SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Septiembre del 2015 / Venezuela
Mantenimiento de Bombas
Centrífugas
1.Concepto de Bomba Centrífuga
2. Funcionamiento
3. Partes Constitutivas
4. Mantenimiento:
4.1 . Planificación del Mantenimiento
4.2. Tipos de Mantenimiento
4.3. Problemas de Mantenimiento
4.4. Causas de Fallas mas Comunes
Es una maquina que emplea la fuerza centrífuga para desarrollar un
aumento de presión en el movimiento de líquidos a una altura y tiempo
determinado, mediante un aumento de velocidad de este al pasar por el
cuerpo de la bomba, la energía es agregada al fluido de manera continua y
comúnmente son utilizadas para manejar fluidos de baja viscosidad.
 Se denomina fuerza centrifuga a la fuerza que tiende
a mover hacia fuera de su centro un cuerpo en
rotación. Si ponemos a girar en círculos un balde
con agua (Fig. A), la fuerza centrífuga mantiene el
agua en el balde a pesar del movimiento.
 Si abrimos un pequeño agujero en el balde y
después giramos rápidamente, el chorro de agua
será expulsado a cierta distancia, así pues
tendríamos una bomba centrífuga sencilla (Fig. B).
 El liquido se remolina rápidamente generando
fuerzas que empujan el agua hacia fuera a través
del orificio de salida localizado en el anillo exterior
de la carcasa de la bomba (Fig. C).
 Una de las ventajas mas importantes de
las bombas centrífugas es que tienen muy
pocas partes móviles. Fuera de los
cojinetes, la única parte móviles es el
rotor principal de la bomba. En la siguiente
figura podemos observar que un rotor lo
constituyen la unidad, árbol e impulsor
1.PLANIFICACION DEL MANTENIMIENTO
Planificar es un proceso dirigido a producir un determinado estado futuro al cual se
desea llegar y que no se puede conseguir a menos que previamente se emprendan las
acciones precisas y adecuadas. Por tanto, planificar exigiría:
Que se tomen decisiones
anticipadamente, determinando lo
que se hará y como se hará.
Un cabal conocimiento de
la organización o unidad.
Un análisis
permanente.
 Un plan de mantenimiento para bombas centrifugas puede tener los siguientes
procedimientos
2.TIPO DE MANTENIMIENTOS
 Mantenimiento Regular
Se lleva a cabo de acuerdo con un programa de
mantenimiento fijo y se hace para mantener
funcionado la bomba de manera optimas entre
estas actividades tenemos: La lubricación,
embalaje, y mantenimiento de los sellos
mecánicos.
 Mantenimiento Preventivo
Tiene como objetivo especifico la prevención de
una parada de emergencia no planificada de la
bomba, alargar el tiempo de ejecución entre las
reparaciones ya que esto implica costosas
interrupciones en las actividades de producción,
entre estas actividades tenemos: Lubricación
regular, alineación, reequilibrio y monitoreo.
3.PROBLEMAS DE MANTENIMENTO
 Alineación
La unidad debe operar con un des
alineamiento máximo de 0,003” la operación
con un desalineamiento que sobrepase esta
tolerancia causara vibraciones, desgaste
excesivo de los bujes de acoplamiento,
cojinetes, entre otros.
 Lubricación
Lubricar regularmente aumenta la vida útil
de los cojinetes de la bomba ,el conductor
y del acoplamiento. Quitar la grasa o aceite
usado y lavar los receptáculos después
reponer la grasa o en aceite del mismo tipo
que se estaba usando con anterioridad
3.PROBLEMAS DE MANTENIMENTO
Reemplace todos los anillos de empaques
empleando cordón de asbesto grafitado,
procurando que los anillos de bronce perforados
si los tiene, queden frente a la entrada del agua
de lubricación de la prensa estopa
 Empaquetaduras
Prensa Estopa
Empaquetaduras
 Sellos Mecánicos
El sello mecánico puede ser definido
técnicamente como un dispositivo mecánico que
previene el escape de fluido de un recipiente, el
cual atraviesa una flecha rotativa; realizándose el
sellado por el contacto axial de sus caras, que se
encuentran perpendiculares a la flecha y en
movimiento relativo una a otra. Estos no
requieren de ajustes, cuando el agua empieza a
fugarse hay que cambiar el sello completo
3.PROBLEMAS DE MANTENIMENTO
Quitar la tapa de la bomba para revisar el estado
del impulsor y de los anillos de cierre o de
desgastes, que son unos anillos de bronce
montados sobre la caja o cuerpo de la bomba y
que protegen al impulsor, si estas gastados se
deben cambiar
 Impulsor
 Temperatura de Cojinetes
Una bomba comienza a funcionar con mayor
temperatura si esta a punto de fallar, si tiene una
mala lubricación y refrigeración o si esta
desalineada, estas son razones para monitorear
la temperatura en el alojamiento de cojinete, se
debe disminuir la cantidad de grasa que inyecta a
los baleros si persiste el sobre calentamiento
investigar causa exactaInspección de temperatura por Termografía
3.PROBLEMAS DE MANTENIMENTO
Estos normalmente tienen una protección en la
zona donde quedan los anillos del prensa estopa
y consisten en unos tubos de bronce que entran
justos en el eje y se conocen como
«manguitos», estos impiden que se desgaste o
raye el eje por lo tanto cuando el manguito se
desgasta hay que reponerlos
 Ejes de las Bombas o Flechas
 Caja o Cuerpo
Desincrústela y límpielo, como también el tubo de
agua de lubricación
 Verificar que opere debidamente en la succión la válvula de pie (Check con rejilla) para evitar
que se queme el motor.
 Verificar que la temperatura del agua que succiona, no alcance la temperatura de ebullición,
ya que esto impide al impulsor expulsar el agua que succiona
 Los manómetro que se instalen a la salida de las bombas deben tener amortiguadores de
presión para evitar lecturas erróneas.
 En el caso de bombas acopladas verificar un correcto alineamiento con el motor, para evitar
vibraciones y fallas futuras.
 Las bombas no revisten mayor peligro para los usuarios, sin embargo, no hay que tocar los
ejes acoplados con el motor mientras este en funcionamiento y en el caso de bombeo
programado en ningún momento mientras este conectado, ya que en cualquier instante puede
arrancar y causar daño al usuario.
4. CAUSAS DE FALLAS MAS COMUNES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Banco prueba inyectores
Banco prueba inyectoresBanco prueba inyectores
Banco prueba inyectoresCarlos Garcia
 
Bombas rotativas
Bombas rotativasBombas rotativas
Bombas rotativas
Richy Danny
 
Prueba de inyectores
Prueba de inyectoresPrueba de inyectores
Prueba de inyectores
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Tren de rodaje
Tren de rodajeTren de rodaje
C URSO HIDRULICA 950 H, D8 T y 330 D.pdf
C URSO HIDRULICA 950 H, D8 T y 330 D.pdfC URSO HIDRULICA 950 H, D8 T y 330 D.pdf
C URSO HIDRULICA 950 H, D8 T y 330 D.pdf
carlosserna55
 
Mantenimiento bombas centrifugas
Mantenimiento bombas centrifugasMantenimiento bombas centrifugas
Mantenimiento bombas centrifugas
Pedro miguel Garcia chumacero
 
SIST. COMBUSTIBLE(material extra).pdf
SIST. COMBUSTIBLE(material extra).pdfSIST. COMBUSTIBLE(material extra).pdf
SIST. COMBUSTIBLE(material extra).pdf
CristianWaldirCacere
 
Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22
elmer ruben ibañez haro
 
Bombas Centrífugas
Bombas Centrífugas Bombas Centrífugas
Bombas Centrífugas
Gozsgi
 
Inyector heui
Inyector heuiInyector heui
U12. sistema de combustible
U12. sistema de combustibleU12. sistema de combustible
U12. sistema de combustible
walter quispe durand
 
Válvula 4/3 hidráulica
Válvula   4/3  hidráulicaVálvula   4/3  hidráulica
Válvula 4/3 hidráulica
JovannyDuque
 
Inyector meui
Inyector meuiInyector meui
Nomenclatura de motores
Nomenclatura de motoresNomenclatura de motores
Nomenclatura de motores
DANIEL PACHECO LLANTOY
 
Pasos para desarmar un motor de combustión interna
Pasos para desarmar un motor de combustión internaPasos para desarmar un motor de combustión interna
Pasos para desarmar un motor de combustión internaDavid Lopez Rodriguez
 
Bomba centrífuga
Bomba centrífuga Bomba centrífuga
Bomba centrífuga
Maycon Ingaruca Gomez
 
Mantenimiento del sistema de arranque del motor del vehículo
Mantenimiento del sistema de arranque del motor del vehículoMantenimiento del sistema de arranque del motor del vehículo
Mantenimiento del sistema de arranque del motor del vehículo
Pedro Javier Moya Triviño
 
Leccion 3 circuito en paralelo y en series hidráulica
Leccion 3 circuito en paralelo y en series hidráulicaLeccion 3 circuito en paralelo y en series hidráulica
Leccion 3 circuito en paralelo y en series hidráulica
manuel micanquer
 
Informe 3 alternador
Informe 3   alternadorInforme 3   alternador
Informe 3 alternador
Saul MJ
 

La actualidad más candente (20)

Banco prueba inyectores
Banco prueba inyectoresBanco prueba inyectores
Banco prueba inyectores
 
Bombas rotativas
Bombas rotativasBombas rotativas
Bombas rotativas
 
Prueba de inyectores
Prueba de inyectoresPrueba de inyectores
Prueba de inyectores
 
Tren de rodaje
Tren de rodajeTren de rodaje
Tren de rodaje
 
C URSO HIDRULICA 950 H, D8 T y 330 D.pdf
C URSO HIDRULICA 950 H, D8 T y 330 D.pdfC URSO HIDRULICA 950 H, D8 T y 330 D.pdf
C URSO HIDRULICA 950 H, D8 T y 330 D.pdf
 
Mantenimiento bombas centrifugas
Mantenimiento bombas centrifugasMantenimiento bombas centrifugas
Mantenimiento bombas centrifugas
 
SIST. COMBUSTIBLE(material extra).pdf
SIST. COMBUSTIBLE(material extra).pdfSIST. COMBUSTIBLE(material extra).pdf
SIST. COMBUSTIBLE(material extra).pdf
 
Diagnostico de batería
Diagnostico de bateríaDiagnostico de batería
Diagnostico de batería
 
Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22Suspensión mecánica 22
Suspensión mecánica 22
 
Bombas Centrífugas
Bombas Centrífugas Bombas Centrífugas
Bombas Centrífugas
 
Inyector heui
Inyector heuiInyector heui
Inyector heui
 
U12. sistema de combustible
U12. sistema de combustibleU12. sistema de combustible
U12. sistema de combustible
 
Válvula 4/3 hidráulica
Válvula   4/3  hidráulicaVálvula   4/3  hidráulica
Válvula 4/3 hidráulica
 
Inyector meui
Inyector meuiInyector meui
Inyector meui
 
Nomenclatura de motores
Nomenclatura de motoresNomenclatura de motores
Nomenclatura de motores
 
Pasos para desarmar un motor de combustión interna
Pasos para desarmar un motor de combustión internaPasos para desarmar un motor de combustión interna
Pasos para desarmar un motor de combustión interna
 
Bomba centrífuga
Bomba centrífuga Bomba centrífuga
Bomba centrífuga
 
Mantenimiento del sistema de arranque del motor del vehículo
Mantenimiento del sistema de arranque del motor del vehículoMantenimiento del sistema de arranque del motor del vehículo
Mantenimiento del sistema de arranque del motor del vehículo
 
Leccion 3 circuito en paralelo y en series hidráulica
Leccion 3 circuito en paralelo y en series hidráulicaLeccion 3 circuito en paralelo y en series hidráulica
Leccion 3 circuito en paralelo y en series hidráulica
 
Informe 3 alternador
Informe 3   alternadorInforme 3   alternador
Informe 3 alternador
 

Destacado

Mantenimiento De Bomba Tipo Proceso
Mantenimiento De Bomba Tipo ProcesoMantenimiento De Bomba Tipo Proceso
Mantenimiento De Bomba Tipo Proceso
Landez
 
Bombas centrifugas. Rjas9
Bombas centrifugas. Rjas9Bombas centrifugas. Rjas9
Bombas centrifugas. Rjas9
ReinaldoArizaS9
 
Funcionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga ger
Funcionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga  gerFuncionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga  ger
Funcionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga ger
Ger Castillo
 
Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.
Bna Bna
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
Larry Gutierrez
 
17 mantenimiento de bombas centrifugas
17 mantenimiento de bombas centrifugas17 mantenimiento de bombas centrifugas
17 mantenimiento de bombas centrifugaschakerin
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
Jorge Gamarra Tolentino
 
Apuntes de mantenimiento
Apuntes de mantenimientoApuntes de mantenimiento
Apuntes de mantenimientojmariomunoz
 
Ricardo martinez
Ricardo martinezRicardo martinez
Ricardo martinez
ricalber1
 
Pg07 calibración sondas temperatura
Pg07 calibración sondas temperaturaPg07 calibración sondas temperatura
Pg07 calibración sondas temperaturaRaimundo Martinez
 
Mantenimiento De Conjuntos
Mantenimiento De ConjuntosMantenimiento De Conjuntos
Mantenimiento De Conjuntos
guest9aef48
 
Presentación bomba centrifuga
Presentación bomba centrifugaPresentación bomba centrifuga
Presentación bomba centrifuga
Caroline Sira
 
Maquinas centrifugas
Maquinas centrifugasMaquinas centrifugas
Maquinas centrifugasAngelLandaeta
 
Clasificación y Funcionamiento de una Bomba Centrifuga
Clasificación y Funcionamiento de una Bomba CentrifugaClasificación y Funcionamiento de una Bomba Centrifuga
Clasificación y Funcionamiento de una Bomba Centrifuga
josias02
 
Funcionamiento y clasificacion de una bomba centrifuga
Funcionamiento y clasificacion de una bomba centrifugaFuncionamiento y clasificacion de una bomba centrifuga
Funcionamiento y clasificacion de una bomba centrifuga
Luifer Nuñez
 
Bomba centrifuga
Bomba centrifugaBomba centrifuga
Bomba centrifuga
oscarantonioperez
 
Pedrollo Modelo CP Monobloque
Pedrollo Modelo CP MonobloquePedrollo Modelo CP Monobloque
Pedrollo Modelo CP Monobloque
LEV Rental
 
Bomba centrifugas
Bomba centrifugasBomba centrifugas
Bomba centrifugas
Ronald Gonzalz
 

Destacado (20)

Mantenimiento De Bomba Tipo Proceso
Mantenimiento De Bomba Tipo ProcesoMantenimiento De Bomba Tipo Proceso
Mantenimiento De Bomba Tipo Proceso
 
Bombas centrifugas. Rjas9
Bombas centrifugas. Rjas9Bombas centrifugas. Rjas9
Bombas centrifugas. Rjas9
 
Funcionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga ger
Funcionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga  gerFuncionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga  ger
Funcionamiento y clasificaciã³n de la bomba centrifuga ger
 
Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
17 mantenimiento de bombas centrifugas
17 mantenimiento de bombas centrifugas17 mantenimiento de bombas centrifugas
17 mantenimiento de bombas centrifugas
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
 
Apuntes de mantenimiento
Apuntes de mantenimientoApuntes de mantenimiento
Apuntes de mantenimiento
 
Selecciondebomba
SelecciondebombaSelecciondebomba
Selecciondebomba
 
Ricardo martinez
Ricardo martinezRicardo martinez
Ricardo martinez
 
Bombas presentación
Bombas presentaciónBombas presentación
Bombas presentación
 
Pg07 calibración sondas temperatura
Pg07 calibración sondas temperaturaPg07 calibración sondas temperatura
Pg07 calibración sondas temperatura
 
Mantenimiento De Conjuntos
Mantenimiento De ConjuntosMantenimiento De Conjuntos
Mantenimiento De Conjuntos
 
Presentación bomba centrifuga
Presentación bomba centrifugaPresentación bomba centrifuga
Presentación bomba centrifuga
 
Maquinas centrifugas
Maquinas centrifugasMaquinas centrifugas
Maquinas centrifugas
 
Clasificación y Funcionamiento de una Bomba Centrifuga
Clasificación y Funcionamiento de una Bomba CentrifugaClasificación y Funcionamiento de una Bomba Centrifuga
Clasificación y Funcionamiento de una Bomba Centrifuga
 
Funcionamiento y clasificacion de una bomba centrifuga
Funcionamiento y clasificacion de una bomba centrifugaFuncionamiento y clasificacion de una bomba centrifuga
Funcionamiento y clasificacion de una bomba centrifuga
 
Bomba centrifuga
Bomba centrifugaBomba centrifuga
Bomba centrifuga
 
Pedrollo Modelo CP Monobloque
Pedrollo Modelo CP MonobloquePedrollo Modelo CP Monobloque
Pedrollo Modelo CP Monobloque
 
Bomba centrifugas
Bomba centrifugasBomba centrifugas
Bomba centrifugas
 

Similar a Mantenimiento de Bombas Centrífugas

Meca
MecaMeca
4. Control y mantenimiento hidráulico.pdf
4. Control y mantenimiento hidráulico.pdf4. Control y mantenimiento hidráulico.pdf
4. Control y mantenimiento hidráulico.pdf
MARIAANGELICALOJEROL
 
bureau shipping (admision y escape. posibles fallas y mantenimientos ) ESPAÑOL
bureau shipping (admision y escape. posibles fallas y mantenimientos ) ESPAÑOLbureau shipping (admision y escape. posibles fallas y mantenimientos ) ESPAÑOL
bureau shipping (admision y escape. posibles fallas y mantenimientos ) ESPAÑOL
Alan David
 
Guias practicas para los sistemas de flujo
Guias practicas para los sistemas de flujoGuias practicas para los sistemas de flujo
Guias practicas para los sistemas de flujo
Erick de la Cadena
 
Actividad de aprendizaje semana 3
Actividad de aprendizaje semana 3Actividad de aprendizaje semana 3
Actividad de aprendizaje semana 3
Guillermo Perdomo
 
Bombas cesar-oct-2014-capacitacion-bombas-hidrulicas-centrifugas-y-reciprocantes
Bombas cesar-oct-2014-capacitacion-bombas-hidrulicas-centrifugas-y-reciprocantesBombas cesar-oct-2014-capacitacion-bombas-hidrulicas-centrifugas-y-reciprocantes
Bombas cesar-oct-2014-capacitacion-bombas-hidrulicas-centrifugas-y-reciprocantes
Juan Carlos Mamani
 
Tema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plc
Tema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plcTema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plc
Tema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plc
PLC AREA DE GRADO
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
'Miguel Rodriguez'
 
Cortadoras de cesped
Cortadoras de cespedCortadoras de cesped
Cortadoras de cesped
David Ramos Chicaiza
 
Mantenimiento de bomba wilmer cta
Mantenimiento de bomba wilmer ctaMantenimiento de bomba wilmer cta
Mantenimiento de bomba wilmer cta
wiltuchiquitolindo
 
Mantenimiento de bomba wilmer cta
Mantenimiento de bomba wilmer ctaMantenimiento de bomba wilmer cta
Mantenimiento de bomba wilmer cta
wiltuchiquitolindo
 
Mantenimiento de bomba wilmer cta
Mantenimiento de bomba wilmer ctaMantenimiento de bomba wilmer cta
Mantenimiento de bomba wilmer cta
wiltuchiquitolindo
 
Mantenimiento de bomba wilmer cta
Mantenimiento de bomba wilmer ctaMantenimiento de bomba wilmer cta
Mantenimiento de bomba wilmer cta
wiltuchiquitolindo
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
Briant Bugueño
 
Hidraulica tic,s
Hidraulica tic,sHidraulica tic,s
Hidraulica tic,s
Roy Alarcon
 
Mantenimiento de valvulas e3
Mantenimiento de valvulas e3Mantenimiento de valvulas e3
Mantenimiento de valvulas e3
LUIS MONREAL
 
1er preparatorio
1er preparatorio1er preparatorio
1er preparatorio
National Polytechnic School
 
Ifn.motores
Ifn.motoresIfn.motores
Ifn.motores
Manuel Dutan
 

Similar a Mantenimiento de Bombas Centrífugas (20)

Meca
MecaMeca
Meca
 
4. Control y mantenimiento hidráulico.pdf
4. Control y mantenimiento hidráulico.pdf4. Control y mantenimiento hidráulico.pdf
4. Control y mantenimiento hidráulico.pdf
 
bureau shipping (admision y escape. posibles fallas y mantenimientos ) ESPAÑOL
bureau shipping (admision y escape. posibles fallas y mantenimientos ) ESPAÑOLbureau shipping (admision y escape. posibles fallas y mantenimientos ) ESPAÑOL
bureau shipping (admision y escape. posibles fallas y mantenimientos ) ESPAÑOL
 
Guias practicas para los sistemas de flujo
Guias practicas para los sistemas de flujoGuias practicas para los sistemas de flujo
Guias practicas para los sistemas de flujo
 
Actividad de aprendizaje semana 3
Actividad de aprendizaje semana 3Actividad de aprendizaje semana 3
Actividad de aprendizaje semana 3
 
Bombas cesar-oct-2014-capacitacion-bombas-hidrulicas-centrifugas-y-reciprocantes
Bombas cesar-oct-2014-capacitacion-bombas-hidrulicas-centrifugas-y-reciprocantesBombas cesar-oct-2014-capacitacion-bombas-hidrulicas-centrifugas-y-reciprocantes
Bombas cesar-oct-2014-capacitacion-bombas-hidrulicas-centrifugas-y-reciprocantes
 
Tema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plc
Tema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plcTema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plc
Tema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plc
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Cortadoras de cesped
Cortadoras de cespedCortadoras de cesped
Cortadoras de cesped
 
Mantenimiento de bomba wilmer cta
Mantenimiento de bomba wilmer ctaMantenimiento de bomba wilmer cta
Mantenimiento de bomba wilmer cta
 
Mantenimiento de bomba wilmer cta
Mantenimiento de bomba wilmer ctaMantenimiento de bomba wilmer cta
Mantenimiento de bomba wilmer cta
 
Mantenimiento de bomba wilmer cta
Mantenimiento de bomba wilmer ctaMantenimiento de bomba wilmer cta
Mantenimiento de bomba wilmer cta
 
Mantenimiento de bomba wilmer cta
Mantenimiento de bomba wilmer ctaMantenimiento de bomba wilmer cta
Mantenimiento de bomba wilmer cta
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Hidraulica tic,s
Hidraulica tic,sHidraulica tic,s
Hidraulica tic,s
 
Mantenimiento de valvulas e3
Mantenimiento de valvulas e3Mantenimiento de valvulas e3
Mantenimiento de valvulas e3
 
1er preparatorio
1er preparatorio1er preparatorio
1er preparatorio
 
Ifn.motores
Ifn.motoresIfn.motores
Ifn.motores
 
Hidaulica a
Hidaulica aHidaulica a
Hidaulica a
 
MAquinaria
MAquinariaMAquinaria
MAquinaria
 

Último

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 

Último (20)

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 

Mantenimiento de Bombas Centrífugas

  • 1. Realizado por: Septiembre del 2015 / Venezuela Mantenimiento de Bombas Centrífugas
  • 2. 1.Concepto de Bomba Centrífuga 2. Funcionamiento 3. Partes Constitutivas 4. Mantenimiento: 4.1 . Planificación del Mantenimiento 4.2. Tipos de Mantenimiento 4.3. Problemas de Mantenimiento 4.4. Causas de Fallas mas Comunes
  • 3. Es una maquina que emplea la fuerza centrífuga para desarrollar un aumento de presión en el movimiento de líquidos a una altura y tiempo determinado, mediante un aumento de velocidad de este al pasar por el cuerpo de la bomba, la energía es agregada al fluido de manera continua y comúnmente son utilizadas para manejar fluidos de baja viscosidad.
  • 4.  Se denomina fuerza centrifuga a la fuerza que tiende a mover hacia fuera de su centro un cuerpo en rotación. Si ponemos a girar en círculos un balde con agua (Fig. A), la fuerza centrífuga mantiene el agua en el balde a pesar del movimiento.  Si abrimos un pequeño agujero en el balde y después giramos rápidamente, el chorro de agua será expulsado a cierta distancia, así pues tendríamos una bomba centrífuga sencilla (Fig. B).  El liquido se remolina rápidamente generando fuerzas que empujan el agua hacia fuera a través del orificio de salida localizado en el anillo exterior de la carcasa de la bomba (Fig. C).
  • 5.  Una de las ventajas mas importantes de las bombas centrífugas es que tienen muy pocas partes móviles. Fuera de los cojinetes, la única parte móviles es el rotor principal de la bomba. En la siguiente figura podemos observar que un rotor lo constituyen la unidad, árbol e impulsor
  • 6.
  • 7. 1.PLANIFICACION DEL MANTENIMIENTO Planificar es un proceso dirigido a producir un determinado estado futuro al cual se desea llegar y que no se puede conseguir a menos que previamente se emprendan las acciones precisas y adecuadas. Por tanto, planificar exigiría: Que se tomen decisiones anticipadamente, determinando lo que se hará y como se hará. Un cabal conocimiento de la organización o unidad. Un análisis permanente.
  • 8.  Un plan de mantenimiento para bombas centrifugas puede tener los siguientes procedimientos
  • 9. 2.TIPO DE MANTENIMIENTOS  Mantenimiento Regular Se lleva a cabo de acuerdo con un programa de mantenimiento fijo y se hace para mantener funcionado la bomba de manera optimas entre estas actividades tenemos: La lubricación, embalaje, y mantenimiento de los sellos mecánicos.  Mantenimiento Preventivo Tiene como objetivo especifico la prevención de una parada de emergencia no planificada de la bomba, alargar el tiempo de ejecución entre las reparaciones ya que esto implica costosas interrupciones en las actividades de producción, entre estas actividades tenemos: Lubricación regular, alineación, reequilibrio y monitoreo.
  • 10. 3.PROBLEMAS DE MANTENIMENTO  Alineación La unidad debe operar con un des alineamiento máximo de 0,003” la operación con un desalineamiento que sobrepase esta tolerancia causara vibraciones, desgaste excesivo de los bujes de acoplamiento, cojinetes, entre otros.  Lubricación Lubricar regularmente aumenta la vida útil de los cojinetes de la bomba ,el conductor y del acoplamiento. Quitar la grasa o aceite usado y lavar los receptáculos después reponer la grasa o en aceite del mismo tipo que se estaba usando con anterioridad
  • 11. 3.PROBLEMAS DE MANTENIMENTO Reemplace todos los anillos de empaques empleando cordón de asbesto grafitado, procurando que los anillos de bronce perforados si los tiene, queden frente a la entrada del agua de lubricación de la prensa estopa  Empaquetaduras Prensa Estopa Empaquetaduras  Sellos Mecánicos El sello mecánico puede ser definido técnicamente como un dispositivo mecánico que previene el escape de fluido de un recipiente, el cual atraviesa una flecha rotativa; realizándose el sellado por el contacto axial de sus caras, que se encuentran perpendiculares a la flecha y en movimiento relativo una a otra. Estos no requieren de ajustes, cuando el agua empieza a fugarse hay que cambiar el sello completo
  • 12. 3.PROBLEMAS DE MANTENIMENTO Quitar la tapa de la bomba para revisar el estado del impulsor y de los anillos de cierre o de desgastes, que son unos anillos de bronce montados sobre la caja o cuerpo de la bomba y que protegen al impulsor, si estas gastados se deben cambiar  Impulsor  Temperatura de Cojinetes Una bomba comienza a funcionar con mayor temperatura si esta a punto de fallar, si tiene una mala lubricación y refrigeración o si esta desalineada, estas son razones para monitorear la temperatura en el alojamiento de cojinete, se debe disminuir la cantidad de grasa que inyecta a los baleros si persiste el sobre calentamiento investigar causa exactaInspección de temperatura por Termografía
  • 13. 3.PROBLEMAS DE MANTENIMENTO Estos normalmente tienen una protección en la zona donde quedan los anillos del prensa estopa y consisten en unos tubos de bronce que entran justos en el eje y se conocen como «manguitos», estos impiden que se desgaste o raye el eje por lo tanto cuando el manguito se desgasta hay que reponerlos  Ejes de las Bombas o Flechas  Caja o Cuerpo Desincrústela y límpielo, como también el tubo de agua de lubricación
  • 14.  Verificar que opere debidamente en la succión la válvula de pie (Check con rejilla) para evitar que se queme el motor.  Verificar que la temperatura del agua que succiona, no alcance la temperatura de ebullición, ya que esto impide al impulsor expulsar el agua que succiona  Los manómetro que se instalen a la salida de las bombas deben tener amortiguadores de presión para evitar lecturas erróneas.  En el caso de bombas acopladas verificar un correcto alineamiento con el motor, para evitar vibraciones y fallas futuras.  Las bombas no revisten mayor peligro para los usuarios, sin embargo, no hay que tocar los ejes acoplados con el motor mientras este en funcionamiento y en el caso de bombeo programado en ningún momento mientras este conectado, ya que en cualquier instante puede arrancar y causar daño al usuario.
  • 15. 4. CAUSAS DE FALLAS MAS COMUNES