SlideShare una empresa de Scribd logo
2012
    Web 2.0 y Ambientes
  Virtuales de Aprendizaje




OBJETIVOS

 Abordar el estudio de la filosofía de la Web
  2.0 y sus implicaciones en la educación.
 Utilizar los recursos educativos disponibles
  en la Web en la creación de contenidos y
  actividades educativas en y para los
  ambientes virtuales de aprendizaje


                                                 Edwin Gutiérrez
                                                 Universidad Santo Tomás
                                                 14/09/2012
2
Ambientes Virtuales De Aprendizaje I- Guía 2




           GUÍA DE APRENDIZAJE
                               El desarrollo de este trabajo es individual




                                        APRENDA DE LAS FUENTES.
                                                  LOS SABERES PREVIOS



           Del texto de Parsons-Oja "CONCEPTOS DE COMPUTACIÓN NUEVAS
           PERSPECTIVAS" Décima edición, realicelalecturadel capitulo 6 (secciones A, B y
           C), y capitulo 7 (secciones A, B y D) y prepare una breve síntesis que utilizará en el
           aprenda haciendo.


           En los capítulos mencionados del texto encontraron generalidades enfocadas hacia
           el aspecto técnico de Internet, abordados estos fundamentos, debemos
           adentrarnos ahora en las posibilidades educativas de Internet, para ello van a
           estudiar la denominada Web 2.0, su filosofía, sus recursos y cómo los podemos
           utilizar con propósitos educativos, concretamente en la creación de actividades de
           aprendizaje pertinentes en ambientes virtuales. Complementando el tema de la
           primera parte del curso sobre “nuevos ambientes de aprendizaje” profundice ahora
           en los ambientes virtuales de aprendizaje para ello realice una búsqueda de
           información que le permita resolver las siguientes preguntas:

           ¿Qué se entiende por ambiente virtual de aprendizaje?

           ¿Qué tipo de recursos se emplean en los ambientes virtuales?

           ¿Qué tipo de actividades, de relaciones docente estudiante y de evaluación se
           pueden dar en este tipo de ambientes?

           De otra parte, debe abordar la conceptualización acerca de la denominada Web
           2.0, para ello se sugieren las siguientes fuentes de consulta.

           Video sobre la Web 2.0 y educación:
           http://www.dailymotion.com/video/x2ax7x_web-20-y-educacion_tech
           Tendencias de Web 2.0 aplicadas a la educación en línea:
           http://www.nosolousabilidad.com/articulos/web20.htm

           Si lo requiere puede consultar la página Web de eduteka en donde encuentra otra
           síntesis sobre Web 2.0 que puede servir para aclarar y profundizar algunos
           conceptos.

           http://www.eduteka.org/Web20Intro.php




           Segundo Momento                                                                    2012
3
Ambientes Virtuales De Aprendizaje I- Guía 2

           Complemento a estos materiales en el aula se colocó un mapa de recursos Web
           2.0 que da una buena visión de los recursos que podemos utilizar en la creación de
           ambientes virtuales de aprendizaje.



                                           APRENDA HACIENDO.
                                               LOS FUNDAMENTOS PRÁCTICOS



           ACTIVIDAD 1: TALLER: MEDIOS TECNOLÓGICOS EN AMBIENTES VIRTUALES

           De todos los recursos o herramientas Web 2.0 existentes utilizarán dos bastante
           difundidos en los procesos de aprendizaje en ambientes virtuales,concretamente
           es necesario que usted maneje como mínimo:

               La Elaboración de Blogs (…en Blogger).
               La publicación de documentos (scribdó slideshare)

           Cada uno de ustedes realiza el proceso de aprendizaje de estas herramientas, la
           mejor manera es buscar video-tutoriales en youtube; en el buscador de youtube a
           través de preguntas concretas se pueden hallar videos útiles para este propósito,
           Ej. ¿Cómo crear un blog? Los siguientes links le pueden ser útiles en su proceso
           de aprendizaje:

           http://www.youtube.com/watch?v=nU7VNErii5I Cómo crear un blog?

           http://www.youtube.com/watch?v=BLWIFSrz1us Cómo publicar en scribd

           El objetivo de estos dos ejercicios es que usted cree un blog en donde publicará el
           desarrollo de las actividades propuestas en esta guía y, una cuenta en scribdó
           slideshareque le permita publicardocumentos (su mapa conceptual en este caso)
           en la Web.

           ACTIVIDAD 2: MAPA CONCEPTUAL

           De la lectura de los capítulos mencionados del texto de conceptos de computación
           usted preparó una breve síntesis (aprenda alistándose) con ella elabore un mapa
           conceptual sencillo en lo posible con Cmaptools, expórtelo en formato PDF y
           publíquelo en Scribd para luego insertarlo en su blog.

           **El proceso de insertar un documento desde scribd o slideshare al blog también lo
           encuentra en youtube**



                                          APRENDA DEBATIENDO
                                                  LA RETROALIMENTACIÓN



           Con base en las ideas expuestas en el video sobre la Web 2.0 y el documento
           sobre tendencias Web 2.0 en educación responda las siguientes preguntas.


           Segundo Momento                                                                 2012
4
Ambientes Virtuales De Aprendizaje I- Guía 2

                  ¿Qué se entiende por inteligencia colectiva?

                   ¿Hasta qué punto podemos tomar como cierto el argumento “La Web 2.0 es
           participativa”?

                  ¿Cómo se evidencia y como se puede aprovechar en el contexto educativo
           la “democratización” que pregona Web 2.0?

                 ¿Son útiles las herramientas Web 2.0 para la creación de actividades de
           aprendizaje pertinentes en ambientes virtuales?

                 ¿Cómo se puede promover en la educación a distancia la “creación social
           del conocimiento”?

           Publique en su blog una entrada con el desarrollo de este aprenda debatiendo e
           invite a un compañer@ a ver su blog y a dejar comentarios sobre esta entrada para
           que se pueda realizar un corto debate al respecto.

           .



                                          APRENDA EVALUANDO
                                                LOS JUICIOS VALORATIVOS



           Con la publicación de documentos en scribd y la creación de su blog usted tiene
           material de su “autoría” publicado en Internet, entonces, realice una consulta sobre
           DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET, y elabore una pequeña síntesis
           acompañada de una reflexión acerca de las implicaciones éticas y legales de utilizar
           material de Internet sin los debidos créditos o permisos……. el copiar y pegar
           indiscriminadamente.

           Publique otra entrada en su blog con esta actividad.




                                      APRENDA CONCLUYENDO
                                               LA MIRADA DE SÍNTESIS




                Como última actividad pero no menos importante PROPONGA Y
                 SUSTENTE: ¿Cómo utilizaría herramientas Web 2.0 (correo electrónico,
                 Google Docs, blogs, scribd, wikis) en la creación de un AMBIENTE
                 VIRTUAL DE APRENDIZAJE que apoye los procesos de aprendizaje
                 presenciales (aula física) en cualquiera de las áreas del
                 conocimiento…particularmente en su área de formación (elegir un tema)? La
                 propuesta debe tener claramente especificados los objetivos, el tipo de




           Segundo Momento                                                                  2012
5
Ambientes Virtuales De Aprendizaje I- Guía 2

                  actividades, los recursos a utilizar, la forma de evaluar, los mecanismos de
                  comunicación a utilizar…. Como mínimo.



               Elabore las conclusiones generales del trabajo en las que se involucren los
                contenidos, la metodología y las herramientas utilizadas en este segundo
                momento.

           Terminado el trabajo envía al aula una página en Word presentando su
           blog,concretamente con la dirección de su blog, así como la autoevaluación de su
           trabajo, es simplemente como un acta o constancia de entrega.


           A continuación un resumen del trabajo del segundo momento…



            ACTIVIDAD DE PREPARACIÓN Y                          PUBLICACION
                 FUNDAMENTACIÓN                                  (En el blog)
            Realizar lectura de las secciones      Realizar        y publicar el mapa
               mencionadas de los capítulos 6 y 7      conceptual.
               del texto Conceptos de
               Computación.
            Realizar la revisión del material
               sobre Web 2.0 y ambientes virtuales
            Realizar auto aprendizaje sobre  Crear su blog, en él publicar el mapa
               construcción de blogs y publicación     conceptual sobre capítulos 6 y 7 del
               de documentos en scribd.                texto (desde scribd).
                                                    Publicar el desarrollo del aprenda
                                                       debatiendo y aprenda evaluando
                                                       (incluir imágenes).
                                                    Realizar a través de los cometarios
                                                       de su blog un corto debate con un
                                                       invitado sobre las preguntas del
                                                       aprenda debatiendo.
                                                    Publicar       propuesta    sobre    un
                                                       ambiente virtual de aprendizaje y las
                                                       conclusiones del trabajo
           Elaborar un documento en Word de una página (acta de entrega) con la dirección
           del blog y su nota de autoevaluación y enviarla al aula a través del link TAREA
           WEB 2. Dentro de la fecha establecida.




           La valoración del trabajo del segundo momento es integral y se tienen en cuenta los
           siguientes criterios.




           Segundo Momento                                                                  2012
6
Ambientes Virtuales De Aprendizaje I- Guía 2

               La claridad conceptual evidenciada en el mapa VALORACION
                conceptual.
               El proceso de debate alrededor de la Web 2.0 y la      20 puntos y 5
                educación.                                              puntos de
               La claridad y la pertinencia de la propuesta de
                                                                      autoevaluación
                implementación de ambientes virtuales de aprendizaje.
               Los aportes en relación con los derechos de autor en
                Internet.


                            Fecha de entrega: Octubre 28 de 2012



           Éxitos…


           Edwin Gutiérrez
           edwingutierrez@ustadistancia.edu.co
           Tel: 5950000 ext. 2555




           Segundo Momento                                                        2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 EducacionPresentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 Educacion
alvaroalonso
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
PepiPulgarcita
 
Sonia hurtado u1 s1
Sonia hurtado u1 s1Sonia hurtado u1 s1
Sonia hurtado u1 s1
Sonia Hurtado
 
Web 2.0 herramientas
Web 2.0 herramientasWeb 2.0 herramientas
Web 2.0 herramientas
Jose Manuel Luna Huertas
 
Secuencia Didáctica con TIC
Secuencia Didáctica con TICSecuencia Didáctica con TIC
Secuencia Didáctica con TIC
Adela Diez
 
Fasciculo 5
Fasciculo 5Fasciculo 5
Carpetas Virtuales
Carpetas VirtualesCarpetas Virtuales
Carpetas Virtuales
UNMSM
 
Narración de Experiencia con TIC
Narración de Experiencia con TICNarración de Experiencia con TIC
Narración de Experiencia con TIC
Adela Diez
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
Mirando a la Escuela 2.0
Mirando a la Escuela 2.0Mirando a la Escuela 2.0
Mirando a la Escuela 2.0
domingocieza
 
DISEÑANDO UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIDA POR LAS TIC CREACION DE UN BL...
DISEÑANDO UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIDA POR LAS TIC CREACION DE UN BL...DISEÑANDO UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIDA POR LAS TIC CREACION DE UN BL...
DISEÑANDO UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIDA POR LAS TIC CREACION DE UN BL...
YomairaAnguloAlegra
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
Jorge Lopez
 
Web.20 educacion
Web.20 educacionWeb.20 educacion
Web.20 educacion
ELVIS ASTETE
 
Clase 15 impacto del internet en la vida moderna
Clase 15 impacto del internet en la vida modernaClase 15 impacto del internet en la vida moderna
Clase 15 impacto del internet en la vida moderna
salomonaquino
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informatica
marie0791
 
Herramientas web 2 0
Herramientas web 2 0Herramientas web 2 0
Herramientas web 2 0
Idalit Bolaños
 

La actualidad más candente (16)

Presentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 EducacionPresentacion Taller Web20 Educacion
Presentacion Taller Web20 Educacion
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
 
Sonia hurtado u1 s1
Sonia hurtado u1 s1Sonia hurtado u1 s1
Sonia hurtado u1 s1
 
Web 2.0 herramientas
Web 2.0 herramientasWeb 2.0 herramientas
Web 2.0 herramientas
 
Secuencia Didáctica con TIC
Secuencia Didáctica con TICSecuencia Didáctica con TIC
Secuencia Didáctica con TIC
 
Fasciculo 5
Fasciculo 5Fasciculo 5
Fasciculo 5
 
Carpetas Virtuales
Carpetas VirtualesCarpetas Virtuales
Carpetas Virtuales
 
Narración de Experiencia con TIC
Narración de Experiencia con TICNarración de Experiencia con TIC
Narración de Experiencia con TIC
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
Mirando a la Escuela 2.0
Mirando a la Escuela 2.0Mirando a la Escuela 2.0
Mirando a la Escuela 2.0
 
DISEÑANDO UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIDA POR LAS TIC CREACION DE UN BL...
DISEÑANDO UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIDA POR LAS TIC CREACION DE UN BL...DISEÑANDO UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIDA POR LAS TIC CREACION DE UN BL...
DISEÑANDO UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIDA POR LAS TIC CREACION DE UN BL...
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Web.20 educacion
Web.20 educacionWeb.20 educacion
Web.20 educacion
 
Clase 15 impacto del internet en la vida moderna
Clase 15 impacto del internet en la vida modernaClase 15 impacto del internet en la vida moderna
Clase 15 impacto del internet en la vida moderna
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informatica
 
Herramientas web 2 0
Herramientas web 2 0Herramientas web 2 0
Herramientas web 2 0
 

Similar a Guia 2 de aprendizaje web2.0

Web 2.0 y ambientes de aprendizaje
Web 2.0 y ambientes de aprendizaje Web 2.0 y ambientes de aprendizaje
Web 2.0 y ambientes de aprendizaje
JESSICAMAGALY
 
Tarea final final
Tarea final finalTarea final final
Tarea final final
edidson fuentes
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
willianyanza
 
Silviaurrutia presentacion taller_web20_educacion
Silviaurrutia presentacion taller_web20_educacionSilviaurrutia presentacion taller_web20_educacion
Silviaurrutia presentacion taller_web20_educacion
farmacia bebelitzy supervisora
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informatica
marie0791
 
Final de informatica marie claire
Final de informatica   marie claireFinal de informatica   marie claire
Final de informatica marie claire
MarieClaireE
 
Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación
Posibilidades de la Web 2.0 en la EducaciónPosibilidades de la Web 2.0 en la Educación
Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación
aluna_98
 
Taller web 2.0
Taller web 2.0Taller web 2.0
Taller web 2.0
estela_cruanez
 
La Web 2.0 utilizada en la educación
La Web 2.0 utilizada en la educaciónLa Web 2.0 utilizada en la educación
La Web 2.0 utilizada en la educación
comar57
 
La web en la educación
La web en la educaciónLa web en la educación
La web en la educación
marciajromero
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
inapatis
 
Tics 9 y 12
Tics 9 y 12Tics 9 y 12
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
angelitapa06
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
edidson fuentes
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
edidson fuentes
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
natashanodine
 
Taller slidshare. aura reyes
Taller slidshare. aura reyesTaller slidshare. aura reyes
Taller slidshare. aura reyes
Aura Reyes
 
Websocialeducacion
WebsocialeducacionWebsocialeducacion
Websocialeducacion
avrmoda
 
Presentación taller web20 educacion
Presentación taller web20 educacionPresentación taller web20 educacion
Presentación taller web20 educacion
Adrian Ortega Ramírez
 

Similar a Guia 2 de aprendizaje web2.0 (20)

Web 2.0 y ambientes de aprendizaje
Web 2.0 y ambientes de aprendizaje Web 2.0 y ambientes de aprendizaje
Web 2.0 y ambientes de aprendizaje
 
Tarea final final
Tarea final finalTarea final final
Tarea final final
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
 
Silviaurrutia presentacion taller_web20_educacion
Silviaurrutia presentacion taller_web20_educacionSilviaurrutia presentacion taller_web20_educacion
Silviaurrutia presentacion taller_web20_educacion
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informatica
 
Final de informatica marie claire
Final de informatica   marie claireFinal de informatica   marie claire
Final de informatica marie claire
 
Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación
Posibilidades de la Web 2.0 en la EducaciónPosibilidades de la Web 2.0 en la Educación
Posibilidades de la Web 2.0 en la Educación
 
Taller web 2.0
Taller web 2.0Taller web 2.0
Taller web 2.0
 
La Web 2.0 utilizada en la educación
La Web 2.0 utilizada en la educaciónLa Web 2.0 utilizada en la educación
La Web 2.0 utilizada en la educación
 
La web en la educación
La web en la educaciónLa web en la educación
La web en la educación
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
 
Tics 9 y 12
Tics 9 y 12Tics 9 y 12
Tics 9 y 12
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Taller slidshare. aura reyes
Taller slidshare. aura reyesTaller slidshare. aura reyes
Taller slidshare. aura reyes
 
Websocialeducacion
WebsocialeducacionWebsocialeducacion
Websocialeducacion
 
Presentación taller web20 educacion
Presentación taller web20 educacionPresentación taller web20 educacion
Presentación taller web20 educacion
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Guia 2 de aprendizaje web2.0

  • 1. 2012 Web 2.0 y Ambientes Virtuales de Aprendizaje OBJETIVOS  Abordar el estudio de la filosofía de la Web 2.0 y sus implicaciones en la educación.  Utilizar los recursos educativos disponibles en la Web en la creación de contenidos y actividades educativas en y para los ambientes virtuales de aprendizaje Edwin Gutiérrez Universidad Santo Tomás 14/09/2012
  • 2. 2 Ambientes Virtuales De Aprendizaje I- Guía 2 GUÍA DE APRENDIZAJE El desarrollo de este trabajo es individual APRENDA DE LAS FUENTES. LOS SABERES PREVIOS Del texto de Parsons-Oja "CONCEPTOS DE COMPUTACIÓN NUEVAS PERSPECTIVAS" Décima edición, realicelalecturadel capitulo 6 (secciones A, B y C), y capitulo 7 (secciones A, B y D) y prepare una breve síntesis que utilizará en el aprenda haciendo. En los capítulos mencionados del texto encontraron generalidades enfocadas hacia el aspecto técnico de Internet, abordados estos fundamentos, debemos adentrarnos ahora en las posibilidades educativas de Internet, para ello van a estudiar la denominada Web 2.0, su filosofía, sus recursos y cómo los podemos utilizar con propósitos educativos, concretamente en la creación de actividades de aprendizaje pertinentes en ambientes virtuales. Complementando el tema de la primera parte del curso sobre “nuevos ambientes de aprendizaje” profundice ahora en los ambientes virtuales de aprendizaje para ello realice una búsqueda de información que le permita resolver las siguientes preguntas: ¿Qué se entiende por ambiente virtual de aprendizaje? ¿Qué tipo de recursos se emplean en los ambientes virtuales? ¿Qué tipo de actividades, de relaciones docente estudiante y de evaluación se pueden dar en este tipo de ambientes? De otra parte, debe abordar la conceptualización acerca de la denominada Web 2.0, para ello se sugieren las siguientes fuentes de consulta. Video sobre la Web 2.0 y educación: http://www.dailymotion.com/video/x2ax7x_web-20-y-educacion_tech Tendencias de Web 2.0 aplicadas a la educación en línea: http://www.nosolousabilidad.com/articulos/web20.htm Si lo requiere puede consultar la página Web de eduteka en donde encuentra otra síntesis sobre Web 2.0 que puede servir para aclarar y profundizar algunos conceptos. http://www.eduteka.org/Web20Intro.php Segundo Momento 2012
  • 3. 3 Ambientes Virtuales De Aprendizaje I- Guía 2 Complemento a estos materiales en el aula se colocó un mapa de recursos Web 2.0 que da una buena visión de los recursos que podemos utilizar en la creación de ambientes virtuales de aprendizaje. APRENDA HACIENDO. LOS FUNDAMENTOS PRÁCTICOS ACTIVIDAD 1: TALLER: MEDIOS TECNOLÓGICOS EN AMBIENTES VIRTUALES De todos los recursos o herramientas Web 2.0 existentes utilizarán dos bastante difundidos en los procesos de aprendizaje en ambientes virtuales,concretamente es necesario que usted maneje como mínimo:  La Elaboración de Blogs (…en Blogger).  La publicación de documentos (scribdó slideshare) Cada uno de ustedes realiza el proceso de aprendizaje de estas herramientas, la mejor manera es buscar video-tutoriales en youtube; en el buscador de youtube a través de preguntas concretas se pueden hallar videos útiles para este propósito, Ej. ¿Cómo crear un blog? Los siguientes links le pueden ser útiles en su proceso de aprendizaje: http://www.youtube.com/watch?v=nU7VNErii5I Cómo crear un blog? http://www.youtube.com/watch?v=BLWIFSrz1us Cómo publicar en scribd El objetivo de estos dos ejercicios es que usted cree un blog en donde publicará el desarrollo de las actividades propuestas en esta guía y, una cuenta en scribdó slideshareque le permita publicardocumentos (su mapa conceptual en este caso) en la Web. ACTIVIDAD 2: MAPA CONCEPTUAL De la lectura de los capítulos mencionados del texto de conceptos de computación usted preparó una breve síntesis (aprenda alistándose) con ella elabore un mapa conceptual sencillo en lo posible con Cmaptools, expórtelo en formato PDF y publíquelo en Scribd para luego insertarlo en su blog. **El proceso de insertar un documento desde scribd o slideshare al blog también lo encuentra en youtube** APRENDA DEBATIENDO LA RETROALIMENTACIÓN Con base en las ideas expuestas en el video sobre la Web 2.0 y el documento sobre tendencias Web 2.0 en educación responda las siguientes preguntas. Segundo Momento 2012
  • 4. 4 Ambientes Virtuales De Aprendizaje I- Guía 2 ¿Qué se entiende por inteligencia colectiva? ¿Hasta qué punto podemos tomar como cierto el argumento “La Web 2.0 es participativa”? ¿Cómo se evidencia y como se puede aprovechar en el contexto educativo la “democratización” que pregona Web 2.0? ¿Son útiles las herramientas Web 2.0 para la creación de actividades de aprendizaje pertinentes en ambientes virtuales? ¿Cómo se puede promover en la educación a distancia la “creación social del conocimiento”? Publique en su blog una entrada con el desarrollo de este aprenda debatiendo e invite a un compañer@ a ver su blog y a dejar comentarios sobre esta entrada para que se pueda realizar un corto debate al respecto. . APRENDA EVALUANDO LOS JUICIOS VALORATIVOS Con la publicación de documentos en scribd y la creación de su blog usted tiene material de su “autoría” publicado en Internet, entonces, realice una consulta sobre DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET, y elabore una pequeña síntesis acompañada de una reflexión acerca de las implicaciones éticas y legales de utilizar material de Internet sin los debidos créditos o permisos……. el copiar y pegar indiscriminadamente. Publique otra entrada en su blog con esta actividad. APRENDA CONCLUYENDO LA MIRADA DE SÍNTESIS  Como última actividad pero no menos importante PROPONGA Y SUSTENTE: ¿Cómo utilizaría herramientas Web 2.0 (correo electrónico, Google Docs, blogs, scribd, wikis) en la creación de un AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE que apoye los procesos de aprendizaje presenciales (aula física) en cualquiera de las áreas del conocimiento…particularmente en su área de formación (elegir un tema)? La propuesta debe tener claramente especificados los objetivos, el tipo de Segundo Momento 2012
  • 5. 5 Ambientes Virtuales De Aprendizaje I- Guía 2 actividades, los recursos a utilizar, la forma de evaluar, los mecanismos de comunicación a utilizar…. Como mínimo.  Elabore las conclusiones generales del trabajo en las que se involucren los contenidos, la metodología y las herramientas utilizadas en este segundo momento. Terminado el trabajo envía al aula una página en Word presentando su blog,concretamente con la dirección de su blog, así como la autoevaluación de su trabajo, es simplemente como un acta o constancia de entrega. A continuación un resumen del trabajo del segundo momento… ACTIVIDAD DE PREPARACIÓN Y PUBLICACION FUNDAMENTACIÓN (En el blog)  Realizar lectura de las secciones  Realizar y publicar el mapa mencionadas de los capítulos 6 y 7 conceptual. del texto Conceptos de Computación.  Realizar la revisión del material sobre Web 2.0 y ambientes virtuales  Realizar auto aprendizaje sobre  Crear su blog, en él publicar el mapa construcción de blogs y publicación conceptual sobre capítulos 6 y 7 del de documentos en scribd. texto (desde scribd).  Publicar el desarrollo del aprenda debatiendo y aprenda evaluando (incluir imágenes).  Realizar a través de los cometarios de su blog un corto debate con un invitado sobre las preguntas del aprenda debatiendo.  Publicar propuesta sobre un ambiente virtual de aprendizaje y las conclusiones del trabajo Elaborar un documento en Word de una página (acta de entrega) con la dirección del blog y su nota de autoevaluación y enviarla al aula a través del link TAREA WEB 2. Dentro de la fecha establecida. La valoración del trabajo del segundo momento es integral y se tienen en cuenta los siguientes criterios. Segundo Momento 2012
  • 6. 6 Ambientes Virtuales De Aprendizaje I- Guía 2  La claridad conceptual evidenciada en el mapa VALORACION conceptual.  El proceso de debate alrededor de la Web 2.0 y la 20 puntos y 5 educación. puntos de  La claridad y la pertinencia de la propuesta de autoevaluación implementación de ambientes virtuales de aprendizaje.  Los aportes en relación con los derechos de autor en Internet. Fecha de entrega: Octubre 28 de 2012 Éxitos… Edwin Gutiérrez edwingutierrez@ustadistancia.edu.co Tel: 5950000 ext. 2555 Segundo Momento 2012