SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO OCTAVO
71. Cuando nos referimos al tema de lo que fue la época de la ilustración estamos mirando afondo
que está estuvo relacionada con:
A. La salida del hombre de su minoría de edad. Él mismo es culpable de ella. La minoría de edad
estriba en la incapacidad de servirse del propio entendimiento, sin la dirección de otro.
B. La mayoría de los hombres, a pesar de que la naturaleza los ha librado desde tiempo atrás de
conducción ajena permanecen con gusto bajo ella a lo largo de la vida, debido a la pereza y la
cobardía.
C. El muy peligroso el paso a la mayoría de edad, fuera de ser penoso, aquellos tutores ya se han
cuidado muy amablemente de tomar sobre sí semejante superintendencia.
D. La oscuridad y el quedarse callado para evadir sus propios temores y así no ser tan evidente
para la sociedad.
72. La Revolución Francesa es uno de los acontecimientos más importantes de la historia
occidental y es, tal vez, uno de los temas de las ciencias sociales más debatidos en la actualidad
por los múltiples y profundos cambios como:
A. Cambios sociales y políticos que produjo.
B. Poner fin al absolutismo monárquico y dar paso a la posibilidad de un gobierno civil en manos
de la burguesía.
C. A los nuevos cambios de toda una sociedad.
D. Al sentido de autoridad y obediencia al rey.
73. La Revolución Francesa impulsaba grandes cambios políticos, defendidos por una clase social y
económica conocida como:
A. El feudalismo
B. El capitalismo
C. La burguesía
D. El centralismo
74. Los derechos humanos son las condiciones de la existencia humana que permiten al ser
humano desenvolverse y utilizar plenamente sus dotes de inteligencia y de conciencia en orden a
la satisfacción de las exigencias fundamentales que le imponen su vida espiritual y natural”.
Teniendo en cuenta el texto podemos decir que os derechos son:
A. Como el conjunto de condiciones materiales y espirituales inherentes al ser humano, orientados
a su plena realización; esto es, realización en el plano material, racional y espiritual.
B. El conjunto de valores y reglas que han contribuido al desarrollo de una buena sociedad.
C. Aquellos principios y normas universalmente aceptados que tienen que regir los actos de las
personas, las comunidades y las instituciones si queremos que se preserve la dignidad humana y
se fomenten la justicia, el progreso y la paz.
D. Las normas de intolerancia e injusticia frente a un ser humano que se defiende de todos los
atropellos de la sociedad.
75. Con la revolución industrial es cierto que se dio paso a grandes cambios industriales y a
mejoramiento de la industria, pero esta trajo una contra parte en la cual se evidencian cambios y
preocupaciones por:
A. La invención y el uso de la máquina de cardar lana, que tiene como consecuencia reducir la
mano de obra de la forma más inquietante produce (en los artesanos) el temor serio y justificado
de convertirse, ellos y sus familias, en una pesada carga para el Estado.
B. El gremio algodonera que tras de una lucha por mantenerse firmes en el mercado quiebran.
C. Todos los negocios serán acaparados por unos pocos empresarios poderosos y ricos. Las
máquinas cuyo uso los peticionarios lamentan se multiplican rápidamente por todo el reino y
hacen sentir ya con crueldad sus efectos: muchos de nosotros estamos ya sin trabajo y sin pan
D. Las premisas de los empresarios bajo firmes, pensamientos de lo que es un deber hacia
nosotros mismos, y las empresas textileras
76. Cuando hablamos de un conjunto de habitantes de un país que comparte un mismo idioma,
una tradición común y que es regido por un mismo gobierno nos estamos refiriendo al término de:
A. Nación
B. Población
C. País
D. Estado.
77. La autoimagen, la autopercepción y la auto representación, así como a la imagen, la
percepción y la representación del otro… nos indican que:
A. Un estilo de vida donde la autoimagen se representa bien.
B. Un término que nos lleva a pensar que no tiene sentido lo que nos quiere decir.
C. Que hay momentos de gloria y triunfos en el diario vivir.
D. Que la identidad nacional es el resultado de múltiples factores históricos, geográficos,
demográficos, políticos, étnicos, culturales y económicos.
78. Simón bolívar en su carta de Jamaica hace referencia a esta frase:
Es muy posible que la Nueva Granada no convenga en el reconocimiento de un gobierno central,
porque es en extremo adicta a la federación; con esto nos quiere decir.
A. La unión hacía falta para completar la obra de nuestra regeneración
B. Que no importaba nuestras raíces se seguiría con la lucha por alcanzar la victoria.
C. La victoria estaba por llegar ya que contaba con un buen ejército y colaboradores.
D. Todo estaba marchando bien siendo esclavizados y mandados por los españoles.
79. Señala la alternativa en las cuales se pueda denunciar los casos de violencia contra la mujer
A. Defensoría del pueblo
B. La secretaria de la mujer.
C. Las alcaldías menores
D. Bienestar familiar.
80. La recomendación de las autoridades en los casos de violencia contra la mujer es:
A. Las mujeres deben evitar a los hombres violentos que lo agreden
B. Los funcionarios deben atender a tiempo las denuncias.
C. Los funcionarios deben elaborar leyes para proteger a las mujeres.
D. Las mujeres deben denunciar inmediatamente cualquier maltrato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales haguar
 
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo socialesForma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Alicia Montes
 
Forma a prueba civilizaciones 7° 2015
Forma a prueba civilizaciones  7° 2015Forma a prueba civilizaciones  7° 2015
Forma a prueba civilizaciones 7° 2015
Alicia Montes
 
Prueba de sociedad 4
Prueba de sociedad 4Prueba de sociedad 4
Prueba de sociedad 4Lore Burdiles
 
Examen 2° hge
Examen 2° hgeExamen 2° hge
Examen 2° hge
orlando haquehua medina
 
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓNGuia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Sorangel López Santa
 
Icfes ejemplode preguntassociales2010
Icfes ejemplode preguntassociales2010Icfes ejemplode preguntassociales2010
Icfes ejemplode preguntassociales2010INDEIPCO LTDA
 
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimientoGuia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimientoecuero
 
Evaluacion de Sociales Revolucion Burguesa
Evaluacion de Sociales  Revolucion BurguesaEvaluacion de Sociales  Revolucion Burguesa
Evaluacion de Sociales Revolucion BurguesaLedy Cabrera
 
Plan de Aula 8°
Plan de Aula 8°Plan de Aula 8°
Plan de Aula 8°
Ronald Torres
 
Prueba primera guerra mundial
Prueba primera guerra mundialPrueba primera guerra mundial
Prueba primera guerra mundial
Jonatan Cortés
 
MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8
MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8 MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8
MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8
Rojo Guerra
 
Evaluacion expansion europea(2016)
Evaluacion expansion europea(2016)Evaluacion expansion europea(2016)
Evaluacion expansion europea(2016)
Raquel María Sáez Merino
 
Prueba civilizaciones
Prueba civilizacionesPrueba civilizaciones
Prueba civilizaciones
Andrea Soto
 
Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3
arturcoss
 
Prueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneos
Prueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneosPrueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneos
Prueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneosJonathan Mansilla
 
Historia 2004 1
Historia 2004 1Historia 2004 1
Historia 2004 1
juan vega
 
Prueba historia 7º año
Prueba historia 7º añoPrueba historia 7º año
Prueba historia 7º año
yessy1180
 

La actualidad más candente (20)

Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales
 
Forma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo socialesForma a prueba nº1 septimo sociales
Forma a prueba nº1 septimo sociales
 
Forma a prueba civilizaciones 7° 2015
Forma a prueba civilizaciones  7° 2015Forma a prueba civilizaciones  7° 2015
Forma a prueba civilizaciones 7° 2015
 
Prueba de sociedad 4
Prueba de sociedad 4Prueba de sociedad 4
Prueba de sociedad 4
 
Examen 2° hge
Examen 2° hgeExamen 2° hge
Examen 2° hge
 
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
 
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓNGuia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
 
Icfes ejemplode preguntassociales2010
Icfes ejemplode preguntassociales2010Icfes ejemplode preguntassociales2010
Icfes ejemplode preguntassociales2010
 
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimientoGuia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
 
Evaluacion de Sociales Revolucion Burguesa
Evaluacion de Sociales  Revolucion BurguesaEvaluacion de Sociales  Revolucion Burguesa
Evaluacion de Sociales Revolucion Burguesa
 
Plan de Aula 8°
Plan de Aula 8°Plan de Aula 8°
Plan de Aula 8°
 
Prueba primera guerra mundial
Prueba primera guerra mundialPrueba primera guerra mundial
Prueba primera guerra mundial
 
MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8
MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8 MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8
MODULO DE GEOGRAFÍA GRADO 8
 
Evaluacion expansion europea(2016)
Evaluacion expansion europea(2016)Evaluacion expansion europea(2016)
Evaluacion expansion europea(2016)
 
Prueba civilizaciones
Prueba civilizacionesPrueba civilizaciones
Prueba civilizaciones
 
Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3
 
Prueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneos
Prueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneosPrueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneos
Prueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneos
 
Preguntas icfes
Preguntas icfesPreguntas icfes
Preguntas icfes
 
Historia 2004 1
Historia 2004 1Historia 2004 1
Historia 2004 1
 
Prueba historia 7º año
Prueba historia 7º añoPrueba historia 7º año
Prueba historia 7º año
 

Similar a PRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO OCTAVO.docx

10º_cultura ciudadana_maloca II _2023.pdf
10º_cultura ciudadana_maloca II _2023.pdf10º_cultura ciudadana_maloca II _2023.pdf
10º_cultura ciudadana_maloca II _2023.pdf
robinson perez joven
 
evaluación historia
evaluación historiaevaluación historia
evaluación historia
Secundaria Técnica
 
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Magu Sociales
 
Examen tipo icfes de Ciencias sociales periodo II (1).docx
Examen tipo icfes de Ciencias sociales periodo II (1).docxExamen tipo icfes de Ciencias sociales periodo II (1).docx
Examen tipo icfes de Ciencias sociales periodo II (1).docx
JuanManuelArmijoVale
 
Presentación power de SIMCE Octavos años 2014
Presentación power de SIMCE Octavos años 2014Presentación power de SIMCE Octavos años 2014
Presentación power de SIMCE Octavos años 2014Alfredo Robles Vásquez
 
Ev Francesa.pdf
Ev Francesa.pdfEv Francesa.pdf
Ev Francesa.pdf
ProfesorCristianEspi
 
Prueba de diagnóstico estudios sociales - primer año bachillerato - praem 2013
Prueba de diagnóstico   estudios sociales - primer año bachillerato - praem 2013Prueba de diagnóstico   estudios sociales - primer año bachillerato - praem 2013
Prueba de diagnóstico estudios sociales - primer año bachillerato - praem 2013
jocelias
 
PRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO NOVENO.docx
PRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO NOVENO.docxPRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO NOVENO.docx
PRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO NOVENO.docx
JennyCarvajal20
 
Hist1 b2
Hist1 b2Hist1 b2
Hist1 b2
Sonia Rivera
 
Preguntas tipo simce 7º8º
Preguntas tipo simce 7º8ºPreguntas tipo simce 7º8º
Preguntas tipo simce 7º8ºcecilia82rodrigo
 
ps 2.pdf
ps 2.pdfps 2.pdf
ps 2.pdf
tuti lopez
 
Trabajo final ciencias sociales
Trabajo final ciencias socialesTrabajo final ciencias sociales
Trabajo final ciencias socialespolakan-123
 
8.4 EXAMEN FINAL PERIODO 4 2022.docx
8.4 EXAMEN FINAL PERIODO 4 2022.docx8.4 EXAMEN FINAL PERIODO 4 2022.docx
8.4 EXAMEN FINAL PERIODO 4 2022.docx
JoseLadino4
 
Democartizacion y desarrollo en chile
Democartizacion y desarrollo en chileDemocartizacion y desarrollo en chile
Democartizacion y desarrollo en chile
Jazmin Adonis
 
Latinoamérica o el desafío del sur
Latinoamérica o el desafío del surLatinoamérica o el desafío del sur
Latinoamérica o el desafío del sur
Jorge Arturo Ortiz
 
Evaluacion ferrini
Evaluacion ferriniEvaluacion ferrini
Evaluacion ferrini
jorge ivan agudelo sanchéz
 
321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile
321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile
321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile
Maximo Reyes
 
Bloque 6 Daniel
Bloque 6 DanielBloque 6 Daniel
Bloque 6 Danielpcpiprado1
 

Similar a PRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO OCTAVO.docx (20)

10º_cultura ciudadana_maloca II _2023.pdf
10º_cultura ciudadana_maloca II _2023.pdf10º_cultura ciudadana_maloca II _2023.pdf
10º_cultura ciudadana_maloca II _2023.pdf
 
Enlace Historia
Enlace HistoriaEnlace Historia
Enlace Historia
 
evaluación historia
evaluación historiaevaluación historia
evaluación historia
 
Historiasexto2
Historiasexto2Historiasexto2
Historiasexto2
 
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
 
Examen tipo icfes de Ciencias sociales periodo II (1).docx
Examen tipo icfes de Ciencias sociales periodo II (1).docxExamen tipo icfes de Ciencias sociales periodo II (1).docx
Examen tipo icfes de Ciencias sociales periodo II (1).docx
 
Presentación power de SIMCE Octavos años 2014
Presentación power de SIMCE Octavos años 2014Presentación power de SIMCE Octavos años 2014
Presentación power de SIMCE Octavos años 2014
 
Ev Francesa.pdf
Ev Francesa.pdfEv Francesa.pdf
Ev Francesa.pdf
 
Prueba de diagnóstico estudios sociales - primer año bachillerato - praem 2013
Prueba de diagnóstico   estudios sociales - primer año bachillerato - praem 2013Prueba de diagnóstico   estudios sociales - primer año bachillerato - praem 2013
Prueba de diagnóstico estudios sociales - primer año bachillerato - praem 2013
 
PRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO NOVENO.docx
PRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO NOVENO.docxPRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO NOVENO.docx
PRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO NOVENO.docx
 
Hist1 b2
Hist1 b2Hist1 b2
Hist1 b2
 
Preguntas tipo simce 7º8º
Preguntas tipo simce 7º8ºPreguntas tipo simce 7º8º
Preguntas tipo simce 7º8º
 
ps 2.pdf
ps 2.pdfps 2.pdf
ps 2.pdf
 
Trabajo final ciencias sociales
Trabajo final ciencias socialesTrabajo final ciencias sociales
Trabajo final ciencias sociales
 
8.4 EXAMEN FINAL PERIODO 4 2022.docx
8.4 EXAMEN FINAL PERIODO 4 2022.docx8.4 EXAMEN FINAL PERIODO 4 2022.docx
8.4 EXAMEN FINAL PERIODO 4 2022.docx
 
Democartizacion y desarrollo en chile
Democartizacion y desarrollo en chileDemocartizacion y desarrollo en chile
Democartizacion y desarrollo en chile
 
Latinoamérica o el desafío del sur
Latinoamérica o el desafío del surLatinoamérica o el desafío del sur
Latinoamérica o el desafío del sur
 
Evaluacion ferrini
Evaluacion ferriniEvaluacion ferrini
Evaluacion ferrini
 
321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile
321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile
321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile
 
Bloque 6 Daniel
Bloque 6 DanielBloque 6 Daniel
Bloque 6 Daniel
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

PRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO OCTAVO.docx

  • 1. PRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO OCTAVO 71. Cuando nos referimos al tema de lo que fue la época de la ilustración estamos mirando afondo que está estuvo relacionada con: A. La salida del hombre de su minoría de edad. Él mismo es culpable de ella. La minoría de edad estriba en la incapacidad de servirse del propio entendimiento, sin la dirección de otro. B. La mayoría de los hombres, a pesar de que la naturaleza los ha librado desde tiempo atrás de conducción ajena permanecen con gusto bajo ella a lo largo de la vida, debido a la pereza y la cobardía. C. El muy peligroso el paso a la mayoría de edad, fuera de ser penoso, aquellos tutores ya se han cuidado muy amablemente de tomar sobre sí semejante superintendencia. D. La oscuridad y el quedarse callado para evadir sus propios temores y así no ser tan evidente para la sociedad. 72. La Revolución Francesa es uno de los acontecimientos más importantes de la historia occidental y es, tal vez, uno de los temas de las ciencias sociales más debatidos en la actualidad por los múltiples y profundos cambios como: A. Cambios sociales y políticos que produjo. B. Poner fin al absolutismo monárquico y dar paso a la posibilidad de un gobierno civil en manos de la burguesía. C. A los nuevos cambios de toda una sociedad. D. Al sentido de autoridad y obediencia al rey. 73. La Revolución Francesa impulsaba grandes cambios políticos, defendidos por una clase social y económica conocida como: A. El feudalismo B. El capitalismo C. La burguesía D. El centralismo 74. Los derechos humanos son las condiciones de la existencia humana que permiten al ser humano desenvolverse y utilizar plenamente sus dotes de inteligencia y de conciencia en orden a la satisfacción de las exigencias fundamentales que le imponen su vida espiritual y natural”. Teniendo en cuenta el texto podemos decir que os derechos son:
  • 2. A. Como el conjunto de condiciones materiales y espirituales inherentes al ser humano, orientados a su plena realización; esto es, realización en el plano material, racional y espiritual. B. El conjunto de valores y reglas que han contribuido al desarrollo de una buena sociedad. C. Aquellos principios y normas universalmente aceptados que tienen que regir los actos de las personas, las comunidades y las instituciones si queremos que se preserve la dignidad humana y se fomenten la justicia, el progreso y la paz. D. Las normas de intolerancia e injusticia frente a un ser humano que se defiende de todos los atropellos de la sociedad. 75. Con la revolución industrial es cierto que se dio paso a grandes cambios industriales y a mejoramiento de la industria, pero esta trajo una contra parte en la cual se evidencian cambios y preocupaciones por: A. La invención y el uso de la máquina de cardar lana, que tiene como consecuencia reducir la mano de obra de la forma más inquietante produce (en los artesanos) el temor serio y justificado de convertirse, ellos y sus familias, en una pesada carga para el Estado. B. El gremio algodonera que tras de una lucha por mantenerse firmes en el mercado quiebran. C. Todos los negocios serán acaparados por unos pocos empresarios poderosos y ricos. Las máquinas cuyo uso los peticionarios lamentan se multiplican rápidamente por todo el reino y hacen sentir ya con crueldad sus efectos: muchos de nosotros estamos ya sin trabajo y sin pan D. Las premisas de los empresarios bajo firmes, pensamientos de lo que es un deber hacia nosotros mismos, y las empresas textileras 76. Cuando hablamos de un conjunto de habitantes de un país que comparte un mismo idioma, una tradición común y que es regido por un mismo gobierno nos estamos refiriendo al término de: A. Nación B. Población C. País D. Estado. 77. La autoimagen, la autopercepción y la auto representación, así como a la imagen, la percepción y la representación del otro… nos indican que: A. Un estilo de vida donde la autoimagen se representa bien. B. Un término que nos lleva a pensar que no tiene sentido lo que nos quiere decir. C. Que hay momentos de gloria y triunfos en el diario vivir. D. Que la identidad nacional es el resultado de múltiples factores históricos, geográficos, demográficos, políticos, étnicos, culturales y económicos.
  • 3. 78. Simón bolívar en su carta de Jamaica hace referencia a esta frase: Es muy posible que la Nueva Granada no convenga en el reconocimiento de un gobierno central, porque es en extremo adicta a la federación; con esto nos quiere decir. A. La unión hacía falta para completar la obra de nuestra regeneración B. Que no importaba nuestras raíces se seguiría con la lucha por alcanzar la victoria. C. La victoria estaba por llegar ya que contaba con un buen ejército y colaboradores. D. Todo estaba marchando bien siendo esclavizados y mandados por los españoles. 79. Señala la alternativa en las cuales se pueda denunciar los casos de violencia contra la mujer A. Defensoría del pueblo B. La secretaria de la mujer. C. Las alcaldías menores D. Bienestar familiar. 80. La recomendación de las autoridades en los casos de violencia contra la mujer es: A. Las mujeres deben evitar a los hombres violentos que lo agreden B. Los funcionarios deben atender a tiempo las denuncias. C. Los funcionarios deben elaborar leyes para proteger a las mujeres. D. Las mujeres deben denunciar inmediatamente cualquier maltrato.