SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Solicita una cotización a través de nuestros correos. 
Maestros Online Proyectos de negocios Apoyo en ejercicios 
Servicio de asesorías y solución de ejercicios 
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
1. Selecciona cinco de los artículos informativos localizados acerca de la situación actual del mercado de tu área profesional en México y en el mundo, considerando su procedencia: a. Páginas oficiales de empresas de reconocido prestigio. b. Revistas del sector profesional. c. Instituciones gubernamentales y organismos de investigación estadística. 2. Realiza la lectura a cada artículo encontrado e indica los puntos principales de cada uno, respecto a las tendencias del mercado de tu área profesional. 3. Con base en lo anterior, elabora una presentación de las principales tendencias en tu área profesional que incluya: a. La situación actual del mercado de tu área profesional en México y en el mundo. b. Las tendencias y novedades del mercado de tu área profesional en México y en el mundo. c. Opinión personal sobre la visión de tu área profesional en pro de la economía del país. 4. Comparte tu trabajo (mediante el foro de discusión) con alguno de tus compañeros, proporcionando y recibiendo retroalimentación de las áreas de oportunidad. Entregable(s): Presentación sobre la situación actual del mercado de tu área profesional, así como sus tendencias. 
1. Selecciona una problemática relacionada con tu área profesional. 2. Genera un diagrama CPC que muestre las causas y efectos (consecuencias) de dicha problemática. 3. Con base en lo anterior, elabora una propuesta (proyecto) para solucionar dicha problemática de tu área profesional, que incluya: a. Objetivos: i. ¿De qué se trata el proyecto? ii. ¿Cómo lo llevarás a cabo? iii. ¿Para que servirá? b. Delimitación del proyecto en términos de: i. Ámbito ii. Tiempo iii. Lugar iv. Grupo humano
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Considerando la propuesta para solucionar un problema de tu área profesional, realiza lo siguiente: 1. Describe la justificación que sustenta tu proyecto. 2. Elabora una lista de: a. Los beneficiarios a los cuales se enfoca el proyecto, indicando en cada caso el impacto del proyecto en ese grupo de beneficiarios. b. Los resultados potenciales del proyecto. c. Las actividades que deben llevarse a cabo para el diseño del proyecto. 3. Desarrolla el enfoque técnico de tu proyecto que incluya: a. Definición y descripción de las características técnicas del producto o servicio. b. Documentación que será entregada al cliente. 4. Señala los posibles riesgos potenciales ante tu proyecto y con base en ellos indica 3 alternativas para el diseño y desarrollo del producto o servicio que planteas. 5. De acuerdo a lo realizado previamente, elabora un video sobre la solución ante la problemática de tu área profesional, aludiendo a los impactos que esta podría tener en los aspectos: mercado/sector, financiero (requerimientos de costos para el financiamiento del proyecto, ingresos potenciales, etc.) y tecnológicos. 
1. Con base en lo realizado previamente, elabora un proyecto sobre la solución a una problemática de tu área profesional que integre todos los datos necesarios para su implementación, fundamentando y completando cada apartado (según lo expuesto en el tema 5): a. Datos generales b. Justificación c. Objetivos d. Beneficiarios y resultados potenciales e. Actividades a desarrollarse y su cronograma empleando Excel, Project u OpenProject, para su elaboración. f. Enfoque técnico g. Riesgos potenciales y posibles alternativas h. 
Impacto en el contexto social Nota: considera que para la realización de tu proyecto es necesario visualizar su fiabilidad, de acuerdo con las tendencias en tu área profesional .
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
1. Indica los aspectos que son necesarios considerar para la presentación de una propuesta. 2. Describe cada aspecto, según los siguientes criterios: a. Indicadores del potencial del proyecto y sus características. b. Cualidades del expositor. c. Características de los inversionistas durante la presentación y posteriormente durante la negociación. d. Material y herramientas a emplear en la presentación. 3. Con base en lo anterior, elabora la presentación de tu propuesta (realizada en el módulo 1), para ello es necesario: o Ideas clave del producto/servicio a exponer. o Definir el material y herramientas a utilizar. o Cronograma de la presentación. o Guión para desarrollar la presentación. o Check list de lo faltante para la presentación. De manera grupal: 4. Realiza la presentación individual de la propuesta. 
1. Una vez realizada la presentación de la propuesta ante el grupo, indica la técnica utilizada para la negociación y aceptación de la propuesta, aludiendo a los criterios de la plantilla de evaluación. 2. Describe brevemente cada criterio y descriptor de la plantilla de evaluación aplicada a la presentación de tu propuesta. 3. Menciona la importancia de la retroalimentación que recibiste acerca de la presentación de tu propuesta. 4. Señala los descriptores (plantillas de evaluación) que empleaste para proporcionar retroalimentación a las presentaciones de propuesta de tus compañeros. 5. Con base en lo anterior, elabora un documento que integre la presentación de tu propuesta y la estructura de negociación que realizaste para la posible aceptación de la misma. Recuerda incluir las plantillas de evaluación utilizadas para evaluar a tus compañeros. 6. Indica los resultados a los que llegaron los miembros de tu grupo para seleccionar la propuesta más factible.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
1. Reúnete en equipo y preparen el diagrama jerárquico de las tareas del proyecto de la propuesta seleccionada. 2. Definan las características de cada una de las tareas en términos de: nombre, fecha de inicio y fin, predecesor y sucesor. 3. Asignen, con base en el perfil de los miembros del equipo, las tareas a realizar; para ello elaboren un organigrama utilizando OpenProject. 4. Determinen los recursos materiales, humanos y de equipo que requerirán para la realización de cada una de las actividades (tareas), y preparen un presupuesto para el posible desarrollo del proyecto. 5. Revisen las características preliminares que se definieron para la solución (producto o servicio) en la propuesta del proyecto, y realicen los ajustes necesarios para completar la definición de los requerimientos de la solución (producto o servicio): a. Requerimientos del cliente, usuario, paciente, etc. b. Requerimientos técnicos y de equipamiento para la producción o prestación del servicio. c. Requerimientos de personal para la empresa o institución derivados de este nuevo producto o servicio. d. Requerimientos de capacitación. 6. Con base en el análisis de la solución del proyecto, preparen un prototipo no funcional de la solución del proyecto, que puede ser: a. Maqueta de una casa, oficina, edificio, planta industrial, etc. b. Plano o diseño por computadora de un inmueble, automóvil, producto industrial, etc. c. Modelo a escala del producto. d. Boceto o tríptico acerca del producto o servicio. e. Borrador de un guion de teatro o cine. f. Documental filmado sobre la solución. g. Interfaz de un portal con un mínimo de funcionalidades de la solución final. h. Pantallas de un sistema computacional, etc. 7. Finalmente diseñen a detalle las funcionalidades de la solución del proyecto: a. ¿Cuáles son las entradas o insumos requeridos para la solución (producto o servicio)? b. Detalles del o de los procesos requeridos para transformar los insumos en un producto, procesos requeridos para prestar un servicio. c. Especificaciones técnicas del producto terminado o del servicio prestado. 
1. Reúnete en equipo.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
2. Elaboren la presentación y guion que empleará cada integrante para explicar el proyecto realizado, según las tareas que desarrollarán. Recuerden que todos los miembros del equipo deben participar en la presentación del proyecto. 3. Enlisten posibles preguntas y respuestas que se pudieran hacer durante la presentación del proyecto. Nota: en la presentación se deberán exhibir los aspectos más relevantes del proyecto para vender la idea. Entregable(s): Presentación del proyecto que soluciona la problemática detectada del área profesional. 
1. Una vez presentado el proyecto y con la retroalimentación recibida por parte de compañeros y profesor, elaboren un portafolio que incluya los siguientes apartados: a. Integra el reporte, el cual debe de contener el reporte técnico que integre los ajustes necesarios: o Propuesta inicial del proyecto o Planeación de la solución o Análisis de la solución o Prototipo de la solución o Diseño detallado de la solución 2. Integra el reporte, el cual debe de contener el reporte del proceso de proyecto con las adecuaciones necesarias: o Organigrama del equipo de trabajo o Cronograma acerca del proceso para la asignación de recursos (incluir archivo de actividades y asignaciones del proyecto) o Evaluación de los miembros del equipo o Comentario sobre la labor del profesor como apoyo al proyecto o Presentación del proyecto con comentarios de profesor y compañeros aplicados 
Nota: recuerden que el reporte técnico y el reporte del proceso del proyecto deben estar documentados y fundamentados.

Más contenido relacionado

Similar a Proyectos de negocios

Proyectos de tecnologias de informacion
Proyectos de tecnologias de informacionProyectos de tecnologias de informacion
Proyectos de tecnologias de informacion
Maestros en Linea MX
 
Proyectos de negocios
Proyectos de negociosProyectos de negocios
Proyectos de negocios
Maestros Online
 
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacionAdministracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Maestros en Linea
 
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacionAdministracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Educaciontodos
 
Proyecto cfe
Proyecto cfeProyecto cfe
Proyecto cfe
Educaciontodos
 
Proyecto cfe TecM
Proyecto cfe TecMProyecto cfe TecM
Proyecto cfe TecM
Maestros Online
 
Documentación de software sa09003 2013
Documentación de software sa09003 2013Documentación de software sa09003 2013
Documentación de software sa09003 2013
Maestros en Linea
 
Tecnologías de información maestría
Tecnologías de información maestríaTecnologías de información maestría
Tecnologías de información maestría
Maestros Online
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
Contabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financieraContabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financiera
Educaciontodos
 
Contabilidad y administración financiera TecM
Contabilidad y administración financiera TecMContabilidad y administración financiera TecM
Contabilidad y administración financiera TecM
Maestros Online
 
Administración y valuación de proyectos
Administración y valuación de proyectosAdministración y valuación de proyectos
Administración y valuación de proyectos
Maestros en Linea
 
Dibujo computarizado
Dibujo computarizadoDibujo computarizado
Dibujo computarizado
Educaciontodos
 
Dibujo computarizado TecM
Dibujo computarizado TecMDibujo computarizado TecM
Dibujo computarizado TecM
Maestros Online
 
Administración y valuación de proyectos
Administración y valuación de proyectosAdministración y valuación de proyectos
Administración y valuación de proyectos
Maestros Online
 
Area contabilidad financiera maestría
Area contabilidad financiera maestríaArea contabilidad financiera maestría
Area contabilidad financiera maestría
Maestros Online
 
Area contabilidad financiera maestría
Area contabilidad financiera maestríaArea contabilidad financiera maestría
Area contabilidad financiera maestría
Educaciontodos
 
Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101
Maestros en Linea
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
Maestros Online
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
Educaciontodos
 

Similar a Proyectos de negocios (20)

Proyectos de tecnologias de informacion
Proyectos de tecnologias de informacionProyectos de tecnologias de informacion
Proyectos de tecnologias de informacion
 
Proyectos de negocios
Proyectos de negociosProyectos de negocios
Proyectos de negocios
 
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacionAdministracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
 
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacionAdministracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
 
Proyecto cfe
Proyecto cfeProyecto cfe
Proyecto cfe
 
Proyecto cfe TecM
Proyecto cfe TecMProyecto cfe TecM
Proyecto cfe TecM
 
Documentación de software sa09003 2013
Documentación de software sa09003 2013Documentación de software sa09003 2013
Documentación de software sa09003 2013
 
Tecnologías de información maestría
Tecnologías de información maestríaTecnologías de información maestría
Tecnologías de información maestría
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Contabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financieraContabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financiera
 
Contabilidad y administración financiera TecM
Contabilidad y administración financiera TecMContabilidad y administración financiera TecM
Contabilidad y administración financiera TecM
 
Administración y valuación de proyectos
Administración y valuación de proyectosAdministración y valuación de proyectos
Administración y valuación de proyectos
 
Dibujo computarizado
Dibujo computarizadoDibujo computarizado
Dibujo computarizado
 
Dibujo computarizado TecM
Dibujo computarizado TecMDibujo computarizado TecM
Dibujo computarizado TecM
 
Administración y valuación de proyectos
Administración y valuación de proyectosAdministración y valuación de proyectos
Administración y valuación de proyectos
 
Area contabilidad financiera maestría
Area contabilidad financiera maestríaArea contabilidad financiera maestría
Area contabilidad financiera maestría
 
Area contabilidad financiera maestría
Area contabilidad financiera maestríaArea contabilidad financiera maestría
Area contabilidad financiera maestría
 
Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
 

Más de Maestros en Linea MX

Cálculo
CálculoCálculo
Calculo ebc
Calculo ebcCalculo ebc
Asesorias en linea
Asesorias en lineaAsesorias en linea
Asesorias en linea
Maestros en Linea MX
 
Analisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tecAnalisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tec
Maestros en Linea MX
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
Maestros en Linea MX
 
Estadisticas para economia
Estadisticas para economiaEstadisticas para economia
Estadisticas para economia
Maestros en Linea MX
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacionTecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
Maestros en Linea MX
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
Maestros en Linea MX
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios cenevalTopicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios ceneval
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieriaTopicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieria
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional cenevalTopicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Maestros en Linea MX
 
Titulos de credito
Titulos de creditoTitulos de credito
Titulos de credito
Maestros en Linea MX
 
Teorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanzaTeorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanza
Maestros en Linea MX
 
Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14
Maestros en Linea MX
 

Más de Maestros en Linea MX (20)

Cálculo
CálculoCálculo
Cálculo
 
Calculo ebc
Calculo ebcCalculo ebc
Calculo ebc
 
Asesorias en linea
Asesorias en lineaAsesorias en linea
Asesorias en linea
 
Analisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tecAnalisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tec
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
 
Estadisticas para economia
Estadisticas para economiaEstadisticas para economia
Estadisticas para economia
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacionTecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Topicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios cenevalTopicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios ceneval
 
Topicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieriaTopicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieria
 
Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302
 
Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14
 
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
 
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional cenevalTopicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
 
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
 
Titulos de credito
Titulos de creditoTitulos de credito
Titulos de credito
 
Teorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanzaTeorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanza
 
Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Proyectos de negocios

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos. Maestros Online Proyectos de negocios Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 1. Selecciona cinco de los artículos informativos localizados acerca de la situación actual del mercado de tu área profesional en México y en el mundo, considerando su procedencia: a. Páginas oficiales de empresas de reconocido prestigio. b. Revistas del sector profesional. c. Instituciones gubernamentales y organismos de investigación estadística. 2. Realiza la lectura a cada artículo encontrado e indica los puntos principales de cada uno, respecto a las tendencias del mercado de tu área profesional. 3. Con base en lo anterior, elabora una presentación de las principales tendencias en tu área profesional que incluya: a. La situación actual del mercado de tu área profesional en México y en el mundo. b. Las tendencias y novedades del mercado de tu área profesional en México y en el mundo. c. Opinión personal sobre la visión de tu área profesional en pro de la economía del país. 4. Comparte tu trabajo (mediante el foro de discusión) con alguno de tus compañeros, proporcionando y recibiendo retroalimentación de las áreas de oportunidad. Entregable(s): Presentación sobre la situación actual del mercado de tu área profesional, así como sus tendencias. 1. Selecciona una problemática relacionada con tu área profesional. 2. Genera un diagrama CPC que muestre las causas y efectos (consecuencias) de dicha problemática. 3. Con base en lo anterior, elabora una propuesta (proyecto) para solucionar dicha problemática de tu área profesional, que incluya: a. Objetivos: i. ¿De qué se trata el proyecto? ii. ¿Cómo lo llevarás a cabo? iii. ¿Para que servirá? b. Delimitación del proyecto en términos de: i. Ámbito ii. Tiempo iii. Lugar iv. Grupo humano
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Considerando la propuesta para solucionar un problema de tu área profesional, realiza lo siguiente: 1. Describe la justificación que sustenta tu proyecto. 2. Elabora una lista de: a. Los beneficiarios a los cuales se enfoca el proyecto, indicando en cada caso el impacto del proyecto en ese grupo de beneficiarios. b. Los resultados potenciales del proyecto. c. Las actividades que deben llevarse a cabo para el diseño del proyecto. 3. Desarrolla el enfoque técnico de tu proyecto que incluya: a. Definición y descripción de las características técnicas del producto o servicio. b. Documentación que será entregada al cliente. 4. Señala los posibles riesgos potenciales ante tu proyecto y con base en ellos indica 3 alternativas para el diseño y desarrollo del producto o servicio que planteas. 5. De acuerdo a lo realizado previamente, elabora un video sobre la solución ante la problemática de tu área profesional, aludiendo a los impactos que esta podría tener en los aspectos: mercado/sector, financiero (requerimientos de costos para el financiamiento del proyecto, ingresos potenciales, etc.) y tecnológicos. 1. Con base en lo realizado previamente, elabora un proyecto sobre la solución a una problemática de tu área profesional que integre todos los datos necesarios para su implementación, fundamentando y completando cada apartado (según lo expuesto en el tema 5): a. Datos generales b. Justificación c. Objetivos d. Beneficiarios y resultados potenciales e. Actividades a desarrollarse y su cronograma empleando Excel, Project u OpenProject, para su elaboración. f. Enfoque técnico g. Riesgos potenciales y posibles alternativas h. Impacto en el contexto social Nota: considera que para la realización de tu proyecto es necesario visualizar su fiabilidad, de acuerdo con las tendencias en tu área profesional .
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 1. Indica los aspectos que son necesarios considerar para la presentación de una propuesta. 2. Describe cada aspecto, según los siguientes criterios: a. Indicadores del potencial del proyecto y sus características. b. Cualidades del expositor. c. Características de los inversionistas durante la presentación y posteriormente durante la negociación. d. Material y herramientas a emplear en la presentación. 3. Con base en lo anterior, elabora la presentación de tu propuesta (realizada en el módulo 1), para ello es necesario: o Ideas clave del producto/servicio a exponer. o Definir el material y herramientas a utilizar. o Cronograma de la presentación. o Guión para desarrollar la presentación. o Check list de lo faltante para la presentación. De manera grupal: 4. Realiza la presentación individual de la propuesta. 1. Una vez realizada la presentación de la propuesta ante el grupo, indica la técnica utilizada para la negociación y aceptación de la propuesta, aludiendo a los criterios de la plantilla de evaluación. 2. Describe brevemente cada criterio y descriptor de la plantilla de evaluación aplicada a la presentación de tu propuesta. 3. Menciona la importancia de la retroalimentación que recibiste acerca de la presentación de tu propuesta. 4. Señala los descriptores (plantillas de evaluación) que empleaste para proporcionar retroalimentación a las presentaciones de propuesta de tus compañeros. 5. Con base en lo anterior, elabora un documento que integre la presentación de tu propuesta y la estructura de negociación que realizaste para la posible aceptación de la misma. Recuerda incluir las plantillas de evaluación utilizadas para evaluar a tus compañeros. 6. Indica los resultados a los que llegaron los miembros de tu grupo para seleccionar la propuesta más factible.
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 1. Reúnete en equipo y preparen el diagrama jerárquico de las tareas del proyecto de la propuesta seleccionada. 2. Definan las características de cada una de las tareas en términos de: nombre, fecha de inicio y fin, predecesor y sucesor. 3. Asignen, con base en el perfil de los miembros del equipo, las tareas a realizar; para ello elaboren un organigrama utilizando OpenProject. 4. Determinen los recursos materiales, humanos y de equipo que requerirán para la realización de cada una de las actividades (tareas), y preparen un presupuesto para el posible desarrollo del proyecto. 5. Revisen las características preliminares que se definieron para la solución (producto o servicio) en la propuesta del proyecto, y realicen los ajustes necesarios para completar la definición de los requerimientos de la solución (producto o servicio): a. Requerimientos del cliente, usuario, paciente, etc. b. Requerimientos técnicos y de equipamiento para la producción o prestación del servicio. c. Requerimientos de personal para la empresa o institución derivados de este nuevo producto o servicio. d. Requerimientos de capacitación. 6. Con base en el análisis de la solución del proyecto, preparen un prototipo no funcional de la solución del proyecto, que puede ser: a. Maqueta de una casa, oficina, edificio, planta industrial, etc. b. Plano o diseño por computadora de un inmueble, automóvil, producto industrial, etc. c. Modelo a escala del producto. d. Boceto o tríptico acerca del producto o servicio. e. Borrador de un guion de teatro o cine. f. Documental filmado sobre la solución. g. Interfaz de un portal con un mínimo de funcionalidades de la solución final. h. Pantallas de un sistema computacional, etc. 7. Finalmente diseñen a detalle las funcionalidades de la solución del proyecto: a. ¿Cuáles son las entradas o insumos requeridos para la solución (producto o servicio)? b. Detalles del o de los procesos requeridos para transformar los insumos en un producto, procesos requeridos para prestar un servicio. c. Especificaciones técnicas del producto terminado o del servicio prestado. 1. Reúnete en equipo.
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 2. Elaboren la presentación y guion que empleará cada integrante para explicar el proyecto realizado, según las tareas que desarrollarán. Recuerden que todos los miembros del equipo deben participar en la presentación del proyecto. 3. Enlisten posibles preguntas y respuestas que se pudieran hacer durante la presentación del proyecto. Nota: en la presentación se deberán exhibir los aspectos más relevantes del proyecto para vender la idea. Entregable(s): Presentación del proyecto que soluciona la problemática detectada del área profesional. 1. Una vez presentado el proyecto y con la retroalimentación recibida por parte de compañeros y profesor, elaboren un portafolio que incluya los siguientes apartados: a. Integra el reporte, el cual debe de contener el reporte técnico que integre los ajustes necesarios: o Propuesta inicial del proyecto o Planeación de la solución o Análisis de la solución o Prototipo de la solución o Diseño detallado de la solución 2. Integra el reporte, el cual debe de contener el reporte del proceso de proyecto con las adecuaciones necesarias: o Organigrama del equipo de trabajo o Cronograma acerca del proceso para la asignación de recursos (incluir archivo de actividades y asignaciones del proyecto) o Evaluación de los miembros del equipo o Comentario sobre la labor del profesor como apoyo al proyecto o Presentación del proyecto con comentarios de profesor y compañeros aplicados Nota: recuerden que el reporte técnico y el reporte del proceso del proyecto deben estar documentados y fundamentados.