SlideShare una empresa de Scribd logo
El trabajo
colaborativo
mediado por las
TIC
• La colaboración enriquece los procesos de
aprender haciendo y desarrolla aprendizajes
basados en los intereses de los alumnos.
• Las tecnologías permiten formas de
interacción , que anteriormente estaban
ligadas a la co-presencia. Las TIC potencian
las posibilidades de comunicación y de
trabajo entre individuos que se encuentran
incluso a gran distancia.
• Los proyectos colaborativos integrando TIC
se caracterizan por su gran potencial para
crear redes humanas, favorecer el
intercambio de información y fomentar la
enseñanza y el aprendizaje.
El trabajo
colaborativo
mediado por las
TIC
• Las TIC posibilitan el intercambio de
información en distintos formatos (textos-
imágenes-etc.)
• Utilización de entornos y aplicaciones
favorecen los procesos de interacción y de
solución conjunta de los problemas: wikis,
google drive, padlet, blogs que permiten
varios administradores, etc.
• Incorpora formas comunicativas que los
alumnos usan para sus intercambios sociales
(chat / whatsapp/ Skype/Facebook/etc.)
Crea sinergia entre experiencia escolar y la
cotidianidad
El trabajo
colaborativo
mediado por las
TIC
• Las actividades de aprendizaje colaborativas
con TIC pueden ser diseñadas por un
docente o por un equipo, trabajadas con los
alumnos de una sala/grado/curso y/o
alumnos de otra institución. Permite la
integración, disuelve los ”muros”/la
fragmentación/…Coloca a los alumnos en el
lugar de productores de información valiosa
para una comunidad y con una gran
visibilidad (internet), que excede las
fronteras de la escuela.
El trabajo
colaborativo
mediado por las
TIC
• Los alumnos aprenden de forma más eficaz
en un contexto de colaboración entre pares.
Este tipo de entornos de aprendizajes son
motivadores para la integración
socioemocional de los alumnos, utilizan
genuinamente las TIC y, en este sentido,
mejoran la calidad de los aprendizajes.
• Participar en un proyecto colaborativo
implica el trabajo interdisciplinario, en tanto
el trabajo por proyectos plantea una
organización diferente de los contenidos
escolares
• Permite trabajar temas transversales
Una tipología de proyectos colaborativos
1. Proyectos centrados en los intercambios personales: se trata de los proyectos en los que el motor
principal es la comunicación entre los usuarios.
2. Proyectos centrados en la recopilación de información: el objetivo principal es la búsqueda de
información sobre un tema concreto, con todos los aprendizajes transversales que ello implica:
• elaboración de hipótesis, documentación, organización de los recursos informativos
• discriminación de información repetida, innecesaria o inadecuada
• elaboración de conclusiones, etc.
3. Proyectos centrados en la solución colaborativa de problemas: el enriquecimiento del proyecto se
basa en la puesta en práctica de la cooperación entre equipos de trabajo.
Dinámicas de colaboración
Dinámica de producción
conjunta
Dinámica de producción
en espejo
Dinámica de producción
secuenciada
Dinámica de producción
mosaico
Dinámica de producción
complementaria
Ejes para el diseño
de un proyecto
colaborativo
• El qué/la tareasólo puede ser
llevado por la colaboración de los
participantes. El resultado solo pudo ser
obtenido mediante la colaboración con los
otros. Construcción conjunta/no la mera
participación.
• La colaboración no es mera acumulación,
sino que surge del intercambio.
• Control de las interacciones colaborativa:
formas de estructuración de las tareas, la
posibilidad de espacios grupales para el
trabajo, el uso de sistemas de comunicación
sincrónica y asincrónica, entre otros
#pensar / completar #desafíos
El aprendizaje colaborativo es utilizado en dominios de
conocimiento complejo en los que se requiere la planificación,
categorización de las. tareas, distribución de las mismas, etc.
El diseño de entornos de aprendizaje colaborativos está
relacionado con la mejor forma de hacer efectivo este tipo de
aprendizaje. Hay muchas posibilidades: entornos de
aprendizaje grupal que permitan el trabajo en equipo, dos o
más estudiantes trabajando en el mismo problema en
sincronía, o un sistema de trabajo asíncrono, un espacio basado
en la autorización, etc.
Definir roles en el entorno colaborativo
Definir tutorización en el aprendizaje colaborativo
Proyectos colaborativos- no escolares
http://www.historiascolectivas.com/
Producciones colaborativas
Proyectos colaborativos escolares
Proyectos Colaborativos: dinámicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer gradoPlaneación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer grado
rosamariahuerta
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
Isabo Fierro
 
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdfACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
goddlesofthemoon31
 
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básicaLos propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básicaPamelaG26
 
Pinta el tren más largo
Pinta el tren más largoPinta el tren más largo
Pinta el tren más largo
AndrewRodriguez355335
 
Planificacion lenguale septimo basico.docx
Planificacion lenguale septimo basico.docxPlanificacion lenguale septimo basico.docx
Planificacion lenguale septimo basico.docx
AlejandroArevaloRive
 
Retroalimentación Formativa y Efectiva
Retroalimentación Formativa y EfectivaRetroalimentación Formativa y Efectiva
Retroalimentación Formativa y Efectiva
Horacio Rene Armas
 
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Roberto Ponce
 
Proyecto somos amigos
Proyecto somos amigosProyecto somos amigos
Proyecto somos amigos
ARTUROHERNANDEZRODRI
 
Proyecto las mascotas
Proyecto las mascotasProyecto las mascotas
Proyecto las mascotas
Angela Albán de Chang
 
Formatos de sesion del área de comunicación según rutas 2° 2014
Formatos de sesion del área de comunicación según rutas 2° 2014Formatos de sesion del área de comunicación según rutas 2° 2014
Formatos de sesion del área de comunicación según rutas 2° 2014
Enrique Silva Zafra
 
Tesis Estrategias de Aprendizaje Cooperativo y desarrollo de habilidades cogn...
Tesis Estrategias de Aprendizaje Cooperativo y desarrollo de habilidades cogn...Tesis Estrategias de Aprendizaje Cooperativo y desarrollo de habilidades cogn...
Tesis Estrategias de Aprendizaje Cooperativo y desarrollo de habilidades cogn...
jczapata
 
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interaccionesPlanificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interaccionesMabel Alarcón
 
6.aprendizaje basado en problemas abp
6.aprendizaje basado en problemas abp6.aprendizaje basado en problemas abp
6.aprendizaje basado en problemas abpJane Placencia Gómez
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionnancy pajares
 
Registros de experimentos para niños, Ed. Parvularia
Registros de experimentos para niños, Ed. ParvulariaRegistros de experimentos para niños, Ed. Parvularia
Registros de experimentos para niños, Ed. ParvulariaAriadna_Caceres
 
Enfoque del area de comunicacion cneb ccesa007
Enfoque del area de comunicacion cneb  ccesa007Enfoque del area de comunicacion cneb  ccesa007
Enfoque del area de comunicacion cneb ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Planeación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer gradoPlaneación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer grado
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
4. matriz pedagogica 3
4. matriz pedagogica 34. matriz pedagogica 3
4. matriz pedagogica 3
 
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdfACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
 
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básicaLos propósitos de la enseñanza del español en educación básica
Los propósitos de la enseñanza del español en educación básica
 
Tesis sobre dramatizaciones de cuentos
Tesis sobre dramatizaciones de cuentosTesis sobre dramatizaciones de cuentos
Tesis sobre dramatizaciones de cuentos
 
Pinta el tren más largo
Pinta el tren más largoPinta el tren más largo
Pinta el tren más largo
 
Planificacion lenguale septimo basico.docx
Planificacion lenguale septimo basico.docxPlanificacion lenguale septimo basico.docx
Planificacion lenguale septimo basico.docx
 
Retroalimentación Formativa y Efectiva
Retroalimentación Formativa y EfectivaRetroalimentación Formativa y Efectiva
Retroalimentación Formativa y Efectiva
 
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
 
Proyecto somos amigos
Proyecto somos amigosProyecto somos amigos
Proyecto somos amigos
 
Proyecto las mascotas
Proyecto las mascotasProyecto las mascotas
Proyecto las mascotas
 
Formatos de sesion del área de comunicación según rutas 2° 2014
Formatos de sesion del área de comunicación según rutas 2° 2014Formatos de sesion del área de comunicación según rutas 2° 2014
Formatos de sesion del área de comunicación según rutas 2° 2014
 
Egma y egra abc
Egma y egra abcEgma y egra abc
Egma y egra abc
 
Tesis Estrategias de Aprendizaje Cooperativo y desarrollo de habilidades cogn...
Tesis Estrategias de Aprendizaje Cooperativo y desarrollo de habilidades cogn...Tesis Estrategias de Aprendizaje Cooperativo y desarrollo de habilidades cogn...
Tesis Estrategias de Aprendizaje Cooperativo y desarrollo de habilidades cogn...
 
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interaccionesPlanificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
 
6.aprendizaje basado en problemas abp
6.aprendizaje basado en problemas abp6.aprendizaje basado en problemas abp
6.aprendizaje basado en problemas abp
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
 
Registros de experimentos para niños, Ed. Parvularia
Registros de experimentos para niños, Ed. ParvulariaRegistros de experimentos para niños, Ed. Parvularia
Registros de experimentos para niños, Ed. Parvularia
 
Enfoque del area de comunicacion cneb ccesa007
Enfoque del area de comunicacion cneb  ccesa007Enfoque del area de comunicacion cneb  ccesa007
Enfoque del area de comunicacion cneb ccesa007
 

Similar a Proyectos Colaborativos: dinámicas

Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De MarzoPresenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
guestc21c09
 
Estrategias del proyecto colaborativo
Estrategias del proyecto colaborativoEstrategias del proyecto colaborativo
Estrategias del proyecto colaborativo
Fedra Vanesa Muñoz Valencia
 
herramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionherramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionrociorms
 
Aprender y enseñar por medio de las Herramientas TIC
Aprender y enseñar por medio de las Herramientas TICAprender y enseñar por medio de las Herramientas TIC
Aprender y enseñar por medio de las Herramientas TIC
maryas2000
 
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5ramonsanchez2012
 
Ejes, por Cecilia Sagol
Ejes, por  Cecilia SagolEjes, por  Cecilia Sagol
Ejes, por Cecilia Sagol
UNC
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
Daniel Lopez
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
HeronE30
 
Andrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialAndrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialandrealoperena
 
Andrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialAndrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialandrealoperena
 
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con DiapositivasProyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Ruth Romero
 
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
Dayra Quiroz
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
yoly2099
 
Slideshare analisis proyecto
Slideshare  analisis proyectoSlideshare  analisis proyecto
Slideshare analisis proyectosileche
 
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Josily Luna Vasquez
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
IMEP
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 

Similar a Proyectos Colaborativos: dinámicas (20)

Lopez y asociados
Lopez y asociadosLopez y asociados
Lopez y asociados
 
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De MarzoPresenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
 
Estrategias del proyecto colaborativo
Estrategias del proyecto colaborativoEstrategias del proyecto colaborativo
Estrategias del proyecto colaborativo
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
herramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionherramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacion
 
Aprender y enseñar por medio de las Herramientas TIC
Aprender y enseñar por medio de las Herramientas TICAprender y enseñar por medio de las Herramientas TIC
Aprender y enseñar por medio de las Herramientas TIC
 
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
 
Ejes, por Cecilia Sagol
Ejes, por  Cecilia SagolEjes, por  Cecilia Sagol
Ejes, por Cecilia Sagol
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Andrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialAndrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcial
 
Andrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialAndrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcial
 
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con DiapositivasProyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
Proyecto Final Blog Net Presentacion Con Diapositivas
 
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Slideshare analisis proyecto
Slideshare  analisis proyectoSlideshare  analisis proyecto
Slideshare analisis proyecto
 
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 

Más de Monica Bardi

Materiales Didácticos Digitales
Materiales Didácticos DigitalesMateriales Didácticos Digitales
Materiales Didácticos Digitales
Monica Bardi
 
2017 Encuentro Presencial Curso Documentales
2017 Encuentro Presencial Curso Documentales2017 Encuentro Presencial Curso Documentales
2017 Encuentro Presencial Curso Documentales
Monica Bardi
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
Monica Bardi
 
2017 Proyectos colaborativos Escuela de Maestros
2017  Proyectos colaborativos  Escuela de Maestros2017  Proyectos colaborativos  Escuela de Maestros
2017 Proyectos colaborativos Escuela de Maestros
Monica Bardi
 
Conferencia 14 de nov
Conferencia 14 de novConferencia 14 de nov
Conferencia 14 de nov
Monica Bardi
 
Arqueología del cine
Arqueología del cineArqueología del cine
Arqueología del cine
Monica Bardi
 

Más de Monica Bardi (6)

Materiales Didácticos Digitales
Materiales Didácticos DigitalesMateriales Didácticos Digitales
Materiales Didácticos Digitales
 
2017 Encuentro Presencial Curso Documentales
2017 Encuentro Presencial Curso Documentales2017 Encuentro Presencial Curso Documentales
2017 Encuentro Presencial Curso Documentales
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
2017 Proyectos colaborativos Escuela de Maestros
2017  Proyectos colaborativos  Escuela de Maestros2017  Proyectos colaborativos  Escuela de Maestros
2017 Proyectos colaborativos Escuela de Maestros
 
Conferencia 14 de nov
Conferencia 14 de novConferencia 14 de nov
Conferencia 14 de nov
 
Arqueología del cine
Arqueología del cineArqueología del cine
Arqueología del cine
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Proyectos Colaborativos: dinámicas

  • 1. El trabajo colaborativo mediado por las TIC • La colaboración enriquece los procesos de aprender haciendo y desarrolla aprendizajes basados en los intereses de los alumnos. • Las tecnologías permiten formas de interacción , que anteriormente estaban ligadas a la co-presencia. Las TIC potencian las posibilidades de comunicación y de trabajo entre individuos que se encuentran incluso a gran distancia. • Los proyectos colaborativos integrando TIC se caracterizan por su gran potencial para crear redes humanas, favorecer el intercambio de información y fomentar la enseñanza y el aprendizaje.
  • 2. El trabajo colaborativo mediado por las TIC • Las TIC posibilitan el intercambio de información en distintos formatos (textos- imágenes-etc.) • Utilización de entornos y aplicaciones favorecen los procesos de interacción y de solución conjunta de los problemas: wikis, google drive, padlet, blogs que permiten varios administradores, etc. • Incorpora formas comunicativas que los alumnos usan para sus intercambios sociales (chat / whatsapp/ Skype/Facebook/etc.) Crea sinergia entre experiencia escolar y la cotidianidad
  • 3. El trabajo colaborativo mediado por las TIC • Las actividades de aprendizaje colaborativas con TIC pueden ser diseñadas por un docente o por un equipo, trabajadas con los alumnos de una sala/grado/curso y/o alumnos de otra institución. Permite la integración, disuelve los ”muros”/la fragmentación/…Coloca a los alumnos en el lugar de productores de información valiosa para una comunidad y con una gran visibilidad (internet), que excede las fronteras de la escuela.
  • 4. El trabajo colaborativo mediado por las TIC • Los alumnos aprenden de forma más eficaz en un contexto de colaboración entre pares. Este tipo de entornos de aprendizajes son motivadores para la integración socioemocional de los alumnos, utilizan genuinamente las TIC y, en este sentido, mejoran la calidad de los aprendizajes. • Participar en un proyecto colaborativo implica el trabajo interdisciplinario, en tanto el trabajo por proyectos plantea una organización diferente de los contenidos escolares • Permite trabajar temas transversales
  • 5. Una tipología de proyectos colaborativos 1. Proyectos centrados en los intercambios personales: se trata de los proyectos en los que el motor principal es la comunicación entre los usuarios. 2. Proyectos centrados en la recopilación de información: el objetivo principal es la búsqueda de información sobre un tema concreto, con todos los aprendizajes transversales que ello implica: • elaboración de hipótesis, documentación, organización de los recursos informativos • discriminación de información repetida, innecesaria o inadecuada • elaboración de conclusiones, etc. 3. Proyectos centrados en la solución colaborativa de problemas: el enriquecimiento del proyecto se basa en la puesta en práctica de la cooperación entre equipos de trabajo.
  • 6. Dinámicas de colaboración Dinámica de producción conjunta Dinámica de producción en espejo Dinámica de producción secuenciada Dinámica de producción mosaico Dinámica de producción complementaria
  • 7. Ejes para el diseño de un proyecto colaborativo • El qué/la tareasólo puede ser llevado por la colaboración de los participantes. El resultado solo pudo ser obtenido mediante la colaboración con los otros. Construcción conjunta/no la mera participación. • La colaboración no es mera acumulación, sino que surge del intercambio. • Control de las interacciones colaborativa: formas de estructuración de las tareas, la posibilidad de espacios grupales para el trabajo, el uso de sistemas de comunicación sincrónica y asincrónica, entre otros
  • 8. #pensar / completar #desafíos El aprendizaje colaborativo es utilizado en dominios de conocimiento complejo en los que se requiere la planificación, categorización de las. tareas, distribución de las mismas, etc. El diseño de entornos de aprendizaje colaborativos está relacionado con la mejor forma de hacer efectivo este tipo de aprendizaje. Hay muchas posibilidades: entornos de aprendizaje grupal que permitan el trabajo en equipo, dos o más estudiantes trabajando en el mismo problema en sincronía, o un sistema de trabajo asíncrono, un espacio basado en la autorización, etc. Definir roles en el entorno colaborativo Definir tutorización en el aprendizaje colaborativo
  • 9. Proyectos colaborativos- no escolares http://www.historiascolectivas.com/ Producciones colaborativas