SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyectos integrales en
agua y saneamiento
SEMANA 2
Proyectos integrales
en agua y saneamiento
Logro de Unidad
Al concluir la unidad, el estudiante calcula
caudales de diseño para un sistema de agua
potable, tomando en cuenta los parámetros
para implementar un proyecto de
abastecimiento de agua potable en una
determinada localidad; con precisión y según
las normas técnicas vigentes.
Logro de la sesión
Al terminar la sesión, el estudiante elabora un informe
acerca de las características de un proyecto integral en
agua y saneamiento. Asimismo, hace una exposición del
significado de sostenibilidad de proyectos de agua y
saneamiento.
Proyectosintegralesenagua ysaneamiento
En Perú hay 18 proyectos potenciales de saneamiento por S/ 8,193
millones
Beneficiarían a 10 millones
de peruanos, según informe
multianual de inversiones
de asociaciones público
privadas (APP)
Proyectosintegralesenagua ysaneamiento
El Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento
(MVCS) aprobó su Informe
Multianual de Inversiones en
Asociaciones Público
Privadas 2020-2022 en el
sector saneamiento, en el
cual se identificaron 18
potenciales proyectos de
inversión bajo la referida
modalidad, los que
beneficiarían a 10 millones de
peruanos.
Estos proyectos, que serían adjudicados en los próximos tres años, requerirán una
inversión aproximada de 8,193 millones de soles.
Proyectosintegralesenagua ysaneamiento
Cabe resaltar que una de
las estrategias de inversión
del MVCS para contribuir
al cierre de brechas de
cobertura y calidad de los
servicios de saneamiento
es la promoción de
proyectos a través del
mecanismo de
asociaciones público
privadas (APP).
Mediante esta herramienta, el sector puede ejecutar obras como plantas de
tratamiento de aguas residuales, plantas desalinizadoras, servicios integrales de
saneamiento, etc.
Proyectosintegralesenagua ysaneamiento
El recientemente aprobado
Informe Multianual de
Inversiones en Asociaciones
Público Privadas 2020-2022
contempla importantes
proyectos de saneamiento
que beneficiarían a las
regiones de Lima,
Lambayeque, La Libertad,
Áncash, Ica, Moquegua,
Cajamarca, Junín, Cusco,
Loreto, San Martín y Madre
de Dios.
Proyectosintegralesenagua ysaneamiento
La cartera de APP
cofinanciadas está integrada
por trece proyectos: el
mejoramiento y ampliación de
los sistemas de alcantarillado
de Puerto Maldonado y de
Huancayo; el tratamiento de
aguas residuales de Trujillo y
Chepén, de Cusco, de
Cajamarca, de Cañete y de
Chincha; el sistema de
tratamiento de aguas residuales
de Chiclayo, Lambayeque y
Ferreñafe.
Proyectosintegralesenagua ysaneamiento
También incluye las
plantas de tratamiento de
aguas residuales de
Huaraz y de Tarapoto y
San José de Sisa; la planta
desaladora de Ilo; el
mejoramiento y ampliación
de los servicios de
saneamiento rural en
Loreto; y el mejoramiento y
ampliación del servicio de
abastecimiento de agua
para el uso poblacional en
Cajamarca.
Proyectosintegralesenagua ysaneamiento
Estos proyectos representarían una
inversión conjunta de 3,511.6 millones
de soles y beneficiarían a cerca de 4
millones 647,000 de personas.
Las APP autofinanciados son cinco: los
proyectos llamados Obras de
Cabecera, Desaladora de Lima Norte;
Desaladora para Lima Sur; Nueva
PTAR Norte y Nueva PTAR Sur, que
beneficiarían a una población cercana
a los 5 millones 467,000 peruanos y
significarían una inversión de 4,681.7
millones de soles.
Proyectosintegralesenagua ysaneamiento
Cabe resaltar que el IMIAPP 2020-
2022 es la estrategia de inversiones
del sector alineada al Plan Nacional
de Saneamiento y al Plan Nacional
de Infraestructura para la
Competitividad.
La aprobación de dicho informe se
dio mediante la Resolución
Ministerial N° 252-2020-Vivienda,
publicada ayer en el diario oficial El
Peruano.
En los próximos días, dicho informe será publicado en el portal del
MVCS y en el del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Proyectosintegralesenagua ysaneamiento
CARE Internacional es
una confederación
mundial de 16
organizaciones
miembros (Austria,
Australia, Canadá,
Dinamarca, Egipto,
Francia, Alemania, India,
Japón, Luxemburgo,
Países Bajos, Noruega,
Perú, Tailandia, Reino
Unido y Estados Unidos)
que trabajan juntas para
acabar con la pobreza.
Proyectosintegralesenagua ysaneamiento
Servicios sostenibles de agua y saneamiento
El proceso de descentralización y
regionalización iniciado en el Perú hace
varios años, plantea a los gobiernos
locales, regionales y nacional,
instituciones y a los organismos de
cooperación internacional, el reto de
lograr que las inversiones y los servicios
de saneamiento sean sostenibles (CARE,
2004).
Proyectosintegralesenagua ysaneamiento
En este contexto, la
sostenibilidad es la
permanencia en el tiempo de
un sistema de agua o
saneamiento con capacidad
de ser usado durante el
período para el que fue
proyectado, es operado en
forma adecuada por una
organización y suministra un
servicio de calidad, eficiencia,
a un costo aceptable y sin
afectar el medio ambiente.
Proyectosintegralesenagua ysaneamiento
La sostenibilidad de servicios en agua y
saneamiento, según el Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD,
2005), en base al desarrollo de los objetivos
del milenio, sostuvo que el Perú necesita
superar sus problemas, mejorando políticas y
programas nacionales que reviertan la
degradación ambiental; siendo así, para el
2015 debería haberse reducido a la mitad el
porcentaje de personas que carezcan de
acceso sostenible al agua potable y a
servicios básicos de saneamiento.
Proyectosintegralesenagua ysaneamiento
Sin embargo, uno de los factores que contribuye a la baja
sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento es el énfasis
que las instituciones públicas y privadas otorgan a la infraestructura en
el diseño y ejecución de los proyectos, pues minimizan o no incluyen
actividades tan importantes como
la capacitación para la gestión,
operación y mantenimiento de los
servicios y, por ende, no
propenden la integración
organizada de las comunidades.
Proyectosintegralesenagua ysaneamiento
Entonces, una
intervención en agua y
saneamiento debe
iniciarse con un proceso
de diagnóstico y
planificación participativa,
reforzamiento de las
capacidades comunales y
desarrollo humano antes
de entrar en la etapa de
construcción de la
infraestructura;
Proyectosintegralesenagua ysaneamiento
para ello, en el diseño del proyecto
el ingeniero civil proyectista estará
imbuido de conocimientos técnicos
y sociales que garanticen la
inversión y ejecución en
infraestructura y procesos
educativos (capacitación en
administración, operación y
mantenimiento y educación
sanitaria), perspectiva que tiende a
la sostenibilidad de los servicios de
agua y saneamiento.
Proyectosintegralesenagua ysaneamiento
Esta competencia del diseño de
proyectos, con enfoque a la
sostenibilidad de las inversiones y
servicios, se incluye como contenidos
en cursos de la carrera de Ingeniería
Civil (Abastecimiento de agua y
alcantarillado y en Gestión integral de
proyectos de construcción), con miras
a dotar de conocimientos y
capacidades al profesional de la
ingeniería civil que lo califique y lo
haga más competitivo en los
escenarios laborales más exigentes.
BIBLIOGRAFíA
AUTOR TÍTULO
1
López Alegría,
Pedro
Abastecimiento de agua
potable, disposición y
eliminación de excretas
2 A. Regal
Abastecimiento de agua
potable y alcantarillado
3 VIERENDEL
Abastecimiento de agua y
alcantarillado
Proyectos integrales de agua y saneamiento

Más contenido relacionado

Similar a Proyectos integrales de agua y saneamiento

Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Miflores08
 
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Miflores08
 
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Miflores08
 
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Miflores08
 
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Miflores08
 
Trabajo Escalonado Nº 01 AAA UNHEVAL FICA
Trabajo Escalonado Nº 01 AAA UNHEVAL FICA Trabajo Escalonado Nº 01 AAA UNHEVAL FICA
Trabajo Escalonado Nº 01 AAA UNHEVAL FICA
RODOLFOLUIS8
 
Agua potable y saneamiento una agenda pendiente resultados de encuestas
Agua potable y saneamiento   una agenda pendiente resultados de encuestasAgua potable y saneamiento   una agenda pendiente resultados de encuestas
Agua potable y saneamiento una agenda pendiente resultados de encuestas
Ing. Edwin Malca Malca Ore
 
Act n° 2 reconocimiento general de actores
Act n° 2 reconocimiento general de actoresAct n° 2 reconocimiento general de actores
Act n° 2 reconocimiento general de actores
Karen Jimenez
 
Manejo cuencas hidrograficas
Manejo cuencas hidrograficasManejo cuencas hidrograficas
Manejo cuencas hidrograficas
yolandacardona
 
Act.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficas
Act.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficasAct.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficas
Act.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficas
jccamachom
 
Manejo de cuencas_hidrograficas_donny_muñoz
Manejo de cuencas_hidrograficas_donny_muñozManejo de cuencas_hidrograficas_donny_muñoz
Manejo de cuencas_hidrograficas_donny_muñoz
concejocolon
 
PERTE de digitalización del ciclo del agua
PERTE de digitalización del ciclo del aguaPERTE de digitalización del ciclo del agua
PERTE de digitalización del ciclo del agua
ArantecEngineering
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
Antonio Napa
 
Semarnat
SemarnatSemarnat
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficasTrabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Herber Palacios
 
yaison_montano
yaison_montanoyaison_montano
yaison_montano
yaisonmontano
 
Trabajo de reconocimiento- sindy saldaña
Trabajo de reconocimiento- sindy saldañaTrabajo de reconocimiento- sindy saldaña
Trabajo de reconocimiento- sindy saldaña
Sindy Saldaña
 
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Fundacion crear futuro planes para municipios (modificado)
Fundacion crear futuro planes para municipios (modificado)Fundacion crear futuro planes para municipios (modificado)
Fundacion crear futuro planes para municipios (modificado)
Hugo Pumita Galarza
 
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficasTrabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Herber Palacios
 

Similar a Proyectos integrales de agua y saneamiento (20)

Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
 
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
 
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
 
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
 
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
Act2. reconocimiento manejo de cuencas hidrograficas. maria isabel flores.
 
Trabajo Escalonado Nº 01 AAA UNHEVAL FICA
Trabajo Escalonado Nº 01 AAA UNHEVAL FICA Trabajo Escalonado Nº 01 AAA UNHEVAL FICA
Trabajo Escalonado Nº 01 AAA UNHEVAL FICA
 
Agua potable y saneamiento una agenda pendiente resultados de encuestas
Agua potable y saneamiento   una agenda pendiente resultados de encuestasAgua potable y saneamiento   una agenda pendiente resultados de encuestas
Agua potable y saneamiento una agenda pendiente resultados de encuestas
 
Act n° 2 reconocimiento general de actores
Act n° 2 reconocimiento general de actoresAct n° 2 reconocimiento general de actores
Act n° 2 reconocimiento general de actores
 
Manejo cuencas hidrograficas
Manejo cuencas hidrograficasManejo cuencas hidrograficas
Manejo cuencas hidrograficas
 
Act.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficas
Act.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficasAct.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficas
Act.2 reconocimiento del curso manejo de cuencas hidrograficas
 
Manejo de cuencas_hidrograficas_donny_muñoz
Manejo de cuencas_hidrograficas_donny_muñozManejo de cuencas_hidrograficas_donny_muñoz
Manejo de cuencas_hidrograficas_donny_muñoz
 
PERTE de digitalización del ciclo del agua
PERTE de digitalización del ciclo del aguaPERTE de digitalización del ciclo del agua
PERTE de digitalización del ciclo del agua
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
 
Semarnat
SemarnatSemarnat
Semarnat
 
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficasTrabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
 
yaison_montano
yaison_montanoyaison_montano
yaison_montano
 
Trabajo de reconocimiento- sindy saldaña
Trabajo de reconocimiento- sindy saldañaTrabajo de reconocimiento- sindy saldaña
Trabajo de reconocimiento- sindy saldaña
 
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
 
Fundacion crear futuro planes para municipios (modificado)
Fundacion crear futuro planes para municipios (modificado)Fundacion crear futuro planes para municipios (modificado)
Fundacion crear futuro planes para municipios (modificado)
 
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficasTrabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
 

Más de SALVADOR ALTEZ PALOMINO

administración de los activos a corto plazo
administración de los activos a corto plazoadministración de los activos a corto plazo
administración de los activos a corto plazo
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
Matematica Basica Limites indeterminados
Matematica Basica Limites indeterminadosMatematica Basica Limites indeterminados
Matematica Basica Limites indeterminados
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
calculo del momento de inercia mecánica estructural
calculo del momento de inercia mecánica estructuralcalculo del momento de inercia mecánica estructural
calculo del momento de inercia mecánica estructural
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
ingeniería de sistemas base de datos.pdf
ingeniería de sistemas base de datos.pdfingeniería de sistemas base de datos.pdf
ingeniería de sistemas base de datos.pdf
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
MATEMATICA BÁSICA FUNCIONES LOGARITMICAS
MATEMATICA BÁSICA FUNCIONES LOGARITMICASMATEMATICA BÁSICA FUNCIONES LOGARITMICAS
MATEMATICA BÁSICA FUNCIONES LOGARITMICAS
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
MATEMÁTICA BÁSICA ÁLGEBRA DE FUNCIONES.pdf
MATEMÁTICA BÁSICA ÁLGEBRA DE FUNCIONES.pdfMATEMÁTICA BÁSICA ÁLGEBRA DE FUNCIONES.pdf
MATEMÁTICA BÁSICA ÁLGEBRA DE FUNCIONES.pdf
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdfCOMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
capilaridad en los suelos, mecanica de suelos
capilaridad en los suelos, mecanica de sueloscapilaridad en los suelos, mecanica de suelos
capilaridad en los suelos, mecanica de suelos
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
algebra de funciones
algebra de funcionesalgebra de funciones
algebra de funciones
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
POBLACIÓN DE DISEÑO.pdf
POBLACIÓN DE DISEÑO.pdfPOBLACIÓN DE DISEÑO.pdf
POBLACIÓN DE DISEÑO.pdf
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
Período de diseño y factores que lo afectan - población actual y futura
Período de diseño y factores que lo afectan - población actual y futuraPeríodo de diseño y factores que lo afectan - población actual y futura
Período de diseño y factores que lo afectan - población actual y futura
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
funciones logarítmicas
funciones logarítmicasfunciones logarítmicas
funciones logarítmicas
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
pdf - impuestos.pdf
pdf - impuestos.pdfpdf - impuestos.pdf
pdf - impuestos.pdf
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
ppt - ensayo triaxial.pptx
ppt - ensayo triaxial.pptxppt - ensayo triaxial.pptx
ppt - ensayo triaxial.pptx
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
COSTO COMERCIAL INDUSTRIAL.pdf
COSTO COMERCIAL INDUSTRIAL.pdfCOSTO COMERCIAL INDUSTRIAL.pdf
COSTO COMERCIAL INDUSTRIAL.pdf
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
acero máximo en flexion.pdf
acero máximo en flexion.pdfacero máximo en flexion.pdf
acero máximo en flexion.pdf
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
expediente tecnico pavimentacion.pdf
expediente tecnico pavimentacion.pdfexpediente tecnico pavimentacion.pdf
expediente tecnico pavimentacion.pdf
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
Estado de resultados.pdf
Estado de resultados.pdfEstado de resultados.pdf
Estado de resultados.pdf
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
Estado de resultados y aalisis de estados financieros.pptx
Estado de resultados y aalisis de estados financieros.pptxEstado de resultados y aalisis de estados financieros.pptx
Estado de resultados y aalisis de estados financieros.pptx
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
El estado de situación financiera.pdf
El estado de situación financiera.pdfEl estado de situación financiera.pdf
El estado de situación financiera.pdf
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 

Más de SALVADOR ALTEZ PALOMINO (20)

administración de los activos a corto plazo
administración de los activos a corto plazoadministración de los activos a corto plazo
administración de los activos a corto plazo
 
Matematica Basica Limites indeterminados
Matematica Basica Limites indeterminadosMatematica Basica Limites indeterminados
Matematica Basica Limites indeterminados
 
calculo del momento de inercia mecánica estructural
calculo del momento de inercia mecánica estructuralcalculo del momento de inercia mecánica estructural
calculo del momento de inercia mecánica estructural
 
ingeniería de sistemas base de datos.pdf
ingeniería de sistemas base de datos.pdfingeniería de sistemas base de datos.pdf
ingeniería de sistemas base de datos.pdf
 
MATEMATICA BÁSICA FUNCIONES LOGARITMICAS
MATEMATICA BÁSICA FUNCIONES LOGARITMICASMATEMATICA BÁSICA FUNCIONES LOGARITMICAS
MATEMATICA BÁSICA FUNCIONES LOGARITMICAS
 
MATEMÁTICA BÁSICA ÁLGEBRA DE FUNCIONES.pdf
MATEMÁTICA BÁSICA ÁLGEBRA DE FUNCIONES.pdfMATEMÁTICA BÁSICA ÁLGEBRA DE FUNCIONES.pdf
MATEMÁTICA BÁSICA ÁLGEBRA DE FUNCIONES.pdf
 
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdfCOMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
COMPOSICION DE FUNCIONES Y APLICACIONES.pdf
 
capilaridad en los suelos, mecanica de suelos
capilaridad en los suelos, mecanica de sueloscapilaridad en los suelos, mecanica de suelos
capilaridad en los suelos, mecanica de suelos
 
algebra de funciones
algebra de funcionesalgebra de funciones
algebra de funciones
 
POBLACIÓN DE DISEÑO.pdf
POBLACIÓN DE DISEÑO.pdfPOBLACIÓN DE DISEÑO.pdf
POBLACIÓN DE DISEÑO.pdf
 
Período de diseño y factores que lo afectan - población actual y futura
Período de diseño y factores que lo afectan - población actual y futuraPeríodo de diseño y factores que lo afectan - población actual y futura
Período de diseño y factores que lo afectan - población actual y futura
 
funciones logarítmicas
funciones logarítmicasfunciones logarítmicas
funciones logarítmicas
 
pdf - impuestos.pdf
pdf - impuestos.pdfpdf - impuestos.pdf
pdf - impuestos.pdf
 
ppt - ensayo triaxial.pptx
ppt - ensayo triaxial.pptxppt - ensayo triaxial.pptx
ppt - ensayo triaxial.pptx
 
COSTO COMERCIAL INDUSTRIAL.pdf
COSTO COMERCIAL INDUSTRIAL.pdfCOSTO COMERCIAL INDUSTRIAL.pdf
COSTO COMERCIAL INDUSTRIAL.pdf
 
acero máximo en flexion.pdf
acero máximo en flexion.pdfacero máximo en flexion.pdf
acero máximo en flexion.pdf
 
expediente tecnico pavimentacion.pdf
expediente tecnico pavimentacion.pdfexpediente tecnico pavimentacion.pdf
expediente tecnico pavimentacion.pdf
 
Estado de resultados.pdf
Estado de resultados.pdfEstado de resultados.pdf
Estado de resultados.pdf
 
Estado de resultados y aalisis de estados financieros.pptx
Estado de resultados y aalisis de estados financieros.pptxEstado de resultados y aalisis de estados financieros.pptx
Estado de resultados y aalisis de estados financieros.pptx
 
El estado de situación financiera.pdf
El estado de situación financiera.pdfEl estado de situación financiera.pdf
El estado de situación financiera.pdf
 

Último

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 

Último (20)

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 

Proyectos integrales de agua y saneamiento

  • 1.
  • 3. SEMANA 2 Proyectos integrales en agua y saneamiento
  • 4. Logro de Unidad Al concluir la unidad, el estudiante calcula caudales de diseño para un sistema de agua potable, tomando en cuenta los parámetros para implementar un proyecto de abastecimiento de agua potable en una determinada localidad; con precisión y según las normas técnicas vigentes.
  • 5. Logro de la sesión Al terminar la sesión, el estudiante elabora un informe acerca de las características de un proyecto integral en agua y saneamiento. Asimismo, hace una exposición del significado de sostenibilidad de proyectos de agua y saneamiento.
  • 6. Proyectosintegralesenagua ysaneamiento En Perú hay 18 proyectos potenciales de saneamiento por S/ 8,193 millones Beneficiarían a 10 millones de peruanos, según informe multianual de inversiones de asociaciones público privadas (APP)
  • 7. Proyectosintegralesenagua ysaneamiento El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó su Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público Privadas 2020-2022 en el sector saneamiento, en el cual se identificaron 18 potenciales proyectos de inversión bajo la referida modalidad, los que beneficiarían a 10 millones de peruanos. Estos proyectos, que serían adjudicados en los próximos tres años, requerirán una inversión aproximada de 8,193 millones de soles.
  • 8. Proyectosintegralesenagua ysaneamiento Cabe resaltar que una de las estrategias de inversión del MVCS para contribuir al cierre de brechas de cobertura y calidad de los servicios de saneamiento es la promoción de proyectos a través del mecanismo de asociaciones público privadas (APP). Mediante esta herramienta, el sector puede ejecutar obras como plantas de tratamiento de aguas residuales, plantas desalinizadoras, servicios integrales de saneamiento, etc.
  • 9. Proyectosintegralesenagua ysaneamiento El recientemente aprobado Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público Privadas 2020-2022 contempla importantes proyectos de saneamiento que beneficiarían a las regiones de Lima, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Ica, Moquegua, Cajamarca, Junín, Cusco, Loreto, San Martín y Madre de Dios.
  • 10. Proyectosintegralesenagua ysaneamiento La cartera de APP cofinanciadas está integrada por trece proyectos: el mejoramiento y ampliación de los sistemas de alcantarillado de Puerto Maldonado y de Huancayo; el tratamiento de aguas residuales de Trujillo y Chepén, de Cusco, de Cajamarca, de Cañete y de Chincha; el sistema de tratamiento de aguas residuales de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe.
  • 11. Proyectosintegralesenagua ysaneamiento También incluye las plantas de tratamiento de aguas residuales de Huaraz y de Tarapoto y San José de Sisa; la planta desaladora de Ilo; el mejoramiento y ampliación de los servicios de saneamiento rural en Loreto; y el mejoramiento y ampliación del servicio de abastecimiento de agua para el uso poblacional en Cajamarca.
  • 12. Proyectosintegralesenagua ysaneamiento Estos proyectos representarían una inversión conjunta de 3,511.6 millones de soles y beneficiarían a cerca de 4 millones 647,000 de personas. Las APP autofinanciados son cinco: los proyectos llamados Obras de Cabecera, Desaladora de Lima Norte; Desaladora para Lima Sur; Nueva PTAR Norte y Nueva PTAR Sur, que beneficiarían a una población cercana a los 5 millones 467,000 peruanos y significarían una inversión de 4,681.7 millones de soles.
  • 13. Proyectosintegralesenagua ysaneamiento Cabe resaltar que el IMIAPP 2020- 2022 es la estrategia de inversiones del sector alineada al Plan Nacional de Saneamiento y al Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad. La aprobación de dicho informe se dio mediante la Resolución Ministerial N° 252-2020-Vivienda, publicada ayer en el diario oficial El Peruano. En los próximos días, dicho informe será publicado en el portal del MVCS y en el del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
  • 14. Proyectosintegralesenagua ysaneamiento CARE Internacional es una confederación mundial de 16 organizaciones miembros (Austria, Australia, Canadá, Dinamarca, Egipto, Francia, Alemania, India, Japón, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Perú, Tailandia, Reino Unido y Estados Unidos) que trabajan juntas para acabar con la pobreza.
  • 15. Proyectosintegralesenagua ysaneamiento Servicios sostenibles de agua y saneamiento El proceso de descentralización y regionalización iniciado en el Perú hace varios años, plantea a los gobiernos locales, regionales y nacional, instituciones y a los organismos de cooperación internacional, el reto de lograr que las inversiones y los servicios de saneamiento sean sostenibles (CARE, 2004).
  • 16. Proyectosintegralesenagua ysaneamiento En este contexto, la sostenibilidad es la permanencia en el tiempo de un sistema de agua o saneamiento con capacidad de ser usado durante el período para el que fue proyectado, es operado en forma adecuada por una organización y suministra un servicio de calidad, eficiencia, a un costo aceptable y sin afectar el medio ambiente.
  • 17. Proyectosintegralesenagua ysaneamiento La sostenibilidad de servicios en agua y saneamiento, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2005), en base al desarrollo de los objetivos del milenio, sostuvo que el Perú necesita superar sus problemas, mejorando políticas y programas nacionales que reviertan la degradación ambiental; siendo así, para el 2015 debería haberse reducido a la mitad el porcentaje de personas que carezcan de acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento.
  • 18. Proyectosintegralesenagua ysaneamiento Sin embargo, uno de los factores que contribuye a la baja sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento es el énfasis que las instituciones públicas y privadas otorgan a la infraestructura en el diseño y ejecución de los proyectos, pues minimizan o no incluyen actividades tan importantes como la capacitación para la gestión, operación y mantenimiento de los servicios y, por ende, no propenden la integración organizada de las comunidades.
  • 19. Proyectosintegralesenagua ysaneamiento Entonces, una intervención en agua y saneamiento debe iniciarse con un proceso de diagnóstico y planificación participativa, reforzamiento de las capacidades comunales y desarrollo humano antes de entrar en la etapa de construcción de la infraestructura;
  • 20. Proyectosintegralesenagua ysaneamiento para ello, en el diseño del proyecto el ingeniero civil proyectista estará imbuido de conocimientos técnicos y sociales que garanticen la inversión y ejecución en infraestructura y procesos educativos (capacitación en administración, operación y mantenimiento y educación sanitaria), perspectiva que tiende a la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento.
  • 21. Proyectosintegralesenagua ysaneamiento Esta competencia del diseño de proyectos, con enfoque a la sostenibilidad de las inversiones y servicios, se incluye como contenidos en cursos de la carrera de Ingeniería Civil (Abastecimiento de agua y alcantarillado y en Gestión integral de proyectos de construcción), con miras a dotar de conocimientos y capacidades al profesional de la ingeniería civil que lo califique y lo haga más competitivo en los escenarios laborales más exigentes.
  • 22. BIBLIOGRAFíA AUTOR TÍTULO 1 López Alegría, Pedro Abastecimiento de agua potable, disposición y eliminación de excretas 2 A. Regal Abastecimiento de agua potable y alcantarillado 3 VIERENDEL Abastecimiento de agua y alcantarillado