SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 2 de la sesión 4
Tema de investigación:
Factibilidad en el desarrollo de una aplicación móvil para el aprendizaje de la lectura.
Área funcional a la que se dedica el proyecto
Desarrollo de aplicaciones móviles.
Delimitación del problema
Uno de los problemas más representativos de la educación en México en los primeras
dos décadas del siglo XXI ha sido el bajo rendimiento en la competencia de
comprensión lectora, esto de acuerdo con los índices producidos luego de la aplicación
de la prueba PISA en el país y señalados por la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (OCDE, 2016), el cual señala que 42% de los estudiantes se
encuentran por debajo del nivel 2 de lectura, dicho nivel es considerado como el para
participar de forma productiva y efectiva en la sociedad moderna.
Dicha problemática supone uno de los retos principales contemplados por el Nuevo
Modelo Educativo (SEP, 2017), el cual señala que: “Es necesario reforzar las
capacidades de comprensión lectora, expresión escrita y verbal ” (SEP, 2017, p.62).
Una de las corrientes de aprendizaje que combina tecnología y educación es el
M-Learning o Aprendizaje móvil. Una definición de Aprendizaje móvil es la siguiente. “El
aprendizaje móvil o M-learning se refiere a la entrega de material educativo a través de
dispositivos móviles” (Mike et.al, 2008, p.4).
Con lo cual dicha corriente puede ser útil para llevar a cabo uno de los preceptos
planteados en el Nuevo Modelo Educativo: “Las TIC pueden contribuir, al incorporarse
gradualmente con pertinencia, a estimular una mayor en los estudiantes así como a
desarrollar competencias para la investigación, la comprensión y el análisis crítico de la
información (SEP, 2017, p.121).”
Además de que el desarrollo en dispositivos móviles representa una respuesta a una
problemática social de México, esta es una industria en constante crecimiento. Según
el sitio ​www.statista.com (2018), el mercado del software y aplicaciones educativas
tiene una ganancia neta en el año 2018 de 5, 787.8 millones de dólares y se espera
que para 2020 alcance los 6, 060 millones de dólares en ganancias anuales. Por lo que
significa también una oportunidad considerable de negocios.
Asimismo el año 2018 representa el auge de tecnologías que pueden integrarse en una
aplicación educativa, ejemplo de ello son: el Eye Tracking, para detectar posibles
problemas en el movimiento ocular que puedan impedir el óptimo aprendizaje de la
lectura, así como la Realidad Aumentada, un atractivo recurso usado para el
aprendizaje de otras disciplinas.
Por lo cual el siguiente proyecto de investigación busca determinar la factibilidad para
el desarrollo de una aplicación móvil que haga frente a esta problemática en una
institución educativa del municipio de Paraíso en el estado de Tabasco.
Objetivos
Objetivos generales
● Determinar la factibilidad para el desarrollo de una aplicación móvil para el
aprendizaje de la lectura en alumnos de primer año de primaria, en una
institución educativa del municipio de Paraíso, Tabasco.
Objetivos específicos
● Conocer el grado de acceso a internet que tienen los alumnos.
● Conocer las características de los dispositivos móviles usados por los alumnos,
padres o docentes.
● Identificar qué factores forman parte del aprendizaje de la lectura en los
alumnos.
● Definir el sistema o los sistemas operativos en los que puede llevarse a cabo el
desarrollo.
Bibliografía
● OCDE. (2016). ​Programa para la evaluación internacional de los alumnos (PISA)
2015​. Recuperado 2/06/2017, de OCDE. Sitio web:
www.oecd.org/pisa/PISA-2015-Mexico-ESP.pdf
● Sittiwhorachat, Jirart and Joy, Mike (2008). Is mobile learning a susbtitute for
electronic learning? En: IADIS International Conference on e-learning 2008,
Amsterdam, Holanda, 22-25 Jul. pp. 451-458.
● SEP, (2017). ​Modelo educativo para le educación obligatoria. ​México. SEP
● Statista. (2018). ​Global education software market size 2015-2020 | Statistic​.
[online] Available at:
https://www.statista.com/statistics/643909/worldwide-education-software-market-
size/ [Accessed 13 May 2018].
Mayo 2018 Junio 2018
2018
09 10 11 12 14 15 16 17 18 19 21 22 23 24 25 26 28 29 30 31 01 02 04 05 06 07 08 09 11 12 13 14
Nombre del
proyecto:
Proyecto de investigación
Obed Pérez Saucedo
Fecha: 06-02-2017
Comentarios: Este es un calendario
simulado. Puede
experimentar con él todo el
tiempo que quiera.
Etapa terminada
U2
Etapa terminada
U3
Período de
Evaluación
Unidad 2
Sesión 4 Delimitación del proble…
Objetivos
Plan de trabajo
Sesión 5 Selección y recopilación…
Marco teórico
Sesión 6 Bitácora de investigación
Planeación y aplicación…
Unidad 2 Evaluación de la Unidad
Unidad 3
Sesión 7 Análisis de datos recab…
Aplicación de encuesta…
Sesión 8 Integración y redacción…
Presentación multimed…
Unidad 2 Evaluación de la Unidad
Unidad Actividades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo ac
Trabajo acTrabajo ac
Trabajo ac
acroxana
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Andres Lopez
 
Samsung Smart School
Samsung Smart SchoolSamsung Smart School
Samsung Smart School
marcamacho
 
Educación de Calidad en la Era Digital
Educación de Calidad en la Era DigitalEducación de Calidad en la Era Digital
Educación de Calidad en la Era Digital
AUGEAmerica
 
Marco conceptual de las tics
Marco conceptual de las ticsMarco conceptual de las tics
Marco conceptual de las tics
KarlytaLopez
 
Folleto icils-20131
Folleto icils-20131Folleto icils-20131
Folleto icils-20131
Fabian Araya
 
Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019
Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019
Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019
SusanaRodrguezBarros
 
Diseno investigacion
Diseno investigacionDiseno investigacion
Diseno investigacion
Ismael Garcia Hernandez
 
Informe horizon 2013 Nuevas Teologías IPES
Informe horizon 2013 Nuevas Teologías IPES Informe horizon 2013 Nuevas Teologías IPES
Informe horizon 2013 Nuevas Teologías IPES
María Josefina Juárez Zapiola
 
Ser competente en tecnología
Ser competente en tecnologíaSer competente en tecnología
Ser competente en tecnología
brianys jimenez peñaloza
 
Didier.de.saint.pierre.es (1)
Didier.de.saint.pierre.es (1)Didier.de.saint.pierre.es (1)
Didier.de.saint.pierre.es (1)
Hector Esteban
 
hacia una educacion de calidad digital
hacia una educacion de calidad digitalhacia una educacion de calidad digital
hacia una educacion de calidad digital
Fidelius Snape
 
Didier.de.saint.pierre.es
Didier.de.saint.pierre.esDidier.de.saint.pierre.es
Didier.de.saint.pierre.es
Carolina Elices González
 
Didier.de.saint.pierre.es
Didier.de.saint.pierre.esDidier.de.saint.pierre.es
Didier.de.saint.pierre.es
rositta123
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
jaymanyo
 
DIAPOSITIVA TIC. JC
DIAPOSITIVA TIC. JCDIAPOSITIVA TIC. JC
DIAPOSITIVA TIC. JC
juan carlos chambilla mamani
 
Didier.de.saint.pierre.es
Didier.de.saint.pierre.esDidier.de.saint.pierre.es
Didier.de.saint.pierre.es
LidiaSaquic
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo ac
Trabajo acTrabajo ac
Trabajo ac
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Samsung Smart School
Samsung Smart SchoolSamsung Smart School
Samsung Smart School
 
Educación de Calidad en la Era Digital
Educación de Calidad en la Era DigitalEducación de Calidad en la Era Digital
Educación de Calidad en la Era Digital
 
Marco conceptual de las tics
Marco conceptual de las ticsMarco conceptual de las tics
Marco conceptual de las tics
 
Folleto icils-20131
Folleto icils-20131Folleto icils-20131
Folleto icils-20131
 
Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019
Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019
Actividad 1 fomento de actividades stem srb_16102019
 
Diseno investigacion
Diseno investigacionDiseno investigacion
Diseno investigacion
 
Informe horizon 2013 Nuevas Teologías IPES
Informe horizon 2013 Nuevas Teologías IPES Informe horizon 2013 Nuevas Teologías IPES
Informe horizon 2013 Nuevas Teologías IPES
 
Ser competente en tecnología
Ser competente en tecnologíaSer competente en tecnología
Ser competente en tecnología
 
Didier.de.saint.pierre.es (1)
Didier.de.saint.pierre.es (1)Didier.de.saint.pierre.es (1)
Didier.de.saint.pierre.es (1)
 
hacia una educacion de calidad digital
hacia una educacion de calidad digitalhacia una educacion de calidad digital
hacia una educacion de calidad digital
 
Didier.de.saint.pierre.es
Didier.de.saint.pierre.esDidier.de.saint.pierre.es
Didier.de.saint.pierre.es
 
Didier.de.saint.pierre.es
Didier.de.saint.pierre.esDidier.de.saint.pierre.es
Didier.de.saint.pierre.es
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
DIAPOSITIVA TIC. JC
DIAPOSITIVA TIC. JCDIAPOSITIVA TIC. JC
DIAPOSITIVA TIC. JC
 
Didier.de.saint.pierre.es
Didier.de.saint.pierre.esDidier.de.saint.pierre.es
Didier.de.saint.pierre.es
 

Similar a Proyecto unadm

Unadm reporte final
Unadm reporte finalUnadm reporte final
Unadm reporte final
Obed Saucedo
 
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincolnLos alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
Miguel Paidican
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
Obed Saucedo
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
Obed Saucedo
 
La nueva generación de niños digitales
La nueva generación de niños digitalesLa nueva generación de niños digitales
La nueva generación de niños digitales
sammy1810
 
Introduccion web
Introduccion webIntroduccion web
Introduccion web
nailujs23
 
Mini investigacion eva cambronero
Mini investigacion eva cambroneroMini investigacion eva cambronero
Mini investigacion eva cambronero
evacambronero
 
Programa Nacional @prende 2 0 comentarios miguel_carrillo
Programa Nacional @prende 2 0 comentarios miguel_carrilloPrograma Nacional @prende 2 0 comentarios miguel_carrillo
Programa Nacional @prende 2 0 comentarios miguel_carrillo
Miguel Carrillo Navarro
 
Actividades de aplicacion y experimentacion
Actividades  de aplicacion y experimentacionActividades  de aplicacion y experimentacion
Actividades de aplicacion y experimentacion
EylinOrtiz1
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
Ana Belén Pérez Liria
 
jesus arias.docx
jesus arias.docxjesus arias.docx
jesus arias.docx
RafaelRomeroCarazas1
 
6622 sanchez (1)
6622 sanchez (1)6622 sanchez (1)
El Proyecto Horizon
El Proyecto HorizonEl Proyecto Horizon
El Proyecto Horizon
lafresneda_siero
 
Informe de trabajo
Informe de trabajoInforme de trabajo
Informe de trabajo
Gaby Real
 
PPT SESIÓN 4 .pptxjjchnkJskwnlañaiqjqlañ
PPT SESIÓN 4 .pptxjjchnkJskwnlañaiqjqlañPPT SESIÓN 4 .pptxjjchnkJskwnlañaiqjqlañ
PPT SESIÓN 4 .pptxjjchnkJskwnlañaiqjqlañ
facturacionycobranza4
 
Experiencia de aprendizaje con tic redes sociales un mundo sin fronteras
Experiencia de aprendizaje con tic redes sociales un mundo sin fronterasExperiencia de aprendizaje con tic redes sociales un mundo sin fronteras
Experiencia de aprendizaje con tic redes sociales un mundo sin fronteras
Oscar Eduardo Vera Aguirre
 
Revista Mundo Contact Febrero 2014
Revista Mundo Contact Febrero 2014Revista Mundo Contact Febrero 2014
Revista Mundo Contact Febrero 2014
Mundo Contact
 
Políticas publica en tic
Políticas publica en  ticPolíticas publica en  tic
Políticas publica en tic
john pedraza
 
Boletin sobre educacion tic
Boletin sobre educacion    ticBoletin sobre educacion    tic
Boletin sobre educacion tic
Rolando Mauricio
 
Ppt Trabajo Final.pptx
Ppt Trabajo Final.pptxPpt Trabajo Final.pptx
Ppt Trabajo Final.pptx
JoanMejia8
 

Similar a Proyecto unadm (20)

Unadm reporte final
Unadm reporte finalUnadm reporte final
Unadm reporte final
 
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincolnLos alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
La nueva generación de niños digitales
La nueva generación de niños digitalesLa nueva generación de niños digitales
La nueva generación de niños digitales
 
Introduccion web
Introduccion webIntroduccion web
Introduccion web
 
Mini investigacion eva cambronero
Mini investigacion eva cambroneroMini investigacion eva cambronero
Mini investigacion eva cambronero
 
Programa Nacional @prende 2 0 comentarios miguel_carrillo
Programa Nacional @prende 2 0 comentarios miguel_carrilloPrograma Nacional @prende 2 0 comentarios miguel_carrillo
Programa Nacional @prende 2 0 comentarios miguel_carrillo
 
Actividades de aplicacion y experimentacion
Actividades  de aplicacion y experimentacionActividades  de aplicacion y experimentacion
Actividades de aplicacion y experimentacion
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
 
jesus arias.docx
jesus arias.docxjesus arias.docx
jesus arias.docx
 
6622 sanchez (1)
6622 sanchez (1)6622 sanchez (1)
6622 sanchez (1)
 
El Proyecto Horizon
El Proyecto HorizonEl Proyecto Horizon
El Proyecto Horizon
 
Informe de trabajo
Informe de trabajoInforme de trabajo
Informe de trabajo
 
PPT SESIÓN 4 .pptxjjchnkJskwnlañaiqjqlañ
PPT SESIÓN 4 .pptxjjchnkJskwnlañaiqjqlañPPT SESIÓN 4 .pptxjjchnkJskwnlañaiqjqlañ
PPT SESIÓN 4 .pptxjjchnkJskwnlañaiqjqlañ
 
Experiencia de aprendizaje con tic redes sociales un mundo sin fronteras
Experiencia de aprendizaje con tic redes sociales un mundo sin fronterasExperiencia de aprendizaje con tic redes sociales un mundo sin fronteras
Experiencia de aprendizaje con tic redes sociales un mundo sin fronteras
 
Revista Mundo Contact Febrero 2014
Revista Mundo Contact Febrero 2014Revista Mundo Contact Febrero 2014
Revista Mundo Contact Febrero 2014
 
Políticas publica en tic
Políticas publica en  ticPolíticas publica en  tic
Políticas publica en tic
 
Boletin sobre educacion tic
Boletin sobre educacion    ticBoletin sobre educacion    tic
Boletin sobre educacion tic
 
Ppt Trabajo Final.pptx
Ppt Trabajo Final.pptxPpt Trabajo Final.pptx
Ppt Trabajo Final.pptx
 

Más de Obed Saucedo

Encuesta unadm
Encuesta unadm Encuesta unadm
Encuesta unadm
Obed Saucedo
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Obed Saucedo
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
Obed Saucedo
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
Obed Saucedo
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
Obed Saucedo
 
Lectura sesión 2
Lectura sesión 2Lectura sesión 2
Lectura sesión 2
Obed Saucedo
 
Campaña publicitaria Desarrollo de Software de la UNADM
Campaña publicitaria Desarrollo de Software de la UNADMCampaña publicitaria Desarrollo de Software de la UNADM
Campaña publicitaria Desarrollo de Software de la UNADM
Obed Saucedo
 
Licenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de softwareLicenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de software
Obed Saucedo
 
UNADM 1
UNADM 1UNADM 1
UNADM 1
Obed Saucedo
 
Estudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtualesEstudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtuales
Obed Saucedo
 

Más de Obed Saucedo (10)

Encuesta unadm
Encuesta unadm Encuesta unadm
Encuesta unadm
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
Lectura sesión 2
Lectura sesión 2Lectura sesión 2
Lectura sesión 2
 
Campaña publicitaria Desarrollo de Software de la UNADM
Campaña publicitaria Desarrollo de Software de la UNADMCampaña publicitaria Desarrollo de Software de la UNADM
Campaña publicitaria Desarrollo de Software de la UNADM
 
Licenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de softwareLicenciatura en desarrollo de software
Licenciatura en desarrollo de software
 
UNADM 1
UNADM 1UNADM 1
UNADM 1
 
Estudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtualesEstudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtuales
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Proyecto unadm

  • 1. Actividad 2 de la sesión 4 Tema de investigación: Factibilidad en el desarrollo de una aplicación móvil para el aprendizaje de la lectura. Área funcional a la que se dedica el proyecto Desarrollo de aplicaciones móviles. Delimitación del problema Uno de los problemas más representativos de la educación en México en los primeras dos décadas del siglo XXI ha sido el bajo rendimiento en la competencia de comprensión lectora, esto de acuerdo con los índices producidos luego de la aplicación de la prueba PISA en el país y señalados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE, 2016), el cual señala que 42% de los estudiantes se encuentran por debajo del nivel 2 de lectura, dicho nivel es considerado como el para participar de forma productiva y efectiva en la sociedad moderna. Dicha problemática supone uno de los retos principales contemplados por el Nuevo Modelo Educativo (SEP, 2017), el cual señala que: “Es necesario reforzar las capacidades de comprensión lectora, expresión escrita y verbal ” (SEP, 2017, p.62).
  • 2. Una de las corrientes de aprendizaje que combina tecnología y educación es el M-Learning o Aprendizaje móvil. Una definición de Aprendizaje móvil es la siguiente. “El aprendizaje móvil o M-learning se refiere a la entrega de material educativo a través de dispositivos móviles” (Mike et.al, 2008, p.4). Con lo cual dicha corriente puede ser útil para llevar a cabo uno de los preceptos planteados en el Nuevo Modelo Educativo: “Las TIC pueden contribuir, al incorporarse gradualmente con pertinencia, a estimular una mayor en los estudiantes así como a desarrollar competencias para la investigación, la comprensión y el análisis crítico de la información (SEP, 2017, p.121).” Además de que el desarrollo en dispositivos móviles representa una respuesta a una problemática social de México, esta es una industria en constante crecimiento. Según el sitio ​www.statista.com (2018), el mercado del software y aplicaciones educativas tiene una ganancia neta en el año 2018 de 5, 787.8 millones de dólares y se espera que para 2020 alcance los 6, 060 millones de dólares en ganancias anuales. Por lo que significa también una oportunidad considerable de negocios. Asimismo el año 2018 representa el auge de tecnologías que pueden integrarse en una aplicación educativa, ejemplo de ello son: el Eye Tracking, para detectar posibles problemas en el movimiento ocular que puedan impedir el óptimo aprendizaje de la
  • 3. lectura, así como la Realidad Aumentada, un atractivo recurso usado para el aprendizaje de otras disciplinas. Por lo cual el siguiente proyecto de investigación busca determinar la factibilidad para el desarrollo de una aplicación móvil que haga frente a esta problemática en una institución educativa del municipio de Paraíso en el estado de Tabasco. Objetivos Objetivos generales ● Determinar la factibilidad para el desarrollo de una aplicación móvil para el aprendizaje de la lectura en alumnos de primer año de primaria, en una institución educativa del municipio de Paraíso, Tabasco. Objetivos específicos ● Conocer el grado de acceso a internet que tienen los alumnos. ● Conocer las características de los dispositivos móviles usados por los alumnos, padres o docentes. ● Identificar qué factores forman parte del aprendizaje de la lectura en los alumnos. ● Definir el sistema o los sistemas operativos en los que puede llevarse a cabo el desarrollo.
  • 4. Bibliografía ● OCDE. (2016). ​Programa para la evaluación internacional de los alumnos (PISA) 2015​. Recuperado 2/06/2017, de OCDE. Sitio web: www.oecd.org/pisa/PISA-2015-Mexico-ESP.pdf ● Sittiwhorachat, Jirart and Joy, Mike (2008). Is mobile learning a susbtitute for electronic learning? En: IADIS International Conference on e-learning 2008, Amsterdam, Holanda, 22-25 Jul. pp. 451-458. ● SEP, (2017). ​Modelo educativo para le educación obligatoria. ​México. SEP ● Statista. (2018). ​Global education software market size 2015-2020 | Statistic​. [online] Available at: https://www.statista.com/statistics/643909/worldwide-education-software-market- size/ [Accessed 13 May 2018].
  • 5. Mayo 2018 Junio 2018 2018 09 10 11 12 14 15 16 17 18 19 21 22 23 24 25 26 28 29 30 31 01 02 04 05 06 07 08 09 11 12 13 14 Nombre del proyecto: Proyecto de investigación Obed Pérez Saucedo Fecha: 06-02-2017 Comentarios: Este es un calendario simulado. Puede experimentar con él todo el tiempo que quiera. Etapa terminada U2 Etapa terminada U3 Período de Evaluación Unidad 2 Sesión 4 Delimitación del proble… Objetivos Plan de trabajo Sesión 5 Selección y recopilación… Marco teórico Sesión 6 Bitácora de investigación Planeación y aplicación… Unidad 2 Evaluación de la Unidad Unidad 3 Sesión 7 Análisis de datos recab… Aplicación de encuesta… Sesión 8 Integración y redacción… Presentación multimed… Unidad 2 Evaluación de la Unidad Unidad Actividades