SlideShare una empresa de Scribd logo
Las formas de trabajo entre ellas el colaborativo hacen que tanto
estudiantes como docentes puedan intercambiar saberes y
materiales propios de las lecciones que desarrollan en un
entorno virtual. En la Sociedad de la información se busca que
los individuos hagan una construcción de conocimiento a partir
del análisis, relación, crítica, transferencia y aplicación de
información que puede encontrar especialmente en Internet.
Interactiva: Los estudiantes pueden interactuar con los
compañeros, con el docente y con los materiales disponibles en
al red de manera sincrónica a través del Chat o asincrónica
utilizando el correo electrónico.
Multimedia: El ambiente de aprendizaje esta apoyado con
elementos multimedia como textos, animaciones, audio, video los
cuales son herramientas didácticas valiosas.
Búsqueda on line: Los estudiantes tienen en la web una
herramienta para hacer búsquedas de material complementario
que aporte a su formación.
Recursos on line: La gran cantidad de recursos que
proporciona Internet al estudiante pueden ser recopilados y INICIO
seleccionados atendiendo a las necesidades de formación.
La disposición de tiempo    Demandan conocimiento
para    el   educador  y    de su uso, lo que
estudiante.                 consume un tiempo extra
                            que debe detraerse del
Facilitar al docente el     trabajo.
seguimiento y supervisión
de sus alumnos.             Requieren     una     alta
                            dedicación            del
Reducir     costos    de    profesorado    para      la
desplazamientos        y    preparación    de      los
materiales.                 contenidos.

Aplicar un modelo de        Impone    soledad     y
aprendizaje mas centrado    ausencia de referencias
en el alumno.               físicas.
                                                INICIO
Gestión      real     de
Es una de las últimas aplicaciones que surge para dar consistencia
a la educación a distancia. No se trata solamente del ámbito social,
si no también de la técnica, la forma de estudio. En nuestros días,
esta situación de cambio, se traduce en e-learning, una nueva
manera de aprender, una educación sin distancias, electrónica. Uno
de los software más competentes para su desarrollo es Moodle.
Con este programa el profesor tiene todas las herramientas
necesarias para crear un curso al que el alumno podrá acceder
fácilmente desde cualquier ordenador. Los que no estén
familiarizados con esta aplicación deben saber que se trata de un
software libre con características similares a las de Blackboard.
Moodle es el acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic
Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico
Orientado a Objetos y Modular).A pesar de que en el último
tiempo utilizamos e-learning casi como sinónimo de educación a
distancia, lo cierto es que aun hay mucho camino por recorrer para
que esto suceda. Cualquier título que pueda conseguirse sin
necesidad de asistir a un centro, sea haciendo proyectos por cuenta
propia o estudiando en casa para presentarse después a un
examen, habrá sido alcanzado mediante educación a distancia.
APLICACIÓN EN EL CAUCA

La implementación de esta plataforma en el sector rural
se trabaja, especialmente, con las comunidades de Silvia y
Guambía. Los investigadores tienen como objetivo beneficiar a
aquellas comunidades involucradas en proyectos del Centro
Regional de Productividad e Innovación del Cauca (CREPIC),
como son los Colegios Agropecuarios. La plataforma de tele-
educación, basada en la herramienta de código abierto dotLRN,
también se está desarrollando con el proyecto EHAS (Enlace
Hispanoamericano de la Salud), que pretende capacitar al
personal de salud rural en Silvia, Jambaló y, recientemente, en la
Costa Pacífica en los municipios de Guapi, Timbiquí y López
deMicay. El ingeniero Ph. D.Álvaro Rendón, coordinador del
proyecto, fue invitado como conferencista al International
Workshop on Community Based E-Learning Systems, que se
realizó en el marco de la Open ACS/.LRN Fall Conference 2006,
en la Universidad de Harvard, en Boston. “Estuve presentando los
resultados de nuestro trabajo en la adaptación de la plataforma
de tele-educación a entornos desconectados que son las        INICIO
situaciones que encontramos en los sectores rurales del Cauca”,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
geadceao
 
Medios Digitales
Medios Digitales Medios Digitales
Tecnologia de la educación
Tecnologia de la educaciónTecnologia de la educación
Tecnologia de la educación
Anahi Garza
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
111aldha
 
Eva y ava
Eva y avaEva y ava
Eva y ava
leidy382
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Rocio Hendez
 
Ava ova morales rojas_1101
Ava ova morales rojas_1101Ava ova morales rojas_1101
Ava ova morales rojas_1101
mariamar99
 
Ava ova morales rojas_1101
Ava ova morales rojas_1101Ava ova morales rojas_1101
Ava ova morales rojas_1101
mariamar99
 
E learning
E learningE learning
E learning
angelicacid
 
PresentacióN CaracteríSticas De EducacióN Virtual
PresentacióN CaracteríSticas De EducacióN VirtualPresentacióN CaracteríSticas De EducacióN Virtual
PresentacióN CaracteríSticas De EducacióN Virtual
ManuelCorrea
 
Rol del Tutor
Rol del TutorRol del Tutor
Rol del Tutor
DansErnesto
 
Ava ova pinzon-castellanos_1103
Ava ova pinzon-castellanos_1103Ava ova pinzon-castellanos_1103
Ava ova pinzon-castellanos_1103
Dadapica
 
Educacion A Distancia
Educacion A DistanciaEducacion A Distancia
Educacion A Distancia
eLearningGchu
 
E Learning Concepto, Elementos Y Metodología
E  Learning Concepto, Elementos Y MetodologíaE  Learning Concepto, Elementos Y Metodología
E Learning Concepto, Elementos Y Metodología
Neo Humano
 
Pacie en aulas virtuales
Pacie en aulas virtualesPacie en aulas virtuales
Pacie en aulas virtuales
Gabriela Román
 
Aulas virtuales.ppt
Aulas virtuales.pptAulas virtuales.ppt
Aulas virtuales.ppt
johnfiallos
 
Educacion virtual mapa conceptual
Educacion virtual mapa conceptualEducacion virtual mapa conceptual
Educacion virtual mapa conceptual
Jabier Gomez
 
Presentacion ulearning
Presentacion ulearningPresentacion ulearning
Presentacion ulearning
chavezruth
 
TICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALESTICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALES
HEIVER CUESTA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
olunacoxii
 

La actualidad más candente (20)

Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Medios Digitales
Medios Digitales Medios Digitales
Medios Digitales
 
Tecnologia de la educación
Tecnologia de la educaciónTecnologia de la educación
Tecnologia de la educación
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 
Eva y ava
Eva y avaEva y ava
Eva y ava
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Ava ova morales rojas_1101
Ava ova morales rojas_1101Ava ova morales rojas_1101
Ava ova morales rojas_1101
 
Ava ova morales rojas_1101
Ava ova morales rojas_1101Ava ova morales rojas_1101
Ava ova morales rojas_1101
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
PresentacióN CaracteríSticas De EducacióN Virtual
PresentacióN CaracteríSticas De EducacióN VirtualPresentacióN CaracteríSticas De EducacióN Virtual
PresentacióN CaracteríSticas De EducacióN Virtual
 
Rol del Tutor
Rol del TutorRol del Tutor
Rol del Tutor
 
Ava ova pinzon-castellanos_1103
Ava ova pinzon-castellanos_1103Ava ova pinzon-castellanos_1103
Ava ova pinzon-castellanos_1103
 
Educacion A Distancia
Educacion A DistanciaEducacion A Distancia
Educacion A Distancia
 
E Learning Concepto, Elementos Y Metodología
E  Learning Concepto, Elementos Y MetodologíaE  Learning Concepto, Elementos Y Metodología
E Learning Concepto, Elementos Y Metodología
 
Pacie en aulas virtuales
Pacie en aulas virtualesPacie en aulas virtuales
Pacie en aulas virtuales
 
Aulas virtuales.ppt
Aulas virtuales.pptAulas virtuales.ppt
Aulas virtuales.ppt
 
Educacion virtual mapa conceptual
Educacion virtual mapa conceptualEducacion virtual mapa conceptual
Educacion virtual mapa conceptual
 
Presentacion ulearning
Presentacion ulearningPresentacion ulearning
Presentacion ulearning
 
TICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALESTICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALES
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Proyectofinalconvergencia

Lernin copia (2) hugo
Lernin   copia (2) hugoLernin   copia (2) hugo
Lernin copia (2) hugo
huguito80
 
Eva
EvaEva
Patrcia albán y
Patrcia albán yPatrcia albán y
Patrcia albán y
inapatis
 
Lernin copia (2)
Lernin   copia (2)Lernin   copia (2)
Lernin copia (2)
huguito80
 
Fundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learningFundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learning
Yei Franc Soto Juarez
 
Ig Cg Diplo W2.0 May09
Ig Cg Diplo W2.0 May09Ig Cg Diplo W2.0 May09
Ig Cg Diplo W2.0 May09
bikercha
 
E Learning Clase
E Learning ClaseE Learning Clase
E Learning Clase
José Luis Morón Valdivia
 
Pacie capacitacion
Pacie capacitacionPacie capacitacion
Pacie capacitacion
richycc7
 
E learning
E learningE learning
E learning
programacion2
 
E Learning Clase
E Learning ClaseE Learning Clase
E Learning Clase
guest79b7bc
 
Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)
Josue Torres Garcia
 
Pacie capacitacion pa
Pacie capacitacion paPacie capacitacion pa
Pacie capacitacion pa
richycc7
 
Pacie capacitacion pp
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pp
richycc7
 
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsxLA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
juancarlos240098
 
Educacionvirtual lp
Educacionvirtual lpEducacionvirtual lp
Educacionvirtual lp
Lourdes Paredes
 
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Patricio Morales
 
E-Learning
E-LearningE-Learning
E-Learning
Sandra Chang
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
edgar abraham castañeda escajeda
 
E learning presentacion unidad 2
E learning presentacion unidad 2E learning presentacion unidad 2
E learning presentacion unidad 2
Docente_ruben
 
Enseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtualesEnseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtuales
Docente_ruben
 

Similar a Proyectofinalconvergencia (20)

Lernin copia (2) hugo
Lernin   copia (2) hugoLernin   copia (2) hugo
Lernin copia (2) hugo
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Patrcia albán y
Patrcia albán yPatrcia albán y
Patrcia albán y
 
Lernin copia (2)
Lernin   copia (2)Lernin   copia (2)
Lernin copia (2)
 
Fundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learningFundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learning
 
Ig Cg Diplo W2.0 May09
Ig Cg Diplo W2.0 May09Ig Cg Diplo W2.0 May09
Ig Cg Diplo W2.0 May09
 
E Learning Clase
E Learning ClaseE Learning Clase
E Learning Clase
 
Pacie capacitacion
Pacie capacitacionPacie capacitacion
Pacie capacitacion
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
E Learning Clase
E Learning ClaseE Learning Clase
E Learning Clase
 
Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)
 
Pacie capacitacion pa
Pacie capacitacion paPacie capacitacion pa
Pacie capacitacion pa
 
Pacie capacitacion pp
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pp
 
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsxLA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
 
Educacionvirtual lp
Educacionvirtual lpEducacionvirtual lp
Educacionvirtual lp
 
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
 
E-Learning
E-LearningE-Learning
E-Learning
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
 
E learning presentacion unidad 2
E learning presentacion unidad 2E learning presentacion unidad 2
E learning presentacion unidad 2
 
Enseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtualesEnseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtuales
 

Proyectofinalconvergencia

  • 1.
  • 2. Las formas de trabajo entre ellas el colaborativo hacen que tanto estudiantes como docentes puedan intercambiar saberes y materiales propios de las lecciones que desarrollan en un entorno virtual. En la Sociedad de la información se busca que los individuos hagan una construcción de conocimiento a partir del análisis, relación, crítica, transferencia y aplicación de información que puede encontrar especialmente en Internet. Interactiva: Los estudiantes pueden interactuar con los compañeros, con el docente y con los materiales disponibles en al red de manera sincrónica a través del Chat o asincrónica utilizando el correo electrónico. Multimedia: El ambiente de aprendizaje esta apoyado con elementos multimedia como textos, animaciones, audio, video los cuales son herramientas didácticas valiosas. Búsqueda on line: Los estudiantes tienen en la web una herramienta para hacer búsquedas de material complementario que aporte a su formación. Recursos on line: La gran cantidad de recursos que proporciona Internet al estudiante pueden ser recopilados y INICIO seleccionados atendiendo a las necesidades de formación.
  • 3. La disposición de tiempo Demandan conocimiento para el educador y de su uso, lo que estudiante. consume un tiempo extra que debe detraerse del Facilitar al docente el trabajo. seguimiento y supervisión de sus alumnos. Requieren una alta dedicación del Reducir costos de profesorado para la desplazamientos y preparación de los materiales. contenidos. Aplicar un modelo de Impone soledad y aprendizaje mas centrado ausencia de referencias en el alumno. físicas. INICIO Gestión real de
  • 4. Es una de las últimas aplicaciones que surge para dar consistencia a la educación a distancia. No se trata solamente del ámbito social, si no también de la técnica, la forma de estudio. En nuestros días, esta situación de cambio, se traduce en e-learning, una nueva manera de aprender, una educación sin distancias, electrónica. Uno de los software más competentes para su desarrollo es Moodle. Con este programa el profesor tiene todas las herramientas necesarias para crear un curso al que el alumno podrá acceder fácilmente desde cualquier ordenador. Los que no estén familiarizados con esta aplicación deben saber que se trata de un software libre con características similares a las de Blackboard. Moodle es el acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular).A pesar de que en el último tiempo utilizamos e-learning casi como sinónimo de educación a distancia, lo cierto es que aun hay mucho camino por recorrer para que esto suceda. Cualquier título que pueda conseguirse sin necesidad de asistir a un centro, sea haciendo proyectos por cuenta propia o estudiando en casa para presentarse después a un examen, habrá sido alcanzado mediante educación a distancia.
  • 5. APLICACIÓN EN EL CAUCA La implementación de esta plataforma en el sector rural se trabaja, especialmente, con las comunidades de Silvia y Guambía. Los investigadores tienen como objetivo beneficiar a aquellas comunidades involucradas en proyectos del Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca (CREPIC), como son los Colegios Agropecuarios. La plataforma de tele- educación, basada en la herramienta de código abierto dotLRN, también se está desarrollando con el proyecto EHAS (Enlace Hispanoamericano de la Salud), que pretende capacitar al personal de salud rural en Silvia, Jambaló y, recientemente, en la Costa Pacífica en los municipios de Guapi, Timbiquí y López deMicay. El ingeniero Ph. D.Álvaro Rendón, coordinador del proyecto, fue invitado como conferencista al International Workshop on Community Based E-Learning Systems, que se realizó en el marco de la Open ACS/.LRN Fall Conference 2006, en la Universidad de Harvard, en Boston. “Estuve presentando los resultados de nuestro trabajo en la adaptación de la plataforma de tele-educación a entornos desconectados que son las INICIO situaciones que encontramos en los sectores rurales del Cauca”,