SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN DE RIESGOS DE
TRABAJO
MARCO CONCEPTUAL
Accidentes y enfermedades a que están
expuestos los trabajadores en ejercicio o con
motivo de la actividad que desempeñan.
Conjunto de acciones que permiten localizar y
evaluar los riesgos, y establecer las medidas para
prevenir los accidentes de trabajo.
Riesgo de trabajo.-
Seguridad en el trabajo.-
Combinación de la probabilidad y consecuencias de un evento
identificado como peligroso.
Fuente o situación con potencial de daño a
la salud, a la propiedad, al ambiente de
trabajo o la combinación de estos.
Peligro.-
Riesgo.-
Dentro de un centro laboral, es la probabilidad de que una persona se
vea involucrada, directa o indirectamente, en un incidente, accidente o
enfermedad de trabajo y la magnitud del daño.
Evento no deseado que da lugar a pérdidas
de la vida o lesiones, daños a la propiedad o
al medio ambiente de trabajo.
Accidente.-
Es un acontecimiento no deseado, que bajo circunstancias
ligeramente diferentes, podría haber resultado en lesiones a las
personas, daño a la propiedad o pérdida para el proceso.
Incidente.-
Toda lesión orgánica o perturbación funcional,
inmediata o posterior, o la muerte, producida
repentinamente en ejercicio, o con motivo del
trabajo, cualesquiera que sean el lugar y tiempo en
que se presente.
Accidente de trabajo.-
Todo estado patológico derivado de la acción
continua de una causa que tenga su origen o motivo
en el trabajo o en el medio en el que el trabajador se
vea obligado a prestar sus servicios.
Enfermedad de trabajo.-
Es la perdida de la integridad física y/o mental del
individuo.
Incapacidad temporal es la pérdida de facultades o
aptitudes que imposibilita parcial o totalmente a una
persona para desempeñar su trabajo por algún
tiempo.
Lesión.-
Incapacidad temporal.-
Es la disminución de las facultades o aptitudes de
una persona para trabajar.
Es la pérdida de facultades o aptitudes de una
persona que la imposibilita para desempeñar
cualquier trabajo por el resto de su vida.
Incapacidad permanente
parcial.-
Incapacidad permanente total.-
Conjunto de normas y procedimientos tendientes a
la protección de la integridad física y mental del
trabajador, preservándolo de los riesgos de salud
inherentes a las tareas que realiza y al ambiente
físico donde las ejecuta.
Salud en el trabajo.-
Higiene en el trabajo.-
Permite reconocer (identificar), evaluar y controlar aquellos factores del
ambiente de trabajo, psicológicos o tensionales, que pueden causar
enfermedades o deteriorar la salud.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales
Conceptos básicos en prevención de riesgos  laboralesConceptos básicos en prevención de riesgos  laborales
Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales
lourdesgago
 
Charla de inspecciones hse alma peru eirl
Charla de inspecciones hse    alma peru eirlCharla de inspecciones hse    alma peru eirl
Charla de inspecciones hse alma peru eirl
Leonardo David Mauricio Jiménez
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
4150021
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
veram1812
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Jessica Navas
 
Elementos de proteccion en el laboratorio clinico
Elementos de proteccion en el laboratorio clinicoElementos de proteccion en el laboratorio clinico
Elementos de proteccion en el laboratorio clinico
Viviana Gomez
 
Normas de seguridad e higiene en el trabajo
Normas de seguridad e higiene en el trabajoNormas de seguridad e higiene en el trabajo
Normas de seguridad e higiene en el trabajo
José Luis Mayorga Rivadeneira
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
yurymarinez
 
Seguridad Industrial.
Seguridad Industrial.Seguridad Industrial.
Seguridad Industrial.
Ronald757520
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
MIGUELANGELRODRIGUEZ828295
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Jesus Sehuanes
 
Acidentes de trabajo causas
Acidentes de trabajo causasAcidentes de trabajo causas
Acidentes de trabajo causas
john alexander cifuentes martinez
 
Salud y seguridad en el trabajo
Salud y seguridad en el trabajoSalud y seguridad en el trabajo
Salud y seguridad en el trabajo
Aldo Ayala MD. MPH.
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
JennyMeza13
 
seguridad e higiene industrial
seguridad e higiene industrialseguridad e higiene industrial
seguridad e higiene industrial
kevinluigui
 
Riesgos organizativos y psicosociales
Riesgos organizativos y psicosocialesRiesgos organizativos y psicosociales
Riesgos organizativos y psicosociales
Docencia_Formación_Emprego
 
Ensayo lopcymat
Ensayo lopcymatEnsayo lopcymat
Ensayo lopcymat
daniel perez
 
Que es la prevención de riesgos laborales
Que es la prevención de riesgos laboralesQue es la prevención de riesgos laborales
Que es la prevención de riesgos laborales
Enrique Borrell
 
Seguridad industrial[1]
Seguridad industrial[1]Seguridad industrial[1]
Seguridad industrial[1]
Natalia Londoño
 
Riesgos laborales en oficinas de atención al cliente
Riesgos laborales en oficinas de atención al clienteRiesgos laborales en oficinas de atención al cliente
Riesgos laborales en oficinas de atención al cliente
UPEL-IMPM - CIDEC
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales
Conceptos básicos en prevención de riesgos  laboralesConceptos básicos en prevención de riesgos  laborales
Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales
 
Charla de inspecciones hse alma peru eirl
Charla de inspecciones hse    alma peru eirlCharla de inspecciones hse    alma peru eirl
Charla de inspecciones hse alma peru eirl
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Elementos de proteccion en el laboratorio clinico
Elementos de proteccion en el laboratorio clinicoElementos de proteccion en el laboratorio clinico
Elementos de proteccion en el laboratorio clinico
 
Normas de seguridad e higiene en el trabajo
Normas de seguridad e higiene en el trabajoNormas de seguridad e higiene en el trabajo
Normas de seguridad e higiene en el trabajo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Seguridad Industrial.
Seguridad Industrial.Seguridad Industrial.
Seguridad Industrial.
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Acidentes de trabajo causas
Acidentes de trabajo causasAcidentes de trabajo causas
Acidentes de trabajo causas
 
Salud y seguridad en el trabajo
Salud y seguridad en el trabajoSalud y seguridad en el trabajo
Salud y seguridad en el trabajo
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
seguridad e higiene industrial
seguridad e higiene industrialseguridad e higiene industrial
seguridad e higiene industrial
 
Riesgos organizativos y psicosociales
Riesgos organizativos y psicosocialesRiesgos organizativos y psicosociales
Riesgos organizativos y psicosociales
 
Ensayo lopcymat
Ensayo lopcymatEnsayo lopcymat
Ensayo lopcymat
 
Que es la prevención de riesgos laborales
Que es la prevención de riesgos laboralesQue es la prevención de riesgos laborales
Que es la prevención de riesgos laborales
 
Seguridad industrial[1]
Seguridad industrial[1]Seguridad industrial[1]
Seguridad industrial[1]
 
Riesgos laborales en oficinas de atención al cliente
Riesgos laborales en oficinas de atención al clienteRiesgos laborales en oficinas de atención al cliente
Riesgos laborales en oficinas de atención al cliente
 

Similar a Prt marco conceptual

GESTION Y SALUD OCUPACIONAL
GESTION Y SALUD OCUPACIONALGESTION Y SALUD OCUPACIONAL
GESTION Y SALUD OCUPACIONAL
BarbaraRuiz38
 
Seguridad y Salud en el trabajo.pdf
Seguridad y Salud en el trabajo.pdfSeguridad y Salud en el trabajo.pdf
Seguridad y Salud en el trabajo.pdf
JDoloresAlvarezSanch1
 
IDENTIFICACION DE RIESGOS CONTRATISTAS.pptx
IDENTIFICACION DE RIESGOS CONTRATISTAS.pptxIDENTIFICACION DE RIESGOS CONTRATISTAS.pptx
IDENTIFICACION DE RIESGOS CONTRATISTAS.pptx
alexggmmmena1
 
Trabajo y salud
Trabajo y saludTrabajo y salud
Trabajo y salud
Ana Lopez de Ayala
 
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptxPRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
JAVIEREDUARDOMOLLINE
 
1- Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
1- Seguridad y Salud Ocupacional.pptx1- Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
1- Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
LizDahianaNezDaz
 
SST 2.pptx+++++++++++++++++++++++++++++++
SST 2.pptx+++++++++++++++++++++++++++++++SST 2.pptx+++++++++++++++++++++++++++++++
SST 2.pptx+++++++++++++++++++++++++++++++
NatalyGallego3
 
SST 2.pptx******************************
SST 2.pptx******************************SST 2.pptx******************************
SST 2.pptx******************************
NatalyGallego3
 
seguridad-ppt.pptx
seguridad-ppt.pptxseguridad-ppt.pptx
seguridad-ppt.pptx
RogersGutierrez
 
UNIDAD 1 Introducción a la seguridad, higiene y salud.ppt
UNIDAD 1 Introducción a la seguridad, higiene y salud.pptUNIDAD 1 Introducción a la seguridad, higiene y salud.ppt
UNIDAD 1 Introducción a la seguridad, higiene y salud.ppt
Edgardo Gomez
 
seguridad-industrial.ppt
seguridad-industrial.pptseguridad-industrial.ppt
seguridad-industrial.ppt
CarlosCallau1
 
seguridad-industrial.ppt
seguridad-industrial.pptseguridad-industrial.ppt
seguridad-industrial.ppt
PatriciaSifuentes5
 
Cursosh
CursoshCursosh
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALSALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
natalia636
 
Seguridad y medio ambiente
Seguridad y medio ambienteSeguridad y medio ambiente
Seguridad y medio ambiente
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesional
dalmor
 
Seguridad y Salud en el Trabajo
Seguridad y Salud en el TrabajoSeguridad y Salud en el Trabajo
Seguridad y Salud en el Trabajo
Michael Castillo
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
AnthonyMandujanoAdri1
 
Unidad II.pdf
Unidad II.pdfUnidad II.pdf
Unidad II.pdf
ISAIASGODOY2
 
Evidencias u1 s_b_j (2)
Evidencias u1 s_b_j (2)Evidencias u1 s_b_j (2)
Evidencias u1 s_b_j (2)
OscarLopezAguilar2
 

Similar a Prt marco conceptual (20)

GESTION Y SALUD OCUPACIONAL
GESTION Y SALUD OCUPACIONALGESTION Y SALUD OCUPACIONAL
GESTION Y SALUD OCUPACIONAL
 
Seguridad y Salud en el trabajo.pdf
Seguridad y Salud en el trabajo.pdfSeguridad y Salud en el trabajo.pdf
Seguridad y Salud en el trabajo.pdf
 
IDENTIFICACION DE RIESGOS CONTRATISTAS.pptx
IDENTIFICACION DE RIESGOS CONTRATISTAS.pptxIDENTIFICACION DE RIESGOS CONTRATISTAS.pptx
IDENTIFICACION DE RIESGOS CONTRATISTAS.pptx
 
Trabajo y salud
Trabajo y saludTrabajo y salud
Trabajo y salud
 
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptxPRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
 
1- Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
1- Seguridad y Salud Ocupacional.pptx1- Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
1- Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
 
SST 2.pptx+++++++++++++++++++++++++++++++
SST 2.pptx+++++++++++++++++++++++++++++++SST 2.pptx+++++++++++++++++++++++++++++++
SST 2.pptx+++++++++++++++++++++++++++++++
 
SST 2.pptx******************************
SST 2.pptx******************************SST 2.pptx******************************
SST 2.pptx******************************
 
seguridad-ppt.pptx
seguridad-ppt.pptxseguridad-ppt.pptx
seguridad-ppt.pptx
 
UNIDAD 1 Introducción a la seguridad, higiene y salud.ppt
UNIDAD 1 Introducción a la seguridad, higiene y salud.pptUNIDAD 1 Introducción a la seguridad, higiene y salud.ppt
UNIDAD 1 Introducción a la seguridad, higiene y salud.ppt
 
seguridad-industrial.ppt
seguridad-industrial.pptseguridad-industrial.ppt
seguridad-industrial.ppt
 
seguridad-industrial.ppt
seguridad-industrial.pptseguridad-industrial.ppt
seguridad-industrial.ppt
 
Cursosh
CursoshCursosh
Cursosh
 
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALSALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
 
Seguridad y medio ambiente
Seguridad y medio ambienteSeguridad y medio ambiente
Seguridad y medio ambiente
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesional
 
Seguridad y Salud en el Trabajo
Seguridad y Salud en el TrabajoSeguridad y Salud en el Trabajo
Seguridad y Salud en el Trabajo
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
 
Unidad II.pdf
Unidad II.pdfUnidad II.pdf
Unidad II.pdf
 
Evidencias u1 s_b_j (2)
Evidencias u1 s_b_j (2)Evidencias u1 s_b_j (2)
Evidencias u1 s_b_j (2)
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Prt marco conceptual

  • 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS DE TRABAJO MARCO CONCEPTUAL
  • 2.
  • 3. Accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo de la actividad que desempeñan. Conjunto de acciones que permiten localizar y evaluar los riesgos, y establecer las medidas para prevenir los accidentes de trabajo. Riesgo de trabajo.- Seguridad en el trabajo.-
  • 4. Combinación de la probabilidad y consecuencias de un evento identificado como peligroso. Fuente o situación con potencial de daño a la salud, a la propiedad, al ambiente de trabajo o la combinación de estos. Peligro.- Riesgo.- Dentro de un centro laboral, es la probabilidad de que una persona se vea involucrada, directa o indirectamente, en un incidente, accidente o enfermedad de trabajo y la magnitud del daño.
  • 5. Evento no deseado que da lugar a pérdidas de la vida o lesiones, daños a la propiedad o al medio ambiente de trabajo. Accidente.-
  • 6. Es un acontecimiento no deseado, que bajo circunstancias ligeramente diferentes, podría haber resultado en lesiones a las personas, daño a la propiedad o pérdida para el proceso. Incidente.-
  • 7. Toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y tiempo en que se presente. Accidente de trabajo.-
  • 8. Todo estado patológico derivado de la acción continua de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en el que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios. Enfermedad de trabajo.-
  • 9. Es la perdida de la integridad física y/o mental del individuo. Incapacidad temporal es la pérdida de facultades o aptitudes que imposibilita parcial o totalmente a una persona para desempeñar su trabajo por algún tiempo. Lesión.- Incapacidad temporal.-
  • 10. Es la disminución de las facultades o aptitudes de una persona para trabajar. Es la pérdida de facultades o aptitudes de una persona que la imposibilita para desempeñar cualquier trabajo por el resto de su vida. Incapacidad permanente parcial.- Incapacidad permanente total.-
  • 11. Conjunto de normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad física y mental del trabajador, preservándolo de los riesgos de salud inherentes a las tareas que realiza y al ambiente físico donde las ejecuta. Salud en el trabajo.-
  • 12. Higiene en el trabajo.- Permite reconocer (identificar), evaluar y controlar aquellos factores del ambiente de trabajo, psicológicos o tensionales, que pueden causar enfermedades o deteriorar la salud.