SlideShare una empresa de Scribd logo
JEAN PIAGET
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
COMPUTACIÓN Y APRENDIZAJE
INTERACTIVO

DOCENTE:
SIDNEY RENE TOLEDO MARTÍNEZ

PROYECTO INTERACTIVO

ALUMNOS:
LIZETH ÁVILA CABRERA
ROSA OLIVIA GLLEGOS TEJEDA
JOSÉ ALFREDO HEREDIA VERDUZCO
MARTHA LETICIA RODRIGUEZ SORIA
H. Veracruz, Ver., a 26 de Octubre de 2013.
PROYECTO INTERACTIVO DE ADMINISTRACIÓN BÁSICA

NECESIDADES Y/O PROBLEMÁTICA
La necesidad de elaborar un proyecto interactivo para el 5° semestre del área
de económico administrativo del telebachillerato Ruiz Cortines en la asignatura de
administración I, surge de las siguientes problemática con la que se encuentran los
docentes frente a grupo.
Se presenta un deficiente aprovechamiento en los estudiantes, el cual se ha
logrado identificar mediante los resultados de las evaluaciones y el alto índice de
reprobados que se presenta semestre con semestre. Esto es debido a la gran carga
teórica de la materia.
El poco interés y participación por parte de los alumnos y mala actitud, debido
a que es una asignatura totalmente teórica que es demasiado tediosa y poco
atractiva para ellos.
Todo lo anterior mencionado nos lleva como resultado a que se presentarse un alto
índice de reprobación en esta primera materia de administración I.

JUSTIFICACIÓN
La importancia de realizar este proyecto interactivo es dotar a los docentes con
una herramienta que facilite la enseñanza de la materia y que a su vez de solución
a las problemáticas que se han presentado en los estudiantes de manera recurrente
buscando reducir los índices de reprobación, el poco interés, mala actitud y escasa
participación de los alumnos.
Se busca cambiar la opinión que se forman los jóvenes que eligen el área de
económico administrativo, y que cursan por primera vez una materia de
administración. Pretendiendo que ellos se interesen en la materia y tal vez puedan
continuar sus estudios en dicha área.
Los resultados que se obtengan de la implementación del proyecto también
tendrán repercusiones para la institución debido a que se cubrirán los objetivos de
la materia y a su vez los del telebachillerato.
OBJETIVO GENERAL
Diseño de un software interactivo, analizando el programa de estudios de la
materia Administración I, correspondiente al quinto semestre del área económico
administrativa en el Telebachillerato Ruiz Cortines de la ciudad de Veracruz.

OBJETIVO ESPECÍFICO





Análisis del programa de estudios del proyecto
Análisis de las características cognitivas de la población
Análisis de las herramientas tecnológicas utilizadas por la población
Diseño por temas / por unidades de la interactividad o Formas o Colores o
Conceptos o Estilos o Metáforas
 Reconvenciones del software a utilizar
 Propuesta de diseño

CONTENIDO DETALLADO
BLOQUE I
IDENTIFICAS EL
ADMINISTRACION

DESARROLLO

HSTÓRICO

Y

Época primitiva
Época primitiva moderna
Época primitiva sedentaria
Época antigua
Egipto
China
Grecia
Roma
Edad media
Feudalismo
Gremios artesanales y de comerciantes
La formación de los burgos
La organización y formación de la iglesia católica
Época moderna
Los filósofos modernos

FILÓSOFICO

DE

LA
Época contemporánea
Revolución industrial
BLOQUE II
ANALIZAS LA ADMINISTRACIÓN COMO DISCIPLINA Y SUS DIFERENTES
ENFOQUES TEORICOS
La administración y su relación con otras ciencias
Concepto
Características
Su relación con otras ciencias
Enfoques teóricos de la administración
BLOQUE III
APLICAS EL PROCESO ADMINISTRATIVO
La empresa
Concepto
Áreas funcionales
Clasificación
Elementos
El proceso administrativo
Aplicación y alcance
Clasificación de las etapas
Etapas del proceso administrativo
Planeación
Organización
Dirección
Coordinación
Control

DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO
Será a través de un programa que se presentará a los alumnos el diseño
interactivo de la materia Administración I, este programa estará dividido en las
diversas unidades que incluye esta asignatura, en cada una de ellas se identificarán
los temas y subtemas correspondientes, cada uno de ellos contiene variadas
acciones a realizarse, entre las que destacan, juegos, actividades para relacionar
entre columnas, de organización, crucigramas, secciones de preguntas después de
visualizar videos para fomentar la comprensión.
POBLACIÓN
El proyecto educativo va dirigido a jóvenes estudiantes del quinto semestre
del telebachillerato Adolfo Ruiz Cortines en el área de económico administrativo.
Las edades de los estudiantes oscilan entre los 16 y 18 años, la mayoría de los
jóvenes tienen acceso a internet y hacen uso de diversas redes sociales, por lo tanto
cuentan con las habilidades tecnológica necesarias para el uso del programa
interactivo En cuanto a las características cognitivas con las que cuentan los
estudiantes tienen las capacidad de adquirir, clasificar, analizar, reflexionar,
discriminar, criticar, operar, organizar entre otras, las cuales le serán suficientes
para poder operar de manera óptima el programa.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Se adjunta cronograma
PRESUPUESTO

Presupuesto de Costos
Proyecto de Investigación
Concepto
Mano de Obra
Costo por hora desarrollador de proyecto
No. horas a invertir en el proyecto 4hrs. diarias por 16 semanas:
Materiales
Depreciación de equipo de computo
Papelería
Gastos Varios
Viáticos
Energía Eléctrica
Total de costos

$

$
$
$

$
$

5,840

$

$

115,200

5,000

$

126,040

300
384

3,840
2,000

4,000
1,000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carolina motta act2.2_edt
Carolina motta act2.2_edtCarolina motta act2.2_edt
Carolina motta act2.2_edt
Carolina Perilla
 
Formulario amzoly didier amparo y guisao
Formulario amzoly didier amparo y guisaoFormulario amzoly didier amparo y guisao
Formulario amzoly didier amparo y guisao
Jaily Quintero
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
TXT FVF
 
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROSPROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
Jose I Bautista F.
 
Nancy articulo
Nancy   articuloNancy   articulo
Nancy articuloGaby Rieu
 
Cuestionario valoración proyectos
Cuestionario valoración proyectosCuestionario valoración proyectos
Cuestionario valoración proyectos
Christian González Mérida
 
Condicionantes (actitudes, conocimientos
Condicionantes (actitudes, conocimientosCondicionantes (actitudes, conocimientos
Condicionantes (actitudes, conocimientosCristina Ramos
 
Relatoria del proyecto
Relatoria del proyectoRelatoria del proyecto
Relatoria del proyecto
vilma arroyo
 
Las tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricosLas tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricosAjabis Rios
 
Unidad 3. Ejemplo de tabla. Diferencia entre estrategia, técnica y actividad....
Unidad 3. Ejemplo de tabla. Diferencia entre estrategia, técnica y actividad....Unidad 3. Ejemplo de tabla. Diferencia entre estrategia, técnica y actividad....
Unidad 3. Ejemplo de tabla. Diferencia entre estrategia, técnica y actividad....
Yamith José Fandiño Parra
 
6. la competencia como organizadora de los programas de formación
6.  la competencia como organizadora de los programas de formación6.  la competencia como organizadora de los programas de formación
6. la competencia como organizadora de los programas de formaciónJocelyn Sánchez Casados
 
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de laHugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de laHugo Amaury Redin Benitez
 

La actualidad más candente (12)

Carolina motta act2.2_edt
Carolina motta act2.2_edtCarolina motta act2.2_edt
Carolina motta act2.2_edt
 
Formulario amzoly didier amparo y guisao
Formulario amzoly didier amparo y guisaoFormulario amzoly didier amparo y guisao
Formulario amzoly didier amparo y guisao
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROSPROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
PROYECTO FINAL “INTEGRACIÓN DE TIC A LA GESTIÓN DE CENTROS
 
Nancy articulo
Nancy   articuloNancy   articulo
Nancy articulo
 
Cuestionario valoración proyectos
Cuestionario valoración proyectosCuestionario valoración proyectos
Cuestionario valoración proyectos
 
Condicionantes (actitudes, conocimientos
Condicionantes (actitudes, conocimientosCondicionantes (actitudes, conocimientos
Condicionantes (actitudes, conocimientos
 
Relatoria del proyecto
Relatoria del proyectoRelatoria del proyecto
Relatoria del proyecto
 
Las tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricosLas tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricos
 
Unidad 3. Ejemplo de tabla. Diferencia entre estrategia, técnica y actividad....
Unidad 3. Ejemplo de tabla. Diferencia entre estrategia, técnica y actividad....Unidad 3. Ejemplo de tabla. Diferencia entre estrategia, técnica y actividad....
Unidad 3. Ejemplo de tabla. Diferencia entre estrategia, técnica y actividad....
 
6. la competencia como organizadora de los programas de formación
6.  la competencia como organizadora de los programas de formación6.  la competencia como organizadora de los programas de formación
6. la competencia como organizadora de los programas de formación
 
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de laHugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
Hugoredin.las competencias docentes ante la virtualidad de la
 

Similar a Proyecto Interactivo Administración 1era Parte

Proyecto1 ejemplo parte 1
Proyecto1 ejemplo parte 1Proyecto1 ejemplo parte 1
Proyecto1 ejemplo parte 1
Karem Gonzalez Sanz
 
EDT Blog Interpretación de Lectura Inferecial elaborada por Jose luis sinist...
EDT Blog Interpretación de Lectura Inferecial elaborada  por Jose luis sinist...EDT Blog Interpretación de Lectura Inferecial elaborada  por Jose luis sinist...
EDT Blog Interpretación de Lectura Inferecial elaborada por Jose luis sinist...
Universidad de Santander (UDES)
 
Resumen de cátedra la universidad de la guajira
Resumen de cátedra la universidad de la guajiraResumen de cátedra la universidad de la guajira
Resumen de cátedra la universidad de la guajira
videotiktoksa
 
Proyecto conociendo aprendo 1
Proyecto conociendo aprendo 1Proyecto conociendo aprendo 1
Proyecto conociendo aprendo 1andreajuana
 
Proy en word
Proy en wordProy en word
Proy en word
cirooalfonsoo
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación yohany ortiz...
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación  yohany ortiz...Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación  yohany ortiz...
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación yohany ortiz...
Yohany Enrique Ortiz Acosta
 
Actividad integradora del módulo
Actividad integradora del móduloActividad integradora del módulo
Actividad integradora del móduloTebam12
 
S4 tarea4 javy
S4 tarea4 javyS4 tarea4 javy
S4 tarea4 javy
Yeyme Jaimes Valverde
 
informatica.pdf
informatica.pdfinformatica.pdf
informatica.pdf
robertolazo13
 
Finales
FinalesFinales
Finales
Ender Melean
 
Finales
FinalesFinales
Finales
guest6beeb7
 
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativaNodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
fa1213034
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizajeDiseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizajeMarianella Gayula
 
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativaNodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
fa1213034
 
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
juan espillco
 

Similar a Proyecto Interactivo Administración 1era Parte (20)

Proyecto1 ejemplo parte 1
Proyecto1 ejemplo parte 1Proyecto1 ejemplo parte 1
Proyecto1 ejemplo parte 1
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
EDT Blog Interpretación de Lectura Inferecial elaborada por Jose luis sinist...
EDT Blog Interpretación de Lectura Inferecial elaborada  por Jose luis sinist...EDT Blog Interpretación de Lectura Inferecial elaborada  por Jose luis sinist...
EDT Blog Interpretación de Lectura Inferecial elaborada por Jose luis sinist...
 
Resumen de cátedra la universidad de la guajira
Resumen de cátedra la universidad de la guajiraResumen de cátedra la universidad de la guajira
Resumen de cátedra la universidad de la guajira
 
RAI
RAI RAI
RAI
 
Proyecto conociendo aprendo 1
Proyecto conociendo aprendo 1Proyecto conociendo aprendo 1
Proyecto conociendo aprendo 1
 
Proy en word
Proy en wordProy en word
Proy en word
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación yohany ortiz...
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación  yohany ortiz...Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación  yohany ortiz...
Resultados y proceso de autoevaluación proyecto resignificación yohany ortiz...
 
Actividad integradora del módulo
Actividad integradora del móduloActividad integradora del módulo
Actividad integradora del módulo
 
S4 tarea4 javy
S4 tarea4 javyS4 tarea4 javy
S4 tarea4 javy
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
informatica.pdf
informatica.pdfinformatica.pdf
informatica.pdf
 
Finales
FinalesFinales
Finales
 
Finales
FinalesFinales
Finales
 
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativaNodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizajeDiseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizaje
 
PROYECTO MONTERREY
PROYECTO MONTERREYPROYECTO MONTERREY
PROYECTO MONTERREY
 
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativaNodo 3. actividad transversal válida  alcances de mi intervención educativa
Nodo 3. actividad transversal válida alcances de mi intervención educativa
 
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
 

Más de Alfredo Heredia Verduzco

Diapositivas clase 1 - Comunicación Eficaz
Diapositivas clase 1 - Comunicación EficazDiapositivas clase 1 - Comunicación Eficaz
Diapositivas clase 1 - Comunicación Eficaz
Alfredo Heredia Verduzco
 
Proyecto Interactivo Administración 2da Parte
Proyecto Interactivo Administración 2da ParteProyecto Interactivo Administración 2da Parte
Proyecto Interactivo Administración 2da ParteAlfredo Heredia Verduzco
 

Más de Alfredo Heredia Verduzco (6)

Diapositivas clase 1 - Comunicación Eficaz
Diapositivas clase 1 - Comunicación EficazDiapositivas clase 1 - Comunicación Eficaz
Diapositivas clase 1 - Comunicación Eficaz
 
Proyecto interactivo 2da parte
Proyecto interactivo 2da parteProyecto interactivo 2da parte
Proyecto interactivo 2da parte
 
Proyecto interactivo 1era Parte
Proyecto interactivo 1era ParteProyecto interactivo 1era Parte
Proyecto interactivo 1era Parte
 
Proyecto2 final
Proyecto2 finalProyecto2 final
Proyecto2 final
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Proyecto Interactivo Administración 2da Parte
Proyecto Interactivo Administración 2da ParteProyecto Interactivo Administración 2da Parte
Proyecto Interactivo Administración 2da Parte
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Proyecto Interactivo Administración 1era Parte

  • 1. JEAN PIAGET MAESTRÍA EN EDUCACIÓN COMPUTACIÓN Y APRENDIZAJE INTERACTIVO DOCENTE: SIDNEY RENE TOLEDO MARTÍNEZ PROYECTO INTERACTIVO ALUMNOS: LIZETH ÁVILA CABRERA ROSA OLIVIA GLLEGOS TEJEDA JOSÉ ALFREDO HEREDIA VERDUZCO MARTHA LETICIA RODRIGUEZ SORIA H. Veracruz, Ver., a 26 de Octubre de 2013.
  • 2. PROYECTO INTERACTIVO DE ADMINISTRACIÓN BÁSICA NECESIDADES Y/O PROBLEMÁTICA La necesidad de elaborar un proyecto interactivo para el 5° semestre del área de económico administrativo del telebachillerato Ruiz Cortines en la asignatura de administración I, surge de las siguientes problemática con la que se encuentran los docentes frente a grupo. Se presenta un deficiente aprovechamiento en los estudiantes, el cual se ha logrado identificar mediante los resultados de las evaluaciones y el alto índice de reprobados que se presenta semestre con semestre. Esto es debido a la gran carga teórica de la materia. El poco interés y participación por parte de los alumnos y mala actitud, debido a que es una asignatura totalmente teórica que es demasiado tediosa y poco atractiva para ellos. Todo lo anterior mencionado nos lleva como resultado a que se presentarse un alto índice de reprobación en esta primera materia de administración I. JUSTIFICACIÓN La importancia de realizar este proyecto interactivo es dotar a los docentes con una herramienta que facilite la enseñanza de la materia y que a su vez de solución a las problemáticas que se han presentado en los estudiantes de manera recurrente buscando reducir los índices de reprobación, el poco interés, mala actitud y escasa participación de los alumnos. Se busca cambiar la opinión que se forman los jóvenes que eligen el área de económico administrativo, y que cursan por primera vez una materia de administración. Pretendiendo que ellos se interesen en la materia y tal vez puedan continuar sus estudios en dicha área. Los resultados que se obtengan de la implementación del proyecto también tendrán repercusiones para la institución debido a que se cubrirán los objetivos de la materia y a su vez los del telebachillerato.
  • 3. OBJETIVO GENERAL Diseño de un software interactivo, analizando el programa de estudios de la materia Administración I, correspondiente al quinto semestre del área económico administrativa en el Telebachillerato Ruiz Cortines de la ciudad de Veracruz. OBJETIVO ESPECÍFICO     Análisis del programa de estudios del proyecto Análisis de las características cognitivas de la población Análisis de las herramientas tecnológicas utilizadas por la población Diseño por temas / por unidades de la interactividad o Formas o Colores o Conceptos o Estilos o Metáforas  Reconvenciones del software a utilizar  Propuesta de diseño CONTENIDO DETALLADO BLOQUE I IDENTIFICAS EL ADMINISTRACION DESARROLLO HSTÓRICO Y Época primitiva Época primitiva moderna Época primitiva sedentaria Época antigua Egipto China Grecia Roma Edad media Feudalismo Gremios artesanales y de comerciantes La formación de los burgos La organización y formación de la iglesia católica Época moderna Los filósofos modernos FILÓSOFICO DE LA
  • 4. Época contemporánea Revolución industrial BLOQUE II ANALIZAS LA ADMINISTRACIÓN COMO DISCIPLINA Y SUS DIFERENTES ENFOQUES TEORICOS La administración y su relación con otras ciencias Concepto Características Su relación con otras ciencias Enfoques teóricos de la administración BLOQUE III APLICAS EL PROCESO ADMINISTRATIVO La empresa Concepto Áreas funcionales Clasificación Elementos El proceso administrativo Aplicación y alcance Clasificación de las etapas Etapas del proceso administrativo Planeación Organización Dirección Coordinación Control DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO Será a través de un programa que se presentará a los alumnos el diseño interactivo de la materia Administración I, este programa estará dividido en las diversas unidades que incluye esta asignatura, en cada una de ellas se identificarán los temas y subtemas correspondientes, cada uno de ellos contiene variadas acciones a realizarse, entre las que destacan, juegos, actividades para relacionar entre columnas, de organización, crucigramas, secciones de preguntas después de visualizar videos para fomentar la comprensión.
  • 5. POBLACIÓN El proyecto educativo va dirigido a jóvenes estudiantes del quinto semestre del telebachillerato Adolfo Ruiz Cortines en el área de económico administrativo. Las edades de los estudiantes oscilan entre los 16 y 18 años, la mayoría de los jóvenes tienen acceso a internet y hacen uso de diversas redes sociales, por lo tanto cuentan con las habilidades tecnológica necesarias para el uso del programa interactivo En cuanto a las características cognitivas con las que cuentan los estudiantes tienen las capacidad de adquirir, clasificar, analizar, reflexionar, discriminar, criticar, operar, organizar entre otras, las cuales le serán suficientes para poder operar de manera óptima el programa. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Se adjunta cronograma PRESUPUESTO Presupuesto de Costos Proyecto de Investigación Concepto Mano de Obra Costo por hora desarrollador de proyecto No. horas a invertir en el proyecto 4hrs. diarias por 16 semanas: Materiales Depreciación de equipo de computo Papelería Gastos Varios Viáticos Energía Eléctrica Total de costos $ $ $ $ $ $ 5,840 $ $ 115,200 5,000 $ 126,040 300 384 3,840 2,000 4,000 1,000