SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO
USO PEDAGÓGICO DE LAS TIC CON IMPACTO EN LOS ESTUDIANTES
(DOCENTES NUEVOS)
NIVEL 3 SESIÓN 2
ACTIVIDAD 32. LOS ESTUDIANTES EXPONIENDO LOS
RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO.
GUÍA 9: ELABORANDO UNA RELATORÍA.
Nombre y apellidos del docente Arroyo Pineda Vilma
Cetre Ibarguen Jesús Orlado
Galarcio Barrio Fredy
Mosquera Asprilla Oswaldo
Palacios Palacios Ana de Jesús
Perea Perea Elssi Judith
Institución Educativa I.E.R. Churidó Pueblo
Sede I.E.R. Churidó Pueblo
Municipio Apartadó
HACIA UN APRENDIZAJE DIVERTIDO, EN LA SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS MATEMÁTICOS, MEDIANTE EL USO DE LAS TIC
Partiendo de que los procesos encaminados al mejoramiento de la calidad
educativa en el área de matemáticas, están encaminados hacia la búsqueda de
un aprendizaje significativo, teniendo en cuenta las necesidades educativas del
contexto; Vale la pena decir, que para lograr el desarrollo de estas
competencias en el grado tercero de la Institución Educativa Rural Churidó
Pueblo, en cuanto a la solución de problemas matemáticos, se realizó una
propuesta encaminada hacia un aprendizaje en la resolución de problemas,
mediante la utilización de herramientas TIC.
Se hace necesario de un proceso flexible, con prácticas y estrategias muy
pertinentes, que apunten con claridad a los objetivos propuestos desde el
desarrollo de las capacidades personales de cada estudiante; es por eso que
esta propuesta potencia competencias, donde se relaciona el lenguaje
cotidiano, con el lenguaje simbólico en la interpretación de problemas; así
como también la justificación de procedimientos en la solución de problemas en
diferentes contextos matemáticos, igualmente el establecimiento de relaciones
en situaciones de la vida cotidiana del estudiante; y por otra parte la aplicación
de estrategias en la solución de problemas que involucren situaciones
matemáticas.
Por consiguiente para el desarrollo de esta propuesta se hizo necesario la
utilización de herramientas tecnológicas y de comunicación tales como:
Colombia aprende, educaplay, YouTube, Eduteka, Blog matemático, Picasa,
slideshare, Páginas web, Vitutor; de igual importancia fueron los contenidos
digitales utilizados, entre esto están: Vídeos, presentaciones PowerPoint,
canciones infantiles, audios, prácticas online, practicas line, los cuales fueron
muy productivos para el progreso de la propuesta.
En este orden de ideas, cabe resaltar los excelentes resultados, que arrojo este
proyecto, mostrándonos como los estudiantes les encantan trabajar con este
tipo de herramientas, así como también demostraron que con estrategias
pertinentes y adecuadas a su mundo actual ellos son más competentes, y se
apropian de las actividades y sus contenidos. Hay que reconocer que los
resultados de esta propuesta, son muy importantes, porque revelan que un
aprendizaje, con la utilización de las TIC, es emocionalmente significativo para
los estudiantes, ya que tienen la oportunidad de interactuar con elementos que
están a la vanguardia con las exigencias actuales de la educación y de los
intereses personales de los estudiantes.
Por eso es preciso resaltar la importancia de tres momentos en la ejecución de
esta proposición: La sensibilización docente, porque permitió involucrar a
actores importantes en el proceso; la incorporación de la estrategia, porque
deja grandes reflexiones a la labor docente; la aplicación de la estrategia,
porque ratificó que con un aprendizaje basado en TIC, se logra un aprendizaje
emocionalmente significativo por parte de los estudiantes.
Para terminar podemos aseverar, que un aprendizaje con la utilización de
herramientas TIC, es un avance curricular, que permita una educación a la
vanguardia con los retos del siglo, y que los estudiantes desarrollen sus
competencias. El (Ministerio de Educación Nacional, 2006) ratifica: “El maestro
debe tener una metodología que enseñe, estimule el análisis y la discusión
grupal. La relación docente estudiante determina en gran medida el aprendizaje
en el aula”. (P. 39).
Relatoria del proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integraciónEs posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
Edward Encarnacion Ramirez
 
María mery brazoban guilamo.com.do6t
María mery brazoban guilamo.com.do6tMaría mery brazoban guilamo.com.do6t
María mery brazoban guilamo.com.do6t
brazobanmaria
 
Proyecto margarita new
Proyecto margarita newProyecto margarita new
Proyecto margarita new
margarita ariza
 
Integración de las tic en el aula
Integración de las tic en el aulaIntegración de las tic en el aula
Integración de las tic en el aula
Fátima Encarnación Quevedo
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
¿Es posible la  revolución  educativa sin  la integración de herramientas tec...¿Es posible la  revolución  educativa sin  la integración de herramientas tec...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
keila lebron
 
Dionicia De Los Santos
Dionicia De Los SantosDionicia De Los Santos
Dionicia De Los Santos
sagrario contreras
 
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la Revolución Educativa sin laintegración de herramientas tecnol...¿Es posible la Revolución Educativa sin laintegración de herramientas tecnol...
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
MargaritaRijo07
 
Es posible la revolución educativa sin la intgracion de herramientas al aula
Es posible la revolución educativa sin la intgracion de herramientas al aulaEs posible la revolución educativa sin la intgracion de herramientas al aula
Es posible la revolución educativa sin la intgracion de herramientas al aula
suly Lopez
 
Tic
TicTic
Tic
gaby_05
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
¿Es posible la  revolución  educativa sin  la integración de herramientas tec...¿Es posible la  revolución  educativa sin  la integración de herramientas tec...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
cristino Feliz Feliz
 
Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integraciónEs posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
angelamenasantana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Julieta Medina
 
Problemas y objetivos
Problemas y objetivosProblemas y objetivos
Problemas y objetivos
Jose Vèlez
 
La ludica aplicada a las tics
La ludica aplicada a las ticsLa ludica aplicada a las tics
La ludica aplicada a las tics
kelly olmos rincon
 

La actualidad más candente (17)

Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integraciónEs posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
 
María mery brazoban guilamo.com.do6t
María mery brazoban guilamo.com.do6tMaría mery brazoban guilamo.com.do6t
María mery brazoban guilamo.com.do6t
 
Proyecto margarita new
Proyecto margarita newProyecto margarita new
Proyecto margarita new
 
Integración de las tic en el aula
Integración de las tic en el aulaIntegración de las tic en el aula
Integración de las tic en el aula
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
¿Es posible la  revolución  educativa sin  la integración de herramientas tec...¿Es posible la  revolución  educativa sin  la integración de herramientas tec...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
 
Dionicia De Los Santos
Dionicia De Los SantosDionicia De Los Santos
Dionicia De Los Santos
 
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la Revolución Educativa sin laintegración de herramientas tecnol...¿Es posible la Revolución Educativa sin laintegración de herramientas tecnol...
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
 
Reflexiòn
ReflexiònReflexiòn
Reflexiòn
 
Yadi Power Point
Yadi Power PointYadi Power Point
Yadi Power Point
 
Es posible la revolución educativa sin la intgracion de herramientas al aula
Es posible la revolución educativa sin la intgracion de herramientas al aulaEs posible la revolución educativa sin la intgracion de herramientas al aula
Es posible la revolución educativa sin la intgracion de herramientas al aula
 
19
1919
19
 
Tic
TicTic
Tic
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
¿Es posible la  revolución  educativa sin  la integración de herramientas tec...¿Es posible la  revolución  educativa sin  la integración de herramientas tec...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
 
Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integraciónEs posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Problemas y objetivos
Problemas y objetivosProblemas y objetivos
Problemas y objetivos
 
La ludica aplicada a las tics
La ludica aplicada a las ticsLa ludica aplicada a las tics
La ludica aplicada a las tics
 

Similar a Relatoria del proyecto

Paso 5 grupo 502005
Paso 5 grupo 502005Paso 5 grupo 502005
Paso 5 grupo 502005
AdrianaSanchez275
 
Proyecto buenos aires
Proyecto buenos airesProyecto buenos aires
Proyecto buenos aires
ermixbuenosaires
 
Mini
MiniMini
Word dorian
Word dorianWord dorian
Word dorian
diplomadooo
 
Formato proyecto 38675
Formato proyecto 38675Formato proyecto 38675
Formato proyecto 38675angelmanuel22
 
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Andrés Felipe Pereira Meneses
 
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
 
Con los valores me formare como persona
Con los valores me formare como personaCon los valores me formare como persona
Con los valores me formare como personaermelcarano
 
Fase de implementacion resultados jannier redondo
Fase de implementacion resultados jannier redondoFase de implementacion resultados jannier redondo
Fase de implementacion resultados jannier redondo
PROFEJANNIER
 
“E-LEARNING EN EL APRENDIZAJE DURANTE LA PANDEMIA COVID-19”.pdf
“E-LEARNING EN EL APRENDIZAJE  DURANTE LA PANDEMIA COVID-19”.pdf“E-LEARNING EN EL APRENDIZAJE  DURANTE LA PANDEMIA COVID-19”.pdf
“E-LEARNING EN EL APRENDIZAJE DURANTE LA PANDEMIA COVID-19”.pdf
HUGORAULCCAMACONDORI1
 
Informe académico final .pdf
Informe académico final .pdfInforme académico final .pdf
Informe académico final .pdf
HUGORAULCCAMACONDORI1
 
363910858 jhon-jairo-escobar-actividad2-2-integracion-tic
363910858 jhon-jairo-escobar-actividad2-2-integracion-tic363910858 jhon-jairo-escobar-actividad2-2-integracion-tic
363910858 jhon-jairo-escobar-actividad2-2-integracion-tic
Sandra Patricia Diaz Diaz
 
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Matias Sargiotti
 
Proyecto 41566
Proyecto 41566Proyecto 41566
Proyecto 41566
proyecto2013cpe
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
Careloco01
 
FASE4P~1.PPT
FASE4P~1.PPTFASE4P~1.PPT
Proyecto de aula en tic, jensen
Proyecto de aula en tic,  jensenProyecto de aula en tic,  jensen
Proyecto de aula en tic, jensenEderson Cordoba
 

Similar a Relatoria del proyecto (20)

Paso 5 grupo 502005
Paso 5 grupo 502005Paso 5 grupo 502005
Paso 5 grupo 502005
 
Proyecto buenos aires
Proyecto buenos airesProyecto buenos aires
Proyecto buenos aires
 
Sol
SolSol
Sol
 
Mini
MiniMini
Mini
 
Word dorian
Word dorianWord dorian
Word dorian
 
Formato proyecto 38675
Formato proyecto 38675Formato proyecto 38675
Formato proyecto 38675
 
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
 
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
 
Con los valores me formare como persona
Con los valores me formare como personaCon los valores me formare como persona
Con los valores me formare como persona
 
Fase de implementacion resultados jannier redondo
Fase de implementacion resultados jannier redondoFase de implementacion resultados jannier redondo
Fase de implementacion resultados jannier redondo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
“E-LEARNING EN EL APRENDIZAJE DURANTE LA PANDEMIA COVID-19”.pdf
“E-LEARNING EN EL APRENDIZAJE  DURANTE LA PANDEMIA COVID-19”.pdf“E-LEARNING EN EL APRENDIZAJE  DURANTE LA PANDEMIA COVID-19”.pdf
“E-LEARNING EN EL APRENDIZAJE DURANTE LA PANDEMIA COVID-19”.pdf
 
Informe académico final .pdf
Informe académico final .pdfInforme académico final .pdf
Informe académico final .pdf
 
363910858 jhon-jairo-escobar-actividad2-2-integracion-tic
363910858 jhon-jairo-escobar-actividad2-2-integracion-tic363910858 jhon-jairo-escobar-actividad2-2-integracion-tic
363910858 jhon-jairo-escobar-actividad2-2-integracion-tic
 
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico
 
Proyecto 41566
Proyecto 41566Proyecto 41566
Proyecto 41566
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
FASE4P~1.PPT
FASE4P~1.PPTFASE4P~1.PPT
FASE4P~1.PPT
 
Yaneidys
YaneidysYaneidys
Yaneidys
 
Proyecto de aula en tic, jensen
Proyecto de aula en tic,  jensenProyecto de aula en tic,  jensen
Proyecto de aula en tic, jensen
 

Más de vilma arroyo

PLE
PLEPLE
Anexos (medidas de tendencia central)
Anexos (medidas de tendencia central)Anexos (medidas de tendencia central)
Anexos (medidas de tendencia central)
vilma arroyo
 
Medidas de tendecias central
Medidas de tendecias centralMedidas de tendecias central
Medidas de tendecias central
vilma arroyo
 
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
vilma arroyo
 
Guia4 disenando cuestionariodiagnostico
Guia4 disenando cuestionariodiagnosticoGuia4 disenando cuestionariodiagnostico
Guia4 disenando cuestionariodiagnostico
vilma arroyo
 
Secuencia didàctica 3
Secuencia didàctica 3Secuencia didàctica 3
Secuencia didàctica 3
vilma arroyo
 
Secuencia didàctica 3
Secuencia didàctica 3Secuencia didàctica 3
Secuencia didàctica 3
vilma arroyo
 
Secuencia didàctica 2
Secuencia didàctica 2Secuencia didàctica 2
Secuencia didàctica 2
vilma arroyo
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
vilma arroyo
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
vilma arroyo
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
vilma arroyo
 
Mapa conceptual del proyecto
Mapa conceptual del proyectoMapa conceptual del proyecto
Mapa conceptual del proyecto
vilma arroyo
 
Las tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las tic en el proceso de enseñanza aprendizajeLas tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
vilma arroyo
 
La multiplicacion
La multiplicacionLa multiplicacion
La multiplicacion
vilma arroyo
 

Más de vilma arroyo (14)

PLE
PLEPLE
PLE
 
Anexos (medidas de tendencia central)
Anexos (medidas de tendencia central)Anexos (medidas de tendencia central)
Anexos (medidas de tendencia central)
 
Medidas de tendecias central
Medidas de tendecias centralMedidas de tendecias central
Medidas de tendecias central
 
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
 
Guia4 disenando cuestionariodiagnostico
Guia4 disenando cuestionariodiagnosticoGuia4 disenando cuestionariodiagnostico
Guia4 disenando cuestionariodiagnostico
 
Secuencia didàctica 3
Secuencia didàctica 3Secuencia didàctica 3
Secuencia didàctica 3
 
Secuencia didàctica 3
Secuencia didàctica 3Secuencia didàctica 3
Secuencia didàctica 3
 
Secuencia didàctica 2
Secuencia didàctica 2Secuencia didàctica 2
Secuencia didàctica 2
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Mapa conceptual del proyecto
Mapa conceptual del proyectoMapa conceptual del proyecto
Mapa conceptual del proyecto
 
Las tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las tic en el proceso de enseñanza aprendizajeLas tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
La multiplicacion
La multiplicacionLa multiplicacion
La multiplicacion
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Relatoria del proyecto

  • 1.
  • 2. DIPLOMADO USO PEDAGÓGICO DE LAS TIC CON IMPACTO EN LOS ESTUDIANTES (DOCENTES NUEVOS) NIVEL 3 SESIÓN 2 ACTIVIDAD 32. LOS ESTUDIANTES EXPONIENDO LOS RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO. GUÍA 9: ELABORANDO UNA RELATORÍA. Nombre y apellidos del docente Arroyo Pineda Vilma Cetre Ibarguen Jesús Orlado Galarcio Barrio Fredy Mosquera Asprilla Oswaldo Palacios Palacios Ana de Jesús Perea Perea Elssi Judith Institución Educativa I.E.R. Churidó Pueblo Sede I.E.R. Churidó Pueblo Municipio Apartadó HACIA UN APRENDIZAJE DIVERTIDO, EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS, MEDIANTE EL USO DE LAS TIC Partiendo de que los procesos encaminados al mejoramiento de la calidad educativa en el área de matemáticas, están encaminados hacia la búsqueda de un aprendizaje significativo, teniendo en cuenta las necesidades educativas del contexto; Vale la pena decir, que para lograr el desarrollo de estas competencias en el grado tercero de la Institución Educativa Rural Churidó
  • 3. Pueblo, en cuanto a la solución de problemas matemáticos, se realizó una propuesta encaminada hacia un aprendizaje en la resolución de problemas, mediante la utilización de herramientas TIC. Se hace necesario de un proceso flexible, con prácticas y estrategias muy pertinentes, que apunten con claridad a los objetivos propuestos desde el desarrollo de las capacidades personales de cada estudiante; es por eso que esta propuesta potencia competencias, donde se relaciona el lenguaje cotidiano, con el lenguaje simbólico en la interpretación de problemas; así como también la justificación de procedimientos en la solución de problemas en diferentes contextos matemáticos, igualmente el establecimiento de relaciones en situaciones de la vida cotidiana del estudiante; y por otra parte la aplicación de estrategias en la solución de problemas que involucren situaciones matemáticas. Por consiguiente para el desarrollo de esta propuesta se hizo necesario la utilización de herramientas tecnológicas y de comunicación tales como: Colombia aprende, educaplay, YouTube, Eduteka, Blog matemático, Picasa, slideshare, Páginas web, Vitutor; de igual importancia fueron los contenidos digitales utilizados, entre esto están: Vídeos, presentaciones PowerPoint, canciones infantiles, audios, prácticas online, practicas line, los cuales fueron muy productivos para el progreso de la propuesta. En este orden de ideas, cabe resaltar los excelentes resultados, que arrojo este proyecto, mostrándonos como los estudiantes les encantan trabajar con este tipo de herramientas, así como también demostraron que con estrategias pertinentes y adecuadas a su mundo actual ellos son más competentes, y se apropian de las actividades y sus contenidos. Hay que reconocer que los
  • 4. resultados de esta propuesta, son muy importantes, porque revelan que un aprendizaje, con la utilización de las TIC, es emocionalmente significativo para los estudiantes, ya que tienen la oportunidad de interactuar con elementos que están a la vanguardia con las exigencias actuales de la educación y de los intereses personales de los estudiantes. Por eso es preciso resaltar la importancia de tres momentos en la ejecución de esta proposición: La sensibilización docente, porque permitió involucrar a actores importantes en el proceso; la incorporación de la estrategia, porque deja grandes reflexiones a la labor docente; la aplicación de la estrategia, porque ratificó que con un aprendizaje basado en TIC, se logra un aprendizaje emocionalmente significativo por parte de los estudiantes. Para terminar podemos aseverar, que un aprendizaje con la utilización de herramientas TIC, es un avance curricular, que permita una educación a la vanguardia con los retos del siglo, y que los estudiantes desarrollen sus competencias. El (Ministerio de Educación Nacional, 2006) ratifica: “El maestro debe tener una metodología que enseñe, estimule el análisis y la discusión grupal. La relación docente estudiante determina en gran medida el aprendizaje en el aula”. (P. 39).