SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad N°2
1. ¿Qué es Planificar?
2. ¿En base a qué elementos planificamos?
3. Explica con tus palabras a que se denomina “Sistematización del
sentido común”
4. Detalla la diferencia entre EFICACIA y EFICIENCIA.
1. Planificar es usar procedimientos para introducir organización y
racionalidad a la acción, con el propósito de alcanzar determinadas
metas y objetivos.
2. Planificamos tanto para lo que hacemos, o intentamos hacer en la
vida cotidiana, aun en las cosas más personales, como para la
elaboración de planes, programas y proyectos, mediante el uso de
métodos y técnicas más o menos sofisticadas.
3. La sistematización del sentido común es el aprender a elaborar
proyectos, compatibilizando y articulando diferentes elementos y
haciendo propuestas realistas para la solución de problemas.
4. EFICIENCIA: es la capacidad de operacionalizar lo concebido,
también una disposición por abandonar las ideas que se revelen
como obsoletas e inútiles.
EFICACIA: implica la capacidad de generar nuevas ideas, nuevas
propuestas y, cuando asi sea necesario, nuevos modelos de
actuación.

Más contenido relacionado

Destacado

Proyectos organizacionales
Proyectos organizacionalesProyectos organizacionales
Proyectos organizacionalesPablo Kuhn
 
Actividad final redes sociales
Actividad final redes socialesActividad final redes sociales
Actividad final redes socialesPiru Brunner
 
Proyectos organizacionales 3
Proyectos organizacionales 3Proyectos organizacionales 3
Proyectos organizacionales 3Gustavo Sosa
 
Proyectos organizacionales 2
Proyectos organizacionales 2Proyectos organizacionales 2
Proyectos organizacionales 2Gustavo Sosa
 
1 IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
1   IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN1   IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
1 IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióNguest5f432d3
 
El Proceso De Toma De Decisiones
El Proceso De Toma De DecisionesEl Proceso De Toma De Decisiones
El Proceso De Toma De Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
Types of Organisation
 Types of Organisation Types of Organisation
Types Of Business Organisation
Types Of Business OrganisationTypes Of Business Organisation
Types Of Business Organisation
Governance Learning Network®
 
Chapter 4 Types Of Organization
Chapter 4   Types Of OrganizationChapter 4   Types Of Organization
Chapter 4 Types Of Organizationguevarra_2000
 

Destacado (12)

Proyectos organizacionales
Proyectos organizacionalesProyectos organizacionales
Proyectos organizacionales
 
Actividad final redes sociales
Actividad final redes socialesActividad final redes sociales
Actividad final redes sociales
 
Proyectos organizacionales 3
Proyectos organizacionales 3Proyectos organizacionales 3
Proyectos organizacionales 3
 
Proyectos organizacionales 2
Proyectos organizacionales 2Proyectos organizacionales 2
Proyectos organizacionales 2
 
1 IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
1   IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN1   IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
1 IntroduccióN A Las Organizaciones Y A La AdministracióN
 
El Proceso De Toma De Decisiones
El Proceso De Toma De DecisionesEl Proceso De Toma De Decisiones
El Proceso De Toma De Decisiones
 
Proyecto y sus etapas
Proyecto y sus etapasProyecto y sus etapas
Proyecto y sus etapas
 
Types of Organisation
 Types of Organisation Types of Organisation
Types of Organisation
 
Types of organisations
Types of organisationsTypes of organisations
Types of organisations
 
Types Of Business Organisation
Types Of Business OrganisationTypes Of Business Organisation
Types Of Business Organisation
 
Different Types of Business Organisation
Different Types of Business OrganisationDifferent Types of Business Organisation
Different Types of Business Organisation
 
Chapter 4 Types Of Organization
Chapter 4   Types Of OrganizationChapter 4   Types Of Organization
Chapter 4 Types Of Organization
 

Similar a Actividad N°2 Proyectos Organizacionales

Actividad nº2 - 6º A MT
Actividad nº2 - 6º A MTActividad nº2 - 6º A MT
Actividad nº2 - 6º A MT
vemfem
 
Actividad n 2 14 de abril de 1814
Actividad n 2 14 de abril de 1814Actividad n 2 14 de abril de 1814
Actividad n 2 14 de abril de 1814ratasucia
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Jorge San Martín
 
Diseño Educativo
 Diseño Educativo Diseño Educativo
Diseño Educativo
María Esther Antezana
 
Guía de estudio de procesos administrativos
Guía de estudio de procesos administrativosGuía de estudio de procesos administrativos
Guía de estudio de procesos administrativos
Miriam Garcia
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
LupitaOMG Garmendia
 
OSCAR BLAKE_diseno-educativo.pptx
OSCAR BLAKE_diseno-educativo.pptxOSCAR BLAKE_diseno-educativo.pptx
OSCAR BLAKE_diseno-educativo.pptx
MarianaCynthiaBrunst
 
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
ANDREA AGRELO
 
Proyect 1.pptx
Proyect 1.pptxProyect 1.pptx
Proyect 1.pptx
AlvaroAlfaro18
 
Gestión hotelera
Gestión hoteleraGestión hotelera
Gestión hotelera
darwinsandovalf
 
Proceso planificacion
Proceso planificacionProceso planificacion
Proceso planificacionyang1
 
metodo y tecnica diferencia.docx
metodo y tecnica diferencia.docxmetodo y tecnica diferencia.docx
metodo y tecnica diferencia.docx
leonardo alcaraz
 
Sesión II.3. Direción.pdf
Sesión II.3. Direción.pdfSesión II.3. Direción.pdf
Sesión II.3. Direción.pdf
MABELZORRILLAANTEZAN
 

Similar a Actividad N°2 Proyectos Organizacionales (20)

Actividad nº 2
Actividad nº 2Actividad nº 2
Actividad nº 2
 
Actividad nº2 - 6º A MT
Actividad nº2 - 6º A MTActividad nº2 - 6º A MT
Actividad nº2 - 6º A MT
 
Cuestionario nº2
Cuestionario nº2Cuestionario nº2
Cuestionario nº2
 
Actividad n 2 14 de abril de 1814
Actividad n 2 14 de abril de 1814Actividad n 2 14 de abril de 1814
Actividad n 2 14 de abril de 1814
 
ACTIVIDADES
ACTIVIDADESACTIVIDADES
ACTIVIDADES
 
Portafolio del estudiante - asignatura Administración
Portafolio del estudiante - asignatura AdministraciónPortafolio del estudiante - asignatura Administración
Portafolio del estudiante - asignatura Administración
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Diseño Educativo
 Diseño Educativo Diseño Educativo
Diseño Educativo
 
Guía de estudio de procesos administrativos
Guía de estudio de procesos administrativosGuía de estudio de procesos administrativos
Guía de estudio de procesos administrativos
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
OSCAR BLAKE_diseno-educativo.pptx
OSCAR BLAKE_diseno-educativo.pptxOSCAR BLAKE_diseno-educativo.pptx
OSCAR BLAKE_diseno-educativo.pptx
 
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
 
Proyect 1.pptx
Proyect 1.pptxProyect 1.pptx
Proyect 1.pptx
 
Abp002
Abp002Abp002
Abp002
 
Gestión hotelera
Gestión hoteleraGestión hotelera
Gestión hotelera
 
Proceso planificacion
Proceso planificacionProceso planificacion
Proceso planificacion
 
metodo y tecnica diferencia.docx
metodo y tecnica diferencia.docxmetodo y tecnica diferencia.docx
metodo y tecnica diferencia.docx
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Sesión II.3. Direción.pdf
Sesión II.3. Direción.pdfSesión II.3. Direción.pdf
Sesión II.3. Direción.pdf
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Actividad N°2 Proyectos Organizacionales

  • 1. Actividad N°2 1. ¿Qué es Planificar? 2. ¿En base a qué elementos planificamos? 3. Explica con tus palabras a que se denomina “Sistematización del sentido común” 4. Detalla la diferencia entre EFICACIA y EFICIENCIA. 1. Planificar es usar procedimientos para introducir organización y racionalidad a la acción, con el propósito de alcanzar determinadas metas y objetivos. 2. Planificamos tanto para lo que hacemos, o intentamos hacer en la vida cotidiana, aun en las cosas más personales, como para la elaboración de planes, programas y proyectos, mediante el uso de métodos y técnicas más o menos sofisticadas. 3. La sistematización del sentido común es el aprender a elaborar proyectos, compatibilizando y articulando diferentes elementos y haciendo propuestas realistas para la solución de problemas. 4. EFICIENCIA: es la capacidad de operacionalizar lo concebido, también una disposición por abandonar las ideas que se revelen como obsoletas e inútiles. EFICACIA: implica la capacidad de generar nuevas ideas, nuevas propuestas y, cuando asi sea necesario, nuevos modelos de actuación.