SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Samir Matute
Alumno: Daniel Perez Galdona
Pruebas para determinar la
aptitud física
Pruebas de aptitud física
 Las pruebas de aptitud física tenderán a
evaluar la capacidad y condición física
del alumno y tendrán por objeto la
superación de un conjunto de ejercicios
propuestos, para valorar las cualidades
físicas fundamentales de coordinación
motriz, agilidad, potencia, resistencia y
adaptación al medio ambiente.
Fiabilidad de la prueba
 La fiabilidad se define como la probabilidad
de que una pieza, dispositivo o cualquier
equipo completo pueda ser utilizado sin que
falle durante un periodo de tiempo
determinado en unas condiciones
operacionales dadas.
Características
 Calidad del material utilizado: será un
factor limitante, en la medida en que pueda
incurrir el fallo o desviación en su trabajo.
 La técnica y la metodología empleada:
representan una condición fundamental a la
hora de potenciar la fiabilidad de una
determinada prueba, esto implica cualquier
conducta externa o interna sobre el sujeto
que va a ser medido, desde la posición
inicial, hasta la comunicación hacia el antes o
durante la ejecución.
 Tiempo de fiabilidad de la prueba: como
una magnitud que expresa hasta cuando se
puede repetir una prueba obteniendo los
mismo resultados, en este caso es necesario
tener en cuenta los periodos de reposo
necesarios tras la ejecución de la prueba.
Validez
 Para Grosser y Starischka las pruebas
seleccionadas deben ser económicas,
normalizadas, comparables y útiles.
Características
Económica
 Se puede ejecutar en un tiempo breve.
 Se realiza con poco material o material
sencillo.
 Su descripción y demostración es
fácilmente realizable.
 Se puede aplicar en grupo de sujetos.
 Es fácilmente analizable y evaluable.
Normalizada
 Se puede utilizar cada valor obtenido
como referencia.
 Sus resultados son especificados por
parámetros de edad, sexo, nivel de
rendimiento, entre otros.
 Su evaluación se realiza sobre la base
de análisis estadísticos de una masa de
datos como promedio, desviación
estándar o tabla de puntuaciones
existentes.
Comparabilidad
 El criterio de comparabilidad permite
relacionar los valores resultantes de un
determinado test con otras soluciones
obtenidas de pruebas análogas y validez
semejantes.
Utilidad
 La utilidad de la prueba es el primer
detonante para su elección, ya que su
resultado debe aportar información relevante
de su análisis, y su evaluación permitirá
tomar decisiones o establecer medidas
correctoras de motivación.
Áreas de aptitud física
 Capacidad Aeróbica:
 La capacidad aeróbica se refiere al máximo
nivel de oxígeno que el cuerpo puede recibir
y usar al hacer ejercicio. El tener una buena
capacidad aeróbica se ha sido relacionado
con la reducción de problemas cardiacos.
Los tres ejercicios de rendimiento en la
opción de capacidad aeróbica evalúan la
capacidad del sistema cardio-respiratorio al
calcular la resistencia.
Pruebas
 PACER (Carrera Progresiva de Rendimiento Aeróbico y
Cardiovascular): Esta prueba es una alternativa a la carrera
de distancia. El objetivo es correr la mayor cantidad de tiempo
posible, corriendo de ida y vuelta una distancia de 15 ó 20
metros y a una velocidad específica marcada por el ritmo de
una música programada a acelerar el paso cada minuto.
 Carrera de Una Milla: La meta de esta prueba es caminar y/o
correr una distancia de una milla a la más alta velocidad
posible.
 Prueba de Caminata: Esta prueba es para los estudiantes de
13 años de edad o mayores. El objetivo de esta prueba es
caminar una distancia de una milla lo más rápidamente posible
y mantener un paso constante durante toda la prueba.
Áreas de aptitud física
 Composición Corporal:
 Las dos opciones de composición
corporal estiman el nivel de grasa en el
cuerpo. Este es un elemento clave para
tener una buena aptitud física ya que el
exceso de grasa se ha relacionado con
problemas de salud, tal como las
enfermedades de las arterias
coronarias/cardíacas, derrame cerebral,
y diabetes.
Pruebas
 Medida del Grosor de la Piel: Esta prueba se lleva a
cabo tomando las medidas del grosor de la piel en los
tríceps y la pantorrilla con un instrumento llamado
calibrador del grosor de la piel. Los resultados de las
medidas se computan en una fórmula que calcula el
porcentaje de grasa en el cuerpo.
 Índice de Masa Corporal (BMI-según sus siglas en
inglés):Para calcular el BMI, las medidas del peso y la
estatura de un estudiante se computan en una fórmula
que calculan el índice de peso en relación a la altura.
peso (kg) / altura2 (m)
Áreas de aptitud física
 Fuerza y Resistencia Abdominal:
 La fuerza y resistencia abdominal son
importantes para tener buena postura,
alineación correcta de la pelvis, y una
espalda inferior fuerte.
 Levantamiento Abdominal: Esta es la única
opción de prueba para evaluar la fuerza y
resistencia abdominal. El objetivo del
levantamiento abdominal es completar la mayor
cantidad posible a un paso específico, hasta
lograr un máximo de 75. (El levantamiento
abdominal se muestra en la foto de la sección
inferior de la portada.)
Pruebas
Áreas de aptitud física
 Fuerza y Flexibilidad del Extensor del
Tronco :
 Este es un aspecto importante de la aptitud
física ya que detecta un nuevo o recurrente
dolor de la espalda Inferior, una de las
causas principales de incapacidad y
molestia. El prestar atención a la fuerza y
flexibilidad del tronco puede reducir el riesgo
de sufrir problemas de la espalda en un
futuro. Sólo existe una opción para esta área
de aptitud física.
Pruebas
 Levantamiento del Tronco: La meta de
esta prueba es levantar el tronco
superior a un máximo de 12 pulgadas
del suelo usando los músculos de la
espalda. Los estudiantes deben
sostener esta postura durante el lapso
de un tiempo considerable para permitir
que se calcule la medida del
levantamiento.
Áreas de aptitud fisica
 Fuerza y Resistencia del Cuerpo
Superior:
 La fuerza y resistencia del cuerpo
superior es un área importante de
aptitud física de acuerdo a los
beneficios que se reportan al mantener
una salud funcional y una buena
postura. Existen tres opciones para
evaluar esta área de aptitud física.
Pruebas
 Lagartijas: Se pide que los estudiantes
completen la mayor cantidad de
"lagartijas" posibles a un paso
específico.
 Levantamiento en Barra Modificado
(Horizontal). Se pide que el estudiante
complete la mayor cantidad posible de
levantamiento en barra modificado. El
estudiante realiza esta prueba acostado de
espalda al piso directamente debajo de la
barra y sujetándola se levanta hasta que el
mentón llegue a cierto nivel.
 Levantamiento en Barra (Vertical): Para
completar esta prueba, el estudiante se
sujeta de la barra con los brazos flexionados
y el mentón a la altura de la barra durante la
mayor cantidad de tiempo.
Áreas de aptitud fisica
 Flexibilidad:
 La flexibilidad de las articulaciones es
un elemento importante de la aptitud
física que contribuye a tener una buena
salud. Existen dos opciones para esta
área de aptitud física.
Pruebas
 Estiramiento de la Espalda en Posición de
Remo: La meta de esta prueba es evaluar la
flexibilidad de la espalda inferior y la parte
posterior del muslo. Utilizando una caja
especialmente diseñada para esta prueba, se
pide que el estudiante se estire hacia el frente lo
más que sea posible hasta alcanzar una
distancia máxima de 12 pulgadas. La distancia
actual se calcula al medir las distancias de
ambos lados (derecho e izquierdo) del cuerpo.
 Estiramiento de los Hombros: En esta
sencilla prueba de flexibilidad de la parte
superior del cuerpo se pide que el estudiante
una las puntas de los dedos de ambas
manos en la espalda flexionando el brazo
sobre el hombro mientras el brazo opuesto
se pasa por detrás a la altura del codo en
forma diagonal, esta prueba se debe realizar
en ambos lados (derecho e izquierdo).
Importancia
Como ya es de nuestro conocimiento
practicar actividades físicas puede traer
grandes beneficios a la salud, sin embargo
para sacar el máximo resultado del
entrenamiento es necesario que sea
realizada una evaluación fisica previa que
permitirá la prescripción del ejercicios con
mayor seguridad, la evaluación inicial tiene el
objetivo de identificar el nivel de aptitud fisica
de la persona permitiendo que el
entrenamiento este diseñado de acuerdo a
su individualidad biológica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test para valorar o medir la aptitud física
Test para valorar o medir la aptitud físicaTest para valorar o medir la aptitud física
Test para valorar o medir la aptitud física
joscarleon
 
Intensidad, volumen y densidad
Intensidad, volumen y densidadIntensidad, volumen y densidad
Intensidad, volumen y densidad
Crissel M. Chalchi
 
Planificacion en el futbol
Planificacion en el futbolPlanificacion en el futbol
Planificacion en el futbol
Fernando Lopez
 
Pruebas de aptitud física
Pruebas de aptitud físicaPruebas de aptitud física
Pruebas de aptitud física
belianys milagro colmenarez salcedo
 
test de harvard
test de harvardtest de harvard
test de harvard
David Alejandro Escobar
 
la carga de entrenamiento
la carga de entrenamientola carga de entrenamiento
la carga de entrenamientohfabiomarin
 
TEST DE BALKE
TEST DE BALKETEST DE BALKE
TEST DE BALKE
Roland Limas
 
Presentación test de aptitud fisica
Presentación test de aptitud fisicaPresentación test de aptitud fisica
Presentación test de aptitud fisica
Universidad Fermin Toro
 
Clasificación de los ejercicios
Clasificación de los ejercicios Clasificación de los ejercicios
Clasificación de los ejercicios
Gerardo Luna
 
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
Javier . Mazzone
 
Equipo interdisciplinario en deporte
Equipo interdisciplinario en deporteEquipo interdisciplinario en deporte
Equipo interdisciplinario en deporte
Gerardo Luna
 
Técnica de arranque y envión en imagenes
Técnica de arranque y envión en imagenesTécnica de arranque y envión en imagenes
Técnica de arranque y envión en imagenes
Enrique Martinez Mariscal
 
Test para determinar la aptitud física.
Test para determinar la aptitud física.Test para determinar la aptitud física.
Test para determinar la aptitud física.
marijoq
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
milangelae
 
Test y baremos de la fuerza
Test y baremos de la fuerza Test y baremos de la fuerza
Test y baremos de la fuerza
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion

La actualidad más candente (20)

Test para valorar o medir la aptitud física
Test para valorar o medir la aptitud físicaTest para valorar o medir la aptitud física
Test para valorar o medir la aptitud física
 
Intensidad, volumen y densidad
Intensidad, volumen y densidadIntensidad, volumen y densidad
Intensidad, volumen y densidad
 
Planificacion en el futbol
Planificacion en el futbolPlanificacion en el futbol
Planificacion en el futbol
 
Pruebas de aptitud física
Pruebas de aptitud físicaPruebas de aptitud física
Pruebas de aptitud física
 
test de harvard
test de harvardtest de harvard
test de harvard
 
Evaluación de la capacidad aerobica
Evaluación de la capacidad aerobicaEvaluación de la capacidad aerobica
Evaluación de la capacidad aerobica
 
la carga de entrenamiento
la carga de entrenamientola carga de entrenamiento
la carga de entrenamiento
 
TEST DE BALKE
TEST DE BALKETEST DE BALKE
TEST DE BALKE
 
Presentación test de aptitud fisica
Presentación test de aptitud fisicaPresentación test de aptitud fisica
Presentación test de aptitud fisica
 
Clasificación de los ejercicios
Clasificación de los ejercicios Clasificación de los ejercicios
Clasificación de los ejercicios
 
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
 
Equipo interdisciplinario en deporte
Equipo interdisciplinario en deporteEquipo interdisciplinario en deporte
Equipo interdisciplinario en deporte
 
Tema 1= evaluacion entrenamiento deportivo
Tema 1= evaluacion entrenamiento deportivoTema 1= evaluacion entrenamiento deportivo
Tema 1= evaluacion entrenamiento deportivo
 
Aptitud fisica
Aptitud fisicaAptitud fisica
Aptitud fisica
 
Técnica de arranque y envión en imagenes
Técnica de arranque y envión en imagenesTécnica de arranque y envión en imagenes
Técnica de arranque y envión en imagenes
 
Test para determinar la aptitud física.
Test para determinar la aptitud física.Test para determinar la aptitud física.
Test para determinar la aptitud física.
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Tests de aptitud física 3º ESO
Tests de aptitud física 3º ESOTests de aptitud física 3º ESO
Tests de aptitud física 3º ESO
 
Test y baremos de la fuerza
Test y baremos de la fuerza Test y baremos de la fuerza
Test y baremos de la fuerza
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
 

Destacado

Aptitud Fisica Y Valencias Físicas
Aptitud Fisica Y Valencias FísicasAptitud Fisica Y Valencias Físicas
Aptitud Fisica Y Valencias Físicas
Elvis Mendoza
 
Diego arrieta Test de aptitud fisica
Diego arrieta Test de aptitud fisicaDiego arrieta Test de aptitud fisica
Diego arrieta Test de aptitud fisica
Militante_Proletario
 
Test de aptitud física
Test de aptitud físicaTest de aptitud física
Test de aptitud física
Marianna Yepez
 
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Tema 1 Pruebas De Condicion FisicaTema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Tema 1 Pruebas De Condicion FisicaAlberto García
 
Les qualitats físiques a educació primàriapower
Les qualitats físiques a educació primàriapowerLes qualitats físiques a educació primàriapower
Les qualitats físiques a educació primàriapower
FERGARSEO
 
Test de valoracion de la condicion fisica
Test de valoracion de la condicion fisicaTest de valoracion de la condicion fisica
Test de valoracion de la condicion fisicaNelson Guerrero
 
Evaluacion Manual Muscular
Evaluacion Manual MuscularEvaluacion Manual Muscular
Evaluacion Manual Muscularturbotoscano
 
Valoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscularValoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscular
Ilse Fraustro
 

Destacado (10)

Aptitud Fisica Y Valencias Físicas
Aptitud Fisica Y Valencias FísicasAptitud Fisica Y Valencias Físicas
Aptitud Fisica Y Valencias Físicas
 
Diego arrieta Test de aptitud fisica
Diego arrieta Test de aptitud fisicaDiego arrieta Test de aptitud fisica
Diego arrieta Test de aptitud fisica
 
Test de aptitud física
Test de aptitud físicaTest de aptitud física
Test de aptitud física
 
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Tema 1 Pruebas De Condicion FisicaTema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
 
Test funcionales para la actividad física
Test funcionales para la actividad físicaTest funcionales para la actividad física
Test funcionales para la actividad física
 
Les qualitats físiques a educació primàriapower
Les qualitats físiques a educació primàriapowerLes qualitats físiques a educació primàriapower
Les qualitats físiques a educació primàriapower
 
Test de valoracion de la condicion fisica
Test de valoracion de la condicion fisicaTest de valoracion de la condicion fisica
Test de valoracion de la condicion fisica
 
Evaluacion Manual Muscular
Evaluacion Manual MuscularEvaluacion Manual Muscular
Evaluacion Manual Muscular
 
Evaluación de la Fuerza
Evaluación de la FuerzaEvaluación de la Fuerza
Evaluación de la Fuerza
 
Valoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscularValoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscular
 

Similar a Pruebas para determinar la aptitud fisica

Prueba Para medir la Actitud Física
Prueba Para medir la Actitud Física Prueba Para medir la Actitud Física
Prueba Para medir la Actitud Física
Ramon Miquilena
 
Aptitud fisica
Aptitud fisicaAptitud fisica
Aptitud fisica
UFTguzman
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
LeydimarPia
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
LeydimarPia
 
Test+de+aptitud+fisica
Test+de+aptitud+fisicaTest+de+aptitud+fisica
Test+de+aptitud+fisica
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
Metodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisicaMetodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisica
LuisDaz127
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptmMétodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
rafael paez
 
Metodos de entrenamiento y aptitud fisica por Sarai Hernandez
Metodos de entrenamiento y aptitud fisica por Sarai HernandezMetodos de entrenamiento y aptitud fisica por Sarai Hernandez
Metodos de entrenamiento y aptitud fisica por Sarai Hernandez
Universidad Fermin Toro
 
Aptitud fisicakim
Aptitud fisicakimAptitud fisicakim
Aptitud fisicakim
Kimberlyn Rojas
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
MagCastillo
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FísicaMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Fede0606
 
Educación física, métodos
Educación física, métodosEducación física, métodos
Educación física, métodos
Dexireed
 
Pruebas fisicas ascenso policial
Pruebas fisicas ascenso policialPruebas fisicas ascenso policial
Pruebas fisicas ascenso policial
Juan Sampablo
 
Tarea educ fisica
Tarea educ fisicaTarea educ fisica
Tarea educ fisica
AldoZecca1
 
Irene oropeza tarea1unidadiii
Irene oropeza tarea1unidadiiiIrene oropeza tarea1unidadiii
Irene oropeza tarea1unidadiii
IreneCarpio
 
Leonardo salazar
Leonardo salazarLeonardo salazar
Leonardo salazar
Le0na4rdo0
 
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisicaMétodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Anabella Fernandez Perez
 
Métodos de entremiento
Métodos de entremientoMétodos de entremiento
Métodos de entremiento
chuchugabriel
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
TeofilaDelgado
 

Similar a Pruebas para determinar la aptitud fisica (20)

Prueba Para medir la Actitud Física
Prueba Para medir la Actitud Física Prueba Para medir la Actitud Física
Prueba Para medir la Actitud Física
 
Aptitud fisica
Aptitud fisicaAptitud fisica
Aptitud fisica
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Test+de+aptitud+fisica
Test+de+aptitud+fisicaTest+de+aptitud+fisica
Test+de+aptitud+fisica
 
Metodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisicaMetodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisica
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptmMétodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
 
Metodos de entrenamiento y aptitud fisica por Sarai Hernandez
Metodos de entrenamiento y aptitud fisica por Sarai HernandezMetodos de entrenamiento y aptitud fisica por Sarai Hernandez
Metodos de entrenamiento y aptitud fisica por Sarai Hernandez
 
Aptitud fisicakim
Aptitud fisicakimAptitud fisicakim
Aptitud fisicakim
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FísicaMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
 
Educación física, métodos
Educación física, métodosEducación física, métodos
Educación física, métodos
 
Pruebas fisicas ascenso policial
Pruebas fisicas ascenso policialPruebas fisicas ascenso policial
Pruebas fisicas ascenso policial
 
Tarea educ fisica
Tarea educ fisicaTarea educ fisica
Tarea educ fisica
 
Irene oropeza tarea1unidadiii
Irene oropeza tarea1unidadiiiIrene oropeza tarea1unidadiii
Irene oropeza tarea1unidadiii
 
Leonardo salazar
Leonardo salazarLeonardo salazar
Leonardo salazar
 
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisicaMétodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
 
Métodos de entremiento
Métodos de entremientoMétodos de entremiento
Métodos de entremiento
 
Tema 10 control y evaluación
Tema 10 control y evaluaciónTema 10 control y evaluación
Tema 10 control y evaluación
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 

Último

Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 

Último (9)

Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 

Pruebas para determinar la aptitud fisica

  • 1. Profesor: Samir Matute Alumno: Daniel Perez Galdona Pruebas para determinar la aptitud física
  • 2. Pruebas de aptitud física  Las pruebas de aptitud física tenderán a evaluar la capacidad y condición física del alumno y tendrán por objeto la superación de un conjunto de ejercicios propuestos, para valorar las cualidades físicas fundamentales de coordinación motriz, agilidad, potencia, resistencia y adaptación al medio ambiente.
  • 3. Fiabilidad de la prueba  La fiabilidad se define como la probabilidad de que una pieza, dispositivo o cualquier equipo completo pueda ser utilizado sin que falle durante un periodo de tiempo determinado en unas condiciones operacionales dadas. Características
  • 4.  Calidad del material utilizado: será un factor limitante, en la medida en que pueda incurrir el fallo o desviación en su trabajo.  La técnica y la metodología empleada: representan una condición fundamental a la hora de potenciar la fiabilidad de una determinada prueba, esto implica cualquier conducta externa o interna sobre el sujeto que va a ser medido, desde la posición inicial, hasta la comunicación hacia el antes o durante la ejecución.
  • 5.  Tiempo de fiabilidad de la prueba: como una magnitud que expresa hasta cuando se puede repetir una prueba obteniendo los mismo resultados, en este caso es necesario tener en cuenta los periodos de reposo necesarios tras la ejecución de la prueba.
  • 6. Validez  Para Grosser y Starischka las pruebas seleccionadas deben ser económicas, normalizadas, comparables y útiles. Características
  • 7. Económica  Se puede ejecutar en un tiempo breve.  Se realiza con poco material o material sencillo.  Su descripción y demostración es fácilmente realizable.  Se puede aplicar en grupo de sujetos.  Es fácilmente analizable y evaluable.
  • 8. Normalizada  Se puede utilizar cada valor obtenido como referencia.  Sus resultados son especificados por parámetros de edad, sexo, nivel de rendimiento, entre otros.  Su evaluación se realiza sobre la base de análisis estadísticos de una masa de datos como promedio, desviación estándar o tabla de puntuaciones existentes.
  • 9. Comparabilidad  El criterio de comparabilidad permite relacionar los valores resultantes de un determinado test con otras soluciones obtenidas de pruebas análogas y validez semejantes.
  • 10. Utilidad  La utilidad de la prueba es el primer detonante para su elección, ya que su resultado debe aportar información relevante de su análisis, y su evaluación permitirá tomar decisiones o establecer medidas correctoras de motivación.
  • 11. Áreas de aptitud física  Capacidad Aeróbica:  La capacidad aeróbica se refiere al máximo nivel de oxígeno que el cuerpo puede recibir y usar al hacer ejercicio. El tener una buena capacidad aeróbica se ha sido relacionado con la reducción de problemas cardiacos. Los tres ejercicios de rendimiento en la opción de capacidad aeróbica evalúan la capacidad del sistema cardio-respiratorio al calcular la resistencia.
  • 12. Pruebas  PACER (Carrera Progresiva de Rendimiento Aeróbico y Cardiovascular): Esta prueba es una alternativa a la carrera de distancia. El objetivo es correr la mayor cantidad de tiempo posible, corriendo de ida y vuelta una distancia de 15 ó 20 metros y a una velocidad específica marcada por el ritmo de una música programada a acelerar el paso cada minuto.  Carrera de Una Milla: La meta de esta prueba es caminar y/o correr una distancia de una milla a la más alta velocidad posible.  Prueba de Caminata: Esta prueba es para los estudiantes de 13 años de edad o mayores. El objetivo de esta prueba es caminar una distancia de una milla lo más rápidamente posible y mantener un paso constante durante toda la prueba.
  • 13. Áreas de aptitud física  Composición Corporal:  Las dos opciones de composición corporal estiman el nivel de grasa en el cuerpo. Este es un elemento clave para tener una buena aptitud física ya que el exceso de grasa se ha relacionado con problemas de salud, tal como las enfermedades de las arterias coronarias/cardíacas, derrame cerebral, y diabetes.
  • 14. Pruebas  Medida del Grosor de la Piel: Esta prueba se lleva a cabo tomando las medidas del grosor de la piel en los tríceps y la pantorrilla con un instrumento llamado calibrador del grosor de la piel. Los resultados de las medidas se computan en una fórmula que calcula el porcentaje de grasa en el cuerpo.  Índice de Masa Corporal (BMI-según sus siglas en inglés):Para calcular el BMI, las medidas del peso y la estatura de un estudiante se computan en una fórmula que calculan el índice de peso en relación a la altura. peso (kg) / altura2 (m)
  • 15. Áreas de aptitud física  Fuerza y Resistencia Abdominal:  La fuerza y resistencia abdominal son importantes para tener buena postura, alineación correcta de la pelvis, y una espalda inferior fuerte.
  • 16.  Levantamiento Abdominal: Esta es la única opción de prueba para evaluar la fuerza y resistencia abdominal. El objetivo del levantamiento abdominal es completar la mayor cantidad posible a un paso específico, hasta lograr un máximo de 75. (El levantamiento abdominal se muestra en la foto de la sección inferior de la portada.) Pruebas
  • 17. Áreas de aptitud física  Fuerza y Flexibilidad del Extensor del Tronco :  Este es un aspecto importante de la aptitud física ya que detecta un nuevo o recurrente dolor de la espalda Inferior, una de las causas principales de incapacidad y molestia. El prestar atención a la fuerza y flexibilidad del tronco puede reducir el riesgo de sufrir problemas de la espalda en un futuro. Sólo existe una opción para esta área de aptitud física.
  • 18. Pruebas  Levantamiento del Tronco: La meta de esta prueba es levantar el tronco superior a un máximo de 12 pulgadas del suelo usando los músculos de la espalda. Los estudiantes deben sostener esta postura durante el lapso de un tiempo considerable para permitir que se calcule la medida del levantamiento.
  • 19. Áreas de aptitud fisica  Fuerza y Resistencia del Cuerpo Superior:  La fuerza y resistencia del cuerpo superior es un área importante de aptitud física de acuerdo a los beneficios que se reportan al mantener una salud funcional y una buena postura. Existen tres opciones para evaluar esta área de aptitud física.
  • 20. Pruebas  Lagartijas: Se pide que los estudiantes completen la mayor cantidad de "lagartijas" posibles a un paso específico.
  • 21.  Levantamiento en Barra Modificado (Horizontal). Se pide que el estudiante complete la mayor cantidad posible de levantamiento en barra modificado. El estudiante realiza esta prueba acostado de espalda al piso directamente debajo de la barra y sujetándola se levanta hasta que el mentón llegue a cierto nivel.
  • 22.  Levantamiento en Barra (Vertical): Para completar esta prueba, el estudiante se sujeta de la barra con los brazos flexionados y el mentón a la altura de la barra durante la mayor cantidad de tiempo.
  • 23. Áreas de aptitud fisica  Flexibilidad:  La flexibilidad de las articulaciones es un elemento importante de la aptitud física que contribuye a tener una buena salud. Existen dos opciones para esta área de aptitud física.
  • 24. Pruebas  Estiramiento de la Espalda en Posición de Remo: La meta de esta prueba es evaluar la flexibilidad de la espalda inferior y la parte posterior del muslo. Utilizando una caja especialmente diseñada para esta prueba, se pide que el estudiante se estire hacia el frente lo más que sea posible hasta alcanzar una distancia máxima de 12 pulgadas. La distancia actual se calcula al medir las distancias de ambos lados (derecho e izquierdo) del cuerpo.
  • 25.  Estiramiento de los Hombros: En esta sencilla prueba de flexibilidad de la parte superior del cuerpo se pide que el estudiante una las puntas de los dedos de ambas manos en la espalda flexionando el brazo sobre el hombro mientras el brazo opuesto se pasa por detrás a la altura del codo en forma diagonal, esta prueba se debe realizar en ambos lados (derecho e izquierdo).
  • 26. Importancia Como ya es de nuestro conocimiento practicar actividades físicas puede traer grandes beneficios a la salud, sin embargo para sacar el máximo resultado del entrenamiento es necesario que sea realizada una evaluación fisica previa que permitirá la prescripción del ejercicios con mayor seguridad, la evaluación inicial tiene el objetivo de identificar el nivel de aptitud fisica de la persona permitiendo que el entrenamiento este diseñado de acuerdo a su individualidad biológica.