SlideShare una empresa de Scribd logo
1856-1939
Sigmund Freud fundador de esta escuela
PSICOANÁLISIS
• Es un método de investigación
Intenta hacer accesibles los significados inconscientes de las
manifestaciones de los individuos: palabras, sueños, actos,
fantasías,…
• Es un método terapéutico
Para el tratamiento de los trastornos neuróticos
• Es un conjunto de teorías de psicología y psicopatología
PSICOANÁLISIS
El objeto de la psicología es la mente el Método
conocimiento directo
propios estados mentales
vivencias pasadas
el paciente debe contar su pasado
El análisis de los productos de la
actividad mental
Sueños
actos fallidos
conducta del sujeto
Descripción propias vivencias
introspección
Para Freud los sueños son realizaciones de deseos
Tesis esencial del psicoanálisis
En la mente existen contenidos psíquicos inconscientes ocultos al propio sujeto merced
a la represión
Objeto del psicoanálisis: el inconsciente
Se refiere a todo contenido mental que no se
encuentra en la conciencia
el sujeto únicamente puede acceder con
dificultad gracias al trabajo de la terapia
Se encuentran los deseos, instintos y recuerdos
En el inconsciente
sujeto reprime por resultarle inaceptables
a causa de sus propias valoraciones morales
es la capa más profunda de la mente
se identifica en gran medida con el ello y parte del super-yo
no siempre el sujeto es consciente
propias valoraciones morales actuación de dichas valoraciones en su vida psíquica y su
conducta
La mente no consciente puede dividirse en dos grandes regiones
lo no consciente pero fácilmente consciente lo no consciente y difícilmente consciente
recuerdos
por existir unas fuerzas mentales que lo impiden
Preconsciente
Inconsciente
Freud sólo concibió el inconsciente sólo como inconsciente individual
vivencias reprimidas del sujeto individual
Jung supuso, además del inconsciente individual, el inconsciente colectivo
vivencias comunes a toda la humanidad o arquetipos y que se transmiten hereditariamente
Razones según Freud para la defensa de la existencia de mente inconsciente
• Los fenómenos de hipnosis le mostraron que podemos saber algo sin saber que lo sabemos y que
podemos desear algo sin saber la auténtica razón de ese deseo
• Permite comprender los actos fallidos (acciones aparentemente desprovistas de sentido por ser contrarias a
la intención de la persona que las realiza): confusiones verbales
• Análisis de los sueños camino para acceder al Inconsciente
Los sueños sólo se pueden entender a partir de un significado profundo, no
consciente, distinto del significado explícito y superficial
• Los estudios sobre la histeria le hicieron ver que en la mente pueden existir experiencias y motivaciones
determinantes de la conducta y de la salud física sin que, por efecto de la represión, se sea conscientes de ello
• Los efectos de la terapia psicoanalítica sólo se comprenden a partir de la teoría de la represión
Freud dividió la mente humana en tres estratos o niveles
Consciente
Preconsciente
Inconsciente
Ello
Yo
Superyo
Tres dimensiones
Ello
estructura del aparato psíquico más antigua
el bebé tiene sólo ello
sólo el enfrentamiento con la realidad provocará en él la aparición del yo y
del superyó.
En el ELLO descansan los instintos, deseos y experiencias traumáticas
Es el enlace entre lo somático o corporal y lo mental
El principio que rige su actividad es el principio de placer y los mecanismos o
procesos que dominan en él son los procesos primarios. Es inconsciente.
Principio de placer
El Ello dirige todos sus esfuerzos a la consecución de las pulsiones,
instintos y deseos
crean en el sujeto un estado de tensión que el Ello intenta satisfacer para
volver a la situación de equilibrio anterior a dichos apetitos
el placer es la vivencia que acompaña a la reducción de dicha
tensión
el principio que mueve al ello es hedonista
Para el desarrollo de una mente no neurótica este principio debe ser controlado por el principio de realidad
(que Freud sitúa en el Yo).
Es básicamente consciente y de su dominio depende la salud psíquica del sujeto
YO
Parte de la personalidad que se organiza como consecuencia de la influencia del
ambiente.
Por su capacidad para evaluar y comprender la realidad permite al sujeto superar las amenazas
externas e internas
El yo se rige por el principio de realidad y en él funcionan los procesos
secundarios (percepción, pensamiento, ...)
SUPER-YO= superego
Se refiere a la importancia de la sociedad y la cultura, pues ésta se halla presente en la
mente del individuo en el superyó.
El niño aprende de sus padres el código moral y valorativo
determinará sus actitudes y motivaciones posteriores
Tiene como función integrar al individuo en la sociedad
Promueve la represión de los contenidos psíquicos inaceptables
Su influencia en la vida del sujeto es inconsciente
En el superyó se suele distinguir
"ideal del yo" "conciencia moral",
situaciones, estados y
objetos valorados
positivamente por el sujeto
y a las que tenderá su
conducta
ámbito de las prohibiciones y
las sanciones a las que las
personas creen que deben
someterse
psicoanlisis-161026122653.pdf
psicoanlisis-161026122653.pdf

Más contenido relacionado

Similar a psicoanlisis-161026122653.pdf

TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
Arlette Jb
 
FREUDPresentación freud
FREUDPresentación freudFREUDPresentación freud
FREUDPresentación freud
Gemaly Mazariegos
 
Diapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisisDiapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisis
Alejandra Granada Andrade
 
diapositivaspsicoanalisis-180607145908.pdf
diapositivaspsicoanalisis-180607145908.pdfdiapositivaspsicoanalisis-180607145908.pdf
diapositivaspsicoanalisis-180607145908.pdf
YadiraHerreraHernnde
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
CeciliaSmith
 
Psicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámicaPsicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámicakarla olivares
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoterapia 1
Psicoterapia 1 Psicoterapia 1
Psicoterapia 1 juliuslife
 
PSICOLOGIA 1.pptx
PSICOLOGIA 1.pptxPSICOLOGIA 1.pptx
PSICOLOGIA 1.pptx
MARIELAMEDRANOSANCHE
 
Desarrollo afectivo act3 zpvh
Desarrollo afectivo act3 zpvhDesarrollo afectivo act3 zpvh
Desarrollo afectivo act3 zpvh
Victor Hugo Zamora Pérez
 
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nachoAndrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
Nacho Soto
 
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - VenezuelaEl psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
Johan Jimenez Lissandrelli
 
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02David Gomez Beltran
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
Violeta Hurtado
 
El psicoanalisis
El psicoanalisis El psicoanalisis
El psicoanalisis
Kmylitta Kmelot
 
LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
Raquel Molano
 
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptxEQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
GabrielaGuerra78
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis

Similar a psicoanlisis-161026122653.pdf (20)

TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
 
FREUDPresentación freud
FREUDPresentación freudFREUDPresentación freud
FREUDPresentación freud
 
Presentación freud
Presentación freudPresentación freud
Presentación freud
 
Diapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisisDiapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisis
 
diapositivaspsicoanalisis-180607145908.pdf
diapositivaspsicoanalisis-180607145908.pdfdiapositivaspsicoanalisis-180607145908.pdf
diapositivaspsicoanalisis-180607145908.pdf
 
Psicoanalisis
Psicoanalisis Psicoanalisis
Psicoanalisis
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Psicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámicaPsicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámica
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Psicoterapia 1
Psicoterapia 1 Psicoterapia 1
Psicoterapia 1
 
PSICOLOGIA 1.pptx
PSICOLOGIA 1.pptxPSICOLOGIA 1.pptx
PSICOLOGIA 1.pptx
 
Desarrollo afectivo act3 zpvh
Desarrollo afectivo act3 zpvhDesarrollo afectivo act3 zpvh
Desarrollo afectivo act3 zpvh
 
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nachoAndrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
 
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - VenezuelaEl psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
 
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
El psicoanalisis
El psicoanalisis El psicoanalisis
El psicoanalisis
 
LINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPOLINEA DE TIEMPO
LINEA DE TIEMPO
 
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptxEQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 

Más de ZoraidaROJASREZA2

karla-200123134952.pdf
karla-200123134952.pdfkarla-200123134952.pdf
karla-200123134952.pdf
ZoraidaROJASREZA2
 
onco carcinogenesis 1.pdf
onco carcinogenesis 1.pdfonco carcinogenesis 1.pdf
onco carcinogenesis 1.pdf
ZoraidaROJASREZA2
 
carcinogenesis-11.pdf
carcinogenesis-11.pdfcarcinogenesis-11.pdf
carcinogenesis-11.pdf
ZoraidaROJASREZA2
 
SILABO NUTRICIÓN Y DIETAS - ZORY 2022.docx.pdf
SILABO NUTRICIÓN Y DIETAS - ZORY 2022.docx.pdfSILABO NUTRICIÓN Y DIETAS - ZORY 2022.docx.pdf
SILABO NUTRICIÓN Y DIETAS - ZORY 2022.docx.pdf
ZoraidaROJASREZA2
 
amputacion-13.pdf
amputacion-13.pdfamputacion-13.pdf
amputacion-13.pdf
ZoraidaROJASREZA2
 
Bioseguridad en O 23.pdf
Bioseguridad en O 23.pdfBioseguridad en O 23.pdf
Bioseguridad en O 23.pdf
ZoraidaROJASREZA2
 
insuficiencia renal 4.pptx
insuficiencia renal 4.pptxinsuficiencia renal 4.pptx
insuficiencia renal 4.pptx
ZoraidaROJASREZA2
 
crisishipertensivaseneladultomayor-211231055630.pdf
crisishipertensivaseneladultomayor-211231055630.pdfcrisishipertensivaseneladultomayor-211231055630.pdf
crisishipertensivaseneladultomayor-211231055630.pdf
ZoraidaROJASREZA2
 
Eetructura silabo semestre par 2022.docx
Eetructura silabo semestre par 2022.docxEetructura silabo semestre par 2022.docx
Eetructura silabo semestre par 2022.docx
ZoraidaROJASREZA2
 
cadenaepidemiologica-140706021600-phpapp01 (1).pdf
cadenaepidemiologica-140706021600-phpapp01 (1).pdfcadenaepidemiologica-140706021600-phpapp01 (1).pdf
cadenaepidemiologica-140706021600-phpapp01 (1).pdf
ZoraidaROJASREZA2
 
4triadaecologica-150211124824-conversion-gate02 (2).pdf
4triadaecologica-150211124824-conversion-gate02 (2).pdf4triadaecologica-150211124824-conversion-gate02 (2).pdf
4triadaecologica-150211124824-conversion-gate02 (2).pdf
ZoraidaROJASREZA2
 
3c-Proceso-salud-enfermedad (1).pdf
3c-Proceso-salud-enfermedad (1).pdf3c-Proceso-salud-enfermedad (1).pdf
3c-Proceso-salud-enfermedad (1).pdf
ZoraidaROJASREZA2
 
SILABO DE TOPOGRAFIA AGRICOLA (2) (1).pdf
SILABO DE TOPOGRAFIA AGRICOLA (2) (1).pdfSILABO DE TOPOGRAFIA AGRICOLA (2) (1).pdf
SILABO DE TOPOGRAFIA AGRICOLA (2) (1).pdf
ZoraidaROJASREZA2
 

Más de ZoraidaROJASREZA2 (13)

karla-200123134952.pdf
karla-200123134952.pdfkarla-200123134952.pdf
karla-200123134952.pdf
 
onco carcinogenesis 1.pdf
onco carcinogenesis 1.pdfonco carcinogenesis 1.pdf
onco carcinogenesis 1.pdf
 
carcinogenesis-11.pdf
carcinogenesis-11.pdfcarcinogenesis-11.pdf
carcinogenesis-11.pdf
 
SILABO NUTRICIÓN Y DIETAS - ZORY 2022.docx.pdf
SILABO NUTRICIÓN Y DIETAS - ZORY 2022.docx.pdfSILABO NUTRICIÓN Y DIETAS - ZORY 2022.docx.pdf
SILABO NUTRICIÓN Y DIETAS - ZORY 2022.docx.pdf
 
amputacion-13.pdf
amputacion-13.pdfamputacion-13.pdf
amputacion-13.pdf
 
Bioseguridad en O 23.pdf
Bioseguridad en O 23.pdfBioseguridad en O 23.pdf
Bioseguridad en O 23.pdf
 
insuficiencia renal 4.pptx
insuficiencia renal 4.pptxinsuficiencia renal 4.pptx
insuficiencia renal 4.pptx
 
crisishipertensivaseneladultomayor-211231055630.pdf
crisishipertensivaseneladultomayor-211231055630.pdfcrisishipertensivaseneladultomayor-211231055630.pdf
crisishipertensivaseneladultomayor-211231055630.pdf
 
Eetructura silabo semestre par 2022.docx
Eetructura silabo semestre par 2022.docxEetructura silabo semestre par 2022.docx
Eetructura silabo semestre par 2022.docx
 
cadenaepidemiologica-140706021600-phpapp01 (1).pdf
cadenaepidemiologica-140706021600-phpapp01 (1).pdfcadenaepidemiologica-140706021600-phpapp01 (1).pdf
cadenaepidemiologica-140706021600-phpapp01 (1).pdf
 
4triadaecologica-150211124824-conversion-gate02 (2).pdf
4triadaecologica-150211124824-conversion-gate02 (2).pdf4triadaecologica-150211124824-conversion-gate02 (2).pdf
4triadaecologica-150211124824-conversion-gate02 (2).pdf
 
3c-Proceso-salud-enfermedad (1).pdf
3c-Proceso-salud-enfermedad (1).pdf3c-Proceso-salud-enfermedad (1).pdf
3c-Proceso-salud-enfermedad (1).pdf
 
SILABO DE TOPOGRAFIA AGRICOLA (2) (1).pdf
SILABO DE TOPOGRAFIA AGRICOLA (2) (1).pdfSILABO DE TOPOGRAFIA AGRICOLA (2) (1).pdf
SILABO DE TOPOGRAFIA AGRICOLA (2) (1).pdf
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

psicoanlisis-161026122653.pdf

  • 1. 1856-1939 Sigmund Freud fundador de esta escuela PSICOANÁLISIS • Es un método de investigación Intenta hacer accesibles los significados inconscientes de las manifestaciones de los individuos: palabras, sueños, actos, fantasías,… • Es un método terapéutico Para el tratamiento de los trastornos neuróticos • Es un conjunto de teorías de psicología y psicopatología
  • 2. PSICOANÁLISIS El objeto de la psicología es la mente el Método conocimiento directo propios estados mentales vivencias pasadas el paciente debe contar su pasado El análisis de los productos de la actividad mental Sueños actos fallidos conducta del sujeto Descripción propias vivencias introspección Para Freud los sueños son realizaciones de deseos
  • 3. Tesis esencial del psicoanálisis En la mente existen contenidos psíquicos inconscientes ocultos al propio sujeto merced a la represión Objeto del psicoanálisis: el inconsciente Se refiere a todo contenido mental que no se encuentra en la conciencia el sujeto únicamente puede acceder con dificultad gracias al trabajo de la terapia
  • 4. Se encuentran los deseos, instintos y recuerdos En el inconsciente sujeto reprime por resultarle inaceptables a causa de sus propias valoraciones morales es la capa más profunda de la mente se identifica en gran medida con el ello y parte del super-yo no siempre el sujeto es consciente propias valoraciones morales actuación de dichas valoraciones en su vida psíquica y su conducta
  • 5. La mente no consciente puede dividirse en dos grandes regiones lo no consciente pero fácilmente consciente lo no consciente y difícilmente consciente recuerdos por existir unas fuerzas mentales que lo impiden Preconsciente Inconsciente Freud sólo concibió el inconsciente sólo como inconsciente individual vivencias reprimidas del sujeto individual Jung supuso, además del inconsciente individual, el inconsciente colectivo vivencias comunes a toda la humanidad o arquetipos y que se transmiten hereditariamente
  • 6. Razones según Freud para la defensa de la existencia de mente inconsciente • Los fenómenos de hipnosis le mostraron que podemos saber algo sin saber que lo sabemos y que podemos desear algo sin saber la auténtica razón de ese deseo • Permite comprender los actos fallidos (acciones aparentemente desprovistas de sentido por ser contrarias a la intención de la persona que las realiza): confusiones verbales • Análisis de los sueños camino para acceder al Inconsciente Los sueños sólo se pueden entender a partir de un significado profundo, no consciente, distinto del significado explícito y superficial • Los estudios sobre la histeria le hicieron ver que en la mente pueden existir experiencias y motivaciones determinantes de la conducta y de la salud física sin que, por efecto de la represión, se sea conscientes de ello • Los efectos de la terapia psicoanalítica sólo se comprenden a partir de la teoría de la represión
  • 7. Freud dividió la mente humana en tres estratos o niveles Consciente Preconsciente Inconsciente Ello Yo Superyo Tres dimensiones
  • 8. Ello estructura del aparato psíquico más antigua el bebé tiene sólo ello sólo el enfrentamiento con la realidad provocará en él la aparición del yo y del superyó. En el ELLO descansan los instintos, deseos y experiencias traumáticas Es el enlace entre lo somático o corporal y lo mental El principio que rige su actividad es el principio de placer y los mecanismos o procesos que dominan en él son los procesos primarios. Es inconsciente.
  • 9. Principio de placer El Ello dirige todos sus esfuerzos a la consecución de las pulsiones, instintos y deseos crean en el sujeto un estado de tensión que el Ello intenta satisfacer para volver a la situación de equilibrio anterior a dichos apetitos el placer es la vivencia que acompaña a la reducción de dicha tensión el principio que mueve al ello es hedonista Para el desarrollo de una mente no neurótica este principio debe ser controlado por el principio de realidad (que Freud sitúa en el Yo).
  • 10. Es básicamente consciente y de su dominio depende la salud psíquica del sujeto YO Parte de la personalidad que se organiza como consecuencia de la influencia del ambiente. Por su capacidad para evaluar y comprender la realidad permite al sujeto superar las amenazas externas e internas El yo se rige por el principio de realidad y en él funcionan los procesos secundarios (percepción, pensamiento, ...)
  • 11. SUPER-YO= superego Se refiere a la importancia de la sociedad y la cultura, pues ésta se halla presente en la mente del individuo en el superyó. El niño aprende de sus padres el código moral y valorativo determinará sus actitudes y motivaciones posteriores Tiene como función integrar al individuo en la sociedad Promueve la represión de los contenidos psíquicos inaceptables Su influencia en la vida del sujeto es inconsciente
  • 12. En el superyó se suele distinguir "ideal del yo" "conciencia moral", situaciones, estados y objetos valorados positivamente por el sujeto y a las que tenderá su conducta ámbito de las prohibiciones y las sanciones a las que las personas creen que deben someterse