SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA CHI-CUADRADA
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra
NOMBRES: Junior Troya
Félix López
CURSO: 7 Nivel Sistemas
FECHA: 12 – 06 – 2014
 La prueba del chi-cuadrado busca determinar si los números de un conjunto
se disminuyen uniformemente en el intervalo (0,1).
Para ello se lleva acabo los siguientes paso:
1. Generar la muestra de números aleatorios de tamaño n.
2. Subdividir el intervalo [0,1] en m subinterbalos, en donde es recomendable
utilizar m = 𝑛 .
3. Posteriormente se clasifica cada numero pseudo aleatorio del conjunto en los
m intervalos y la cantidad de números que se clasifican en cada intervalo se
le denomina la Frecuencia Observada (FO)
4. La Frecuencia Esperada (FE) que es la cantidad de números que se espera
encontrar en cada intervalo y a calculamos usando n / m
5. A partir de los valores encontrados de FE y FO se determina el estadístico x2
mediante la ecuación:
𝑋0
2
=
𝐹𝐸 𝑖−𝐹𝑂 𝑖
2
𝐹𝐸 𝑖
𝑚
𝑖=1
Finalmente si el valor del estadístico x2 es menor al valor de tablas 𝑋∝,𝑚− 1
2
donde ∝ es el porcentaje de error y m-1 son los grados de libertad, entonces
no se rechaza que el conjunto de números sigue en distribución uniforme. En
caso contrario, se rechaza que sigue una distribución uniforme
EJEMPLO
Realizar la prueba Chi-cuadrada a la siguiente muestra de tamaño 30 de números
aleatorios uniformes, con un nivel de confianza de 95 por ciento.
Sea ∝ = 5% y tenemos (5-1) grados de libertad, es decir V=4. El valor en tablas
de la distribución chi-cuadrada es:
𝑋0.05,4
2
= 9,49
Como x2 es menor que 𝑋0.05,4
2
es decir; 5,01 es menor que 9,49. entonces no se
puede rechazar la uniformidad de los números aleatorios.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz inversa
Matriz inversaMatriz inversa
Matriz inversa
JuanSarango3
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Rafael A. Briones V.
 
Interpretación
InterpretaciónInterpretación
Interpretación
victor0904
 
Análisis numérico
Análisis numéricoAnálisis numérico
Resumen unida 1 Análisis numerico
Resumen unida 1 Análisis numericoResumen unida 1 Análisis numerico
Resumen unida 1 Análisis numerico
Maria Moreno
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
Jessica Parra
 
1º ccss
1º ccss1º ccss
1º ccss
1º ccss1º ccss
R_C_ Jhon Valencia.ppt
R_C_ Jhon Valencia.pptR_C_ Jhon Valencia.ppt
R_C_ Jhon Valencia.ppt
jhon valencia
 
Sistemas numéricos anahi
Sistemas numéricos anahiSistemas numéricos anahi
Sistemas numéricos anahi
cinthyaanahi
 

La actualidad más candente (10)

Matriz inversa
Matriz inversaMatriz inversa
Matriz inversa
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Interpretación
InterpretaciónInterpretación
Interpretación
 
Análisis numérico
Análisis numéricoAnálisis numérico
Análisis numérico
 
Resumen unida 1 Análisis numerico
Resumen unida 1 Análisis numericoResumen unida 1 Análisis numerico
Resumen unida 1 Análisis numerico
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
 
1º ccss
1º ccss1º ccss
1º ccss
 
1º ccss
1º ccss1º ccss
1º ccss
 
R_C_ Jhon Valencia.ppt
R_C_ Jhon Valencia.pptR_C_ Jhon Valencia.ppt
R_C_ Jhon Valencia.ppt
 
Sistemas numéricos anahi
Sistemas numéricos anahiSistemas numéricos anahi
Sistemas numéricos anahi
 

Similar a Prueba chi cuadrado

Tabla de distribución de frecuencias
Tabla de distribución de frecuenciasTabla de distribución de frecuencias
Tabla de distribución de frecuencias
Anderson Subero
 
Tabla de Distribucion Frecuencias
Tabla de Distribucion Frecuencias Tabla de Distribucion Frecuencias
Tabla de Distribucion Frecuencias
Jesus Antonio Gonzalez Acosta
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
YamilethCaballero3
 
Py e 9
Py e 9Py e 9
Py e 9
Py e 9Py e 9
Prueba Chi-Cuadrada
Prueba Chi-CuadradaPrueba Chi-Cuadrada
Prueba Chi-Cuadrada
Natalia Ludeña
 
datos agrupados.pdf
datos agrupados.pdfdatos agrupados.pdf
datos agrupados.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Estadística 1
Estadística 1Estadística 1
Estadística 1
Carlos Cáceres
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
franmorav
 
Construcción de tabla frecuencia
Construcción de tabla frecuenciaConstrucción de tabla frecuencia
Construcción de tabla frecuencia
SENA
 
Metodos para comprobar numeros aleatorios
Metodos para comprobar numeros aleatoriosMetodos para comprobar numeros aleatorios
Metodos para comprobar numeros aleatorios
Yoyicto Alvarado
 
Clase1 e (1)
Clase1 e (1)Clase1 e (1)
Clase1 e (1)
AnaLuisaVelasquez
 
Estadistica descriptiva-distribucion-de-frecuencias
Estadistica descriptiva-distribucion-de-frecuenciasEstadistica descriptiva-distribucion-de-frecuencias
Estadistica descriptiva-distribucion-de-frecuencias
Moises Medina Lopez
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Sandra
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Sandra
 
Unidad 1_Datos agrupados.pdf
Unidad 1_Datos agrupados.pdfUnidad 1_Datos agrupados.pdf
Unidad 1_Datos agrupados.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
Elena Vargas
 
Variables
VariablesVariables
Variables
deygilper
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Yendry Lopez
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
Angel Cubiña
 

Similar a Prueba chi cuadrado (20)

Tabla de distribución de frecuencias
Tabla de distribución de frecuenciasTabla de distribución de frecuencias
Tabla de distribución de frecuencias
 
Tabla de Distribucion Frecuencias
Tabla de Distribucion Frecuencias Tabla de Distribucion Frecuencias
Tabla de Distribucion Frecuencias
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Py e 9
Py e 9Py e 9
Py e 9
 
Py e 9
Py e 9Py e 9
Py e 9
 
Prueba Chi-Cuadrada
Prueba Chi-CuadradaPrueba Chi-Cuadrada
Prueba Chi-Cuadrada
 
datos agrupados.pdf
datos agrupados.pdfdatos agrupados.pdf
datos agrupados.pdf
 
Estadística 1
Estadística 1Estadística 1
Estadística 1
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Construcción de tabla frecuencia
Construcción de tabla frecuenciaConstrucción de tabla frecuencia
Construcción de tabla frecuencia
 
Metodos para comprobar numeros aleatorios
Metodos para comprobar numeros aleatoriosMetodos para comprobar numeros aleatorios
Metodos para comprobar numeros aleatorios
 
Clase1 e (1)
Clase1 e (1)Clase1 e (1)
Clase1 e (1)
 
Estadistica descriptiva-distribucion-de-frecuencias
Estadistica descriptiva-distribucion-de-frecuenciasEstadistica descriptiva-distribucion-de-frecuencias
Estadistica descriptiva-distribucion-de-frecuencias
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Unidad 1_Datos agrupados.pdf
Unidad 1_Datos agrupados.pdfUnidad 1_Datos agrupados.pdf
Unidad 1_Datos agrupados.pdf
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Prueba chi cuadrado

  • 1. PRUEBA CHI-CUADRADA Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra NOMBRES: Junior Troya Félix López CURSO: 7 Nivel Sistemas FECHA: 12 – 06 – 2014
  • 2.  La prueba del chi-cuadrado busca determinar si los números de un conjunto se disminuyen uniformemente en el intervalo (0,1). Para ello se lleva acabo los siguientes paso: 1. Generar la muestra de números aleatorios de tamaño n. 2. Subdividir el intervalo [0,1] en m subinterbalos, en donde es recomendable utilizar m = 𝑛 . 3. Posteriormente se clasifica cada numero pseudo aleatorio del conjunto en los m intervalos y la cantidad de números que se clasifican en cada intervalo se le denomina la Frecuencia Observada (FO) 4. La Frecuencia Esperada (FE) que es la cantidad de números que se espera encontrar en cada intervalo y a calculamos usando n / m 5. A partir de los valores encontrados de FE y FO se determina el estadístico x2 mediante la ecuación: 𝑋0 2 = 𝐹𝐸 𝑖−𝐹𝑂 𝑖 2 𝐹𝐸 𝑖 𝑚 𝑖=1
  • 3. Finalmente si el valor del estadístico x2 es menor al valor de tablas 𝑋∝,𝑚− 1 2 donde ∝ es el porcentaje de error y m-1 son los grados de libertad, entonces no se rechaza que el conjunto de números sigue en distribución uniforme. En caso contrario, se rechaza que sigue una distribución uniforme
  • 4. EJEMPLO Realizar la prueba Chi-cuadrada a la siguiente muestra de tamaño 30 de números aleatorios uniformes, con un nivel de confianza de 95 por ciento.
  • 5. Sea ∝ = 5% y tenemos (5-1) grados de libertad, es decir V=4. El valor en tablas de la distribución chi-cuadrada es: 𝑋0.05,4 2 = 9,49 Como x2 es menor que 𝑋0.05,4 2 es decir; 5,01 es menor que 9,49. entonces no se puede rechazar la uniformidad de los números aleatorios.