SlideShare una empresa de Scribd logo
Características del Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de Adultos 
Los adultos tienden a aprender lo que… Es relevante . Se basa y relaciona con sus experiencias previas . Está enfocado a problemas concretos/prácticos . Consideran útil o necesario . Involucra reflexión . Es retroalimentado 
Económicas: percibe un mejoramiento económico. 
Profesionales: el incremento de conocimientos le permitirá desempeñar mejor su trabajo. 
Sociales: la educación le permitirá comunicarse y entablar 
nuevas relaciones. 
. 
Cívicas: tiene aspiraciones de ser Líder y considera el estudio un medio para lograrlo. 
No ven el beneficio . No confían en el instructor . Se resisten al cambio . Miedo al ridículo y/o al fracaso . Presión de grupo Primera impresión negativa 
Hay que conocer de antemano los conocimientos y formación de los participantes. Necesitan integrar lo que están aprendiendo con lo que ya saben. 
Necesitan de una buena combinación de actividades serias y divertidas para permanecer involucrados activamente en el aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTAEntrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Zeratul Aldaris
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
ENEF
 
Caracteristicas comunicacion didactica
Caracteristicas comunicacion didacticaCaracteristicas comunicacion didactica
Caracteristicas comunicacion didactica
cepano
 
Educación formal, no formal e informal y sus parecidos en la familia
Educación formal, no formal  e informal  y sus parecidos en la familiaEducación formal, no formal  e informal  y sus parecidos en la familia
Educación formal, no formal e informal y sus parecidos en la familia
Antonio Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Clase 2 psicología educacional i
Clase 2 psicología educacional i Clase 2 psicología educacional i
Clase 2 psicología educacional i
 
Antecedentes psicologia educativa
Antecedentes psicologia educativaAntecedentes psicologia educativa
Antecedentes psicologia educativa
 
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTAEntrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
Atención educativa. Discapacidad auditiva.
Atención educativa. Discapacidad auditiva.Atención educativa. Discapacidad auditiva.
Atención educativa. Discapacidad auditiva.
 
La Educación Distribuida
La Educación DistribuidaLa Educación Distribuida
La Educación Distribuida
 
Grupo humano
Grupo humanoGrupo humano
Grupo humano
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Caracteristicas comunicacion didactica
Caracteristicas comunicacion didacticaCaracteristicas comunicacion didactica
Caracteristicas comunicacion didactica
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2
 
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
 
Métodos empleados en la orientación educativa
Métodos empleados en la orientación educativaMétodos empleados en la orientación educativa
Métodos empleados en la orientación educativa
 
Educación formal, no formal e informal y sus parecidos en la familia
Educación formal, no formal  e informal  y sus parecidos en la familiaEducación formal, no formal  e informal  y sus parecidos en la familia
Educación formal, no formal e informal y sus parecidos en la familia
 
Educacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion HistoricaEducacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion Historica
 
la diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolarla diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolar
 
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadPsicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
 
Programa del alumno de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
Programa del alumno  de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...Programa del alumno  de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
Programa del alumno de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
 
ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA
ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVAESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA
ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA
 
Componentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativoComponentes del modelo educativo
Componentes del modelo educativo
 

Similar a Características del Aprendizaje de Adultos

Los nuevos retos primer grado
Los nuevos retos primer gradoLos nuevos retos primer grado
Los nuevos retos primer grado
Tamara Fonseca
 
Perfil del aprendiz sena1
Perfil del aprendiz sena1Perfil del aprendiz sena1
Perfil del aprendiz sena1
Wolfercito
 
Competencia social
Competencia socialCompetencia social
Competencia social
Sara Ramos
 
Aptitudes Sobresalientes
Aptitudes SobresalientesAptitudes Sobresalientes
Aptitudes Sobresalientes
guest8c72c6
 
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Las habilidades sociales
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Las habilidades socialesSM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Las habilidades sociales
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Las habilidades sociales
Ebiolibros S.A.C.
 

Similar a Características del Aprendizaje de Adultos (20)

Andragogía:Educación para Adultos
Andragogía:Educación para AdultosAndragogía:Educación para Adultos
Andragogía:Educación para Adultos
 
Los nuevos retos primer grado
Los nuevos retos primer gradoLos nuevos retos primer grado
Los nuevos retos primer grado
 
¿Picamos piedra o construimos catedrales?
¿Picamos piedra o construimos catedrales?¿Picamos piedra o construimos catedrales?
¿Picamos piedra o construimos catedrales?
 
Recetas educacion chilena por Jaime Espinosa
Recetas educacion chilena por Jaime EspinosaRecetas educacion chilena por Jaime Espinosa
Recetas educacion chilena por Jaime Espinosa
 
Perfil del aprendiz sena1
Perfil del aprendiz sena1Perfil del aprendiz sena1
Perfil del aprendiz sena1
 
Camino Lorena tecnicas de aprendizaje
Camino Lorena tecnicas de aprendizajeCamino Lorena tecnicas de aprendizaje
Camino Lorena tecnicas de aprendizaje
 
Competencia social
Competencia socialCompetencia social
Competencia social
 
Síntesis creativa
Síntesis creativaSíntesis creativa
Síntesis creativa
 
Caracteristicas Eda
Caracteristicas EdaCaracteristicas Eda
Caracteristicas Eda
 
Características del Aprendizaje de Adulto
Características del Aprendizaje de AdultoCaracterísticas del Aprendizaje de Adulto
Características del Aprendizaje de Adulto
 
Aptitudes Sobresalientes
Aptitudes SobresalientesAptitudes Sobresalientes
Aptitudes Sobresalientes
 
2 competenciassecundariaverano
2 competenciassecundariaverano2 competenciassecundariaverano
2 competenciassecundariaverano
 
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Las habilidades sociales
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Las habilidades socialesSM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Las habilidades sociales
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Las habilidades sociales
 
Educar por competencias
Educar por competencias Educar por competencias
Educar por competencias
 
Habilidades de liderazgo
Habilidades de liderazgoHabilidades de liderazgo
Habilidades de liderazgo
 
Actividad 2.La Naturaleza del Aprendizaje.
Actividad 2.La Naturaleza del Aprendizaje. Actividad 2.La Naturaleza del Aprendizaje.
Actividad 2.La Naturaleza del Aprendizaje.
 
Aportes de la andragogia en el diseño
Aportes de la andragogia en el diseñoAportes de la andragogia en el diseño
Aportes de la andragogia en el diseño
 
Aportes de la andragogia en el diseño
Aportes de la andragogia en el diseñoAportes de la andragogia en el diseño
Aportes de la andragogia en el diseño
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
La andragogía
La andragogíaLa andragogía
La andragogía
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Características del Aprendizaje de Adultos

  • 2. Aprendizaje de Adultos Los adultos tienden a aprender lo que… Es relevante . Se basa y relaciona con sus experiencias previas . Está enfocado a problemas concretos/prácticos . Consideran útil o necesario . Involucra reflexión . Es retroalimentado Económicas: percibe un mejoramiento económico. Profesionales: el incremento de conocimientos le permitirá desempeñar mejor su trabajo. Sociales: la educación le permitirá comunicarse y entablar nuevas relaciones. . Cívicas: tiene aspiraciones de ser Líder y considera el estudio un medio para lograrlo. No ven el beneficio . No confían en el instructor . Se resisten al cambio . Miedo al ridículo y/o al fracaso . Presión de grupo Primera impresión negativa Hay que conocer de antemano los conocimientos y formación de los participantes. Necesitan integrar lo que están aprendiendo con lo que ya saben. Necesitan de una buena combinación de actividades serias y divertidas para permanecer involucrados activamente en el aprendizaje.