SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELADO DEL NEGOCIO
Tercera Sesión
(Parte 1)

LUIS FREDDY MAYHUA PARIONA
Est. De Ing. Industrial
Temario
• Conceptos Fundamentales
• Modelado del Negocio
• Pasos para llevar a cabo el
Modelo de Casos de Uso del
Negocio
Conceptos Fundamentales
para modelar el negocio
Proceso
•• Actividad que
Actividad que
emplee un insumo,
emplee un insumo,
agregue valor,
agregue valor,
suministre un
suministre un
producto a un
producto a un
consumidor.
consumidor.

Área Funcional
•• Grupo de trabajo.
Grupo de trabajo.

Proceso de Negocio
•• Conjunto o grupo de
Conjunto o grupo de
tareas o actividades.
tareas o actividades.
•• Secuencia u orden
Secuencia u orden
lógico.
lógico.
•• Emplean recursos de la
Emplean recursos de la
organización.
organización.
•• Ofrece resultados de
Ofrece resultados de
interés a alguien.
interés a alguien.
•• Apoya algún objetivo
Apoya algún objetivo
de la organización.
de la organización.
Conceptos Fundamentales
para modelar el negocio
Modelado del Negocio
Modelado del Negocio

Objetivos

Estructura y
Dinámica
Problemas
Actuales
comprender

Y evaluar impacto
al cambio
Y asegurar que
clientes, usuarios
finales, desarrolladores
y otros roles se
integren
Y obtener los
requerimientos del
sistema necesarios

en la

O
r
g
a
n
i
z
a
c
i
ó
n
Modelado del Negocio
Artefactos
Pasos para llevar a cabo el
Modelo de Casos de Uso del
Negocio
1. Situación Actual de la Organización
• Identifique las reglas del negocio.
Reglas del Negocio
Es una política o condición que
debe ser satisfecha por el
negocio.
“ El pago de planillas se realizará los días 25 de
cada mes y vía depósito en cuenta bancaria.”
“ No se realizará ningún desembolso sin previo
documento que sustente la conformidad del bien o
servicio”
• Elabore un listado de términos y
definiciones usados comúnmente.

Es importante acordar desde el
Glosario de Términosuna
inicio del proyecto, el emplear
terminología de negocio común.

“ Para que la importación pueda ser ingresada en
almacén el cliente debe presentar una DUA”
“ Si la recepcionista no sella la OSM, los técnicos no
pueden entregar los equipos al cliente”

En ambos casos los términos DUA y OSM deben estar
definidos en el Glosario de Términos.
• Identifique los objetivos del negocio,
para validar los CUN.

Objetivos del Negociopor el
Es un requisito que debe ser satisfecho
negocio. Describe el valor deseado de una
medida en particular a futuro, y se utiliza para
planear y administrar las actividades del
negocio.

“ Incrementar en 50% para finales de año las
ventas en Lima”
• Identifique la visión del negocio

Visión del Negocio

Business
Vision

Captura los objetivos de alto nivel
del negocio. Fundamenta las
razones por las que el proyecto
está relacionado con las futuras
decisiones estratégicas.
• Involucre a las personas con más
experiencia y conocimientos

Equipo de Trabajo del Negocio

• Convertirlos en miembros del equipo de
modelado de negocio.
• Entrevistarlos para conocer sus ideas y
opiniones basadas en sus experiencias.
• Hacer que revisen nuestros avances.
2. Identificar los Casos de Uso
del Negocio
• Requiere haber identificado los
objetivos del negocio.
• El equipo de trabajo debe tener
claras las fronteras del negocio que
está describiendo.
2. Identificar los Casos de Uso
del Negocio
Caso de
Uso del
Negocio

Conjunto de actividades
que el negocio lleva a
cabo y provee resultados
de valor a quienes
interactúan con él (actor
del negocio)
Ejemplo:
•Realizar Venta de Productos
•Monitorear las ventas
2. Identificar los Casos de Uso
del Negocio
Sugerencias para identificar CUN
• Procesos complejos, no actividades
simples.
• Ubicación dentro del negocio.
• Asociarse por lo menos con un Actor
Negocio.
• Representar el proceso de una
manera general y no particular
• La extensión de su realización no
debe ser ni muy simple o pequeña ni
muy extensa o grande.
2. Identificar a los Actores del
Negocio
Actores

Representa un rol que alguien o
algo externo desempeña en
relación con el negocio.
¿Quién interactúa con el negocio?
¿Quién está interesado en lo que
saldrá o ingresará al proceso?

Ejemplo:
•Cliente
•Proveedor

• Cada actor del negocio puede ser
subclasificado mediante la relación
de generalización.
• Existen Sistemas de Información
externos que podrían ser actores
del negocio.
Sugerencias para identificar
ACTORES del Negocio
• Ubicación fuera de las fronteras del

negocio.
• No siempre se identifica con el nombre de
un cargo de la Organización
• Representar el nombre con roles de
ejecución, más no áreas, dptos. de la
Organización.
• Por roles (humanos, software o hardware),
no personas con nombres propios.
• Asociarse con al menos un CUN
• De no participar en algún proceso debe ser
eliminado del modelo.
4. Realizar el Diagrama
General de CUN
• Modela la forma en que el
negocio es usado por sus
clientes, patrocinadores, etc.
• Pasos :
Identificar CUN
Identificar ACTORES
Asociar ACTORES y CUN.
Diagrama General de CUN (Artefacto de UML)

Tener en cuenta :
“¿QUIÉN realiza QUÉ proceso?”
¿QUIÉN? (Actor del Negocio identificado).
¿QUÉ? (Caso de Uso del Negocio
identificado).
Relaciones entre ellos (asociaciones).
Conclusiones
• Estudiar el negocio , permite identificar
las necesidades de los usuarios en las
empresas actuales.
• El Modelado del negocio ayuda al equipo
del proyecto a comprender los elementos
que intervienen en los procesos del
negocio.
• RUP ofrece las actividades para
modelar el negocio.
• UML ofrece los símbolos necesarios
para modelar el negocio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
hector ojeda arteaga
 
Emprendimiento U 7
Emprendimiento U 7Emprendimiento U 7
Emprendimiento U 7marioaguirre
 
Convirtiendo la Estrategia en Resultados a través de la Gente - AxSummit
Convirtiendo la Estrategia en Resultados a través de la Gente - AxSummitConvirtiendo la Estrategia en Resultados a través de la Gente - AxSummit
Convirtiendo la Estrategia en Resultados a través de la Gente - AxSummit
Axeleratum
 
Presentacion Caso 3
Presentacion Caso 3Presentacion Caso 3
Presentacion Caso 3launidigital
 
Consultoría
ConsultoríaConsultoría
Consultoría
eadn36
 
Que es consultoria
Que es consultoriaQue es consultoria
Que es consultoria
Innova Consultores
 
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientosCONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
Nia Alamillo
 
Guia para el desarrollo de un plan de negocio enfocado en proyecto de innovación
Guia para el desarrollo de un plan de negocio enfocado en proyecto de innovaciónGuia para el desarrollo de un plan de negocio enfocado en proyecto de innovación
Guia para el desarrollo de un plan de negocio enfocado en proyecto de innovación
FUSADES
 
Exposicion grupo 7 consultoria de procesos equipo paralelo (PE) Udo Monagas
Exposicion grupo 7 consultoria de procesos equipo paralelo (PE) Udo MonagasExposicion grupo 7 consultoria de procesos equipo paralelo (PE) Udo Monagas
Exposicion grupo 7 consultoria de procesos equipo paralelo (PE) Udo Monagas
Argenis Carvajal
 
Portafolio Matiz & Asociados
Portafolio Matiz & AsociadosPortafolio Matiz & Asociados
Portafolio Matiz & Asociados
matizyasociados
 
Canvas
CanvasCanvas
Final
FinalFinal
Final
AHSEGURA
 
Supervisión de ventas
Supervisión de ventas Supervisión de ventas
Supervisión de ventas
UPN Universidad Privada del Norte
 
TREEMODEL Consultoría empresarial PYME
TREEMODEL Consultoría empresarial PYMETREEMODEL Consultoría empresarial PYME
TREEMODEL Consultoría empresarial PYMEtreemodel
 
Marketing y comercialización de los servicios de consultoría
Marketing y comercialización de los servicios de consultoríaMarketing y comercialización de los servicios de consultoría
Marketing y comercialización de los servicios de consultoríaguzadis
 
exposicion consultoria de procesos, equipo paralelo planificacion estrategica
exposicion consultoria de procesos, equipo paralelo planificacion estrategicaexposicion consultoria de procesos, equipo paralelo planificacion estrategica
exposicion consultoria de procesos, equipo paralelo planificacion estrategica
Argenis Carvajal
 
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de Lima
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de LimaCreación de una Consultora en TICS para MYPES de Lima
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de LimaChristian López C.
 
Como administrar-recursos-humanos
Como administrar-recursos-humanosComo administrar-recursos-humanos
Como administrar-recursos-humanos
maria guadalupe navarro morales
 
Portafolio M&A 2016
Portafolio M&A 2016Portafolio M&A 2016
Portafolio M&A 2016
matizyasociados
 

La actualidad más candente (20)

Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Emprendimiento U 7
Emprendimiento U 7Emprendimiento U 7
Emprendimiento U 7
 
Convirtiendo la Estrategia en Resultados a través de la Gente - AxSummit
Convirtiendo la Estrategia en Resultados a través de la Gente - AxSummitConvirtiendo la Estrategia en Resultados a través de la Gente - AxSummit
Convirtiendo la Estrategia en Resultados a través de la Gente - AxSummit
 
Presentacion Caso 3
Presentacion Caso 3Presentacion Caso 3
Presentacion Caso 3
 
Consultoría
ConsultoríaConsultoría
Consultoría
 
Que es consultoria
Que es consultoriaQue es consultoria
Que es consultoria
 
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientosCONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
 
Guia para el desarrollo de un plan de negocio enfocado en proyecto de innovación
Guia para el desarrollo de un plan de negocio enfocado en proyecto de innovaciónGuia para el desarrollo de un plan de negocio enfocado en proyecto de innovación
Guia para el desarrollo de un plan de negocio enfocado en proyecto de innovación
 
Exposicion grupo 7 consultoria de procesos equipo paralelo (PE) Udo Monagas
Exposicion grupo 7 consultoria de procesos equipo paralelo (PE) Udo MonagasExposicion grupo 7 consultoria de procesos equipo paralelo (PE) Udo Monagas
Exposicion grupo 7 consultoria de procesos equipo paralelo (PE) Udo Monagas
 
Portafolio Matiz & Asociados
Portafolio Matiz & AsociadosPortafolio Matiz & Asociados
Portafolio Matiz & Asociados
 
Canvas
CanvasCanvas
Canvas
 
T7
T7T7
T7
 
Final
FinalFinal
Final
 
Supervisión de ventas
Supervisión de ventas Supervisión de ventas
Supervisión de ventas
 
TREEMODEL Consultoría empresarial PYME
TREEMODEL Consultoría empresarial PYMETREEMODEL Consultoría empresarial PYME
TREEMODEL Consultoría empresarial PYME
 
Marketing y comercialización de los servicios de consultoría
Marketing y comercialización de los servicios de consultoríaMarketing y comercialización de los servicios de consultoría
Marketing y comercialización de los servicios de consultoría
 
exposicion consultoria de procesos, equipo paralelo planificacion estrategica
exposicion consultoria de procesos, equipo paralelo planificacion estrategicaexposicion consultoria de procesos, equipo paralelo planificacion estrategica
exposicion consultoria de procesos, equipo paralelo planificacion estrategica
 
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de Lima
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de LimaCreación de una Consultora en TICS para MYPES de Lima
Creación de una Consultora en TICS para MYPES de Lima
 
Como administrar-recursos-humanos
Como administrar-recursos-humanosComo administrar-recursos-humanos
Como administrar-recursos-humanos
 
Portafolio M&A 2016
Portafolio M&A 2016Portafolio M&A 2016
Portafolio M&A 2016
 

Destacado

Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
David Motta Baldarrago
 
Qué es el modelado de negocios
Qué es el modelado de negociosQué es el modelado de negocios
Qué es el modelado de negocios
Jonás A. Montilva C.
 
Unidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De NegocioUnidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De Negocio
Sergio Sanchez
 
diagrama de casos de uso del negocio y del sistema
diagrama de casos de uso del negocio y del sistemadiagrama de casos de uso del negocio y del sistema
diagrama de casos de uso del negocio y del sistemaUniversidad Tecnológica
 
Modelado del Sistema SISPAG
Modelado del Sistema SISPAGModelado del Sistema SISPAG
Modelado del Sistema SISPAG
SISPAP
 
Clase 1 introduccion modelado de negocio
Clase 1 introduccion modelado de negocioClase 1 introduccion modelado de negocio
Clase 1 introduccion modelado de negocio
Oscar Salazar
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Contenido de la configuracion de rup
Contenido de la configuracion de rup Contenido de la configuracion de rup
Contenido de la configuracion de rup
Ingeniería de Sistemas e Informática
 
Ejemplo Completo de modelado de un Sistema Automatizado para una Emisora Comu...
Ejemplo Completo de modelado de un Sistema Automatizado para una Emisora Comu...Ejemplo Completo de modelado de un Sistema Automatizado para una Emisora Comu...
Ejemplo Completo de modelado de un Sistema Automatizado para una Emisora Comu...
Universidad Politecnica Territorial de Merida, Kleber Ramirez
 
Modelado UML de sistema punto venta
Modelado UML de sistema punto ventaModelado UML de sistema punto venta
Modelado UML de sistema punto venta
Rafael Diaz
 
Sesion 1y2 modelodelnegociorealizacion
Sesion 1y2 modelodelnegociorealizacionSesion 1y2 modelodelnegociorealizacion
Sesion 1y2 modelodelnegociorealizacionJulio Pari
 
Modelado de negocio
Modelado de negocioModelado de negocio
Modelado de negocio
long9113
 
Josekai ii
Josekai iiJosekai ii
Josekai ii
Miho Lee
 
снк передачи данных Atl186 ofdm-share
снк передачи данных Atl186 ofdm-shareснк передачи данных Atl186 ofdm-share
снк передачи данных Atl186 ofdm-share
Pavel Ivanov
 
успішна жінка полтавщини
успішна жінка полтавщиниуспішна жінка полтавщини
успішна жінка полтавщини
Nova Gromada
 
Kumpulan penulis blog islam yang tidak masuk akal
Kumpulan penulis blog islam yang tidak masuk akalKumpulan penulis blog islam yang tidak masuk akal
Kumpulan penulis blog islam yang tidak masuk akal
henry jaya teddy
 
App Marketing Services by Appromoters
App Marketing Services by AppromotersApp Marketing Services by Appromoters
App Marketing Services by Appromoters
Appromoters
 

Destacado (19)

Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
Modelo Del Negocio con RUP y UML Parte 2
 
Qué es el modelado de negocios
Qué es el modelado de negociosQué es el modelado de negocios
Qué es el modelado de negocios
 
Unidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De NegocioUnidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De Negocio
 
diagrama de casos de uso del negocio y del sistema
diagrama de casos de uso del negocio y del sistemadiagrama de casos de uso del negocio y del sistema
diagrama de casos de uso del negocio y del sistema
 
Modelado del Sistema SISPAG
Modelado del Sistema SISPAGModelado del Sistema SISPAG
Modelado del Sistema SISPAG
 
Clase 1 introduccion modelado de negocio
Clase 1 introduccion modelado de negocioClase 1 introduccion modelado de negocio
Clase 1 introduccion modelado de negocio
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Contenido de la configuracion de rup
Contenido de la configuracion de rup Contenido de la configuracion de rup
Contenido de la configuracion de rup
 
Ejemplo Completo de modelado de un Sistema Automatizado para una Emisora Comu...
Ejemplo Completo de modelado de un Sistema Automatizado para una Emisora Comu...Ejemplo Completo de modelado de un Sistema Automatizado para una Emisora Comu...
Ejemplo Completo de modelado de un Sistema Automatizado para una Emisora Comu...
 
Modelado UML de sistema punto venta
Modelado UML de sistema punto ventaModelado UML de sistema punto venta
Modelado UML de sistema punto venta
 
Desarrollo de aplicaciones con rup y uml
Desarrollo de aplicaciones con rup y umlDesarrollo de aplicaciones con rup y uml
Desarrollo de aplicaciones con rup y uml
 
Sesion 1y2 modelodelnegociorealizacion
Sesion 1y2 modelodelnegociorealizacionSesion 1y2 modelodelnegociorealizacion
Sesion 1y2 modelodelnegociorealizacion
 
Modelado de negocio
Modelado de negocioModelado de negocio
Modelado de negocio
 
Unidad 2 modelado de negocios
Unidad 2 modelado de negociosUnidad 2 modelado de negocios
Unidad 2 modelado de negocios
 
Josekai ii
Josekai iiJosekai ii
Josekai ii
 
снк передачи данных Atl186 ofdm-share
снк передачи данных Atl186 ofdm-shareснк передачи данных Atl186 ofdm-share
снк передачи данных Atl186 ofdm-share
 
успішна жінка полтавщини
успішна жінка полтавщиниуспішна жінка полтавщини
успішна жінка полтавщини
 
Kumpulan penulis blog islam yang tidak masuk akal
Kumpulan penulis blog islam yang tidak masuk akalKumpulan penulis blog islam yang tidak masuk akal
Kumpulan penulis blog islam yang tidak masuk akal
 
App Marketing Services by Appromoters
App Marketing Services by AppromotersApp Marketing Services by Appromoters
App Marketing Services by Appromoters
 

Similar a Prueba

Modelo del negocio
Modelo del negocioModelo del negocio
Modelo del negocioJulio Pari
 
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialJorge Lozano
 
MODELAMIENTO DE NEGOCIO
MODELAMIENTO DE NEGOCIOMODELAMIENTO DE NEGOCIO
MODELAMIENTO DE NEGOCIO
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Analisis de negocio-Clase 01.pdf
Analisis de negocio-Clase 01.pdfAnalisis de negocio-Clase 01.pdf
Analisis de negocio-Clase 01.pdf
JorgeLuisValdivieso1
 
Clase 1 introduccion modelado de negocio
Clase 1 introduccion modelado de negocioClase 1 introduccion modelado de negocio
Clase 1 introduccion modelado de negocioOscar Salazar
 
Clase 1: introduccion modelado de negocio
Clase 1: introduccion modelado de negocioClase 1: introduccion modelado de negocio
Clase 1: introduccion modelado de negocioOscar Salazar
 
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptxDIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
jairo9542
 
S 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategicaS 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategica
PedroPariaRamon
 
Cap 1 dto mario gallo(1)
Cap 1 dto mario gallo(1)Cap 1 dto mario gallo(1)
Cap 1 dto mario gallo(1)
José Rolando Godoy Sanchez
 
Trabajo Plan De Negocios
Trabajo Plan De NegociosTrabajo Plan De Negocios
Trabajo Plan De Negociosmilenamuriel
 
Iii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarialIii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarial
Bid Friend
 
Plan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro senaPlan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro senaAlejo Vergara
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
Rose Chacón
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
PatriciaGonzlez143
 
Clase 2 -_empresa_función_finanzas
Clase 2 -_empresa_función_finanzasClase 2 -_empresa_función_finanzas
Clase 2 -_empresa_función_finanzas
Alexis Castañeda Lorca
 
Estructura y Diseño organizacional UPN.ppt
Estructura y Diseño organizacional UPN.pptEstructura y Diseño organizacional UPN.ppt
Estructura y Diseño organizacional UPN.ppt
Ivan Luis Perez Soto
 
Curso de Estructura Organizacional y Mapeo de Procesos de Negocio para MiPyMEs
Curso de Estructura Organizacional y Mapeo de Procesos de Negocio para MiPyMEsCurso de Estructura Organizacional y Mapeo de Procesos de Negocio para MiPyMEs
Curso de Estructura Organizacional y Mapeo de Procesos de Negocio para MiPyMEs
Mario Cardeña
 

Similar a Prueba (20)

Introducción a Ing. Sistemas 4
Introducción a Ing. Sistemas 4Introducción a Ing. Sistemas 4
Introducción a Ing. Sistemas 4
 
Modelo del negocio
Modelo del negocioModelo del negocio
Modelo del negocio
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarialPasos para la elaboracion del proyecto empresarial
Pasos para la elaboracion del proyecto empresarial
 
MODELAMIENTO DE NEGOCIO
MODELAMIENTO DE NEGOCIOMODELAMIENTO DE NEGOCIO
MODELAMIENTO DE NEGOCIO
 
Analisis de negocio-Clase 01.pdf
Analisis de negocio-Clase 01.pdfAnalisis de negocio-Clase 01.pdf
Analisis de negocio-Clase 01.pdf
 
Clase 1 introduccion modelado de negocio
Clase 1 introduccion modelado de negocioClase 1 introduccion modelado de negocio
Clase 1 introduccion modelado de negocio
 
Clase 1: introduccion modelado de negocio
Clase 1: introduccion modelado de negocioClase 1: introduccion modelado de negocio
Clase 1: introduccion modelado de negocio
 
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptxDIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
 
Plan estratégico y gestión de procesos
Plan estratégico y gestión de procesosPlan estratégico y gestión de procesos
Plan estratégico y gestión de procesos
 
S 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategicaS 1-1 - administracion estrategica
S 1-1 - administracion estrategica
 
Cap 1 dto mario gallo(1)
Cap 1 dto mario gallo(1)Cap 1 dto mario gallo(1)
Cap 1 dto mario gallo(1)
 
Trabajo Plan De Negocios
Trabajo Plan De NegociosTrabajo Plan De Negocios
Trabajo Plan De Negocios
 
Iii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarialIii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarial
 
Plan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro senaPlan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro sena
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Clase 2 -_empresa_función_finanzas
Clase 2 -_empresa_función_finanzasClase 2 -_empresa_función_finanzas
Clase 2 -_empresa_función_finanzas
 
Estructura y Diseño organizacional UPN.ppt
Estructura y Diseño organizacional UPN.pptEstructura y Diseño organizacional UPN.ppt
Estructura y Diseño organizacional UPN.ppt
 
Curso de Estructura Organizacional y Mapeo de Procesos de Negocio para MiPyMEs
Curso de Estructura Organizacional y Mapeo de Procesos de Negocio para MiPyMEsCurso de Estructura Organizacional y Mapeo de Procesos de Negocio para MiPyMEs
Curso de Estructura Organizacional y Mapeo de Procesos de Negocio para MiPyMEs
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Prueba

  • 1. MODELADO DEL NEGOCIO Tercera Sesión (Parte 1) LUIS FREDDY MAYHUA PARIONA Est. De Ing. Industrial
  • 2. Temario • Conceptos Fundamentales • Modelado del Negocio • Pasos para llevar a cabo el Modelo de Casos de Uso del Negocio
  • 3. Conceptos Fundamentales para modelar el negocio Proceso •• Actividad que Actividad que emplee un insumo, emplee un insumo, agregue valor, agregue valor, suministre un suministre un producto a un producto a un consumidor. consumidor. Área Funcional •• Grupo de trabajo. Grupo de trabajo. Proceso de Negocio •• Conjunto o grupo de Conjunto o grupo de tareas o actividades. tareas o actividades. •• Secuencia u orden Secuencia u orden lógico. lógico. •• Emplean recursos de la Emplean recursos de la organización. organización. •• Ofrece resultados de Ofrece resultados de interés a alguien. interés a alguien. •• Apoya algún objetivo Apoya algún objetivo de la organización. de la organización.
  • 6. Modelado del Negocio Objetivos Estructura y Dinámica Problemas Actuales comprender Y evaluar impacto al cambio Y asegurar que clientes, usuarios finales, desarrolladores y otros roles se integren Y obtener los requerimientos del sistema necesarios en la O r g a n i z a c i ó n
  • 8. Pasos para llevar a cabo el Modelo de Casos de Uso del Negocio
  • 9. 1. Situación Actual de la Organización • Identifique las reglas del negocio. Reglas del Negocio Es una política o condición que debe ser satisfecha por el negocio. “ El pago de planillas se realizará los días 25 de cada mes y vía depósito en cuenta bancaria.” “ No se realizará ningún desembolso sin previo documento que sustente la conformidad del bien o servicio”
  • 10. • Elabore un listado de términos y definiciones usados comúnmente. Es importante acordar desde el Glosario de Términosuna inicio del proyecto, el emplear terminología de negocio común. “ Para que la importación pueda ser ingresada en almacén el cliente debe presentar una DUA” “ Si la recepcionista no sella la OSM, los técnicos no pueden entregar los equipos al cliente” En ambos casos los términos DUA y OSM deben estar definidos en el Glosario de Términos.
  • 11. • Identifique los objetivos del negocio, para validar los CUN. Objetivos del Negociopor el Es un requisito que debe ser satisfecho negocio. Describe el valor deseado de una medida en particular a futuro, y se utiliza para planear y administrar las actividades del negocio. “ Incrementar en 50% para finales de año las ventas en Lima”
  • 12. • Identifique la visión del negocio Visión del Negocio Business Vision Captura los objetivos de alto nivel del negocio. Fundamenta las razones por las que el proyecto está relacionado con las futuras decisiones estratégicas.
  • 13. • Involucre a las personas con más experiencia y conocimientos Equipo de Trabajo del Negocio • Convertirlos en miembros del equipo de modelado de negocio. • Entrevistarlos para conocer sus ideas y opiniones basadas en sus experiencias. • Hacer que revisen nuestros avances.
  • 14. 2. Identificar los Casos de Uso del Negocio • Requiere haber identificado los objetivos del negocio. • El equipo de trabajo debe tener claras las fronteras del negocio que está describiendo.
  • 15. 2. Identificar los Casos de Uso del Negocio Caso de Uso del Negocio Conjunto de actividades que el negocio lleva a cabo y provee resultados de valor a quienes interactúan con él (actor del negocio) Ejemplo: •Realizar Venta de Productos •Monitorear las ventas
  • 16. 2. Identificar los Casos de Uso del Negocio
  • 17. Sugerencias para identificar CUN • Procesos complejos, no actividades simples. • Ubicación dentro del negocio. • Asociarse por lo menos con un Actor Negocio. • Representar el proceso de una manera general y no particular • La extensión de su realización no debe ser ni muy simple o pequeña ni muy extensa o grande.
  • 18. 2. Identificar a los Actores del Negocio Actores Representa un rol que alguien o algo externo desempeña en relación con el negocio. ¿Quién interactúa con el negocio? ¿Quién está interesado en lo que saldrá o ingresará al proceso? Ejemplo: •Cliente •Proveedor • Cada actor del negocio puede ser subclasificado mediante la relación de generalización. • Existen Sistemas de Información externos que podrían ser actores del negocio.
  • 19. Sugerencias para identificar ACTORES del Negocio • Ubicación fuera de las fronteras del negocio. • No siempre se identifica con el nombre de un cargo de la Organización • Representar el nombre con roles de ejecución, más no áreas, dptos. de la Organización. • Por roles (humanos, software o hardware), no personas con nombres propios. • Asociarse con al menos un CUN • De no participar en algún proceso debe ser eliminado del modelo.
  • 20. 4. Realizar el Diagrama General de CUN • Modela la forma en que el negocio es usado por sus clientes, patrocinadores, etc. • Pasos : Identificar CUN Identificar ACTORES Asociar ACTORES y CUN.
  • 21. Diagrama General de CUN (Artefacto de UML) Tener en cuenta : “¿QUIÉN realiza QUÉ proceso?” ¿QUIÉN? (Actor del Negocio identificado). ¿QUÉ? (Caso de Uso del Negocio identificado). Relaciones entre ellos (asociaciones).
  • 22. Conclusiones • Estudiar el negocio , permite identificar las necesidades de los usuarios en las empresas actuales. • El Modelado del negocio ayuda al equipo del proyecto a comprender los elementos que intervienen en los procesos del negocio. • RUP ofrece las actividades para modelar el negocio. • UML ofrece los símbolos necesarios para modelar el negocio.