SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO DE PRUEBA FÍSICA DE
ASCENSO POLICIAL.
Capacitar funcionarios y funcionarias que cumplan
funciones de instructores físicos dentro de los
distintos cuerpos de policía del Estado, a través de
los protocolos de pruebas físicas diseñados por la
UNES para los procesos de ascensos policiales.
Objetivo
Capacidades o cualidades físicas.
Nivel de aptitud física.
I.M.C (Índice de Masa Corporal)
Consideraciones para aplicar las pruebas físicas.
Protocolos de pruebas físicas .
Estándares de evaluación (aprobados y avalados por la
UNES)
Carga de resultados.
Actas de evaluación.
Uniformidad y material de apoyo del evaluador.
Áreas
Temáticas
Cualidades Físicas
Fuerza
Es la tensión generada por la acción de las fibras
musculares (actina y miosina) frente a una resistencia.
Tipos de contracción: isométrica, isotónica
Clasificación: fuerza explosiva, fuerza resistencia,
fuerza máxima.
Resistencia
La capacidad de realizar un esfuerzo físico, durante
un corto, mediano o largo tiempo. Se clasifica en:
Resistencia Aeróbica:
•Mantener un esfuerzo continuo a
una intensidad moderada o baja
durante un largo tiempo.
•Presencia de oxigeno
Resistencia Anaeróbica:
•Mantener un esfuerzo de
intensidad elevada durante un
corto tiempo.
•Sin-poca presencia de oxigeno
Según la física: es la relación entre la distancia/espacio y el tiempo que
se invierte en recorrerlo.
Como cualidad física: es la cualidad que posee el sujeto para realizar
uno o varios movimientos en el menor tiempo posible, pudiendo ser o no
un desplazamiento.
Velocidad
Es la capacidad que con base en la movilidad
articular y elasticidad muscular, permite el máximo
recorrido de las articulaciones en posiciones diversas.
Flexibilidad
Es la capacidad que tiene el organismo humano
de efectuar diferentes actividades físicas en forma
eficiente, retardando la aparición de la fatiga y
disminuyendo el tiempo necesario para recuperarse.
Esto da como resultado el buen funcionamiento de los
órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano,
debido a la realización periódica y sistemática de
actividades físicas.
Aptitud Física
Haber aprobado la prueba médica.
Indumentaria del funcionario/a: franela blanca, short azul o negro,
zapatos deportivos
El funcionario/a debe aparecer en listado emitido por los organizadores.
Todo aspirante debe poseer su cédula de identidad laminada.
Debe estar presente el equipo de paramédicos y la ambulancia.
La hidratación.
Chequeo físico.
Acondicionamiento neuromuscular.
Consideraciones para aplicar las
prueba de aptitud física.
El índice de masa corporal es una medida de
asociación entre el peso y la talla de un
individuo.
Fórmula para calcular el IMC
I.M.C = peso (kg) / talla (m)²
Ejm: 80 kg / 1,80 m² = 24,7
Índice de Masa Corporal (I.M.C)
I.M.C
CLASIFICACIÓN IMC
RIESGO DE
MORBILIDAD
Bajo peso < 18,5
Bajo
Riesgo alto en
otras enfermedades
Normal 18,5/24,9 Promedio
Sobrepeso ≥ 25
- Preobeso 25-29,9 Incremento
- Obeso clase I 30-34,9 Moderado
- Obeso clase II 35-39,9 Severo
- Obeso clase III ≥ 40 Muy severo
Clasificación
Pruebas Físicas: Ascenso
Talla y Peso: comparar si la estatura del sujeto está acorde con
su peso corporal.
Características: se utiliza el método del Plano de Frankfurt.
Se adoptó en el 13 Congreso Alemán de Antropología, celebrado
en Frankfurt en1882.
Se utiliza la técnica denominada «Plano de Frankfurt», plano
utilizado en la antropometría y es orientador de la posición.
La cabeza queda erecta cuando este plano está en posición
horizontal.
2. Flexibilidad (sentarse y alcanzar)
Posición inicial Posición final
Pruebas Físicas: Ascenso
Consideraciones.
3. Rapidez de Aprehensión (ambas manos):
Pruebas Físicas: Ascenso
4. Flexión y Extensión de Codos:
Pruebas Físicas:
Ascenso
5. Abdominales.
Pruebas Físicas: Ascenso
6. Illinois.
Pruebas Físicas: Ascenso
6. Velocidad 30 Mts: medir la velocidad del sujeto.
Pruebas Físicas: Ascenso
2 kilómetros (2k):
medir la capacidad aeróbica, a través del
consumo de oxígeno máximo (VO2 máx.) del
aspirante.
Pruebas Físicas: Ascenso
Estándar de Evaluación
Estándar de Evaluación Ascenso Modifica
Carga de notas y Actas de
Evaluación
Acta de resultados de la evaluación física de ascenso
Formato pruebas de ascenso corregido.Xlsx
Portar el carnet que lo acredita como miembro de la
institución.
Indumentaria apropiada para aplicar Pruebas Físicas
como: pantalón de mono, franela, zapatos de goma.
Silbato.
Cronómetro.
Tabla de anotaciones, bolígrafo.
Uniformidad y material de
apoyo del evaluador.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
joseparrasaia
 
Carl Askling - Sprinting-type vs stretching-type of acute hamstring injuries
Carl Askling - Sprinting-type vs stretching-type of acute hamstring injuriesCarl Askling - Sprinting-type vs stretching-type of acute hamstring injuries
Carl Askling - Sprinting-type vs stretching-type of acute hamstring injuries
MuscleTech Network
 
uso de la fuerza
uso de la fuerza uso de la fuerza
uso de la fuerza
Mayte Copa
 
Practicas policiales
Practicas policialesPracticas policiales
Sistematizacion facilitadores del nuevo modelo policial
Sistematizacion facilitadores del nuevo modelo policialSistematizacion facilitadores del nuevo modelo policial
Sistematizacion facilitadores del nuevo modelo policialJulio Jose Marin
 
SAID
SAIDSAID
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Introducción a la criminalística
Introducción a la criminalísticaIntroducción a la criminalística
Introducción a la criminalística
denissepea12
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
Jesús Flores
 
Simulación de pruebas de doctrina policial ECuador
Simulación de pruebas de doctrina policial ECuadorSimulación de pruebas de doctrina policial ECuador
Simulación de pruebas de doctrina policial ECuador
Roberth Ruiz
 
ENJ-100 Técnicas de Entrevista, Declaraciones y Testimonios Policiales
ENJ-100 Técnicas de Entrevista, Declaraciones y Testimonios PolicialesENJ-100 Técnicas de Entrevista, Declaraciones y Testimonios Policiales
ENJ-100 Técnicas de Entrevista, Declaraciones y Testimonios Policiales
ENJ
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologiay2keddy
 
Introduccion a la criminalistica
Introduccion a la criminalistica Introduccion a la criminalistica
Introduccion a la criminalistica
nitanhardcore
 
Doctrina Policial PNP
Doctrina Policial PNPDoctrina Policial PNP
Doctrina Policial PNP
Juan Antonio Alvarez Manrique
 
Academia Nacional de Policías - Bolivia
Academia Nacional de Policías - BoliviaAcademia Nacional de Policías - Bolivia
Academia Nacional de Policías - Bolivia
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimenManual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimenKillerpollo Moon
 
Ciencia policial miguel corregido (1)
Ciencia policial miguel corregido (1)Ciencia policial miguel corregido (1)
Ciencia policial miguel corregido (1)
EsmeraldaHerreraLaur
 
Mapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalisticaMapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalistica
Francys Guevara D
 
Exposicion accidentes de transito
Exposicion accidentes de transitoExposicion accidentes de transito
Exposicion accidentes de transitogrupotrafficcontrol
 
Programa servicio de policia comunal iii
Programa servicio de policia comunal iiiPrograma servicio de policia comunal iii
Programa servicio de policia comunal iiiJulio Jose Marin
 

La actualidad más candente (20)

Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Carl Askling - Sprinting-type vs stretching-type of acute hamstring injuries
Carl Askling - Sprinting-type vs stretching-type of acute hamstring injuriesCarl Askling - Sprinting-type vs stretching-type of acute hamstring injuries
Carl Askling - Sprinting-type vs stretching-type of acute hamstring injuries
 
uso de la fuerza
uso de la fuerza uso de la fuerza
uso de la fuerza
 
Practicas policiales
Practicas policialesPracticas policiales
Practicas policiales
 
Sistematizacion facilitadores del nuevo modelo policial
Sistematizacion facilitadores del nuevo modelo policialSistematizacion facilitadores del nuevo modelo policial
Sistematizacion facilitadores del nuevo modelo policial
 
SAID
SAIDSAID
SAID
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Introducción a la criminalística
Introducción a la criminalísticaIntroducción a la criminalística
Introducción a la criminalística
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
 
Simulación de pruebas de doctrina policial ECuador
Simulación de pruebas de doctrina policial ECuadorSimulación de pruebas de doctrina policial ECuador
Simulación de pruebas de doctrina policial ECuador
 
ENJ-100 Técnicas de Entrevista, Declaraciones y Testimonios Policiales
ENJ-100 Técnicas de Entrevista, Declaraciones y Testimonios PolicialesENJ-100 Técnicas de Entrevista, Declaraciones y Testimonios Policiales
ENJ-100 Técnicas de Entrevista, Declaraciones y Testimonios Policiales
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Introduccion a la criminalistica
Introduccion a la criminalistica Introduccion a la criminalistica
Introduccion a la criminalistica
 
Doctrina Policial PNP
Doctrina Policial PNPDoctrina Policial PNP
Doctrina Policial PNP
 
Academia Nacional de Policías - Bolivia
Academia Nacional de Policías - BoliviaAcademia Nacional de Policías - Bolivia
Academia Nacional de Policías - Bolivia
 
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimenManual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
 
Ciencia policial miguel corregido (1)
Ciencia policial miguel corregido (1)Ciencia policial miguel corregido (1)
Ciencia policial miguel corregido (1)
 
Mapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalisticaMapa mental la criminalistica
Mapa mental la criminalistica
 
Exposicion accidentes de transito
Exposicion accidentes de transitoExposicion accidentes de transito
Exposicion accidentes de transito
 
Programa servicio de policia comunal iii
Programa servicio de policia comunal iiiPrograma servicio de policia comunal iii
Programa servicio de policia comunal iii
 

Similar a Pruebas fisicas ascenso policial

Deporte
DeporteDeporte
Deporte
LeydimarPia
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
LeydimarPia
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FísicaMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Fede0606
 
Pruebas para determinar la aptitud fisica
Pruebas para determinar la aptitud fisicaPruebas para determinar la aptitud fisica
Pruebas para determinar la aptitud fisica
Danielpg92
 
Metodos de entrenamiento y aptitud fisica por Sarai Hernandez
Metodos de entrenamiento y aptitud fisica por Sarai HernandezMetodos de entrenamiento y aptitud fisica por Sarai Hernandez
Metodos de entrenamiento y aptitud fisica por Sarai Hernandez
Universidad Fermin Toro
 
Test+de+aptitud+fisica
Test+de+aptitud+fisicaTest+de+aptitud+fisica
Test+de+aptitud+fisica
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
Irene oropeza tarea1unidadiii
Irene oropeza tarea1unidadiiiIrene oropeza tarea1unidadiii
Irene oropeza tarea1unidadiii
IreneCarpio
 
Presentación educacion fisica
Presentación educacion fisicaPresentación educacion fisica
Presentación educacion fisica
OMAIRA15
 
Baterias afisal, eurofit… etc
Baterias afisal, eurofit… etcBaterias afisal, eurofit… etc
Baterias afisal, eurofit… etc
CaRo RiCo
 
Aptitud fisica
Aptitud fisicaAptitud fisica
Aptitud fisica
UFTguzman
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptmMétodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
rafael paez
 
Aptitud fisicakim
Aptitud fisicakimAptitud fisicakim
Aptitud fisicakim
Kimberlyn Rojas
 
Metodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisicaMetodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisica
LuisDaz127
 
Test para valorar o medir la aptitud física
Test para valorar o medir la aptitud físicaTest para valorar o medir la aptitud física
Test para valorar o medir la aptitud física
joscarleon
 
Test de aptitud fisica
Test de aptitud fisicaTest de aptitud fisica
Test de aptitud fisica
mariale3001
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
BelkysAcosta1
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
TeofilaDelgado
 

Similar a Pruebas fisicas ascenso policial (20)

Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FísicaMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
 
Pruebas para determinar la aptitud fisica
Pruebas para determinar la aptitud fisicaPruebas para determinar la aptitud fisica
Pruebas para determinar la aptitud fisica
 
Metodos de entrenamiento y aptitud fisica por Sarai Hernandez
Metodos de entrenamiento y aptitud fisica por Sarai HernandezMetodos de entrenamiento y aptitud fisica por Sarai Hernandez
Metodos de entrenamiento y aptitud fisica por Sarai Hernandez
 
Test+de+aptitud+fisica
Test+de+aptitud+fisicaTest+de+aptitud+fisica
Test+de+aptitud+fisica
 
Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta(Segunda Parte)
Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta(Segunda Parte)Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta(Segunda Parte)
Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta(Segunda Parte)
 
Irene oropeza tarea1unidadiii
Irene oropeza tarea1unidadiiiIrene oropeza tarea1unidadiii
Irene oropeza tarea1unidadiii
 
Presentación educacion fisica
Presentación educacion fisicaPresentación educacion fisica
Presentación educacion fisica
 
Baterias afisal, eurofit… etc
Baterias afisal, eurofit… etcBaterias afisal, eurofit… etc
Baterias afisal, eurofit… etc
 
Tema 10 control y evaluación
Tema 10 control y evaluaciónTema 10 control y evaluación
Tema 10 control y evaluación
 
Aptitud fisica
Aptitud fisicaAptitud fisica
Aptitud fisica
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptmMétodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
 
Aptitud fisicakim
Aptitud fisicakimAptitud fisicakim
Aptitud fisicakim
 
Metodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisicaMetodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisica
 
Test para valorar o medir la aptitud física
Test para valorar o medir la aptitud físicaTest para valorar o medir la aptitud física
Test para valorar o medir la aptitud física
 
Test de aptitud fisica
Test de aptitud fisicaTest de aptitud fisica
Test de aptitud fisica
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 
Programa nacional ponte al 100
Programa nacional ponte al 100Programa nacional ponte al 100
Programa nacional ponte al 100
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 

Más de Juan Sampablo

Uso progresivo y diferenciado de la fuerza
Uso progresivo y diferenciado de la fuerzaUso progresivo y diferenciado de la fuerza
Uso progresivo y diferenciado de la fuerza
Juan Sampablo
 
Uso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Uso progresivo y Diferenciado de la FuerzaUso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Uso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Juan Sampablo
 
Deporte y seguridad ciudadana
Deporte y seguridad ciudadanaDeporte y seguridad ciudadana
Deporte y seguridad ciudadana
Juan Sampablo
 
Ciencias forenses
Ciencias forensesCiencias forenses
Ciencias forenses
Juan Sampablo
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
Juan Sampablo
 

Más de Juan Sampablo (7)

Uso progresivo y diferenciado de la fuerza
Uso progresivo y diferenciado de la fuerzaUso progresivo y diferenciado de la fuerza
Uso progresivo y diferenciado de la fuerza
 
Uso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Uso progresivo y Diferenciado de la FuerzaUso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Uso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
 
Deporte y seguridad ciudadana
Deporte y seguridad ciudadanaDeporte y seguridad ciudadana
Deporte y seguridad ciudadana
 
Ciencias forenses
Ciencias forensesCiencias forenses
Ciencias forenses
 
Informe de gestion
Informe de gestionInforme de gestion
Informe de gestion
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
D.A.T.A.
D.A.T.A.D.A.T.A.
D.A.T.A.
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Pruebas fisicas ascenso policial

  • 1. PROTOCOLO DE PRUEBA FÍSICA DE ASCENSO POLICIAL.
  • 2. Capacitar funcionarios y funcionarias que cumplan funciones de instructores físicos dentro de los distintos cuerpos de policía del Estado, a través de los protocolos de pruebas físicas diseñados por la UNES para los procesos de ascensos policiales. Objetivo
  • 3. Capacidades o cualidades físicas. Nivel de aptitud física. I.M.C (Índice de Masa Corporal) Consideraciones para aplicar las pruebas físicas. Protocolos de pruebas físicas . Estándares de evaluación (aprobados y avalados por la UNES) Carga de resultados. Actas de evaluación. Uniformidad y material de apoyo del evaluador. Áreas Temáticas
  • 4. Cualidades Físicas Fuerza Es la tensión generada por la acción de las fibras musculares (actina y miosina) frente a una resistencia. Tipos de contracción: isométrica, isotónica Clasificación: fuerza explosiva, fuerza resistencia, fuerza máxima.
  • 5. Resistencia La capacidad de realizar un esfuerzo físico, durante un corto, mediano o largo tiempo. Se clasifica en: Resistencia Aeróbica: •Mantener un esfuerzo continuo a una intensidad moderada o baja durante un largo tiempo. •Presencia de oxigeno Resistencia Anaeróbica: •Mantener un esfuerzo de intensidad elevada durante un corto tiempo. •Sin-poca presencia de oxigeno
  • 6. Según la física: es la relación entre la distancia/espacio y el tiempo que se invierte en recorrerlo. Como cualidad física: es la cualidad que posee el sujeto para realizar uno o varios movimientos en el menor tiempo posible, pudiendo ser o no un desplazamiento. Velocidad
  • 7. Es la capacidad que con base en la movilidad articular y elasticidad muscular, permite el máximo recorrido de las articulaciones en posiciones diversas. Flexibilidad
  • 8. Es la capacidad que tiene el organismo humano de efectuar diferentes actividades físicas en forma eficiente, retardando la aparición de la fatiga y disminuyendo el tiempo necesario para recuperarse. Esto da como resultado el buen funcionamiento de los órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano, debido a la realización periódica y sistemática de actividades físicas. Aptitud Física
  • 9. Haber aprobado la prueba médica. Indumentaria del funcionario/a: franela blanca, short azul o negro, zapatos deportivos El funcionario/a debe aparecer en listado emitido por los organizadores. Todo aspirante debe poseer su cédula de identidad laminada. Debe estar presente el equipo de paramédicos y la ambulancia. La hidratación. Chequeo físico. Acondicionamiento neuromuscular. Consideraciones para aplicar las prueba de aptitud física.
  • 10. El índice de masa corporal es una medida de asociación entre el peso y la talla de un individuo. Fórmula para calcular el IMC I.M.C = peso (kg) / talla (m)² Ejm: 80 kg / 1,80 m² = 24,7 Índice de Masa Corporal (I.M.C)
  • 11. I.M.C CLASIFICACIÓN IMC RIESGO DE MORBILIDAD Bajo peso < 18,5 Bajo Riesgo alto en otras enfermedades Normal 18,5/24,9 Promedio Sobrepeso ≥ 25 - Preobeso 25-29,9 Incremento - Obeso clase I 30-34,9 Moderado - Obeso clase II 35-39,9 Severo - Obeso clase III ≥ 40 Muy severo Clasificación
  • 12. Pruebas Físicas: Ascenso Talla y Peso: comparar si la estatura del sujeto está acorde con su peso corporal. Características: se utiliza el método del Plano de Frankfurt. Se adoptó en el 13 Congreso Alemán de Antropología, celebrado en Frankfurt en1882. Se utiliza la técnica denominada «Plano de Frankfurt», plano utilizado en la antropometría y es orientador de la posición. La cabeza queda erecta cuando este plano está en posición horizontal.
  • 13. 2. Flexibilidad (sentarse y alcanzar) Posición inicial Posición final Pruebas Físicas: Ascenso Consideraciones.
  • 14. 3. Rapidez de Aprehensión (ambas manos): Pruebas Físicas: Ascenso
  • 15. 4. Flexión y Extensión de Codos: Pruebas Físicas: Ascenso
  • 18. 6. Velocidad 30 Mts: medir la velocidad del sujeto. Pruebas Físicas: Ascenso
  • 19. 2 kilómetros (2k): medir la capacidad aeróbica, a través del consumo de oxígeno máximo (VO2 máx.) del aspirante. Pruebas Físicas: Ascenso
  • 20. Estándar de Evaluación Estándar de Evaluación Ascenso Modifica
  • 21. Carga de notas y Actas de Evaluación Acta de resultados de la evaluación física de ascenso Formato pruebas de ascenso corregido.Xlsx
  • 22. Portar el carnet que lo acredita como miembro de la institución. Indumentaria apropiada para aplicar Pruebas Físicas como: pantalón de mono, franela, zapatos de goma. Silbato. Cronómetro. Tabla de anotaciones, bolígrafo. Uniformidad y material de apoyo del evaluador.
  • 23. Gracias por su atención