SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE CIENCIAS8°
NOMBRE: __________________________________________________________ FECHA 06/04/2018
I. Encierrala alternativa correcta.
1. ¿En cuál delos siguientes alimentos es posibleencontrar una mayor cantidad deproteínas?
A. Pera.
B. Agua.
C. Carne.
D. Mantequilla.
2. ¿Qué función cumplen en el organismo los carbohidratos?
A. Regular procesos metabólicos.
B. Suministrar energía inmediata.
C. Proporcionar energía de reserva.
D. Llevar a cabo funciones enzimáticas.
3. “Polímeros formados por unidades estructurales más pequeñas llamadasaminoácidos”.¿A qué tipo de nutrientes
corresponde la descripción?
A. Lípidos.
B. Proteínas.
C. Carbohidratos.
D. Sales minerales.
4. ¿Qué nutriente aporta mayor cantidad deenergía?
A. Lípidos.
B. Vitaminas.
C. Carbohidratos.
D. Sales minerales.
5. Juan desea conocer la cantidad mínima de energía que debe consumir diariamente. ¿Qué indicador nutricional deberá
calcular?
A. Calorías.
B. Tasa metabólica total.
C. Tasa metabólica basal.
D. Índicede masa corporal.
6.- A partir de la siguienteinformación nutricional respondelas preguntas 6 y 7.
6. ¿Qué nutriente presenta el alimento en mayor cantidad?
A. Energía.
B. Proteínas.
C. Grasa total.
D. Carbohidratos.
7. Según la composición del alimento,¿qué función cumple, principalmente, en el organismo?
A. Regular procesos metabólicos.
B. Suministrar energía inmediata.
C. Proporcionar energía de reserva.
D. Aportar materia prima para la formación deestructuras.
8. ¿Qué indica el IMC de una persona?
A. Su estado nutricional.
B. La energía liberada en una actividad física.
C. La cantidad de caloríasmínima que requiere.
D. La cantidad de caloríasquepierde diariamente.
9. Diana tiene 13 años,su masa corporal es de45 kg y su estatura de 1,48 m.
¿Cuál es su TMB? Considera:TMB (para su rango de edad): niños:(17,5 x kg) + 651 y niñas:(12,2 x kg) + 746.
A. 651 kcal/día.
B. 746 kcal/día.
C. 1 295 kcal/día.
D. 1 438,5 kcal/día.
10. ¿Qué conducta corresponde a una alimentación saludable?
A. Beber poca agua.
B. Comer pocas frutas.
C. Ingerir muchas grasas.
D. Disminuir laingesta deazúcar.
11. ¿Qué se considera una dieta equilibrada?
A. Comer dos veces al día.
B. Consumir alimentos de un solo tipo.
C. Comer muchos alimentos ricos en azúcar y grasas.
D. Ingerir variedad de alimentos en porciones adecuadas.
12. ¿Cuál de las siguientes enfermedades se asocia con un consumo excesivo de alimentos?
A. Anemia.
B. Anorexia.
C. Obesidad.
D. Desnutrición.
13. ¿Cuál es la principal característicadelas personas quepadecen anorexia?
A. Tener un aumento de la masa corporal.
B. Percibir una imagen distorsionada desu cuerpo.
C. Provocar el vómito o tomar laxantes después de comer.
D. Tener deseos de consumir alimentos aunqueno sientan hambre.
14. ¿Cuál de las siguientes no es una característicadel estómago?
A. Tiene un pH muy ácido.
B. Produce digestión química.
C. Produce digestión mecánica.
D. Transporta la comida ya digerida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion parte 2
Nutricion parte 2Nutricion parte 2
Nutricion parte 2
Dani Saldías
 
Guía bioelementos y biocompuestos 8
Guía bioelementos y biocompuestos 8Guía bioelementos y biocompuestos 8
Guía bioelementos y biocompuestos 8
sandrIVON Mercado
 
Calorias
CaloriasCalorias
Calorias
Yara Bautista
 
Metabolismo basal y energetico
Metabolismo basal y energeticoMetabolismo basal y energetico
Metabolismo basal y energetico
Josue Neri
 
Alimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionAlimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricion
profegusbio
 
Bloque iii que me conviene comer
Bloque iii que me conviene comerBloque iii que me conviene comer
Bloque iii que me conviene comer
Alicia Puente
 
Alimentacion y salud
Alimentacion y saludAlimentacion y salud
Alimentacion y salud
Mi rincón de Medicina
 
Combustion de alimentos y combustbles
Combustion de alimentos y combustblesCombustion de alimentos y combustbles
Combustion de alimentos y combustbles
silviagm12
 
Necesidades nutricionales .toni
Necesidades nutricionales .toniNecesidades nutricionales .toni
Necesidades nutricionales .toni
hectorcaceres10
 
3.ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
3.ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN3.ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
3.ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
josemanuel7160
 
Alimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y NutricionAlimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y Nutricion
malinux08
 
Nutrición alimentación evaluación
Nutrición alimentación evaluaciónNutrición alimentación evaluación
Nutrición alimentación evaluación
62rosag
 
Desayuno ideal
Desayuno idealDesayuno ideal
Desayuno ideal
Paul Andres
 
Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales
Jez
 
Carbohidratos 2
Carbohidratos 2Carbohidratos 2
Carbohidratos 2
Bismar Mendoza Dominguez
 
Actividad práctica n°6. porciones de intercambio y pirámide calculadora
Actividad práctica n°6. porciones de intercambio y pirámide calculadoraActividad práctica n°6. porciones de intercambio y pirámide calculadora
Actividad práctica n°6. porciones de intercambio y pirámide calculadora
fero2
 
8°B guía tmt tmb imc_ciencias naturales
8°B guía tmt tmb imc_ciencias naturales8°B guía tmt tmb imc_ciencias naturales
8°B guía tmt tmb imc_ciencias naturales
paola_diaz
 
Clase 24
Clase 24Clase 24

La actualidad más candente (18)

Nutricion parte 2
Nutricion parte 2Nutricion parte 2
Nutricion parte 2
 
Guía bioelementos y biocompuestos 8
Guía bioelementos y biocompuestos 8Guía bioelementos y biocompuestos 8
Guía bioelementos y biocompuestos 8
 
Calorias
CaloriasCalorias
Calorias
 
Metabolismo basal y energetico
Metabolismo basal y energeticoMetabolismo basal y energetico
Metabolismo basal y energetico
 
Alimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionAlimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricion
 
Bloque iii que me conviene comer
Bloque iii que me conviene comerBloque iii que me conviene comer
Bloque iii que me conviene comer
 
Alimentacion y salud
Alimentacion y saludAlimentacion y salud
Alimentacion y salud
 
Combustion de alimentos y combustbles
Combustion de alimentos y combustblesCombustion de alimentos y combustbles
Combustion de alimentos y combustbles
 
Necesidades nutricionales .toni
Necesidades nutricionales .toniNecesidades nutricionales .toni
Necesidades nutricionales .toni
 
3.ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
3.ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN3.ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
3.ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
 
Alimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y NutricionAlimentacion Y Nutricion
Alimentacion Y Nutricion
 
Nutrición alimentación evaluación
Nutrición alimentación evaluaciónNutrición alimentación evaluación
Nutrición alimentación evaluación
 
Desayuno ideal
Desayuno idealDesayuno ideal
Desayuno ideal
 
Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales Necesidades nutricionales
Necesidades nutricionales
 
Carbohidratos 2
Carbohidratos 2Carbohidratos 2
Carbohidratos 2
 
Actividad práctica n°6. porciones de intercambio y pirámide calculadora
Actividad práctica n°6. porciones de intercambio y pirámide calculadoraActividad práctica n°6. porciones de intercambio y pirámide calculadora
Actividad práctica n°6. porciones de intercambio y pirámide calculadora
 
8°B guía tmt tmb imc_ciencias naturales
8°B guía tmt tmb imc_ciencias naturales8°B guía tmt tmb imc_ciencias naturales
8°B guía tmt tmb imc_ciencias naturales
 
Clase 24
Clase 24Clase 24
Clase 24
 

Similar a Prueba de ciencias 8

Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Dalia Muñoz Cabrera
 
Nutrientes 2
Nutrientes 2Nutrientes 2
Nutrientes 2
al pares
 
Test de Nutrición.
Test de Nutrición.Test de Nutrición.
Test de Nutrición.
Carol_Herrera12
 
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer GradoEvaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Lic Martinez Espinoza
 
Ejercicios tema 2resueltos
Ejercicios tema 2resueltosEjercicios tema 2resueltos
Ejercicios tema 2resueltos
gonzalovizuete
 
primero 10
primero 10primero 10
primero 10
Arturo Castillo Jr
 
Pruebs 1 8
Pruebs 1 8Pruebs 1 8
Pruebs 1 8
ElytaMaribel Bravo
 
Ejercicios tema2
Ejercicios tema2Ejercicios tema2
Ejercicios tema2
gonzalovizuete
 
Alimentación,nutrición y matemáticas
Alimentación,nutrición y matemáticasAlimentación,nutrición y matemáticas
Alimentación,nutrición y matemáticas
BENICIO_IN_SAN
 
Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413
Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413
Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413
Fabian Muñoz
 
Nutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humanoNutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humano
Hogar
 
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docxACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
josetorresarevalo
 
Prueba celula y nutricion
Prueba celula y nutricionPrueba celula y nutricion
Prueba celula y nutricion
Danielita López
 
Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"
Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"
Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"
Raymundo Celis
 
Minerales y vitaminas en la dieta
Minerales y vitaminas en la dietaMinerales y vitaminas en la dieta
Minerales y vitaminas en la dieta
FranciscaMV
 
Periódico virtual Minerales y Vitaminas
Periódico virtual Minerales y Vitaminas Periódico virtual Minerales y Vitaminas
Periódico virtual Minerales y Vitaminas
ely0898
 
Periódico virtual vitaminas y minerales
Periódico virtual vitaminas y minerales Periódico virtual vitaminas y minerales
Periódico virtual vitaminas y minerales
joanaguadalupe
 
Pruebas 8°Basicos Lenguaje y Comunicación 2024.doc
Pruebas 8°Basicos Lenguaje y Comunicación 2024.docPruebas 8°Basicos Lenguaje y Comunicación 2024.doc
Pruebas 8°Basicos Lenguaje y Comunicación 2024.doc
german968752
 
Guías de alimentación sana y las guías alimentarias. Guía para octavo básico,...
Guías de alimentación sana y las guías alimentarias. Guía para octavo básico,...Guías de alimentación sana y las guías alimentarias. Guía para octavo básico,...
Guías de alimentación sana y las guías alimentarias. Guía para octavo básico,...
Hogar
 
Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"
Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"
Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"
Raymundo Celis
 

Similar a Prueba de ciencias 8 (20)

Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
 
Nutrientes 2
Nutrientes 2Nutrientes 2
Nutrientes 2
 
Test de Nutrición.
Test de Nutrición.Test de Nutrición.
Test de Nutrición.
 
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer GradoEvaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
Evaluación de Ciencia I (Bloque II) Primer Grado
 
Ejercicios tema 2resueltos
Ejercicios tema 2resueltosEjercicios tema 2resueltos
Ejercicios tema 2resueltos
 
primero 10
primero 10primero 10
primero 10
 
Pruebs 1 8
Pruebs 1 8Pruebs 1 8
Pruebs 1 8
 
Ejercicios tema2
Ejercicios tema2Ejercicios tema2
Ejercicios tema2
 
Alimentación,nutrición y matemáticas
Alimentación,nutrición y matemáticasAlimentación,nutrición y matemáticas
Alimentación,nutrición y matemáticas
 
Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413
Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413
Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413
 
Nutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humanoNutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humano
 
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docxACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
 
Prueba celula y nutricion
Prueba celula y nutricionPrueba celula y nutricion
Prueba celula y nutricion
 
Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"
Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"
Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"
 
Minerales y vitaminas en la dieta
Minerales y vitaminas en la dietaMinerales y vitaminas en la dieta
Minerales y vitaminas en la dieta
 
Periódico virtual Minerales y Vitaminas
Periódico virtual Minerales y Vitaminas Periódico virtual Minerales y Vitaminas
Periódico virtual Minerales y Vitaminas
 
Periódico virtual vitaminas y minerales
Periódico virtual vitaminas y minerales Periódico virtual vitaminas y minerales
Periódico virtual vitaminas y minerales
 
Pruebas 8°Basicos Lenguaje y Comunicación 2024.doc
Pruebas 8°Basicos Lenguaje y Comunicación 2024.docPruebas 8°Basicos Lenguaje y Comunicación 2024.doc
Pruebas 8°Basicos Lenguaje y Comunicación 2024.doc
 
Guías de alimentación sana y las guías alimentarias. Guía para octavo básico,...
Guías de alimentación sana y las guías alimentarias. Guía para octavo básico,...Guías de alimentación sana y las guías alimentarias. Guía para octavo básico,...
Guías de alimentación sana y las guías alimentarias. Guía para octavo básico,...
 
Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"
Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"
Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"
 

Último

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 

Último (20)

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 

Prueba de ciencias 8

  • 1. PRUEBA DE CIENCIAS8° NOMBRE: __________________________________________________________ FECHA 06/04/2018 I. Encierrala alternativa correcta. 1. ¿En cuál delos siguientes alimentos es posibleencontrar una mayor cantidad deproteínas? A. Pera. B. Agua. C. Carne. D. Mantequilla. 2. ¿Qué función cumplen en el organismo los carbohidratos? A. Regular procesos metabólicos. B. Suministrar energía inmediata. C. Proporcionar energía de reserva. D. Llevar a cabo funciones enzimáticas. 3. “Polímeros formados por unidades estructurales más pequeñas llamadasaminoácidos”.¿A qué tipo de nutrientes corresponde la descripción? A. Lípidos. B. Proteínas. C. Carbohidratos. D. Sales minerales. 4. ¿Qué nutriente aporta mayor cantidad deenergía? A. Lípidos. B. Vitaminas. C. Carbohidratos. D. Sales minerales. 5. Juan desea conocer la cantidad mínima de energía que debe consumir diariamente. ¿Qué indicador nutricional deberá calcular? A. Calorías. B. Tasa metabólica total. C. Tasa metabólica basal. D. Índicede masa corporal. 6.- A partir de la siguienteinformación nutricional respondelas preguntas 6 y 7. 6. ¿Qué nutriente presenta el alimento en mayor cantidad? A. Energía. B. Proteínas. C. Grasa total. D. Carbohidratos. 7. Según la composición del alimento,¿qué función cumple, principalmente, en el organismo? A. Regular procesos metabólicos. B. Suministrar energía inmediata. C. Proporcionar energía de reserva. D. Aportar materia prima para la formación deestructuras.
  • 2. 8. ¿Qué indica el IMC de una persona? A. Su estado nutricional. B. La energía liberada en una actividad física. C. La cantidad de caloríasmínima que requiere. D. La cantidad de caloríasquepierde diariamente. 9. Diana tiene 13 años,su masa corporal es de45 kg y su estatura de 1,48 m. ¿Cuál es su TMB? Considera:TMB (para su rango de edad): niños:(17,5 x kg) + 651 y niñas:(12,2 x kg) + 746. A. 651 kcal/día. B. 746 kcal/día. C. 1 295 kcal/día. D. 1 438,5 kcal/día. 10. ¿Qué conducta corresponde a una alimentación saludable? A. Beber poca agua. B. Comer pocas frutas. C. Ingerir muchas grasas. D. Disminuir laingesta deazúcar. 11. ¿Qué se considera una dieta equilibrada? A. Comer dos veces al día. B. Consumir alimentos de un solo tipo. C. Comer muchos alimentos ricos en azúcar y grasas. D. Ingerir variedad de alimentos en porciones adecuadas. 12. ¿Cuál de las siguientes enfermedades se asocia con un consumo excesivo de alimentos? A. Anemia. B. Anorexia. C. Obesidad. D. Desnutrición. 13. ¿Cuál es la principal característicadelas personas quepadecen anorexia? A. Tener un aumento de la masa corporal. B. Percibir una imagen distorsionada desu cuerpo. C. Provocar el vómito o tomar laxantes después de comer. D. Tener deseos de consumir alimentos aunqueno sientan hambre. 14. ¿Cuál de las siguientes no es una característicadel estómago? A. Tiene un pH muy ácido. B. Produce digestión química. C. Produce digestión mecánica. D. Transporta la comida ya digerida.