SlideShare una empresa de Scribd logo
Marta Rodríguez Company 21 de abril de 2019
1
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática
Jugando aprendemos. Entrevista con Daniel Pajuelo @smdani y
@Snorlas
Introducción:
En el colegio Hermanos Amorós, de Madrid, se vio la necesidad de cambiar las
metodologías empleadas, pues muchos de los alumnos tenían falta de motivación, e iban
al colegio por obligación. Este cambio empezó por Infantil y Primaria y posteriormente
se desarrolló en Secundaria.
Un profesor en concreto, Daniel Pajuelo, se fijó (hablando con los alumnos sobre lo que
hacían en su tiempo libre) que los adolescentes pasaban mucho tiempo jugando con
video juegos, especialmente con Minecraft. Adentrándose un poco más en ese mundo vio
las posibilidades de desarrollar la creatividad que tenía ese juego. Así decidió que la
asignatura que impartía en ese momento (religión) fuera diseñada en base a ese
programa, donde los alumnos debían analizar partes de la iglesia, investigar sobre
arquitectura y construir un templo en el juego.
Esto originó bastantes mejoras a nivel pedagógico como se comentarán en el análisis
DAFO, y una mayor implicación en los estudios por parte de las familias y los alumnos.
Además suscitó curiosidad por parte de otras instituciones y figuras importantes de
Microsoft acudieron a ver los resultados.
Marta Rodríguez Company 21 de abril de 2019
2
Análisis DAFO:
Debilidades Amenazas
 El colegio no tienen muchos
recursos
 Aunque Daniel era ingeniero
informático tuvo dificultades
técnicas
 Lo más complicado es conseguir el
hermanamiento entre los niños ya
que al ser menores se debe
monitorizar lo que hacen
 Es difícil convencer a todo el
profesorado
 Hay que cambiar la mentalidad de
las familias
Fortalezas Oportunidades
 Se trabajan competencias digitales
 Aprender a aprender usando
youtube
 Compartir con los compañeros
 Con la llegada de figuras
importantes a la escuela, tanto las
familias como los alumnos tienen
más estima por los estudios y
todos se involucran más en la vida
escolar
 Se recupera la relación maestro –
alumno
 Los niños tienen un poco más de
curiosidad intelectual
 Al grabar un gameplay las familias
que antes no se preocupaban por
lo que sucedía en la escuela,
entraban a verlo
 Difundir la metodología a otras
escuelas
 Se puede utilizar esta metodología
para otros cupos de alumnos,
como niños con riesgo de
exclusión, con discapacidad física
o motora,…
Análisis y conclusiones:
Algunas de las estrategias que se pueden tomar podrían ser la de instaurar este sistema
de enseñanza no solo en una de las lecciones si no en gran parte de las materias. Hay que
decir que una materia siempre depende de otra. Así que estaría bien emplear esta
metodología en distintos campos para ver realmente el potencial que tiene. Además, con
la difusión de la nueva forma de enseñanza se puede llegar a convencer para la donación
de dinero y la mejora que los aparatos tecnológicos. Aunque, por otra parte, se tiene que
Marta Rodríguez Company 21 de abril de 2019
3
dar cursos de formación al profesorado y mostrar las ventajas que puede tener estas
nuevas pedagogías.
En síntesis encuentro este proyecto una buena forma para recuperar la motivación del
alumno en el aula. La base fundamental es hacer que el alumno disfrute con lo que está
haciendo y con ello aprenda. La única pega que puedo ver es que no todos tienen la
misma motivación a la hora de aprender. Está muy bien para salir de la rutina. Pero no
creo que sea bueno emplear esa técnica de aprendizaje únicamente, si no siempre habrá
alumnos que les cueste más porque tienden a aprender de otra forma.
Además veo dos inconvenientes, el primero para las personas a las que el juego se les dé
bien, ya que se puede generar a dicción a largo plazo.
El segundo para los alumnos que tengas más dificultad, ya que pueden perder el interés
rápidamente si ven que no avanzan y que sin una buena educación emocional puede
causar frustración.
Esto me recuerda un caso que pasó en mi comunidad, donde un chico que estaba en la
universidad estaba jugando a un juego con el volumen bastante alto. Una vecina de la
misma edad fue a tocarle a la puerta para que bajara el volumen e hizo que perdiera la
partida. Este se enfureció tanto que acabó matándola.
Es un caso bastante drástico y no quiere decir que porque se juegue tenga que pasar. Pero
lo que quiero decir es que tiene que haber para todo una medida de control.
Personalmente también me considero un poco nerd por lo que no estoy infravalorando
estas nuevas pedagogías, es más las apoyo, pero creo que si se empiezan de pequeños a
impulsar estas potenciales adicciones tiene que haber un cierto control emocional.
Referencias:
Ineverycrea.net. (2019). Jugando aprendemos. Entrevista con Daniel Pajuelo @smdani
y @Snorlas - Inevery Crea. [online] Available at:
https://ineverycrea.net/comunidad/ineverycrea/recurso/jugando-aprendemos-
entrevista-con-daniel-pajuelo/68e3db23-aa19-4af4-a588-3cf48968a3d7 [Accessed 21
Apr. 2019].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comprensión oral y escrita
Comprensión oral y escritaComprensión oral y escrita
Comprensión oral y escritaAndrea Ortiz
 
ExposiciónMatemáticas
ExposiciónMatemáticasExposiciónMatemáticas
ExposiciónMatemáticas
alcatoto
 
Webkues del curso destrezas manuales
Webkues del curso destrezas manualesWebkues del curso destrezas manuales
Webkues del curso destrezas manuales
Belkis Esther Ceballos Mercado
 
Proyecto de las ti cs
Proyecto de las ti csProyecto de las ti cs
Proyecto de las ti csSandra Díaz
 
Proy pedagógico habilidades_lectoras
Proy pedagógico habilidades_lectoras Proy pedagógico habilidades_lectoras
Proy pedagógico habilidades_lectoras
escportonrojo
 
Encuesta sobre la actual polémica de los deberes
Encuesta sobre la actual polémica de los deberesEncuesta sobre la actual polémica de los deberes
Encuesta sobre la actual polémica de los deberes
Miriam González Palomo
 
MATEMÁTICAS EN EL PRESCOLAR
MATEMÁTICAS EN EL PRESCOLARMATEMÁTICAS EN EL PRESCOLAR
MATEMÁTICAS EN EL PRESCOLARCesar Gaytan
 
Informe final azela
Informe final azelaInforme final azela
Informe final azela
azelamarihertorrespe
 
Estrategias para enseñar inglés
Estrategias para enseñar inglés Estrategias para enseñar inglés
Estrategias para enseñar inglés
Maria Isabel Agudelo Londoño
 
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
IASD "La Clínica"
 
Matematicas divertidas
Matematicas divertidasMatematicas divertidas
Matematicas divertidasOlga B
 
26 consejos para_profes
26 consejos para_profes26 consejos para_profes
26 consejos para_profes
Piedad Diez Medina
 

La actualidad más candente (18)

Daniela pag 5
Daniela pag 5Daniela pag 5
Daniela pag 5
 
Comprensión oral y escrita
Comprensión oral y escritaComprensión oral y escrita
Comprensión oral y escrita
 
ExposiciónMatemáticas
ExposiciónMatemáticasExposiciónMatemáticas
ExposiciónMatemáticas
 
18. foro
18. foro18. foro
18. foro
 
Análisis.
Análisis.Análisis.
Análisis.
 
Webkues del curso destrezas manuales
Webkues del curso destrezas manualesWebkues del curso destrezas manuales
Webkues del curso destrezas manuales
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
 
Proyecto de las ti cs
Proyecto de las ti csProyecto de las ti cs
Proyecto de las ti cs
 
Proy pedagógico habilidades_lectoras
Proy pedagógico habilidades_lectoras Proy pedagógico habilidades_lectoras
Proy pedagógico habilidades_lectoras
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Encuesta sobre la actual polémica de los deberes
Encuesta sobre la actual polémica de los deberesEncuesta sobre la actual polémica de los deberes
Encuesta sobre la actual polémica de los deberes
 
MATEMÁTICAS EN EL PRESCOLAR
MATEMÁTICAS EN EL PRESCOLARMATEMÁTICAS EN EL PRESCOLAR
MATEMÁTICAS EN EL PRESCOLAR
 
Informe final azela
Informe final azelaInforme final azela
Informe final azela
 
Estrategias para enseñar inglés
Estrategias para enseñar inglés Estrategias para enseñar inglés
Estrategias para enseñar inglés
 
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
 
Matematicas divertidas
Matematicas divertidasMatematicas divertidas
Matematicas divertidas
 
26 consejos para_profes
26 consejos para_profes26 consejos para_profes
26 consejos para_profes
 
Apoyando las tareas escolares
Apoyando las tareas escolaresApoyando las tareas escolares
Apoyando las tareas escolares
 

Similar a Jugando aprendemos

Profesores frente a los videojuegos como recurso didáctico
Profesores frente a los videojuegos como recurso didácticoProfesores frente a los videojuegos como recurso didáctico
Profesores frente a los videojuegos como recurso didáctico
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Uso del videojuego en el aula.
Uso del videojuego en el aula.Uso del videojuego en el aula.
Uso del videojuego en el aula.
Bianca Guido
 
Dejar de aprender y empezar de nuevo
Dejar de aprender y empezar de nuevoDejar de aprender y empezar de nuevo
Dejar de aprender y empezar de nuevo
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Redes crisis educativa
Redes   crisis educativaRedes   crisis educativa
Redes crisis educativaJH0SWA
 
6.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad6
6.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad66.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad6
6.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad6
Maary Starkey
 
Actividad unidad 1 asesorias para el uso de las tic en la formacion
Actividad unidad 1 asesorias para el uso de las tic en la formacionActividad unidad 1 asesorias para el uso de las tic en la formacion
Actividad unidad 1 asesorias para el uso de las tic en la formacionJuneidys Marcella Pacheco Mendoza
 
Normalsuperiordeldistritode barranquilla
Normalsuperiordeldistritode barranquillaNormalsuperiordeldistritode barranquilla
Normalsuperiordeldistritode barranquillaJessica Barrera
 
Articulo edwin holman diaz julio 2016
Articulo edwin holman diaz julio 2016Articulo edwin holman diaz julio 2016
Articulo edwin holman diaz julio 2016
Edwin Holman Diaz Abahonza
 
Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)
Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)
Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)Yeissa Ortiz Vanegas
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
gusoiu
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
Sonia Navarro Bañol
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
noeliags16
 
Ntc.las. n.t en atención
Ntc.las. n.t en atención Ntc.las. n.t en atención
Ntc.las. n.t en atención
LUNATANGARASONIA
 
Modificación actividades tema 1
Modificación actividades tema 1Modificación actividades tema 1
Modificación actividades tema 1
Sara Gómez Herrero
 
Los videos juegos enseñan mejor que la escuela
Los videos juegos enseñan mejor que la escuelaLos videos juegos enseñan mejor que la escuela
Los videos juegos enseñan mejor que la escuela
Sandra Velasco Bermejo
 
Artículo final
Artículo finalArtículo final
Artículo final
Olga Samudio de Rivera
 
Juego virtual agua y fuego
Juego virtual  agua y fuegoJuego virtual  agua y fuego
Juego virtual agua y fuego
ingrid rojas
 

Similar a Jugando aprendemos (20)

Profesores frente a los videojuegos como recurso didáctico
Profesores frente a los videojuegos como recurso didácticoProfesores frente a los videojuegos como recurso didáctico
Profesores frente a los videojuegos como recurso didáctico
 
Uso del videojuego en el aula.
Uso del videojuego en el aula.Uso del videojuego en el aula.
Uso del videojuego en el aula.
 
Dejar de aprender y empezar de nuevo
Dejar de aprender y empezar de nuevoDejar de aprender y empezar de nuevo
Dejar de aprender y empezar de nuevo
 
Redes crisis educativa
Redes   crisis educativaRedes   crisis educativa
Redes crisis educativa
 
6.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad6
6.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad66.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad6
6.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad6
 
Actividad unidad 1 asesorias para el uso de las tic en la formacion
Actividad unidad 1 asesorias para el uso de las tic en la formacionActividad unidad 1 asesorias para el uso de las tic en la formacion
Actividad unidad 1 asesorias para el uso de las tic en la formacion
 
Normalsuperiordeldistritode barranquilla
Normalsuperiordeldistritode barranquillaNormalsuperiordeldistritode barranquilla
Normalsuperiordeldistritode barranquilla
 
Articulo edwin holman diaz julio 2016
Articulo edwin holman diaz julio 2016Articulo edwin holman diaz julio 2016
Articulo edwin holman diaz julio 2016
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)
Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)
Normalsuperiordeldistritode barranquilla.docx (1)
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
 
Ntc.las. n.t en atención
Ntc.las. n.t en atención Ntc.las. n.t en atención
Ntc.las. n.t en atención
 
Modificación actividades tema 1
Modificación actividades tema 1Modificación actividades tema 1
Modificación actividades tema 1
 
Dr. Pedró
Dr. PedróDr. Pedró
Dr. Pedró
 
Dr Pedró
Dr PedróDr Pedró
Dr Pedró
 
Los videos juegos enseñan mejor que la escuela
Los videos juegos enseñan mejor que la escuelaLos videos juegos enseñan mejor que la escuela
Los videos juegos enseñan mejor que la escuela
 
Artículo final
Artículo finalArtículo final
Artículo final
 
Juego virtual agua y fuego
Juego virtual  agua y fuegoJuego virtual  agua y fuego
Juego virtual agua y fuego
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Jugando aprendemos

  • 1. Marta Rodríguez Company 21 de abril de 2019 1 Trabajo: Fomento de vocaciones STEM Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Jugando aprendemos. Entrevista con Daniel Pajuelo @smdani y @Snorlas Introducción: En el colegio Hermanos Amorós, de Madrid, se vio la necesidad de cambiar las metodologías empleadas, pues muchos de los alumnos tenían falta de motivación, e iban al colegio por obligación. Este cambio empezó por Infantil y Primaria y posteriormente se desarrolló en Secundaria. Un profesor en concreto, Daniel Pajuelo, se fijó (hablando con los alumnos sobre lo que hacían en su tiempo libre) que los adolescentes pasaban mucho tiempo jugando con video juegos, especialmente con Minecraft. Adentrándose un poco más en ese mundo vio las posibilidades de desarrollar la creatividad que tenía ese juego. Así decidió que la asignatura que impartía en ese momento (religión) fuera diseñada en base a ese programa, donde los alumnos debían analizar partes de la iglesia, investigar sobre arquitectura y construir un templo en el juego. Esto originó bastantes mejoras a nivel pedagógico como se comentarán en el análisis DAFO, y una mayor implicación en los estudios por parte de las familias y los alumnos. Además suscitó curiosidad por parte de otras instituciones y figuras importantes de Microsoft acudieron a ver los resultados.
  • 2. Marta Rodríguez Company 21 de abril de 2019 2 Análisis DAFO: Debilidades Amenazas  El colegio no tienen muchos recursos  Aunque Daniel era ingeniero informático tuvo dificultades técnicas  Lo más complicado es conseguir el hermanamiento entre los niños ya que al ser menores se debe monitorizar lo que hacen  Es difícil convencer a todo el profesorado  Hay que cambiar la mentalidad de las familias Fortalezas Oportunidades  Se trabajan competencias digitales  Aprender a aprender usando youtube  Compartir con los compañeros  Con la llegada de figuras importantes a la escuela, tanto las familias como los alumnos tienen más estima por los estudios y todos se involucran más en la vida escolar  Se recupera la relación maestro – alumno  Los niños tienen un poco más de curiosidad intelectual  Al grabar un gameplay las familias que antes no se preocupaban por lo que sucedía en la escuela, entraban a verlo  Difundir la metodología a otras escuelas  Se puede utilizar esta metodología para otros cupos de alumnos, como niños con riesgo de exclusión, con discapacidad física o motora,… Análisis y conclusiones: Algunas de las estrategias que se pueden tomar podrían ser la de instaurar este sistema de enseñanza no solo en una de las lecciones si no en gran parte de las materias. Hay que decir que una materia siempre depende de otra. Así que estaría bien emplear esta metodología en distintos campos para ver realmente el potencial que tiene. Además, con la difusión de la nueva forma de enseñanza se puede llegar a convencer para la donación de dinero y la mejora que los aparatos tecnológicos. Aunque, por otra parte, se tiene que
  • 3. Marta Rodríguez Company 21 de abril de 2019 3 dar cursos de formación al profesorado y mostrar las ventajas que puede tener estas nuevas pedagogías. En síntesis encuentro este proyecto una buena forma para recuperar la motivación del alumno en el aula. La base fundamental es hacer que el alumno disfrute con lo que está haciendo y con ello aprenda. La única pega que puedo ver es que no todos tienen la misma motivación a la hora de aprender. Está muy bien para salir de la rutina. Pero no creo que sea bueno emplear esa técnica de aprendizaje únicamente, si no siempre habrá alumnos que les cueste más porque tienden a aprender de otra forma. Además veo dos inconvenientes, el primero para las personas a las que el juego se les dé bien, ya que se puede generar a dicción a largo plazo. El segundo para los alumnos que tengas más dificultad, ya que pueden perder el interés rápidamente si ven que no avanzan y que sin una buena educación emocional puede causar frustración. Esto me recuerda un caso que pasó en mi comunidad, donde un chico que estaba en la universidad estaba jugando a un juego con el volumen bastante alto. Una vecina de la misma edad fue a tocarle a la puerta para que bajara el volumen e hizo que perdiera la partida. Este se enfureció tanto que acabó matándola. Es un caso bastante drástico y no quiere decir que porque se juegue tenga que pasar. Pero lo que quiero decir es que tiene que haber para todo una medida de control. Personalmente también me considero un poco nerd por lo que no estoy infravalorando estas nuevas pedagogías, es más las apoyo, pero creo que si se empiezan de pequeños a impulsar estas potenciales adicciones tiene que haber un cierto control emocional. Referencias: Ineverycrea.net. (2019). Jugando aprendemos. Entrevista con Daniel Pajuelo @smdani y @Snorlas - Inevery Crea. [online] Available at: https://ineverycrea.net/comunidad/ineverycrea/recurso/jugando-aprendemos- entrevista-con-daniel-pajuelo/68e3db23-aa19-4af4-a588-3cf48968a3d7 [Accessed 21 Apr. 2019].