SlideShare una empresa de Scribd logo
Reacciones Químicas
Reacciones Químicas
Un mol de Metano gaseoso reacciona con dos moles de oxigeno
Diatónico gaseoso generando un mol de Bióxido de carbono
y gaseoso dos moles de agua liquida
Reacciones Químicas
Los cambios químicos también
pueden ser llamados reacciones
químicas y son representados por
una ecuación química.
Ecuacion Química
• Reactivos → Productos
• Coeficientes
– Numero de moles
• Subíndices
– Numero de átomos de un elemento en una
molécula
Si no esta indicando ningún coeficiente o subindice quiere decir
que tiene un valor de uno
• 3FeCl2 + 2Na3PO4 → Fe3(PO4)2 + 6NaCl
Símbolos comunes
• +
• (aq) o (sol)
• (s)
• (l)
• (g)
• ↑↓
• →
• ↔
• Δ
• + E
Adiciona
Acuoso /Solución
Solido
Liquido
Gas
Se desprende gas, Precipita
Produce
Reacción Reversible
Aplica Energía
Desprende Energía
¿Como Interpretar una reacción Química?
2AgNO3 (aq) + CaCl2 (aq) → 2AgCl ↓ + Ca(NO3)2 (aq)
Dos moles de Nitrato de plata en solución
acuosa entran en contacto con un mol de
cloruro de calcio en solución acuosa
produciendo dos moles de cloruro de plata que
precipita y un mol de nitrato de calcio en
solución acuosa.
5 Tipos de Reacciones
1.Síntesis, Adición o Combinación
2.Descomposición
3. Desplazamiento Simple o Sustitución Simple
4. Desplazamiento Doble o Sustitución Doble
5. Combustión
+ ENERGIA
Tipos de Reacción
1. Síntesis ó Adición ó Combinación: A + B AB
2. Descomposición: AB A + B
Calor
HCl + NH3 NH4Cl
CaCO3 CaO + CO2
Calor
Tipos de Reacción
3. Sustitución o desplazamiento simple : A + BC AC + B
4. Sustitución o desplazamiento doble: AB + CD AD + CB
2 Cu + H2O H2 + Cu2O
NaCl + AgNO3 NaNO3 + AgCl
Tipos de Reacción
5. Combustión
CH4 + O2 CO2 + H2O + Calor
Los compuestos orgánicos llamados carbohidratos se
pueden quemar. La digestión de carbohidratos es un
tipo de combustión. Dando como resultado energía,
bióxido de carbono y agua.
(CH2O)n + O2 → CO2 + H2O + E (Sin balancear)
Balanceo de Ecuaciones
Ley de la conservación de la masa y la energía:
La masa y la energía no se crean ni se destruyen
solo se trasforman.
El numero de átomos de los reactivos debe ser igual
al numero de átomos de los productos.
Prueba y Error
1.Escriba la reacción sin balancear
2.Cuente el numero de átomos de los reactivos y
productos
3.Añada coeficientes.
1. Empiece elemento menos abundante.
2. Balancee el resto de los elementos.
Tabla de Balanceo
Reactivos Productos
X Y Z X Y Z
No. atomos No. atomos No. atomos No. atomos No. atomos No. atomos
Prueba y error
1. Escriba la ecuación sin balancear
C3H8 + O2 → CO2 + H2O
2. Conteo de átomos
Reactants Products
C H O C H O
3 8 2 1 2 3
Prueba y error
1. Escriba la ecuación sin balancear
C3H8 + O2 → CO2 + H2O
2. Conteo de átomos
3. Añada coeficientes.
1. Empiece con elemento menos abundante.
C3H8 + O2 → 3CO2 + H2O
2. Balance el resto de los elementos.
C3H8 + O2 → 3CO2 + 4H2O
C3H8 + 5O2 → 3CO2 + 4H2O
Reactants Products
C H O C H O
3 8 2 1 2 3
Balance e Indique tipo de Reacción
I. N2(g) + H2(g) → NH3(g)
II. H2O(l) → H2(g) + O2(g)
III. Cu(s) + AgNO3 → Cu(NO3)2 + Ag(s)
IV. NaCl(aq) + AgNO3 → NaNO3 + AgCl(s) ↓
V. Fe(s) + O2(g) → Fe2O3(s)
VI. HgO(s) → Hg(l) + O2(g)
VII. C3H8 + O2 → CO2 + H2O + Δ
VIII.H2SO4 + Na2S → H2S(g)↑ + Na2SO4
Balanceadas
I. N2(g) + 3H2(g) → 2NH3(g) Síntesis
II. 2H2O(l) → 2H2(g) + O2(g) Descomposición
III. Cu(s) + 2AgNO3 → Cu(NO3)2 + 2Ag(s) Sust. Doble
IV. NaCl(aq) + AgNO3 → NaNO3 + AgCl(s) ↓ Sust.Doble
V. 4Fe(s) + 3O2(g) → 2Fe2O3(s) Síntesis
VI. 2HgO(s) → 2Hg(l) + O2(g) Descomposición
VII. C3H8 + 5O2 → 3CO2 + 4H2O + Δ Combustión
VIII.H2SO4 + Na2S → H2S(g)↑ + Na2SO4 Sust. Doble
BIBLIOGRAPHY
• Fundaments of Chemistry
Ralph A. Burns
Prentice Hall
• Chemistry
Glencoe
Macmilian/McGraw Hill
http://www.school-for-champions.com/chemistry/equations.htm
http://www.fordhamprep.org/gcurran/sho/sho/lessons/lesson81.htm
http://www.chemistry.ohio-state.edu/betha/nealChemBal/
http://www.answers.com/topic/chemical-equation
http://www.chemtutor.com/react.htm
quizes
http://lrc-srvr.mps.ohio-state.edu/under/chemed/qbank/quiz/bank3.htm
4.3 reaciones quimicas
4.3 reaciones quimicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte de práctica no.4
Reporte de práctica no.4Reporte de práctica no.4
Reporte de práctica no.4aleeh_bd
 
Clase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasClase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasElias Navarrete
 
Investigación cientifica: Catalasa
Investigación cientifica: CatalasaInvestigación cientifica: Catalasa
Investigación cientifica: CatalasaYajaira Félix
 
Geometría molecular
Geometría molecularGeometría molecular
Geometría molecularmtapizque
 
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3Heidy mu?z
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicassegundoclpsa
 
Preguntas Icfes De QuíMica
Preguntas Icfes De QuíMicaPreguntas Icfes De QuíMica
Preguntas Icfes De QuíMicaruampi
 
4.3.2 balanceo ecuaciones ii resulta
4.3.2 balanceo ecuaciones ii  resulta4.3.2 balanceo ecuaciones ii  resulta
4.3.2 balanceo ecuaciones ii resultaJorge Arizpe Dodero
 
Ejercicios de enlaces covalentes
Ejercicios  de  enlaces  covalentesEjercicios  de  enlaces  covalentes
Ejercicios de enlaces covalentesGiuliana Tinoco
 
Ejercicios Resueltos
Ejercicios ResueltosEjercicios Resueltos
Ejercicios ResueltosPersonal
 
Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semPiedad
 
Calculos químicos
Calculos químicosCalculos químicos
Calculos químicosmartisifre
 
Ejercicios de estado de oxidación
Ejercicios  de  estado  de  oxidaciónEjercicios  de  estado  de  oxidación
Ejercicios de estado de oxidaciónGiuliana Tinoco
 

La actualidad más candente (20)

Reporte de práctica no.4
Reporte de práctica no.4Reporte de práctica no.4
Reporte de práctica no.4
 
Clase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasClase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicas
 
Investigación cientifica: Catalasa
Investigación cientifica: CatalasaInvestigación cientifica: Catalasa
Investigación cientifica: Catalasa
 
Geometría molecular
Geometría molecularGeometría molecular
Geometría molecular
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
 
Estequiometría 1
Estequiometría 1Estequiometría 1
Estequiometría 1
 
Estequiometria resueltos
Estequiometria resueltosEstequiometria resueltos
Estequiometria resueltos
 
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
 
Reacciones químicas dficn
Reacciones químicas dficnReacciones químicas dficn
Reacciones químicas dficn
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
 
Preguntas Icfes De QuíMica
Preguntas Icfes De QuíMicaPreguntas Icfes De QuíMica
Preguntas Icfes De QuíMica
 
4.3.2 balanceo ecuaciones ii resulta
4.3.2 balanceo ecuaciones ii  resulta4.3.2 balanceo ecuaciones ii  resulta
4.3.2 balanceo ecuaciones ii resulta
 
Ejercicios de enlaces covalentes
Ejercicios  de  enlaces  covalentesEjercicios  de  enlaces  covalentes
Ejercicios de enlaces covalentes
 
Tarea tanteo yredox
Tarea tanteo yredoxTarea tanteo yredox
Tarea tanteo yredox
 
CINÉTICA QUÍMICA
CINÉTICA QUÍMICACINÉTICA QUÍMICA
CINÉTICA QUÍMICA
 
Ejercicios Resueltos
Ejercicios ResueltosEjercicios Resueltos
Ejercicios Resueltos
 
Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i sem
 
Calculos químicos
Calculos químicosCalculos químicos
Calculos químicos
 
informe de sustancias y mezclas
informe de sustancias y mezclasinforme de sustancias y mezclas
informe de sustancias y mezclas
 
Ejercicios de estado de oxidación
Ejercicios  de  estado  de  oxidaciónEjercicios  de  estado  de  oxidación
Ejercicios de estado de oxidación
 

Destacado

Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valenciaTabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valenciaJorge Arizpe Dodero
 
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.pptJorge Arizpe Dodero
 

Destacado (20)

Introduccion a la nomenclatura
Introduccion a la nomenclaturaIntroduccion a la nomenclatura
Introduccion a la nomenclatura
 
Soluciones y concentracion
Soluciones y concentracionSoluciones y concentracion
Soluciones y concentracion
 
1.4.3 número y masa atómica
1.4.3 número y masa atómica1.4.3 número y masa atómica
1.4.3 número y masa atómica
 
1.4 estados de agregacion
1.4 estados de agregacion1.4 estados de agregacion
1.4 estados de agregacion
 
3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios
 
2.4 analisis dimencional
2.4 analisis dimencional2.4 analisis dimencional
2.4 analisis dimencional
 
1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
2.2.1 fuerzas intermolecular
2.2.1 fuerzas  intermolecular2.2.1 fuerzas  intermolecular
2.2.1 fuerzas intermolecular
 
1.8 propiedades periodicas
1.8 propiedades periodicas1.8 propiedades periodicas
1.8 propiedades periodicas
 
1.6 configuracion y # cuanticos
1.6 configuracion y # cuanticos1.6 configuracion y # cuanticos
1.6 configuracion y # cuanticos
 
2.2 enlaces
2.2 enlaces2.2 enlaces
2.2 enlaces
 
1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias
 
5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases
 
4.1 caracteristicas del suelo
4.1 caracteristicas del suelo4.1 caracteristicas del suelo
4.1 caracteristicas del suelo
 
p H
p Hp H
p H
 
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valenciaTabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
Tabla Periodica, configuración electronica y electrones de valencia
 
2.7 propiedades coligativas
2.7 propiedades coligativas2.7 propiedades coligativas
2.7 propiedades coligativas
 
Materia y energia: Ecosistemas
Materia y energia: EcosistemasMateria y energia: Ecosistemas
Materia y energia: Ecosistemas
 
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
 

Similar a 4.3 reaciones quimicas

Similar a 4.3 reaciones quimicas (20)

Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
reacciones-quimicas.pptx
reacciones-quimicas.pptxreacciones-quimicas.pptx
reacciones-quimicas.pptx
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
Reacciones[1]
Reacciones[1]Reacciones[1]
Reacciones[1]
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
reaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.pptreaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.ppt
 
reaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.pptreaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.ppt
 
reaccionesquimicas (1).ppt
reaccionesquimicas (1).pptreaccionesquimicas (1).ppt
reaccionesquimicas (1).ppt
 
reacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
reacciones quimicas de quimica general 2023.pptreacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
reacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
 
Reaccionesquimicas
ReaccionesquimicasReaccionesquimicas
Reaccionesquimicas
 
reaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.pptreaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.ppt
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
 
REACCIONES QUIMICAS
REACCIONES QUIMICASREACCIONES QUIMICAS
REACCIONES QUIMICAS
 
2da clase[1]2
2da clase[1]22da clase[1]2
2da clase[1]2
 
2da clase[1]
2da clase[1]2da clase[1]
2da clase[1]
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 

Más de Jorge Arizpe Dodero (20)

Biodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticasBiodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticas
 
2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen
 
14. evolución resumido em17
14. evolución resumido em1714. evolución resumido em17
14. evolución resumido em17
 
Metodo cientifico examen
Metodo cientifico examenMetodo cientifico examen
Metodo cientifico examen
 
Información curso
Información cursoInformación curso
Información curso
 
1.0 Método Científico
1.0 Método Científico1.0 Método Científico
1.0 Método Científico
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
 
1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica
 
4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
 
4.2 Biodiversidad
4.2 Biodiversidad4.2 Biodiversidad
4.2 Biodiversidad
 
4.1 Evolución
4.1 Evolución4.1 Evolución
4.1 Evolución
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
 
2.5 Transporte a través de membrana
2.5 Transporte a través de membrana2.5 Transporte a través de membrana
2.5 Transporte a través de membrana
 
3.1 tejidos ja2016 esp
3.1 tejidos ja2016 esp3.1 tejidos ja2016 esp
3.1 tejidos ja2016 esp
 
19. esquema final
19. esquema final19. esquema final
19. esquema final
 
17. factores bioticos y abioticos
17. factores bioticos y abioticos17. factores bioticos y abioticos
17. factores bioticos y abioticos
 
18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

4.3 reaciones quimicas

  • 2. Reacciones Químicas Un mol de Metano gaseoso reacciona con dos moles de oxigeno Diatónico gaseoso generando un mol de Bióxido de carbono y gaseoso dos moles de agua liquida
  • 3. Reacciones Químicas Los cambios químicos también pueden ser llamados reacciones químicas y son representados por una ecuación química.
  • 4. Ecuacion Química • Reactivos → Productos • Coeficientes – Numero de moles • Subíndices – Numero de átomos de un elemento en una molécula Si no esta indicando ningún coeficiente o subindice quiere decir que tiene un valor de uno • 3FeCl2 + 2Na3PO4 → Fe3(PO4)2 + 6NaCl
  • 5. Símbolos comunes • + • (aq) o (sol) • (s) • (l) • (g) • ↑↓ • → • ↔ • Δ • + E Adiciona Acuoso /Solución Solido Liquido Gas Se desprende gas, Precipita Produce Reacción Reversible Aplica Energía Desprende Energía
  • 6. ¿Como Interpretar una reacción Química? 2AgNO3 (aq) + CaCl2 (aq) → 2AgCl ↓ + Ca(NO3)2 (aq) Dos moles de Nitrato de plata en solución acuosa entran en contacto con un mol de cloruro de calcio en solución acuosa produciendo dos moles de cloruro de plata que precipita y un mol de nitrato de calcio en solución acuosa.
  • 7. 5 Tipos de Reacciones 1.Síntesis, Adición o Combinación 2.Descomposición 3. Desplazamiento Simple o Sustitución Simple 4. Desplazamiento Doble o Sustitución Doble 5. Combustión + ENERGIA
  • 8. Tipos de Reacción 1. Síntesis ó Adición ó Combinación: A + B AB 2. Descomposición: AB A + B Calor HCl + NH3 NH4Cl CaCO3 CaO + CO2 Calor
  • 9. Tipos de Reacción 3. Sustitución o desplazamiento simple : A + BC AC + B 4. Sustitución o desplazamiento doble: AB + CD AD + CB 2 Cu + H2O H2 + Cu2O NaCl + AgNO3 NaNO3 + AgCl
  • 10. Tipos de Reacción 5. Combustión CH4 + O2 CO2 + H2O + Calor Los compuestos orgánicos llamados carbohidratos se pueden quemar. La digestión de carbohidratos es un tipo de combustión. Dando como resultado energía, bióxido de carbono y agua. (CH2O)n + O2 → CO2 + H2O + E (Sin balancear)
  • 11. Balanceo de Ecuaciones Ley de la conservación de la masa y la energía: La masa y la energía no se crean ni se destruyen solo se trasforman. El numero de átomos de los reactivos debe ser igual al numero de átomos de los productos.
  • 12. Prueba y Error 1.Escriba la reacción sin balancear 2.Cuente el numero de átomos de los reactivos y productos 3.Añada coeficientes. 1. Empiece elemento menos abundante. 2. Balancee el resto de los elementos. Tabla de Balanceo Reactivos Productos X Y Z X Y Z No. atomos No. atomos No. atomos No. atomos No. atomos No. atomos
  • 13. Prueba y error 1. Escriba la ecuación sin balancear C3H8 + O2 → CO2 + H2O 2. Conteo de átomos Reactants Products C H O C H O 3 8 2 1 2 3
  • 14. Prueba y error 1. Escriba la ecuación sin balancear C3H8 + O2 → CO2 + H2O 2. Conteo de átomos 3. Añada coeficientes. 1. Empiece con elemento menos abundante. C3H8 + O2 → 3CO2 + H2O 2. Balance el resto de los elementos. C3H8 + O2 → 3CO2 + 4H2O C3H8 + 5O2 → 3CO2 + 4H2O Reactants Products C H O C H O 3 8 2 1 2 3
  • 15. Balance e Indique tipo de Reacción I. N2(g) + H2(g) → NH3(g) II. H2O(l) → H2(g) + O2(g) III. Cu(s) + AgNO3 → Cu(NO3)2 + Ag(s) IV. NaCl(aq) + AgNO3 → NaNO3 + AgCl(s) ↓ V. Fe(s) + O2(g) → Fe2O3(s) VI. HgO(s) → Hg(l) + O2(g) VII. C3H8 + O2 → CO2 + H2O + Δ VIII.H2SO4 + Na2S → H2S(g)↑ + Na2SO4
  • 16. Balanceadas I. N2(g) + 3H2(g) → 2NH3(g) Síntesis II. 2H2O(l) → 2H2(g) + O2(g) Descomposición III. Cu(s) + 2AgNO3 → Cu(NO3)2 + 2Ag(s) Sust. Doble IV. NaCl(aq) + AgNO3 → NaNO3 + AgCl(s) ↓ Sust.Doble V. 4Fe(s) + 3O2(g) → 2Fe2O3(s) Síntesis VI. 2HgO(s) → 2Hg(l) + O2(g) Descomposición VII. C3H8 + 5O2 → 3CO2 + 4H2O + Δ Combustión VIII.H2SO4 + Na2S → H2S(g)↑ + Na2SO4 Sust. Doble
  • 17. BIBLIOGRAPHY • Fundaments of Chemistry Ralph A. Burns Prentice Hall • Chemistry Glencoe Macmilian/McGraw Hill http://www.school-for-champions.com/chemistry/equations.htm http://www.fordhamprep.org/gcurran/sho/sho/lessons/lesson81.htm http://www.chemistry.ohio-state.edu/betha/nealChemBal/ http://www.answers.com/topic/chemical-equation http://www.chemtutor.com/react.htm quizes http://lrc-srvr.mps.ohio-state.edu/under/chemed/qbank/quiz/bank3.htm