SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Fernando de Aragón
Departamento de Ciencias
Química
Prof.: Gonzalo Rodríguez A.

                                    PRUEBA 1° MEDIO

Alumno (a): ___________________________________________________ Fecha: 31/10/2012
                                          Puntaje obtenido: _____; Puntaje total 38 Pts.

Objetivo: Esta evaluación tiene por finalidad reforzar los conocimientos relacionados a
química, específicamente a la estequiometría de reacciones químicas.

Instrucciones: Con la mayor cantidad de concentraron desarrolle la prueba, utilice solo lo
necesario para trabajar, cualquier cosa extra que sea sorprendida será guardada o sancionada
con la suspensión de la prueba y evaluada con nota mínima (2,0), así como también si es
sorprendido mirando hacia otros compañeros y/o hablando, la prueba es personal. Escriba
claramente cuando sea necesario, no se admiten borrones y el uso de lápiz grafito quita la
posibilidad de reclamo frente a una respuesta mal evaluada.

1) La siguiente fórmula, como está descrita, ¿Es consistente con la Ley de
Conservación de la Masa? Demuestre su respuesta (2Pts.)

              6 Mg(OH)2       +   4 H3PO4    →     Mg3(PO4)2      +   12 H2O




2) En cada caso, escriba las ecuaciones químicas balanceadas que
correspondan. (12 Pts. (3 Pts. Cada una))

2,1) El carburo de calcio sólido, CaC 2, reacciona con agua, H2O, para formar
una disolución acuosa de hidróxido de calcio, Ca(OH) 2 y gas acetileno, C2H2




2,2) Cuando se calienta el clorato de potasio sólido, KClO 3, se descompone
para formar cloruro de potasio sólido, KCl y gas oxígeno O 2.




2,3) El cinc metálico sólido, Zn, reacciona con ácido sulfúrico, H 2SO4, para
formar gas hidrógeno, H2, y una disolución acuosa de sulfato de zinc, ZnSO 4.
Colegio Fernando de Aragón
Departamento de Ciencias
Química
Prof.: Gonzalo Rodríguez A.

2,4) Cuando al agua se le agrega tricloruro de fósforo líquido, PCl 3, reacciona
para formar ácido fosforoso acuoso, H3PO3, y ácido clorhídrico líquido, HCl.




5) Equilibre las ecuaciones utilizando, exclusivamente, el método algebraico.
Utilice el espacio asignado para realizar los cálculos, no olvide poner los
coeficientes estequiométricos. (24 Pts. (2 puntos cada una))

                        CaF2        +       H2SO4         →    CaSO4            +     HF




                          FeS           +       O2    →       Fe2O3         +    SO2




                              NH3           +    O2   →        N2       +       H2O




                              CH4       +       O2    →       CO2       +       H2O




                 CaCO3        +     HCl          →    CaCl2         +       CO2       +    H2O
Colegio Fernando de Aragón
Departamento de Ciencias
Química
Prof.: Gonzalo Rodríguez A.

                HNO3        +       Cu       →      Cu(NO3)2        +       NO2     +    H2O




                       NH3      +        CO2        →       (NH2)2CO         +     H2O




                                     KClO3        →         KCl   +     O2




                              C2H6       +     O2       →     CO2       +    H20




                              C3H8       +   O2         →     CO2       +    H2O




   KMnO4       +    FeCl2       +     HCl        →      MnCl2       +       FeCl    +    H 2O   +   KCl




                      H3PO4          + NaOH             →     Na3PO4         +     H2O
Colegio Fernando de Aragón
Departamento de Ciencias
Química
Prof.: Gonzalo Rodríguez A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6.4 c lculos mol masa y masa-masa
6.4 c lculos mol masa y masa-masa6.4 c lculos mol masa y masa-masa
6.4 c lculos mol masa y masa-masaLaura Espbath
 
Examen de ciencias 3 extraordinario 2012
Examen de  ciencias 3 extraordinario 2012Examen de  ciencias 3 extraordinario 2012
Examen de ciencias 3 extraordinario 2012Alfredo Ochoa
 
Ácidos hidrácidos y oxácidos
Ácidos hidrácidos y oxácidos Ácidos hidrácidos y oxácidos
Ácidos hidrácidos y oxácidos
Ricardo Velastegui
 
Taller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidosTaller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidos
Ramiro Muñoz
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Daniel Rojas
 
Taller nomenclatura ácidos
Taller nomenclatura ácidosTaller nomenclatura ácidos
Taller nomenclatura ácidosandreabr
 
Taller oxidos e hidroxido 10
Taller oxidos e hidroxido 10Taller oxidos e hidroxido 10
Taller oxidos e hidroxido 10
Leonardo Muñoz
 
Prueba decimo
Prueba decimo Prueba decimo
Prueba decimo
Wolfang Rodriguez Soto
 
Taller de quimica inorganica oxidos
Taller de quimica inorganica   oxidosTaller de quimica inorganica   oxidos
Taller de quimica inorganica oxidos
Ramiro Muñoz
 
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicasTaller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Ramiro Muñoz
 
TALLER: Leyes de los gases ideales
TALLER: Leyes de los gases idealesTALLER: Leyes de los gases ideales
TALLER: Leyes de los gases ideales
Tatiana Ardila
 
Preguntas organica 2.
Preguntas organica 2.Preguntas organica 2.
Preguntas organica 2.
Wilson Montana
 
Actividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestosActividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestos
Torbi Vecina Romero
 
Ejer balanceo de-ecuaciones-por-tanteo
Ejer balanceo de-ecuaciones-por-tanteoEjer balanceo de-ecuaciones-por-tanteo
Ejer balanceo de-ecuaciones-por-tanteo
monicaitzelvalenciaescarcega132
 
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Taller de quimica inorganica funcion   oxidosTaller de quimica inorganica funcion   oxidos
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Ramiro Muñoz
 
Guia de ejercicios alquenos
Guia de ejercicios alquenos Guia de ejercicios alquenos
Guia de ejercicios alquenos Andreita Torres
 

La actualidad más candente (20)

6.4 c lculos mol masa y masa-masa
6.4 c lculos mol masa y masa-masa6.4 c lculos mol masa y masa-masa
6.4 c lculos mol masa y masa-masa
 
Taller estequiometria 11
Taller estequiometria 11Taller estequiometria 11
Taller estequiometria 11
 
Examen de ciencias 3 extraordinario 2012
Examen de  ciencias 3 extraordinario 2012Examen de  ciencias 3 extraordinario 2012
Examen de ciencias 3 extraordinario 2012
 
Prueba icfes mol o mole
Prueba icfes mol o molePrueba icfes mol o mole
Prueba icfes mol o mole
 
Ácidos hidrácidos y oxácidos
Ácidos hidrácidos y oxácidos Ácidos hidrácidos y oxácidos
Ácidos hidrácidos y oxácidos
 
Taller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidosTaller de bases o hidroxidos
Taller de bases o hidroxidos
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
 
Taller nomenclatura ácidos
Taller nomenclatura ácidosTaller nomenclatura ácidos
Taller nomenclatura ácidos
 
Examen bloque iii
Examen bloque iiiExamen bloque iii
Examen bloque iii
 
Actividad nomenclatura de oxidos
Actividad nomenclatura de oxidosActividad nomenclatura de oxidos
Actividad nomenclatura de oxidos
 
Taller oxidos e hidroxido 10
Taller oxidos e hidroxido 10Taller oxidos e hidroxido 10
Taller oxidos e hidroxido 10
 
Prueba decimo
Prueba decimo Prueba decimo
Prueba decimo
 
Taller de quimica inorganica oxidos
Taller de quimica inorganica   oxidosTaller de quimica inorganica   oxidos
Taller de quimica inorganica oxidos
 
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicasTaller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicas
 
TALLER: Leyes de los gases ideales
TALLER: Leyes de los gases idealesTALLER: Leyes de los gases ideales
TALLER: Leyes de los gases ideales
 
Preguntas organica 2.
Preguntas organica 2.Preguntas organica 2.
Preguntas organica 2.
 
Actividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestosActividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestos
 
Ejer balanceo de-ecuaciones-por-tanteo
Ejer balanceo de-ecuaciones-por-tanteoEjer balanceo de-ecuaciones-por-tanteo
Ejer balanceo de-ecuaciones-por-tanteo
 
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Taller de quimica inorganica funcion   oxidosTaller de quimica inorganica funcion   oxidos
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
 
Guia de ejercicios alquenos
Guia de ejercicios alquenos Guia de ejercicios alquenos
Guia de ejercicios alquenos
 

Similar a Prueba estequiometria quimica a

Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Taller PMA 10 quimica
Taller PMA 10 quimicaTaller PMA 10 quimica
Taller PMA 10 quimica
Francis Moreno Otero
 
Treinamento Balanceamento pelo método da tentativa
Treinamento Balanceamento pelo método da tentativa Treinamento Balanceamento pelo método da tentativa
Treinamento Balanceamento pelo método da tentativa
Rodrigo Sampaio
 
Balanceo redox
Balanceo redoxBalanceo redox
Balanceo redoxmtapizque
 
BASES Y SALES
BASES Y SALESBASES Y SALES
BASES Y SALES
proyectosdecorazon
 
3º ESO - Ajuste de reacciones químicas
3º ESO - Ajuste de reacciones químicas3º ESO - Ajuste de reacciones químicas
3º ESO - Ajuste de reacciones químicas
Víctor M. Jiménez Suárez
 
4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas
Jorge Arizpe Dodero
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicasDaniel Lobo
 
Generalidades parte 1
Generalidades parte 1Generalidades parte 1
Generalidades parte 1
jesus guanipa
 
075 habilitaciones octavo 2012 ciencias (1)
075 habilitaciones octavo 2012 ciencias (1)075 habilitaciones octavo 2012 ciencias (1)
075 habilitaciones octavo 2012 ciencias (1)sandracastrocastro
 
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGANICOS.pptx
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGANICOS.pptxNOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGANICOS.pptx
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGANICOS.pptx
patasdelalma947
 
Tarea 1 química 2
Tarea 1 química 2Tarea 1 química 2
Tarea 1 química 2
nntk
 
Qui 222 estequiometria-reacciones_1_
Qui 222 estequiometria-reacciones_1_Qui 222 estequiometria-reacciones_1_
Qui 222 estequiometria-reacciones_1_
yanny
 
Quimica ejercitacion (Ver muy variado)
Quimica ejercitacion (Ver muy variado)Quimica ejercitacion (Ver muy variado)
Quimica ejercitacion (Ver muy variado)
hjgeo
 
QUIMICA
QUIMICAQUIMICA

Similar a Prueba estequiometria quimica a (20)

Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
 
Balanceo
BalanceoBalanceo
Balanceo
 
Ejercicios estequiometria 2011
Ejercicios estequiometria 2011Ejercicios estequiometria 2011
Ejercicios estequiometria 2011
 
Taller PMA 10 quimica
Taller PMA 10 quimicaTaller PMA 10 quimica
Taller PMA 10 quimica
 
Taller nomenclatura
Taller nomenclaturaTaller nomenclatura
Taller nomenclatura
 
Taller Reacciones Químicas
Taller Reacciones QuímicasTaller Reacciones Químicas
Taller Reacciones Químicas
 
Treinamento Balanceamento pelo método da tentativa
Treinamento Balanceamento pelo método da tentativa Treinamento Balanceamento pelo método da tentativa
Treinamento Balanceamento pelo método da tentativa
 
Balanceo redox
Balanceo redoxBalanceo redox
Balanceo redox
 
BASES Y SALES
BASES Y SALESBASES Y SALES
BASES Y SALES
 
3º ESO - Ajuste de reacciones químicas
3º ESO - Ajuste de reacciones químicas3º ESO - Ajuste de reacciones químicas
3º ESO - Ajuste de reacciones químicas
 
4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas
 
Semana 8 fotoquimi
Semana 8 fotoquimiSemana 8 fotoquimi
Semana 8 fotoquimi
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Generalidades parte 1
Generalidades parte 1Generalidades parte 1
Generalidades parte 1
 
075 habilitaciones octavo 2012 ciencias (1)
075 habilitaciones octavo 2012 ciencias (1)075 habilitaciones octavo 2012 ciencias (1)
075 habilitaciones octavo 2012 ciencias (1)
 
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGANICOS.pptx
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGANICOS.pptxNOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGANICOS.pptx
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGANICOS.pptx
 
Tarea 1 química 2
Tarea 1 química 2Tarea 1 química 2
Tarea 1 química 2
 
Qui 222 estequiometria-reacciones_1_
Qui 222 estequiometria-reacciones_1_Qui 222 estequiometria-reacciones_1_
Qui 222 estequiometria-reacciones_1_
 
Quimica ejercitacion (Ver muy variado)
Quimica ejercitacion (Ver muy variado)Quimica ejercitacion (Ver muy variado)
Quimica ejercitacion (Ver muy variado)
 
QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
QUIMICA
 

Más de danielareyessm

2 prop de_los_liquidos
2 prop de_los_liquidos2 prop de_los_liquidos
2 prop de_los_liquidosdanielareyessm
 
02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales
02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales
02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturalesdanielareyessm
 
1 prop materia_2009_1_
1 prop materia_2009_1_1 prop materia_2009_1_
1 prop materia_2009_1_danielareyessm
 
00 analisis de_las_preguntas_del_eje_tematico_iii
00 analisis de_las_preguntas_del_eje_tematico_iii00 analisis de_las_preguntas_del_eje_tematico_iii
00 analisis de_las_preguntas_del_eje_tematico_iiidanielareyessm
 
000 555 elementos_del_clima_y_el_tiempo
000 555 elementos_del_clima_y_el_tiempo000 555 elementos_del_clima_y_el_tiempo
000 555 elementos_del_clima_y_el_tiempodanielareyessm
 
3 clasificacion de_la_materia
3 clasificacion de_la_materia3 clasificacion de_la_materia
3 clasificacion de_la_materiadanielareyessm
 
Planificacion. circuito. blog
Planificacion. circuito. blogPlanificacion. circuito. blog
Planificacion. circuito. blogdanielareyessm
 
Técnicas de separación de mezclas.
Técnicas de separación de mezclas. Técnicas de separación de mezclas.
Técnicas de separación de mezclas. danielareyessm
 

Más de danielareyessm (20)

4to bas oa2
4to bas oa24to bas oa2
4to bas oa2
 
4 to bas oa3
4 to bas oa34 to bas oa3
4 to bas oa3
 
3 ero bas oa2
3 ero bas oa23 ero bas oa2
3 ero bas oa2
 
3 ro bas oa3
3 ro bas oa33 ro bas oa3
3 ro bas oa3
 
3 ero bas oa1
3 ero bas oa13 ero bas oa1
3 ero bas oa1
 
2 do bas oa3
2 do bas oa32 do bas oa3
2 do bas oa3
 
2 do bas oa2
2 do bas oa22 do bas oa2
2 do bas oa2
 
2 do bas oa1
2 do bas oa12 do bas oa1
2 do bas oa1
 
1 ero bas oa2
1 ero bas oa21 ero bas oa2
1 ero bas oa2
 
1 ero bas oa 1
1 ero bas oa 11 ero bas oa 1
1 ero bas oa 1
 
4 to bas oa1
4 to bas oa14 to bas oa1
4 to bas oa1
 
2 prop de_los_liquidos
2 prop de_los_liquidos2 prop de_los_liquidos
2 prop de_los_liquidos
 
02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales
02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales
02 bases curriculares_en_eje_de_tierrra_y_universo_1o_ciclo_ciencias_naturales
 
1 prop materia_2009_1_
1 prop materia_2009_1_1 prop materia_2009_1_
1 prop materia_2009_1_
 
00 analisis de_las_preguntas_del_eje_tematico_iii
00 analisis de_las_preguntas_del_eje_tematico_iii00 analisis de_las_preguntas_del_eje_tematico_iii
00 analisis de_las_preguntas_del_eje_tematico_iii
 
000 555 elementos_del_clima_y_el_tiempo
000 555 elementos_del_clima_y_el_tiempo000 555 elementos_del_clima_y_el_tiempo
000 555 elementos_del_clima_y_el_tiempo
 
3 clasificacion de_la_materia
3 clasificacion de_la_materia3 clasificacion de_la_materia
3 clasificacion de_la_materia
 
Evaluación kpsi
Evaluación kpsiEvaluación kpsi
Evaluación kpsi
 
Planificacion. circuito. blog
Planificacion. circuito. blogPlanificacion. circuito. blog
Planificacion. circuito. blog
 
Técnicas de separación de mezclas.
Técnicas de separación de mezclas. Técnicas de separación de mezclas.
Técnicas de separación de mezclas.
 

Prueba estequiometria quimica a

  • 1. Colegio Fernando de Aragón Departamento de Ciencias Química Prof.: Gonzalo Rodríguez A. PRUEBA 1° MEDIO Alumno (a): ___________________________________________________ Fecha: 31/10/2012 Puntaje obtenido: _____; Puntaje total 38 Pts. Objetivo: Esta evaluación tiene por finalidad reforzar los conocimientos relacionados a química, específicamente a la estequiometría de reacciones químicas. Instrucciones: Con la mayor cantidad de concentraron desarrolle la prueba, utilice solo lo necesario para trabajar, cualquier cosa extra que sea sorprendida será guardada o sancionada con la suspensión de la prueba y evaluada con nota mínima (2,0), así como también si es sorprendido mirando hacia otros compañeros y/o hablando, la prueba es personal. Escriba claramente cuando sea necesario, no se admiten borrones y el uso de lápiz grafito quita la posibilidad de reclamo frente a una respuesta mal evaluada. 1) La siguiente fórmula, como está descrita, ¿Es consistente con la Ley de Conservación de la Masa? Demuestre su respuesta (2Pts.) 6 Mg(OH)2 + 4 H3PO4 → Mg3(PO4)2 + 12 H2O 2) En cada caso, escriba las ecuaciones químicas balanceadas que correspondan. (12 Pts. (3 Pts. Cada una)) 2,1) El carburo de calcio sólido, CaC 2, reacciona con agua, H2O, para formar una disolución acuosa de hidróxido de calcio, Ca(OH) 2 y gas acetileno, C2H2 2,2) Cuando se calienta el clorato de potasio sólido, KClO 3, se descompone para formar cloruro de potasio sólido, KCl y gas oxígeno O 2. 2,3) El cinc metálico sólido, Zn, reacciona con ácido sulfúrico, H 2SO4, para formar gas hidrógeno, H2, y una disolución acuosa de sulfato de zinc, ZnSO 4.
  • 2. Colegio Fernando de Aragón Departamento de Ciencias Química Prof.: Gonzalo Rodríguez A. 2,4) Cuando al agua se le agrega tricloruro de fósforo líquido, PCl 3, reacciona para formar ácido fosforoso acuoso, H3PO3, y ácido clorhídrico líquido, HCl. 5) Equilibre las ecuaciones utilizando, exclusivamente, el método algebraico. Utilice el espacio asignado para realizar los cálculos, no olvide poner los coeficientes estequiométricos. (24 Pts. (2 puntos cada una)) CaF2 + H2SO4 → CaSO4 + HF FeS + O2 → Fe2O3 + SO2 NH3 + O2 → N2 + H2O CH4 + O2 → CO2 + H2O CaCO3 + HCl → CaCl2 + CO2 + H2O
  • 3. Colegio Fernando de Aragón Departamento de Ciencias Química Prof.: Gonzalo Rodríguez A. HNO3 + Cu → Cu(NO3)2 + NO2 + H2O NH3 + CO2 → (NH2)2CO + H2O KClO3 → KCl + O2 C2H6 + O2 → CO2 + H20 C3H8 + O2 → CO2 + H2O KMnO4 + FeCl2 + HCl → MnCl2 + FeCl + H 2O + KCl H3PO4 + NaOH → Na3PO4 + H2O
  • 4. Colegio Fernando de Aragón Departamento de Ciencias Química Prof.: Gonzalo Rodríguez A.