SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS DE
ENTRENAMIENTO
FÍSICO
Anabella Fernandez
CI: 27.022.670
SAIA B
Profesor: Samir Matute
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS
ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y
RELACIONES INDUSTRIALES
INTRODUCCIÓN
El conocimiento es importante en todos los ámbitos
y aun mas cuando se trata de algo relacionado con
el cuerpo y la salud, por ello estos temas, tanto los
métodos de entrenamiento físico, como los test de
aptitud física, son definiciones que debemos
conocer.
Existen diversos tipos de entrenamiento, y varían
depende de lo que cada persona busque y la
capacidad de adaptación que tenga su cuerpo
para los mismos, por otra parte, en cuanto al test de
aptitud física, debemos conocer acerca de el, ya
que es una herramienta muy valiosa para aquellas
personas o atletas que quieran medir sus
capacidades.
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
FÍSICO
 Los sistemas de entrenamiento son un conjunto de métodos,
actividades y ejercicios que sirven para desarrollar la condición
física.
Hay muchas clasificaciones de estos sistemas. Una de ellas es la
siguiente:
 1. SISTEMAS CONTINUOS: Son los que se realizan sin pausa, de
forma continuada. Por ejemplo: la carrera continua, el fartlek, el
entrenamiento total...
 2. SISTEMAS FRACCIONADOS: Son los que dividen la carga de
entrenamiento en partes y con pausas de recuperación entre
ellas. Por ejemplo: el interval-training y los sistemas de repeticiones.
 3. SISTEMAS MIXTOS : Son los que combinan características de
los dos anteriores. Por ejemplo, los circuitos.
TODOS ESTOS SISTEMAS SE AJUSTAN A CADA PERSONA, DEPENDIENDO
DE SUS OBJETIVOS Y DE SU NIVEL DE ENTRENAMIENTO.
SISTEMAS CONTINUOS
LA CARRERA CONTINUA EL FARTLEK
Consiste en correr a un ritmo uniforme
y con una intensidad moderada, sin
parar, durante un determinado
tiempo.
Características:
Esfuerzo de intensidad ligera
Ritmo constante.
Sin pausas.
No hay deuda de oxígeno (el aporte
de O2 por la respiración compensa el
gasto producido).
Objetivo:
Desarrollar la resistencia aeróbica.
Es un método ideal para el
mantenimiento y la mejora de la
condición física de cualquier persona.
Consiste en realizar carrera continua,
intercalando cambios de ritmo.
Características:
El ritmo no es constante, la intensidad
de la carrera varía (aceleraciones,
desaceleraciones...).
El nivel de esfuerzo dependerá de los
cambios de ritmo que se realicen.
Puede haber deuda de oxígeno (al
existir momentos en los que la
intensidad de la
carrera es alta).
No hay pausas.
Objetivo:
Desarrollar la resistencia aeróbica y
anaeróbica.
SISTEMAS CONTINUOS
EL ENTRENAMIENTO TOTAL
Consiste en mezclar la carrera
continua, el fartlek y ejercicios
gimnásticos
Características:
Se alternan la carrera continua,
aceleraciones y desaceleraciones y
ejercicios gimnásticos.
El ritmo no es constante
No hay pausas.
Puede haber deuda de oxígeno
Objetivo:
Desarrollar la resistencia aeróbica y
anaeróbica.
Desarrollar la fuerza, la velocidad y la
flexibilidad
SISTEMAS FRACCIONADOS
 Para entender los sistemas de entrenamiento fraccionados
es necesario tener en cuenta estas cuatro variables:
 Distancia a recorrer (D), o Carga (C ). Si el ejercicio que
realizamos es correr, sería determinar la distancia; si es un
trabajo con pesas, la carga sería el peso movilizado.
 Intensidad (I). Viene marcada por el ritmo al que
realizamos el ejercicio, es decir, el nivel de esfuerzo. Una de
las formas de conocer la intensidad es mediante las
pulsaciones/minuto.
 Repeticiones (Rp) . Es el número de veces que realizamos
el ejercicio.
 Recuperación (Rc). Es el tiempo que descansamos entre
una y otra repetición, el tiempo de pausa.
SISTEMAS FRACCIONADOS
EL INTERVAL-TRAINING REPETICIONES
Consiste en realizar repeticiones de
esfuerzos de intensidad submáxima
separadas por una pausa de
descanso.
Características:
Intensidad: varía entre el 75% y el 90%
de las posibilidades de la persona.
Distancia a recorrer: 100 a 400 m.
Repeticiones: 10 (dependiendo de del
objetivo que se persiga).
Recuperación: 2’ , siendo una
recuperación parcial y no total
(recuperando hasta las 120
pulsaciones/minuto)
Objetivo:
Desarrollo de la resistencia aeróbica y
anaeróbica
Son todas aquellos sistemas que toman
una distancia establecida y se repiten
un número determinado de veces. Se
combinan todas las variables, según
los objetivos que se hayan marcado.
Dependiendo de cómo se conjuguen
dichas variables podemos tener los
siguientes sistemas de repeticiones:
Repeticiones de distancias medias.
Repeticiones de distancias cortas.
Cuestas.
Repeticiones con pesas.
Repeticiones de ejercicios de
flexibilidad.
SISTEMAS MIXTOS
 CIRCUITOS
 Características:
 Se eligen un número determinado de ejercicios o actividades
(6-10 ejercicios).
 Cada ejercicio se sitúa en un lugar físico que se
denomina estación.
 En cada estación se repite el ejercicio un número establecido
de veces o bien se realiza dicho ejercicio durante un tiempo
concreto
 Se comienza realizando los ejercicios en una estación y se
acaba cuando se ha pasado por todas las demás.
 Se puede repetir la realización del circuito completo varias
veces.
 Las pausas vienen marcadas por el tiempo que se tarda de
cambiar de una estación a otra.
 Objetivo:
 Se pueden trabajar todas las cualidades físicas, dependiendo
de cómo sean los ejercicios que se elijan para cada estación.
Test de aptitud física Test valoración
rendimiento deportivo
Son aquellos test
encaminados
simplemente a medir la
aptitud de los atletas
para realizar ejercicios
físicos. Suelen utilizar
sistemas de medición
simples dado que no es
tan importante ajustar las
valoraciones como si se
realizaran a otros grupos
de practicantes. Los test
de valoración de la
aptitud física interesan a
nivel de Educación Física
y de iniciación deportiva.
Son aquellos test
encaminados a valorar
las posibilidades de
rendimiento, valorando
el estado de preparación
del deportista, la mejora
respecto al test anterior,
y sus posibilidades
futuras. Suelen utilizarse
sistemas más sofisticados
y precisos en su
realización. Los test de
valoración del
rendimiento deportivo
interesan a nivel del alto
rendimiento.
CARACTERISTICAS DE LOS TEST
 a) Pertinencia. Los parámetros evaluados deben ser
apropiados a la especialidad realizada.
b) Válido y fiable. Cuando un test mide aquello que
pretende evaluar. Para medir la velocidad no
podemos utilizar el test de Cooper.
c) Fidedigno. Cuando el resultado obtenido es
coherente y reproducible en una nueva aplicación.
d) Específico. Cuando el tipo de ejercicio evaluado
es el característico del gesto atlético del deporte que
se estudia. El valorar la potencia aeróbica en
cicloergómetro para un corredor, no tiene mucha
validez.
e) Realizado en condiciones standard. El test siempre
se debe repetir en las mismas condiciones, para que
los resultados se puedan comparar.
¿Para qué las hacemos?
 Para conocer el nivel de forma física general de cada uno
o de una capacidad concreta (poder aplicarlos de forma
autónoma).
 Para conocer nuestros límites físicos (qué puedo y qué no
puedo hacer).
 Para establecer el punto de partida del trabajo de mejora
de la forma física (qué debo mejorar).
¿Cómo debe hacerse?
 Debe realizarse siempre en condiciones más parecidas
posibles (si hago la flexión de tronco profunda descalzo
en marzo, en junio la tendré que hacer también
descalzo para que sea fiable el resultado). Es
imprescindible antes de cada prueba realizar un
calentamiento acorde a las necesidades de la prueba
(no debo ni fatigarme mucho).
 Es importante someterse a las pruebas para conocer
cuál es nuestro estado físico o forma al inicio del año
que servirá como punto de partida, otra aplicación a
mediados del año y una última al finalizar el mismo.
 Debemos tener presente que tanto el control médico
como las pruebas de aptitud física deportiva inicial son
condiciones imprescindibles para iniciar cada año las
clases de Educación Física.
Ventajas de las pruebas
 Una de las más importantes es la
posibilidad de valorar el estado físico,
conocer los puntos débiles y fuertes, y
comparar los resultados con los otros
estudiantes. A partir de los resultados,
se identifican los aspectos a mejorar
o fortalecer para establecer las
rutinas de ejercicios que se
practicarán sistemáticamente.
Frecuencia en su aplicación
 Los test físicos se deben realizar al inicio,
durante y al final de cada año.
 - Tipos de pruebas para medir la aptitud física
 - Fisiológicos. Pruebas de resistencia, para
valorar el sistema circulatorio y respiratorio.
 - Motores. Pruebas de fuerza, potencia,
flexibilidad. Habilidad y destreza, de agilidad,
equilibrio, coordinación, velocidad, velocidad
de reacción.
CONCLUSIÓN
Es importante el conocimiento de estos temas,
ya que con esta información, podemos
adaptar a nuestro cuerpo y necesidades los
métodos de entrenamiento adecuados a
nosotros mismos, y por otra parte, en cuanto al
test de aptitud física, es sumamente importante
para todos los atletas y personas que quieran
medirse a si mismas, conocer sus ventajas, y la
manera de como puede realizarse, es esencial,
ya que un test de aptitud física mal hecho,
arrojara resultados falsos, que no beneficiarán
al atleta que quiera medirse.
BIBLIOGRAFÍA
 https://edufisicaims.webnode.com.co/news/
sistemas-metodos-de-entrenamiento-fisico/
 Test de aptitud física 3º ESO -
SlideSharewww.slideshare.net/.
 http://www.abc.com.py/edicion-
impresa/suplementos/escolar/test-de-aptitud-
fisica-1339604.html
 https://prezi.com/q5n6qhjl8vws/test-de-
aptitud-fisica-definicion-tipos-clasificacion-us/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoAndreans Seguel
 
Macrociclo
MacrocicloMacrociclo
Macrociclo
Rozario De Patizon
 
Sistemas y metodos de entrenamiento
Sistemas y metodos de entrenamientoSistemas y metodos de entrenamiento
Sistemas y metodos de entrenamientoNelyAguiar
 
Mesociclos concentrados, planificación atr
Mesociclos concentrados, planificación atrMesociclos concentrados, planificación atr
Mesociclos concentrados, planificación atrClaudio Cártenes
 
Evaluacion del alto rendimiento
Evaluacion del alto rendimientoEvaluacion del alto rendimiento
Evaluacion del alto rendimientoLeonel85
 
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivoClase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Cindi Chacón
 
Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Planificacion programacion del entrenamiento (1)Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Victor Soto
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoJulio Sanchez
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
Pedro Flores
 
Exposicion principio científico del entrenamiento deportivo
Exposicion principio científico del entrenamiento deportivoExposicion principio científico del entrenamiento deportivo
Exposicion principio científico del entrenamiento deportivo
Dalbis Castillo
 
la carga de entrenamiento
la carga de entrenamientola carga de entrenamiento
la carga de entrenamientohfabiomarin
 
Test y baremos de la fuerza
Test y baremos de la fuerza Test y baremos de la fuerza
Test y baremos de la fuerza
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Diseño de planificación atr
Diseño de planificación atrDiseño de planificación atr
Diseño de planificación atrClaudio Cártenes
 
Presentación fuerza
Presentación fuerzaPresentación fuerza
Presentación fuerza
Jose Antonio Pérez Quintana
 
Planificación clase volleyball femenil primaria
Planificación clase volleyball femenil primariaPlanificación clase volleyball femenil primaria
Planificación clase volleyball femenil primaria
Alex Saenz Morales
 
Plan escrito patinaje
Plan escrito patinajePlan escrito patinaje
Plan escrito patinaje
Andres FerNando P Muñoz
 
El libro negro_de_los_secretos_de_entrenamiento-christian_thibaudeau
El libro negro_de_los_secretos_de_entrenamiento-christian_thibaudeauEl libro negro_de_los_secretos_de_entrenamiento-christian_thibaudeau
El libro negro_de_los_secretos_de_entrenamiento-christian_thibaudeau
nadia
 
YO-YO TEST
YO-YO TESTYO-YO TEST
YO-YO TEST
Córdoba Entrena
 

La actualidad más candente (20)

Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
Macrociclo
MacrocicloMacrociclo
Macrociclo
 
Sistemas y metodos de entrenamiento
Sistemas y metodos de entrenamientoSistemas y metodos de entrenamiento
Sistemas y metodos de entrenamiento
 
Mesociclos concentrados, planificación atr
Mesociclos concentrados, planificación atrMesociclos concentrados, planificación atr
Mesociclos concentrados, planificación atr
 
Evaluacion del alto rendimiento
Evaluacion del alto rendimientoEvaluacion del alto rendimiento
Evaluacion del alto rendimiento
 
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivoClase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
 
Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Planificacion programacion del entrenamiento (1)Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Planificacion programacion del entrenamiento (1)
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
 
Exposicion principio científico del entrenamiento deportivo
Exposicion principio científico del entrenamiento deportivoExposicion principio científico del entrenamiento deportivo
Exposicion principio científico del entrenamiento deportivo
 
la carga de entrenamiento
la carga de entrenamientola carga de entrenamiento
la carga de entrenamiento
 
Test y baremos de la fuerza
Test y baremos de la fuerza Test y baremos de la fuerza
Test y baremos de la fuerza
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Diseño de planificación atr
Diseño de planificación atrDiseño de planificación atr
Diseño de planificación atr
 
Presentación fuerza
Presentación fuerzaPresentación fuerza
Presentación fuerza
 
Planificación clase volleyball femenil primaria
Planificación clase volleyball femenil primariaPlanificación clase volleyball femenil primaria
Planificación clase volleyball femenil primaria
 
Plan escrito patinaje
Plan escrito patinajePlan escrito patinaje
Plan escrito patinaje
 
El libro negro_de_los_secretos_de_entrenamiento-christian_thibaudeau
El libro negro_de_los_secretos_de_entrenamiento-christian_thibaudeauEl libro negro_de_los_secretos_de_entrenamiento-christian_thibaudeau
El libro negro_de_los_secretos_de_entrenamiento-christian_thibaudeau
 
YO-YO TEST
YO-YO TESTYO-YO TEST
YO-YO TEST
 

Similar a Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica

Deporte
DeporteDeporte
Deporte
LeydimarPia
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
LeydimarPia
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
TeofilaDelgado
 
Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.
Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.
Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.
LorivetSaab
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica.
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica.Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica.
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica.
braulio1228
 
Trabajo tarea i unidad iii
Trabajo tarea i unidad iiiTrabajo tarea i unidad iii
Trabajo tarea i unidad iii
Gabriel Bracamonte
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
Dayrin Rodriguez
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
Dayrin Rodriguez
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FisicaMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
lisi2407
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Ely Martinez
 
Educación Fisica
Educación FisicaEducación Fisica
Educación Fisica
Fermín Toro
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
KennethPia
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
KennethPia
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
KennethPia
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
KennethPia
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física. Raffaele Nuzzo
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física. Raffaele NuzzoMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física. Raffaele Nuzzo
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física. Raffaele Nuzzo
RaffaeleNuzzo1
 
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar SánchezMétodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
OscarSanchez459
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
pilarcastejon
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
Elizbel Medina
 
P1 04145031336
P1 04145031336P1 04145031336
P1 04145031336
Suseni Suhey
 

Similar a Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica (20)

Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 
Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.
Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.
Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica.
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica.Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica.
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica.
 
Trabajo tarea i unidad iii
Trabajo tarea i unidad iiiTrabajo tarea i unidad iii
Trabajo tarea i unidad iii
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FisicaMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 
Educación Fisica
Educación FisicaEducación Fisica
Educación Fisica
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
 
Educacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjoEducacion fisica, trabjo
Educacion fisica, trabjo
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física. Raffaele Nuzzo
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física. Raffaele NuzzoMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física. Raffaele Nuzzo
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física. Raffaele Nuzzo
 
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar SánchezMétodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
Métodos de Entrenamientos y Test de Aptitud Física Oscar Sánchez
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
P1 04145031336
P1 04145031336P1 04145031336
P1 04145031336
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica

  • 1. MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO FÍSICO Anabella Fernandez CI: 27.022.670 SAIA B Profesor: Samir Matute UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y RELACIONES INDUSTRIALES
  • 2. INTRODUCCIÓN El conocimiento es importante en todos los ámbitos y aun mas cuando se trata de algo relacionado con el cuerpo y la salud, por ello estos temas, tanto los métodos de entrenamiento físico, como los test de aptitud física, son definiciones que debemos conocer. Existen diversos tipos de entrenamiento, y varían depende de lo que cada persona busque y la capacidad de adaptación que tenga su cuerpo para los mismos, por otra parte, en cuanto al test de aptitud física, debemos conocer acerca de el, ya que es una herramienta muy valiosa para aquellas personas o atletas que quieran medir sus capacidades.
  • 3. MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO FÍSICO  Los sistemas de entrenamiento son un conjunto de métodos, actividades y ejercicios que sirven para desarrollar la condición física. Hay muchas clasificaciones de estos sistemas. Una de ellas es la siguiente:  1. SISTEMAS CONTINUOS: Son los que se realizan sin pausa, de forma continuada. Por ejemplo: la carrera continua, el fartlek, el entrenamiento total...  2. SISTEMAS FRACCIONADOS: Son los que dividen la carga de entrenamiento en partes y con pausas de recuperación entre ellas. Por ejemplo: el interval-training y los sistemas de repeticiones.  3. SISTEMAS MIXTOS : Son los que combinan características de los dos anteriores. Por ejemplo, los circuitos. TODOS ESTOS SISTEMAS SE AJUSTAN A CADA PERSONA, DEPENDIENDO DE SUS OBJETIVOS Y DE SU NIVEL DE ENTRENAMIENTO.
  • 4. SISTEMAS CONTINUOS LA CARRERA CONTINUA EL FARTLEK Consiste en correr a un ritmo uniforme y con una intensidad moderada, sin parar, durante un determinado tiempo. Características: Esfuerzo de intensidad ligera Ritmo constante. Sin pausas. No hay deuda de oxígeno (el aporte de O2 por la respiración compensa el gasto producido). Objetivo: Desarrollar la resistencia aeróbica. Es un método ideal para el mantenimiento y la mejora de la condición física de cualquier persona. Consiste en realizar carrera continua, intercalando cambios de ritmo. Características: El ritmo no es constante, la intensidad de la carrera varía (aceleraciones, desaceleraciones...). El nivel de esfuerzo dependerá de los cambios de ritmo que se realicen. Puede haber deuda de oxígeno (al existir momentos en los que la intensidad de la carrera es alta). No hay pausas. Objetivo: Desarrollar la resistencia aeróbica y anaeróbica.
  • 5. SISTEMAS CONTINUOS EL ENTRENAMIENTO TOTAL Consiste en mezclar la carrera continua, el fartlek y ejercicios gimnásticos Características: Se alternan la carrera continua, aceleraciones y desaceleraciones y ejercicios gimnásticos. El ritmo no es constante No hay pausas. Puede haber deuda de oxígeno Objetivo: Desarrollar la resistencia aeróbica y anaeróbica. Desarrollar la fuerza, la velocidad y la flexibilidad
  • 6. SISTEMAS FRACCIONADOS  Para entender los sistemas de entrenamiento fraccionados es necesario tener en cuenta estas cuatro variables:  Distancia a recorrer (D), o Carga (C ). Si el ejercicio que realizamos es correr, sería determinar la distancia; si es un trabajo con pesas, la carga sería el peso movilizado.  Intensidad (I). Viene marcada por el ritmo al que realizamos el ejercicio, es decir, el nivel de esfuerzo. Una de las formas de conocer la intensidad es mediante las pulsaciones/minuto.  Repeticiones (Rp) . Es el número de veces que realizamos el ejercicio.  Recuperación (Rc). Es el tiempo que descansamos entre una y otra repetición, el tiempo de pausa.
  • 7. SISTEMAS FRACCIONADOS EL INTERVAL-TRAINING REPETICIONES Consiste en realizar repeticiones de esfuerzos de intensidad submáxima separadas por una pausa de descanso. Características: Intensidad: varía entre el 75% y el 90% de las posibilidades de la persona. Distancia a recorrer: 100 a 400 m. Repeticiones: 10 (dependiendo de del objetivo que se persiga). Recuperación: 2’ , siendo una recuperación parcial y no total (recuperando hasta las 120 pulsaciones/minuto) Objetivo: Desarrollo de la resistencia aeróbica y anaeróbica Son todas aquellos sistemas que toman una distancia establecida y se repiten un número determinado de veces. Se combinan todas las variables, según los objetivos que se hayan marcado. Dependiendo de cómo se conjuguen dichas variables podemos tener los siguientes sistemas de repeticiones: Repeticiones de distancias medias. Repeticiones de distancias cortas. Cuestas. Repeticiones con pesas. Repeticiones de ejercicios de flexibilidad.
  • 8. SISTEMAS MIXTOS  CIRCUITOS  Características:  Se eligen un número determinado de ejercicios o actividades (6-10 ejercicios).  Cada ejercicio se sitúa en un lugar físico que se denomina estación.  En cada estación se repite el ejercicio un número establecido de veces o bien se realiza dicho ejercicio durante un tiempo concreto  Se comienza realizando los ejercicios en una estación y se acaba cuando se ha pasado por todas las demás.  Se puede repetir la realización del circuito completo varias veces.  Las pausas vienen marcadas por el tiempo que se tarda de cambiar de una estación a otra.  Objetivo:  Se pueden trabajar todas las cualidades físicas, dependiendo de cómo sean los ejercicios que se elijan para cada estación.
  • 9. Test de aptitud física Test valoración rendimiento deportivo Son aquellos test encaminados simplemente a medir la aptitud de los atletas para realizar ejercicios físicos. Suelen utilizar sistemas de medición simples dado que no es tan importante ajustar las valoraciones como si se realizaran a otros grupos de practicantes. Los test de valoración de la aptitud física interesan a nivel de Educación Física y de iniciación deportiva. Son aquellos test encaminados a valorar las posibilidades de rendimiento, valorando el estado de preparación del deportista, la mejora respecto al test anterior, y sus posibilidades futuras. Suelen utilizarse sistemas más sofisticados y precisos en su realización. Los test de valoración del rendimiento deportivo interesan a nivel del alto rendimiento.
  • 10. CARACTERISTICAS DE LOS TEST  a) Pertinencia. Los parámetros evaluados deben ser apropiados a la especialidad realizada. b) Válido y fiable. Cuando un test mide aquello que pretende evaluar. Para medir la velocidad no podemos utilizar el test de Cooper. c) Fidedigno. Cuando el resultado obtenido es coherente y reproducible en una nueva aplicación. d) Específico. Cuando el tipo de ejercicio evaluado es el característico del gesto atlético del deporte que se estudia. El valorar la potencia aeróbica en cicloergómetro para un corredor, no tiene mucha validez. e) Realizado en condiciones standard. El test siempre se debe repetir en las mismas condiciones, para que los resultados se puedan comparar.
  • 11. ¿Para qué las hacemos?  Para conocer el nivel de forma física general de cada uno o de una capacidad concreta (poder aplicarlos de forma autónoma).  Para conocer nuestros límites físicos (qué puedo y qué no puedo hacer).  Para establecer el punto de partida del trabajo de mejora de la forma física (qué debo mejorar).
  • 12. ¿Cómo debe hacerse?  Debe realizarse siempre en condiciones más parecidas posibles (si hago la flexión de tronco profunda descalzo en marzo, en junio la tendré que hacer también descalzo para que sea fiable el resultado). Es imprescindible antes de cada prueba realizar un calentamiento acorde a las necesidades de la prueba (no debo ni fatigarme mucho).  Es importante someterse a las pruebas para conocer cuál es nuestro estado físico o forma al inicio del año que servirá como punto de partida, otra aplicación a mediados del año y una última al finalizar el mismo.  Debemos tener presente que tanto el control médico como las pruebas de aptitud física deportiva inicial son condiciones imprescindibles para iniciar cada año las clases de Educación Física.
  • 13. Ventajas de las pruebas  Una de las más importantes es la posibilidad de valorar el estado físico, conocer los puntos débiles y fuertes, y comparar los resultados con los otros estudiantes. A partir de los resultados, se identifican los aspectos a mejorar o fortalecer para establecer las rutinas de ejercicios que se practicarán sistemáticamente.
  • 14. Frecuencia en su aplicación  Los test físicos se deben realizar al inicio, durante y al final de cada año.  - Tipos de pruebas para medir la aptitud física  - Fisiológicos. Pruebas de resistencia, para valorar el sistema circulatorio y respiratorio.  - Motores. Pruebas de fuerza, potencia, flexibilidad. Habilidad y destreza, de agilidad, equilibrio, coordinación, velocidad, velocidad de reacción.
  • 15. CONCLUSIÓN Es importante el conocimiento de estos temas, ya que con esta información, podemos adaptar a nuestro cuerpo y necesidades los métodos de entrenamiento adecuados a nosotros mismos, y por otra parte, en cuanto al test de aptitud física, es sumamente importante para todos los atletas y personas que quieran medirse a si mismas, conocer sus ventajas, y la manera de como puede realizarse, es esencial, ya que un test de aptitud física mal hecho, arrojara resultados falsos, que no beneficiarán al atleta que quiera medirse.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA  https://edufisicaims.webnode.com.co/news/ sistemas-metodos-de-entrenamiento-fisico/  Test de aptitud física 3º ESO - SlideSharewww.slideshare.net/.  http://www.abc.com.py/edicion- impresa/suplementos/escolar/test-de-aptitud- fisica-1339604.html  https://prezi.com/q5n6qhjl8vws/test-de- aptitud-fisica-definicion-tipos-clasificacion-us/