SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTOS ORGANIZACIONALES




http://protectorganizacional.blogspot.com.ar/
Nombre del proyecto   Estufas para todos

    Integrantes:        Ángeles Molina
                        Daniela Oviedo

      Curso:                 6°C

       Año:                  2012
PROYECTOS ORGANIZACIONALES
TITULO DEL PROYECTO: ESTUFAS PARA TODOS




DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Estufas para todos

NATURALEZA DEL PROYECTO:

Descripción: Estufas para todo es un proyecto escolar que se desarrolla en el Colegio
Secundario Monseñor Terrero en el año 2012. Con el fin de concretar la implantación de
estufas en todas las aulas del colegio, incluyendo sala de informática, capilla, sala de
profesores y cocina.

El proyecto se llevo a cabo a partir de la iniciativa tomada por los alumnos a fin de integrar los
conocimientos aprendidos durante estos años.

FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO:

El mundo actual nos exige formar jóvenes capaces de ser competentes en el mundo laboral.
El proyecto consiste en una oportunidad para que los alumnos apliquen sus conocimientos
teóricos en la práctica, a fin de afianzar y pulir sus cualidades organizacionales. Se ponen en
juego criterios tales como la capacidad de definir la prioridad de los objetivos, el detalle de
tareas y su consiguiente ejecución, habilidades a la hora de trabajar en grupo, entre otros. Su
prioridad es significativa, dado que este proyecto constituye la principal forma de evaluación a
los alumnos.

MARCO CONSTITUCIONAL

El proyecto se lleva a cabo en el Colegio Secundario Monseñor Terrero, el cual en el año
2011 adoptaba el nombre de Instituto Nuestra Señora de la Compasión. Se encuentra ubicado
en la zona céntrica del distrito de San Miguel.




Es un colegio católico con amplia participación del Obispado. Brinda asistencia y calidad
educativa de todos los niveles (inicial, primario, secundario y terciario) desde 1904.




En cuanto a lo que respecta a la organización de la educación secundaria, ésta se encuentra
dividida en dos modalidades: Cs. Sociales y Economía y Gestión. Fue en esta última en donde
el proyecto tuvo su seno. Desarrollada en el curso 6to C, el cual estaba integrado por 19
alumnos .

FINALIDAD DEL PROYECTO:

Lograr que los directivos acepten la propuesta hecha por los mismos alumnos a fin de que
será un proyecto permanente y que podrá ser aprovechado durante los próximos años .




Ángeles Molina
Daniela Oviedo
PROYECTOS ORGANIZACIONALES
TITULO DEL PROYECTO: ESTUFAS PARA TODOS


OBJETIVO:

Afianzar las cualidades organizacionales de los alumnos. Gestionar proyectos propios y que
esta iniciativa sirva como experiencia para su futuro profesional.

METAS:

-Lograr la aceptación del proyecto
-Conseguir una buena instalación, completamente segura y eficaz.



BENEFICIARIOS:

Los beneficiarios inmediatos serán los alumnos y los profesores involucrados. Los
beneficiarios mediatos serán los directivos y la comunidad educativa.

PRODUCTOS:

Los productos serán las estufas que serán instaladas en cada aula del colegio.

LOCALIZACIÓN FÍSICA Y COBERTURA ESPACIAL:

Este proyecto se llevara a cabo en su mayoría dentro de la institución educativa Monseñor
Terrero




Ángeles Molina
Daniela Oviedo
Consignas para entregar el Trabajo Práctico

                                                       21.08.2012



1° PAGINA: A4; borde negro 3D; imágen al centro (relacionada con el tema); debajo en
fuente tamaño 16 al centro dirección del blog; arriba de la imágen en fuente tamaño 14
centro: PROYECTOS ORGANIZACIONALES”, subrayado doble.



2° PAGINA: borde a elección; agregar al centro una tabla sin borde; 2 columnas.



                  Nombre del proyecto                                                             #####

                        Integrantes:                                                              #####

                                                                                                  #####

                            Curso:                                                                  6°C

                             Año:                                                                  2012




 Debajo: escudo de la escuela, centro (www.terrero.esc.edu.ar).
 Alrededor: “Colegio Monseñor Terrero” (word art).
 Fijarse que la información de la página quede proporcional.


3° y 4° PAGINA: margen superior e inferior a 3 cm; y derecho e izquierdo a 2 cm. Mismo
borde de pagina 2.

Debe aparecer solo en estas páginas encabezado y pie de página.

 Encabezado: proyectos organizacionales, título del proyecto. TAMAÑO 10.
 Pie de página: integrantes, escudo, número de página (comenzar en 1). TAMAÑO 8.


------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------



Ingresar la información de tu proyecto en fuente Ariel tamaño 10, interlineado 1,5 justificado.
Cada subtítulo debe estar en negrita y subrayado. Además, la separación entre párrafos debe
ser de 6 puntos en la parte superior.

Para finalizar, en página nueva, incluir consignas de formato a elección., fuente tamaño 10,
sin encabezado ni pie de página, sin interlineado, con borde.

Enviar por e-mail el archivo.



Orientaciones:

 Subrayado doble: en fuente.
 Página nueva: salto de página para cada formato de página nueva (n° de página,
encabezado, etc).
 Crear una nueva sección: salto de sección.
 Desactivar la vinculación del encabezado y pie de página.
 Repetir nueva sección para nuevo formato.
 N° de página, indicar el n° con el que se quiera comenzar.




Ángeles Molina
Daniela Oviedo

Más contenido relacionado

Destacado

Proyectos organizacionales 3
Proyectos organizacionales 3Proyectos organizacionales 3
Proyectos organizacionales 3
Gustavo Sosa
 
Proyectos organizacionales 2
Proyectos organizacionales 2Proyectos organizacionales 2
Proyectos organizacionales 2
Gustavo Sosa
 
ACTIVIDADES
ACTIVIDADESACTIVIDADES
ACTIVIDADES
luciajazmin
 
Conceptos de proyecto, plan, actividad, programa y tarea
Conceptos de proyecto, plan, actividad, programa y tareaConceptos de proyecto, plan, actividad, programa y tarea
Conceptos de proyecto, plan, actividad, programa y tarea
luciajazmin
 
Cuadro de proyectos
Cuadro de proyectosCuadro de proyectos
Cuadro de proyectos
luciajazmin
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
Mica Tinte
 
Actividad N°2 Proyectos Organizacionales
Actividad N°2 Proyectos OrganizacionalesActividad N°2 Proyectos Organizacionales
Actividad N°2 Proyectos Organizacionales
GonzaEMartinez
 
20 de junio corregido
20 de junio corregido20 de junio corregido
20 de junio corregido
bousonoterreni
 
PRESENTACION DE THE DANIEL MALKA PHOTO PROJECT EN PERU
PRESENTACION DE THE DANIEL MALKA PHOTO PROJECT EN PERUPRESENTACION DE THE DANIEL MALKA PHOTO PROJECT EN PERU
PRESENTACION DE THE DANIEL MALKA PHOTO PROJECT EN PERU
DMPProject
 
Proyectos organizacionales
Proyectos organizacionalesProyectos organizacionales
Proyectos organizacionales
Pablo Kuhn
 
Esquema
Esquema Esquema
Esquema
luciajazmin
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
luciajazmin
 
1 IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
1   IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN1   IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
1 IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
guest5f432d3
 
El Proceso De Toma De Decisiones
El Proceso De Toma De DecisionesEl Proceso De Toma De Decisiones
El Proceso De Toma De Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
Proyecto y sus etapas
Proyecto y sus etapasProyecto y sus etapas
Proyecto y sus etapas
Kremlin Cardenas Fernandez
 
Planificacion del proyecto
Planificacion del proyectoPlanificacion del proyecto
Planificacion del proyecto
Aldo Velásquez Huerta
 

Destacado (16)

Proyectos organizacionales 3
Proyectos organizacionales 3Proyectos organizacionales 3
Proyectos organizacionales 3
 
Proyectos organizacionales 2
Proyectos organizacionales 2Proyectos organizacionales 2
Proyectos organizacionales 2
 
ACTIVIDADES
ACTIVIDADESACTIVIDADES
ACTIVIDADES
 
Conceptos de proyecto, plan, actividad, programa y tarea
Conceptos de proyecto, plan, actividad, programa y tareaConceptos de proyecto, plan, actividad, programa y tarea
Conceptos de proyecto, plan, actividad, programa y tarea
 
Cuadro de proyectos
Cuadro de proyectosCuadro de proyectos
Cuadro de proyectos
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
 
Actividad N°2 Proyectos Organizacionales
Actividad N°2 Proyectos OrganizacionalesActividad N°2 Proyectos Organizacionales
Actividad N°2 Proyectos Organizacionales
 
20 de junio corregido
20 de junio corregido20 de junio corregido
20 de junio corregido
 
PRESENTACION DE THE DANIEL MALKA PHOTO PROJECT EN PERU
PRESENTACION DE THE DANIEL MALKA PHOTO PROJECT EN PERUPRESENTACION DE THE DANIEL MALKA PHOTO PROJECT EN PERU
PRESENTACION DE THE DANIEL MALKA PHOTO PROJECT EN PERU
 
Proyectos organizacionales
Proyectos organizacionalesProyectos organizacionales
Proyectos organizacionales
 
Esquema
Esquema Esquema
Esquema
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
1 IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
1   IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN1   IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
1 IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
 
El Proceso De Toma De Decisiones
El Proceso De Toma De DecisionesEl Proceso De Toma De Decisiones
El Proceso De Toma De Decisiones
 
Proyecto y sus etapas
Proyecto y sus etapasProyecto y sus etapas
Proyecto y sus etapas
 
Planificacion del proyecto
Planificacion del proyectoPlanificacion del proyecto
Planificacion del proyecto
 

Similar a Proyectos organizacionales

La concha de tu madre
La concha de tu madreLa concha de tu madre
La concha de tu madre
Lauta_Kevin
 
Proyectos organizacionalessadasd
Proyectos organizacionalessadasdProyectos organizacionalessadasd
Proyectos organizacionalessadasd
proyecto6eco
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
Lauta_Kevin
 
Proyectos organizacionales
Proyectos organizacionalesProyectos organizacionales
Proyectos organizacionales
proyecto6eco
 
Proyectosorganizacionales 120906174533-phpapp02
Proyectosorganizacionales 120906174533-phpapp02Proyectosorganizacionales 120906174533-phpapp02
Proyectosorganizacionales 120906174533-phpapp02
proyecto6eco
 
Periódico Escolar
Periódico EscolarPeriódico Escolar
Periódico Escolar
Olga Carvajal
 
Programa GP y Universidades por C.Makin
Programa GP y Universidades por C.MakinPrograma GP y Universidades por C.Makin
Programa GP y Universidades por C.Makin
pablobullrich
 
Si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientosSi comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Camila Mena
 
Apropiación de la media técnica
Apropiación de la media técnicaApropiación de la media técnica
Apropiación de la media técnica
Olga Carvajal
 
Dtp 166 v2 sub 7
Dtp 166  v2 sub 7Dtp 166  v2 sub 7
Dtp 166 v2 sub 7
Maria Londoño
 
Denominación del proyecto
Denominación del proyectoDenominación del proyecto
Denominación del proyecto
proyecto6eco
 
RevistaFINAL
RevistaFINALRevistaFINAL
RevistaFINAL
andressabogal17
 
Huerta interactiva
Huerta interactivaHuerta interactiva
Huerta interactiva
Isaias Enrique Beleño Morato
 
PresentacióN Simplificada Pp Grupo1
PresentacióN Simplificada Pp   Grupo1PresentacióN Simplificada Pp   Grupo1
PresentacióN Simplificada Pp Grupo1
Álvaro Serrano Ugalde
 
Proyecto "Punto Eco"
Proyecto "Punto Eco"Proyecto "Punto Eco"
Proyecto "Punto Eco"
Florday
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
orgalig
 
TENGO UN SUEÑO
TENGO UN SUEÑOTENGO UN SUEÑO
TENGO UN SUEÑO
Olga Carvajal
 
HABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TIC
HABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TICHABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TIC
HABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TIC
Camila Mena
 
Portafolio ntic's
Portafolio ntic'sPortafolio ntic's
Portafolio ntic's
RonnyRolando
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
José Alejandro Sánchez Lozano
 

Similar a Proyectos organizacionales (20)

La concha de tu madre
La concha de tu madreLa concha de tu madre
La concha de tu madre
 
Proyectos organizacionalessadasd
Proyectos organizacionalessadasdProyectos organizacionalessadasd
Proyectos organizacionalessadasd
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Proyectos organizacionales
Proyectos organizacionalesProyectos organizacionales
Proyectos organizacionales
 
Proyectosorganizacionales 120906174533-phpapp02
Proyectosorganizacionales 120906174533-phpapp02Proyectosorganizacionales 120906174533-phpapp02
Proyectosorganizacionales 120906174533-phpapp02
 
Periódico Escolar
Periódico EscolarPeriódico Escolar
Periódico Escolar
 
Programa GP y Universidades por C.Makin
Programa GP y Universidades por C.MakinPrograma GP y Universidades por C.Makin
Programa GP y Universidades por C.Makin
 
Si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientosSi comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
 
Apropiación de la media técnica
Apropiación de la media técnicaApropiación de la media técnica
Apropiación de la media técnica
 
Dtp 166 v2 sub 7
Dtp 166  v2 sub 7Dtp 166  v2 sub 7
Dtp 166 v2 sub 7
 
Denominación del proyecto
Denominación del proyectoDenominación del proyecto
Denominación del proyecto
 
RevistaFINAL
RevistaFINALRevistaFINAL
RevistaFINAL
 
Huerta interactiva
Huerta interactivaHuerta interactiva
Huerta interactiva
 
PresentacióN Simplificada Pp Grupo1
PresentacióN Simplificada Pp   Grupo1PresentacióN Simplificada Pp   Grupo1
PresentacióN Simplificada Pp Grupo1
 
Proyecto "Punto Eco"
Proyecto "Punto Eco"Proyecto "Punto Eco"
Proyecto "Punto Eco"
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
TENGO UN SUEÑO
TENGO UN SUEÑOTENGO UN SUEÑO
TENGO UN SUEÑO
 
HABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TIC
HABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TICHABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TIC
HABILIDADES PARA LA FORMACION PROYECTO TIC
 
Portafolio ntic's
Portafolio ntic'sPortafolio ntic's
Portafolio ntic's
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
 

Más de proyecto6eco

Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
proyecto6eco
 
Limpieza de aulas terminado
Limpieza de aulas terminadoLimpieza de aulas terminado
Limpieza de aulas terminado
proyecto6eco
 
Limpieza de aulas terminado
Limpieza de aulas terminadoLimpieza de aulas terminado
Limpieza de aulas terminado
proyecto6eco
 
Tabla rara aulas azor cejas lensina
Tabla rara aulas azor cejas lensinaTabla rara aulas azor cejas lensina
Tabla rara aulas azor cejas lensina
proyecto6eco
 
Recursos azor cejas
Recursos azor cejasRecursos azor cejas
Recursos azor cejas
proyecto6eco
 
Qué como cuando aulas azor cejas lensina
Qué como cuando aulas azor cejas lensinaQué como cuando aulas azor cejas lensina
Qué como cuando aulas azor cejas lensina
proyecto6eco
 
Proy act tarea azor cejas lensina
Proy act tarea azor cejas lensinaProy act tarea azor cejas lensina
Proy act tarea azor cejas lensina
proyecto6eco
 
Indicadores y medios de comprobación aulas azor cejas lensina
Indicadores y medios de comprobación aulas azor cejas lensinaIndicadores y medios de comprobación aulas azor cejas lensina
Indicadores y medios de comprobación aulas azor cejas lensina
proyecto6eco
 
Esquema explicativo aulas azor cejas
Esquema explicativo aulas azor cejasEsquema explicativo aulas azor cejas
Esquema explicativo aulas azor cejas
proyecto6eco
 
Actividades por materias cejas azor lensina
Actividades por materias cejas azor lensinaActividades por materias cejas azor lensina
Actividades por materias cejas azor lensina
proyecto6eco
 
Ok tabla rara aulas
Ok tabla rara aulasOk tabla rara aulas
Ok tabla rara aulas
proyecto6eco
 
Ok qué como cuando aulas
Ok qué como cuando aulasOk qué como cuando aulas
Ok qué como cuando aulas
proyecto6eco
 
Cuadro grande aulas
Cuadro grande  aulasCuadro grande  aulas
Cuadro grande aulas
proyecto6eco
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
proyecto6eco
 
Proy act tarea
Proy act tareaProy act tarea
Proy act tarea
proyecto6eco
 
Indicadores y medios de comprobación aulas
Indicadores y medios de comprobación aulasIndicadores y medios de comprobación aulas
Indicadores y medios de comprobación aulas
proyecto6eco
 
Esquema explicativo aulas
Esquema explicativo aulasEsquema explicativo aulas
Esquema explicativo aulas
proyecto6eco
 
Tabla actividades aula
Tabla actividades aulaTabla actividades aula
Tabla actividades aula
proyecto6eco
 
Tabla rara aulas
Tabla rara aulasTabla rara aulas
Tabla rara aulas
proyecto6eco
 
Qué como cuando aulas
Qué como cuando aulasQué como cuando aulas
Qué como cuando aulas
proyecto6eco
 

Más de proyecto6eco (20)

Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Limpieza de aulas terminado
Limpieza de aulas terminadoLimpieza de aulas terminado
Limpieza de aulas terminado
 
Limpieza de aulas terminado
Limpieza de aulas terminadoLimpieza de aulas terminado
Limpieza de aulas terminado
 
Tabla rara aulas azor cejas lensina
Tabla rara aulas azor cejas lensinaTabla rara aulas azor cejas lensina
Tabla rara aulas azor cejas lensina
 
Recursos azor cejas
Recursos azor cejasRecursos azor cejas
Recursos azor cejas
 
Qué como cuando aulas azor cejas lensina
Qué como cuando aulas azor cejas lensinaQué como cuando aulas azor cejas lensina
Qué como cuando aulas azor cejas lensina
 
Proy act tarea azor cejas lensina
Proy act tarea azor cejas lensinaProy act tarea azor cejas lensina
Proy act tarea azor cejas lensina
 
Indicadores y medios de comprobación aulas azor cejas lensina
Indicadores y medios de comprobación aulas azor cejas lensinaIndicadores y medios de comprobación aulas azor cejas lensina
Indicadores y medios de comprobación aulas azor cejas lensina
 
Esquema explicativo aulas azor cejas
Esquema explicativo aulas azor cejasEsquema explicativo aulas azor cejas
Esquema explicativo aulas azor cejas
 
Actividades por materias cejas azor lensina
Actividades por materias cejas azor lensinaActividades por materias cejas azor lensina
Actividades por materias cejas azor lensina
 
Ok tabla rara aulas
Ok tabla rara aulasOk tabla rara aulas
Ok tabla rara aulas
 
Ok qué como cuando aulas
Ok qué como cuando aulasOk qué como cuando aulas
Ok qué como cuando aulas
 
Cuadro grande aulas
Cuadro grande  aulasCuadro grande  aulas
Cuadro grande aulas
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Proy act tarea
Proy act tareaProy act tarea
Proy act tarea
 
Indicadores y medios de comprobación aulas
Indicadores y medios de comprobación aulasIndicadores y medios de comprobación aulas
Indicadores y medios de comprobación aulas
 
Esquema explicativo aulas
Esquema explicativo aulasEsquema explicativo aulas
Esquema explicativo aulas
 
Tabla actividades aula
Tabla actividades aulaTabla actividades aula
Tabla actividades aula
 
Tabla rara aulas
Tabla rara aulasTabla rara aulas
Tabla rara aulas
 
Qué como cuando aulas
Qué como cuando aulasQué como cuando aulas
Qué como cuando aulas
 

Proyectos organizacionales

  • 2. Nombre del proyecto Estufas para todos Integrantes: Ángeles Molina Daniela Oviedo Curso: 6°C Año: 2012
  • 3. PROYECTOS ORGANIZACIONALES TITULO DEL PROYECTO: ESTUFAS PARA TODOS DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Estufas para todos NATURALEZA DEL PROYECTO: Descripción: Estufas para todo es un proyecto escolar que se desarrolla en el Colegio Secundario Monseñor Terrero en el año 2012. Con el fin de concretar la implantación de estufas en todas las aulas del colegio, incluyendo sala de informática, capilla, sala de profesores y cocina. El proyecto se llevo a cabo a partir de la iniciativa tomada por los alumnos a fin de integrar los conocimientos aprendidos durante estos años. FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO: El mundo actual nos exige formar jóvenes capaces de ser competentes en el mundo laboral. El proyecto consiste en una oportunidad para que los alumnos apliquen sus conocimientos teóricos en la práctica, a fin de afianzar y pulir sus cualidades organizacionales. Se ponen en juego criterios tales como la capacidad de definir la prioridad de los objetivos, el detalle de tareas y su consiguiente ejecución, habilidades a la hora de trabajar en grupo, entre otros. Su prioridad es significativa, dado que este proyecto constituye la principal forma de evaluación a los alumnos. MARCO CONSTITUCIONAL El proyecto se lleva a cabo en el Colegio Secundario Monseñor Terrero, el cual en el año 2011 adoptaba el nombre de Instituto Nuestra Señora de la Compasión. Se encuentra ubicado en la zona céntrica del distrito de San Miguel. Es un colegio católico con amplia participación del Obispado. Brinda asistencia y calidad educativa de todos los niveles (inicial, primario, secundario y terciario) desde 1904. En cuanto a lo que respecta a la organización de la educación secundaria, ésta se encuentra dividida en dos modalidades: Cs. Sociales y Economía y Gestión. Fue en esta última en donde el proyecto tuvo su seno. Desarrollada en el curso 6to C, el cual estaba integrado por 19 alumnos . FINALIDAD DEL PROYECTO: Lograr que los directivos acepten la propuesta hecha por los mismos alumnos a fin de que será un proyecto permanente y que podrá ser aprovechado durante los próximos años . Ángeles Molina Daniela Oviedo
  • 4. PROYECTOS ORGANIZACIONALES TITULO DEL PROYECTO: ESTUFAS PARA TODOS OBJETIVO: Afianzar las cualidades organizacionales de los alumnos. Gestionar proyectos propios y que esta iniciativa sirva como experiencia para su futuro profesional. METAS: -Lograr la aceptación del proyecto -Conseguir una buena instalación, completamente segura y eficaz. BENEFICIARIOS: Los beneficiarios inmediatos serán los alumnos y los profesores involucrados. Los beneficiarios mediatos serán los directivos y la comunidad educativa. PRODUCTOS: Los productos serán las estufas que serán instaladas en cada aula del colegio. LOCALIZACIÓN FÍSICA Y COBERTURA ESPACIAL: Este proyecto se llevara a cabo en su mayoría dentro de la institución educativa Monseñor Terrero Ángeles Molina Daniela Oviedo
  • 5. Consignas para entregar el Trabajo Práctico 21.08.2012 1° PAGINA: A4; borde negro 3D; imágen al centro (relacionada con el tema); debajo en fuente tamaño 16 al centro dirección del blog; arriba de la imágen en fuente tamaño 14 centro: PROYECTOS ORGANIZACIONALES”, subrayado doble. 2° PAGINA: borde a elección; agregar al centro una tabla sin borde; 2 columnas. Nombre del proyecto ##### Integrantes: ##### ##### Curso: 6°C Año: 2012  Debajo: escudo de la escuela, centro (www.terrero.esc.edu.ar).  Alrededor: “Colegio Monseñor Terrero” (word art).  Fijarse que la información de la página quede proporcional. 3° y 4° PAGINA: margen superior e inferior a 3 cm; y derecho e izquierdo a 2 cm. Mismo borde de pagina 2. Debe aparecer solo en estas páginas encabezado y pie de página.  Encabezado: proyectos organizacionales, título del proyecto. TAMAÑO 10.  Pie de página: integrantes, escudo, número de página (comenzar en 1). TAMAÑO 8. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------- Ingresar la información de tu proyecto en fuente Ariel tamaño 10, interlineado 1,5 justificado. Cada subtítulo debe estar en negrita y subrayado. Además, la separación entre párrafos debe ser de 6 puntos en la parte superior. Para finalizar, en página nueva, incluir consignas de formato a elección., fuente tamaño 10, sin encabezado ni pie de página, sin interlineado, con borde. Enviar por e-mail el archivo. Orientaciones:  Subrayado doble: en fuente.  Página nueva: salto de página para cada formato de página nueva (n° de página,
  • 6. encabezado, etc).  Crear una nueva sección: salto de sección.  Desactivar la vinculación del encabezado y pie de página.  Repetir nueva sección para nuevo formato.  N° de página, indicar el n° con el que se quiera comenzar. Ángeles Molina Daniela Oviedo