SlideShare una empresa de Scribd logo
Nota:0-104775Fundación Astoreca<br />Colegio San José<br />Departamento de Matemáticas<br />7mo Básico - 2011<br />                           Profesoras: Claudia Pacheco<br />      Carolina Guarachi<br />Prueba Global Primer Semestre 2011<br />NombreCurso7° __Fecha20 de junio de 2011Puntaje   70 puntosObtenido                puntos<br />Objetivos:<br />Analizar y resolver problemas que implican ordenar u operar con números enteros.<br />Analizar y resolver problemas que implican seleccionar información relevante para buscar soluciones en el ámbito de los números naturales y decimales.<br />Interpretar información expresada en potencias.<br />Aplicar propiedades de las potencias para dar solución a situaciones problema.<br />Establecer relaciones entre potencias y raíces cuadradas.<br />Instrucciones generales:<br />Lee con mucha atención las instrucciones específicas de cada una de las preguntas.<br />Comienza a responder aquellas preguntas que te presenten menor dificultad. No te detengas en las que no entiendas, déjalas para el final y luego las contestas.<br />Escribe con letra clara y ordenada, cuidando tu ortografía y redacción. <br />Cuando termines la prueba, revisa nuevamente tus respuestas. <br />No se pueden pedir materiales en el transcurso de la prueba<br />Al terminar tú prueba, dala vuelta y espera en SILENCIO hasta que la profesora te lo indique. Sólo puedes sacar un libro para leer.<br />NO SE ACEPTAN CORRECCIONES, en el ítem selección múltiple<br />En la última hoja de tu prueba, escribe en las líneas indicadas si has tenido dificultad con alguna instrucción.  <br />Tienes 80 minutos parta contestar la prueba<br />Entrega tu prueba a lápiz a pasta.<br />El antecesor del doble de (-3) es: (2 puntos)<br />-2<br />-5<br />-6<br />-7<br />El signo que debe colocarse entre las siguientes expresiones es: (2 puntos)<br />El doble de la suma entre  – 5 y 7La tercera parte de -27<br />><br />< <br />=<br />N.A.<br />Si a = - 200  y b = 400. ¿Qué signo debe colocarse entre las operaciones? (2 puntos)<br />-(b) - ab – (- a)<br />><br />< <br />=<br />N.A.<br />¿Cuál es la diferencia de nivel entre un punto que está a 1.500 metros sobre el nivel del mar y otro que está a 300 metros bajo el nivel del mar? (2 puntos)<br />1800 mts<br />1500 mts<br />1200 mts<br />300 mts<br />Los tenedores se comenzaron a usar aproximadamente en el año 400 a. de C. ¿Cuántos años han pasado desde este hecho? (2 puntos)<br />2011 años<br />2461 años<br />2411 años<br />1611 años<br />Si P= – 4; Q= 8 y R = 10, entonces el valor opuesto del resultado de R – P – Q es:   <br />(2 puntos)<br />                                                                                                         <br />–6                                                                                                                  <br />–2<br />6<br />14<br />Si a un número positivo se le resta un número negativo  el resultado es: (1 punto)<br />Positivo<br />Cero<br />Negativo<br />No se puede determinar<br />La expresión |-20| - |12| + |10| es equivalente a: (1 punto)<br />-20 -12 + 10<br />-20 -12 – 10<br />20 -12 + 10<br />20 + 12 +10<br />Carlos fue de compras al supermercado El Parroncito. Compró 5kg de papas, 2kg de tomates y 5 zanahorias. Como ese día había un descuento de $ 1.000 por el total de la compra, ¿Cuánto pagará Carlos en la caja si el kilo de papas cuesta $700, el kilo de tomates $990 y cada zanahoria cuesta $180? (2 puntos)        <br />                                                                               <br />$6380<br />$5380<br />$4380<br />$1870<br />Alejandra debe empaquetar 280 peras en bolsas. En cada bolsa puede empaquetar 20 peras. ¿Cuántas bolsas necesita para empaquetar todas las peras?  (2 puntos)  <br />                                                                                              <br />14<br />15<br />16<br />17<br />En el Fundo Huilquilco hay 800 animales: 250 vacas, 180 caballos y el resto son ovejas. ¿Cuántas ovejas hay? (2 puntos)       <br />                                                    <br />350<br />550<br />540<br />370<br />En la escuela de Quepe hay 8 aulas con 43 alumnos cada una. El lunes faltaron 15 estudiantes a la escuela, ¿Cuántos estuvieron presentes? (2 puntos)       <br />   <br />329<br />320<br />390<br />338<br />De una cuerda que medía 100 mt, Ana cortó 17,75 mt y Paula, 24,35 mt ¿Qué longitud de cuerda queda? (2 puntos)<br />42,10 mt<br />4,210 mt<br />57,9 mt<br />68,1 mt<br />En una hojalatería, se han apilado varias láminas de aluminio: tres de 3,2 cms de espesor; dos de 2,1 cms de espesor; y una de 1,7 cms de espesor. ¿Cuánto mide la altura de dicho montón? (2 puntos)<br />13,0 cms<br />13,4 cms<br />15,5 cms<br />17,2 cms<br />El M.C.M. entre 3,18 y 21 es: (2 puntos)<br />18<br />21<br />126<br />128<br />El valor de 290 es: (1 punto)<br />0<br />1<br />29<br />N.A.<br />El valor de (-6)2 es: (1 punto)<br />36<br />-36<br />36-1<br />4-2<br />El valor de “menos cuatro elevado al cuadrado multiplicado por menos cuatro elevado al cuadrado” es: (2 puntos)<br />256<br />-64<br />-256<br />4<br />La expresión 3 ∙ 103 equivale a: (1 punto)<br />3<br />30<br />300<br />3000<br />La expresión (105 ∙  103  ∙ 10-3) ∙ 4 resulta: (2 puntos)<br />4 ∙ 103<br />4 ∙ 102<br />4 ∙ 105<br />4 ∙ 100<br />El valor de X en la operación a8 : a4 = ax   es: (1 punto)<br />I. 4            II. 12             III. 8 – 4         IV. 8 + 4<br />Sólo I<br />Sólo III<br />I y III<br />II y IV<br />El valor de la expresión    - [(-910)0]-5  es: (1 punto)<br />1<br />-1<br />0<br />(-9)-50<br />La afirmación falsa es: (1 punto)<br />(-3)2 = 9<br />04 = 012<br />(-1)4= 1<br />23 + 24 = 23 ∙ 24<br />El producto de 32 ∙ 3 ∙ 30 es: (1 punto)<br />34<br />30<br />81<br />27<br />¿Cuál (es) de las siguientes expresiones es(son) igual (es) a:   232 + 24 - 32 ? (2 puntos)<br />      I)   225 + 5                                                    II)   24 + 22 + 32                                                                     III)   32 + 42<br />Sólo I<br />Sólo II<br />Sólo I y  II<br />Sólo I y III<br />El valor de la expresión 50 ∙ (70 + 110) + (180 – 330) es: (2 puntos)<br />0<br />1<br />2<br />3<br />La expresión  corresponde a: (2 puntos)<br />-2125<br />8125<br />-8125<br />-6125<br />El valor de es: (2 puntos)<br />-259<br />259<br />25-9<br />a y c son correctas<br />El valor de la expresión   [ 144 – 121  ∙ 100] – 25 = es: (2 puntos)<br />5<br />-51<br />-103<br />588<br />El valor de la expresión - 52  + 16 - 42 = es: (2 puntos)<br />5<br />-5<br />37<br />-37<br />El perímetro del cuadrado de lado 22 es:  (2 puntos)<br />4 cms<br />12 cms<br />14 cms<br />16 cms<br />23 cmsEl perímetro del  rectángulo es: (2 puntos)<br />32 cms<br />25 cms40 cms<br />80 cms<br />160  cms<br />El área del cuadrado de lado 24 es:  (2 puntos)<br />23<br />25<br />26<br />28<br />22 cmsEn el rectángulo <br />23 cms<br />Si el largo aumenta al doble, entonces es correcto decir que el área será: (2 puntos)<br />El doble de la original<br />La mitad de la original<br />La misma que la original<br />No se puede determinar<br />Si el área de un cuadrado es 144 cms2,  es correcto decir que el lado corresponde a: <br />(2 puntos)<br />La mitad de 144 cms2<br />La cuarta parte de  144 cms2<br />La raíz cuadrada del valor<br />No se puede determinar<br />1,5 ∙ 102 cms1 ∙ 102 cms3 ∙ 102 cms5 ∙ 102 cmsEl perímetro de la siguiente figura es: (2 puntos)<br />Realiza tus cálculos aquí:El perímetro de la figura es: _________ cms<br />[ 786  : 780  ∙  7 -6 ]2  + [ 225  -  169 - 1,2 ∙ 101 ]  + [- 52 + (-5)2 – 50]3Resuelve el siguiente ejercicio: (3 puntos)<br />¿Qué  número resulta al multiplicar “el cuadrado de uno al cubo por el cuadrado de dos elevado al cuadrado”? (2 puntos)<br />Resuelve el ejercicio: (2 puntos)<br />(-1)6  +  (1)2  –  (-1)3  +  (-1)5 – (1)10 – (-1)0=<br />Resuelve: (2 puntos)<br />Desafío (3 puntos extras)<br />Si revisas tu prueba te irá MUCHO MEJOR!!!!Calcula: El triple de , amplificado 9 veces y luego dividido por <br />234362643<br />
Prueba global septimo basico primer semestre 3.0
Prueba global septimo basico primer semestre 3.0
Prueba global septimo basico primer semestre 3.0
Prueba global septimo basico primer semestre 3.0
Prueba global septimo basico primer semestre 3.0
Prueba global septimo basico primer semestre 3.0
Prueba global septimo basico primer semestre 3.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo simce n° 3 6° básico
Ensayo simce n° 3    6° básicoEnsayo simce n° 3    6° básico
Ensayo simce n° 3 6° básico
Fernando Monardes Macaya
 
Evaluación de educación matemátic1la hora y el año
Evaluación de educación matemátic1la hora y el añoEvaluación de educación matemátic1la hora y el año
Evaluación de educación matemátic1la hora y el añocaximrv
 
Componer y descomponer números hasta el 100
Componer y descomponer números hasta el 100Componer y descomponer números hasta el 100
Componer y descomponer números hasta el 100
Carito Castro
 
Guía decena
Guía decena Guía decena
Guía decena
REusaMaterial
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
Ximena Vergara
 
Perímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.doc
Perímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.docPerímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.doc
Perímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.doc
marcosmauriciosardnc
 
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basicoRolando Salazar
 
Prueba matematica ventana_cierre_2021_5_basico
Prueba matematica ventana_cierre_2021_5_basicoPrueba matematica ventana_cierre_2021_5_basico
Prueba matematica ventana_cierre_2021_5_basico
Sandra María Acevedo Valdivia
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4Geovanna Carvajal
 
Guía de educación matemática multiplicación abreviada
Guía de educación matemática multiplicación abreviadaGuía de educación matemática multiplicación abreviada
Guía de educación matemática multiplicación abreviada
Jacqueline Barriga Pulgar
 
56616430 guia-de-porcentajes-6°-basico
56616430 guia-de-porcentajes-6°-basico56616430 guia-de-porcentajes-6°-basico
56616430 guia-de-porcentajes-6°-basicoCristian Talamilla
 
Ejercicios con cuadricula
Ejercicios con cuadricula Ejercicios con cuadricula
Ejercicios con cuadricula
Tania CaiKoa Arroyo
 
351118238 libro-de-clases-para-imprimir-docx
351118238 libro-de-clases-para-imprimir-docx351118238 libro-de-clases-para-imprimir-docx
351118238 libro-de-clases-para-imprimir-docx
RODRIGOESTEBANAEDOCE
 
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012Sara Delgado
 
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacionCuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Lupita Lanz
 
Guia de angulos 3°
Guia de angulos 3°Guia de angulos 3°
Guia de angulos 3°
angelica monjes
 
Matematica 2 Operaciones Aritmeticas
Matematica 2 Operaciones AritmeticasMatematica 2 Operaciones Aritmeticas
Matematica 2 Operaciones Aritmeticas
yopendragon
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº6PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº6Geovanna Carvajal
 
205700177 evaluacion-de-matematica
205700177 evaluacion-de-matematica205700177 evaluacion-de-matematica
205700177 evaluacion-de-matematica
javiermiriam
 

La actualidad más candente (20)

Fichasdeavaliacaomensal 3ºano
Fichasdeavaliacaomensal 3ºanoFichasdeavaliacaomensal 3ºano
Fichasdeavaliacaomensal 3ºano
 
Ensayo simce n° 3 6° básico
Ensayo simce n° 3    6° básicoEnsayo simce n° 3    6° básico
Ensayo simce n° 3 6° básico
 
Evaluación de educación matemátic1la hora y el año
Evaluación de educación matemátic1la hora y el añoEvaluación de educación matemátic1la hora y el año
Evaluación de educación matemátic1la hora y el año
 
Componer y descomponer números hasta el 100
Componer y descomponer números hasta el 100Componer y descomponer números hasta el 100
Componer y descomponer números hasta el 100
 
Guía decena
Guía decena Guía decena
Guía decena
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Perímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.doc
Perímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.docPerímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.doc
Perímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.doc
 
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
 
Prueba matematica ventana_cierre_2021_5_basico
Prueba matematica ventana_cierre_2021_5_basicoPrueba matematica ventana_cierre_2021_5_basico
Prueba matematica ventana_cierre_2021_5_basico
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
 
Guía de educación matemática multiplicación abreviada
Guía de educación matemática multiplicación abreviadaGuía de educación matemática multiplicación abreviada
Guía de educación matemática multiplicación abreviada
 
56616430 guia-de-porcentajes-6°-basico
56616430 guia-de-porcentajes-6°-basico56616430 guia-de-porcentajes-6°-basico
56616430 guia-de-porcentajes-6°-basico
 
Ejercicios con cuadricula
Ejercicios con cuadricula Ejercicios con cuadricula
Ejercicios con cuadricula
 
351118238 libro-de-clases-para-imprimir-docx
351118238 libro-de-clases-para-imprimir-docx351118238 libro-de-clases-para-imprimir-docx
351118238 libro-de-clases-para-imprimir-docx
 
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
 
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacionCuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
 
Guia de angulos 3°
Guia de angulos 3°Guia de angulos 3°
Guia de angulos 3°
 
Matematica 2 Operaciones Aritmeticas
Matematica 2 Operaciones AritmeticasMatematica 2 Operaciones Aritmeticas
Matematica 2 Operaciones Aritmeticas
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº6PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº6
 
205700177 evaluacion-de-matematica
205700177 evaluacion-de-matematica205700177 evaluacion-de-matematica
205700177 evaluacion-de-matematica
 

Destacado

Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer ciclo
Con  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer cicloCon  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer ciclo
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer cicloprofesoraudp
 
Prueba de lenguaje. Séptimo año básico
Prueba de lenguaje. Séptimo año básicoPrueba de lenguaje. Séptimo año básico
Prueba de lenguaje. Séptimo año básico
Sarita Muñoz
 
La expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundoLa expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundo
edidson fuentes
 
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 6º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 6º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 6º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 6º añomanueloyarzun
 
Prueba síntesis conocimientos lenguaje 2 años
Prueba síntesis conocimientos lenguaje 2 añosPrueba síntesis conocimientos lenguaje 2 años
Prueba síntesis conocimientos lenguaje 2 añosMariposa Tecnicolor
 
Prueba De Lenguaje Y ComunicacióN 7º
Prueba De Lenguaje Y ComunicacióN 7ºPrueba De Lenguaje Y ComunicacióN 7º
Prueba De Lenguaje Y ComunicacióN 7º
Vikraq
 
Guia de genero narrativo 6 to
Guia de genero narrativo 6 toGuia de genero narrativo 6 to
Guia de genero narrativo 6 toPaula Ferrada
 
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestrePrueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
Katherine Acevedo
 
Clase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras CivilizacionesClase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras Civilizacionesvictorhistoriarios
 
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
mariela arancibia estay
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Fabián Cuevas
 
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básicoPrueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
REusaMaterial
 
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 2º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 2º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 2º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 2º añomanueloyarzun
 
Guía n° 3 horas y minutos
Guía n° 3 horas y minutosGuía n° 3 horas y minutos
Guía n° 3 horas y minutosMaca1208
 
Prueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimoPrueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimo
Alexander Criollo
 

Destacado (16)

Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer ciclo
Con  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer cicloCon  respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales  primer ciclo
Con respuesta prueba de diagnóstico módulo ciencias naturales primer ciclo
 
Prueba de lenguaje. Séptimo año básico
Prueba de lenguaje. Séptimo año básicoPrueba de lenguaje. Séptimo año básico
Prueba de lenguaje. Séptimo año básico
 
La expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundoLa expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundo
 
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 6º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 6º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 6º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 6º año
 
Prueba síntesis conocimientos lenguaje 2 años
Prueba síntesis conocimientos lenguaje 2 añosPrueba síntesis conocimientos lenguaje 2 años
Prueba síntesis conocimientos lenguaje 2 años
 
Prueba De Lenguaje Y ComunicacióN 7º
Prueba De Lenguaje Y ComunicacióN 7ºPrueba De Lenguaje Y ComunicacióN 7º
Prueba De Lenguaje Y ComunicacióN 7º
 
Guia de genero narrativo 6 to
Guia de genero narrativo 6 toGuia de genero narrativo 6 to
Guia de genero narrativo 6 to
 
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestrePrueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
 
Clase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras CivilizacionesClase Las Primeras Civilizaciones
Clase Las Primeras Civilizaciones
 
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
Prueba de diagnóstico lenguaje segundo año básico 2016
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 2 básico
 
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básicoPrueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
 
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 2º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 2º añoEvaluación de habilidades de lenguaje y  comunicacion 2º año
Evaluación de habilidades de lenguaje y comunicacion 2º año
 
Guía n° 3 horas y minutos
Guía n° 3 horas y minutosGuía n° 3 horas y minutos
Guía n° 3 horas y minutos
 
Prueba semestral 7º básico de historia
Prueba semestral 7º básico de historiaPrueba semestral 7º básico de historia
Prueba semestral 7º básico de historia
 
Prueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimoPrueb. diagnostico septimo
Prueb. diagnostico septimo
 

Similar a Prueba global septimo basico primer semestre 3.0

cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdfcuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
MarceloManuelRoss
 
2º matematica recreativa
2º matematica recreativa2º matematica recreativa
2º matematica recreativa
ROSASANCHEZ167
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
Marly Rodriguez
 
matematicarecreativa
matematicarecreativa matematicarecreativa
matematicarecreativa
Paolita Céspedes
 
Ensayo 2 - Matemática.pdf
Ensayo 2 - Matemática.pdfEnsayo 2 - Matemática.pdf
Ensayo 2 - Matemática.pdf
AravenaMontecino
 
Trabajo de verano mates 2º eso 2010
Trabajo de verano mates 2º eso 2010Trabajo de verano mates 2º eso 2010
Trabajo de verano mates 2º eso 2010Cristina
 
3. CURSO DE MATEMÁTICAS GRADO 3.pptx
3. CURSO DE MATEMÁTICAS GRADO 3.pptx3. CURSO DE MATEMÁTICAS GRADO 3.pptx
3. CURSO DE MATEMÁTICAS GRADO 3.pptx
OmarDavidKammererVil
 
Proceso 2 matematica
Proceso 2 matematicaProceso 2 matematica
Proceso 2 matematica
Yohnny Carrasco
 
Repaso matematicas2eso
Repaso matematicas2esoRepaso matematicas2eso
Repaso matematicas2eso
terranovamellaman
 
Trabajo verano COLEGIO EL CASTRO mate 2º eso 2012
Trabajo verano COLEGIO EL CASTRO  mate 2º eso 2012Trabajo verano COLEGIO EL CASTRO  mate 2º eso 2012
Trabajo verano COLEGIO EL CASTRO mate 2º eso 2012Cristina
 
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
41 ejercicios sistemas de ecuaciones41 ejercicios sistemas de ecuaciones
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
Marcelo Calderón
 
Trabajo verano Colegio El Castro mate 2º eso 2013
Trabajo verano Colegio El Castro  mate 2º eso 2013Trabajo verano Colegio El Castro  mate 2º eso 2013
Trabajo verano Colegio El Castro mate 2º eso 2013Cristina
 
Cuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdf
Cuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdfCuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdf
Cuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdf
alecordaro
 
Razonamiento matematico (1)
Razonamiento matematico (1)Razonamiento matematico (1)
Razonamiento matematico (1)
Franco Clever
 
División de números enteros
División de números enterosDivisión de números enteros
División de números enteros
Pamela2306
 
2017-2ºESO-Tema01.pdf
2017-2ºESO-Tema01.pdf2017-2ºESO-Tema01.pdf
2017-2ºESO-Tema01.pdf
fatima perez quintana
 

Similar a Prueba global septimo basico primer semestre 3.0 (20)

cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdfcuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
cuadernillo_fichas_4eso_opA.pdf
 
2º matematica recreativa
2º matematica recreativa2º matematica recreativa
2º matematica recreativa
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
 
matematicarecreativa
matematicarecreativa matematicarecreativa
matematicarecreativa
 
Numerosenteros
NumerosenterosNumerosenteros
Numerosenteros
 
Ensayo 2 - Matemática.pdf
Ensayo 2 - Matemática.pdfEnsayo 2 - Matemática.pdf
Ensayo 2 - Matemática.pdf
 
Trabajo de verano mates 2º eso 2010
Trabajo de verano mates 2º eso 2010Trabajo de verano mates 2º eso 2010
Trabajo de verano mates 2º eso 2010
 
3. CURSO DE MATEMÁTICAS GRADO 3.pptx
3. CURSO DE MATEMÁTICAS GRADO 3.pptx3. CURSO DE MATEMÁTICAS GRADO 3.pptx
3. CURSO DE MATEMÁTICAS GRADO 3.pptx
 
Proceso 2 matematica
Proceso 2 matematicaProceso 2 matematica
Proceso 2 matematica
 
Repaso matematicas2eso
Repaso matematicas2esoRepaso matematicas2eso
Repaso matematicas2eso
 
Trabajo verano COLEGIO EL CASTRO mate 2º eso 2012
Trabajo verano COLEGIO EL CASTRO  mate 2º eso 2012Trabajo verano COLEGIO EL CASTRO  mate 2º eso 2012
Trabajo verano COLEGIO EL CASTRO mate 2º eso 2012
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
41 ejercicios sistemas de ecuaciones41 ejercicios sistemas de ecuaciones
41 ejercicios sistemas de ecuaciones
 
2ºab
2ºab2ºab
2ºab
 
Trabajo verano Colegio El Castro mate 2º eso 2013
Trabajo verano Colegio El Castro  mate 2º eso 2013Trabajo verano Colegio El Castro  mate 2º eso 2013
Trabajo verano Colegio El Castro mate 2º eso 2013
 
Cuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdf
Cuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdfCuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdf
Cuadernillo-Ingreso-Prof.-Matemática-2020.pdf
 
Semana06 ord-2012-ii
Semana06 ord-2012-iiSemana06 ord-2012-ii
Semana06 ord-2012-ii
 
Razonamiento matematico (1)
Razonamiento matematico (1)Razonamiento matematico (1)
Razonamiento matematico (1)
 
División de números enteros
División de números enterosDivisión de números enteros
División de números enteros
 
2017-2ºESO-Tema01.pdf
2017-2ºESO-Tema01.pdf2017-2ºESO-Tema01.pdf
2017-2ºESO-Tema01.pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Prueba global septimo basico primer semestre 3.0

  • 1. Nota:0-104775Fundación Astoreca<br />Colegio San José<br />Departamento de Matemáticas<br />7mo Básico - 2011<br /> Profesoras: Claudia Pacheco<br /> Carolina Guarachi<br />Prueba Global Primer Semestre 2011<br />NombreCurso7° __Fecha20 de junio de 2011Puntaje 70 puntosObtenido puntos<br />Objetivos:<br />Analizar y resolver problemas que implican ordenar u operar con números enteros.<br />Analizar y resolver problemas que implican seleccionar información relevante para buscar soluciones en el ámbito de los números naturales y decimales.<br />Interpretar información expresada en potencias.<br />Aplicar propiedades de las potencias para dar solución a situaciones problema.<br />Establecer relaciones entre potencias y raíces cuadradas.<br />Instrucciones generales:<br />Lee con mucha atención las instrucciones específicas de cada una de las preguntas.<br />Comienza a responder aquellas preguntas que te presenten menor dificultad. No te detengas en las que no entiendas, déjalas para el final y luego las contestas.<br />Escribe con letra clara y ordenada, cuidando tu ortografía y redacción. <br />Cuando termines la prueba, revisa nuevamente tus respuestas. <br />No se pueden pedir materiales en el transcurso de la prueba<br />Al terminar tú prueba, dala vuelta y espera en SILENCIO hasta que la profesora te lo indique. Sólo puedes sacar un libro para leer.<br />NO SE ACEPTAN CORRECCIONES, en el ítem selección múltiple<br />En la última hoja de tu prueba, escribe en las líneas indicadas si has tenido dificultad con alguna instrucción. <br />Tienes 80 minutos parta contestar la prueba<br />Entrega tu prueba a lápiz a pasta.<br />El antecesor del doble de (-3) es: (2 puntos)<br />-2<br />-5<br />-6<br />-7<br />El signo que debe colocarse entre las siguientes expresiones es: (2 puntos)<br />El doble de la suma entre – 5 y 7La tercera parte de -27<br />><br />< <br />=<br />N.A.<br />Si a = - 200 y b = 400. ¿Qué signo debe colocarse entre las operaciones? (2 puntos)<br />-(b) - ab – (- a)<br />><br />< <br />=<br />N.A.<br />¿Cuál es la diferencia de nivel entre un punto que está a 1.500 metros sobre el nivel del mar y otro que está a 300 metros bajo el nivel del mar? (2 puntos)<br />1800 mts<br />1500 mts<br />1200 mts<br />300 mts<br />Los tenedores se comenzaron a usar aproximadamente en el año 400 a. de C. ¿Cuántos años han pasado desde este hecho? (2 puntos)<br />2011 años<br />2461 años<br />2411 años<br />1611 años<br />Si P= – 4; Q= 8 y R = 10, entonces el valor opuesto del resultado de R – P – Q es: <br />(2 puntos)<br /> <br />–6 <br />–2<br />6<br />14<br />Si a un número positivo se le resta un número negativo el resultado es: (1 punto)<br />Positivo<br />Cero<br />Negativo<br />No se puede determinar<br />La expresión |-20| - |12| + |10| es equivalente a: (1 punto)<br />-20 -12 + 10<br />-20 -12 – 10<br />20 -12 + 10<br />20 + 12 +10<br />Carlos fue de compras al supermercado El Parroncito. Compró 5kg de papas, 2kg de tomates y 5 zanahorias. Como ese día había un descuento de $ 1.000 por el total de la compra, ¿Cuánto pagará Carlos en la caja si el kilo de papas cuesta $700, el kilo de tomates $990 y cada zanahoria cuesta $180? (2 puntos) <br /> <br />$6380<br />$5380<br />$4380<br />$1870<br />Alejandra debe empaquetar 280 peras en bolsas. En cada bolsa puede empaquetar 20 peras. ¿Cuántas bolsas necesita para empaquetar todas las peras? (2 puntos) <br /> <br />14<br />15<br />16<br />17<br />En el Fundo Huilquilco hay 800 animales: 250 vacas, 180 caballos y el resto son ovejas. ¿Cuántas ovejas hay? (2 puntos) <br /> <br />350<br />550<br />540<br />370<br />En la escuela de Quepe hay 8 aulas con 43 alumnos cada una. El lunes faltaron 15 estudiantes a la escuela, ¿Cuántos estuvieron presentes? (2 puntos) <br /> <br />329<br />320<br />390<br />338<br />De una cuerda que medía 100 mt, Ana cortó 17,75 mt y Paula, 24,35 mt ¿Qué longitud de cuerda queda? (2 puntos)<br />42,10 mt<br />4,210 mt<br />57,9 mt<br />68,1 mt<br />En una hojalatería, se han apilado varias láminas de aluminio: tres de 3,2 cms de espesor; dos de 2,1 cms de espesor; y una de 1,7 cms de espesor. ¿Cuánto mide la altura de dicho montón? (2 puntos)<br />13,0 cms<br />13,4 cms<br />15,5 cms<br />17,2 cms<br />El M.C.M. entre 3,18 y 21 es: (2 puntos)<br />18<br />21<br />126<br />128<br />El valor de 290 es: (1 punto)<br />0<br />1<br />29<br />N.A.<br />El valor de (-6)2 es: (1 punto)<br />36<br />-36<br />36-1<br />4-2<br />El valor de “menos cuatro elevado al cuadrado multiplicado por menos cuatro elevado al cuadrado” es: (2 puntos)<br />256<br />-64<br />-256<br />4<br />La expresión 3 ∙ 103 equivale a: (1 punto)<br />3<br />30<br />300<br />3000<br />La expresión (105 ∙ 103 ∙ 10-3) ∙ 4 resulta: (2 puntos)<br />4 ∙ 103<br />4 ∙ 102<br />4 ∙ 105<br />4 ∙ 100<br />El valor de X en la operación a8 : a4 = ax es: (1 punto)<br />I. 4 II. 12 III. 8 – 4 IV. 8 + 4<br />Sólo I<br />Sólo III<br />I y III<br />II y IV<br />El valor de la expresión - [(-910)0]-5 es: (1 punto)<br />1<br />-1<br />0<br />(-9)-50<br />La afirmación falsa es: (1 punto)<br />(-3)2 = 9<br />04 = 012<br />(-1)4= 1<br />23 + 24 = 23 ∙ 24<br />El producto de 32 ∙ 3 ∙ 30 es: (1 punto)<br />34<br />30<br />81<br />27<br />¿Cuál (es) de las siguientes expresiones es(son) igual (es) a: 232 + 24 - 32 ? (2 puntos)<br /> I) 225 + 5 II) 24 + 22 + 32 III) 32 + 42<br />Sólo I<br />Sólo II<br />Sólo I y II<br />Sólo I y III<br />El valor de la expresión 50 ∙ (70 + 110) + (180 – 330) es: (2 puntos)<br />0<br />1<br />2<br />3<br />La expresión corresponde a: (2 puntos)<br />-2125<br />8125<br />-8125<br />-6125<br />El valor de es: (2 puntos)<br />-259<br />259<br />25-9<br />a y c son correctas<br />El valor de la expresión [ 144 – 121 ∙ 100] – 25 = es: (2 puntos)<br />5<br />-51<br />-103<br />588<br />El valor de la expresión - 52 + 16 - 42 = es: (2 puntos)<br />5<br />-5<br />37<br />-37<br />El perímetro del cuadrado de lado 22 es: (2 puntos)<br />4 cms<br />12 cms<br />14 cms<br />16 cms<br />23 cmsEl perímetro del rectángulo es: (2 puntos)<br />32 cms<br />25 cms40 cms<br />80 cms<br />160 cms<br />El área del cuadrado de lado 24 es: (2 puntos)<br />23<br />25<br />26<br />28<br />22 cmsEn el rectángulo <br />23 cms<br />Si el largo aumenta al doble, entonces es correcto decir que el área será: (2 puntos)<br />El doble de la original<br />La mitad de la original<br />La misma que la original<br />No se puede determinar<br />Si el área de un cuadrado es 144 cms2, es correcto decir que el lado corresponde a: <br />(2 puntos)<br />La mitad de 144 cms2<br />La cuarta parte de 144 cms2<br />La raíz cuadrada del valor<br />No se puede determinar<br />1,5 ∙ 102 cms1 ∙ 102 cms3 ∙ 102 cms5 ∙ 102 cmsEl perímetro de la siguiente figura es: (2 puntos)<br />Realiza tus cálculos aquí:El perímetro de la figura es: _________ cms<br />[ 786 : 780 ∙ 7 -6 ]2 + [ 225 - 169 - 1,2 ∙ 101 ] + [- 52 + (-5)2 – 50]3Resuelve el siguiente ejercicio: (3 puntos)<br />¿Qué número resulta al multiplicar “el cuadrado de uno al cubo por el cuadrado de dos elevado al cuadrado”? (2 puntos)<br />Resuelve el ejercicio: (2 puntos)<br />(-1)6 + (1)2 – (-1)3 + (-1)5 – (1)10 – (-1)0=<br />Resuelve: (2 puntos)<br />Desafío (3 puntos extras)<br />Si revisas tu prueba te irá MUCHO MEJOR!!!!Calcula: El triple de , amplificado 9 veces y luego dividido por <br />234362643<br />