SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria
Centro Regional de Apoyo Tecnológico Valles del Tuy
Universidad Bicentenaria de Aragua (CREATE).
Profesora: Cruz Ramón Participante: Manzano Yeusis
Estadísticas Definición Características Pruebas Escalas de medición Supuestos
Estadísticas paramétricas La estadísticas paramétrica es
una rama de la estadística
inferencial que comprende los
procedimientos estadísticos y
de decisión que están basados
en distribuciones conocidas.
Estas son determinadas usando
un numero finito de parámetros
.la mayoría de procedimiento
paramétricos requiere conocer
la forma de distribución para las
mediciones resultantes de la
población estudiada.
Para la inferencia
paramétrica se requiere
como mínimo una escala de
intervalo, esto quiere decir
que nuestros datos deben
tener un orden y una
numeración de intervalos.
Es decir los datos
categorizados en: menores
de 20 años, de 20 a 40 años,
de 40 a 60 años, de 60 a 80
entre otros, ya que hay
números con los cuales
realizar cálculos
estadísticos.
La prueba paramétrica, como la de la l
de Student o el análisis de la varianza
(ANOVA), se basan en que se supone
una forma determinada de la
distribución de valores, generalmente
la distribución norma, en la población
de la se obtiene la muestra
experimental. Las técnicas
paramétricas si presuponen una
distribución teórica de probabilidad
subyacente para la distribución de los
datos.
Es una clasificación acordada
con el fin de describir la
naturaleza de la información
contenida dentro de los
numéricos asignados a los
objetos, por lo tanto, dentro
de unas variables. Según la
teoría de las escalas de
medida, varias operaciones
matemáticas diferentes son
posibles dependiendo del
nivel en el cual la variable se
mide.
Normalidad. Las observaciones se extraen de
poblaciones distribuidas según la Normal para
cada grupo. Pruebas de bondad de ajuste.
2. Homocedasticidad. Las varianzas de los
diferentes grupos tienen que ser iguales.
Homogeneidad de varianzas. El numerador y el
denominador de la prueba F son estimaciones
de la misma varianza poblacional. Prueba de
Levéne. Supuesto de esfericidad respecto a la
homogeneidad de varianzas - covarianzas
según la prueba de Mauchley.
3. Respecto a los errores: 1. Los errores son
independientes entre sí. 2. Se distribuyen s
Normal dentro de cada población del grupo N
(0, σ 2). Es decir, con media cero y varianzas
equivalentes. 3. La ecuación estructural del
modelo refleja una composición aditiva de las
fuentes de variación
Estadísticas no paramétricas Es la rama no paramétrica es la
rama de la estadística que
engloba las pruebas y modelos
estadísticos cuya distribución
de probabilidad F de los
Son más fáciles de aplicar
Son aplicables a los datos
jerarquizados
Se pueden usar cuando dos
series de observaciones
Las pruebas no paramétricas engloban
una serie de pruebas estadísticas que
tiene como denominador común la
ausencia de asunciones acerca de la
ley de probabilidad que sigue la
Dentro de la estadística no
paramétrica existen 4 tipos de
escalas de medición:
Escala nominal:el mercado en
el que cotiza una acción es un
estadísticos asociados se le
supone única bajo alguna
condiciones de regularidad. Por
ejemplo, algunas de estas
condiciones son que F sea
absolutamente continua o
simétrica en torno a su
mediana, o que tiene función
de densidad f con dos derivadas
continuas. Por lo tanto, las
técnicas de estadísticas no
paramétrica no dependen de
una función de distribución
inicialmente definida, sino de
los datos observados.
proviene de distintas
poblaciones
Son la única alternativa
cuando el tamaño de
muestra es pequeño
Son útiles a un nivel de
significados previamente
específicos
población dela que ha sido extraída la
muestra. Por tal razón es común
referirse a ella como prueba de
distribución libre
dato nominal no numérico. El
número de seguro social de
una persona es un dato
nominal numérico
La escala ordinal:Las medidas
pequeñas, medianas y
grandes para dar un tamaño
de objeto son datos ordinales
no numéricos. El lugar de los
individuos en una clase 1,2,3,
son datos ordinales
numéricos
La escala de intervalos: las
mediciones de temperatura
son datos de intervalo.
La escala de razón: son
variablescomo la distancia, la
altura, el peso y el tiempo se
miden con una escala de
razón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulaciónAnálisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulaciónTomás Calderón
 
Analisis Estadistico
Analisis EstadisticoAnalisis Estadistico
Analisis EstadisticoGilberth4321
 
Unidad I Estadistica I - Conceptos Basicos
Unidad I Estadistica I - Conceptos BasicosUnidad I Estadistica I - Conceptos Basicos
Unidad I Estadistica I - Conceptos Basicoseerg8585
 
Estadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametricaEstadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametricajimialaponte
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normalchillemi
 
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gil
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gilTrabajo de funciones de estadisticas lorena gil
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gillolisgil
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosIdalia Benoit
 
Estadistica InferenciaI
Estadistica InferenciaIEstadistica InferenciaI
Estadistica InferenciaIeraperez
 
Cuadro comparativo de psicoestadistica
Cuadro comparativo de psicoestadisticaCuadro comparativo de psicoestadistica
Cuadro comparativo de psicoestadisticaYanirisCarrasquero
 
Clase1y 2. analisis estadistico
Clase1y 2. analisis estadisticoClase1y 2. analisis estadistico
Clase1y 2. analisis estadisticozoilamoreno
 
Clase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatosClase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatoscesar vallejo
 
Estadística inferencial, conceptos basicos
Estadística inferencial, conceptos basicosEstadística inferencial, conceptos basicos
Estadística inferencial, conceptos basicosCristina Rios
 
Estadistica descriptiva ana
Estadistica descriptiva anaEstadistica descriptiva ana
Estadistica descriptiva anaAkarina20
 
Estadística aplicada a la educación con actividades de aprendizaje
Estadística aplicada a la educación con actividades de aprendizajeEstadística aplicada a la educación con actividades de aprendizaje
Estadística aplicada a la educación con actividades de aprendizajejuan874
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Akarina20
 
Distribuciones muestrales diapositivas
Distribuciones muestrales diapositivasDistribuciones muestrales diapositivas
Distribuciones muestrales diapositivascastilloasmat28
 
Presentación2 clary
Presentación2 claryPresentación2 clary
Presentación2 claryclary104
 

La actualidad más candente (19)

Exposicion Tema Analisis De Datos
Exposicion Tema Analisis De DatosExposicion Tema Analisis De Datos
Exposicion Tema Analisis De Datos
 
Análisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulaciónAnálisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulación
 
Analisis Estadistico
Analisis EstadisticoAnalisis Estadistico
Analisis Estadistico
 
Tabulacion De Datos
Tabulacion De DatosTabulacion De Datos
Tabulacion De Datos
 
Unidad I Estadistica I - Conceptos Basicos
Unidad I Estadistica I - Conceptos BasicosUnidad I Estadistica I - Conceptos Basicos
Unidad I Estadistica I - Conceptos Basicos
 
Estadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametricaEstadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametrica
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
 
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gil
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gilTrabajo de funciones de estadisticas lorena gil
Trabajo de funciones de estadisticas lorena gil
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de  datos cuantitativosAnalisis de  datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Estadistica InferenciaI
Estadistica InferenciaIEstadistica InferenciaI
Estadistica InferenciaI
 
Cuadro comparativo de psicoestadistica
Cuadro comparativo de psicoestadisticaCuadro comparativo de psicoestadistica
Cuadro comparativo de psicoestadistica
 
Clase1y 2. analisis estadistico
Clase1y 2. analisis estadisticoClase1y 2. analisis estadistico
Clase1y 2. analisis estadistico
 
Clase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatosClase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatos
 
Estadística inferencial, conceptos basicos
Estadística inferencial, conceptos basicosEstadística inferencial, conceptos basicos
Estadística inferencial, conceptos basicos
 
Estadistica descriptiva ana
Estadistica descriptiva anaEstadistica descriptiva ana
Estadistica descriptiva ana
 
Estadística aplicada a la educación con actividades de aprendizaje
Estadística aplicada a la educación con actividades de aprendizajeEstadística aplicada a la educación con actividades de aprendizaje
Estadística aplicada a la educación con actividades de aprendizaje
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Distribuciones muestrales diapositivas
Distribuciones muestrales diapositivasDistribuciones muestrales diapositivas
Distribuciones muestrales diapositivas
 
Presentación2 clary
Presentación2 claryPresentación2 clary
Presentación2 clary
 

Similar a Cuadro de estadisticas ramon cruz yeusis

Estadistica 1er trabajo 23 de junio
Estadistica 1er trabajo 23 de junioEstadistica 1er trabajo 23 de junio
Estadistica 1er trabajo 23 de junioJhonnyUniversidad
 
Términos básicos en estadística alf
Términos básicos en estadística alfTérminos básicos en estadística alf
Términos básicos en estadística alfAlfredogab
 
Guia 1-estadistica
Guia 1-estadisticaGuia 1-estadistica
Guia 1-estadisticaBk M
 
Terminos basicos de la estadistica
Terminos basicos de la estadisticaTerminos basicos de la estadistica
Terminos basicos de la estadisticaJose Antonio Virardi
 
Presentación estadistica l
Presentación estadistica lPresentación estadistica l
Presentación estadistica ljouberth24
 
Conceptos basicos de Estadistica
Conceptos basicos de EstadisticaConceptos basicos de Estadistica
Conceptos basicos de EstadisticaMayerling Barrios
 
Terminos Basicos de la Estadistica
Terminos Basicos de la EstadisticaTerminos Basicos de la Estadistica
Terminos Basicos de la EstadisticaJose Semprun
 
Ccw Bioestadistica Y EpidemiologíA
Ccw   Bioestadistica Y EpidemiologíACcw   Bioestadistica Y EpidemiologíA
Ccw Bioestadistica Y EpidemiologíAguest1c2eca
 
Bioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíABioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíAPaola Torres
 
PRESENTACIÓN ESTADÍSTICA
PRESENTACIÓN ESTADÍSTICAPRESENTACIÓN ESTADÍSTICA
PRESENTACIÓN ESTADÍSTICAElena Vargas
 
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Presentación Estadística y sus Términos Básicos Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Presentación Estadística y sus Términos Básicos Oliver Ramirez
 
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Presentación Estadística y sus Términos Básicos Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Presentación Estadística y sus Términos Básicos Oliver Ramirez
 
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Presentación Estadística y sus Términos Básicos Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Presentación Estadística y sus Términos Básicos Oliver Ramirez
 
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No ParamétricaCuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétricaricardooberto
 

Similar a Cuadro de estadisticas ramon cruz yeusis (20)

Estadistica 1er trabajo 23 de junio
Estadistica 1er trabajo 23 de junioEstadistica 1er trabajo 23 de junio
Estadistica 1er trabajo 23 de junio
 
Términos básicos en estadística alf
Términos básicos en estadística alfTérminos básicos en estadística alf
Términos básicos en estadística alf
 
Guia 1-estadistica
Guia 1-estadisticaGuia 1-estadistica
Guia 1-estadistica
 
Terminos basicos de la estadistica
Terminos basicos de la estadisticaTerminos basicos de la estadistica
Terminos basicos de la estadistica
 
Presentación estadistica l
Presentación estadistica lPresentación estadistica l
Presentación estadistica l
 
Guia 1-estadistica
Guia 1-estadisticaGuia 1-estadistica
Guia 1-estadistica
 
Guia 1-estadistica
Guia 1-estadisticaGuia 1-estadistica
Guia 1-estadistica
 
Conceptos basicos de Estadistica
Conceptos basicos de EstadisticaConceptos basicos de Estadistica
Conceptos basicos de Estadistica
 
Terminos Basicos de la Estadistica
Terminos Basicos de la EstadisticaTerminos Basicos de la Estadistica
Terminos Basicos de la Estadistica
 
Ccw Bioestadistica Y EpidemiologíA
Ccw   Bioestadistica Y EpidemiologíACcw   Bioestadistica Y EpidemiologíA
Ccw Bioestadistica Y EpidemiologíA
 
Bioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíABioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíA
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
PRESENTACIÓN ESTADÍSTICA
PRESENTACIÓN ESTADÍSTICAPRESENTACIÓN ESTADÍSTICA
PRESENTACIÓN ESTADÍSTICA
 
Metodo parametrico y no parametrico
Metodo parametrico y no parametricoMetodo parametrico y no parametrico
Metodo parametrico y no parametrico
 
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Presentación Estadística y sus Términos Básicos Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
 
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Presentación Estadística y sus Términos Básicos Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
 
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Presentación Estadística y sus Términos Básicos Presentación Estadística y sus Términos Básicos
Presentación Estadística y sus Términos Básicos
 
Estadistica I
Estadistica IEstadistica I
Estadistica I
 
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No ParamétricaCuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Cuadro de estadisticas ramon cruz yeusis

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Centro Regional de Apoyo Tecnológico Valles del Tuy Universidad Bicentenaria de Aragua (CREATE). Profesora: Cruz Ramón Participante: Manzano Yeusis
  • 2. Estadísticas Definición Características Pruebas Escalas de medición Supuestos Estadísticas paramétricas La estadísticas paramétrica es una rama de la estadística inferencial que comprende los procedimientos estadísticos y de decisión que están basados en distribuciones conocidas. Estas son determinadas usando un numero finito de parámetros .la mayoría de procedimiento paramétricos requiere conocer la forma de distribución para las mediciones resultantes de la población estudiada. Para la inferencia paramétrica se requiere como mínimo una escala de intervalo, esto quiere decir que nuestros datos deben tener un orden y una numeración de intervalos. Es decir los datos categorizados en: menores de 20 años, de 20 a 40 años, de 40 a 60 años, de 60 a 80 entre otros, ya que hay números con los cuales realizar cálculos estadísticos. La prueba paramétrica, como la de la l de Student o el análisis de la varianza (ANOVA), se basan en que se supone una forma determinada de la distribución de valores, generalmente la distribución norma, en la población de la se obtiene la muestra experimental. Las técnicas paramétricas si presuponen una distribución teórica de probabilidad subyacente para la distribución de los datos. Es una clasificación acordada con el fin de describir la naturaleza de la información contenida dentro de los numéricos asignados a los objetos, por lo tanto, dentro de unas variables. Según la teoría de las escalas de medida, varias operaciones matemáticas diferentes son posibles dependiendo del nivel en el cual la variable se mide. Normalidad. Las observaciones se extraen de poblaciones distribuidas según la Normal para cada grupo. Pruebas de bondad de ajuste. 2. Homocedasticidad. Las varianzas de los diferentes grupos tienen que ser iguales. Homogeneidad de varianzas. El numerador y el denominador de la prueba F son estimaciones de la misma varianza poblacional. Prueba de Levéne. Supuesto de esfericidad respecto a la homogeneidad de varianzas - covarianzas según la prueba de Mauchley. 3. Respecto a los errores: 1. Los errores son independientes entre sí. 2. Se distribuyen s Normal dentro de cada población del grupo N (0, σ 2). Es decir, con media cero y varianzas equivalentes. 3. La ecuación estructural del modelo refleja una composición aditiva de las fuentes de variación Estadísticas no paramétricas Es la rama no paramétrica es la rama de la estadística que engloba las pruebas y modelos estadísticos cuya distribución de probabilidad F de los Son más fáciles de aplicar Son aplicables a los datos jerarquizados Se pueden usar cuando dos series de observaciones Las pruebas no paramétricas engloban una serie de pruebas estadísticas que tiene como denominador común la ausencia de asunciones acerca de la ley de probabilidad que sigue la Dentro de la estadística no paramétrica existen 4 tipos de escalas de medición: Escala nominal:el mercado en el que cotiza una acción es un
  • 3. estadísticos asociados se le supone única bajo alguna condiciones de regularidad. Por ejemplo, algunas de estas condiciones son que F sea absolutamente continua o simétrica en torno a su mediana, o que tiene función de densidad f con dos derivadas continuas. Por lo tanto, las técnicas de estadísticas no paramétrica no dependen de una función de distribución inicialmente definida, sino de los datos observados. proviene de distintas poblaciones Son la única alternativa cuando el tamaño de muestra es pequeño Son útiles a un nivel de significados previamente específicos población dela que ha sido extraída la muestra. Por tal razón es común referirse a ella como prueba de distribución libre dato nominal no numérico. El número de seguro social de una persona es un dato nominal numérico La escala ordinal:Las medidas pequeñas, medianas y grandes para dar un tamaño de objeto son datos ordinales no numéricos. El lugar de los individuos en una clase 1,2,3, son datos ordinales numéricos La escala de intervalos: las mediciones de temperatura son datos de intervalo. La escala de razón: son variablescomo la distancia, la altura, el peso y el tiempo se miden con una escala de razón.