SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto final de aplicación, especialidad en Procesos Docentes
                    MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN (E-LEARNING)




              Autora del proyecto: Vanessa Ramírez León

              Profesora del proyecto: Mercedes Ahumada Torres

              Tutorizado por: Esther Subias

                                                                                      Barcelona, Enero del 2012




martes 14 de febrero de 2012
¿En qué consiste el proyecto?

          El proyecto “Vídeo en el aula” consiste en una plataforma virtual colaborativa

          para potenciar y replantear conjuntament el uso (didáctico) del vídeo en el aula.




      ¿A quien va dirigido?
                               El proyecto va dirigido a Espiral, colectivo de personas

                               interesadas en la promoción y aplicación de las TIC en

                               educación, así como a docentes interesados en el vídeo .



                                                                          www.ciberespiral.org




martes 14 de febrero de 2012
¿Cuáles son sus objetivos?

       *     Motivar a los docentes para que desenvolupen proyectos de reflexión y

             creación utilizando el vídeo.

       *     Integrar nuevas formas de trabajar contenidos curriculares mediante el uso

             del vídeo.

       *     Reflexionar sobre las posibilidades que ofrece el vídeo en el contexto educativo.


       *     Proporcionar recursos y propuestas educativas relacionadas con el vídeo.


       *     Ofrecer un espacio de reflexión e interacción entre docentes que ayude a

             mejorar su práctica educativa.

       *     Exponer y valorar el trabajo de docentes que implique el uso didáctico

             del vídeo.




martes 14 de febrero de 2012
¿Qué herramientas utiliza?

          *     Un bloc de Wordpress, con entradas sobre

                vídeo y educación y fichas con ejemplos de

                trabajos y actividades con vídeo, clasificados

                por materias y etapa educativa.

                               http://videoenelaula.wordpress.com



                Un marcador Del.icio.us, con enlaces a recursos
          *
                e informaciones relacionadas con la realización

                y publicación de vídeos , así como reflexiones

                sobre su uso y propuestas de trabajo en el aula.

                                http://delicious.com/videoeduca




martes 14 de febrero de 2012
¿Qué tipo de contenidos
         presenta?

          *   Los contenidos del bloc y del Del.icio.us del proyecto están
              relacionados con el vídeo y su uso en el contexto educativo.

              Podemos encontrar fichas de vídeos, presentaciones de proyectos educativos
          *   con vídeo, recomendaciones para utilizar y valorar el uso del vídeo en el aula
              y recursos para realizar y compartir vídeos.


          *   Todos los contenidos están etiquetados y clasificados para facilitar la
              búsqueda.


          * Los contenidos se enriquecen con las aportaciones y colaboración de los
            usuarios.

         *    La selección     de contenidos se hace de forma que presenten propuestas
              variadas, prácticas y que puedan ser útiles al docente.




martes 14 de febrero de 2012
¿Cómo funciona el bloc?
     El bloc “Vídeo en el aula” está pensado para que los usuarios puedan buscar
     información y participar activamente, realizando sugerencias y valoraciones.

     El menú situado en la parte superior del bloc muestra las páginas que lo conforman:




         Página principal
        donde se muestran                                                                      Página donde el
         las entradas del                                                                  usuario puede valorar
               bloc.                                            Pá g i n a d o n d e s e   el proyecto y proponer
                                                                explica cómo buscar         ideas para mejorarlo.
                 Página donde se presenta el                    contenidos en el
                          proyecto                              bloc.



                                   Página donde se explica cómo realizar sugerencias.



martes 14 de febrero de 2012
En la columna de la derecha aparecen diferentes opciones para acceder a los
       contenidos:


           Pestaña para buscar contenidos
          introduciendo una palabra clave.                    Logo identificativo del projecte.




         Acceso al Del.icio.us del proyecto.                    La pestaña se despliega
                                                                mostrando las categorías
                                                                de los contenidos del
                                                                bloc:

           Nuve de etiquetas donde se
           muestran las materias y niveles
           educativos asociados a las
           diferentes entradas del bloc, de
           forma que se pueda acceder a
           las que interesen haciendo clic
           en la etiqueta correspondiente.
                                                                      Logo de Espiral
                                                                      que da acceso a
                                                                      la web de la
            Opción de seguimiento del bloc.                           asociación.




martes 14 de febrero de 2012
La mayoría de los contenidos del bloc son fichas de vídeos didácticos encontrados en
    internet o bien facilitados por usuarios a través del formulario de sugerencias o por
    correo electrónico.

    Todas las fichas de vídeo aportan las siguientes informaciones:

                                               La materia relacionada, indicada con un logo de color
                                               que enlaza a todas las entradas sobre una misma
                                               materia (haciendo clic encima).


                                                El nivel educativo orientativo y la duración del vídeo.


                                                La función del vídeo: informativa, motivadora,
                                                expresiva, evaluativa, investigadora o lúdica.



                                                El vídeo y tipo de licencia con el que se ha publicado.


                                                  Observaciones y comentarios sobre la activitad que
                                                  muestra, la realización del vídeo o cómo utilizarlo
                                                  para trabajar contenidos en el aula.

                                                    Las etiquetas sobre la materia y el nivel
                                                    educativo, para facilitar la búsqueda.


martes 14 de febrero de 2012
Otras entradas del bloc presentan proyectos o informaciones relacionadas con el

        uso didáctico del vídeo y guardan la misma estructura:


       Introducción general del tema que tracta.



       Imagen o vídeo relacionado con el
       contenido de la entrada.




        Desarrollo del tema, diferenciando en gris

        aquellos textos redactados por el autor del

        contenido.


             Etiquetas sobre la materia y el
             nivel educativo, par facilitar la
             búsqueda.



    Las entradas se pueden compartir en Twitter i Facebook, haciendo clic encima de los logos
    que aparecen debajo. También se puede indicar si te gusta o dejar un comentario.



martes 14 de febrero de 2012
¿Y el Del.icio.us del proyecto?
         El Del.icio.us “Videoeduca” complementa el bloc del proyecto y está formado
         por enlaces con etiquetas sobre el tema o materia que trata, agrupados en tres
         categorías o stacks:

                          Haciendo clic en “Stacks” se accede a las tres categorías:




             Webs donde ver y compartir      Recursos para grabar,       Libros, artículos y posts.
                 vídeos didácticos.          montar y editar vídeos.



martes 14 de febrero de 2012
Haciendo clic en “Links” se accede directamente a la lista de enlaces:




                                                               Haciendo clic encima de
                                                               cada etiqueta(tag)
                                                               aparecen los enlaces
                                                               relacionados.



                                                               Haciendo clic encima de
                                                               cada enlace se abre la
                                                               página web o el bloc
                                                               correspondiente.




     Los usuarios pueden sugerir enlaces enviando un correo electrónico o dejando un

     mensaje en el Del.icio.us del proyecte (usuario: Videoeduca).


martes 14 de febrero de 2012
¿Què ha motivado este proyecto?
                 El vídeo es una herramienta muy buena no sólo para expresar ideas o
                  sentimientos, sino también para aprender y mirar de forma consciente
                                            lo que nos rodea.

            Esta mirada consciente de nuestro entorno nos permite ser críticos y valorar el
                               significado e importancia de las cosas.

         El uso del vídeo en el aula, a pesar del tiempo que requiere y las dificultades que
             presente, puede proporcionar experiencias de aprendizaje muy valiosas y
                                              creativas.

             Utilizar el vídeo únicamente para visualizar contenidos, tal y como se hace a
               menudo, es desaprovechar su potencial com herramienta de enseñanza-
                                             aprendizaje.



                        ¡Esperamos que este proyecto ayude y motive
                            el uso educativo del vídeo en el aula!

martes 14 de febrero de 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sonia hurtado u1 s1
Sonia hurtado u1 s1Sonia hurtado u1 s1
Sonia hurtado u1 s1
Sonia Hurtado
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
alicia del carmen granados
 
Tarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruthTarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruth
Ruth Guzman
 
Taccle final
Taccle finalTaccle final
Taccle final
especiales3
 
86489885 filosofia-web-y-contextualizacion-y-gestion-del-conocimiento
86489885 filosofia-web-y-contextualizacion-y-gestion-del-conocimiento86489885 filosofia-web-y-contextualizacion-y-gestion-del-conocimiento
86489885 filosofia-web-y-contextualizacion-y-gestion-del-conocimiento
RICHARD Proaño
 
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
Joanny   tarea 6 tecnologia  educativaJoanny   tarea 6 tecnologia  educativa
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
Joannycairo
 
internet
internetinternet
internet
marelyne_s
 
Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]
Lore07perez
 
Seminario Web 2.0 y Educación
Seminario Web 2.0 y EducaciónSeminario Web 2.0 y Educación
Seminario Web 2.0 y Educación
Gustavo Botero Cadavid
 
Web 2.0 herramientas
Web 2.0 herramientasWeb 2.0 herramientas
Web 2.0 herramientas
Jose Manuel Luna Huertas
 
Intercreatividad en las web 2 sesion 02 docentes 20
Intercreatividad en las web 2   sesion 02 docentes 20Intercreatividad en las web 2   sesion 02 docentes 20
Intercreatividad en las web 2 sesion 02 docentes 20
edidson fuentes
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
ManuelGarcia563
 
REA Recurso Educativo Abierto
REA Recurso Educativo AbiertoREA Recurso Educativo Abierto
REA Recurso Educativo Abierto
Jesus Mendoza
 
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizajeObjetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
Luirasiro
 
Herramientas web2 JRmz
Herramientas web2 JRmzHerramientas web2 JRmz
Herramientas web2 JRmz
xJuanRmzx
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
milagros
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Trabajo de informáticacvd
Trabajo de informáticacvdTrabajo de informáticacvd
Trabajo de informáticacvd
jeanparedes
 

La actualidad más candente (18)

Sonia hurtado u1 s1
Sonia hurtado u1 s1Sonia hurtado u1 s1
Sonia hurtado u1 s1
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 
Tarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruthTarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruth
 
Taccle final
Taccle finalTaccle final
Taccle final
 
86489885 filosofia-web-y-contextualizacion-y-gestion-del-conocimiento
86489885 filosofia-web-y-contextualizacion-y-gestion-del-conocimiento86489885 filosofia-web-y-contextualizacion-y-gestion-del-conocimiento
86489885 filosofia-web-y-contextualizacion-y-gestion-del-conocimiento
 
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
Joanny   tarea 6 tecnologia  educativaJoanny   tarea 6 tecnologia  educativa
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
 
internet
internetinternet
internet
 
Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]
 
Seminario Web 2.0 y Educación
Seminario Web 2.0 y EducaciónSeminario Web 2.0 y Educación
Seminario Web 2.0 y Educación
 
Web 2.0 herramientas
Web 2.0 herramientasWeb 2.0 herramientas
Web 2.0 herramientas
 
Intercreatividad en las web 2 sesion 02 docentes 20
Intercreatividad en las web 2   sesion 02 docentes 20Intercreatividad en las web 2   sesion 02 docentes 20
Intercreatividad en las web 2 sesion 02 docentes 20
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
 
REA Recurso Educativo Abierto
REA Recurso Educativo AbiertoREA Recurso Educativo Abierto
REA Recurso Educativo Abierto
 
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizajeObjetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
 
Herramientas web2 JRmz
Herramientas web2 JRmzHerramientas web2 JRmz
Herramientas web2 JRmz
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Trabajo de informáticacvd
Trabajo de informáticacvdTrabajo de informáticacvd
Trabajo de informáticacvd
 

Similar a Proyecto vídeo en el aula

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. TaboadaTutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
nelsn
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
CeciliaDiaz88
 
El blog en el aula
El blog en el aulaEl blog en el aula
El blog en el aula
mvviola
 
Introducción a la informatica, sesion no. 9 10 09-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 9       10 09-2011Introducción a la informatica, sesion no. 9       10 09-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 9 10 09-2011
Alejandro Cruz
 
Web 2.0 gloria góndola
Web 2.0 gloria  góndolaWeb 2.0 gloria  góndola
Web 2.0 gloria góndola
Gloria Gòndola
 
Resultado de la investigación equipo Amarillo
Resultado de la investigación equipo AmarilloResultado de la investigación equipo Amarillo
Resultado de la investigación equipo Amarillo
Fernando Olea
 
Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0
rosaorellanau
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Flor Cimino
 
Educación y Blog
Educación y BlogEducación y Blog
Educación y Blog
Flor Cimino
 
Creando nuestro blog
Creando nuestro blogCreando nuestro blog
Creando nuestro blog
erick tamyo
 
HERRAMIENTAS DE LA WED 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WED 2.0 HERRAMIENTAS DE LA WED 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WED 2.0
Maria Cueva
 
Guia 2 ava
Guia 2 ava Guia 2 ava
Guia 2 ava
leidyyaruro01
 
Web2
Web2Web2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
ro__rg
 
La WEB 2.0
La WEB 2.0La WEB 2.0
La WEB 2.0
JennyPoveda
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
JennyPoveda
 
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personalJmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
MaggieMedrano35
 
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
Tarea 2 de Tecnología a la EducaciónTarea 2 de Tecnología a la Educación
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
yoenia martinez
 

Similar a Proyecto vídeo en el aula (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. TaboadaTutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
El blog en el aula
El blog en el aulaEl blog en el aula
El blog en el aula
 
Introducción a la informatica, sesion no. 9 10 09-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 9       10 09-2011Introducción a la informatica, sesion no. 9       10 09-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 9 10 09-2011
 
Web 2.0 gloria góndola
Web 2.0 gloria  góndolaWeb 2.0 gloria  góndola
Web 2.0 gloria góndola
 
Resultado de la investigación equipo Amarillo
Resultado de la investigación equipo AmarilloResultado de la investigación equipo Amarillo
Resultado de la investigación equipo Amarillo
 
Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Educación y Blog
Educación y BlogEducación y Blog
Educación y Blog
 
Creando nuestro blog
Creando nuestro blogCreando nuestro blog
Creando nuestro blog
 
HERRAMIENTAS DE LA WED 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WED 2.0 HERRAMIENTAS DE LA WED 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WED 2.0
 
Guia 2 ava
Guia 2 ava Guia 2 ava
Guia 2 ava
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
La WEB 2.0
La WEB 2.0La WEB 2.0
La WEB 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personalJmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Jmmo m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
 
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
Tarea 2 de Tecnología a la EducaciónTarea 2 de Tecnología a la Educación
Tarea 2 de Tecnología a la Educación
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 

Proyecto vídeo en el aula

  • 1. Proyecto final de aplicación, especialidad en Procesos Docentes MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN (E-LEARNING) Autora del proyecto: Vanessa Ramírez León Profesora del proyecto: Mercedes Ahumada Torres Tutorizado por: Esther Subias Barcelona, Enero del 2012 martes 14 de febrero de 2012
  • 2. ¿En qué consiste el proyecto? El proyecto “Vídeo en el aula” consiste en una plataforma virtual colaborativa para potenciar y replantear conjuntament el uso (didáctico) del vídeo en el aula. ¿A quien va dirigido? El proyecto va dirigido a Espiral, colectivo de personas interesadas en la promoción y aplicación de las TIC en educación, así como a docentes interesados en el vídeo . www.ciberespiral.org martes 14 de febrero de 2012
  • 3. ¿Cuáles son sus objetivos? * Motivar a los docentes para que desenvolupen proyectos de reflexión y creación utilizando el vídeo. * Integrar nuevas formas de trabajar contenidos curriculares mediante el uso del vídeo. * Reflexionar sobre las posibilidades que ofrece el vídeo en el contexto educativo. * Proporcionar recursos y propuestas educativas relacionadas con el vídeo. * Ofrecer un espacio de reflexión e interacción entre docentes que ayude a mejorar su práctica educativa. * Exponer y valorar el trabajo de docentes que implique el uso didáctico del vídeo. martes 14 de febrero de 2012
  • 4. ¿Qué herramientas utiliza? * Un bloc de Wordpress, con entradas sobre vídeo y educación y fichas con ejemplos de trabajos y actividades con vídeo, clasificados por materias y etapa educativa. http://videoenelaula.wordpress.com Un marcador Del.icio.us, con enlaces a recursos * e informaciones relacionadas con la realización y publicación de vídeos , así como reflexiones sobre su uso y propuestas de trabajo en el aula. http://delicious.com/videoeduca martes 14 de febrero de 2012
  • 5. ¿Qué tipo de contenidos presenta? * Los contenidos del bloc y del Del.icio.us del proyecto están relacionados con el vídeo y su uso en el contexto educativo. Podemos encontrar fichas de vídeos, presentaciones de proyectos educativos * con vídeo, recomendaciones para utilizar y valorar el uso del vídeo en el aula y recursos para realizar y compartir vídeos. * Todos los contenidos están etiquetados y clasificados para facilitar la búsqueda. * Los contenidos se enriquecen con las aportaciones y colaboración de los usuarios. * La selección de contenidos se hace de forma que presenten propuestas variadas, prácticas y que puedan ser útiles al docente. martes 14 de febrero de 2012
  • 6. ¿Cómo funciona el bloc? El bloc “Vídeo en el aula” está pensado para que los usuarios puedan buscar información y participar activamente, realizando sugerencias y valoraciones. El menú situado en la parte superior del bloc muestra las páginas que lo conforman: Página principal donde se muestran Página donde el las entradas del usuario puede valorar bloc. Pá g i n a d o n d e s e el proyecto y proponer explica cómo buscar ideas para mejorarlo. Página donde se presenta el contenidos en el proyecto bloc. Página donde se explica cómo realizar sugerencias. martes 14 de febrero de 2012
  • 7. En la columna de la derecha aparecen diferentes opciones para acceder a los contenidos: Pestaña para buscar contenidos introduciendo una palabra clave. Logo identificativo del projecte. Acceso al Del.icio.us del proyecto. La pestaña se despliega mostrando las categorías de los contenidos del bloc: Nuve de etiquetas donde se muestran las materias y niveles educativos asociados a las diferentes entradas del bloc, de forma que se pueda acceder a las que interesen haciendo clic en la etiqueta correspondiente. Logo de Espiral que da acceso a la web de la Opción de seguimiento del bloc. asociación. martes 14 de febrero de 2012
  • 8. La mayoría de los contenidos del bloc son fichas de vídeos didácticos encontrados en internet o bien facilitados por usuarios a través del formulario de sugerencias o por correo electrónico. Todas las fichas de vídeo aportan las siguientes informaciones: La materia relacionada, indicada con un logo de color que enlaza a todas las entradas sobre una misma materia (haciendo clic encima). El nivel educativo orientativo y la duración del vídeo. La función del vídeo: informativa, motivadora, expresiva, evaluativa, investigadora o lúdica. El vídeo y tipo de licencia con el que se ha publicado. Observaciones y comentarios sobre la activitad que muestra, la realización del vídeo o cómo utilizarlo para trabajar contenidos en el aula. Las etiquetas sobre la materia y el nivel educativo, para facilitar la búsqueda. martes 14 de febrero de 2012
  • 9. Otras entradas del bloc presentan proyectos o informaciones relacionadas con el uso didáctico del vídeo y guardan la misma estructura: Introducción general del tema que tracta. Imagen o vídeo relacionado con el contenido de la entrada. Desarrollo del tema, diferenciando en gris aquellos textos redactados por el autor del contenido. Etiquetas sobre la materia y el nivel educativo, par facilitar la búsqueda. Las entradas se pueden compartir en Twitter i Facebook, haciendo clic encima de los logos que aparecen debajo. También se puede indicar si te gusta o dejar un comentario. martes 14 de febrero de 2012
  • 10. ¿Y el Del.icio.us del proyecto? El Del.icio.us “Videoeduca” complementa el bloc del proyecto y está formado por enlaces con etiquetas sobre el tema o materia que trata, agrupados en tres categorías o stacks: Haciendo clic en “Stacks” se accede a las tres categorías: Webs donde ver y compartir Recursos para grabar, Libros, artículos y posts. vídeos didácticos. montar y editar vídeos. martes 14 de febrero de 2012
  • 11. Haciendo clic en “Links” se accede directamente a la lista de enlaces: Haciendo clic encima de cada etiqueta(tag) aparecen los enlaces relacionados. Haciendo clic encima de cada enlace se abre la página web o el bloc correspondiente. Los usuarios pueden sugerir enlaces enviando un correo electrónico o dejando un mensaje en el Del.icio.us del proyecte (usuario: Videoeduca). martes 14 de febrero de 2012
  • 12. ¿Què ha motivado este proyecto? El vídeo es una herramienta muy buena no sólo para expresar ideas o sentimientos, sino también para aprender y mirar de forma consciente lo que nos rodea. Esta mirada consciente de nuestro entorno nos permite ser críticos y valorar el significado e importancia de las cosas. El uso del vídeo en el aula, a pesar del tiempo que requiere y las dificultades que presente, puede proporcionar experiencias de aprendizaje muy valiosas y creativas. Utilizar el vídeo únicamente para visualizar contenidos, tal y como se hace a menudo, es desaprovechar su potencial com herramienta de enseñanza- aprendizaje. ¡Esperamos que este proyecto ayude y motive el uso educativo del vídeo en el aula! martes 14 de febrero de 2012