SlideShare una empresa de Scribd logo
WWW.VOLANDOCOMETAS.COM
MÓNICA VALERO
Programas de innovación educativa
- Mindfulness y yoga -
Profesora de secundaria y docente universitaria de Innovación Educativa en
el máster de Secundaria y Bachillerato de la UNIR.
Ponente en congresos científicos nacionales e internacionales, relacionados
con Mindfulness y TDAH.
Doctoranda en Psicología en la UJI. Licenciada en Administración y dirección
de empresas. Máster en Estrategia empresarial.
Instructora de Mindfulness y profesora acreditada del programa MYmind
(TDAH y TEA a través de mindfulness) y Mindful Parenting por la Universidad
de Amsterdam.
Fundadora de Volandocometas.com, plataforma dedicada al desarrollo de
proyectos de innovación educativa a través de yoga y mindfulness, para toda
la comunidad educativa. 
¿POR QUÉ CONMIGO?
Mindfulness
¿QUÉ ESTÁN
CONSIGUIENDO LOS CENTROS
EDUCATIVOS CON MI
COLABORACIÓN?
Impulsar su prestigio y propuesta de valor
desarrollando un proyecto de innovación dentro del
horario escolar, haciendo uso de una hora de
Educación Física por grupo a la semana.
Recibir una propuesta "end to end" (profesor-
alumno-padres.
Mejorar la calidad y conectividad de las relaciones
entre los miembros de la comunidad educativa.
Facilitar un programa adaptado a las necesidades
emocionales y cognitivas de todos los alumnos ,
incluyendo aquellos con déficit de atención y/o
hiperactividad.
¿QUÉ ESTÁN
CONSIGUIENDO LOS DOCENTES
QUE SE FORMAN CONMIGO?
Aprenden técnicas de gestión del estrés y de la
ansiedad.
Evitan las recaídas por depresión.
Aumentan la capacidad de responder
adecuadamente a las demandas cambiantes del
contexto, con una actitud amorosa y compasiva,
hacia sí mismos y hacia los demás. 
Permanecen atentos para ver a sus alumnos tal y
como son.
Potencian la claridad y creatividad de pensamiento.
Incrementa su bienestar personal, lo que redunda en
su calidad de vida.
¿QUÉ ESTÁN
CONSIGUIENDO
LOS ALUMNOS CON MI
COLABORACIÓN?
Mejorar de forma significativa la
memoria de trabajo y funcionamiento
ejecutivo, especialmente en niños con
TDAH.
Mejorar su conexión y percepción de
ellos mismos.
Identificar, aceptar y gestionar sus
emociones y su relación con los
demás. 
Disminuir el estrés y la ansiedad.
Mejorar las habilidades para gestionar
conflictos y disminuye la ansiedad.
¿QUÉ ESTÁN
CONSIGUIENDO
LAS FAMILIAS
CON MI
COLABORACIÓN?
Potenciar la cohesión familiar, creando relaciones saludables con sus
hijos.
Reconocer mejor las necesidades emocionales de sus hijos y aprender a
gestionarlas.
Reducir sus comportamientos reactivos automáticos para con el niño.
Familias y niños aprenden a cuidar de sí mismos, procurándose calma y
quietud, disminuyendo el estrés.
Familias y niños se sienten más capacitados para resolver conflictos y
gestionarlos.
Yoga Escolar
¿QUÉ ESTÁN CONSIGUIENDO
LAS ESCUELAS CON NUESTRO
PROGRAMA DE YOGA?
Enseñar a sus alumnos actitudes, métodos y técnicas
que favorecen el bienestar físico, mental y social.
Mejorar el rendimiento intelectual,  armonizar el
cuerpo y la mente.
Equilibrar la afectividad, mejorar el tono
neuromuscular y la flexibilidad de las articulaciones.
Mejorar los hábitos de respiración, aprender la auto-
relajación. 
Reducir el estrés, llevar la atención al cuerpo y sus
alerta
Impulsar el respeto, el amor, la autoestima, la
esperanza. 
¿CÓMO?
ESTIRAMIENTOS: A través de asanas
(posturas), masajes y presiones.
RESPIRACIONES: abdominales,
intercostales, claviculares y completas con
y sin retención.
RELAJACIONES: relajación consciente, que
consiste en reducir intencionadamente la
tensión muscular.
CONCENTRACIÓN: a través de
meditaciones y visualizaciones guiadas. 
EMPRESAS QUE AVALAN MI TRABAJO
VALORES CON LOS QUE ME FUSIONO
Presencia Eficacia Impecabilidad Compromiso
IES TAVERNES
BLANQUES
IES MIQUEL PERIS
¿Quieres conocer más sobre mi?
@ v o l a n d o _ c o m e t a s
W W W . V O L A N D O C O M E T A S . C O M
i n f o @ v o l a n d o c o m e t a s . c o m
h t t p s : / / e s . l i n k e d i n . c o m / i n / m v a l e r o m i n d f u l n e s s t d a h
"El verdadero éxito consiste en descubrir quién eres"
(Frank Kafka)
@ v c o m e t a s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blogCruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blog
WendicorazonCruzTriv
 
Cruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpointCruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpoint
WendicorazonCruzTriv
 
Características del Aprendizaje de Adultos
Características del Aprendizaje de AdultosCaracterísticas del Aprendizaje de Adultos
Características del Aprendizaje de Adultos
Instituto Bilingüe California
 
Dinámica de competencias 29 de febrero del 2012
Dinámica de competencias 29 de febrero del 2012Dinámica de competencias 29 de febrero del 2012
Dinámica de competencias 29 de febrero del 2012
nataliagsfano
 
Sueños y metas
Sueños y metasSueños y metas
Que es un tutor
Que es un tutorQue es un tutor
Que es un tutor
Saúl Gómez Hernández
 
Modulo ii, trastorno de conducta.
Modulo ii, trastorno de conducta.Modulo ii, trastorno de conducta.
Modulo ii, trastorno de conducta.
JonathanPaula3
 
Esteban rodriguez sanchez
Esteban rodriguez sanchezEsteban rodriguez sanchez
Esteban rodriguez sanchez
estebanrodriguezsanchez
 
Nos Subimos O Lo Evadimosppt
Nos Subimos O Lo EvadimospptNos Subimos O Lo Evadimosppt
Nos Subimos O Lo Evadimosppt
guesta70ada
 
Andamio 2
Andamio 2Andamio 2
Andamio 2
Luis Garcia
 
Nadia narvaez piaget
Nadia narvaez piagetNadia narvaez piaget
Nadia narvaez piaget
Nadia Katherine Narváez Figueroa
 
Desempeño docente en el aula
Desempeño docente en el aulaDesempeño docente en el aula
Desempeño docente en el aula
JG Gueerreeroo
 
A dónde voy.doc
A dónde voy.docA dónde voy.doc
A dónde voy.doc
ruthdemarcos
 
Tips para Docentes de niños con ADD y ADHD
Tips para Docentes de niños con ADD y ADHDTips para Docentes de niños con ADD y ADHD
Tips para Docentes de niños con ADD y ADHD
CedaiNorte
 
Ansiedad creadora y actividad intelectual
Ansiedad creadora y actividad intelectualAnsiedad creadora y actividad intelectual
Ansiedad creadora y actividad intelectual
Karyme Romero
 
Autorretrato kathy
Autorretrato kathyAutorretrato kathy
Autorretrato kathy
kathybaldeon107
 
Portada
PortadaPortada
Portada
thaliaibarra
 
Inteligescuela
InteligescuelaInteligescuela
Intervención psicodeportiva
Intervención psicodeportivaIntervención psicodeportiva
Intervención psicodeportiva
Fordis
 
El valor de la disciplina
El valor de la disciplinaEl valor de la disciplina
El valor de la disciplina
Daniela Lopez Borja
 

La actualidad más candente (20)

Cruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blogCruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blog
 
Cruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpointCruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpoint
 
Características del Aprendizaje de Adultos
Características del Aprendizaje de AdultosCaracterísticas del Aprendizaje de Adultos
Características del Aprendizaje de Adultos
 
Dinámica de competencias 29 de febrero del 2012
Dinámica de competencias 29 de febrero del 2012Dinámica de competencias 29 de febrero del 2012
Dinámica de competencias 29 de febrero del 2012
 
Sueños y metas
Sueños y metasSueños y metas
Sueños y metas
 
Que es un tutor
Que es un tutorQue es un tutor
Que es un tutor
 
Modulo ii, trastorno de conducta.
Modulo ii, trastorno de conducta.Modulo ii, trastorno de conducta.
Modulo ii, trastorno de conducta.
 
Esteban rodriguez sanchez
Esteban rodriguez sanchezEsteban rodriguez sanchez
Esteban rodriguez sanchez
 
Nos Subimos O Lo Evadimosppt
Nos Subimos O Lo EvadimospptNos Subimos O Lo Evadimosppt
Nos Subimos O Lo Evadimosppt
 
Andamio 2
Andamio 2Andamio 2
Andamio 2
 
Nadia narvaez piaget
Nadia narvaez piagetNadia narvaez piaget
Nadia narvaez piaget
 
Desempeño docente en el aula
Desempeño docente en el aulaDesempeño docente en el aula
Desempeño docente en el aula
 
A dónde voy.doc
A dónde voy.docA dónde voy.doc
A dónde voy.doc
 
Tips para Docentes de niños con ADD y ADHD
Tips para Docentes de niños con ADD y ADHDTips para Docentes de niños con ADD y ADHD
Tips para Docentes de niños con ADD y ADHD
 
Ansiedad creadora y actividad intelectual
Ansiedad creadora y actividad intelectualAnsiedad creadora y actividad intelectual
Ansiedad creadora y actividad intelectual
 
Autorretrato kathy
Autorretrato kathyAutorretrato kathy
Autorretrato kathy
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Inteligescuela
InteligescuelaInteligescuela
Inteligescuela
 
Intervención psicodeportiva
Intervención psicodeportivaIntervención psicodeportiva
Intervención psicodeportiva
 
El valor de la disciplina
El valor de la disciplinaEl valor de la disciplina
El valor de la disciplina
 

Similar a Proyectos innovacion educativa Volando Cometas

Presentación profesional Mónica Valero Empresas Sector Salud
Presentación profesional Mónica Valero Empresas Sector SaludPresentación profesional Mónica Valero Empresas Sector Salud
Presentación profesional Mónica Valero Empresas Sector Salud
Mónica Valero
 
Diplomado Bienestar Psicosocial en el Aula 2010
Diplomado Bienestar Psicosocial en el Aula 2010Diplomado Bienestar Psicosocial en el Aula 2010
Diplomado Bienestar Psicosocial en el Aula 2010
Centro Deva
 
Especialista en Coaching Educativo y Experto en Inteligencia Emocional.
Especialista en Coaching Educativo y Experto en Inteligencia Emocional.Especialista en Coaching Educativo y Experto en Inteligencia Emocional.
Especialista en Coaching Educativo y Experto en Inteligencia Emocional.
NA#GROW
 
Diplomado Docentes 2010
Diplomado Docentes 2010Diplomado Docentes 2010
Diplomado Docentes 2010
Centro Deva
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
Jhanny MJ
 
ser joven sano
ser joven sanoser joven sano
ser joven sano
Jhanny MJ
 
Postitulo estrategias innovadoras 2009
Postitulo estrategias innovadoras 2009Postitulo estrategias innovadoras 2009
Postitulo estrategias innovadoras 2009
JULIO CORDOVA
 
4claves autocuidadodocente
4claves autocuidadodocente4claves autocuidadodocente
4claves autocuidadodocente
Karito Lizeth Benites Socola
 
6ª SESIÓN CTE EQUIPO 3.pptx
6ª SESIÓN CTE EQUIPO 3.pptx6ª SESIÓN CTE EQUIPO 3.pptx
6ª SESIÓN CTE EQUIPO 3.pptx
EusebioVilla
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
PPCjhanny
 
39884 20 fundamentos mdfnl (1)
39884 20 fundamentos   mdfnl (1)39884 20 fundamentos   mdfnl (1)
39884 20 fundamentos mdfnl (1)
Rafael Buitrago Rey
 
Cartilla sobre autocuidado1 vf
Cartilla sobre autocuidado1 vfCartilla sobre autocuidado1 vf
Cartilla sobre autocuidado1 vf
Karito Lizeth Benites Socola
 
Cartilla sobre autocuidado1 vf (1)
Cartilla sobre autocuidado1 vf (1)Cartilla sobre autocuidado1 vf (1)
Cartilla sobre autocuidado1 vf (1)
Karito Lizeth Benites Socola
 
Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 4.pptx
Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 4.pptxAnexo Mapa de Identificación Unadista Reto 4.pptx
Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 4.pptx
IzaAlvarez2
 
Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Inteligencia Emocional y Coaching OntológicoInteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
coachingred
 
Salud emocional del docente (Final).pptx
Salud emocional del docente (Final).pptxSalud emocional del docente (Final).pptx
Salud emocional del docente (Final).pptx
JavierGarcia744867
 
Atencion+Plena+en+TDH.pdf
Atencion+Plena+en+TDH.pdfAtencion+Plena+en+TDH.pdf
Atencion+Plena+en+TDH.pdf
nelsonantonioramoshi
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
Cynthia Aguilar
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
Cynthia Aguilar
 
Cartilla sobre autocuidado 2 vf
Cartilla sobre autocuidado 2 vfCartilla sobre autocuidado 2 vf
Cartilla sobre autocuidado 2 vf
Karito Lizeth Benites Socola
 

Similar a Proyectos innovacion educativa Volando Cometas (20)

Presentación profesional Mónica Valero Empresas Sector Salud
Presentación profesional Mónica Valero Empresas Sector SaludPresentación profesional Mónica Valero Empresas Sector Salud
Presentación profesional Mónica Valero Empresas Sector Salud
 
Diplomado Bienestar Psicosocial en el Aula 2010
Diplomado Bienestar Psicosocial en el Aula 2010Diplomado Bienestar Psicosocial en el Aula 2010
Diplomado Bienestar Psicosocial en el Aula 2010
 
Especialista en Coaching Educativo y Experto en Inteligencia Emocional.
Especialista en Coaching Educativo y Experto en Inteligencia Emocional.Especialista en Coaching Educativo y Experto en Inteligencia Emocional.
Especialista en Coaching Educativo y Experto en Inteligencia Emocional.
 
Diplomado Docentes 2010
Diplomado Docentes 2010Diplomado Docentes 2010
Diplomado Docentes 2010
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
 
ser joven sano
ser joven sanoser joven sano
ser joven sano
 
Postitulo estrategias innovadoras 2009
Postitulo estrategias innovadoras 2009Postitulo estrategias innovadoras 2009
Postitulo estrategias innovadoras 2009
 
4claves autocuidadodocente
4claves autocuidadodocente4claves autocuidadodocente
4claves autocuidadodocente
 
6ª SESIÓN CTE EQUIPO 3.pptx
6ª SESIÓN CTE EQUIPO 3.pptx6ª SESIÓN CTE EQUIPO 3.pptx
6ª SESIÓN CTE EQUIPO 3.pptx
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
 
39884 20 fundamentos mdfnl (1)
39884 20 fundamentos   mdfnl (1)39884 20 fundamentos   mdfnl (1)
39884 20 fundamentos mdfnl (1)
 
Cartilla sobre autocuidado1 vf
Cartilla sobre autocuidado1 vfCartilla sobre autocuidado1 vf
Cartilla sobre autocuidado1 vf
 
Cartilla sobre autocuidado1 vf (1)
Cartilla sobre autocuidado1 vf (1)Cartilla sobre autocuidado1 vf (1)
Cartilla sobre autocuidado1 vf (1)
 
Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 4.pptx
Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 4.pptxAnexo Mapa de Identificación Unadista Reto 4.pptx
Anexo Mapa de Identificación Unadista Reto 4.pptx
 
Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Inteligencia Emocional y Coaching OntológicoInteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
 
Salud emocional del docente (Final).pptx
Salud emocional del docente (Final).pptxSalud emocional del docente (Final).pptx
Salud emocional del docente (Final).pptx
 
Atencion+Plena+en+TDH.pdf
Atencion+Plena+en+TDH.pdfAtencion+Plena+en+TDH.pdf
Atencion+Plena+en+TDH.pdf
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
Cartilla sobre autocuidado 2 vf
Cartilla sobre autocuidado 2 vfCartilla sobre autocuidado 2 vf
Cartilla sobre autocuidado 2 vf
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Proyectos innovacion educativa Volando Cometas

  • 2. Programas de innovación educativa - Mindfulness y yoga -
  • 3. Profesora de secundaria y docente universitaria de Innovación Educativa en el máster de Secundaria y Bachillerato de la UNIR. Ponente en congresos científicos nacionales e internacionales, relacionados con Mindfulness y TDAH. Doctoranda en Psicología en la UJI. Licenciada en Administración y dirección de empresas. Máster en Estrategia empresarial. Instructora de Mindfulness y profesora acreditada del programa MYmind (TDAH y TEA a través de mindfulness) y Mindful Parenting por la Universidad de Amsterdam. Fundadora de Volandocometas.com, plataforma dedicada al desarrollo de proyectos de innovación educativa a través de yoga y mindfulness, para toda la comunidad educativa.  ¿POR QUÉ CONMIGO?
  • 5. ¿QUÉ ESTÁN CONSIGUIENDO LOS CENTROS EDUCATIVOS CON MI COLABORACIÓN? Impulsar su prestigio y propuesta de valor desarrollando un proyecto de innovación dentro del horario escolar, haciendo uso de una hora de Educación Física por grupo a la semana. Recibir una propuesta "end to end" (profesor- alumno-padres. Mejorar la calidad y conectividad de las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa. Facilitar un programa adaptado a las necesidades emocionales y cognitivas de todos los alumnos , incluyendo aquellos con déficit de atención y/o hiperactividad.
  • 6. ¿QUÉ ESTÁN CONSIGUIENDO LOS DOCENTES QUE SE FORMAN CONMIGO? Aprenden técnicas de gestión del estrés y de la ansiedad. Evitan las recaídas por depresión. Aumentan la capacidad de responder adecuadamente a las demandas cambiantes del contexto, con una actitud amorosa y compasiva, hacia sí mismos y hacia los demás.  Permanecen atentos para ver a sus alumnos tal y como son. Potencian la claridad y creatividad de pensamiento. Incrementa su bienestar personal, lo que redunda en su calidad de vida.
  • 7. ¿QUÉ ESTÁN CONSIGUIENDO LOS ALUMNOS CON MI COLABORACIÓN? Mejorar de forma significativa la memoria de trabajo y funcionamiento ejecutivo, especialmente en niños con TDAH. Mejorar su conexión y percepción de ellos mismos. Identificar, aceptar y gestionar sus emociones y su relación con los demás.  Disminuir el estrés y la ansiedad. Mejorar las habilidades para gestionar conflictos y disminuye la ansiedad.
  • 8. ¿QUÉ ESTÁN CONSIGUIENDO LAS FAMILIAS CON MI COLABORACIÓN? Potenciar la cohesión familiar, creando relaciones saludables con sus hijos. Reconocer mejor las necesidades emocionales de sus hijos y aprender a gestionarlas. Reducir sus comportamientos reactivos automáticos para con el niño. Familias y niños aprenden a cuidar de sí mismos, procurándose calma y quietud, disminuyendo el estrés. Familias y niños se sienten más capacitados para resolver conflictos y gestionarlos.
  • 10. ¿QUÉ ESTÁN CONSIGUIENDO LAS ESCUELAS CON NUESTRO PROGRAMA DE YOGA? Enseñar a sus alumnos actitudes, métodos y técnicas que favorecen el bienestar físico, mental y social. Mejorar el rendimiento intelectual,  armonizar el cuerpo y la mente. Equilibrar la afectividad, mejorar el tono neuromuscular y la flexibilidad de las articulaciones. Mejorar los hábitos de respiración, aprender la auto- relajación.  Reducir el estrés, llevar la atención al cuerpo y sus alerta Impulsar el respeto, el amor, la autoestima, la esperanza. 
  • 11. ¿CÓMO? ESTIRAMIENTOS: A través de asanas (posturas), masajes y presiones. RESPIRACIONES: abdominales, intercostales, claviculares y completas con y sin retención. RELAJACIONES: relajación consciente, que consiste en reducir intencionadamente la tensión muscular. CONCENTRACIÓN: a través de meditaciones y visualizaciones guiadas. 
  • 12. EMPRESAS QUE AVALAN MI TRABAJO VALORES CON LOS QUE ME FUSIONO Presencia Eficacia Impecabilidad Compromiso IES TAVERNES BLANQUES IES MIQUEL PERIS
  • 13. ¿Quieres conocer más sobre mi? @ v o l a n d o _ c o m e t a s W W W . V O L A N D O C O M E T A S . C O M i n f o @ v o l a n d o c o m e t a s . c o m h t t p s : / / e s . l i n k e d i n . c o m / i n / m v a l e r o m i n d f u l n e s s t d a h "El verdadero éxito consiste en descubrir quién eres" (Frank Kafka) @ v c o m e t a s