SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
       DANIEL ALCIDES CARRIÓN
       MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
MENCIÓN: DIDÁCTICA Y TECNOLOGÍA DE LA
            INFORMACIÓN
 TEMA: PROYECTOS COLABORATIVOS EN
              INTERNET
   DOCENTE: ALINA COTERA CHÁVEZ
     PROFESOR. CÉSAR ALCÁNTARA
         SEDE: CARHUAMAYO
PROYECTOS COLABORATIVOS EN
         INTERNET
¿Cómo      motivar    a    sus    alumnos?
¿Cómo combinar el trabajo en el aula
tradicional con las Tecnologías de la
Información y Comunicación (TIC)?
¿Cómo promover el trabajo colaborativo
entre           los            estudiantes?
¿Qué puede hacer un docente con
                 Internet?
Proyectos Colaborativos es un espacio
en Internet pensado para dar respuesta
 a estas y otras necesidades actuales
            de los docentes.


“LOS PROYECTOS COLABORATIVOS SON EL
MOTOR DE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC
EN LAS AULAS"
Aquí encontrará:
• Proyectos simples usando Internet y correo
  electrónico especialmente diseñados para las
  escuelas de la provincia de San Luis
• Sitios recomendados con información adicional
  sobre temáticas educativas y TIC
• Reseñas de sitios educativos
• Reseñas de software educativo
• Artículos relacionados con las TIC y la escuela
• Experiencias con las TIC en otras partes del mundo
• Blogs educativos dedicados a las TIC
• Espacios de intercambio de experiencias para
  docentes de la provincia
• Surgen      así     los     Proyectos
  Colaborativos que se caracterizan por
  su gran potencial para crear redes
  entre    personas,     favorecer   el
  intercambio de información y el
  trabajo en equipo. Según este último
  se puede llevar delante de dos
  maneras: en forma colaborativa y en
  forma cooperativa poniendo énfasis
  en la comunicación.
Según las cualidades antes señaladas se
  puede apreciar las posibilidades que
          Internet ofrece para:
Combinar el trabajo en el aula    Promover       el     trabajo
tradicional con el del aula de    cooperativo     entre     los
informática.                      estudiantes.

                                  Trabajar temas transversales
                                  ligados a la educación en
                                  valores, la diversidad, etc.
                                  Muchas veces resulta difícil
Promover la colaboración entre    incluir en los currículos temas
los docentes. La posibilidad de   transversales. Los proyectos
integrar en los proyectos         telemáticos     son    espacios
telemáticos a docentes de         fecundos para trabajar estos
distintas disciplinas             temas.
Distintos tipos de
proyectos colaborativos
PROYECTOS CENTRADOS EN LOS
INTERCAMBIOS PERSONALES

  Se trata de los proyectos en
 los que el motor principal es la
 comunicación      entre      los
 usuarios.
PROYECTOS         CENTRADOS EN            LA
 SOLUCIÓN          COLABORATIVA            DE
 PROBLEMAS

El enriquecimiento del proyecto se basa en la
puesta en práctica de la cooperación entre
equipos de trabajo. Hace falta dedicar mucho
tiempo, dedicación y seguimiento para
aprender a trabajar con otros, conocer las
dinámicas de resolución de tareas diferentes,
conectarse con otras realidades y encarar
proyectos basados en la construcción colectiva
de saberes.
CONCLUSIONES

El trabajar en base a proyectos
colaborativos constituye una
poderosa              estrategia
metodológica para apoyar el
proceso     de   enseñanza     y
aprendizaje.
Esta      metodología       permite
enriquecer y diversificar aún más
los ambientes de aprendizaje que
los maestros deben procurar
ofrecer a sus alumnos. El trabajo
en base a proyectos promueve la
integración     de      asignaturas
permitiendo un trabajo más
globalizado, junto con aprovechar
y      desarrollar      habilidades
cognitivas de orden superior para
construir conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2017 Proyectos colaborativos Escuela de Maestros
2017  Proyectos colaborativos  Escuela de Maestros2017  Proyectos colaborativos  Escuela de Maestros
2017 Proyectos colaborativos Escuela de Maestros
Monica Bardi
 
La Escuela ante el desafío de las nuevas tecnologías. Una oportunidad válida ...
La Escuela ante el desafío de las nuevas tecnologías. Una oportunidad válida ...La Escuela ante el desafío de las nuevas tecnologías. Una oportunidad válida ...
La Escuela ante el desafío de las nuevas tecnologías. Una oportunidad válida ...
Analia Raquel
 
Proyectos Colaborativos: dinámicas
Proyectos Colaborativos: dinámicasProyectos Colaborativos: dinámicas
Proyectos Colaborativos: dinámicas
Monica Bardi
 
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativo
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativoPlan Ceibal: un nuevo espacio educativo
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativo
TecnologiaEducativaUTN
 
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidalAprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Carlos Garcia Vidal
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetinfor2013
 
Zoosofía
ZoosofíaZoosofía
Zoosofíatrukko
 
Comunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedComunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedNazaretAG
 
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?mostrete
 
Mi experiencia de clase en el aula
Mi experiencia de clase en el aulaMi experiencia de clase en el aula
Mi experiencia de clase en el aula
educar innovatic
 
TPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandezTPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandez
profmarinafq
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
patyah
 
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Psicologia Comunitaria
 
Plan de acción 2014
Plan de acción 2014Plan de acción 2014
Plan de acción 2014
luchilu7
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
Johanna Diaz
 
Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)Lilianauptc
 
Aprender y enseñar en colaboración diapositivas
Aprender y enseñar en colaboración diapositivasAprender y enseñar en colaboración diapositivas
Aprender y enseñar en colaboración diapositivas
Juana Jiménez Lugo
 
Construyendo el e learning
Construyendo el e learningConstruyendo el e learning
Construyendo el e learning
SandraEGG82
 

La actualidad más candente (18)

2017 Proyectos colaborativos Escuela de Maestros
2017  Proyectos colaborativos  Escuela de Maestros2017  Proyectos colaborativos  Escuela de Maestros
2017 Proyectos colaborativos Escuela de Maestros
 
La Escuela ante el desafío de las nuevas tecnologías. Una oportunidad válida ...
La Escuela ante el desafío de las nuevas tecnologías. Una oportunidad válida ...La Escuela ante el desafío de las nuevas tecnologías. Una oportunidad válida ...
La Escuela ante el desafío de las nuevas tecnologías. Una oportunidad válida ...
 
Proyectos Colaborativos: dinámicas
Proyectos Colaborativos: dinámicasProyectos Colaborativos: dinámicas
Proyectos Colaborativos: dinámicas
 
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativo
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativoPlan Ceibal: un nuevo espacio educativo
Plan Ceibal: un nuevo espacio educativo
 
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidalAprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internet
 
Zoosofía
ZoosofíaZoosofía
Zoosofía
 
Comunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedComunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en Red
 
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
¿Qué son los Proyectos Colaborativos?
 
Mi experiencia de clase en el aula
Mi experiencia de clase en el aulaMi experiencia de clase en el aula
Mi experiencia de clase en el aula
 
TPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandezTPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandez
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
 
Plan de acción 2014
Plan de acción 2014Plan de acción 2014
Plan de acción 2014
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)
 
Aprender y enseñar en colaboración diapositivas
Aprender y enseñar en colaboración diapositivasAprender y enseñar en colaboración diapositivas
Aprender y enseñar en colaboración diapositivas
 
Construyendo el e learning
Construyendo el e learningConstruyendo el e learning
Construyendo el e learning
 

Destacado

Guide de sélection - Déshumidification 1/4
Guide de sélection - Déshumidification 1/4Guide de sélection - Déshumidification 1/4
Guide de sélection - Déshumidification 1/4
Dantherm
 
La era dels contes amb en Plumi
La era dels contes amb en PlumiLa era dels contes amb en Plumi
La era dels contes amb en Plumi
Maria Àgueda Pira Tugores
 
Apunte aprendizaje colaborativo
Apunte aprendizaje colaborativoApunte aprendizaje colaborativo
Apunte aprendizaje colaborativoAnibal Cadena
 
Cursos de Educacion Expandida
Cursos de Educacion ExpandidaCursos de Educacion Expandida
Cursos de Educacion Expandida
Ramiro Aduviri Velasco
 
Periodismo Multimedial Clases Expositivas PUCV
Periodismo Multimedial Clases Expositivas PUCVPeriodismo Multimedial Clases Expositivas PUCV
Periodismo Multimedial Clases Expositivas PUCV
Daniel Aguirre Azócar
 
Charleston 2010
Charleston 2010Charleston 2010
Charleston 2010Meg White
 
Plantilla unad (4)
Plantilla unad (4)Plantilla unad (4)
Plantilla unad (4)deliogoval
 
Animation treatment
Animation treatmentAnimation treatment
Animation treatmentPaula Perez
 
Web весна 2013 лекция 4
Web весна 2013 лекция 4Web весна 2013 лекция 4
Web весна 2013 лекция 4Technopark
 
C:\Fakepath\Mantunai
C:\Fakepath\MantunaiC:\Fakepath\Mantunai
C:\Fakepath\MantunaiSUPERMANTI
 
Flotree pcv 2012 slideshare
Flotree pcv 2012 slideshareFlotree pcv 2012 slideshare
Flotree pcv 2012 slideshare
Dave Flotree
 
Building FTA capacities for systemic and structural transformations: New FTA ...
Building FTA capacities for systemic and structural transformations: New FTA ...Building FTA capacities for systemic and structural transformations: New FTA ...
Building FTA capacities for systemic and structural transformations: New FTA ...
Totti Könnölä
 
Trabajo de infornatica lunes 2 6
Trabajo de infornatica lunes 2 6Trabajo de infornatica lunes 2 6
Trabajo de infornatica lunes 2 6xavi cunalata
 
Materias Electivas
Materias ElectivasMaterias Electivas
Materias Electivas
AEMp2008
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadaCarlys Pgm
 
Jornal PAIXAO PELA NOSSA TERRA, Vasco Cunha, Cartaxo 2013 (1)
Jornal PAIXAO PELA NOSSA TERRA, Vasco Cunha, Cartaxo 2013 (1)Jornal PAIXAO PELA NOSSA TERRA, Vasco Cunha, Cartaxo 2013 (1)
Jornal PAIXAO PELA NOSSA TERRA, Vasco Cunha, Cartaxo 2013 (1)
Vasco Cunha
 

Destacado (20)

Rd
RdRd
Rd
 
Guide de sélection - Déshumidification 1/4
Guide de sélection - Déshumidification 1/4Guide de sélection - Déshumidification 1/4
Guide de sélection - Déshumidification 1/4
 
Romeo Must Die
Romeo Must DieRomeo Must Die
Romeo Must Die
 
La era dels contes amb en Plumi
La era dels contes amb en PlumiLa era dels contes amb en Plumi
La era dels contes amb en Plumi
 
Apunte aprendizaje colaborativo
Apunte aprendizaje colaborativoApunte aprendizaje colaborativo
Apunte aprendizaje colaborativo
 
Thomas More
Thomas MoreThomas More
Thomas More
 
Cursos de Educacion Expandida
Cursos de Educacion ExpandidaCursos de Educacion Expandida
Cursos de Educacion Expandida
 
Periodismo Multimedial Clases Expositivas PUCV
Periodismo Multimedial Clases Expositivas PUCVPeriodismo Multimedial Clases Expositivas PUCV
Periodismo Multimedial Clases Expositivas PUCV
 
Charleston 2010
Charleston 2010Charleston 2010
Charleston 2010
 
Plantilla unad (4)
Plantilla unad (4)Plantilla unad (4)
Plantilla unad (4)
 
Ntrust012 web
Ntrust012 webNtrust012 web
Ntrust012 web
 
Animation treatment
Animation treatmentAnimation treatment
Animation treatment
 
Web весна 2013 лекция 4
Web весна 2013 лекция 4Web весна 2013 лекция 4
Web весна 2013 лекция 4
 
C:\Fakepath\Mantunai
C:\Fakepath\MantunaiC:\Fakepath\Mantunai
C:\Fakepath\Mantunai
 
Flotree pcv 2012 slideshare
Flotree pcv 2012 slideshareFlotree pcv 2012 slideshare
Flotree pcv 2012 slideshare
 
Building FTA capacities for systemic and structural transformations: New FTA ...
Building FTA capacities for systemic and structural transformations: New FTA ...Building FTA capacities for systemic and structural transformations: New FTA ...
Building FTA capacities for systemic and structural transformations: New FTA ...
 
Trabajo de infornatica lunes 2 6
Trabajo de infornatica lunes 2 6Trabajo de infornatica lunes 2 6
Trabajo de infornatica lunes 2 6
 
Materias Electivas
Materias ElectivasMaterias Electivas
Materias Electivas
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Jornal PAIXAO PELA NOSSA TERRA, Vasco Cunha, Cartaxo 2013 (1)
Jornal PAIXAO PELA NOSSA TERRA, Vasco Cunha, Cartaxo 2013 (1)Jornal PAIXAO PELA NOSSA TERRA, Vasco Cunha, Cartaxo 2013 (1)
Jornal PAIXAO PELA NOSSA TERRA, Vasco Cunha, Cartaxo 2013 (1)
 

Similar a PROYECTOS COLABORATIVOS

Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con DiapositivasProyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Ruth Romero
 
Presentación proyectos colaborativos
Presentación proyectos colaborativosPresentación proyectos colaborativos
Presentación proyectos colaborativos
Jarold Diaz Carreño
 
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De MarzoPresenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
guestc21c09
 
Proyectos colaborativos silvina lujan
Proyectos colaborativos silvina lujanProyectos colaborativos silvina lujan
Proyectos colaborativos silvina lujanSilvina Lujan
 
Slideshare analisis proyecto
Slideshare  analisis proyectoSlideshare  analisis proyecto
Slideshare analisis proyectosileche
 
Cómo aprovechar la tecnología en el aula[1]
Cómo aprovechar la tecnología en el aula[1]Cómo aprovechar la tecnología en el aula[1]
Cómo aprovechar la tecnología en el aula[1]
Gaby Martinez
 
Redes de aprendizaje
Redes de aprendizajeRedes de aprendizaje
Redes de aprendizajeticdagua
 
Clases Virtuales 2.0
Clases Virtuales 2.0Clases Virtuales 2.0
Clases Virtuales 2.0
Ramiro Aduviri Velasco
 
Entornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizajeEntornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizaje
Stefania Gabriela Echeverria Andrade
 
Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)
Lilianauptc
 
Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2
Roberto Mendoza Barrera
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSguest683d05d
 
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointPropuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointViviana Jimenez
 
Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticos
ottyvidal28
 
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
Pato_Ch
 

Similar a PROYECTOS COLABORATIVOS (20)

Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con DiapositivasProyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
 
Presentación proyectos colaborativos
Presentación proyectos colaborativosPresentación proyectos colaborativos
Presentación proyectos colaborativos
 
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De MarzoPresenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
 
Proyectos colaborativos silvina lujan
Proyectos colaborativos silvina lujanProyectos colaborativos silvina lujan
Proyectos colaborativos silvina lujan
 
Slideshare analisis proyecto
Slideshare  analisis proyectoSlideshare  analisis proyecto
Slideshare analisis proyecto
 
Cómo aprovechar la tecnología en el aula[1]
Cómo aprovechar la tecnología en el aula[1]Cómo aprovechar la tecnología en el aula[1]
Cómo aprovechar la tecnología en el aula[1]
 
Redes de aprendizaje
Redes de aprendizajeRedes de aprendizaje
Redes de aprendizaje
 
Clases Virtuales 2.0
Clases Virtuales 2.0Clases Virtuales 2.0
Clases Virtuales 2.0
 
Entornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizajeEntornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizaje
 
Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)
 
Gestic
GesticGestic
Gestic
 
Gestic
GesticGestic
Gestic
 
Gestic
GesticGestic
Gestic
 
Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
 
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointPropuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
 
Nos ponemos en acción
Nos ponemos en acciónNos ponemos en acción
Nos ponemos en acción
 
Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticos
 
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

PROYECTOS COLABORATIVOS

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN: DIDÁCTICA Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN TEMA: PROYECTOS COLABORATIVOS EN INTERNET DOCENTE: ALINA COTERA CHÁVEZ PROFESOR. CÉSAR ALCÁNTARA SEDE: CARHUAMAYO
  • 3. ¿Cómo motivar a sus alumnos? ¿Cómo combinar el trabajo en el aula tradicional con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)? ¿Cómo promover el trabajo colaborativo entre los estudiantes? ¿Qué puede hacer un docente con Internet?
  • 4. Proyectos Colaborativos es un espacio en Internet pensado para dar respuesta a estas y otras necesidades actuales de los docentes. “LOS PROYECTOS COLABORATIVOS SON EL MOTOR DE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LAS AULAS"
  • 5. Aquí encontrará: • Proyectos simples usando Internet y correo electrónico especialmente diseñados para las escuelas de la provincia de San Luis • Sitios recomendados con información adicional sobre temáticas educativas y TIC • Reseñas de sitios educativos • Reseñas de software educativo • Artículos relacionados con las TIC y la escuela • Experiencias con las TIC en otras partes del mundo • Blogs educativos dedicados a las TIC • Espacios de intercambio de experiencias para docentes de la provincia
  • 6. • Surgen así los Proyectos Colaborativos que se caracterizan por su gran potencial para crear redes entre personas, favorecer el intercambio de información y el trabajo en equipo. Según este último se puede llevar delante de dos maneras: en forma colaborativa y en forma cooperativa poniendo énfasis en la comunicación.
  • 7. Según las cualidades antes señaladas se puede apreciar las posibilidades que Internet ofrece para: Combinar el trabajo en el aula Promover el trabajo tradicional con el del aula de cooperativo entre los informática. estudiantes. Trabajar temas transversales ligados a la educación en valores, la diversidad, etc. Muchas veces resulta difícil Promover la colaboración entre incluir en los currículos temas los docentes. La posibilidad de transversales. Los proyectos integrar en los proyectos telemáticos son espacios telemáticos a docentes de fecundos para trabajar estos distintas disciplinas temas.
  • 9. PROYECTOS CENTRADOS EN LOS INTERCAMBIOS PERSONALES Se trata de los proyectos en los que el motor principal es la comunicación entre los usuarios.
  • 10. PROYECTOS CENTRADOS EN LA SOLUCIÓN COLABORATIVA DE PROBLEMAS El enriquecimiento del proyecto se basa en la puesta en práctica de la cooperación entre equipos de trabajo. Hace falta dedicar mucho tiempo, dedicación y seguimiento para aprender a trabajar con otros, conocer las dinámicas de resolución de tareas diferentes, conectarse con otras realidades y encarar proyectos basados en la construcción colectiva de saberes.
  • 11. CONCLUSIONES El trabajar en base a proyectos colaborativos constituye una poderosa estrategia metodológica para apoyar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • 12. Esta metodología permite enriquecer y diversificar aún más los ambientes de aprendizaje que los maestros deben procurar ofrecer a sus alumnos. El trabajo en base a proyectos promueve la integración de asignaturas permitiendo un trabajo más globalizado, junto con aprovechar y desarrollar habilidades cognitivas de orden superior para construir conocimiento.