SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PARA SEPTIEMBRE MATEMÁTICAS DE 1ºCCSS
1. Calcula los siguientes límites y representa los resultados que obtengas.
2. Calcula los siguientes límites.
3. Calcula los siguientes límites.
4. Calcula los siguientes límites.
1. Halla la función derivada de estas funciones
2. Halla la función derivada de estas funciones:
1. Calcula la función derivada de
3 2
( ) 4 1f x x x   y halla:
a) Las pendientes de las rectas tangentes en las abscisas –1, 1 y 3.
b) Las ecuaciones de dichas rectas tangentes.
c) Las abscisas de los posibles máximos y mínimos relativos.
d) ¿Es f (x) creciente o decreciente en x = 2?
2. En la fórmula que sirve para hallar la ecuación de la recta tangente a una curva en un
punto
y = f (a) + f ' (a) (x – a)
di el papel que desempeña cada una de las letras que intervienen.
La x es la variable independiente, ¿de qué función?
3. Representa estas funciones:
4. Representa las siguientes funciones racionales, siguiendo los pasos de la página
anterior:
5. Halla la ecuación de la recta tangente a la curva
2
( ) 5 6f x x x   en el punto de
abscisa x = 2.
6. Escribe la ecuación de la recta tangente a
2
( ) 2 5f x x x    en el punto de
abscisa x = –1.
7. Escribe la ecuación de la recta tangente a
2
( ) 4 1f x x x   cuya pendiente sea
igual a 2.
8. Halla la ecuación de la recta tangente a la curva ( ) 1f x x  en x = 0.
9. Escribe las ecuaciones de las rectas tangentes a la función
2
( ) 4f x x  en los
puntos de corte con el eje de abscisas.
10. Obtén los puntos singulares de las siguientes funciones:
11. Halla los puntos singulares de las siguientes funciones:
12. Comprueba que las siguientes funciones no tienen puntos singulares:
13. Obtén los intervalos de crecimiento y de decrecimiento de cada una de las siguientes
funciones:
14. Dada la función
3 2
( ) 6 9 4f x x x x    , obtén su función derivada y estudia su
signo. ¿Cuáles son los intervalos de crecimiento y de decrecimiento de f ? ¿Tiene f
máximo o mínimo?
15. Representa una función y = f (x) de la que sabemos:
 Es continua.

 Tiene tangente horizontal en (–3, 2) y en (1, 5).
 Indica si los puntos de tangente horizontal son máximos o mínimos.
16. De una función polinómica sabemos que:

 Su derivada es igual a 0 en (–2, 2) y en (2, –1).
 Corta a los ejes en (0, 0) y en (4, 0).
 Represéntala gráficamente.
17. Representa la función continua y = f (x) de la que sabemos:
 En los puntos (–1, –2) y (1, 2) la tangente es horizontal.
 Sus ramas infinitas son así:

18. Comprueba que la función y = (x – 1)3 pasa por los puntos (0, –1), (1, 0) y (2, 1). Su
derivada se anula en el punto (1, 0). ¿Puede ser un máximo o un mínimo ese punto?
19. Comprueba que la función
2
1
( )
x
f x
x

 tiene dos puntos de tangente horizontal,
(–1, –2) y (1, 2); sus asíntotas son x = 0 e y = x y la posición de la curva respecto de
las asíntotas es la que se indica en la ilustración de la derecha. Represéntala.
20. Comprueba que la función
2
2
2
( )
1
x
f x
x


 Tiene derivada nula en (0, 0).
 La recta y = 2 es una asíntota horizontal.
 Posición de la curva respecto a la asíntota:
 Represéntala.
21. Completa la gráfica de una función de la que sabemos que tiene tres puntos
singulares: y que sus ramas infinitas son las representadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones y gráficas
Funciones y gráficasFunciones y gráficas
Funciones y gráficas
monina
 
Función cuadrática
Función  cuadráticaFunción  cuadrática
Función cuadrática
Sabrina Dechima
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
María Mercedes Sanango Muñoz
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
zoracape
 
Función Cuadrática
Función CuadráticaFunción Cuadrática
Función Cuadrática
Rodrigo Palomino
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones RacionalesCarmen Batiz
 
Funciones
FuncionesFunciones
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICASFUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
Lucero Pop
 
Cómo se grafica una función lineal en excel
Cómo se grafica una función lineal en excelCómo se grafica una función lineal en excel
Cómo se grafica una función lineal en excel
Óscar Pinzón Matéus
 
Función cuadrática def
Función cuadrática defFunción cuadrática def
Función cuadrática defKarina
 
Tema4 rectas parabolas_interpolación_2
Tema4 rectas parabolas_interpolación_2Tema4 rectas parabolas_interpolación_2
Tema4 rectas parabolas_interpolación_2
Aurora Domenech
 
Función Cuadrática
Función CuadráticaFunción Cuadrática
Función Cuadrática
Rodrigo Palomino
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Andres Silva
 
Proyecto de funciones
Proyecto de funcionesProyecto de funciones
Proyecto de funciones
yahirzorimar
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadráticasitayanis
 
Funcion Cuadratica
Funcion CuadraticaFuncion Cuadratica
Funcion Cuadraticarepc1982
 
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓNGRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
innovalabcun
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
Gerardoalbo
 

La actualidad más candente (20)

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones y gráficas
Funciones y gráficasFunciones y gráficas
Funciones y gráficas
 
Función cuadrática
Función  cuadráticaFunción  cuadrática
Función cuadrática
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Función Cuadrática
Función CuadráticaFunción Cuadrática
Función Cuadrática
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones Racionales
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICASFUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
 
Cómo se grafica una función lineal en excel
Cómo se grafica una función lineal en excelCómo se grafica una función lineal en excel
Cómo se grafica una función lineal en excel
 
Fución valor absoluto
Fución valor absolutoFución valor absoluto
Fución valor absoluto
 
Función cuadrática def
Función cuadrática defFunción cuadrática def
Función cuadrática def
 
Tema4 rectas parabolas_interpolación_2
Tema4 rectas parabolas_interpolación_2Tema4 rectas parabolas_interpolación_2
Tema4 rectas parabolas_interpolación_2
 
Función Cuadrática
Función CuadráticaFunción Cuadrática
Función Cuadrática
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
 
Proyecto de funciones
Proyecto de funcionesProyecto de funciones
Proyecto de funciones
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Funcion Cuadratica
Funcion CuadraticaFuncion Cuadratica
Funcion Cuadratica
 
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓNGRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
GRAFICA, DOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 

Similar a 1º ccss

CALCULO II Funciones
CALCULO II Funciones CALCULO II Funciones
CALCULO II Funciones
luisa fernanda chavez
 
Tipos de funciones.pdf 08
Tipos de funciones.pdf   08Tipos de funciones.pdf   08
Tipos de funciones.pdf 08
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Aplicaciones derivadas
Aplicaciones derivadasAplicaciones derivadas
Aplicaciones derivadas
andreamolina132
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
andreamolina132
 
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.pptFunciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
MariemCarrasco
 
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
jofermath
 
Funciones. 1 (1).docx
Funciones. 1 (1).docxFunciones. 1 (1).docx
Funciones. 1 (1).docx
EDWINGIOVANNIRODRIGU
 
Calculo II - Funciones
Calculo II - Funciones Calculo II - Funciones
Calculo II - Funciones
Edwin Laguna
 
función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.
función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.
función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.
miguel aguilera
 
Variacion de funciones
Variacion de funcionesVariacion de funciones
Variacion de funciones
agascras
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
Ninive Salas Redmond
 
Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas
Daniela Amaro
 
Universidad tecnica luis vargas torres
Universidad tecnica luis vargas torresUniversidad tecnica luis vargas torres
Universidad tecnica luis vargas torres
Alejandro Guagua
 
Teoría de funciones
Teoría de funcionesTeoría de funciones
Aplicaciones de la primera y segunda derivada en las graficas de funciones
Aplicaciones de la primera y segunda derivada  en las graficas de funcionesAplicaciones de la primera y segunda derivada  en las graficas de funciones
Aplicaciones de la primera y segunda derivada en las graficas de funciones
Eliezer Montoya
 
Funciones lineales y cuadráticas.
Funciones lineales y cuadráticas. Funciones lineales y cuadráticas.
Funciones lineales y cuadráticas.
Ricardo Rincón
 
4quincena9
4quincena94quincena9
4quincena9
Rosario Huaman
 

Similar a 1º ccss (20)

1º ccss
1º ccss1º ccss
1º ccss
 
CALCULO II Funciones
CALCULO II Funciones CALCULO II Funciones
CALCULO II Funciones
 
Tipos de funciones.pdf 08
Tipos de funciones.pdf   08Tipos de funciones.pdf   08
Tipos de funciones.pdf 08
 
Aplicaciones derivadas
Aplicaciones derivadasAplicaciones derivadas
Aplicaciones derivadas
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.pptFunciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
 
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
 
Funciones. 1 (1).docx
Funciones. 1 (1).docxFunciones. 1 (1).docx
Funciones. 1 (1).docx
 
Calculo II - Funciones
Calculo II - Funciones Calculo II - Funciones
Calculo II - Funciones
 
función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.
función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.
función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.
 
Variacion de funciones
Variacion de funcionesVariacion de funciones
Variacion de funciones
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
 
Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas
 
Universidad tecnica luis vargas torres
Universidad tecnica luis vargas torresUniversidad tecnica luis vargas torres
Universidad tecnica luis vargas torres
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Teoría de funciones
Teoría de funcionesTeoría de funciones
Teoría de funciones
 
Aplicaciones de la primera y segunda derivada en las graficas de funciones
Aplicaciones de la primera y segunda derivada  en las graficas de funcionesAplicaciones de la primera y segunda derivada  en las graficas de funciones
Aplicaciones de la primera y segunda derivada en las graficas de funciones
 
Funciones lineales y cuadráticas.
Funciones lineales y cuadráticas. Funciones lineales y cuadráticas.
Funciones lineales y cuadráticas.
 
4quincena9
4quincena94quincena9
4quincena9
 
Algunos apuntes que nos quedan por dar
Algunos apuntes que nos quedan por darAlgunos apuntes que nos quedan por dar
Algunos apuntes que nos quedan por dar
 

Más de Sara Lopez Gutierrez

Creando figuras compuestas con google sketch up
Creando figuras compuestas con google sketch upCreando figuras compuestas con google sketch up
Creando figuras compuestas con google sketch upSara Lopez Gutierrez
 
Traslaciones simetrias y semejanzas con geoclic
Traslaciones simetrias y semejanzas con geoclicTraslaciones simetrias y semejanzas con geoclic
Traslaciones simetrias y semejanzas con geoclicSara Lopez Gutierrez
 
Ejercicios para resolver con geogebra y wiris
Ejercicios para resolver con geogebra y wirisEjercicios para resolver con geogebra y wiris
Ejercicios para resolver con geogebra y wirisSara Lopez Gutierrez
 
Agrimensores
AgrimensoresAgrimensores
Agrimensores
Sara Lopez Gutierrez
 

Más de Sara Lopez Gutierrez (20)

4ºab
4ºab4ºab
4ºab
 
3ºab
3ºab3ºab
3ºab
 
2ºab
2ºab2ºab
2ºab
 
Fotografia digital
Fotografia digitalFotografia digital
Fotografia digital
 
Creando figuras compuestas con google sketch up
Creando figuras compuestas con google sketch upCreando figuras compuestas con google sketch up
Creando figuras compuestas con google sketch up
 
Aprendiendo google sketch up
Aprendiendo google sketch upAprendiendo google sketch up
Aprendiendo google sketch up
 
Traslaciones simetrias y semejanzas con geoclic
Traslaciones simetrias y semejanzas con geoclicTraslaciones simetrias y semejanzas con geoclic
Traslaciones simetrias y semejanzas con geoclic
 
Creando mosaicos con geogebra
Creando mosaicos con geogebraCreando mosaicos con geogebra
Creando mosaicos con geogebra
 
Geogebra para pensar
Geogebra para pensarGeogebra para pensar
Geogebra para pensar
 
Geogebra primaria
Geogebra primariaGeogebra primaria
Geogebra primaria
 
El plano de mi colegio
El plano de mi colegioEl plano de mi colegio
El plano de mi colegio
 
Ejercicios para resolver con geogebra y wiris
Ejercicios para resolver con geogebra y wirisEjercicios para resolver con geogebra y wiris
Ejercicios para resolver con geogebra y wiris
 
Areas y perimetros con geoclic
Areas y perimetros con geoclicAreas y perimetros con geoclic
Areas y perimetros con geoclic
 
Angulos en mi colegio
Angulos en mi colegioAngulos en mi colegio
Angulos en mi colegio
 
Ángulos con geoclic
Ángulos con geoclicÁngulos con geoclic
Ángulos con geoclic
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Plano de nuestro jardin
Plano de nuestro jardinPlano de nuestro jardin
Plano de nuestro jardin
 
Agrimensores
AgrimensoresAgrimensores
Agrimensores
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

1º ccss

  • 1. TRABAJO PARA SEPTIEMBRE MATEMÁTICAS DE 1ºCCSS
  • 2.
  • 3. 1. Calcula los siguientes límites y representa los resultados que obtengas. 2. Calcula los siguientes límites. 3. Calcula los siguientes límites. 4. Calcula los siguientes límites.
  • 4. 1. Halla la función derivada de estas funciones
  • 5. 2. Halla la función derivada de estas funciones:
  • 6.
  • 7.
  • 8. 1. Calcula la función derivada de 3 2 ( ) 4 1f x x x   y halla: a) Las pendientes de las rectas tangentes en las abscisas –1, 1 y 3. b) Las ecuaciones de dichas rectas tangentes. c) Las abscisas de los posibles máximos y mínimos relativos. d) ¿Es f (x) creciente o decreciente en x = 2? 2. En la fórmula que sirve para hallar la ecuación de la recta tangente a una curva en un punto y = f (a) + f ' (a) (x – a) di el papel que desempeña cada una de las letras que intervienen. La x es la variable independiente, ¿de qué función? 3. Representa estas funciones: 4. Representa las siguientes funciones racionales, siguiendo los pasos de la página anterior: 5. Halla la ecuación de la recta tangente a la curva 2 ( ) 5 6f x x x   en el punto de abscisa x = 2. 6. Escribe la ecuación de la recta tangente a 2 ( ) 2 5f x x x    en el punto de abscisa x = –1. 7. Escribe la ecuación de la recta tangente a 2 ( ) 4 1f x x x   cuya pendiente sea igual a 2. 8. Halla la ecuación de la recta tangente a la curva ( ) 1f x x  en x = 0. 9. Escribe las ecuaciones de las rectas tangentes a la función 2 ( ) 4f x x  en los puntos de corte con el eje de abscisas. 10. Obtén los puntos singulares de las siguientes funciones: 11. Halla los puntos singulares de las siguientes funciones:
  • 9. 12. Comprueba que las siguientes funciones no tienen puntos singulares: 13. Obtén los intervalos de crecimiento y de decrecimiento de cada una de las siguientes funciones: 14. Dada la función 3 2 ( ) 6 9 4f x x x x    , obtén su función derivada y estudia su signo. ¿Cuáles son los intervalos de crecimiento y de decrecimiento de f ? ¿Tiene f máximo o mínimo? 15. Representa una función y = f (x) de la que sabemos:  Es continua.   Tiene tangente horizontal en (–3, 2) y en (1, 5).  Indica si los puntos de tangente horizontal son máximos o mínimos. 16. De una función polinómica sabemos que:   Su derivada es igual a 0 en (–2, 2) y en (2, –1).  Corta a los ejes en (0, 0) y en (4, 0).  Represéntala gráficamente. 17. Representa la función continua y = f (x) de la que sabemos:  En los puntos (–1, –2) y (1, 2) la tangente es horizontal.  Sus ramas infinitas son así:  18. Comprueba que la función y = (x – 1)3 pasa por los puntos (0, –1), (1, 0) y (2, 1). Su derivada se anula en el punto (1, 0). ¿Puede ser un máximo o un mínimo ese punto? 19. Comprueba que la función 2 1 ( ) x f x x   tiene dos puntos de tangente horizontal, (–1, –2) y (1, 2); sus asíntotas son x = 0 e y = x y la posición de la curva respecto de las asíntotas es la que se indica en la ilustración de la derecha. Represéntala.
  • 10. 20. Comprueba que la función 2 2 2 ( ) 1 x f x x    Tiene derivada nula en (0, 0).  La recta y = 2 es una asíntota horizontal.  Posición de la curva respecto a la asíntota:  Represéntala. 21. Completa la gráfica de una función de la que sabemos que tiene tres puntos singulares: y que sus ramas infinitas son las representadas.