SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de combustion
en motores de
combustion interna y
externa Realizado por:
Nahely Ventura C.I:28,651,394
Alfred Mora C.I: 28.229.167
MM01 T2 F2
Diciembre, 2021
Motor de combustión externa
◎ Un motor de combustión
externa (motor EC) es un
motor térmico en el que
un fluido en
funcionamiento,
contenido internamente,
se calienta por
combustión en una fuente
externa, a través de la
pared del motor o de un
intercambiador de calor.
◎ El fluido entonces, al
expandirse y actuar sobre el
mecanismo del motor,
produce movimiento y
trabajo utilizable. El fluido
es entonces enfriado,
comprimido y reutilizado
(ciclo cerrado), o
descargado (ciclo abierto).
En estos tipos de motores,
la combustión se utiliza
principalmente como fuente
de calor, y el motor puede
funcionar igualmente bien
con otros tipos de fuentes
de calor.
2
Motor de combustión externa
◎ Un motor de
combustión externa
utiliza un fluido en
funcionamiento, ya
sea un líquido, un gas
o ambos, que se
calienta con un
combustible quemado
fuera del motor.
◎ La cámara de combustión
externa se llena con una
mezcla de combustible y
aire que se enciende para
producir una gran
cantidad de calor. Este
calor se utiliza para
calentar el fluido de
trabajo interno a través de
la pared del motor o de un
intercambiador de calor.
3
Cómo funciona un motor de
combustión externa
En un motor de combustión externa, el combustible se quema fuera del
motor y la energía obtenida por la combustión del combustible se
transporta al motor con la ayuda de un medio portador de calor.
4
Historia de los motores
de combustión externa
El motor de combustión externa se creó por primera vez a principios de la década de
1920. Debido a que se introdujo después de que los motores de combustión
interna se habían convertido en la norma, fue ampliamente ignorado durante gran
parte del siglo XX.
Luego, en 1993, el Dr. Timothy McVeigh se intrigó con el dispositivo y lo patentó. En
abril de 1995, McVeigh lo probó en su laboratorio de Oklahoma City. Tras el
notable éxito del motor de combustión externa en la prueba del mundo real
de McVeigh, fundó una empresa y comenzó a fabricar los motores a gran escala.
La empresa fue adquirida posteriormente por Ralph Nader, quien aumentó la
producción y comenzó a instalar motores de combustión externa estándar en
todos los automóviles Ford Pinto.
1
5
“
◎ Tipos de motores de combustión externa
◎ 1.- Una máquina de vapor es un tipo de motor de combustión externa: En una máquina de
vapor, un combustible como el carbón se quema en la cámara de combustión. Este calor
convierte el agua de una caldera en vapor. Los tubos transportan el vapor a una turbina,
que tiene una serie de aspas acopladas a un eje.
◎ El vapor de alta temperatura se expande a medida que atraviesa la turbina y empuja las
palas y hace que giren el eje. El eje de rotación puede accionar un generador eléctrico,
mover la hélice de un barco o realizar otros trabajos útiles.
◎ Otra configuración consiste en inyectar el vapor de alta presión en una cámara con un
pistón. El vapor empuja el pistón que está conectado a un cigüeñal. El cigüeñal tiene la
capacidad de girar el movimiento hacia atrás y hacia delante del piston en un movimiento
de rotación que puede hacer girar las ruedas o las hélices.
6
◎ 2.- El segundo tipo de motor de
combustión externa es el motor
Stirling: El motor Stirling se diferencia
del motor de vapor en que su fluido de
trabajo está siempre en fase gaseosa, a
diferencia del motor de vapor, que
convierte el agua líquida en vapor
gaseoso.
◎ 3.- Turbinas de vapor: Energía, gran
marina
◎ 4.- Turbina de gas de ciclo
cerrado: Energía, Marina 7
Motor de combustion
interna
El motor de combustión interna es un tipo de motor que obtiene la energía mecánica a partir de la
energía química con la que cuentan los combustibles. El proceso de combustión en este tipo de motores
se produce en el interior de los propios cilindros
8
◎ Este tipo de motor es ampliamente utilizado en el mundo
del automovilismo. Es importante por lo tanto, conocer
bien los elementos que lo componen y cuál es su función.
Los componentes básicos de un motor de combustión
interna son:
◎ El bloque motor, es decir, la pieza que proporciona la
estructura y la forma de todo el propulsor. En su parte
inferior cuenta con otro elemento del motor, el cárter,
donde se aloja el aceite que lubrica todos los elementos.
◎ Las cámaras de combustión, más conocidas como
cilindros, son unas piezas cerradas por un extremo y por
cuyo interior se mueve el pistón.
Elementos de un motor de combustión
interna
◎ La culata, o la cabeza de los cilindros, es la
parte superior del motor de combustión interna
y cierran los cilindros en su extremo abierto.
Además, cuentan en su estructura con válvulas
y los árboles de levas, los cuales están
conectados al cigüeñal, gracias a una correa,
para permitir la apertura y el cierre de las
válvulas al realizar la mezcla del combustible y
además, dejar salir los gases de escape.
◎ Los pistones, encargados de modificar el
volumen en el interior de los cilindros,
generando un vacío para introducir la mezcla
de aire y combustible y comprimiéndola
después para provocar su explosión. Su
movimiento es el que acaba moviendo el
vehículo.
◎ El cigüeñal, es el elemento que sincroniza todos
los movimientos de los diferentes pistones,
garantizando una generación de potencia
constante.
9
Funcionamiento de un motor de combustión
interna
◎ La admisión:
Las válvulas
de admisión
introducen la
mezcla de
combustible
gracias al
vació
generado por
los pistones,
durante su
recorrido
mientras
bajan.
.
◎ La compresión:
Las válvulas se
cierran y el
pistón vuelve a
subir,
comprimiendo la
mezcla de aire y
de combustible.
◎ La explosión:
Etapa que se
produce gracias
a la chispa de la
bujía, en motores
gasolina, o por
autodetonación,
en los diésel,
provocando la
detonación.
El escape: Última
etapa en la que las
válvulas de escape
se abren y se
expulsan los gases
producidos tras la
detonación.
10
Motores de combustión
externos vs internos
◎ La diferencia entre los motores de combustión interna y externa es
bastante sencilla y se hace evidente por la diferencia de nombres.
En un motor de combustión externa, el combustible no se quema
dentro del motor. Con un motor de combustión interna, la cámara
de combustión se encuentra justo en el centro del motor.
◎ Los motores externos tienen un fluido en funcionamiento que es
calentado por el combustible. Los motores de combustión interna
dependen de la potencia explosiva del combustible dentro del
motor para producir trabajo.
◎ En los motores de combustión interna, la explosión empuja con
fuerza los pistones o expulsa el gas caliente de alta presión del
motor a grandes velocidades. Tanto los pistones en movimiento
como el gas eyectado a alta velocidad tienen la capacidad de
funcionar. En los motores de combustión externa, la combustión
calienta un fluido que, a su vez, hace todo el trabajo.
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad iii maquinas termicas - francis parra mm02 trayecto ii fase ii
Unidad iii   maquinas termicas - francis parra mm02 trayecto ii fase iiUnidad iii   maquinas termicas - francis parra mm02 trayecto ii fase ii
Unidad iii maquinas termicas - francis parra mm02 trayecto ii fase ii
FrancisParra7
 
Combustion interna y externa
Combustion interna y externaCombustion interna y externa
Combustion interna y externa
ClaudiaVallenilla
 
Procesos de combustión_para_motores_de_combustión_interna.sm[1]
Procesos de combustión_para_motores_de_combustión_interna.sm[1]Procesos de combustión_para_motores_de_combustión_interna.sm[1]
Procesos de combustión_para_motores_de_combustión_interna.sm[1]
ssusere846c2
 
Maquinas térmicas unidad 3 mm01 t2 f2
Maquinas térmicas unidad 3 mm01 t2 f2Maquinas térmicas unidad 3 mm01 t2 f2
Maquinas térmicas unidad 3 mm01 t2 f2
StefanyRomero12
 
Unidad 3 . proceso de combustion en motores
Unidad 3 . proceso de combustion en motoresUnidad 3 . proceso de combustion en motores
Unidad 3 . proceso de combustion en motores
DULIARVISCERMEO
 
Presentacion maquinas termicas
Presentacion maquinas termicasPresentacion maquinas termicas
Presentacion maquinas termicas
LuisGil135
 
Combustion
CombustionCombustion
Combustion
Edgardo55
 
Presentación PowerPoint
Presentación PowerPointPresentación PowerPoint
Presentación PowerPoint
JESUSSILVA174
 
PROCESO DE COMBUSTION EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y EXTERNA
PROCESO DE COMBUSTION EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y EXTERNAPROCESO DE COMBUSTION EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y EXTERNA
PROCESO DE COMBUSTION EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y EXTERNA
Viannys Bolivar
 
Procesos de combustión de motores de combustión interna y externa
Procesos de combustión de motores de combustión interna y externaProcesos de combustión de motores de combustión interna y externa
Procesos de combustión de motores de combustión interna y externa
Viannys Bolivar
 
Proceso de combustión en motores de combustión interna
Proceso de combustión en motores de combustión internaProceso de combustión en motores de combustión interna
Proceso de combustión en motores de combustión interna
tomascastillo25
 
maquinas termicas
maquinas termicasmaquinas termicas
maquinas termicas
NederCedeo
 
El proceso de combustion
El proceso de combustionEl proceso de combustion
El proceso de combustion
AlejandroAraujo33
 
Maquinas termicas
Maquinas termicasMaquinas termicas
Maquinas termicas
AurelisArenasSiso
 
Proceso de Combustión en Motores de Combustión Interna y Externa - Johabel Su...
Proceso de Combustión en Motores de Combustión Interna y Externa - Johabel Su...Proceso de Combustión en Motores de Combustión Interna y Externa - Johabel Su...
Proceso de Combustión en Motores de Combustión Interna y Externa - Johabel Su...
Johabel Sujagui
 
proceso de combustión en motores de combustión interna y externa.
 proceso de combustión en motores de combustión interna y externa. proceso de combustión en motores de combustión interna y externa.
proceso de combustión en motores de combustión interna y externa.
VillasanaCesar
 
Unidad iii. máquinas térmicas. presentación.
Unidad iii. máquinas térmicas. presentación.Unidad iii. máquinas térmicas. presentación.
Unidad iii. máquinas térmicas. presentación.
albert802337
 
Plantas de Energías a Vapor - Proceso de Combustión Interna y Externa- Ciclo ...
Plantas de Energías a Vapor - Proceso de Combustión Interna y Externa- Ciclo ...Plantas de Energías a Vapor - Proceso de Combustión Interna y Externa- Ciclo ...
Plantas de Energías a Vapor - Proceso de Combustión Interna y Externa- Ciclo ...
Jose mata
 
Proceso De Combustión En Motores De Combustión Interna y Externa.
Proceso De Combustión En Motores De Combustión Interna y Externa.  Proceso De Combustión En Motores De Combustión Interna y Externa.
Proceso De Combustión En Motores De Combustión Interna y Externa.
ThayliMesa
 
Maquinas termicas mm02
Maquinas termicas mm02Maquinas termicas mm02
Maquinas termicas mm02
JoseAnibalMata
 

La actualidad más candente (20)

Unidad iii maquinas termicas - francis parra mm02 trayecto ii fase ii
Unidad iii   maquinas termicas - francis parra mm02 trayecto ii fase iiUnidad iii   maquinas termicas - francis parra mm02 trayecto ii fase ii
Unidad iii maquinas termicas - francis parra mm02 trayecto ii fase ii
 
Combustion interna y externa
Combustion interna y externaCombustion interna y externa
Combustion interna y externa
 
Procesos de combustión_para_motores_de_combustión_interna.sm[1]
Procesos de combustión_para_motores_de_combustión_interna.sm[1]Procesos de combustión_para_motores_de_combustión_interna.sm[1]
Procesos de combustión_para_motores_de_combustión_interna.sm[1]
 
Maquinas térmicas unidad 3 mm01 t2 f2
Maquinas térmicas unidad 3 mm01 t2 f2Maquinas térmicas unidad 3 mm01 t2 f2
Maquinas térmicas unidad 3 mm01 t2 f2
 
Unidad 3 . proceso de combustion en motores
Unidad 3 . proceso de combustion en motoresUnidad 3 . proceso de combustion en motores
Unidad 3 . proceso de combustion en motores
 
Presentacion maquinas termicas
Presentacion maquinas termicasPresentacion maquinas termicas
Presentacion maquinas termicas
 
Combustion
CombustionCombustion
Combustion
 
Presentación PowerPoint
Presentación PowerPointPresentación PowerPoint
Presentación PowerPoint
 
PROCESO DE COMBUSTION EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y EXTERNA
PROCESO DE COMBUSTION EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y EXTERNAPROCESO DE COMBUSTION EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y EXTERNA
PROCESO DE COMBUSTION EN MOTORES DE COMBUSTION INTERNA Y EXTERNA
 
Procesos de combustión de motores de combustión interna y externa
Procesos de combustión de motores de combustión interna y externaProcesos de combustión de motores de combustión interna y externa
Procesos de combustión de motores de combustión interna y externa
 
Proceso de combustión en motores de combustión interna
Proceso de combustión en motores de combustión internaProceso de combustión en motores de combustión interna
Proceso de combustión en motores de combustión interna
 
maquinas termicas
maquinas termicasmaquinas termicas
maquinas termicas
 
El proceso de combustion
El proceso de combustionEl proceso de combustion
El proceso de combustion
 
Maquinas termicas
Maquinas termicasMaquinas termicas
Maquinas termicas
 
Proceso de Combustión en Motores de Combustión Interna y Externa - Johabel Su...
Proceso de Combustión en Motores de Combustión Interna y Externa - Johabel Su...Proceso de Combustión en Motores de Combustión Interna y Externa - Johabel Su...
Proceso de Combustión en Motores de Combustión Interna y Externa - Johabel Su...
 
proceso de combustión en motores de combustión interna y externa.
 proceso de combustión en motores de combustión interna y externa. proceso de combustión en motores de combustión interna y externa.
proceso de combustión en motores de combustión interna y externa.
 
Unidad iii. máquinas térmicas. presentación.
Unidad iii. máquinas térmicas. presentación.Unidad iii. máquinas térmicas. presentación.
Unidad iii. máquinas térmicas. presentación.
 
Plantas de Energías a Vapor - Proceso de Combustión Interna y Externa- Ciclo ...
Plantas de Energías a Vapor - Proceso de Combustión Interna y Externa- Ciclo ...Plantas de Energías a Vapor - Proceso de Combustión Interna y Externa- Ciclo ...
Plantas de Energías a Vapor - Proceso de Combustión Interna y Externa- Ciclo ...
 
Proceso De Combustión En Motores De Combustión Interna y Externa.
Proceso De Combustión En Motores De Combustión Interna y Externa.  Proceso De Combustión En Motores De Combustión Interna y Externa.
Proceso De Combustión En Motores De Combustión Interna y Externa.
 
Maquinas termicas mm02
Maquinas termicas mm02Maquinas termicas mm02
Maquinas termicas mm02
 

Similar a Prp

Tema7
Tema7Tema7
Tema7
andrea_94
 
Tema7 Ana Isabel Y Andrea
Tema7 Ana Isabel Y AndreaTema7 Ana Isabel Y Andrea
Tema7 Ana Isabel Y Andrea
andrea_94
 
Motor de combustión interna.docx
Motor de combustión interna.docxMotor de combustión interna.docx
Motor de combustión interna.docx
raulfredyhuamanvitor
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión internaDiego Luna
 
GRUPO3_EXPOSISCION.pptx
GRUPO3_EXPOSISCION.pptxGRUPO3_EXPOSISCION.pptx
GRUPO3_EXPOSISCION.pptx
Jhony73
 
Maquinas termicas2.docx
Maquinas termicas2.docxMaquinas termicas2.docx
Maquinas termicas2.docx
Wikel1
 
Motores diesel
Motores diesel Motores diesel
Motores diesel
anibal parejo
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
FELIPE
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamicaFELIPE
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamicaFELIPE
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamicaFELIPE
 
motor
motor motor
motor
zeidahlorena
 
Tipos de motores precentacion
Tipos de motores precentacionTipos de motores precentacion
Tipos de motores precentacion
Ale Villamil
 
Motor 4 tiempos
Motor 4 tiemposMotor 4 tiempos
Motor 4 tiemposbatran
 
Revista diario motor _Tipos de motores
Revista diario motor _Tipos de motoresRevista diario motor _Tipos de motores
Revista diario motor _Tipos de motores
PatrickCajas
 
20 diaposivitvas
20 diaposivitvas20 diaposivitvas
20 diaposivitvas
20 diaposivitvas20 diaposivitvas
20 diaposivitvas
alexis99829
 
20 diaposivitvas
20 diaposivitvas20 diaposivitvas
20 diaposivitvas
neftalicastanon
 
Motor 2
Motor 2Motor 2

Similar a Prp (20)

Motor de combustion interna
Motor de combustion internaMotor de combustion interna
Motor de combustion interna
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 
Tema7 Ana Isabel Y Andrea
Tema7 Ana Isabel Y AndreaTema7 Ana Isabel Y Andrea
Tema7 Ana Isabel Y Andrea
 
Motor de combustión interna.docx
Motor de combustión interna.docxMotor de combustión interna.docx
Motor de combustión interna.docx
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
 
GRUPO3_EXPOSISCION.pptx
GRUPO3_EXPOSISCION.pptxGRUPO3_EXPOSISCION.pptx
GRUPO3_EXPOSISCION.pptx
 
Maquinas termicas2.docx
Maquinas termicas2.docxMaquinas termicas2.docx
Maquinas termicas2.docx
 
Motores diesel
Motores diesel Motores diesel
Motores diesel
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
motor
motor motor
motor
 
Tipos de motores precentacion
Tipos de motores precentacionTipos de motores precentacion
Tipos de motores precentacion
 
Motor 4 tiempos
Motor 4 tiemposMotor 4 tiempos
Motor 4 tiempos
 
Revista diario motor _Tipos de motores
Revista diario motor _Tipos de motoresRevista diario motor _Tipos de motores
Revista diario motor _Tipos de motores
 
20 diaposivitvas
20 diaposivitvas20 diaposivitvas
20 diaposivitvas
 
20 diaposivitvas
20 diaposivitvas20 diaposivitvas
20 diaposivitvas
 
20 diaposivitvas
20 diaposivitvas20 diaposivitvas
20 diaposivitvas
 
Motor 2
Motor 2Motor 2
Motor 2
 

Último

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 

Prp

  • 1. Proceso de combustion en motores de combustion interna y externa Realizado por: Nahely Ventura C.I:28,651,394 Alfred Mora C.I: 28.229.167 MM01 T2 F2 Diciembre, 2021
  • 2. Motor de combustión externa ◎ Un motor de combustión externa (motor EC) es un motor térmico en el que un fluido en funcionamiento, contenido internamente, se calienta por combustión en una fuente externa, a través de la pared del motor o de un intercambiador de calor. ◎ El fluido entonces, al expandirse y actuar sobre el mecanismo del motor, produce movimiento y trabajo utilizable. El fluido es entonces enfriado, comprimido y reutilizado (ciclo cerrado), o descargado (ciclo abierto). En estos tipos de motores, la combustión se utiliza principalmente como fuente de calor, y el motor puede funcionar igualmente bien con otros tipos de fuentes de calor. 2
  • 3. Motor de combustión externa ◎ Un motor de combustión externa utiliza un fluido en funcionamiento, ya sea un líquido, un gas o ambos, que se calienta con un combustible quemado fuera del motor. ◎ La cámara de combustión externa se llena con una mezcla de combustible y aire que se enciende para producir una gran cantidad de calor. Este calor se utiliza para calentar el fluido de trabajo interno a través de la pared del motor o de un intercambiador de calor. 3
  • 4. Cómo funciona un motor de combustión externa En un motor de combustión externa, el combustible se quema fuera del motor y la energía obtenida por la combustión del combustible se transporta al motor con la ayuda de un medio portador de calor. 4
  • 5. Historia de los motores de combustión externa El motor de combustión externa se creó por primera vez a principios de la década de 1920. Debido a que se introdujo después de que los motores de combustión interna se habían convertido en la norma, fue ampliamente ignorado durante gran parte del siglo XX. Luego, en 1993, el Dr. Timothy McVeigh se intrigó con el dispositivo y lo patentó. En abril de 1995, McVeigh lo probó en su laboratorio de Oklahoma City. Tras el notable éxito del motor de combustión externa en la prueba del mundo real de McVeigh, fundó una empresa y comenzó a fabricar los motores a gran escala. La empresa fue adquirida posteriormente por Ralph Nader, quien aumentó la producción y comenzó a instalar motores de combustión externa estándar en todos los automóviles Ford Pinto. 1 5
  • 6. “ ◎ Tipos de motores de combustión externa ◎ 1.- Una máquina de vapor es un tipo de motor de combustión externa: En una máquina de vapor, un combustible como el carbón se quema en la cámara de combustión. Este calor convierte el agua de una caldera en vapor. Los tubos transportan el vapor a una turbina, que tiene una serie de aspas acopladas a un eje. ◎ El vapor de alta temperatura se expande a medida que atraviesa la turbina y empuja las palas y hace que giren el eje. El eje de rotación puede accionar un generador eléctrico, mover la hélice de un barco o realizar otros trabajos útiles. ◎ Otra configuración consiste en inyectar el vapor de alta presión en una cámara con un pistón. El vapor empuja el pistón que está conectado a un cigüeñal. El cigüeñal tiene la capacidad de girar el movimiento hacia atrás y hacia delante del piston en un movimiento de rotación que puede hacer girar las ruedas o las hélices. 6
  • 7. ◎ 2.- El segundo tipo de motor de combustión externa es el motor Stirling: El motor Stirling se diferencia del motor de vapor en que su fluido de trabajo está siempre en fase gaseosa, a diferencia del motor de vapor, que convierte el agua líquida en vapor gaseoso. ◎ 3.- Turbinas de vapor: Energía, gran marina ◎ 4.- Turbina de gas de ciclo cerrado: Energía, Marina 7
  • 8. Motor de combustion interna El motor de combustión interna es un tipo de motor que obtiene la energía mecánica a partir de la energía química con la que cuentan los combustibles. El proceso de combustión en este tipo de motores se produce en el interior de los propios cilindros 8
  • 9. ◎ Este tipo de motor es ampliamente utilizado en el mundo del automovilismo. Es importante por lo tanto, conocer bien los elementos que lo componen y cuál es su función. Los componentes básicos de un motor de combustión interna son: ◎ El bloque motor, es decir, la pieza que proporciona la estructura y la forma de todo el propulsor. En su parte inferior cuenta con otro elemento del motor, el cárter, donde se aloja el aceite que lubrica todos los elementos. ◎ Las cámaras de combustión, más conocidas como cilindros, son unas piezas cerradas por un extremo y por cuyo interior se mueve el pistón. Elementos de un motor de combustión interna ◎ La culata, o la cabeza de los cilindros, es la parte superior del motor de combustión interna y cierran los cilindros en su extremo abierto. Además, cuentan en su estructura con válvulas y los árboles de levas, los cuales están conectados al cigüeñal, gracias a una correa, para permitir la apertura y el cierre de las válvulas al realizar la mezcla del combustible y además, dejar salir los gases de escape. ◎ Los pistones, encargados de modificar el volumen en el interior de los cilindros, generando un vacío para introducir la mezcla de aire y combustible y comprimiéndola después para provocar su explosión. Su movimiento es el que acaba moviendo el vehículo. ◎ El cigüeñal, es el elemento que sincroniza todos los movimientos de los diferentes pistones, garantizando una generación de potencia constante. 9
  • 10. Funcionamiento de un motor de combustión interna ◎ La admisión: Las válvulas de admisión introducen la mezcla de combustible gracias al vació generado por los pistones, durante su recorrido mientras bajan. . ◎ La compresión: Las válvulas se cierran y el pistón vuelve a subir, comprimiendo la mezcla de aire y de combustible. ◎ La explosión: Etapa que se produce gracias a la chispa de la bujía, en motores gasolina, o por autodetonación, en los diésel, provocando la detonación. El escape: Última etapa en la que las válvulas de escape se abren y se expulsan los gases producidos tras la detonación. 10
  • 11. Motores de combustión externos vs internos ◎ La diferencia entre los motores de combustión interna y externa es bastante sencilla y se hace evidente por la diferencia de nombres. En un motor de combustión externa, el combustible no se quema dentro del motor. Con un motor de combustión interna, la cámara de combustión se encuentra justo en el centro del motor. ◎ Los motores externos tienen un fluido en funcionamiento que es calentado por el combustible. Los motores de combustión interna dependen de la potencia explosiva del combustible dentro del motor para producir trabajo. ◎ En los motores de combustión interna, la explosión empuja con fuerza los pistones o expulsa el gas caliente de alta presión del motor a grandes velocidades. Tanto los pistones en movimiento como el gas eyectado a alta velocidad tienen la capacidad de funcionar. En los motores de combustión externa, la combustión calienta un fluido que, a su vez, hace todo el trabajo. 11