SlideShare una empresa de Scribd logo
ColegioPolivalente RocketCollege
Los Limoneros4201 Macul
ProfesoraVioletaMardonesV noviembre
PruebaN°6 de Ciencias Naturalesde 1 básico
Fecha : Curso: 1 básico Puntaje
ideal ptos
Puntaje real: Calificación
Instrucciones:
Escribir solo con lápiz mina.
Escuchar antes de responder.
Nombre:
OA Indicador de evaluación Número de preguntas
OA 1 Identifican diferentes elementos que se encuentran en la
naturaleza.
1 -2-3
I.- Instrucción observa las imágenes de los elementos delpaisaje y luego
marca con una X la alternativa correcta.
1.- Según la imagen ¿Qué elemento se encuentraen la naturalezay que
correspondea un ser vivo?
a) b) c)
ColegioPolivalente RocketCollege
Los Limoneros4201 Macul
ProfesoraVioletaMardonesV noviembre
2.- ¿Qué elemento se encuentraen la naturaleza y corresponde a un
objeto del paisaje?
I II III
a) I y II
b) II y III
c) I II y III
3.-¿Cuál de los siguientes elementoscorresponden a seres vivos y
objetos que se encuentran en la naturaleza?
a) Carpa – palma- roca
b) Pino – palma – roca
c) Roca – carpa - pino.
ColegioPolivalente RocketCollege
Los Limoneros4201 Macul
ProfesoraVioletaMardonesV noviembre
OA Indicador de evaluación Número de
preguntas
OA 1 Reconocen diferencias entre los seres vivos y los
objetos
4-5-6
II.- Lee atentamente cada pregunta y marca con una x la alternativa que
consideres correcta.
4.- Según la imagen ¿En qué se diferencia una vaca de una roca?
a) La vaca come pasto y la roca no.
b) La vaca come pasto y la roca también.
c) La vaca y la roca caminan.
5.- ¿Cuál es la diferencia entre una planta y un ladrillo?
a) La planta necesita agua, el ladrillo no.
b) La planta no necesita agua y el ladrillo sí.
c) La planta necesita luz y el ladrillo también.
ColegioPolivalente RocketCollege
Los Limoneros4201 Macul
ProfesoraVioletaMardonesV noviembre
6.-¿Qué diferencia se observanen las imágenes?
a) El caballo está vivo la chaqueta no tiene vida.
b) El caballo es un ser vivo y la chaqueta también.
c) El caballo no es un ser vivo y la chaqueta si.
OA Indicador de evaluación Número de
preguntas
OA 1 Reconocen como se reproducen los seres vivos según sean
vivíparos u ovíparo
7-8-9
III.- Lee atentamente cada preguntay luego marca con unaX la alternativa
correcta.
7.-¿Cuál de los siguientes animales es desarrollan en el vientre de la
madre?
a) b) c)
ColegioPolivalente RocketCollege
Los Limoneros4201 Macul
ProfesoraVioletaMardonesV noviembre
8.- ¿Cómo nacen las tortugas?
a) b) c)
9.-¿Qué animal se desarrolla dentro de un huevo?
a) b) c)
ColegioPolivalente RocketCollege
Los Limoneros4201 Macul
ProfesoraVioletaMardonesV noviembre
IV.- Identifica los animales según su cubierta corporalmarcandocon una
x la alternativa correcta.
10.-Según las imágenes ¿Qué animales tiene el cuerpo cubierto de
escamas?
I II III
a) I y II b) II y III c) I II III
11.-¿Qué animalito tiene el cuerpocubierto de piel húmeda?
a) b) c)
OA Indicador de evaluación Numero de preguntas
OA 1 Identifican animales de acuerdo a características comunes como
la cubierta corporal.
10-11-12
ColegioPolivalente RocketCollege
Los Limoneros4201 Macul
ProfesoraVioletaMardonesV noviembre
12.-¿Qué animalestienen el cuerpo cubiertode plumas?
a) b) c)
OA Indicador de evaluación Número de preguntas
OA 1 Identifican las características de los seres vivos en las etapa de
desarrollo (nacen, crecen, se reproducen y muere).
13-14-15
III.- Observa y marca las imágenes en las cuales se puede observar el
desarrollo de los seres vivos.
13.- ¿Cuál es la imagen en la que se puede observar la reproducción de
una persona?
a) b) c)
ColegioPolivalente RocketCollege
Los Limoneros4201 Macul
ProfesoraVioletaMardonesV noviembre
14.- ¿Cuáles la imagen en la que se puede observar la muerte de una
planta?
a) b) c)
15.- ¿Cuáles la imagen en la cualse puede observar elnacimiento de
un pollito?
a) b) c)
ColegioPolivalente RocketCollege
Los Limoneros4201 Macul
ProfesoraVioletaMardonesV noviembre
AO Indicador de evaluación Número de preguntas
OA 1 Identifican las necesidades de los seres vivos (agua, aire y
alimento).
16-17-18
IV.- Lee atentamente y marca con una x la alternativa correcta.
16.- De acuerdo a la imagen de tu derecha ¿Qué le faltó a la planta para
sobrevivir?
I.- Tierra.
II.-Sol.
III.-Agua.
a) Solo I – II b) solo II y III c) I – II - III
17.- Según la imagen ¿Qué necesita el perrito para vivir?
a) Sol.
b) Comida.
c) Tierra.
18.- Observala imagen del ratón ¿Qué le faltó al ratón del frasco B para
vivir?
a) Aire.
b) Luz.
c) Tierra.
A B
ColegioPolivalente RocketCollege
Los Limoneros4201 Macul
ProfesoraVioletaMardonesV noviembre
OA Indicador de evaluación Número de preguntas
OA 1 Reconocen que los seres vivos responden a estímulos del
ambiente.
19-20-21
V.- Observa la imagen y luego marca la alternativa que corresponda con
una X.
19.-¿Por quéla planta secierracuando la moscase posa en susuperficie?
a) La moscabusca alimento en la planta.
b) La planta abraza a la moca.
c) La planta se cierra al sentir
movimiento.
20.- ¿Por qué el chanchito de tierra sehace bolita cuando lo tocan?
a) Tiene sueño.
b) Por hambre.
c) Para protegerse.
21- Según la imagen¿Porqué la pupila disminuyesu tamaño con la luz?
a) Hay mucha luz.
b) Hay poca luz.
c) Esta oscuro.
AO Indicador de evaluación Número de preguntas
ColegioPolivalente RocketCollege
Los Limoneros4201 Macul
ProfesoraVioletaMardonesV noviembre
OA 1 Reconocer los sentidos que utilizan para describir objetos
que constituyen la naturaleza.
22-23-24
VI.- Lee las siguientes preguntas y luego marca con una X la alternativa
que representa el sentido que se utiliza para conocer los objetos en la
naturaleza.
22.- ¿Cuáles el sentido que me permiten tocar una piedra y su textura?
a) b) c)
23.- ¿Cuáles el sentido que te permite observar una mariposa?
a) b) c)
ColegioPolivalente RocketCollege
Los Limoneros4201 Macul
ProfesoraVioletaMardonesV noviembre
24.- ¿Qué sentidos utilizas para escuchar el canto de un pajarito?
a) b) c)
AO Indicador de evaluación Número de preguntas
OA 1 Ubican los órganos de los sentidos en el cuerpo 25-26-27
VII.-Ubica los órganosde los sentidos en el cuerpo,marcandocon una X
la alternativacorrecta.
25.- ¿Dónde se encuentraubicadala nariz?
a) Al centro de la cara.
b) En las orejas
c) Una a cada lado de la cabeza.
26.- Según la imagen ¿Cuáles el lugar que ocupan las orejas?
a) 1
b) 2
1
2
3
ColegioPolivalente RocketCollege
Los Limoneros4201 Macul
ProfesoraVioletaMardonesV noviembre
c) 3
27.-Segúnla imagen ¿En qué lugar encontramos el órganodeltacto?
a) En todo el cuerpo.
b) En las manos.
c) Solo los pies.
OA Indicador de evaluación Número de
preguntas
OA 1 Identificanejemplos perjudiciales para lo
sentidos
28-29-30-31
VIII.- Identifica las acciones que perjudican los órganosde los sentidos
28.-¿En cuálde las imágenes se observauna acción perjudicialpara el
sentido de la audición?
a) b) c)
ColegioPolivalente RocketCollege
Los Limoneros4201 Macul
ProfesoraVioletaMardonesV noviembre
29.-¿Cuálde las acciones esperjudicialpara la vista?
a) b) c)
30.-¿Cuálde las imágenes muestra una acciónperjudicial para elsentido
del olfato?
a) b) c)
AO Indicador de evaluación Número de preguntas
OA 1 Reconocen situaciones donde el uso de los
sentidos nos previene de situaciones en el
hogar, en las calles y la escuela.
31-32-33
IX.- Instrucciones lee las siguientes preguntas y marca con una X la
alternativa correcta.
31 .- ¿Qué me permite prevenir el sentido de la vista si cruzo la calle?
a) Prevenir que te atropellen en la calle.
b) Percibir el mal olor de la basura.
c) Sentir el calor del sol.
ColegioPolivalente RocketCollege
Los Limoneros4201 Macul
ProfesoraVioletaMardonesV noviembre
32.- Si estoy en la escuela y me cubro los oídos ¿Qué te puede ocurrir?
a) No poder ver a los compañeros.
b) Quedarte sin recreo por no escuchar el timbre.
c) Quedarte sin comer.
33.- ¿Qué me permite prevenir el sentido del olfato cuando estoy en mi
casa?
a) Te avisa si se está escapando el gas.
b) Te avisa que el agua está caliente.
c) Avisa que la luz está apagada.
OA Indicador de evaluación Número de preguntas
OA 11 Identifican el ciclo diario y la diferencia entre el día y la noche. 34-35-36
X.- Instrucciones lee atentamente cada pregunta y luego marca con una
X la alternativa que corresponda.
34.- Según la imagen ¿En qué momento del día el Sol ilumina con mayor
intensidad?
a) b) c)
ColegioPolivalente RocketCollege
Los Limoneros4201 Macul
ProfesoraVioletaMardonesV noviembre
35.- ¿Cuáles son los astros que se observan en la noche?
I II III
a) I y II
b) II y III
c) I y III
36.- ¿Qué representa la imagen número 4?
a) Amanecer.
b) Anochecer.
c) Atardecer.
OA Indicador de evaluación Número de preguntas
OA 11 Relacionan la luminosidad del cielo y la sensación térmica del
ambiente con la posición del sol
37-38-39
37.- ¿En qué momento del día necesitas estar más abrigado en otoño?
a) Tarde
b) Noche
c) Mediodía
1
3
2
4
ColegioPolivalente RocketCollege
Los Limoneros4201 Macul
ProfesoraVioletaMardonesV noviembre
38.- De acuerdo a la imagen ¿Cuál es la sensación térmica durante la
noche?
a) Frio.
b) Calor
c) Templado.
39.- ¿Cuál es la sensación térmica del Sol en la mañana en verano?
a) Frio.
b) Caluroso.
c) Templado.
OA Indicador de evaluación Número de preguntas
OA 11 Comparan características del día y de la noche 40-41-42
X.- Lee atentamente cadapreguntaluego marca con una X la alternativa
correcta.
40.- ¿Qué tienen en común eldía y la noche?
a) Ambos tienen la misma iluminación.
b) Tienen la misma temperatura.
c) Ambos permiten ver cuerpos celestes en el cielo.
ColegioPolivalente RocketCollege
Los Limoneros4201 Macul
ProfesoraVioletaMardonesV noviembre
41.-¿Cuáles la diferenciaentre el día y la noche?
a) Durante el día la temperatura es mas alta que en la noche.
b) Durante el día la temperatura es mas baja y durante la noche sube.
c) Durante el día y la noche la temperatura es la misma.
42.- ¿Qué astros encontramos durante la noche que no se ven durante el
día?
a) Sol y luna
b) Sol y planetas
c) una y estrellas.
Colegio PolivalenteRocket College
Los limoneros 4201 Macul
Profesora Violeta Mardones V. noviembre
OA Indicador de evaluación Número de
preguntas
OA
11
Identifican las actividades o los cambios seres vivos
como plantas animales durante el dia y la noche.
43-44-45
43.- ¿Por qué los agricultores trabajan durante el día?
a) Tienen una vida nocturna.
b) Porque necesitan la luz solar para cosechar.
c) Son nocturnos y hacen una excepción
44.- ¿Qué le ocurre a la flor rayito de sol cuando anochece ?
a) Se cierran
b) Mueren.
c) Crecen.
45.- Observa la imagen y luego responde:
¿Qué actividad está realizando el niño?
a) Jugando
b) Durmiendo
c) Despertando
Colegio PolivalenteRocket College
Los limoneros 4201 Macul
Profesora Violeta Mardones V. noviembre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3º básico natura diag
3º básico natura diag3º básico natura diag
3º básico natura diag
Carolina Maldonado
 
Prueba de Período - Quinto Grado
Prueba de Período - Quinto GradoPrueba de Período - Quinto Grado
Prueba de Período - Quinto Grado
Yohany Acosta
 
3ero diagnostico (1)
3ero diagnostico (1)3ero diagnostico (1)
3ero diagnostico (1)
Lupita Lanz
 
1º básico (1)
1º básico (1)1º básico (1)
1º básico (1)
estela huaiquipan santana
 
256463947 diagnostico-de-ciencias-naturales-7º-2015
256463947 diagnostico-de-ciencias-naturales-7º-2015256463947 diagnostico-de-ciencias-naturales-7º-2015
256463947 diagnostico-de-ciencias-naturales-7º-2015Ana Cerna
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPiedad
 
Simcecompmedsoc4bsico2
Simcecompmedsoc4bsico2Simcecompmedsoc4bsico2
Simcecompmedsoc4bsico2profesoraudp
 
Guia i bimestre
Guia i bimestreGuia i bimestre
Guia i bimestre
Uane Matamoros
 
Exa6to blo 1
Exa6to blo 1Exa6to blo 1
Exa6to blo 1
Oscar Albr
 
48514094 examen-del-tercer-bimestre-de-sexto-grado-de-educacion-primaria
48514094 examen-del-tercer-bimestre-de-sexto-grado-de-educacion-primaria48514094 examen-del-tercer-bimestre-de-sexto-grado-de-educacion-primaria
48514094 examen-del-tercer-bimestre-de-sexto-grado-de-educacion-primariaUNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA
 
6to grado bloque 1 (2014-2015)
6to grado   bloque 1 (2014-2015)6to grado   bloque 1 (2014-2015)
6to grado bloque 1 (2014-2015)
Gilberto Miranda
 
Nat4 b prueba-inicial
Nat4 b prueba-inicialNat4 b prueba-inicial
Nat4 b prueba-inicial
Adriana Jimenez
 
201307241656300.4 basico evaluacion-diagnostica-cienciasnaturales
201307241656300.4 basico evaluacion-diagnostica-cienciasnaturales201307241656300.4 basico evaluacion-diagnostica-cienciasnaturales
201307241656300.4 basico evaluacion-diagnostica-cienciasnaturales
Jorge Gutiérrez
 
3º básico mate
3º básico  mate3º básico  mate
3º básico mate
Carolina Maldonado
 
6to grado bimestre
6to grado   bimestre 6to grado   bimestre
6to grado bimestre
Oscar Albr
 
6to grado bloque 1
6to grado   bloque 16to grado   bloque 1
6to grado bloque 1
Oscar Albr
 
PAES 2015 EMILIANI
PAES 2015 EMILIANIPAES 2015 EMILIANI
PAES 2015 EMILIANI
MINED
 

La actualidad más candente (19)

3º básico natura diag
3º básico natura diag3º básico natura diag
3º básico natura diag
 
Prueba de Período - Quinto Grado
Prueba de Período - Quinto GradoPrueba de Período - Quinto Grado
Prueba de Período - Quinto Grado
 
3ero diagnostico (1)
3ero diagnostico (1)3ero diagnostico (1)
3ero diagnostico (1)
 
1º básico (1)
1º básico (1)1º básico (1)
1º básico (1)
 
256463947 diagnostico-de-ciencias-naturales-7º-2015
256463947 diagnostico-de-ciencias-naturales-7º-2015256463947 diagnostico-de-ciencias-naturales-7º-2015
256463947 diagnostico-de-ciencias-naturales-7º-2015
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sexto
 
Simcecompmedsoc4bsico2
Simcecompmedsoc4bsico2Simcecompmedsoc4bsico2
Simcecompmedsoc4bsico2
 
Guia i bimestre
Guia i bimestreGuia i bimestre
Guia i bimestre
 
Exa6to blo 1
Exa6to blo 1Exa6to blo 1
Exa6to blo 1
 
48514094 examen-del-tercer-bimestre-de-sexto-grado-de-educacion-primaria
48514094 examen-del-tercer-bimestre-de-sexto-grado-de-educacion-primaria48514094 examen-del-tercer-bimestre-de-sexto-grado-de-educacion-primaria
48514094 examen-del-tercer-bimestre-de-sexto-grado-de-educacion-primaria
 
6to grado bloque 1 (2014-2015)
6to grado   bloque 1 (2014-2015)6to grado   bloque 1 (2014-2015)
6to grado bloque 1 (2014-2015)
 
Nat4 b prueba-inicial
Nat4 b prueba-inicialNat4 b prueba-inicial
Nat4 b prueba-inicial
 
201307241656300.4 basico evaluacion-diagnostica-cienciasnaturales
201307241656300.4 basico evaluacion-diagnostica-cienciasnaturales201307241656300.4 basico evaluacion-diagnostica-cienciasnaturales
201307241656300.4 basico evaluacion-diagnostica-cienciasnaturales
 
3º básico mate
3º básico  mate3º básico  mate
3º básico mate
 
6to grado bimestre
6to grado   bimestre 6to grado   bimestre
6to grado bimestre
 
Examen BIMESTRE 3 SEXTO AÑO
Examen BIMESTRE 3 SEXTO AÑOExamen BIMESTRE 3 SEXTO AÑO
Examen BIMESTRE 3 SEXTO AÑO
 
6to grado bloque 1
6to grado   bloque 16to grado   bloque 1
6to grado bloque 1
 
PAES 2015 EMILIANI
PAES 2015 EMILIANIPAES 2015 EMILIANI
PAES 2015 EMILIANI
 

Similar a Prueba para 1 básico

Diag. cs,nat. 2°
Diag. cs,nat. 2°Diag. cs,nat. 2°
Diag. cs,nat. 2°
Francisca Mendez
 
cl-cn-1675690214-evaluacion-diagnostica-4-basico-ciencias-naturales_ver_6.pdf
cl-cn-1675690214-evaluacion-diagnostica-4-basico-ciencias-naturales_ver_6.pdfcl-cn-1675690214-evaluacion-diagnostica-4-basico-ciencias-naturales_ver_6.pdf
cl-cn-1675690214-evaluacion-diagnostica-4-basico-ciencias-naturales_ver_6.pdf
MaricelPeraltaMillar
 
C. naturales anual primero 2014
C. naturales anual primero 2014C. naturales anual primero 2014
C. naturales anual primero 2014
Diego Zapata
 
Simcecompmedsoc4bsico2
Simcecompmedsoc4bsico2Simcecompmedsoc4bsico2
Simcecompmedsoc4bsico2breakers
 
Prueba bimestral de ciencia
Prueba bimestral de cienciaPrueba bimestral de ciencia
Prueba bimestral de ciencia
Percy Martinez
 
Ciencias de la Naturaleza Básica Adultos.pdf
Ciencias de la Naturaleza Básica Adultos.pdfCiencias de la Naturaleza Básica Adultos.pdf
Ciencias de la Naturaleza Básica Adultos.pdf
Carlos Rodriguez
 
4to grado bloque 2
4to grado   bloque 24to grado   bloque 2
4to grado bloque 2
Rodolfo Alvarez Camarillo
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
Examen de tercer grado bloque 3 batilde
Examen de tercer grado bloque 3 batildeExamen de tercer grado bloque 3 batilde
Examen de tercer grado bloque 3 batilde
rafa3084
 
PRUEBA DE ENTRADA 3RO.docx
PRUEBA DE ENTRADA 3RO.docxPRUEBA DE ENTRADA 3RO.docx
PRUEBA DE ENTRADA 3RO.docx
ssuserb181e21
 
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2011
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2011Ensayo1 simce comprension_4_basico_2011
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2011
Carolina Cfuentes
 
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012ProfJenny
 
4to grado-bloque-2
4to grado-bloque-24to grado-bloque-2
4to grado-bloque-2
Isidro Aj
 
4to grado examen 3er bimestre (d)
4to grado examen 3er bimestre (d)4to grado examen 3er bimestre (d)
4to grado examen 3er bimestre (d)
Francisco J Garduño G
 
Examen de 2o bloque 2 2012 2013
Examen de 2o bloque 2 2012 2013Examen de 2o bloque 2 2012 2013
2°ex b2 coahuila-wich-jromo05.com
2°ex b2 coahuila-wich-jromo05.com2°ex b2 coahuila-wich-jromo05.com
Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012
Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012
Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012
patriciacornejogarci1
 

Similar a Prueba para 1 básico (20)

Primer grado de_primaria
Primer grado de_primariaPrimer grado de_primaria
Primer grado de_primaria
 
Diag. cs,nat. 2°
Diag. cs,nat. 2°Diag. cs,nat. 2°
Diag. cs,nat. 2°
 
cl-cn-1675690214-evaluacion-diagnostica-4-basico-ciencias-naturales_ver_6.pdf
cl-cn-1675690214-evaluacion-diagnostica-4-basico-ciencias-naturales_ver_6.pdfcl-cn-1675690214-evaluacion-diagnostica-4-basico-ciencias-naturales_ver_6.pdf
cl-cn-1675690214-evaluacion-diagnostica-4-basico-ciencias-naturales_ver_6.pdf
 
C. naturales anual primero 2014
C. naturales anual primero 2014C. naturales anual primero 2014
C. naturales anual primero 2014
 
Simcecompmedsoc4bsico2
Simcecompmedsoc4bsico2Simcecompmedsoc4bsico2
Simcecompmedsoc4bsico2
 
Prueba bimestral de ciencia
Prueba bimestral de cienciaPrueba bimestral de ciencia
Prueba bimestral de ciencia
 
Ciencias de la Naturaleza Básica Adultos.pdf
Ciencias de la Naturaleza Básica Adultos.pdfCiencias de la Naturaleza Básica Adultos.pdf
Ciencias de la Naturaleza Básica Adultos.pdf
 
4to grado bloque 2
4to grado   bloque 24to grado   bloque 2
4to grado bloque 2
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
Examen de tercer grado bloque 3 batilde
Examen de tercer grado bloque 3 batildeExamen de tercer grado bloque 3 batilde
Examen de tercer grado bloque 3 batilde
 
PRUEBA DE ENTRADA 3RO.docx
PRUEBA DE ENTRADA 3RO.docxPRUEBA DE ENTRADA 3RO.docx
PRUEBA DE ENTRADA 3RO.docx
 
Pruebadelaluzyelsonido
PruebadelaluzyelsonidoPruebadelaluzyelsonido
Pruebadelaluzyelsonido
 
Pruebadelaluzyelsonido
PruebadelaluzyelsonidoPruebadelaluzyelsonido
Pruebadelaluzyelsonido
 
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2011
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2011Ensayo1 simce comprension_4_basico_2011
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2011
 
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012
 
4to grado-bloque-2
4to grado-bloque-24to grado-bloque-2
4to grado-bloque-2
 
4to grado examen 3er bimestre (d)
4to grado examen 3er bimestre (d)4to grado examen 3er bimestre (d)
4to grado examen 3er bimestre (d)
 
Examen de 2o bloque 2 2012 2013
Examen de 2o bloque 2 2012 2013Examen de 2o bloque 2 2012 2013
Examen de 2o bloque 2 2012 2013
 
2°ex b2 coahuila-wich-jromo05.com
2°ex b2 coahuila-wich-jromo05.com2°ex b2 coahuila-wich-jromo05.com
2°ex b2 coahuila-wich-jromo05.com
 
Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012
Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012
Ensayo1 simce cnaturales_8_basico_2012
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Prueba para 1 básico

  • 1. ColegioPolivalente RocketCollege Los Limoneros4201 Macul ProfesoraVioletaMardonesV noviembre PruebaN°6 de Ciencias Naturalesde 1 básico Fecha : Curso: 1 básico Puntaje ideal ptos Puntaje real: Calificación Instrucciones: Escribir solo con lápiz mina. Escuchar antes de responder. Nombre: OA Indicador de evaluación Número de preguntas OA 1 Identifican diferentes elementos que se encuentran en la naturaleza. 1 -2-3 I.- Instrucción observa las imágenes de los elementos delpaisaje y luego marca con una X la alternativa correcta. 1.- Según la imagen ¿Qué elemento se encuentraen la naturalezay que correspondea un ser vivo? a) b) c)
  • 2. ColegioPolivalente RocketCollege Los Limoneros4201 Macul ProfesoraVioletaMardonesV noviembre 2.- ¿Qué elemento se encuentraen la naturaleza y corresponde a un objeto del paisaje? I II III a) I y II b) II y III c) I II y III 3.-¿Cuál de los siguientes elementoscorresponden a seres vivos y objetos que se encuentran en la naturaleza? a) Carpa – palma- roca b) Pino – palma – roca c) Roca – carpa - pino.
  • 3. ColegioPolivalente RocketCollege Los Limoneros4201 Macul ProfesoraVioletaMardonesV noviembre OA Indicador de evaluación Número de preguntas OA 1 Reconocen diferencias entre los seres vivos y los objetos 4-5-6 II.- Lee atentamente cada pregunta y marca con una x la alternativa que consideres correcta. 4.- Según la imagen ¿En qué se diferencia una vaca de una roca? a) La vaca come pasto y la roca no. b) La vaca come pasto y la roca también. c) La vaca y la roca caminan. 5.- ¿Cuál es la diferencia entre una planta y un ladrillo? a) La planta necesita agua, el ladrillo no. b) La planta no necesita agua y el ladrillo sí. c) La planta necesita luz y el ladrillo también.
  • 4. ColegioPolivalente RocketCollege Los Limoneros4201 Macul ProfesoraVioletaMardonesV noviembre 6.-¿Qué diferencia se observanen las imágenes? a) El caballo está vivo la chaqueta no tiene vida. b) El caballo es un ser vivo y la chaqueta también. c) El caballo no es un ser vivo y la chaqueta si. OA Indicador de evaluación Número de preguntas OA 1 Reconocen como se reproducen los seres vivos según sean vivíparos u ovíparo 7-8-9 III.- Lee atentamente cada preguntay luego marca con unaX la alternativa correcta. 7.-¿Cuál de los siguientes animales es desarrollan en el vientre de la madre? a) b) c)
  • 5. ColegioPolivalente RocketCollege Los Limoneros4201 Macul ProfesoraVioletaMardonesV noviembre 8.- ¿Cómo nacen las tortugas? a) b) c) 9.-¿Qué animal se desarrolla dentro de un huevo? a) b) c)
  • 6. ColegioPolivalente RocketCollege Los Limoneros4201 Macul ProfesoraVioletaMardonesV noviembre IV.- Identifica los animales según su cubierta corporalmarcandocon una x la alternativa correcta. 10.-Según las imágenes ¿Qué animales tiene el cuerpo cubierto de escamas? I II III a) I y II b) II y III c) I II III 11.-¿Qué animalito tiene el cuerpocubierto de piel húmeda? a) b) c) OA Indicador de evaluación Numero de preguntas OA 1 Identifican animales de acuerdo a características comunes como la cubierta corporal. 10-11-12
  • 7. ColegioPolivalente RocketCollege Los Limoneros4201 Macul ProfesoraVioletaMardonesV noviembre 12.-¿Qué animalestienen el cuerpo cubiertode plumas? a) b) c) OA Indicador de evaluación Número de preguntas OA 1 Identifican las características de los seres vivos en las etapa de desarrollo (nacen, crecen, se reproducen y muere). 13-14-15 III.- Observa y marca las imágenes en las cuales se puede observar el desarrollo de los seres vivos. 13.- ¿Cuál es la imagen en la que se puede observar la reproducción de una persona? a) b) c)
  • 8. ColegioPolivalente RocketCollege Los Limoneros4201 Macul ProfesoraVioletaMardonesV noviembre 14.- ¿Cuáles la imagen en la que se puede observar la muerte de una planta? a) b) c) 15.- ¿Cuáles la imagen en la cualse puede observar elnacimiento de un pollito? a) b) c)
  • 9. ColegioPolivalente RocketCollege Los Limoneros4201 Macul ProfesoraVioletaMardonesV noviembre AO Indicador de evaluación Número de preguntas OA 1 Identifican las necesidades de los seres vivos (agua, aire y alimento). 16-17-18 IV.- Lee atentamente y marca con una x la alternativa correcta. 16.- De acuerdo a la imagen de tu derecha ¿Qué le faltó a la planta para sobrevivir? I.- Tierra. II.-Sol. III.-Agua. a) Solo I – II b) solo II y III c) I – II - III 17.- Según la imagen ¿Qué necesita el perrito para vivir? a) Sol. b) Comida. c) Tierra. 18.- Observala imagen del ratón ¿Qué le faltó al ratón del frasco B para vivir? a) Aire. b) Luz. c) Tierra. A B
  • 10. ColegioPolivalente RocketCollege Los Limoneros4201 Macul ProfesoraVioletaMardonesV noviembre OA Indicador de evaluación Número de preguntas OA 1 Reconocen que los seres vivos responden a estímulos del ambiente. 19-20-21 V.- Observa la imagen y luego marca la alternativa que corresponda con una X. 19.-¿Por quéla planta secierracuando la moscase posa en susuperficie? a) La moscabusca alimento en la planta. b) La planta abraza a la moca. c) La planta se cierra al sentir movimiento. 20.- ¿Por qué el chanchito de tierra sehace bolita cuando lo tocan? a) Tiene sueño. b) Por hambre. c) Para protegerse. 21- Según la imagen¿Porqué la pupila disminuyesu tamaño con la luz? a) Hay mucha luz. b) Hay poca luz. c) Esta oscuro. AO Indicador de evaluación Número de preguntas
  • 11. ColegioPolivalente RocketCollege Los Limoneros4201 Macul ProfesoraVioletaMardonesV noviembre OA 1 Reconocer los sentidos que utilizan para describir objetos que constituyen la naturaleza. 22-23-24 VI.- Lee las siguientes preguntas y luego marca con una X la alternativa que representa el sentido que se utiliza para conocer los objetos en la naturaleza. 22.- ¿Cuáles el sentido que me permiten tocar una piedra y su textura? a) b) c) 23.- ¿Cuáles el sentido que te permite observar una mariposa? a) b) c)
  • 12. ColegioPolivalente RocketCollege Los Limoneros4201 Macul ProfesoraVioletaMardonesV noviembre 24.- ¿Qué sentidos utilizas para escuchar el canto de un pajarito? a) b) c) AO Indicador de evaluación Número de preguntas OA 1 Ubican los órganos de los sentidos en el cuerpo 25-26-27 VII.-Ubica los órganosde los sentidos en el cuerpo,marcandocon una X la alternativacorrecta. 25.- ¿Dónde se encuentraubicadala nariz? a) Al centro de la cara. b) En las orejas c) Una a cada lado de la cabeza. 26.- Según la imagen ¿Cuáles el lugar que ocupan las orejas? a) 1 b) 2 1 2 3
  • 13. ColegioPolivalente RocketCollege Los Limoneros4201 Macul ProfesoraVioletaMardonesV noviembre c) 3 27.-Segúnla imagen ¿En qué lugar encontramos el órganodeltacto? a) En todo el cuerpo. b) En las manos. c) Solo los pies. OA Indicador de evaluación Número de preguntas OA 1 Identificanejemplos perjudiciales para lo sentidos 28-29-30-31 VIII.- Identifica las acciones que perjudican los órganosde los sentidos 28.-¿En cuálde las imágenes se observauna acción perjudicialpara el sentido de la audición? a) b) c)
  • 14. ColegioPolivalente RocketCollege Los Limoneros4201 Macul ProfesoraVioletaMardonesV noviembre 29.-¿Cuálde las acciones esperjudicialpara la vista? a) b) c) 30.-¿Cuálde las imágenes muestra una acciónperjudicial para elsentido del olfato? a) b) c) AO Indicador de evaluación Número de preguntas OA 1 Reconocen situaciones donde el uso de los sentidos nos previene de situaciones en el hogar, en las calles y la escuela. 31-32-33 IX.- Instrucciones lee las siguientes preguntas y marca con una X la alternativa correcta. 31 .- ¿Qué me permite prevenir el sentido de la vista si cruzo la calle? a) Prevenir que te atropellen en la calle. b) Percibir el mal olor de la basura. c) Sentir el calor del sol.
  • 15. ColegioPolivalente RocketCollege Los Limoneros4201 Macul ProfesoraVioletaMardonesV noviembre 32.- Si estoy en la escuela y me cubro los oídos ¿Qué te puede ocurrir? a) No poder ver a los compañeros. b) Quedarte sin recreo por no escuchar el timbre. c) Quedarte sin comer. 33.- ¿Qué me permite prevenir el sentido del olfato cuando estoy en mi casa? a) Te avisa si se está escapando el gas. b) Te avisa que el agua está caliente. c) Avisa que la luz está apagada. OA Indicador de evaluación Número de preguntas OA 11 Identifican el ciclo diario y la diferencia entre el día y la noche. 34-35-36 X.- Instrucciones lee atentamente cada pregunta y luego marca con una X la alternativa que corresponda. 34.- Según la imagen ¿En qué momento del día el Sol ilumina con mayor intensidad? a) b) c)
  • 16. ColegioPolivalente RocketCollege Los Limoneros4201 Macul ProfesoraVioletaMardonesV noviembre 35.- ¿Cuáles son los astros que se observan en la noche? I II III a) I y II b) II y III c) I y III 36.- ¿Qué representa la imagen número 4? a) Amanecer. b) Anochecer. c) Atardecer. OA Indicador de evaluación Número de preguntas OA 11 Relacionan la luminosidad del cielo y la sensación térmica del ambiente con la posición del sol 37-38-39 37.- ¿En qué momento del día necesitas estar más abrigado en otoño? a) Tarde b) Noche c) Mediodía 1 3 2 4
  • 17. ColegioPolivalente RocketCollege Los Limoneros4201 Macul ProfesoraVioletaMardonesV noviembre 38.- De acuerdo a la imagen ¿Cuál es la sensación térmica durante la noche? a) Frio. b) Calor c) Templado. 39.- ¿Cuál es la sensación térmica del Sol en la mañana en verano? a) Frio. b) Caluroso. c) Templado. OA Indicador de evaluación Número de preguntas OA 11 Comparan características del día y de la noche 40-41-42 X.- Lee atentamente cadapreguntaluego marca con una X la alternativa correcta. 40.- ¿Qué tienen en común eldía y la noche? a) Ambos tienen la misma iluminación. b) Tienen la misma temperatura. c) Ambos permiten ver cuerpos celestes en el cielo.
  • 18. ColegioPolivalente RocketCollege Los Limoneros4201 Macul ProfesoraVioletaMardonesV noviembre 41.-¿Cuáles la diferenciaentre el día y la noche? a) Durante el día la temperatura es mas alta que en la noche. b) Durante el día la temperatura es mas baja y durante la noche sube. c) Durante el día y la noche la temperatura es la misma. 42.- ¿Qué astros encontramos durante la noche que no se ven durante el día? a) Sol y luna b) Sol y planetas c) una y estrellas.
  • 19. Colegio PolivalenteRocket College Los limoneros 4201 Macul Profesora Violeta Mardones V. noviembre OA Indicador de evaluación Número de preguntas OA 11 Identifican las actividades o los cambios seres vivos como plantas animales durante el dia y la noche. 43-44-45 43.- ¿Por qué los agricultores trabajan durante el día? a) Tienen una vida nocturna. b) Porque necesitan la luz solar para cosechar. c) Son nocturnos y hacen una excepción 44.- ¿Qué le ocurre a la flor rayito de sol cuando anochece ? a) Se cierran b) Mueren. c) Crecen. 45.- Observa la imagen y luego responde: ¿Qué actividad está realizando el niño? a) Jugando b) Durmiendo c) Despertando
  • 20. Colegio PolivalenteRocket College Los limoneros 4201 Macul Profesora Violeta Mardones V. noviembre