SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprender y enseñar en
colaboración
BEGOÑA GROS
Intercambiear mensajes en la red
 Los estudiante, no están solos al realizar actividades. Los profesores han iniciado, con
plantearle problemas autenticos de la vida cotidiana, cuya resolución precisa puede ser
intercambiando mensajes, en la red.
 http://www.relpe.org/wp-content/uploads/2013/04/02-Experiencias-Exitosas-de-Trabajo-
Colaborativo.pdf
 http://bibliotecadigital.educ.ar/uploads/contents/trabajos_colaborativos0.pdf
Aplicaciones para la producción de
cursos en línea
 Las plataformas de e-learning como el uso del software social permiten la
comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores.
Problemas metodológicos y
tecnológicos.
1. Cambiar el sistema de formación, modificando el tipo de actividades que deben realizar los estudiantes. Es necesario el
cambio del rol del profesor, quien debe explicitar muy bien su papel en el seguimiento y la tutorización de las tareas.
http://aula.virtual.ucv.cl/wordpress/el-rol-del-docente-actual/
Papel del estudiante
2. Adoptar sistemas de estudio que combinen el aprendizaje independiente
con espacios de interacción y trabajo en grupo.
Los sistemas de gestión del
aprendizaje virtual en mejora
 Se está avanzando mucho. El uso de foros y herramientas específicas para la construcción
colaborativa del conocimiento han ayudado a aprender en colaboración.
¿Por qué aprender en colaboración?
 Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo de los estudiantes nos ofrece una serie de
ventajas, como son: crear interdependencia positiva entre los miembros, generar debates en torno a la
búsqueda de estrategias de uso y resolución de problemas, facilitar el intercambio de información y la
construcción social del conocimiento…; http://daniel-diaz-snte.blogspot.mx/2015/03/aprender-en-
colaboracion_4.html
La formación en línea
 Es muy importante crear comunidades de aprendices y para ello es fundamental diseñar unas buenas
actividades para promover la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo. Como señala Wenger
(1998
El enfoque colaborativo
 Requiere de una preparación más avanzada para trabajar con grupos de
estudiantes.
El aprendizaje colaborativo
 Se desplaza desde un sistema muy controlado y centrado en el profesor a un sistema centrado en el
estudiante en que ambos (profesor y estudiantes) comparten la autoridad y el control del aprendizaje.
Referencias
 andriesen j. et al. (2003). Arguing to learn: confronting cognitions in computer-supported collaborative
learning environments. Dordrecht/Boston: Kluwer Academic Publishers. cabero, j. (2003). «Principios pedagógicos,
psicológicos y sociológicos del trabajo colaborativo:su proyección en la teleense
 Evolución y retos
 • En la formación en línea es muy importante crear comunidades de aprendices y para ello es fundamental diseñar unas
buenas actividades para promover la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo.
 • Las dificultades para llegar a un proceso colaborativo se deben a la falta de un buen diseño de la actividad y a los
problemas de comunicación y organización de las actividades.
 • Se precisa de un cierto entrenamiento y es importante tenerlo en cuenta en el momento de diseñar las actividades.
 • Tanto los contenidos y los objetivos de aprendizaje como las tareas a realizar mediante una determinada estrategia de
colaboración deben guardar una coherencia con las prestaciones de la herramienta tecnológica de apoyo
 • Es fundamental que la tecnología utilizada facilite la colaboración. Por ello, no todo el software que permite el uso de foros o
de gestión de información en grupo es adecuado. Hay que seleccionar medios que faciliten la gestión de la información y el
debate.
 • La evaluación, autoevaluación y coevaluación son fundamentales. Los sistemas tradicionales de evaluación deben ser
modificados y contemplar herramientas de evaluación grupal.
Referencia
 aPrender y enseñar en colaboración». En: Martínez, F. (comp.) (2003). Redes de comunicación en la
enseñanza. Las nuevas perspectivas del trabajo corporativo (pàg. 129-156). Barcelona: Paidós. correia,
a.; davies, n. (2007). «Comunidades de práctica complementarias: el equipo del programa y la comunidad en línea del
curso. Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información
(vol. 8, nº 3). dillenbourg, P.; jermann, P. (2006). «Designing integrative scripts». En: Fischer, F. et al. (eds.). Scripting
computer supportedcollaborative learning: cognitive, computacional and educational perspectives. Nueva
York: Springer. dillenbourg, P.; schneider, d. (1995). Collaborative learning and the Internet.
<http://tecfa.unige.ch/tecfa/research/CMC/ colla/iccai95_1.html> fischer, f. et al. (2002). «Fostering collaborative
knowledge construction with visualization tools». Learning and Instruction (vol. 12, pág. 213-232). gan, y.; zhu, z. (2007).
«A Learning Framework for Knowledge Building and Collective Wisdom Advancement in Virtual Learning Communities».
Educational Technology & Society (vol. 10, nº 1, pág. 206-226). garrison, d. r.; anderson, t. (2005). El e-
learning en el siglo XXI: Investigación y práctica. Barcelona: Octaedro. lakkala, m.; rahikainen, m.;
hakkarainen, k. (eds.) (2001). Perspectives of CSCL in Europe: A Review. A report for the European
Commission, ITCOLE Project, IST-2000-26249. <http://www.euro-cscl.org/site/itcole/D2_1_review_of_cscl.pdf> Pettenati, m.
c.; cigognini, m. e. (2009). Designing e-tivities to increase learning-to-learn abilities eLearning Papers • www.
elearningpapers.eu • 12 Nº 12 • February 2009.
 Evolución y rEtos dE dE la Educación virtual UOCInnova 92
 salmon, g. (2000). E-moderating. The key to teaching and learning online. Londres: Kogan Page. stePhenson, s.
(2005). Putting the Learner First in e-Learning. <http://www.johnstephenson.net/js-isel05.pdf> Wenger, e. (1998).
Communities of practice: Learning, meaning, and identity. Nova York: Cambridge University Press. Wever, b.; van
keer, h.; schellens, t.; valcke, M. (2009). «Structuring asynchronous discussion groups: the impact of role assignment and
self-assessment on students’ levels of knowledge construction through social negotiation». Journal of Computer
Assisted Learning (vol. 25, pág. 177-188).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...
Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...
Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...
Luis Martin Uc Hernandez
 
Presentacion Del Proyecto Ria Com
Presentacion Del Proyecto Ria ComPresentacion Del Proyecto Ria Com
Presentacion Del Proyecto Ria Com
RIACOM
 
Competencias del Docente de Educación Media Superior en línea
Competencias del Docente de Educación Media Superior en líneaCompetencias del Docente de Educación Media Superior en línea
Competencias del Docente de Educación Media Superior en línea
Carlos Antonio Pérez Castro
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
Rosyenepy
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSfidelaalina
 
Importancia de las comunidades virtuales
Importancia de las comunidades virtualesImportancia de las comunidades virtuales
Importancia de las comunidades virtuales
Grace Urbina
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónIsaac Dávila Atenco
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALES
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALESAPRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALES
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALES
CdM1507
 
Rol del docente ante las tic´s
Rol del docente  ante las tic´sRol del docente  ante las tic´s
Rol del docente ante las tic´syorielar
 
Comunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedComunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedNazaretAG
 
Snte virtual
Snte virtualSnte virtual
Snte virtual
Luis Manuel
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoPoyitrepo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
rcmon99
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
rcmon99
 
TPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandezTPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandez
profmarinafq
 
Diapositivas la evolución y los retos de la educación
Diapositivas la evolución y los retos de la educaciónDiapositivas la evolución y los retos de la educación
Diapositivas la evolución y los retos de la educación
coronadomedina
 
Evolución y retos de la educación virtual.- Construyendo el e-learning del si...
Evolución y retos de la educación virtual.- Construyendo el e-learning del si...Evolución y retos de la educación virtual.- Construyendo el e-learning del si...
Evolución y retos de la educación virtual.- Construyendo el e-learning del si...
Estela196311
 

La actualidad más candente (18)

Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...
Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...
Curso virtual snteBegoña Gros: Evolución y retos de la educación virtual. Con...
 
Presentacion Del Proyecto Ria Com
Presentacion Del Proyecto Ria ComPresentacion Del Proyecto Ria Com
Presentacion Del Proyecto Ria Com
 
Competencias del Docente de Educación Media Superior en línea
Competencias del Docente de Educación Media Superior en líneaCompetencias del Docente de Educación Media Superior en línea
Competencias del Docente de Educación Media Superior en línea
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
Importancia de las comunidades virtuales
Importancia de las comunidades virtualesImportancia de las comunidades virtuales
Importancia de las comunidades virtuales
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALES
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALESAPRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALES
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALES
 
Rol del docente ante las tic´s
Rol del docente  ante las tic´sRol del docente  ante las tic´s
Rol del docente ante las tic´s
 
Comunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedComunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en Red
 
Snte virtual
Snte virtualSnte virtual
Snte virtual
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
TPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandezTPFINAL_MFernandez
TPFINAL_MFernandez
 
Diapositivas la evolución y los retos de la educación
Diapositivas la evolución y los retos de la educaciónDiapositivas la evolución y los retos de la educación
Diapositivas la evolución y los retos de la educación
 
Evolución y retos de la educación virtual.- Construyendo el e-learning del si...
Evolución y retos de la educación virtual.- Construyendo el e-learning del si...Evolución y retos de la educación virtual.- Construyendo el e-learning del si...
Evolución y retos de la educación virtual.- Construyendo el e-learning del si...
 
Com Apren
Com AprenCom Apren
Com Apren
 

Destacado

Aprender y enseñar en colaboración diapositivas
Aprender y enseñar en colaboración diapositivasAprender y enseñar en colaboración diapositivas
Aprender y enseñar en colaboración diapositivasLucy Loria Salazar
 
Aprender y enseñar en colaboracion diapositivas
Aprender y enseñar en colaboracion diapositivasAprender y enseñar en colaboracion diapositivas
Aprender y enseñar en colaboracion diapositivasFelp Caru
 
Powerpoint Molde
Powerpoint MoldePowerpoint Molde
Powerpoint MoldePaulien87
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Yenny Espitia
 
Estrategias..Tarea Diapositivas
Estrategias..Tarea DiapositivasEstrategias..Tarea Diapositivas
Estrategias..Tarea Diapositivas
Melendres04
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
Edison Chuquisengo
 
¿Qué es Aprender a aprender con tics?
¿Qué es Aprender a aprender con tics?¿Qué es Aprender a aprender con tics?
¿Qué es Aprender a aprender con tics?
raymarmx
 
Observación y Práctica Docente "Estrategias de Enseñanza"
Observación y Práctica Docente "Estrategias de Enseñanza"Observación y Práctica Docente "Estrategias de Enseñanza"
Observación y Práctica Docente "Estrategias de Enseñanza"
cristinabz
 
Modelo de Instrucción Aprendizaje Cooperativo
Modelo de Instrucción Aprendizaje CooperativoModelo de Instrucción Aprendizaje Cooperativo
Modelo de Instrucción Aprendizaje Cooperativo
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Dialnet coparticipando enelconocimiento-126248
Dialnet coparticipando enelconocimiento-126248Dialnet coparticipando enelconocimiento-126248
Dialnet coparticipando enelconocimiento-126248
Marta Betancur Taborda
 
Aprendiendo a aprender diapositivas
Aprendiendo a aprender diapositivasAprendiendo a aprender diapositivas
Aprendiendo a aprender diapositivasizrf
 
Taller 3 aprendizaje cooperativo
Taller 3  aprendizaje cooperativoTaller 3  aprendizaje cooperativo
Taller 3 aprendizaje cooperativoEliseo Cuellar
 
Aprendiendo a aprender - Mapas conceptuales para el aprendizaje significativo
Aprendiendo a aprender - Mapas conceptuales para el aprendizaje significativoAprendiendo a aprender - Mapas conceptuales para el aprendizaje significativo
Aprendiendo a aprender - Mapas conceptuales para el aprendizaje significativoAnamaria0303
 
La Práctica de Evaluación como Contexto para Aprender a ser un Aprendiz Compe...
La Práctica de Evaluación como Contexto para Aprender a ser un Aprendiz Compe...La Práctica de Evaluación como Contexto para Aprender a ser un Aprendiz Compe...
La Práctica de Evaluación como Contexto para Aprender a ser un Aprendiz Compe...
Ariana Linger Gasiglia
 
Aprendiendo a aprender presentación con diapositivas- gekdyszman, maldonado
Aprendiendo a aprender  presentación con diapositivas- gekdyszman, maldonadoAprendiendo a aprender  presentación con diapositivas- gekdyszman, maldonado
Aprendiendo a aprender presentación con diapositivas- gekdyszman, maldonadosolcito013
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Juliana_1_90
 
Aprendiendo a aprender - Presentación Power Point
Aprendiendo a aprender - Presentación Power PointAprendiendo a aprender - Presentación Power Point
Aprendiendo a aprender - Presentación Power Pointdygi19
 
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
sindulfonaum
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Francisco Fernando Gómez Hernández
 

Destacado (20)

Aprender y enseñar en colaboración diapositivas
Aprender y enseñar en colaboración diapositivasAprender y enseñar en colaboración diapositivas
Aprender y enseñar en colaboración diapositivas
 
Aprender y enseñar en colaboracion diapositivas
Aprender y enseñar en colaboracion diapositivasAprender y enseñar en colaboracion diapositivas
Aprender y enseñar en colaboracion diapositivas
 
Powerpoint Molde
Powerpoint MoldePowerpoint Molde
Powerpoint Molde
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Estrategias..Tarea Diapositivas
Estrategias..Tarea DiapositivasEstrategias..Tarea Diapositivas
Estrategias..Tarea Diapositivas
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
¿Qué es Aprender a aprender con tics?
¿Qué es Aprender a aprender con tics?¿Qué es Aprender a aprender con tics?
¿Qué es Aprender a aprender con tics?
 
Observación y Práctica Docente "Estrategias de Enseñanza"
Observación y Práctica Docente "Estrategias de Enseñanza"Observación y Práctica Docente "Estrategias de Enseñanza"
Observación y Práctica Docente "Estrategias de Enseñanza"
 
Modelo de Instrucción Aprendizaje Cooperativo
Modelo de Instrucción Aprendizaje CooperativoModelo de Instrucción Aprendizaje Cooperativo
Modelo de Instrucción Aprendizaje Cooperativo
 
Dialnet coparticipando enelconocimiento-126248
Dialnet coparticipando enelconocimiento-126248Dialnet coparticipando enelconocimiento-126248
Dialnet coparticipando enelconocimiento-126248
 
Aprendiendo a aprender diapositivas
Aprendiendo a aprender diapositivasAprendiendo a aprender diapositivas
Aprendiendo a aprender diapositivas
 
Taller 3 aprendizaje cooperativo
Taller 3  aprendizaje cooperativoTaller 3  aprendizaje cooperativo
Taller 3 aprendizaje cooperativo
 
Aprendiendo a aprender - Mapas conceptuales para el aprendizaje significativo
Aprendiendo a aprender - Mapas conceptuales para el aprendizaje significativoAprendiendo a aprender - Mapas conceptuales para el aprendizaje significativo
Aprendiendo a aprender - Mapas conceptuales para el aprendizaje significativo
 
La Práctica de Evaluación como Contexto para Aprender a ser un Aprendiz Compe...
La Práctica de Evaluación como Contexto para Aprender a ser un Aprendiz Compe...La Práctica de Evaluación como Contexto para Aprender a ser un Aprendiz Compe...
La Práctica de Evaluación como Contexto para Aprender a ser un Aprendiz Compe...
 
Aprendiendo a aprender presentación con diapositivas- gekdyszman, maldonado
Aprendiendo a aprender  presentación con diapositivas- gekdyszman, maldonadoAprendiendo a aprender  presentación con diapositivas- gekdyszman, maldonado
Aprendiendo a aprender presentación con diapositivas- gekdyszman, maldonado
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Aprendiendo a aprender - Presentación Power Point
Aprendiendo a aprender - Presentación Power PointAprendiendo a aprender - Presentación Power Point
Aprendiendo a aprender - Presentación Power Point
 
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 

Similar a Aprender y enseñar en colaboración diapositivas

Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
Malaqui
 
Ap11 lectura
Ap11 lecturaAp11 lectura
Ap09 lectura
Ap09 lecturaAp09 lectura
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y SecundariaLas TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Pedro Roberto Casanova
 
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDTRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDJimmy Cabrera
 
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA REDTRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
Jimmy Cabrera
 
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
 
Tics y Aprendizaje Cooperativo
Tics y Aprendizaje CooperativoTics y Aprendizaje Cooperativo
Tics y Aprendizaje Cooperativo
Cecilia Monserrat
 
Informe final trabajo colaborativo 3
Informe final  trabajo colaborativo 3Informe final  trabajo colaborativo 3
Informe final trabajo colaborativo 3
unadgrupo23
 
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5ramonsanchez2012
 
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Psicologia Comunitaria
 
Aprender y enseñar de manera colaborativa
Aprender y enseñar de manera colaborativaAprender y enseñar de manera colaborativa
Aprender y enseñar de manera colaborativa
Francisco Basoco Aguilar
 
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseñoS5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
HermiloLpezTrejo
 
Coherencia p y d
Coherencia p y dCoherencia p y d
Coherencia p y d
JOSEDIAZVERDEZA
 
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)  TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo) Margo Mendz
 
Uoc.cquid
Uoc.cquidUoc.cquid
Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticos
ottyvidal28
 

Similar a Aprender y enseñar en colaboración diapositivas (20)

Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
 
Ap11 lectura
Ap11 lecturaAp11 lectura
Ap11 lectura
 
Ap09 lectura
Ap09 lecturaAp09 lectura
Ap09 lectura
 
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y SecundariaLas TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
 
Recesión
RecesiónRecesión
Recesión
 
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDTRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
 
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA REDTRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
 
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
Comunicacion_Aplicacion_RRSS_Docencia_Trabajo_Social_jun_17
 
Tics y Aprendizaje Cooperativo
Tics y Aprendizaje CooperativoTics y Aprendizaje Cooperativo
Tics y Aprendizaje Cooperativo
 
Informe final trabajo colaborativo 3
Informe final  trabajo colaborativo 3Informe final  trabajo colaborativo 3
Informe final trabajo colaborativo 3
 
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
 
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
 
Proye final1
Proye final1Proye final1
Proye final1
 
Aprender y enseñar de manera colaborativa
Aprender y enseñar de manera colaborativaAprender y enseñar de manera colaborativa
Aprender y enseñar de manera colaborativa
 
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseñoS5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
S5 tarea 5 lotrh modelos de diseño
 
Coherencia p y d
Coherencia p y dCoherencia p y d
Coherencia p y d
 
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)  TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
 
Uoc.cquid
Uoc.cquidUoc.cquid
Uoc.cquid
 
Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Aprender y enseñar en colaboración diapositivas

  • 1. Aprender y enseñar en colaboración BEGOÑA GROS
  • 2. Intercambiear mensajes en la red  Los estudiante, no están solos al realizar actividades. Los profesores han iniciado, con plantearle problemas autenticos de la vida cotidiana, cuya resolución precisa puede ser intercambiando mensajes, en la red.  http://www.relpe.org/wp-content/uploads/2013/04/02-Experiencias-Exitosas-de-Trabajo- Colaborativo.pdf  http://bibliotecadigital.educ.ar/uploads/contents/trabajos_colaborativos0.pdf
  • 3. Aplicaciones para la producción de cursos en línea  Las plataformas de e-learning como el uso del software social permiten la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores.
  • 4. Problemas metodológicos y tecnológicos. 1. Cambiar el sistema de formación, modificando el tipo de actividades que deben realizar los estudiantes. Es necesario el cambio del rol del profesor, quien debe explicitar muy bien su papel en el seguimiento y la tutorización de las tareas. http://aula.virtual.ucv.cl/wordpress/el-rol-del-docente-actual/
  • 5. Papel del estudiante 2. Adoptar sistemas de estudio que combinen el aprendizaje independiente con espacios de interacción y trabajo en grupo.
  • 6. Los sistemas de gestión del aprendizaje virtual en mejora  Se está avanzando mucho. El uso de foros y herramientas específicas para la construcción colaborativa del conocimiento han ayudado a aprender en colaboración.
  • 7. ¿Por qué aprender en colaboración?  Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo de los estudiantes nos ofrece una serie de ventajas, como son: crear interdependencia positiva entre los miembros, generar debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso y resolución de problemas, facilitar el intercambio de información y la construcción social del conocimiento…; http://daniel-diaz-snte.blogspot.mx/2015/03/aprender-en- colaboracion_4.html
  • 8. La formación en línea  Es muy importante crear comunidades de aprendices y para ello es fundamental diseñar unas buenas actividades para promover la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo. Como señala Wenger (1998
  • 9. El enfoque colaborativo  Requiere de una preparación más avanzada para trabajar con grupos de estudiantes.
  • 10. El aprendizaje colaborativo  Se desplaza desde un sistema muy controlado y centrado en el profesor a un sistema centrado en el estudiante en que ambos (profesor y estudiantes) comparten la autoridad y el control del aprendizaje.
  • 11. Referencias  andriesen j. et al. (2003). Arguing to learn: confronting cognitions in computer-supported collaborative learning environments. Dordrecht/Boston: Kluwer Academic Publishers. cabero, j. (2003). «Principios pedagógicos, psicológicos y sociológicos del trabajo colaborativo:su proyección en la teleense  Evolución y retos  • En la formación en línea es muy importante crear comunidades de aprendices y para ello es fundamental diseñar unas buenas actividades para promover la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo.  • Las dificultades para llegar a un proceso colaborativo se deben a la falta de un buen diseño de la actividad y a los problemas de comunicación y organización de las actividades.  • Se precisa de un cierto entrenamiento y es importante tenerlo en cuenta en el momento de diseñar las actividades.  • Tanto los contenidos y los objetivos de aprendizaje como las tareas a realizar mediante una determinada estrategia de colaboración deben guardar una coherencia con las prestaciones de la herramienta tecnológica de apoyo  • Es fundamental que la tecnología utilizada facilite la colaboración. Por ello, no todo el software que permite el uso de foros o de gestión de información en grupo es adecuado. Hay que seleccionar medios que faciliten la gestión de la información y el debate.  • La evaluación, autoevaluación y coevaluación son fundamentales. Los sistemas tradicionales de evaluación deben ser modificados y contemplar herramientas de evaluación grupal.
  • 12. Referencia  aPrender y enseñar en colaboración». En: Martínez, F. (comp.) (2003). Redes de comunicación en la enseñanza. Las nuevas perspectivas del trabajo corporativo (pàg. 129-156). Barcelona: Paidós. correia, a.; davies, n. (2007). «Comunidades de práctica complementarias: el equipo del programa y la comunidad en línea del curso. Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información (vol. 8, nº 3). dillenbourg, P.; jermann, P. (2006). «Designing integrative scripts». En: Fischer, F. et al. (eds.). Scripting computer supportedcollaborative learning: cognitive, computacional and educational perspectives. Nueva York: Springer. dillenbourg, P.; schneider, d. (1995). Collaborative learning and the Internet. <http://tecfa.unige.ch/tecfa/research/CMC/ colla/iccai95_1.html> fischer, f. et al. (2002). «Fostering collaborative knowledge construction with visualization tools». Learning and Instruction (vol. 12, pág. 213-232). gan, y.; zhu, z. (2007). «A Learning Framework for Knowledge Building and Collective Wisdom Advancement in Virtual Learning Communities». Educational Technology & Society (vol. 10, nº 1, pág. 206-226). garrison, d. r.; anderson, t. (2005). El e- learning en el siglo XXI: Investigación y práctica. Barcelona: Octaedro. lakkala, m.; rahikainen, m.; hakkarainen, k. (eds.) (2001). Perspectives of CSCL in Europe: A Review. A report for the European Commission, ITCOLE Project, IST-2000-26249. <http://www.euro-cscl.org/site/itcole/D2_1_review_of_cscl.pdf> Pettenati, m. c.; cigognini, m. e. (2009). Designing e-tivities to increase learning-to-learn abilities eLearning Papers • www. elearningpapers.eu • 12 Nº 12 • February 2009.  Evolución y rEtos dE dE la Educación virtual UOCInnova 92  salmon, g. (2000). E-moderating. The key to teaching and learning online. Londres: Kogan Page. stePhenson, s. (2005). Putting the Learner First in e-Learning. <http://www.johnstephenson.net/js-isel05.pdf> Wenger, e. (1998). Communities of practice: Learning, meaning, and identity. Nova York: Cambridge University Press. Wever, b.; van keer, h.; schellens, t.; valcke, M. (2009). «Structuring asynchronous discussion groups: the impact of role assignment and self-assessment on students’ levels of knowledge construction through social negotiation». Journal of Computer Assisted Learning (vol. 25, pág. 177-188).