SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Luis Carlos Galán SarmientoSede B (El Consuelo)
EVALUACIÓN ACUMULATIVA DE SOCIALES
CUARTO PERIODO.
NOMBRE: __________________________APELLIDOS: ________________________
FECHA: ____________________________de 2013 GRADO TERCERO 1

Lee con atención y conteste según su opinión.

La expresión descubrimiento de América se usa habitualmente para referirse a la llegada a América de un
grupo expedicionario español que, representando a los Reyes Católicos, partió desde el Puerto de Palos,
comandado por Cristóbal Colón, y llegó el viernes 12 de octubre de 1492 a una isla llamada Guanahani.
La expresión «descubrimiento de América» para referirse a la llegada de Colón al continente americano ha sido
criticada por diversos sectores, culturas y estudiosos, dando lugar a un amplio y apasionado debate. En este
artículo se adopta como significado del término, todos los viajes realizados por Colón a América, el encuentro de
los españoles con las culturas americanas que habitaban esas tierras, así como las relaciones y conflictos
inmediatos entre indígenas y españoles que ese encuentro produjo.
1. Hace aproximadamente 50.000 años, llegaron los primeros habitantes al continente de América,
los cuales lo hicieron posiblemente por :
a. Las islas Margarita
b. El estrecho de Bering
c. Por el océano Índico

1. Según el texto anterior podemos decir que el primero en
descubrir el contiente Americano junto con más
acompañantes fue.
a. Los reyes de España
b. Cristóbal Colón
c. Francisco de Paula Santander
2. En qué fecha llegaron a la isla de Guanahani en América los expedicionarios que representaban
a los reyes Católicos.
a. 31 de diciembre de 1967
b. El 6 de enero de 1496
c. El 12 de octubre de 1492
3.

El encuentro de los Españoles con las culturas Américas ocasionó
a. Problemas entre ellos, como por ejemplo el abuso de los españoles hacia las mujeres indígenas y
el saqueo de los minerales como el oro.
b. Alegría por parte de los indígenas
c. Tristeza porque los españoles pensaban que esta tierra
no era habitada aún

4. Los nómadas son:
a. Personas que permanecen en mismo lugar por mucho
tiempo
b. Personas que no se quedaban en el mismo lugar, si no
que salían a otros lugares en busca de alimentos y
mejores condiciones de vida.
c. Otros descubridores de américa
5. Una desventaja de ser nómada puede ser
a. Que nunca tenían un lugar fijo para vivir y por lo tanto podían tener frio, hambre, cansancio de caminar
tanto.
b. Que no respondían por los daños que ocasionaban al lugar habitado
c. Que eran dueños de todo
El Zipa y El Zaque
Al momento de la llegada de los españoles al Altiplano Cundiboyacence había dos reyes en la región. El Zaque
era el gobernante del norte y su sede era Hunza, hoy Tunja. El Zipa era el gobernante del sur, lo que hoy se
conoce como Sabana de Bogotá. Zipa y Zaque eran los títulos dados a estos reyes Muiscas. Tanto el Zipa
como el Zaque no ejercían un control rígido o estricto sobre aquellos a quienes les debían su poder. Sin
embargo estas posiciones de poder eran de gran honor y estaban rodeadas de un ceremonial bastante
elaborado

6. Entre los principales Cacicazgos cabe destacar el de los Muiscas; estos habitaban las regiones de:
a. Bucaramanga y Cúcuta
b. Bogotá y Tunja
c. Santander y Norte
7.Los Muiscas hablaban la lengua:
a. Español
b. Portugués
c. Chibcha
8. LosTayronas conformaron un cacicazgo de gran
importancia, el cual estaba ubicado en:
a. La Sierra Nevada de Santa Martha
b. El cañón del Chica mocha
c. El Valle del Río Suarez
9. Las prácticas religiosas de lo Muiscas y los Tayronas se orientaban a la adoración del:
a. Oro y la plata
b. Los animales y las plantas
c. El sol y la Luna.
10. Una vez consolidado el poder en el Virreinato de Nueva España, comenzó la colonización de América del
Sur. Al igual que en Centroamérica, los conquistadores se encontraron con la oposición de los nativos, y
especialmente, la del Imperio Inca, los cuales, tras ser derrotados, fueron sometidos al mismo régimen de trabajo
forzado. Entre los oficios que desempeñaron los indígenas está.
a. La excavación de la tierra con el fin de buscar minerales.

HOJA DE RESPUESTAS

b. La reparación de computadores portátiles.

1

a

b

c

c. La construcción de carreteras para que pasara el metro línea.

2

a

b

c

3

a

b

c

4

a

b

c

5

a

b

c

6

a

b

c

7

a

b

c

8

a

b

c

9

a

b

c

10

a

b

c

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoEvaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Monica Muñoz
 
Evaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias socialesEvaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias sociales
Jose Galvan
 
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
Julian Enrique Almenares Campo
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
Edison Duarte
 
5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo
AnaTeresa60
 
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Prueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinalesPrueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinales
Melina Nuñez Muñoz
 
Taller de democracia
Taller de democraciaTaller de democracia
Taller de democraciaicuarancecot
 
Evaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo PeriodoEvaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo Periododeibycortes
 
Taller sociales tercero
Taller sociales terceroTaller sociales tercero
Taller sociales tercero
3168962544
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
OLGALUFI
 
Sociales 04
Sociales 04Sociales 04
Sociales 04
OLGALUFI
 
Actividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombiaActividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombia
Oscar Trujillo
 
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Evaluacion  sociales 3° per. grado 3Evaluacion  sociales 3° per. grado 3
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Monica Muñoz
 
Guia 3 sociales periodo ii grado 3°2021
Guia 3 sociales periodo ii  grado 3°2021  Guia 3 sociales periodo ii  grado 3°2021
Guia 3 sociales periodo ii grado 3°2021
Ximena Zuluaga
 
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Luis Sierra
 

La actualidad más candente (20)

Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
 
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoEvaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
 
Evaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias socialesEvaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias sociales
 
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
 
Sociales tercero
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
 
5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo
 
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
 
Prueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinalesPrueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinales
 
Taller de democracia
Taller de democraciaTaller de democracia
Taller de democracia
 
Evaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo PeriodoEvaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo Periodo
 
Taller sociales tercero
Taller sociales terceroTaller sociales tercero
Taller sociales tercero
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
 
Sociales 04
Sociales 04Sociales 04
Sociales 04
 
Actividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombiaActividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombia
 
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Evaluacion  sociales 3° per. grado 3Evaluacion  sociales 3° per. grado 3
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
 
Taller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicosTaller de aplicación. grupos etnicos
Taller de aplicación. grupos etnicos
 
Guia 3 sociales periodo ii grado 3°2021
Guia 3 sociales periodo ii  grado 3°2021  Guia 3 sociales periodo ii  grado 3°2021
Guia 3 sociales periodo ii grado 3°2021
 
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
 

Destacado

4 periodo acumulativa de religion 2013
4  periodo acumulativa de religion  20134  periodo acumulativa de religion  2013
4 periodo acumulativa de religion 2013martha calderon
 
Examen 5°grado bimestre 5
Examen 5°grado bimestre 5Examen 5°grado bimestre 5
Examen 5°grado bimestre 5
Brave Spirit
 
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias SocialesC:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
Fesar fandi?
 
4º grado-cuarto-español
4º grado-cuarto-español4º grado-cuarto-español
4º grado-cuarto-español
Damaris DelaHoz Pinto
 
Mallas oficiales de sociales 1º a 11º..2013..1
Mallas  oficiales  de sociales 1º  a 11º..2013..1Mallas  oficiales  de sociales 1º  a 11º..2013..1
Mallas oficiales de sociales 1º a 11º..2013..1
Alvaro Amaya
 
Presidentes de la República de Colombia
Presidentes de la República de ColombiaPresidentes de la República de Colombia
Presidentes de la República de Colombia
Alexa2107
 
Constitución política colombiana
Constitución política colombianaConstitución política colombiana
Constitución política colombianaAlexa2107
 
La guerra de los mil días
La guerra de los mil díasLa guerra de los mil días
La guerra de los mil días
Federico Lopez Andrade
 
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - dorisActividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - dorissase2012
 
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
GABRIEL0303
 
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Comprension español 3 grado primaria
Comprension español 3 grado primariaComprension español 3 grado primaria
Comprension español 3 grado primariaJhon Hernandez
 
Prueba grado 4º tercer periodo 2012
Prueba grado 4º tercer periodo 2012Prueba grado 4º tercer periodo 2012
Prueba grado 4º tercer periodo 2012arenastorres
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Magnolia Ascanio
 

Destacado (16)

4 periodo acumulativa de religion 2013
4  periodo acumulativa de religion  20134  periodo acumulativa de religion  2013
4 periodo acumulativa de religion 2013
 
Examen 5°grado bimestre 5
Examen 5°grado bimestre 5Examen 5°grado bimestre 5
Examen 5°grado bimestre 5
 
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias SocialesC:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
 
4º grado-cuarto-español
4º grado-cuarto-español4º grado-cuarto-español
4º grado-cuarto-español
 
Examen cuarto grado primer bimestre
Examen  cuarto grado primer bimestreExamen  cuarto grado primer bimestre
Examen cuarto grado primer bimestre
 
Mallas oficiales de sociales 1º a 11º..2013..1
Mallas  oficiales  de sociales 1º  a 11º..2013..1Mallas  oficiales  de sociales 1º  a 11º..2013..1
Mallas oficiales de sociales 1º a 11º..2013..1
 
Talleres cuarto periodo
Talleres cuarto periodoTalleres cuarto periodo
Talleres cuarto periodo
 
Presidentes de la República de Colombia
Presidentes de la República de ColombiaPresidentes de la República de Colombia
Presidentes de la República de Colombia
 
Constitución política colombiana
Constitución política colombianaConstitución política colombiana
Constitución política colombiana
 
La guerra de los mil días
La guerra de los mil díasLa guerra de los mil días
La guerra de los mil días
 
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - dorisActividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
 
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...Evaluacion sociales 5° 2014                                                  ...
Evaluacion sociales 5° 2014 ...
 
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
 
Comprension español 3 grado primaria
Comprension español 3 grado primariaComprension español 3 grado primaria
Comprension español 3 grado primaria
 
Prueba grado 4º tercer periodo 2012
Prueba grado 4º tercer periodo 2012Prueba grado 4º tercer periodo 2012
Prueba grado 4º tercer periodo 2012
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
 

Similar a 4 periodo acumulativa de sociales 2013

Situación problema descubrimiento de américa
Situación problema descubrimiento de américaSituación problema descubrimiento de américa
Situación problema descubrimiento de américanidiamarlene
 
Descubrimiento 8vo
Descubrimiento 8vo Descubrimiento 8vo
Descubrimiento 8vo
Marianela Arellano Vilches
 
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado.. Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado.. Alfo Cangiano.
 
La Conquista de América.pptx
La Conquista de América.pptxLa Conquista de América.pptx
La Conquista de América.pptx
ManuelAraos2
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
dafnees
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de Américasmerino
 
Los grandes descubrimientos geografico
Los grandes descubrimientos geograficoLos grandes descubrimientos geografico
Los grandes descubrimientos geografico
edidson fuentes
 
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOSLOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOSJose Angel Martínez
 
Tema 9 los grandes decubrimientos geográficos
Tema 9 los grandes decubrimientos geográficosTema 9 los grandes decubrimientos geográficos
Tema 9 los grandes decubrimientos geográficosmguadalufb
 
Los grandes descubrimientos
Los grandes descubrimientosLos grandes descubrimientos
Los grandes descubrimientos
edidson fuentes
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaLuis Alberto
 
Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas
Ledy Cabrera
 
Descubrimientos geográficos, clase 2 y 3.
Descubrimientos geográficos, clase 2 y 3.Descubrimientos geográficos, clase 2 y 3.
Descubrimientos geográficos, clase 2 y 3.
Nicole Arriagada
 
Plan cristobal colon
Plan cristobal colonPlan cristobal colon
Plan cristobal colonlasandrucha33
 
La conquista de mexico con plantilla 2[1]
La conquista de mexico con plantilla 2[1]La conquista de mexico con plantilla 2[1]
La conquista de mexico con plantilla 2[1]
Botarguitas
 
Cristóbal colón
Cristóbal colónCristóbal colón
Cristóbal colón
Cassidy Bo Harris
 
Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
carlos eduardo recalde jimenez
 

Similar a 4 periodo acumulativa de sociales 2013 (20)

Situación problema descubrimiento de américa
Situación problema descubrimiento de américaSituación problema descubrimiento de américa
Situación problema descubrimiento de américa
 
Descubrimiento 8vo
Descubrimiento 8vo Descubrimiento 8vo
Descubrimiento 8vo
 
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado.. Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
 
La Conquista de América.pptx
La Conquista de América.pptxLa Conquista de América.pptx
La Conquista de América.pptx
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
04 quinto cuarta unidad conquista de america
04 quinto cuarta unidad conquista de america04 quinto cuarta unidad conquista de america
04 quinto cuarta unidad conquista de america
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
 
Los grandes descubrimientos geografico
Los grandes descubrimientos geograficoLos grandes descubrimientos geografico
Los grandes descubrimientos geografico
 
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOSLOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
 
Tema 9 los grandes decubrimientos geográficos
Tema 9 los grandes decubrimientos geográficosTema 9 los grandes decubrimientos geográficos
Tema 9 los grandes decubrimientos geográficos
 
Los grandes descubrimientos
Los grandes descubrimientosLos grandes descubrimientos
Los grandes descubrimientos
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
 
Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas
 
Descubrimientos geográficos, clase 2 y 3.
Descubrimientos geográficos, clase 2 y 3.Descubrimientos geográficos, clase 2 y 3.
Descubrimientos geográficos, clase 2 y 3.
 
Plan cristobal colon
Plan cristobal colonPlan cristobal colon
Plan cristobal colon
 
La época de los descubrimientos.
La época de los descubrimientos.La época de los descubrimientos.
La época de los descubrimientos.
 
La conquista de mexico con plantilla 2[1]
La conquista de mexico con plantilla 2[1]La conquista de mexico con plantilla 2[1]
La conquista de mexico con plantilla 2[1]
 
Cristóbal colón
Cristóbal colónCristóbal colón
Cristóbal colón
 
Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
 

Más de martha calderon

Ficha de trabajo informnatica
Ficha de trabajo informnaticaFicha de trabajo informnatica
Ficha de trabajo informnaticamartha calderon
 
Word ejercicio practico_6_grado
Word ejercicio practico_6_gradoWord ejercicio practico_6_grado
Word ejercicio practico_6_gradomartha calderon
 
Word ejercicio practico_6_grado
Word ejercicio practico_6_gradoWord ejercicio practico_6_grado
Word ejercicio practico_6_gradomartha calderon
 
Targeton para el 25 de febrero elecciones de personerito
Targeton para el 25 de febrero elecciones de personeritoTargeton para el 25 de febrero elecciones de personerito
Targeton para el 25 de febrero elecciones de personeritomartha calderon
 
Targeton para el 25 de febrero elecciones de personerito
Targeton para el 25 de febrero elecciones de personeritoTargeton para el 25 de febrero elecciones de personerito
Targeton para el 25 de febrero elecciones de personeritomartha calderon
 
Estudiantes vorecitos sede b 2014
Estudiantes    vorecitos    sede b  2014Estudiantes    vorecitos    sede b  2014
Estudiantes vorecitos sede b 2014martha calderon
 
Diapositivas del proyecto
Diapositivas   del proyectoDiapositivas   del proyecto
Diapositivas del proyectomartha calderon
 
Periodico sede-b-el-consuelo-abril-20131 (3)
Periodico sede-b-el-consuelo-abril-20131 (3)Periodico sede-b-el-consuelo-abril-20131 (3)
Periodico sede-b-el-consuelo-abril-20131 (3)martha calderon
 
10. cómo leer en voz alta (1)
10. cómo leer en voz alta (1)10. cómo leer en voz alta (1)
10. cómo leer en voz alta (1)martha calderon
 
1. little robins christmas
1. little robins christmas1. little robins christmas
1. little robins christmasmartha calderon
 
1. little robins christmas
1. little robins christmas1. little robins christmas
1. little robins christmasmartha calderon
 
Diagnostico grado 3.1 y padres de famila
Diagnostico grado 3.1 y padres de  familaDiagnostico grado 3.1 y padres de  famila
Diagnostico grado 3.1 y padres de familamartha calderon
 
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...martha calderon
 

Más de martha calderon (20)

Ficha de trabajo informnatica
Ficha de trabajo informnaticaFicha de trabajo informnatica
Ficha de trabajo informnatica
 
Word ejercicio practico_6_grado
Word ejercicio practico_6_gradoWord ejercicio practico_6_grado
Word ejercicio practico_6_grado
 
Word ejercicio practico_6_grado
Word ejercicio practico_6_gradoWord ejercicio practico_6_grado
Word ejercicio practico_6_grado
 
Soporte word sexto (1)
Soporte word sexto (1)Soporte word sexto (1)
Soporte word sexto (1)
 
Senales.pps
 Senales.pps  Senales.pps
Senales.pps
 
Jose amado
Jose amadoJose amado
Jose amado
 
Targeton para el 25 de febrero elecciones de personerito
Targeton para el 25 de febrero elecciones de personeritoTargeton para el 25 de febrero elecciones de personerito
Targeton para el 25 de febrero elecciones de personerito
 
Targeton para el 25 de febrero elecciones de personerito
Targeton para el 25 de febrero elecciones de personeritoTargeton para el 25 de febrero elecciones de personerito
Targeton para el 25 de febrero elecciones de personerito
 
Escudo
EscudoEscudo
Escudo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estudiantes vorecitos sede b 2014
Estudiantes    vorecitos    sede b  2014Estudiantes    vorecitos    sede b  2014
Estudiantes vorecitos sede b 2014
 
Diapositivas del proyecto
Diapositivas   del proyectoDiapositivas   del proyecto
Diapositivas del proyecto
 
Periodico sede-b-el-consuelo-abril-20131 (3)
Periodico sede-b-el-consuelo-abril-20131 (3)Periodico sede-b-el-consuelo-abril-20131 (3)
Periodico sede-b-el-consuelo-abril-20131 (3)
 
10. cómo leer en voz alta (1)
10. cómo leer en voz alta (1)10. cómo leer en voz alta (1)
10. cómo leer en voz alta (1)
 
1. little robins christmas
1. little robins christmas1. little robins christmas
1. little robins christmas
 
1. little robins christmas
1. little robins christmas1. little robins christmas
1. little robins christmas
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Conciliaciones
ConciliacionesConciliaciones
Conciliaciones
 
Diagnostico grado 3.1 y padres de famila
Diagnostico grado 3.1 y padres de  familaDiagnostico grado 3.1 y padres de  famila
Diagnostico grado 3.1 y padres de famila
 
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
 

4 periodo acumulativa de sociales 2013

  • 1. Colegio Luis Carlos Galán SarmientoSede B (El Consuelo) EVALUACIÓN ACUMULATIVA DE SOCIALES CUARTO PERIODO. NOMBRE: __________________________APELLIDOS: ________________________ FECHA: ____________________________de 2013 GRADO TERCERO 1 Lee con atención y conteste según su opinión. La expresión descubrimiento de América se usa habitualmente para referirse a la llegada a América de un grupo expedicionario español que, representando a los Reyes Católicos, partió desde el Puerto de Palos, comandado por Cristóbal Colón, y llegó el viernes 12 de octubre de 1492 a una isla llamada Guanahani. La expresión «descubrimiento de América» para referirse a la llegada de Colón al continente americano ha sido criticada por diversos sectores, culturas y estudiosos, dando lugar a un amplio y apasionado debate. En este artículo se adopta como significado del término, todos los viajes realizados por Colón a América, el encuentro de los españoles con las culturas americanas que habitaban esas tierras, así como las relaciones y conflictos inmediatos entre indígenas y españoles que ese encuentro produjo. 1. Hace aproximadamente 50.000 años, llegaron los primeros habitantes al continente de América, los cuales lo hicieron posiblemente por : a. Las islas Margarita b. El estrecho de Bering c. Por el océano Índico 1. Según el texto anterior podemos decir que el primero en descubrir el contiente Americano junto con más acompañantes fue. a. Los reyes de España b. Cristóbal Colón c. Francisco de Paula Santander 2. En qué fecha llegaron a la isla de Guanahani en América los expedicionarios que representaban a los reyes Católicos. a. 31 de diciembre de 1967 b. El 6 de enero de 1496 c. El 12 de octubre de 1492 3. El encuentro de los Españoles con las culturas Américas ocasionó a. Problemas entre ellos, como por ejemplo el abuso de los españoles hacia las mujeres indígenas y el saqueo de los minerales como el oro. b. Alegría por parte de los indígenas c. Tristeza porque los españoles pensaban que esta tierra no era habitada aún 4. Los nómadas son: a. Personas que permanecen en mismo lugar por mucho tiempo b. Personas que no se quedaban en el mismo lugar, si no que salían a otros lugares en busca de alimentos y mejores condiciones de vida. c. Otros descubridores de américa
  • 2. 5. Una desventaja de ser nómada puede ser a. Que nunca tenían un lugar fijo para vivir y por lo tanto podían tener frio, hambre, cansancio de caminar tanto. b. Que no respondían por los daños que ocasionaban al lugar habitado c. Que eran dueños de todo El Zipa y El Zaque Al momento de la llegada de los españoles al Altiplano Cundiboyacence había dos reyes en la región. El Zaque era el gobernante del norte y su sede era Hunza, hoy Tunja. El Zipa era el gobernante del sur, lo que hoy se conoce como Sabana de Bogotá. Zipa y Zaque eran los títulos dados a estos reyes Muiscas. Tanto el Zipa como el Zaque no ejercían un control rígido o estricto sobre aquellos a quienes les debían su poder. Sin embargo estas posiciones de poder eran de gran honor y estaban rodeadas de un ceremonial bastante elaborado 6. Entre los principales Cacicazgos cabe destacar el de los Muiscas; estos habitaban las regiones de: a. Bucaramanga y Cúcuta b. Bogotá y Tunja c. Santander y Norte 7.Los Muiscas hablaban la lengua: a. Español b. Portugués c. Chibcha 8. LosTayronas conformaron un cacicazgo de gran importancia, el cual estaba ubicado en: a. La Sierra Nevada de Santa Martha b. El cañón del Chica mocha c. El Valle del Río Suarez 9. Las prácticas religiosas de lo Muiscas y los Tayronas se orientaban a la adoración del: a. Oro y la plata b. Los animales y las plantas c. El sol y la Luna. 10. Una vez consolidado el poder en el Virreinato de Nueva España, comenzó la colonización de América del Sur. Al igual que en Centroamérica, los conquistadores se encontraron con la oposición de los nativos, y especialmente, la del Imperio Inca, los cuales, tras ser derrotados, fueron sometidos al mismo régimen de trabajo forzado. Entre los oficios que desempeñaron los indígenas está. a. La excavación de la tierra con el fin de buscar minerales. HOJA DE RESPUESTAS b. La reparación de computadores portátiles. 1 a b c c. La construcción de carreteras para que pasara el metro línea. 2 a b c 3 a b c 4 a b c 5 a b c 6 a b c 7 a b c 8 a b c 9 a b c 10 a b c