SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:                                                                  Fecha:

Maestra/ practicante: Srta. Montalvo

                                       Prueba Diagnóstica
                                       Tema: Las Américas



   I.      Selección múltiple. Lea cuidadosamente y escoja la mejor contestación.



   1.   ¿Quién descubrió a América?



        a) Marco Polo

        b) Cristóbal Colón

        c) Hernán Cortés



   2. ¿Quienes otorgaban las Capitulaciones de Santa Fe?



           a) Los Virreyes

           b) Los españoles

           c) Los Reyes de España



   3. El mercantilismo consistía:



        a) La cantidad de producción agrícola

        b) La acumulación de metales constituía la base de riqueza de una nación.

        c) La explotación minera de una nación.



   4. ¿Que era sistema de encomienda?



        a) Se le asignaba un pedazo de tierra al indígena

        b) Las actividades agrícolas y ganaderas

        c) Grupo de familias indígenas que se le otorgaban a un colono



   5. El real consejo de Indias era un órgano:
a) Ejercía funciones de tipo ejecutivo

       b) Ejercía poder sobre los indios

       c) Ejercía funciones como aduana



6. El virreinato era:



   a) Un representante del rey

   b) Dos reyes de España

   c) Ninguna de las anteriores




7. Tres grupos raciales que habitaban en las colonias españolas



   a) españoles, holandés, ingleses

   b) africanos, españoles, indígenas

   c) africanos, españoles, ingleses



8. Muchos europeos llegan a América :



   a) Huyendo de conflictos políticos

   b) Expansión religiosa

   c) Todas las anteriores



9. ¿Quienes eran los criollos?



   a) Españoles nacidos en Puerto Rico

   b) Españoles nacidos en América

   c) Españoles nacidos en Europa



10. Las reales audiencias eran:



   a) Tribunales de justicia integrados por jueces
b) Consejos para la protección de indios

   c) Ninguna de los anteriores



11. Los mestizos son:



   a) Producto de españoles con indígenas

   b) Indio con africano

   c) Africano y español



12. La Primera Colonia de Norteamérica fue:



   a) Virginia

   b) Jamestown

   c) Georgia



13. Hubo mestizaje entre los colonos ingleses y los indios.



   a) Cierto

   b) Falso



14. Otros grupos que colonizaron América fueron:



   a) Ingleses, franceses, holandeses

   b) Asiáticos, australianos, mongoloides

   c) Alemanes, portugueses, españoles



15. ¿Qué figura juega el cacique?



   a) Líder de la tribu

   b) Protector de la aldea

   c) Todas las anteriores



16. ¿Que era el bohique?
a) Repartir los trabajos de la aldea

   b) Cazador y juez de la tribu

   c) Médico y sacerdote



17. En las Antillas menores habitaban los indios:



   a) Taínos

   b) Caribes

   c) Mayas




18. ¿Que significa el término politeísta?



   a) Creían en un solo dios

   b) Creían en muchos dioses

   c) Creían en la reencarnación



19. En la primera expedición se descubrió La Española, La Española era:



   a) Puerto Rico e Isla de mona

   b) Haití y Republica Dominicana

   c) Cuba



20. ¿Quienes eran los reyes de España que autorizaron las expediciones?

   A) Los Reyes Católicos

   B) Los Reyes Borbones

   C) Los Reyes de Castilla



21. ¿En que viaje se descubrió a Puerto Rico?



a) Primero

b) Segundo
c) Tercero



22. ¿Cuál fue la primera fortificación de la Corona española?



a) La Fortaleza

b) San Cristóbal

c) Baluarte El Morro



23. ¿Quién colonizó la isla de Puerto Rico?



    a) Cristóbal Colon

    b) Nicolás de Ovando

    c) Juan Ponce de León



24. ¿Quien descubrió la isla de Jamaica?



a) Cristóbal Colon

b) Juan Ponce de León

c) Bartolomé de las casas




25. El territorio de la Juana, se refería a :



a) Puerto Rico

b) Santo Domingo

c) Cuba



26. ¿Que nación abogó por la abolición de la esclavitud?



    a) Inglaterra

    b) España

    c) Francia
27. ¿Cual fue una de las colonias más ricas de Francia?



a) Santo Domingo

b) Cuba

c) Haití



28. El pacto Zanjois se acordó en la Guerra____________________ donde se le prometió a
   la isla abolir la esclavitud y de tener un autogobierno.



a) Guerra Hispanoamericana

b) Guerra de los Diez Años

c) Guerra Civil




29. ¿Cuál es el sistema de gobierno de Puerto Rico en la actualidad?



   a) Sistema Democrático

   b) Sistema Republicano

   c) Sistema Comunista



30. ¿Cual fue la ley que otorgó la ciudadanía estadounidense a Puerto Rico?



a) Ley Foraker

b) Ley Jones

c) Ley 600



31. La ilustración fue un movimiento que se destacó por :



   a) Adelantos científicos

   b) Exposiciones de Arte

   c) Nuevas formas de gobierno



32. ¿En que año surgió la guerra Hispanoamericana?
a) 1842

b) 1898

c) 1900



33. ¿En que año Estados Unidos le otorga a Puerto Rico el derecho de redactar su propia
   Constitución?



   a) 1951

   b) 1952

   c) 1953

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 periodo acumulativa de sociales 2013
4 periodo acumulativa de sociales 20134 periodo acumulativa de sociales 2013
4 periodo acumulativa de sociales 2013martha calderon
 
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
Nohemi Useda Ruiz
 
Hoja de trabajo: Conociendo america
Hoja de trabajo: Conociendo americaHoja de trabajo: Conociendo america
Hoja de trabajo: Conociendo america
Ledis laura Quintana
 
Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas
Gonzalo Rivas Flores
 
Prueba equilibrio ecologico grado 6 p3
Prueba equilibrio ecologico  grado 6 p3Prueba equilibrio ecologico  grado 6 p3
Prueba equilibrio ecologico grado 6 p3Ivan Paramo
 
116 137 se ciencias sociales 4 und-5_descubrimiento y conquista
116 137 se ciencias sociales 4 und-5_descubrimiento y conquista116 137 se ciencias sociales 4 und-5_descubrimiento y conquista
116 137 se ciencias sociales 4 und-5_descubrimiento y conquista
Julian Enrique Almenares Campo
 
Taller de democracia
Taller de democraciaTaller de democracia
Taller de democraciaicuarancecot
 
Prueba saber 2009 5° cuadernillo de c_naturales calendario a
Prueba saber 2009 5° cuadernillo de c_naturales calendario aPrueba saber 2009 5° cuadernillo de c_naturales calendario a
Prueba saber 2009 5° cuadernillo de c_naturales calendario a
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Evaluación la gran colombia
Evaluación la gran colombiaEvaluación la gran colombia
Evaluación la gran colombiaHelem Alejandra
 
3o y 4o conquista de américa
3o y 4o conquista de américa3o y 4o conquista de américa
3o y 4o conquista de américa
betosabines
 
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
juanaburto
 
Guía de actividades de aprendizaje conquista española 5 año
Guía de actividades de aprendizaje conquista española   5 añoGuía de actividades de aprendizaje conquista española   5 año
Guía de actividades de aprendizaje conquista española 5 año
Carmen Ñanco Tobosque
 
Prueba de historia y geografía 3 eros básicos
Prueba de historia y geografía 3 eros básicosPrueba de historia y geografía 3 eros básicos
Prueba de historia y geografía 3 eros básicos
Anita Maria
 
Sociales grado 7 taller i
Sociales grado 7 taller iSociales grado 7 taller i
Sociales grado 7 taller i
benjamin trujillo trujillo
 
052 077 se ciencias sociales 3 und-3_paisajes clima y regiones
052 077 se ciencias sociales 3 und-3_paisajes clima y regiones052 077 se ciencias sociales 3 und-3_paisajes clima y regiones
052 077 se ciencias sociales 3 und-3_paisajes clima y regiones
Julian Enrique Almenares Campo
 
Prueba civilizaciones
Prueba civilizacionesPrueba civilizaciones
Prueba civilizaciones
Andrea Soto
 
La Guerra Fría - Guía de Trabajo
La Guerra Fría - Guía de TrabajoLa Guerra Fría - Guía de Trabajo
La Guerra Fría - Guía de Trabajo
ANTONIO MARIA CLAVIJO RODRIGUEZ
 
Evaluacionsemestralgradotercero133y34 130618112233-phpapp01
Evaluacionsemestralgradotercero133y34 130618112233-phpapp01Evaluacionsemestralgradotercero133y34 130618112233-phpapp01
Evaluacionsemestralgradotercero133y34 130618112233-phpapp01
Lewis Zuñiga Diaz
 

La actualidad más candente (20)

4 periodo acumulativa de sociales 2013
4 periodo acumulativa de sociales 20134 periodo acumulativa de sociales 2013
4 periodo acumulativa de sociales 2013
 
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
 
Evaluación paisaje
Evaluación paisajeEvaluación paisaje
Evaluación paisaje
 
Hoja de trabajo: Conociendo america
Hoja de trabajo: Conociendo americaHoja de trabajo: Conociendo america
Hoja de trabajo: Conociendo america
 
Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas
 
Prueba equilibrio ecologico grado 6 p3
Prueba equilibrio ecologico  grado 6 p3Prueba equilibrio ecologico  grado 6 p3
Prueba equilibrio ecologico grado 6 p3
 
116 137 se ciencias sociales 4 und-5_descubrimiento y conquista
116 137 se ciencias sociales 4 und-5_descubrimiento y conquista116 137 se ciencias sociales 4 und-5_descubrimiento y conquista
116 137 se ciencias sociales 4 und-5_descubrimiento y conquista
 
Taller de democracia
Taller de democraciaTaller de democracia
Taller de democracia
 
Prueba saber 2009 5° cuadernillo de c_naturales calendario a
Prueba saber 2009 5° cuadernillo de c_naturales calendario aPrueba saber 2009 5° cuadernillo de c_naturales calendario a
Prueba saber 2009 5° cuadernillo de c_naturales calendario a
 
Evaluación la gran colombia
Evaluación la gran colombiaEvaluación la gran colombia
Evaluación la gran colombia
 
3o y 4o conquista de américa
3o y 4o conquista de américa3o y 4o conquista de américa
3o y 4o conquista de américa
 
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
 
Guía de actividades de aprendizaje conquista española 5 año
Guía de actividades de aprendizaje conquista española   5 añoGuía de actividades de aprendizaje conquista española   5 año
Guía de actividades de aprendizaje conquista española 5 año
 
Prueba de historia y geografía 3 eros básicos
Prueba de historia y geografía 3 eros básicosPrueba de historia y geografía 3 eros básicos
Prueba de historia y geografía 3 eros básicos
 
Evaluacion de relieve grado tercero
Evaluacion de relieve grado  tercero Evaluacion de relieve grado  tercero
Evaluacion de relieve grado tercero
 
Sociales grado 7 taller i
Sociales grado 7 taller iSociales grado 7 taller i
Sociales grado 7 taller i
 
052 077 se ciencias sociales 3 und-3_paisajes clima y regiones
052 077 se ciencias sociales 3 und-3_paisajes clima y regiones052 077 se ciencias sociales 3 und-3_paisajes clima y regiones
052 077 se ciencias sociales 3 und-3_paisajes clima y regiones
 
Prueba civilizaciones
Prueba civilizacionesPrueba civilizaciones
Prueba civilizaciones
 
La Guerra Fría - Guía de Trabajo
La Guerra Fría - Guía de TrabajoLa Guerra Fría - Guía de Trabajo
La Guerra Fría - Guía de Trabajo
 
Evaluacionsemestralgradotercero133y34 130618112233-phpapp01
Evaluacionsemestralgradotercero133y34 130618112233-phpapp01Evaluacionsemestralgradotercero133y34 130618112233-phpapp01
Evaluacionsemestralgradotercero133y34 130618112233-phpapp01
 

Similar a Prueba diagnostica

Examen bloque 1 historia ii
Examen bloque 1 historia iiExamen bloque 1 historia ii
Examen bloque 1 historia ii
Alexa Llaven
 
Examen bloque 1 historia ii
Examen bloque 1 historia iiExamen bloque 1 historia ii
Examen bloque 1 historia ii
VICTOR alcala
 
Historia de mexico tenga para que se entretenga
Historia de mexico tenga para que se entretengaHistoria de mexico tenga para que se entretenga
Historia de mexico tenga para que se entretenga
Grandes Ideas
 
Crisis de españa
Crisis de españaCrisis de españa
Crisis de españaRonald
 
1 boletin historia
1 boletin historia1 boletin historia
1 boletin historia
Von Neumann
 
Prueba de nivel 5° cs soc.
Prueba de nivel 5° cs soc.Prueba de nivel 5° cs soc.
Prueba de nivel 5° cs soc.
Claudio Letzkus
 
1
11
Examen extraordinario historia tercero de secundaria
Examen extraordinario historia tercero de secundariaExamen extraordinario historia tercero de secundaria
Examen extraordinario historia tercero de secundaria
Rafael Resendiz
 
Examen de historia b1
Examen de historia b1Examen de historia b1
Examen de historia b1
Ramón Ballesteros
 
Prueba semestral quinto y sexto básico
Prueba semestral quinto y sexto básicoPrueba semestral quinto y sexto básico
Prueba semestral quinto y sexto básico
Bernardo Castañeda Zumaeta
 
BP Castilla Echenique Castilla
BP Castilla Echenique CastillaBP Castilla Echenique Castilla
BP Castilla Echenique CastillaJaimeTrelles
 
Guia concurso 2 a y b
Guia concurso  2 a y bGuia concurso  2 a y b
Guia concurso 2 a y b
Viktor Barrientos Arce
 
321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile
321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile
321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile
Maximo Reyes
 
Examen tipo enlace historia universal
Examen tipo enlace historia universalExamen tipo enlace historia universal
Examen tipo enlace historia universalLupita Arias
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
IndependenciaRonald
 
Prueba parcial
Prueba parcialPrueba parcial
Prueba parcial
Viviana Muñoz Vásquez
 
Ensayo 2 (Junio) Historia de Chile
Ensayo 2 (Junio) Historia de ChileEnsayo 2 (Junio) Historia de Chile
Ensayo 2 (Junio) Historia de ChileLiceo Pablo Neruda
 
1banco de preguntas de segundo de secundaria historia
1banco de preguntas de segundo de secundaria historia1banco de preguntas de segundo de secundaria historia
1banco de preguntas de segundo de secundaria historiaCESAR MATIAS
 
Historia de mexico tenga para que se entretenga
Historia de mexico tenga para que se entretengaHistoria de mexico tenga para que se entretenga
Historia de mexico tenga para que se entretenga
Grandes Ideas
 
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2guest2e28de
 

Similar a Prueba diagnostica (20)

Examen bloque 1 historia ii
Examen bloque 1 historia iiExamen bloque 1 historia ii
Examen bloque 1 historia ii
 
Examen bloque 1 historia ii
Examen bloque 1 historia iiExamen bloque 1 historia ii
Examen bloque 1 historia ii
 
Historia de mexico tenga para que se entretenga
Historia de mexico tenga para que se entretengaHistoria de mexico tenga para que se entretenga
Historia de mexico tenga para que se entretenga
 
Crisis de españa
Crisis de españaCrisis de españa
Crisis de españa
 
1 boletin historia
1 boletin historia1 boletin historia
1 boletin historia
 
Prueba de nivel 5° cs soc.
Prueba de nivel 5° cs soc.Prueba de nivel 5° cs soc.
Prueba de nivel 5° cs soc.
 
1
11
1
 
Examen extraordinario historia tercero de secundaria
Examen extraordinario historia tercero de secundariaExamen extraordinario historia tercero de secundaria
Examen extraordinario historia tercero de secundaria
 
Examen de historia b1
Examen de historia b1Examen de historia b1
Examen de historia b1
 
Prueba semestral quinto y sexto básico
Prueba semestral quinto y sexto básicoPrueba semestral quinto y sexto básico
Prueba semestral quinto y sexto básico
 
BP Castilla Echenique Castilla
BP Castilla Echenique CastillaBP Castilla Echenique Castilla
BP Castilla Echenique Castilla
 
Guia concurso 2 a y b
Guia concurso  2 a y bGuia concurso  2 a y b
Guia concurso 2 a y b
 
321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile
321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile
321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile
 
Examen tipo enlace historia universal
Examen tipo enlace historia universalExamen tipo enlace historia universal
Examen tipo enlace historia universal
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Prueba parcial
Prueba parcialPrueba parcial
Prueba parcial
 
Ensayo 2 (Junio) Historia de Chile
Ensayo 2 (Junio) Historia de ChileEnsayo 2 (Junio) Historia de Chile
Ensayo 2 (Junio) Historia de Chile
 
1banco de preguntas de segundo de secundaria historia
1banco de preguntas de segundo de secundaria historia1banco de preguntas de segundo de secundaria historia
1banco de preguntas de segundo de secundaria historia
 
Historia de mexico tenga para que se entretenga
Historia de mexico tenga para que se entretengaHistoria de mexico tenga para que se entretenga
Historia de mexico tenga para que se entretenga
 
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
Laboraorio De Historia 3 Bloque 2
 

Más de Deborah Montalvo (20)

Bolívar inmortalizado
Bolívar inmortalizadoBolívar inmortalizado
Bolívar inmortalizado
 
Workteachersamplefinal
WorkteachersamplefinalWorkteachersamplefinal
Workteachersamplefinal
 
Workteachersamplefinal
WorkteachersamplefinalWorkteachersamplefinal
Workteachersamplefinal
 
Workteachersample[1]arreglar
Workteachersample[1]arreglarWorkteachersample[1]arreglar
Workteachersample[1]arreglar
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Plan prueba corta1
Plan prueba corta1Plan prueba corta1
Plan prueba corta1
 
Plan prueba corta1
Plan prueba corta1Plan prueba corta1
Plan prueba corta1
 
Plan prueba diagnostica
Plan prueba diagnosticaPlan prueba diagnostica
Plan prueba diagnostica
 
Plan10tainos
Plan10tainosPlan10tainos
Plan10tainos
 
Plan reporte oral
Plan reporte oralPlan reporte oral
Plan reporte oral
 
Pla africa
Pla africaPla africa
Pla africa
 
9planmodificado
9planmodificado9planmodificado
9planmodificado
 
8plan
8plan8plan
8plan
 
8plan
8plan8plan
8plan
 
6taclasemodificada
6taclasemodificada6taclasemodificada
6taclasemodificada
 
Primeros habitantes
Primeros habitantesPrimeros habitantes
Primeros habitantes
 
Tecnica mapa conceptual
Tecnica mapa conceptualTecnica mapa conceptual
Tecnica mapa conceptual
 
Primeros habitantes copy
Primeros habitantes   copyPrimeros habitantes   copy
Primeros habitantes copy
 
Reglas del salón de clases
Reglas del salón de clasesReglas del salón de clases
Reglas del salón de clases
 
Prontuario hist a copy
Prontuario hist a   copyProntuario hist a   copy
Prontuario hist a copy
 

Prueba diagnostica

  • 1. Nombre: Fecha: Maestra/ practicante: Srta. Montalvo Prueba Diagnóstica Tema: Las Américas I. Selección múltiple. Lea cuidadosamente y escoja la mejor contestación. 1. ¿Quién descubrió a América? a) Marco Polo b) Cristóbal Colón c) Hernán Cortés 2. ¿Quienes otorgaban las Capitulaciones de Santa Fe? a) Los Virreyes b) Los españoles c) Los Reyes de España 3. El mercantilismo consistía: a) La cantidad de producción agrícola b) La acumulación de metales constituía la base de riqueza de una nación. c) La explotación minera de una nación. 4. ¿Que era sistema de encomienda? a) Se le asignaba un pedazo de tierra al indígena b) Las actividades agrícolas y ganaderas c) Grupo de familias indígenas que se le otorgaban a un colono 5. El real consejo de Indias era un órgano:
  • 2. a) Ejercía funciones de tipo ejecutivo b) Ejercía poder sobre los indios c) Ejercía funciones como aduana 6. El virreinato era: a) Un representante del rey b) Dos reyes de España c) Ninguna de las anteriores 7. Tres grupos raciales que habitaban en las colonias españolas a) españoles, holandés, ingleses b) africanos, españoles, indígenas c) africanos, españoles, ingleses 8. Muchos europeos llegan a América : a) Huyendo de conflictos políticos b) Expansión religiosa c) Todas las anteriores 9. ¿Quienes eran los criollos? a) Españoles nacidos en Puerto Rico b) Españoles nacidos en América c) Españoles nacidos en Europa 10. Las reales audiencias eran: a) Tribunales de justicia integrados por jueces
  • 3. b) Consejos para la protección de indios c) Ninguna de los anteriores 11. Los mestizos son: a) Producto de españoles con indígenas b) Indio con africano c) Africano y español 12. La Primera Colonia de Norteamérica fue: a) Virginia b) Jamestown c) Georgia 13. Hubo mestizaje entre los colonos ingleses y los indios. a) Cierto b) Falso 14. Otros grupos que colonizaron América fueron: a) Ingleses, franceses, holandeses b) Asiáticos, australianos, mongoloides c) Alemanes, portugueses, españoles 15. ¿Qué figura juega el cacique? a) Líder de la tribu b) Protector de la aldea c) Todas las anteriores 16. ¿Que era el bohique?
  • 4. a) Repartir los trabajos de la aldea b) Cazador y juez de la tribu c) Médico y sacerdote 17. En las Antillas menores habitaban los indios: a) Taínos b) Caribes c) Mayas 18. ¿Que significa el término politeísta? a) Creían en un solo dios b) Creían en muchos dioses c) Creían en la reencarnación 19. En la primera expedición se descubrió La Española, La Española era: a) Puerto Rico e Isla de mona b) Haití y Republica Dominicana c) Cuba 20. ¿Quienes eran los reyes de España que autorizaron las expediciones? A) Los Reyes Católicos B) Los Reyes Borbones C) Los Reyes de Castilla 21. ¿En que viaje se descubrió a Puerto Rico? a) Primero b) Segundo
  • 5. c) Tercero 22. ¿Cuál fue la primera fortificación de la Corona española? a) La Fortaleza b) San Cristóbal c) Baluarte El Morro 23. ¿Quién colonizó la isla de Puerto Rico? a) Cristóbal Colon b) Nicolás de Ovando c) Juan Ponce de León 24. ¿Quien descubrió la isla de Jamaica? a) Cristóbal Colon b) Juan Ponce de León c) Bartolomé de las casas 25. El territorio de la Juana, se refería a : a) Puerto Rico b) Santo Domingo c) Cuba 26. ¿Que nación abogó por la abolición de la esclavitud? a) Inglaterra b) España c) Francia
  • 6. 27. ¿Cual fue una de las colonias más ricas de Francia? a) Santo Domingo b) Cuba c) Haití 28. El pacto Zanjois se acordó en la Guerra____________________ donde se le prometió a la isla abolir la esclavitud y de tener un autogobierno. a) Guerra Hispanoamericana b) Guerra de los Diez Años c) Guerra Civil 29. ¿Cuál es el sistema de gobierno de Puerto Rico en la actualidad? a) Sistema Democrático b) Sistema Republicano c) Sistema Comunista 30. ¿Cual fue la ley que otorgó la ciudadanía estadounidense a Puerto Rico? a) Ley Foraker b) Ley Jones c) Ley 600 31. La ilustración fue un movimiento que se destacó por : a) Adelantos científicos b) Exposiciones de Arte c) Nuevas formas de gobierno 32. ¿En que año surgió la guerra Hispanoamericana?
  • 7. a) 1842 b) 1898 c) 1900 33. ¿En que año Estados Unidos le otorga a Puerto Rico el derecho de redactar su propia Constitución? a) 1951 b) 1952 c) 1953