SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología de la
investigación
ALUMNO: RAMOS ALLCA CESAR BENJAMIN
TEMA
La adicción a los videojuegos
Planteamiento del problema
Objetivo general
Determinar como afecta el uso de los videojuegos o juegos en red en los
estudios , en los alumnos de electrotecnia industrial del quinto semestre
periodo 2019-20.
Objetivo especifico
Categorizar a los alumnos mediante una encuesta para determinar la
cantidad de tiempo que le dedican a los videojuegos.
Pregunta de investigación
¿Cómo afecta el uso de los videojuegos o juegos en red en los estudios?
Justificación
 Nuestra investigación está dirigida a los estudiantes del quinto semestre de electrotecnia
industrial periodo 2019-20, cuyas edades oscilan entre 19 a 24 años, siendo necesario que ellos
conozcan hasta qué punto puede influir el contenido de un videojuego en sus estudios.
 Es importante que diferencien el uso normal del uso constante de los videojuegos, el cual
puede llevar al estudiante a obtener un bajo rendimiento académico por el uso excesivo de los
videojuegos.
Viabilidad
El presente trabajo realizado es viable porque cuenta con un tiempo
aproximado de tres meses del presente año. Se cuenta con los recursos
necesarios para poder financiar el siguiente trabajo, que no requiere de un
uso excesivo de dinero, además que cuenta con el apoyo del instructor del
salón en la que se realizara la encuesta y el apoyo de los estudiantes ya que a
ellos es donde va dirigido la encuesta.
Marco teórico
Los videojuegos
Los videojuegos son juegos electrónicos que se desenvuelven en un ordenador o en una
videoconsola. El juego es creado en forma de programa informático que es grabado en
algún medio de almacenamiento como lo pueden ser discos duros, CDs, o cartuchos
especiales. Los videojuegos se hicieron populares a partir de los años 70 y dieron lugar a
una importante rama dentro de la industria de la informática y los Gráficos por computadora.
¿Cómo afecta la adicción a los videojuegos o
juegos en red en nuestra etapa de estudiante?
El gran problema de los videojuegos o juegos en red -frente a la televisión -
es que los videojuegos, como consecuencia de su estructura repetitiva y de
recompensa, podrían generar una dependencia de los mismos que llevaría a
los estudiantes a estar constantemente pendientes del videojuego a lo largo
del día.
Todo esto acarrea una gran pérdida de tiempo, dificultades para llevar a cabo
adecuadamente los deberes en los estudios, falta de atención y
concentración durante las horas de clase y un comportamiento
de aislamiento en la propia institución.
¿Cuál es el promedio de hora al día permitido
que un estudiante debe usar con los
videojuegos?
Con la llegada al instituto, podemos ampliar un poco el máximo tiempo de juego, por ejemplo,
dejar hasta hora y media diaria. En los fines de semana tampoco conviene que jueguen mucho
más, es necesario que los niños tengan tiempo también para salir y hacer otro tipo de
actividades.
¿Cómo se llega a saber que los videojuegos se
están convirtiendo en un problema en los
estudios, es decir se están volviendo una
adicción?
Muchos jóvenes entre los 10 y 24 años están sufriendo trastornos por déficit
de atención e hiperactividad, depresión y ansiedad, indica Páez, y con el
acceso a la tecnología “si sufren de algún trastorno mental lo llevan a los
videojuegos y lo transforman en una adicción. Es la necesidad de subir la
dopamina”. El no cumplir con el rango establecido permitido de jugar a los
videojuegos con lleva a una adicción futura poniendo en peligro los estudios
y hasta nuestra propia salud física y mental.
Etapas de la adicción a los videojuegos en
relaciona a los estudios
 Etapa Temprana: Ya existe el pensamiento adictivo y comienza a manifestarse como una
preocupación con el uso. Puede haber deseos automáticos y ya la persona en este caso el
comienza a invertir tiempo no programado en actividades relacionadas con el uso.
 Etapa Media: Ya comienza a haber problemas familiares serios debido al tiempo que la persona
ocupa en actividades relacionadas con la adicción y el uso.
 Etapa Agravada: Pérdidas de amigos y deterioro del funcionamiento en el instituto se hacen
presentes de manera que el adicto no puede muchas veces, ni dedicar tiempo a sus tareas etc.
Hipótesis
 Los alumnos de electrotecnia no son conscientes que el uso excesivo de
videojuegos puede llevar a un bajo rendimiento académico.
DESARROLLO DEL DISEÑO DE
INVESTIGACIÓN
 Este estudio se fundamentará en un diseño no
experimental y aplicará una encuesta para ver
la percepción y aplicación del reciclaje en los
alumnos de SENATI.

DEFINICIÓN Y SELECCIÓN DE LA MUESTRA
La muestra seleccionada de la población fueron los
alumnos de SENATI zonal Arequipa-Puno del quinto
semestre del periodo 2019-20, fueron 2 grupos de
aproximadamente 20 alumnos cada uno los cuales dan
un total de 39 participantes en las encuestas que se
realizaron.
RECOLECCIÓN DE LOS DATOS
Análisis de datos
 Para el análisis de los datos se usó el software Excel
con uso de fórmulas las cuales se detallan a
continuación:
 =SI(D17>=2;"Adicto";"No adicto")
 =SI(D22>=1;"Adicto";"No adicto")
 =SI(D11>=3;"Adicto";"Noadicto")
 =CONTAR.SI(D65:AP65;"Adicto")
Resultados:
En total se realizaron 39 encuestas,
los datos obtenidos a traves de la
encuesta se organizaron de siguiente
forma:
Del total de las encuestas se
consiguió el siguiente grafico:

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto semestral

Actividad II. monográfico
Actividad II. monográficoActividad II. monográfico
Actividad II. monográfico
Silvia Ginés Morales
 
Juegos electronicos como estrategia para mejorar la agilidad mental
Juegos electronicos como estrategia para mejorar la agilidad mentalJuegos electronicos como estrategia para mejorar la agilidad mental
Juegos electronicos como estrategia para mejorar la agilidad mental
BryanDuran13
 
El impacto que_genera_el_uso_del_telefono_movil_en_el_proceso_ensenanza_-inesup
El impacto que_genera_el_uso_del_telefono_movil_en_el_proceso_ensenanza_-inesupEl impacto que_genera_el_uso_del_telefono_movil_en_el_proceso_ensenanza_-inesup
El impacto que_genera_el_uso_del_telefono_movil_en_el_proceso_ensenanza_-inesup
yeicoc7
 
Explorando Los Hábitos De Uso De Videojuegos En Alumnos Cursando El Tercer Se...
Explorando Los Hábitos De Uso De Videojuegos En Alumnos Cursando El Tercer Se...Explorando Los Hábitos De Uso De Videojuegos En Alumnos Cursando El Tercer Se...
Explorando Los Hábitos De Uso De Videojuegos En Alumnos Cursando El Tercer Se...
omarvargasferro
 
Instrumento para observar
Instrumento para observarInstrumento para observar
Instrumento para observar
Marlen
 
Nuevo método de enseñanza.
Nuevo método de enseñanza.Nuevo método de enseñanza.
Nuevo método de enseñanza.
Abominable putridity
 
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdfPROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
SILVIAMARINQUESADA
 
proyecto de cesca del mal uso del internet
proyecto de cesca del mal uso del internetproyecto de cesca del mal uso del internet
proyecto de cesca del mal uso del internet
Karen Ancco
 
Proyecto textual
Proyecto textualProyecto textual
Proyecto textual
julio_escobar
 
Francesc Pedrol
Francesc PedrolFrancesc Pedrol
trabajo de estadistica (3).pptxtyiityruur
trabajo de estadistica (3).pptxtyiityruurtrabajo de estadistica (3).pptxtyiityruur
trabajo de estadistica (3).pptxtyiityruur
AdrianVargasValderra
 
Los estudiantes hablan del trabajo con las netbooks
Los estudiantes hablan del trabajo con las netbooksLos estudiantes hablan del trabajo con las netbooks
Los estudiantes hablan del trabajo con las netbooks
Viviana Mazzuchi
 
Abuso de las redes sociales :v
Abuso de las redes sociales :vAbuso de las redes sociales :v
Abuso de las redes sociales :v
Mauricio Andrés Galvis Rivero
 
Uso del videojuego en el aula.
Uso del videojuego en el aula.Uso del videojuego en el aula.
Uso del videojuego en el aula.
Bianca Guido
 
Textos 3
Textos 3Textos 3
Textos 3
psicocompulsivo
 
Textos 3
Textos 3Textos 3
Textos 3
psicocompulsivo
 
Jugando aprendemos
Jugando aprendemosJugando aprendemos
Jugando aprendemos
MartaRodriguezCompan
 
Informe cientifico.
Informe cientifico.Informe cientifico.
Informe cientifico.
David Amaya
 
Relación entre la internet y el rendimiento académico
Relación entre la internet y el rendimiento académicoRelación entre la internet y el rendimiento académico
Relación entre la internet y el rendimiento académico
karenpego
 
Videojuegos, televisión y rendimiento académico en alumnos de primaria
Videojuegos, televisión y rendimiento académico en alumnos de primariaVideojuegos, televisión y rendimiento académico en alumnos de primaria
Videojuegos, televisión y rendimiento académico en alumnos de primaria
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

Similar a Proyecto semestral (20)

Actividad II. monográfico
Actividad II. monográficoActividad II. monográfico
Actividad II. monográfico
 
Juegos electronicos como estrategia para mejorar la agilidad mental
Juegos electronicos como estrategia para mejorar la agilidad mentalJuegos electronicos como estrategia para mejorar la agilidad mental
Juegos electronicos como estrategia para mejorar la agilidad mental
 
El impacto que_genera_el_uso_del_telefono_movil_en_el_proceso_ensenanza_-inesup
El impacto que_genera_el_uso_del_telefono_movil_en_el_proceso_ensenanza_-inesupEl impacto que_genera_el_uso_del_telefono_movil_en_el_proceso_ensenanza_-inesup
El impacto que_genera_el_uso_del_telefono_movil_en_el_proceso_ensenanza_-inesup
 
Explorando Los Hábitos De Uso De Videojuegos En Alumnos Cursando El Tercer Se...
Explorando Los Hábitos De Uso De Videojuegos En Alumnos Cursando El Tercer Se...Explorando Los Hábitos De Uso De Videojuegos En Alumnos Cursando El Tercer Se...
Explorando Los Hábitos De Uso De Videojuegos En Alumnos Cursando El Tercer Se...
 
Instrumento para observar
Instrumento para observarInstrumento para observar
Instrumento para observar
 
Nuevo método de enseñanza.
Nuevo método de enseñanza.Nuevo método de enseñanza.
Nuevo método de enseñanza.
 
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdfPROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
 
proyecto de cesca del mal uso del internet
proyecto de cesca del mal uso del internetproyecto de cesca del mal uso del internet
proyecto de cesca del mal uso del internet
 
Proyecto textual
Proyecto textualProyecto textual
Proyecto textual
 
Francesc Pedrol
Francesc PedrolFrancesc Pedrol
Francesc Pedrol
 
trabajo de estadistica (3).pptxtyiityruur
trabajo de estadistica (3).pptxtyiityruurtrabajo de estadistica (3).pptxtyiityruur
trabajo de estadistica (3).pptxtyiityruur
 
Los estudiantes hablan del trabajo con las netbooks
Los estudiantes hablan del trabajo con las netbooksLos estudiantes hablan del trabajo con las netbooks
Los estudiantes hablan del trabajo con las netbooks
 
Abuso de las redes sociales :v
Abuso de las redes sociales :vAbuso de las redes sociales :v
Abuso de las redes sociales :v
 
Uso del videojuego en el aula.
Uso del videojuego en el aula.Uso del videojuego en el aula.
Uso del videojuego en el aula.
 
Textos 3
Textos 3Textos 3
Textos 3
 
Textos 3
Textos 3Textos 3
Textos 3
 
Jugando aprendemos
Jugando aprendemosJugando aprendemos
Jugando aprendemos
 
Informe cientifico.
Informe cientifico.Informe cientifico.
Informe cientifico.
 
Relación entre la internet y el rendimiento académico
Relación entre la internet y el rendimiento académicoRelación entre la internet y el rendimiento académico
Relación entre la internet y el rendimiento académico
 
Videojuegos, televisión y rendimiento académico en alumnos de primaria
Videojuegos, televisión y rendimiento académico en alumnos de primariaVideojuegos, televisión y rendimiento académico en alumnos de primaria
Videojuegos, televisión y rendimiento académico en alumnos de primaria
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Proyecto semestral

  • 1. Metodología de la investigación ALUMNO: RAMOS ALLCA CESAR BENJAMIN
  • 2. TEMA La adicción a los videojuegos
  • 3. Planteamiento del problema Objetivo general Determinar como afecta el uso de los videojuegos o juegos en red en los estudios , en los alumnos de electrotecnia industrial del quinto semestre periodo 2019-20. Objetivo especifico Categorizar a los alumnos mediante una encuesta para determinar la cantidad de tiempo que le dedican a los videojuegos.
  • 4. Pregunta de investigación ¿Cómo afecta el uso de los videojuegos o juegos en red en los estudios? Justificación  Nuestra investigación está dirigida a los estudiantes del quinto semestre de electrotecnia industrial periodo 2019-20, cuyas edades oscilan entre 19 a 24 años, siendo necesario que ellos conozcan hasta qué punto puede influir el contenido de un videojuego en sus estudios.  Es importante que diferencien el uso normal del uso constante de los videojuegos, el cual puede llevar al estudiante a obtener un bajo rendimiento académico por el uso excesivo de los videojuegos.
  • 5. Viabilidad El presente trabajo realizado es viable porque cuenta con un tiempo aproximado de tres meses del presente año. Se cuenta con los recursos necesarios para poder financiar el siguiente trabajo, que no requiere de un uso excesivo de dinero, además que cuenta con el apoyo del instructor del salón en la que se realizara la encuesta y el apoyo de los estudiantes ya que a ellos es donde va dirigido la encuesta.
  • 6. Marco teórico Los videojuegos Los videojuegos son juegos electrónicos que se desenvuelven en un ordenador o en una videoconsola. El juego es creado en forma de programa informático que es grabado en algún medio de almacenamiento como lo pueden ser discos duros, CDs, o cartuchos especiales. Los videojuegos se hicieron populares a partir de los años 70 y dieron lugar a una importante rama dentro de la industria de la informática y los Gráficos por computadora.
  • 7. ¿Cómo afecta la adicción a los videojuegos o juegos en red en nuestra etapa de estudiante? El gran problema de los videojuegos o juegos en red -frente a la televisión - es que los videojuegos, como consecuencia de su estructura repetitiva y de recompensa, podrían generar una dependencia de los mismos que llevaría a los estudiantes a estar constantemente pendientes del videojuego a lo largo del día. Todo esto acarrea una gran pérdida de tiempo, dificultades para llevar a cabo adecuadamente los deberes en los estudios, falta de atención y concentración durante las horas de clase y un comportamiento de aislamiento en la propia institución.
  • 8. ¿Cuál es el promedio de hora al día permitido que un estudiante debe usar con los videojuegos? Con la llegada al instituto, podemos ampliar un poco el máximo tiempo de juego, por ejemplo, dejar hasta hora y media diaria. En los fines de semana tampoco conviene que jueguen mucho más, es necesario que los niños tengan tiempo también para salir y hacer otro tipo de actividades.
  • 9. ¿Cómo se llega a saber que los videojuegos se están convirtiendo en un problema en los estudios, es decir se están volviendo una adicción? Muchos jóvenes entre los 10 y 24 años están sufriendo trastornos por déficit de atención e hiperactividad, depresión y ansiedad, indica Páez, y con el acceso a la tecnología “si sufren de algún trastorno mental lo llevan a los videojuegos y lo transforman en una adicción. Es la necesidad de subir la dopamina”. El no cumplir con el rango establecido permitido de jugar a los videojuegos con lleva a una adicción futura poniendo en peligro los estudios y hasta nuestra propia salud física y mental.
  • 10. Etapas de la adicción a los videojuegos en relaciona a los estudios  Etapa Temprana: Ya existe el pensamiento adictivo y comienza a manifestarse como una preocupación con el uso. Puede haber deseos automáticos y ya la persona en este caso el comienza a invertir tiempo no programado en actividades relacionadas con el uso.  Etapa Media: Ya comienza a haber problemas familiares serios debido al tiempo que la persona ocupa en actividades relacionadas con la adicción y el uso.  Etapa Agravada: Pérdidas de amigos y deterioro del funcionamiento en el instituto se hacen presentes de manera que el adicto no puede muchas veces, ni dedicar tiempo a sus tareas etc.
  • 11. Hipótesis  Los alumnos de electrotecnia no son conscientes que el uso excesivo de videojuegos puede llevar a un bajo rendimiento académico.
  • 12.
  • 13. DESARROLLO DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN  Este estudio se fundamentará en un diseño no experimental y aplicará una encuesta para ver la percepción y aplicación del reciclaje en los alumnos de SENATI. 
  • 14. DEFINICIÓN Y SELECCIÓN DE LA MUESTRA La muestra seleccionada de la población fueron los alumnos de SENATI zonal Arequipa-Puno del quinto semestre del periodo 2019-20, fueron 2 grupos de aproximadamente 20 alumnos cada uno los cuales dan un total de 39 participantes en las encuestas que se realizaron.
  • 17.  Para el análisis de los datos se usó el software Excel con uso de fórmulas las cuales se detallan a continuación:  =SI(D17>=2;"Adicto";"No adicto")  =SI(D22>=1;"Adicto";"No adicto")  =SI(D11>=3;"Adicto";"Noadicto")  =CONTAR.SI(D65:AP65;"Adicto")
  • 18. Resultados: En total se realizaron 39 encuestas, los datos obtenidos a traves de la encuesta se organizaron de siguiente forma:
  • 19.
  • 20. Del total de las encuestas se consiguió el siguiente grafico: