SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Atlas de la diversidad
Una experiencia exitosa
“La elección apropiada y el uso de las tecnologías dependerán del
contexto particular en que éstas se apliquen. El objetivo es
proporcionar una metodología por la cual las personas que toman
decisiones obtengan sus propias conclusiones”
(Bates, 1999: 15)
¿Qué es Atlas?
• El proyecto "Atlas de la Diversidad
Cultural" es una propuesta pedagógica de
alcance internacional que promueve el
aprendizaje colaborativo en
línea, desarrollado dentro del marco de la
Aplicación de Cataluña (España) y la
Fundación Evolución (Argentina).
• http://www.atlasdeladiversidad.net/
¿Qué es Atlas?
• Este proyecto se centra en el trabajo de
presentación, difusión y descubrimiento de
la diversidad geográfica, cultural y
lingüística de alumnos y docentes de
diversos países, los cuales utilizan
diferentes herramientas TIC para
intercambiar sus conocimientos y, a la
vez, marcar los contextos específicos
donde esos conocimientos son
producidos.
Objetivos
• Su principal objetivo es promover el aprendizaje basado en proyectos colaborativos
utilizando Internet, propiciando la integración efectiva de las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación por parte de docentes y alumnos, para mejorar el
aprendizaje de forma natural y coherente, combinando aspectos tecnológicos y
pedagógicos. ATLAS es un lugar de encuentro, de reflexión y de aprendizaje
colaborativo, el cual se proyecta, como una manera de promover a través de las TIC
distintos valores sociales, culturales y educativos. Los docentes y estudiantes,
participan de las siguientes propuestas:
• 1. Construyen fichas geolocalizadas con alumnos: esto constituye la “unidad básica”
del proyecto y de la plataforma.
• 2. Conforman clases de alumnos: cada docente puede organizar subgrupos de
estudiantes según objetivos específicos de trabajo.
• 3. Participan en grupos de docentes para su capacitación junto a tutores de ATLAS.
• 4. Desarrollan blogs individuales, colectivos o temáticos.
• 5. Publican noticias que informen al resto de la comunidad sobre aspectos
relevantes.
• 6. Añaden etiquetas mediante las cuales los usuarios podrán catalogar las
producciones del ATLAS.
• 7. Conforman comunidades de aprendizaje colaborativas de dos tipos: unas dirigidas
a educadores y tutores y otras dirigidas a educadores y estudiantes.
¿Ventajas?
• Se basan en teorías pedagógicas anteriores y
modernas; superan ampliamente los límites del aula,
uniendo alumnos y docentes de diferentes partes del
mundo; potencian habilidades para el mundo de hoy
como: formularse preguntas, buscar información,
seleccionarla, producirla, compartirla, competencias
digitales, actitudes y valores. Permiten resolver
problemas a través de propuestas didácticas que
animan a la reflexión y promueven el aprendizaje,
motivando al alumno a pensar. Contribuyen a un cambio
de paradigma donde el alumno es artífice de su
aprendizaje y el trabajo en equipo es de gran
importancia.
 Uno de los principales problemas que aparece como
limitante en el proyecto es el acceso a Internet, por parte
de los usuarios debido a su costo. El contar con
computadoras y conexión a Internet en la
escuela, posibilitará que los alumnos comprendan mejor
el funcionamiento de las redes y posibilitará los niveles
de interacción deseados al colaborar en línea con otros
estudiantes de una manera más significativa.
¿Desventajas?
Si bien el problema anterior se puede sortear con habilidad de docentes
y alumnos para aprovechar y adecuarse a situaciones con diferentes
limitantes y requerimientos. Es importante destacar que la elaboración de
los retratos, y la participación en las distintas actividades del proyecto
implica:
I. Organizar el trabajo en equipos, de modo que toda la clase participe
y dentro de cada grupo se puedan definir roles y funciones.
II. Los alumnos preparen, investiguen y produzcan el material,
utilizando la computadora para recopilar, seleccionar, procesar y
analizar los datos que se suben a la red, utilizando y combinando
diferentes herramientas, sin que la utilización de tecnologías sea una
meta en sí misma, sino que acompañe al proceso de enseñanza y
permita el logro de aprendizajes colaborativos.
Según lo antes dicho, si el uso de las tecnologías de la información y la
comunicación no responde a una planificación pedagógica y no posee un
fin, no agregará valor a la propuesta de enseñanza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

acceso de la tecnología en el aula
acceso de la tecnología en el aula  acceso de la tecnología en el aula
acceso de la tecnología en el aula
yaila rodriguez
 
Herramientas digitales educ
Herramientas digitales educHerramientas digitales educ
Herramientas digitales educ
JG Gueerreeroo
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
Daniel Lopez
 
Comunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedComunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en Red
NazaretAG
 
PLATAFORMAS ELECTRÓNICAS
PLATAFORMAS ELECTRÓNICASPLATAFORMAS ELECTRÓNICAS
PLATAFORMAS ELECTRÓNICAS
kiket82
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Redes sociales Necesidad vs. Adicción
Redes sociales Necesidad vs. AdicciónRedes sociales Necesidad vs. Adicción
Redes sociales Necesidad vs. Adicción
Verónica Figueroa
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
fidelaalina
 
Llineamientos del tabajo colaborativo
Llineamientos del tabajo colaborativoLlineamientos del tabajo colaborativo
Llineamientos del tabajo colaborativo
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Diseño de ambientes de aprendizaje Cristina Quintas Toribio
Diseño de ambientes de aprendizaje  Cristina Quintas ToribioDiseño de ambientes de aprendizaje  Cristina Quintas Toribio
Diseño de ambientes de aprendizaje Cristina Quintas Toribio
cristinapaddy
 
Diseño tecnopedagógico con plataformas de aprendizaje virtual: FAQ y errores ...
Diseño tecnopedagógico con plataformas de aprendizaje virtual: FAQ y errores ...Diseño tecnopedagógico con plataformas de aprendizaje virtual: FAQ y errores ...
Diseño tecnopedagógico con plataformas de aprendizaje virtual: FAQ y errores ...
grintie
 
Análisis de la web 2.0 en la educación
Análisis de la web 2.0 en la educaciónAnálisis de la web 2.0 en la educación
Análisis de la web 2.0 en la educación
Andrea Arce Guzmán
 
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
carmenbp
 
Tema 3. Módulo competencia comunicativa
Tema 3. Módulo competencia comunicativa Tema 3. Módulo competencia comunicativa
Tema 3. Módulo competencia comunicativa
CIE UCP
 
El uso educativo de las herramientas web
El uso educativo de las herramientas webEl uso educativo de las herramientas web
El uso educativo de las herramientas web
FelipeAngeles2019
 
Proyecto Innovacion con TIC
Proyecto Innovacion con TICProyecto Innovacion con TIC
Proyecto Innovacion con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitariosEntornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
BSM UPF Barcelona
 
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
GuadalupeGmezGudio
 
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas VirtualesAva´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Jairo Acosta Solano
 
P semana2
P semana2P semana2
P semana2
Larisa Enríquez
 

La actualidad más candente (20)

acceso de la tecnología en el aula
acceso de la tecnología en el aula  acceso de la tecnología en el aula
acceso de la tecnología en el aula
 
Herramientas digitales educ
Herramientas digitales educHerramientas digitales educ
Herramientas digitales educ
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Comunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en RedComunidades de Aprendizaje en Red
Comunidades de Aprendizaje en Red
 
PLATAFORMAS ELECTRÓNICAS
PLATAFORMAS ELECTRÓNICASPLATAFORMAS ELECTRÓNICAS
PLATAFORMAS ELECTRÓNICAS
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Equipo3
 
Redes sociales Necesidad vs. Adicción
Redes sociales Necesidad vs. AdicciónRedes sociales Necesidad vs. Adicción
Redes sociales Necesidad vs. Adicción
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
Llineamientos del tabajo colaborativo
Llineamientos del tabajo colaborativoLlineamientos del tabajo colaborativo
Llineamientos del tabajo colaborativo
 
Diseño de ambientes de aprendizaje Cristina Quintas Toribio
Diseño de ambientes de aprendizaje  Cristina Quintas ToribioDiseño de ambientes de aprendizaje  Cristina Quintas Toribio
Diseño de ambientes de aprendizaje Cristina Quintas Toribio
 
Diseño tecnopedagógico con plataformas de aprendizaje virtual: FAQ y errores ...
Diseño tecnopedagógico con plataformas de aprendizaje virtual: FAQ y errores ...Diseño tecnopedagógico con plataformas de aprendizaje virtual: FAQ y errores ...
Diseño tecnopedagógico con plataformas de aprendizaje virtual: FAQ y errores ...
 
Análisis de la web 2.0 en la educación
Análisis de la web 2.0 en la educaciónAnálisis de la web 2.0 en la educación
Análisis de la web 2.0 en la educación
 
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
 
Tema 3. Módulo competencia comunicativa
Tema 3. Módulo competencia comunicativa Tema 3. Módulo competencia comunicativa
Tema 3. Módulo competencia comunicativa
 
El uso educativo de las herramientas web
El uso educativo de las herramientas webEl uso educativo de las herramientas web
El uso educativo de las herramientas web
 
Proyecto Innovacion con TIC
Proyecto Innovacion con TICProyecto Innovacion con TIC
Proyecto Innovacion con TIC
 
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitariosEntornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
 
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
 
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas VirtualesAva´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
 
P semana2
P semana2P semana2
P semana2
 

Destacado

¿Cómo cuidamos nuestros dientes?
¿Cómo cuidamos nuestros dientes?¿Cómo cuidamos nuestros dientes?
¿Cómo cuidamos nuestros dientes?
Constanzaa Sanabria
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
vicky210709
 
Metodos de Estudio - Carlos Julio - ECCI
Metodos de Estudio - Carlos Julio - ECCIMetodos de Estudio - Carlos Julio - ECCI
Metodos de Estudio - Carlos Julio - ECCI
Карлос Кантор
 
Viaje de estudios 4º ESO
Viaje de estudios 4º ESOViaje de estudios 4º ESO
Viaje de estudios 4º ESO
ferrolm
 
Servicios Carib Hospitality
Servicios Carib HospitalityServicios Carib Hospitality
Servicios Carib Hospitality
Juan Melhado
 
Y dijo dios mll
Y dijo dios mllY dijo dios mll
Y dijo dios mll
monicabiblio
 
Fundamentos de la direccion de proyectos capitulo 1
Fundamentos de la direccion de proyectos capitulo 1Fundamentos de la direccion de proyectos capitulo 1
Fundamentos de la direccion de proyectos capitulo 1
geoalcantara
 
Servicios a la Investigación en la biblioteca universitaria: gestión de la id...
Servicios a la Investigación en la biblioteca universitaria: gestión de la id...Servicios a la Investigación en la biblioteca universitaria: gestión de la id...
Servicios a la Investigación en la biblioteca universitaria: gestión de la id...
Llarina González Solar
 
Un cuento
Un cuentoUn cuento
Un cuento
sileche
 
Booktrailers y booktubers
Booktrailers y booktubersBooktrailers y booktubers
Booktrailers y booktubers
Genismoon
 
Acceso al texto completo de documentos localizados en Buscadores y Bases de d...
Acceso al texto completo de documentos localizados en Buscadores y Bases de d...Acceso al texto completo de documentos localizados en Buscadores y Bases de d...
Acceso al texto completo de documentos localizados en Buscadores y Bases de d...
Francisca Cuellar-Gragera
 
Internet invisible y traducción
Internet invisible y traducciónInternet invisible y traducción
Internet invisible y traducción
Alicia Martorell
 
Taller Web20 y bibliotecas (II)
Taller Web20 y bibliotecas (II)Taller Web20 y bibliotecas (II)
Taller Web20 y bibliotecas (II)
Javier Iglesia Aparicio
 
Taller Web20 y bibliotecas (I)
Taller Web20 y bibliotecas (I)Taller Web20 y bibliotecas (I)
Taller Web20 y bibliotecas (I)
Javier Iglesia Aparicio
 
De la biblioteca universal a los medios sociales
De la biblioteca universal a los medios socialesDe la biblioteca universal a los medios sociales
De la biblioteca universal a los medios sociales
ivanadaime
 
Cómo la falta de normalización en autoría puede afectar la medición de la cie...
Cómo la falta de normalización en autoría puede afectar la medición de la cie...Cómo la falta de normalización en autoría puede afectar la medición de la cie...
Cómo la falta de normalización en autoría puede afectar la medición de la cie...
Flor Trillo
 
Difusión de información de bibliotecas y centros de documentación a través de...
Difusión de información de bibliotecas y centros de documentación a través de...Difusión de información de bibliotecas y centros de documentación a través de...
Difusión de información de bibliotecas y centros de documentación a través de...
Alicia López González
 
I+Doc: Gestores en I+D+i con formación en ByD
I+Doc: Gestores en I+D+i con formación en ByDI+Doc: Gestores en I+D+i con formación en ByD
I+Doc: Gestores en I+D+i con formación en ByD
Nicolas Robinson-Garcia
 
mate caleidociclos nayiv
mate caleidociclos nayivmate caleidociclos nayiv
mate caleidociclos nayiv
nayiv
 

Destacado (20)

¿Cómo cuidamos nuestros dientes?
¿Cómo cuidamos nuestros dientes?¿Cómo cuidamos nuestros dientes?
¿Cómo cuidamos nuestros dientes?
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Metodos de Estudio - Carlos Julio - ECCI
Metodos de Estudio - Carlos Julio - ECCIMetodos de Estudio - Carlos Julio - ECCI
Metodos de Estudio - Carlos Julio - ECCI
 
Viaje de estudios 4º ESO
Viaje de estudios 4º ESOViaje de estudios 4º ESO
Viaje de estudios 4º ESO
 
Servicios Carib Hospitality
Servicios Carib HospitalityServicios Carib Hospitality
Servicios Carib Hospitality
 
Y dijo dios mll
Y dijo dios mllY dijo dios mll
Y dijo dios mll
 
610
610610
610
 
Fundamentos de la direccion de proyectos capitulo 1
Fundamentos de la direccion de proyectos capitulo 1Fundamentos de la direccion de proyectos capitulo 1
Fundamentos de la direccion de proyectos capitulo 1
 
Servicios a la Investigación en la biblioteca universitaria: gestión de la id...
Servicios a la Investigación en la biblioteca universitaria: gestión de la id...Servicios a la Investigación en la biblioteca universitaria: gestión de la id...
Servicios a la Investigación en la biblioteca universitaria: gestión de la id...
 
Un cuento
Un cuentoUn cuento
Un cuento
 
Booktrailers y booktubers
Booktrailers y booktubersBooktrailers y booktubers
Booktrailers y booktubers
 
Acceso al texto completo de documentos localizados en Buscadores y Bases de d...
Acceso al texto completo de documentos localizados en Buscadores y Bases de d...Acceso al texto completo de documentos localizados en Buscadores y Bases de d...
Acceso al texto completo de documentos localizados en Buscadores y Bases de d...
 
Internet invisible y traducción
Internet invisible y traducciónInternet invisible y traducción
Internet invisible y traducción
 
Taller Web20 y bibliotecas (II)
Taller Web20 y bibliotecas (II)Taller Web20 y bibliotecas (II)
Taller Web20 y bibliotecas (II)
 
Taller Web20 y bibliotecas (I)
Taller Web20 y bibliotecas (I)Taller Web20 y bibliotecas (I)
Taller Web20 y bibliotecas (I)
 
De la biblioteca universal a los medios sociales
De la biblioteca universal a los medios socialesDe la biblioteca universal a los medios sociales
De la biblioteca universal a los medios sociales
 
Cómo la falta de normalización en autoría puede afectar la medición de la cie...
Cómo la falta de normalización en autoría puede afectar la medición de la cie...Cómo la falta de normalización en autoría puede afectar la medición de la cie...
Cómo la falta de normalización en autoría puede afectar la medición de la cie...
 
Difusión de información de bibliotecas y centros de documentación a través de...
Difusión de información de bibliotecas y centros de documentación a través de...Difusión de información de bibliotecas y centros de documentación a través de...
Difusión de información de bibliotecas y centros de documentación a través de...
 
I+Doc: Gestores en I+D+i con formación en ByD
I+Doc: Gestores en I+D+i con formación en ByDI+Doc: Gestores en I+D+i con formación en ByD
I+Doc: Gestores en I+D+i con formación en ByD
 
mate caleidociclos nayiv
mate caleidociclos nayivmate caleidociclos nayiv
mate caleidociclos nayiv
 

Similar a Slideshare analisis proyecto

Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patriciaRecursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Norma Patricia Alvarez Vargas
 
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patriciaRecursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Norma Patricia Alvarez Vargas
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
guest683d05d
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
guest683d05d
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Marivoni Torres
 
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De MarzoPresenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
guestc21c09
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Actividad 4 para el laboratorio 2
Actividad 4 para el laboratorio 2Actividad 4 para el laboratorio 2
Actividad 4 para el laboratorio 2
NelsonLarin
 
Unidad ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
Unidad  ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informáticaUnidad  ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
Unidad ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
yurirosario
 
Revista
RevistaRevista
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academiaproyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
miguelagustinmedina
 
Porqué son importantes las tic
Porqué son importantes las ticPorqué son importantes las tic
Porqué son importantes las tic
André Birkhoff
 
Diocelina
DiocelinaDiocelina
Diocelina
INNOVATIC SUAITA
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Victor Prado Blas
 
Edilma
EdilmaEdilma
Herramientas y recursos para estudiar en línea
Herramientas y recursos para estudiar en líneaHerramientas y recursos para estudiar en línea
Herramientas y recursos para estudiar en línea
EquipoFHyCSVirtualUN
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
Gisela Brito
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
rosaika rivero
 
Actividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos EducativosActividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos Educativos
jramirezs
 
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5
jramirezs
 

Similar a Slideshare analisis proyecto (20)

Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patriciaRecursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
 
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patriciaRecursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De MarzoPresenta Estrategia Pc 2007 2008  Estadisticas De Marzo
Presenta Estrategia Pc 2007 2008 Estadisticas De Marzo
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Actividad 4 para el laboratorio 2
Actividad 4 para el laboratorio 2Actividad 4 para el laboratorio 2
Actividad 4 para el laboratorio 2
 
Unidad ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
Unidad  ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informáticaUnidad  ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
Unidad ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academiaproyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
 
Porqué son importantes las tic
Porqué son importantes las ticPorqué son importantes las tic
Porqué son importantes las tic
 
Diocelina
DiocelinaDiocelina
Diocelina
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Edilma
EdilmaEdilma
Edilma
 
Herramientas y recursos para estudiar en línea
Herramientas y recursos para estudiar en líneaHerramientas y recursos para estudiar en línea
Herramientas y recursos para estudiar en línea
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
 
Actividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos EducativosActividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos Educativos
 
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5
 

Más de sileche

Identidad del docente virtual
Identidad del docente virtualIdentidad del docente virtual
Identidad del docente virtual
sileche
 
Tutorial a tube catcher
Tutorial a tube catcherTutorial a tube catcher
Tutorial a tube catcher
sileche
 
Vacaciones 1ro c 2012
Vacaciones 1ro c 2012Vacaciones 1ro c 2012
Vacaciones 1ro c 2012sileche
 
Algo más sobre mapas conceptuales
Algo más sobre mapas conceptualesAlgo más sobre mapas conceptuales
Algo más sobre mapas conceptuales
sileche
 
Subtema su tierra natal
Subtema  su tierra natalSubtema  su tierra natal
Subtema su tierra natal
sileche
 
Acerca de... egresados
Acerca de... egresadosAcerca de... egresados
Acerca de... egresados
sileche
 
Cómo realizar mi video en animoto
Cómo realizar mi video en animotoCómo realizar mi video en animoto
Cómo realizar mi video en animoto
sileche
 
Preparar foto para subirla a mis datos
Preparar foto para subirla a mis datosPreparar foto para subirla a mis datos
Preparar foto para subirla a mis datos
sileche
 
Registrarme en vimeo
Registrarme en vimeoRegistrarme en vimeo
Registrarme en vimeo
sileche
 
Administración de mi eduportfolio
Administración de mi eduportfolioAdministración de mi eduportfolio
Administración de mi eduportfolio
sileche
 
El cumpleaños de facundo
El cumpleaños de facundoEl cumpleaños de facundo
El cumpleaños de facundo
sileche
 

Más de sileche (11)

Identidad del docente virtual
Identidad del docente virtualIdentidad del docente virtual
Identidad del docente virtual
 
Tutorial a tube catcher
Tutorial a tube catcherTutorial a tube catcher
Tutorial a tube catcher
 
Vacaciones 1ro c 2012
Vacaciones 1ro c 2012Vacaciones 1ro c 2012
Vacaciones 1ro c 2012
 
Algo más sobre mapas conceptuales
Algo más sobre mapas conceptualesAlgo más sobre mapas conceptuales
Algo más sobre mapas conceptuales
 
Subtema su tierra natal
Subtema  su tierra natalSubtema  su tierra natal
Subtema su tierra natal
 
Acerca de... egresados
Acerca de... egresadosAcerca de... egresados
Acerca de... egresados
 
Cómo realizar mi video en animoto
Cómo realizar mi video en animotoCómo realizar mi video en animoto
Cómo realizar mi video en animoto
 
Preparar foto para subirla a mis datos
Preparar foto para subirla a mis datosPreparar foto para subirla a mis datos
Preparar foto para subirla a mis datos
 
Registrarme en vimeo
Registrarme en vimeoRegistrarme en vimeo
Registrarme en vimeo
 
Administración de mi eduportfolio
Administración de mi eduportfolioAdministración de mi eduportfolio
Administración de mi eduportfolio
 
El cumpleaños de facundo
El cumpleaños de facundoEl cumpleaños de facundo
El cumpleaños de facundo
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 

Slideshare analisis proyecto

  • 1. Análisis de Atlas de la diversidad Una experiencia exitosa “La elección apropiada y el uso de las tecnologías dependerán del contexto particular en que éstas se apliquen. El objetivo es proporcionar una metodología por la cual las personas que toman decisiones obtengan sus propias conclusiones” (Bates, 1999: 15)
  • 2. ¿Qué es Atlas? • El proyecto "Atlas de la Diversidad Cultural" es una propuesta pedagógica de alcance internacional que promueve el aprendizaje colaborativo en línea, desarrollado dentro del marco de la Aplicación de Cataluña (España) y la Fundación Evolución (Argentina). • http://www.atlasdeladiversidad.net/
  • 3. ¿Qué es Atlas? • Este proyecto se centra en el trabajo de presentación, difusión y descubrimiento de la diversidad geográfica, cultural y lingüística de alumnos y docentes de diversos países, los cuales utilizan diferentes herramientas TIC para intercambiar sus conocimientos y, a la vez, marcar los contextos específicos donde esos conocimientos son producidos.
  • 4. Objetivos • Su principal objetivo es promover el aprendizaje basado en proyectos colaborativos utilizando Internet, propiciando la integración efectiva de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación por parte de docentes y alumnos, para mejorar el aprendizaje de forma natural y coherente, combinando aspectos tecnológicos y pedagógicos. ATLAS es un lugar de encuentro, de reflexión y de aprendizaje colaborativo, el cual se proyecta, como una manera de promover a través de las TIC distintos valores sociales, culturales y educativos. Los docentes y estudiantes, participan de las siguientes propuestas: • 1. Construyen fichas geolocalizadas con alumnos: esto constituye la “unidad básica” del proyecto y de la plataforma. • 2. Conforman clases de alumnos: cada docente puede organizar subgrupos de estudiantes según objetivos específicos de trabajo. • 3. Participan en grupos de docentes para su capacitación junto a tutores de ATLAS. • 4. Desarrollan blogs individuales, colectivos o temáticos. • 5. Publican noticias que informen al resto de la comunidad sobre aspectos relevantes. • 6. Añaden etiquetas mediante las cuales los usuarios podrán catalogar las producciones del ATLAS. • 7. Conforman comunidades de aprendizaje colaborativas de dos tipos: unas dirigidas a educadores y tutores y otras dirigidas a educadores y estudiantes.
  • 5. ¿Ventajas? • Se basan en teorías pedagógicas anteriores y modernas; superan ampliamente los límites del aula, uniendo alumnos y docentes de diferentes partes del mundo; potencian habilidades para el mundo de hoy como: formularse preguntas, buscar información, seleccionarla, producirla, compartirla, competencias digitales, actitudes y valores. Permiten resolver problemas a través de propuestas didácticas que animan a la reflexión y promueven el aprendizaje, motivando al alumno a pensar. Contribuyen a un cambio de paradigma donde el alumno es artífice de su aprendizaje y el trabajo en equipo es de gran importancia.
  • 6.  Uno de los principales problemas que aparece como limitante en el proyecto es el acceso a Internet, por parte de los usuarios debido a su costo. El contar con computadoras y conexión a Internet en la escuela, posibilitará que los alumnos comprendan mejor el funcionamiento de las redes y posibilitará los niveles de interacción deseados al colaborar en línea con otros estudiantes de una manera más significativa. ¿Desventajas?
  • 7. Si bien el problema anterior se puede sortear con habilidad de docentes y alumnos para aprovechar y adecuarse a situaciones con diferentes limitantes y requerimientos. Es importante destacar que la elaboración de los retratos, y la participación en las distintas actividades del proyecto implica: I. Organizar el trabajo en equipos, de modo que toda la clase participe y dentro de cada grupo se puedan definir roles y funciones. II. Los alumnos preparen, investiguen y produzcan el material, utilizando la computadora para recopilar, seleccionar, procesar y analizar los datos que se suben a la red, utilizando y combinando diferentes herramientas, sin que la utilización de tecnologías sea una meta en sí misma, sino que acompañe al proceso de enseñanza y permita el logro de aprendizajes colaborativos. Según lo antes dicho, si el uso de las tecnologías de la información y la comunicación no responde a una planificación pedagógica y no posee un fin, no agregará valor a la propuesta de enseñanza.