SlideShare una empresa de Scribd logo
ColegioPolivalente RocketCollege
Los limoneros4201 Macul
ProfesoraVioletaMardonesV.
Guía evaluativa de geografía, historia y ciencias sociales de 1 básico
Estimados padres y apoderados solicito a usted acompañar y leer a los
estudiantes la presente guía evaluativa de la que se registrara una nota al libro de
clases.
Temario: ubicación en el tiempo, antes ahora después, momentos del día , la
semana.
Fecha : Curso: 1 básico puntaje ideal 20 ptos Puntaje real: Calificación
Instrucciones:
Escribir solo con lápiz mina.
Escuchar antes de responder.
Nombre:
AO Indicador de evaluación Número de
preguntas
OA 2 Reconocen algunos cambios importantes en su
vida en orden cronológico (aprender a caminar,
entrada al colegio, nacimiento de un familiar, etc.)
1-2-3
I.- Lee atentamente cada pregunta y responde marcando con una x la
alternativa que consideras correcta.
1.- Cuando tenías más de un año ¿Qué pudiste hacer?
a.- Caminar.
b.- Hablar.
c.- Correr.
2.-¿Qué cambios tuviste al entrar colegio y que no podías hacer cuando
eras un bebe ?
a.- Gatear.
b.- Caminar.
c.- Leer y sumar.
3.-¿Cómo te queda la ropa que usabas de bebe?
a.- Grande.
b.- Buena.
c.- Chica
Categoría Cumple (2 ptos) No cumple (1pto)
ColegioPolivalente RocketCollege
Los limoneros4201 Macul
ProfesoraVioletaMardonesV.
Los estudiantes reconocen en imágenes rutinas y
eventos rutinarios en su vida.
AO Indicador de evaluación Número de
preguntas
OA 2 Ilustran algunos cambios importantes en su vida en
orden cronológico.
4-5-6
II.-Dibuja en cada recuadrado 3 cambios importantes de tu vida en orden
cronológico.
4.-
5.-
6.-
Categoría Cumple (2 ptos) No cumple (1pto)
Los estudiantes Ilustran algunos cambios importantes en su
vida de orden cronológico.
Antesera
Ahora soy
Asi seré
ColegioPolivalente RocketCollege
Los limoneros4201 Macul
ProfesoraVioletaMardonesV.
AO Indicador de evaluación Número de
preguntas
OA 2 Enumeran algunos cambios importantes en su
vida de orden cronológico.
7- 8 - 9
III.- Observa las imágenes y luego enumera del 1 al 3 los cambios que le
ocurren a una persona en orden cronológico.
7.- 8.- 9.-
Categoría Cumple (2 ptos) No cumple (1pto)
Los estudiantes reconocen algunos cambios importantes en
su vida de orden cronológico.
AO Indicador de evaluación Número de
preguntas
OA 2 Identifican elementos visibles que les permiten
percibir el paso del tiempo (estaciones, día – noche,
cambios físicos de personas.)
10-11-12
IV.- Identificar algunos cambios que se pueden percibir el paso del tiempo.
10.- Encierra en un círculo azul la imagen en la que puedes observar una
característica del verano.
ColegioPolivalente RocketCollege
Los limoneros4201 Macul
ProfesoraVioletaMardonesV.
11.-Encierra en un círculo rojo la imagen en la cual se evidencia la noche.
12.-¿Qué cambios experimentan las personas de la imagen B?
ImagenA ImagenB
a.- Crecer
b.- Envejecer.
c.- Rejuvenecer.
Categoría Cumple (2 ptos) No cumple (1pto)
Los estudiantes identifican elementos visibles que les
permiten percibir el paso del tiempo
ColegioPolivalente RocketCollege
Los limoneros4201 Macul
ProfesoraVioletaMardonesV.
AO Indicador de evaluación Número de
preguntas
OA 2 Ilustran elementos visibles que les permiten percibir el
paso del tiempo (estaciones, cambios físicos de
personas.).
13-14-15
V.- Dibuja en cada recuadro los elementos característicos del paso de
tiempo en una persona, en una plata y un perro.
13.- Dibuja 1 elemento en cada etapa de crecimiento de la persona.
Bebe Niño Joven Adulto Anciano
14- Dibuja en el recuadro los elementos característicos de las estaciones del
año.
Árbol en otoño Árbol invierno Árbol en primavera Árbol en verano
15.- Dibuja un elemento característico en la vida de un perro.
Cachorro Perro joven Perro viejo
Categoría Cumple (2 ptos) No cumple (1pto)
Ilustran elementos visibles queles permiten percibir el paso
del tiempo cambios físicosdepersonas.
Ilustran elementos visibles queles permiten percibir el paso
del tiempo estaciones del año.
Ilustran elementos visibles queles permiten percibir el paso
del tiempo en animales.
ColegioPolivalente RocketCollege
Los limoneros4201 Macul
ProfesoraVioletaMardonesV.
AO Indicador de evaluación Número de
preguntas
OA 2 Localizan y colorean a chile en un mapamundi. 16-17-18
VI.- Observa el mapamundi luego sigue las siguientes instrucciones:
16.- Pinta de color verde a Chile continental.
17.- Pinta la Isla de Pascua de color rojo (chile insular).
18.- Pinta de color amarillo la Antártica chilena. (Chile Antártico)
Categoría Cumple (2 ptos) No cumple (1pto)
Los estudiantes pintan Chile continental con color
verde
Los estudiantes pintan Chile insular de color rojo.
Los estudiantes pintan Chile antártico con color
amarillo.
ColegioPolivalente RocketCollege
Los limoneros4201 Macul
ProfesoraVioletaMardonesV.
AO Indicador de evaluación Número de
preguntas
OA 2 Ubican y colorean la cordillera de los andes y el
océano pacífico en un mapa de chile.
19 -20
VI.- Observa el mapa morfológico de Chile, luego sigue las siguientes
instrucciones:
19.- Pinta de color café la cordillera de los andes en el mapa morfológico de
Chile.
20.- Pinta de color Azul el océano pacífico.
Categoría Cumple (2 ptos) No cumple (1pto)
Los estudiantes ubican y colorean la cordilleradelos andes y
el océano pacífico en un mapa de chile.
ColegioPolivalente RocketCollege
Los limoneros4201 Macul
ProfesoraVioletaMardonesV.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biologia2 cuaderno de actividades
Biologia2 cuaderno de actividadesBiologia2 cuaderno de actividades
Biologia2 cuaderno de actividades
GABRIELA CHAVEZ OSORIO
 
Exacien1 bimeq3
Exacien1 bimeq3Exacien1 bimeq3
Exacien1 bimeq3
Joaquince
 
Segunda prueba de avance de 9ª grado ciencias naturales
Segunda prueba de avance de 9ª grado    ciencias naturalesSegunda prueba de avance de 9ª grado    ciencias naturales
Segunda prueba de avance de 9ª grado ciencias naturalesAle Log
 
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013Secundaria Técnica
 
Exámen bimestre i ciencias 1º (2010 2011)
Exámen bimestre i ciencias 1º (2010   2011)Exámen bimestre i ciencias 1º (2010   2011)
Exámen bimestre i ciencias 1º (2010 2011)Gerardo Maldonado
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPiedad
 
Prueba_6to_grado_de_Primaria.pdf
Prueba_6to_grado_de_Primaria.pdfPrueba_6to_grado_de_Primaria.pdf
Prueba_6to_grado_de_Primaria.pdf
Perla334578
 
PAES 2015 EMILIANI
PAES 2015 EMILIANIPAES 2015 EMILIANI
PAES 2015 EMILIANI
MINED
 
1ª edición periódico rómulo gallegos formato intevep
1ª edición periódico rómulo gallegos formato intevep1ª edición periódico rómulo gallegos formato intevep
1ª edición periódico rómulo gallegos formato intevepCarlos Luque
 
Unidad de aprendizaje n 7
Unidad de aprendizaje n 7Unidad de aprendizaje n 7
Unidad de aprendizaje n 7NOMI
 
Actividades recuperación septiembre 201314
Actividades recuperación septiembre 201314Actividades recuperación septiembre 201314
Actividades recuperación septiembre 201314ydiazp
 
SebastiáN.Alfaro E(A.D)
SebastiáN.Alfaro E(A.D)SebastiáN.Alfaro E(A.D)
SebastiáN.Alfaro E(A.D)ciudadano_x
 
Cuadro competencias, capacidades de aprendizaje corregido
Cuadro competencias, capacidades de aprendizaje corregidoCuadro competencias, capacidades de aprendizaje corregido
Cuadro competencias, capacidades de aprendizaje corregido
JULIO PEREZ
 
3er examen de simulacion 2011 2012 - examen
3er examen de simulacion 2011 2012 - examen3er examen de simulacion 2011 2012 - examen
3er examen de simulacion 2011 2012 - examen
Secundaria Técnica
 

La actualidad más candente (18)

Biologia2 cuaderno de actividades
Biologia2 cuaderno de actividadesBiologia2 cuaderno de actividades
Biologia2 cuaderno de actividades
 
Exacien1 bimeq3
Exacien1 bimeq3Exacien1 bimeq3
Exacien1 bimeq3
 
Segunda prueba de avance de 9ª grado ciencias naturales
Segunda prueba de avance de 9ª grado    ciencias naturalesSegunda prueba de avance de 9ª grado    ciencias naturales
Segunda prueba de avance de 9ª grado ciencias naturales
 
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013
 
Exámen bimestre i ciencias 1º (2010 2011)
Exámen bimestre i ciencias 1º (2010   2011)Exámen bimestre i ciencias 1º (2010   2011)
Exámen bimestre i ciencias 1º (2010 2011)
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sexto
 
Plan de recuperación y seguimiento
Plan de recuperación y seguimientoPlan de recuperación y seguimiento
Plan de recuperación y seguimiento
 
Plan de recuperación y seguimiento
Plan de recuperación y seguimientoPlan de recuperación y seguimiento
Plan de recuperación y seguimiento
 
Prueba_6to_grado_de_Primaria.pdf
Prueba_6to_grado_de_Primaria.pdfPrueba_6to_grado_de_Primaria.pdf
Prueba_6to_grado_de_Primaria.pdf
 
PAES 2015 EMILIANI
PAES 2015 EMILIANIPAES 2015 EMILIANI
PAES 2015 EMILIANI
 
1ª edición periódico rómulo gallegos formato intevep
1ª edición periódico rómulo gallegos formato intevep1ª edición periódico rómulo gallegos formato intevep
1ª edición periódico rómulo gallegos formato intevep
 
Unidad de aprendizaje n 7
Unidad de aprendizaje n 7Unidad de aprendizaje n 7
Unidad de aprendizaje n 7
 
Actividades recuperación septiembre 201314
Actividades recuperación septiembre 201314Actividades recuperación septiembre 201314
Actividades recuperación septiembre 201314
 
SebastiáN.Alfaro E(A.D)
SebastiáN.Alfaro E(A.D)SebastiáN.Alfaro E(A.D)
SebastiáN.Alfaro E(A.D)
 
Cuadro competencias, capacidades de aprendizaje corregido
Cuadro competencias, capacidades de aprendizaje corregidoCuadro competencias, capacidades de aprendizaje corregido
Cuadro competencias, capacidades de aprendizaje corregido
 
3er examen de simulacion 2011 2012 - examen
3er examen de simulacion 2011 2012 - examen3er examen de simulacion 2011 2012 - examen
3er examen de simulacion 2011 2012 - examen
 
Plan de Trabajo Simultàneo
Plan de Trabajo Simultàneo  Plan de Trabajo Simultàneo
Plan de Trabajo Simultàneo
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
 

Similar a Guía evaluativa de historia y geografia de mayo

HISTORIA.docx guía para alumnos de quinto año básico
HISTORIA.docx guía para alumnos de quinto año básicoHISTORIA.docx guía para alumnos de quinto año básico
HISTORIA.docx guía para alumnos de quinto año básico
CarlosHernanMontoyab2
 
Secuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2ºSecuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2º
maria belen chaile
 
Estudios
EstudiosEstudios
FICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docx
FICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docxFICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docx
FICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docx
DIANA TIGUA
 
Plan de trabajo simultáneo n 2
Plan de trabajo simultáneo n 2Plan de trabajo simultáneo n 2
Plan de trabajo simultáneo n 2Rosa Narvaez
 
Plan de trabajo simultáneo n 2
Plan de trabajo simultáneo n 2Plan de trabajo simultáneo n 2
Plan de trabajo simultáneo n 2Rosa Narvaez
 
Formato planificacion 13 al 17 de Marzo.doc
Formato planificacion  13 al 17 de Marzo.docFormato planificacion  13 al 17 de Marzo.doc
Formato planificacion 13 al 17 de Marzo.doc
JuanitaLabbCelis
 
Solucionario del LTG Nuevo Leon La Entidad donde Vivo Tercer grado-1-10.pdf
Solucionario del LTG Nuevo Leon La Entidad donde Vivo Tercer grado-1-10.pdfSolucionario del LTG Nuevo Leon La Entidad donde Vivo Tercer grado-1-10.pdf
Solucionario del LTG Nuevo Leon La Entidad donde Vivo Tercer grado-1-10.pdf
ssuserdc84ff
 
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
SESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATESESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATE
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
marita del castillo marcelo
 
Plan3do grado2dobloq2016expn
Plan3do grado2dobloq2016expnPlan3do grado2dobloq2016expn
Plan3do grado2dobloq2016expn
Hunbab Ku
 
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
Roberto Robles Gonzalez
 
Analisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacionAnalisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacion
Fernando Castañeda
 
La contextualizacion de la historia
La contextualizacion de la historiaLa contextualizacion de la historia
La contextualizacion de la historia
CedemInacap
 
Guía 2-ciencias-naturales-2-básico
Guía 2-ciencias-naturales-2-básicoGuía 2-ciencias-naturales-2-básico
Guía 2-ciencias-naturales-2-básico
romina gutierrez
 
1°+EXAMEN+BLOQUE+II+RESPUESTAS.pdf
1°+EXAMEN+BLOQUE+II+RESPUESTAS.pdf1°+EXAMEN+BLOQUE+II+RESPUESTAS.pdf
1°+EXAMEN+BLOQUE+II+RESPUESTAS.pdf
jesiGodetti1
 
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas-1
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas-1Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas-1
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas-1dviteri90
 
Prueba de Historia 1° primera unidad.doc
Prueba de Historia 1° primera unidad.docPrueba de Historia 1° primera unidad.doc
Prueba de Historia 1° primera unidad.doc
Jacqueline Galvez
 
Prueba de Historia 1° primera unidad.doc
Prueba de Historia 1° primera unidad.docPrueba de Historia 1° primera unidad.doc
Prueba de Historia 1° primera unidad.doc
Jacqueline Galvez
 

Similar a Guía evaluativa de historia y geografia de mayo (20)

HISTORIA.docx guía para alumnos de quinto año básico
HISTORIA.docx guía para alumnos de quinto año básicoHISTORIA.docx guía para alumnos de quinto año básico
HISTORIA.docx guía para alumnos de quinto año básico
 
Secuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2ºSecuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2º
 
Estudios
EstudiosEstudios
Estudios
 
FICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docx
FICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docxFICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docx
FICHA PEDAGÓGICA SEMANA 2 PROYECTO 5.docx
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
 
Plan de trabajo simultáneo n 2
Plan de trabajo simultáneo n 2Plan de trabajo simultáneo n 2
Plan de trabajo simultáneo n 2
 
Plan de trabajo simultáneo n 2
Plan de trabajo simultáneo n 2Plan de trabajo simultáneo n 2
Plan de trabajo simultáneo n 2
 
Formato planificacion 13 al 17 de Marzo.doc
Formato planificacion  13 al 17 de Marzo.docFormato planificacion  13 al 17 de Marzo.doc
Formato planificacion 13 al 17 de Marzo.doc
 
Solucionario del LTG Nuevo Leon La Entidad donde Vivo Tercer grado-1-10.pdf
Solucionario del LTG Nuevo Leon La Entidad donde Vivo Tercer grado-1-10.pdfSolucionario del LTG Nuevo Leon La Entidad donde Vivo Tercer grado-1-10.pdf
Solucionario del LTG Nuevo Leon La Entidad donde Vivo Tercer grado-1-10.pdf
 
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
SESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATESESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATE
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
 
Plan3do grado2dobloq2016expn
Plan3do grado2dobloq2016expnPlan3do grado2dobloq2016expn
Plan3do grado2dobloq2016expn
 
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
 
Analisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacionAnalisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacion
 
La contextualizacion de la historia
La contextualizacion de la historiaLa contextualizacion de la historia
La contextualizacion de la historia
 
Guía 2-ciencias-naturales-2-básico
Guía 2-ciencias-naturales-2-básicoGuía 2-ciencias-naturales-2-básico
Guía 2-ciencias-naturales-2-básico
 
1°+EXAMEN+BLOQUE+II+RESPUESTAS.pdf
1°+EXAMEN+BLOQUE+II+RESPUESTAS.pdf1°+EXAMEN+BLOQUE+II+RESPUESTAS.pdf
1°+EXAMEN+BLOQUE+II+RESPUESTAS.pdf
 
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas-1
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas-1Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas-1
Lección 6 problemas_de_tablas_lógicas-1
 
Prueba de Historia 1° primera unidad.doc
Prueba de Historia 1° primera unidad.docPrueba de Historia 1° primera unidad.doc
Prueba de Historia 1° primera unidad.doc
 
Prueba de Historia 1° primera unidad.doc
Prueba de Historia 1° primera unidad.docPrueba de Historia 1° primera unidad.doc
Prueba de Historia 1° primera unidad.doc
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Guía evaluativa de historia y geografia de mayo

  • 1. ColegioPolivalente RocketCollege Los limoneros4201 Macul ProfesoraVioletaMardonesV. Guía evaluativa de geografía, historia y ciencias sociales de 1 básico Estimados padres y apoderados solicito a usted acompañar y leer a los estudiantes la presente guía evaluativa de la que se registrara una nota al libro de clases. Temario: ubicación en el tiempo, antes ahora después, momentos del día , la semana. Fecha : Curso: 1 básico puntaje ideal 20 ptos Puntaje real: Calificación Instrucciones: Escribir solo con lápiz mina. Escuchar antes de responder. Nombre: AO Indicador de evaluación Número de preguntas OA 2 Reconocen algunos cambios importantes en su vida en orden cronológico (aprender a caminar, entrada al colegio, nacimiento de un familiar, etc.) 1-2-3 I.- Lee atentamente cada pregunta y responde marcando con una x la alternativa que consideras correcta. 1.- Cuando tenías más de un año ¿Qué pudiste hacer? a.- Caminar. b.- Hablar. c.- Correr. 2.-¿Qué cambios tuviste al entrar colegio y que no podías hacer cuando eras un bebe ? a.- Gatear. b.- Caminar. c.- Leer y sumar. 3.-¿Cómo te queda la ropa que usabas de bebe? a.- Grande. b.- Buena. c.- Chica Categoría Cumple (2 ptos) No cumple (1pto)
  • 2. ColegioPolivalente RocketCollege Los limoneros4201 Macul ProfesoraVioletaMardonesV. Los estudiantes reconocen en imágenes rutinas y eventos rutinarios en su vida. AO Indicador de evaluación Número de preguntas OA 2 Ilustran algunos cambios importantes en su vida en orden cronológico. 4-5-6 II.-Dibuja en cada recuadrado 3 cambios importantes de tu vida en orden cronológico. 4.- 5.- 6.- Categoría Cumple (2 ptos) No cumple (1pto) Los estudiantes Ilustran algunos cambios importantes en su vida de orden cronológico. Antesera Ahora soy Asi seré
  • 3. ColegioPolivalente RocketCollege Los limoneros4201 Macul ProfesoraVioletaMardonesV. AO Indicador de evaluación Número de preguntas OA 2 Enumeran algunos cambios importantes en su vida de orden cronológico. 7- 8 - 9 III.- Observa las imágenes y luego enumera del 1 al 3 los cambios que le ocurren a una persona en orden cronológico. 7.- 8.- 9.- Categoría Cumple (2 ptos) No cumple (1pto) Los estudiantes reconocen algunos cambios importantes en su vida de orden cronológico. AO Indicador de evaluación Número de preguntas OA 2 Identifican elementos visibles que les permiten percibir el paso del tiempo (estaciones, día – noche, cambios físicos de personas.) 10-11-12 IV.- Identificar algunos cambios que se pueden percibir el paso del tiempo. 10.- Encierra en un círculo azul la imagen en la que puedes observar una característica del verano.
  • 4. ColegioPolivalente RocketCollege Los limoneros4201 Macul ProfesoraVioletaMardonesV. 11.-Encierra en un círculo rojo la imagen en la cual se evidencia la noche. 12.-¿Qué cambios experimentan las personas de la imagen B? ImagenA ImagenB a.- Crecer b.- Envejecer. c.- Rejuvenecer. Categoría Cumple (2 ptos) No cumple (1pto) Los estudiantes identifican elementos visibles que les permiten percibir el paso del tiempo
  • 5. ColegioPolivalente RocketCollege Los limoneros4201 Macul ProfesoraVioletaMardonesV. AO Indicador de evaluación Número de preguntas OA 2 Ilustran elementos visibles que les permiten percibir el paso del tiempo (estaciones, cambios físicos de personas.). 13-14-15 V.- Dibuja en cada recuadro los elementos característicos del paso de tiempo en una persona, en una plata y un perro. 13.- Dibuja 1 elemento en cada etapa de crecimiento de la persona. Bebe Niño Joven Adulto Anciano 14- Dibuja en el recuadro los elementos característicos de las estaciones del año. Árbol en otoño Árbol invierno Árbol en primavera Árbol en verano 15.- Dibuja un elemento característico en la vida de un perro. Cachorro Perro joven Perro viejo Categoría Cumple (2 ptos) No cumple (1pto) Ilustran elementos visibles queles permiten percibir el paso del tiempo cambios físicosdepersonas. Ilustran elementos visibles queles permiten percibir el paso del tiempo estaciones del año. Ilustran elementos visibles queles permiten percibir el paso del tiempo en animales.
  • 6. ColegioPolivalente RocketCollege Los limoneros4201 Macul ProfesoraVioletaMardonesV. AO Indicador de evaluación Número de preguntas OA 2 Localizan y colorean a chile en un mapamundi. 16-17-18 VI.- Observa el mapamundi luego sigue las siguientes instrucciones: 16.- Pinta de color verde a Chile continental. 17.- Pinta la Isla de Pascua de color rojo (chile insular). 18.- Pinta de color amarillo la Antártica chilena. (Chile Antártico) Categoría Cumple (2 ptos) No cumple (1pto) Los estudiantes pintan Chile continental con color verde Los estudiantes pintan Chile insular de color rojo. Los estudiantes pintan Chile antártico con color amarillo.
  • 7. ColegioPolivalente RocketCollege Los limoneros4201 Macul ProfesoraVioletaMardonesV. AO Indicador de evaluación Número de preguntas OA 2 Ubican y colorean la cordillera de los andes y el océano pacífico en un mapa de chile. 19 -20 VI.- Observa el mapa morfológico de Chile, luego sigue las siguientes instrucciones: 19.- Pinta de color café la cordillera de los andes en el mapa morfológico de Chile. 20.- Pinta de color Azul el océano pacífico. Categoría Cumple (2 ptos) No cumple (1pto) Los estudiantes ubican y colorean la cordilleradelos andes y el océano pacífico en un mapa de chile.
  • 8. ColegioPolivalente RocketCollege Los limoneros4201 Macul ProfesoraVioletaMardonesV.