
alumnos de 2
grado de
preescolar
mediante la
implementación
de las TIC´S
Diplomado “Introducción a los
Ambientes Virtuales de Aprendizaje”
Proyecto elaborado por:
Miroslaba Concepción
López Montaño
Grupo: 19
Educadora
frente a grupo
CONTEXTO
DIAGNÓSTICO
 Problema: Alumnos con dificultad para
integrarse a las actividades, padres
trabajadores que no asisten a reuniones para
reconocer las dificultades de sus hijos y poder
apoyarlos.
 Recurre En el logro de los aprendizajes de los
alumnos, que no ponen en práctica lo que
aprenden en el preescolar y por el desinterés
de los padres de familia por el poco tiempo
que les prestan requieren reforzamiento.
JUSTIFICACIÓN
Una vez delimitado el problema a través de una
pregunta, que de acuerdo a entrevistas a niños y
padres de familia, contacto directo, la aplicación
de co-evaluaciones, observación, evidencias, es
entonces que decidí implementar un proyecto
para el reforzamiento de aprendizajes en alumnos
de 2 grado de preescolar.
OBJETIVO
 Integrar las tecnologías de la información y
comunicación con las diferentes dimensiones
trabajadas en nivel prescolar para desarrollar
habilidades comunicativas y cognitivas en los
alumnos e implementación de los recursos
tecnológicos en las diferentes prácticas
educativas favoreciendo el desarrollo de la
lectura y escritura.
Propuesta de intervenció:
 Diseñar nuevas propuestas
metodológicas para para el
desarrollo del procesos
educativos que contribuyan al
mejoramiento optimización del
proceso de los aprendizajes de
los alumnos fomentando la
integración de padres de familia
al trabajo colaborativo para
apoyar a sus hijos en conjunto
con la educadora, haciendo uso
de los recursos de la web 2.0.
CRONOGRAMA
Semana 1
Se revisa el plan de estudios de preescolar,
se buscan los recursos acordes al tema y a
la edad.
Semana 2
Se preparan las actividades a desarrollar
de acuerdo al plan de estudios e
integrando las TIC
Semana 3
Presentación de letras, discriminación
fonemas, realización de trazo en paint.
Semana 4
Relación de palabra e imagen,
Vocalización, construcción de sílabas,
construcción de palabras.
Semana 5
Asociación de imagen- palabra, construcción
de frases, completar palabras y frases, lectura
de imágenes en el programa.
Semana 6
Actividades para cada letra, programa que
presenta vocalización de fonemas, asociación
imagen-palabra, escritura de palabras
manejando el teclado, y construcción de frases,
pictogramas
Semana 7
Lectura y escritura de frases pictográficas.
Semana 8
Dictado de frases y textos cortos en Word
RECURSOS
Enlaces relacionados con las
actividades
  http://www.ciudad17.com/PequesLetras.htm
 Escribir las vocales manejando el mouse
 http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/
mem2007/lectoescritura_adaptada/lea/menuppal.html 
 Escritura de vocales y asociación de imágenes con
palabras
 http://www.educalandia.net/alumnos.php
 http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/
mem2003/vocales/
 http://www.educalandia.net/alumnos.php
 Completar palabras con las vocales
 http://www.tudiscoverykids.com/juegos/numeros_y_letras/
nivel_basico/como_se_llama/
Evaluación
Educadora:
Promueve que el alumno que construya su
propio aprendizaje
Es provedora de recuersos y participante
en actividades.
Colabora como asesora
Propone actividades de acuerdo a las
habiliades de los alumnos
Propone recursos interesantes para padres
y niños.
Indicadores
Alumno
 Que se sienta motivado
 Dirija el proyecto
 Descubridor
 Integrador
 Comunicativo
 Responsable
 Productivo
 Colaborador
 Resuelve Problemas.
Indicadores
Padre de familia
 Se muestran interesados, lo expresan
preguntando.
 Apoyan a sus hijos en el proceso
 Proporcionan las herramientas necesarias
para la realización de las actividades
 Disponen de tiempo para involucrarse
con sus hijos.
 Muestran evidencias del trabajo con sus
hijos.
Indicadores
Bibliografía
 SEP 2011. Guía de la educadora,
competencias y el trabajo con las tic´s en
Programa de Educación preescolar.
 Román, Marcela (1999). Guía Práctica
para el Diseño de Proyectos Sociales.
Santiago de Chile: CIDE."

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto reforzamiento de aprendizajes.

Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic ma...
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic   ma...Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic   ma...
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic ma...Josue Jimenez Thorrens
 
Diseño de Proyecto de Sitematización
Diseño de Proyecto de SitematizaciónDiseño de Proyecto de Sitematización
Diseño de Proyecto de Sitematización
Sabina Dueñas Ccalla
 
Proyecto Cpe Maipore Sede C
Proyecto Cpe Maipore Sede CProyecto Cpe Maipore Sede C
Proyecto Cpe Maipore Sede Cever
 
Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092Proyectocpe
 
Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092Maura Benitez
 
Ppa con tic 2 b-meller trabajo word (1)
Ppa con tic  2 b-meller trabajo word (1)Ppa con tic  2 b-meller trabajo word (1)
Ppa con tic 2 b-meller trabajo word (1)
diplomm
 
¿Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en l...
¿Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en l...¿Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en l...
¿Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en l...helenasierram
 
Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en lo...
Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en lo...Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en lo...
Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en lo...hsierramendoza1
 
P a mario_afanador_31662
P a mario_afanador_31662P a mario_afanador_31662
P a mario_afanador_31662angelmanuel22
 
Proyecto de aula aprendiendo con las TICs
Proyecto de aula aprendiendo con las TICsProyecto de aula aprendiendo con las TICs
Proyecto de aula aprendiendo con las TICsCONSUELONARVAEZ
 
Proyecto de aula aprendiendo con las ti cs
Proyecto de aula aprendiendo con las ti csProyecto de aula aprendiendo con las ti cs
Proyecto de aula aprendiendo con las ti csCONSUELONARVAEZ
 
Formato proyectos de aula dober
Formato proyectos de aula  doberFormato proyectos de aula  dober
Formato proyectos de aula dobersedesimonbolivar
 
Ppa con tic-avance-herramientas de registro y recoleccion de informacion
Ppa con tic-avance-herramientas de registro y recoleccion de informacionPpa con tic-avance-herramientas de registro y recoleccion de informacion
Ppa con tic-avance-herramientas de registro y recoleccion de informacion
2014diplo
 
Las tic mejorando la calidad educativa de los estudiantes sordos
Las tic mejorando la calidad educativa de los estudiantes sordosLas tic mejorando la calidad educativa de los estudiantes sordos
Las tic mejorando la calidad educativa de los estudiantes sordos
jamechaves
 
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
proyecto2013cpe
 
Proyecto de aula en tic penatigre
Proyecto de aula en tic penatigreProyecto de aula en tic penatigre
Proyecto de aula en tic penatigreDiego Astorquiza
 
Proyecto de aula de ruben con las tic
Proyecto de aula de ruben con las ticProyecto de aula de ruben con las tic
Proyecto de aula de ruben con las tic
rubendariopaternina
 

Similar a Proyecto reforzamiento de aprendizajes. (20)

Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic ma...
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic   ma...Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic   ma...
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic ma...
 
Diseño de Proyecto de Sitematización
Diseño de Proyecto de SitematizaciónDiseño de Proyecto de Sitematización
Diseño de Proyecto de Sitematización
 
Proyecto Cpe Maipore Sede C
Proyecto Cpe Maipore Sede CProyecto Cpe Maipore Sede C
Proyecto Cpe Maipore Sede C
 
Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092
 
Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092
 
Ppa con tic 2 b-meller trabajo word (1)
Ppa con tic  2 b-meller trabajo word (1)Ppa con tic  2 b-meller trabajo word (1)
Ppa con tic 2 b-meller trabajo word (1)
 
¿Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en l...
¿Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en l...¿Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en l...
¿Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en l...
 
Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en lo...
Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en lo...Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en lo...
Cómo desarrollar las competencias y lector escritura atreves de las TIC en lo...
 
P a mario_afanador_31662
P a mario_afanador_31662P a mario_afanador_31662
P a mario_afanador_31662
 
Proyecto de aula aprendiendo con las TICs
Proyecto de aula aprendiendo con las TICsProyecto de aula aprendiendo con las TICs
Proyecto de aula aprendiendo con las TICs
 
Proyecto de aula aprendiendo con las ti cs
Proyecto de aula aprendiendo con las ti csProyecto de aula aprendiendo con las ti cs
Proyecto de aula aprendiendo con las ti cs
 
Formato proyectos de aula dober
Formato proyectos de aula  doberFormato proyectos de aula  dober
Formato proyectos de aula dober
 
Ppa con tic-avance-herramientas de registro y recoleccion de informacion
Ppa con tic-avance-herramientas de registro y recoleccion de informacionPpa con tic-avance-herramientas de registro y recoleccion de informacion
Ppa con tic-avance-herramientas de registro y recoleccion de informacion
 
Las tic mejorando la calidad educativa de los estudiantes sordos
Las tic mejorando la calidad educativa de los estudiantes sordosLas tic mejorando la calidad educativa de los estudiantes sordos
Las tic mejorando la calidad educativa de los estudiantes sordos
 
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
 
38606
3860638606
38606
 
38
3838
38
 
20665
2066520665
20665
 
Proyecto de aula en tic penatigre
Proyecto de aula en tic penatigreProyecto de aula en tic penatigre
Proyecto de aula en tic penatigre
 
Proyecto de aula de ruben con las tic
Proyecto de aula de ruben con las ticProyecto de aula de ruben con las tic
Proyecto de aula de ruben con las tic
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Proyecto reforzamiento de aprendizajes.

  • 1. Reforzamiento de aprendizajes en alumnos de 2 grado de preescolar mediante la implementación de las TIC´S Diplomado “Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje”
  • 2. Proyecto elaborado por: Miroslaba Concepción López Montaño Grupo: 19 Educadora frente a grupo
  • 4. DIAGNÓSTICO  Problema: Alumnos con dificultad para integrarse a las actividades, padres trabajadores que no asisten a reuniones para reconocer las dificultades de sus hijos y poder apoyarlos.  Recurre En el logro de los aprendizajes de los alumnos, que no ponen en práctica lo que aprenden en el preescolar y por el desinterés de los padres de familia por el poco tiempo que les prestan requieren reforzamiento.
  • 5. JUSTIFICACIÓN Una vez delimitado el problema a través de una pregunta, que de acuerdo a entrevistas a niños y padres de familia, contacto directo, la aplicación de co-evaluaciones, observación, evidencias, es entonces que decidí implementar un proyecto para el reforzamiento de aprendizajes en alumnos de 2 grado de preescolar.
  • 6. OBJETIVO  Integrar las tecnologías de la información y comunicación con las diferentes dimensiones trabajadas en nivel prescolar para desarrollar habilidades comunicativas y cognitivas en los alumnos e implementación de los recursos tecnológicos en las diferentes prácticas educativas favoreciendo el desarrollo de la lectura y escritura.
  • 7. Propuesta de intervenció:  Diseñar nuevas propuestas metodológicas para para el desarrollo del procesos educativos que contribuyan al mejoramiento optimización del proceso de los aprendizajes de los alumnos fomentando la integración de padres de familia al trabajo colaborativo para apoyar a sus hijos en conjunto con la educadora, haciendo uso de los recursos de la web 2.0.
  • 8. CRONOGRAMA Semana 1 Se revisa el plan de estudios de preescolar, se buscan los recursos acordes al tema y a la edad. Semana 2 Se preparan las actividades a desarrollar de acuerdo al plan de estudios e integrando las TIC Semana 3 Presentación de letras, discriminación fonemas, realización de trazo en paint. Semana 4 Relación de palabra e imagen, Vocalización, construcción de sílabas, construcción de palabras.
  • 9. Semana 5 Asociación de imagen- palabra, construcción de frases, completar palabras y frases, lectura de imágenes en el programa. Semana 6 Actividades para cada letra, programa que presenta vocalización de fonemas, asociación imagen-palabra, escritura de palabras manejando el teclado, y construcción de frases, pictogramas Semana 7 Lectura y escritura de frases pictográficas. Semana 8 Dictado de frases y textos cortos en Word
  • 11. Enlaces relacionados con las actividades   http://www.ciudad17.com/PequesLetras.htm  Escribir las vocales manejando el mouse  http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/ mem2007/lectoescritura_adaptada/lea/menuppal.html   Escritura de vocales y asociación de imágenes con palabras  http://www.educalandia.net/alumnos.php  http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/ mem2003/vocales/  http://www.educalandia.net/alumnos.php  Completar palabras con las vocales  http://www.tudiscoverykids.com/juegos/numeros_y_letras/ nivel_basico/como_se_llama/
  • 13. Educadora: Promueve que el alumno que construya su propio aprendizaje Es provedora de recuersos y participante en actividades. Colabora como asesora Propone actividades de acuerdo a las habiliades de los alumnos Propone recursos interesantes para padres y niños. Indicadores
  • 14. Alumno  Que se sienta motivado  Dirija el proyecto  Descubridor  Integrador  Comunicativo  Responsable  Productivo  Colaborador  Resuelve Problemas. Indicadores
  • 15. Padre de familia  Se muestran interesados, lo expresan preguntando.  Apoyan a sus hijos en el proceso  Proporcionan las herramientas necesarias para la realización de las actividades  Disponen de tiempo para involucrarse con sus hijos.  Muestran evidencias del trabajo con sus hijos. Indicadores
  • 16. Bibliografía  SEP 2011. Guía de la educadora, competencias y el trabajo con las tic´s en Programa de Educación preescolar.  Román, Marcela (1999). Guía Práctica para el Diseño de Proyectos Sociales. Santiago de Chile: CIDE."