SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
RUTH MONTEROLA
BERMÚDEZ
1 3 – 0 6 – 2 0 1 6
I – 2 0 1 6
0 6 – 0 6 – 2 0 1 6 A L 1 2 – 0 8 – 2 0 1 6
República Bolivariana de Venezuela
Universidad de Oriente
Núcleo Bolívar
Escuela de Ciencias de la Salud “Dr. Francisco Virgilio Battistini Casalta
Departamento de Salud Mental
Carrera: Enfermería
Catedra: Psicología y Autodesarrollo
DEFINICIÓN
Disciplina Científica que estudia la
Conducta o Comportamiento y la
Manifestaciones Conductuales de la
experiencia en Humanos y otros
animales.
Es la ciencia de la conducta
individual y grupal.
The New Encyclopædia Britannica Volumen 9 – pág. 764
Capacidades
Conducta
Experiencia
Capacidades:
Capacidad Mental y los Procesos del
Pensamiento y el Aprendizaje
Inteligencia
Cognicion
Memoria
Experiencia:
Conciencia del Medio Ambiente
Recepción Sensorial
Percepción
Estados Internos que Afectan la Conducta y la
Experiencia Consiente: Emoción y Motivación; Sexo y
Sexualidad; Dormir y Soñar; Consumo de Alcohol y
Drogas
Conducta:
Integración y Desintegración de la Mente expresada por
su conducta
Trastornos Mentales
Personalidad
Temperamento
Carácter
Actitudes
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
Período Pre - Científico
Periodo Científico
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
Es la historia del pensamiento acerca de la
conciencia y conducta humana
La teorías Psicológica tienen sus raíces en la
antigua Filosofía Griega y seguida por las
corrientes:
• Epistemología (Filosofía del Conocimiento)
• Metafísica
• Religión
• Filosofía Oriental
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
Período Pre – Científico
1. Filósofos Griegos
2. Filósofos de la Edad Media
Hombre
originario:
Búsqueda de
la explicación
de las cosas
y los
fenómenos
que le
rodean.
Heráclito
600 a.c.
la mente
espacio
abrumador
cuyos limites
nunca serian
comprendido
s
Platón
400 a .c.
las
facultades
racionales en
la cabeza.
La pasión en
la medula
espinal
(indirectamen
te en el
corazón)
Galeno:
130 – 200
a.c.
Teoría de
Funciones
Psicofisiológi
cos que
perduró
hasta el siglo
XVIII.
Jean Fernel
(1497 –
1558)
primer libro
de Fisiología
“De naturali
medicinae
instancia de
parte” 1542.
Cacioppo, Tassinary,Berntson. Handbook of Psychopsysiology. Third Edition
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
Período Científico
1. Antes de Finales del Siglo XIX
 Tradiciones Alemanas y Británicas
basaban los conceptos de la Psicología
sobre la Fenomenología (Experiencia)
 Tradiciones Francesa y Americana se
basaban en los conceptos de la
Psicología sobre el Mecanicismo
(Fisiología o eventos Fisiológicos)
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
Período Científico
2. Finales del Siglo XIX
 Planteamientos de las diferentes Escuelas Psicológicas en su afán de dar
explicación a el origen de las capacidades, conductas y experiencia tanto
humana como animal y el fenómeno Mental (Mente)
 Escuela Asociacionista
 Escuela Estructuralista (emplea los métodos de introspección para
describir los eventos mentales)
 Escuela Funcionalista
3. Siglo XX
 Escuela Humanista (rebelión contra aprendizaje reduccionista y
determinista de las primeras escuelas)
4. Siglo XX al XXI
 Paradigma de Teoría de Sistemas
 Biopsicología
 Paradigma de la Complejidad
 Neurociencias
CAMPOS Y DIVISIONES DE LA PSICOLOGÍA
Aplicada
• Psicología Clínica
• Consejería
• Psicología Escolar
• Psicología Industrial e Ingeniería
• Psicología Personal
• Psicología del Consumidor
• Psicología del Ambiente
Experimental
• Psicología Educacional
• Psicología Social
• Psicología Desarrollo
• Psicología Fisiológica
• Psicología Comparativa
FUNCIONES DEL PSICÓLOGO
 Observar, evaluar y registrar la Conducta Humana
 Investigación de la conducta humana
 Escenarios donde se pueden desempeñar los Psicólogos:
 Instituciones educativas
 Hospitales (Psicólogos con especialización en Psicología Clínica, ya sea
para Servicios u Hospitales de Psiquiatría o para Psicología Medica en la
Consulta de Enlace de pacientes con alteraciones del Estado de Salud –
Enfermedad).
 Prisiones
 Negocios
 Industrias
 Establecimientos Militares
 Practica Privada
TEMAS U OBJETOS DE ESTUDIO DE LA
PSICOLOGÍA
Comprende un amplio espectro:
 Comprensión del Aprendizaje
 Cognición
 Inteligencia
 Motivación
 Emoción
 Percepción
 Personalidad
 Procesos de Ajuste o Adaptación
 Diferencias individuales (Genética Conductual: heredadas o
modificadas por el medio ambiente)
APORTES DE LA PSICOLOGÍA A LA
ENFERMERÍA
 Ayuda al conocimiento de la Experiencia y Conducta Humana de su Objeto
de Trabajo
 Capacita al Enfermer@ a integrarse adecuadamente dentro del Equipo de
Salud
 Brinda herramientas en el autoconocimiento del futuro Enfermer@
 Brinda herramientas y conocimiento para cumplir con su función de Cuidado
 Dirigir proceso de Valoración y Planificación de las intervenciones de
Enfermería tomando en cuenta los elementos personales desde el punto de
vista de la Salud Mental tanto personales como contextuales
 Consideración de aspectos patológicos, problemas psicosociales y patrones
funcionales de salud lo que permitirá una visión holística e integradora de la
persona a cuidar.
 Mejor Desempeño dentro de los equipos de Cuidados interdisciplinarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conocimiento cientifico enfermeria
Conocimiento cientifico enfermeria Conocimiento cientifico enfermeria
Conocimiento cientifico enfermeria
font Fawn
 
Autonomia profesional de emergencia Parte II - CICAT-SALUD
Autonomia profesional de emergencia Parte II - CICAT-SALUDAutonomia profesional de emergencia Parte II - CICAT-SALUD
Autonomia profesional de emergencia Parte II - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Psiquiatría trastorno histriónico de la personalidad
Psiquiatría   trastorno histriónico de la personalidadPsiquiatría   trastorno histriónico de la personalidad
Psiquiatría trastorno histriónico de la personalidad
Darwin Quijano
 
Pae de riesgo enfermeria
Pae de riesgo enfermeriaPae de riesgo enfermeria
Pae de riesgo enfermeria
JeFferson G
 
Investigacion enfermería
Investigacion enfermeríaInvestigacion enfermería
Investigacion enfermería
ketrijes
 
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
Rosa Arevalo
 
Examen fisico pediatrico por patrones funcionales 3
Examen fisico pediatrico por patrones funcionales 3Examen fisico pediatrico por patrones funcionales 3
Examen fisico pediatrico por patrones funcionales 3
cielitobetancourtunach
 
GRANDES SINDROMES GERIATRICOS
GRANDES SINDROMES GERIATRICOSGRANDES SINDROMES GERIATRICOS
GRANDES SINDROMES GERIATRICOS
Centro Deportivo Israelita
 
Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.
Armando Carrillo.
 
Historia Natural de la Enfermedad, Candidiasis Vaginal
Historia Natural de la Enfermedad, Candidiasis VaginalHistoria Natural de la Enfermedad, Candidiasis Vaginal
Historia Natural de la Enfermedad, Candidiasis Vaginal
Yazmin Martinez
 
Diagnósticos de Enfermería en Salud Mental
Diagnósticos de Enfermería en Salud MentalDiagnósticos de Enfermería en Salud Mental
Diagnósticos de Enfermería en Salud Mental
Paola Allendes
 
Diapositivas Enfermedades Mentales
Diapositivas Enfermedades MentalesDiapositivas Enfermedades Mentales
Diapositivas Enfermedades Mentales
irenepullugando
 
Administracion en enfermeria
Administracion en enfermeriaAdministracion en enfermeria
Administracion en enfermeria
lejadi14
 
Modulo de gerencia en enfermeria 2015
Modulo de gerencia en enfermeria  2015Modulo de gerencia en enfermeria  2015
Modulo de gerencia en enfermeria 2015
eliseo membreño
 
Katharine Kolcaba
Katharine KolcabaKatharine Kolcaba
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Centro de Humanización de la Salud
 
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUDBioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Esquizofrenia definitivo
Esquizofrenia definitivoEsquizofrenia definitivo
Esquizofrenia definitivo
enfermeriamentalizate
 
Cuidados Paliativos: Principios Generales
Cuidados Paliativos: Principios GeneralesCuidados Paliativos: Principios Generales
Cuidados Paliativos: Principios Generales
docenciaalgemesi
 
Aparato Cardiovascular. Cuidados de Enfermería
Aparato Cardiovascular. Cuidados de EnfermeríaAparato Cardiovascular. Cuidados de Enfermería
Aparato Cardiovascular. Cuidados de Enfermería
Docente en Tecnicatura Superior en Enfermería Henderson - Daireaux
 

La actualidad más candente (20)

Conocimiento cientifico enfermeria
Conocimiento cientifico enfermeria Conocimiento cientifico enfermeria
Conocimiento cientifico enfermeria
 
Autonomia profesional de emergencia Parte II - CICAT-SALUD
Autonomia profesional de emergencia Parte II - CICAT-SALUDAutonomia profesional de emergencia Parte II - CICAT-SALUD
Autonomia profesional de emergencia Parte II - CICAT-SALUD
 
Psiquiatría trastorno histriónico de la personalidad
Psiquiatría   trastorno histriónico de la personalidadPsiquiatría   trastorno histriónico de la personalidad
Psiquiatría trastorno histriónico de la personalidad
 
Pae de riesgo enfermeria
Pae de riesgo enfermeriaPae de riesgo enfermeria
Pae de riesgo enfermeria
 
Investigacion enfermería
Investigacion enfermeríaInvestigacion enfermería
Investigacion enfermería
 
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
 
Examen fisico pediatrico por patrones funcionales 3
Examen fisico pediatrico por patrones funcionales 3Examen fisico pediatrico por patrones funcionales 3
Examen fisico pediatrico por patrones funcionales 3
 
GRANDES SINDROMES GERIATRICOS
GRANDES SINDROMES GERIATRICOSGRANDES SINDROMES GERIATRICOS
GRANDES SINDROMES GERIATRICOS
 
Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.
 
Historia Natural de la Enfermedad, Candidiasis Vaginal
Historia Natural de la Enfermedad, Candidiasis VaginalHistoria Natural de la Enfermedad, Candidiasis Vaginal
Historia Natural de la Enfermedad, Candidiasis Vaginal
 
Diagnósticos de Enfermería en Salud Mental
Diagnósticos de Enfermería en Salud MentalDiagnósticos de Enfermería en Salud Mental
Diagnósticos de Enfermería en Salud Mental
 
Diapositivas Enfermedades Mentales
Diapositivas Enfermedades MentalesDiapositivas Enfermedades Mentales
Diapositivas Enfermedades Mentales
 
Administracion en enfermeria
Administracion en enfermeriaAdministracion en enfermeria
Administracion en enfermeria
 
Modulo de gerencia en enfermeria 2015
Modulo de gerencia en enfermeria  2015Modulo de gerencia en enfermeria  2015
Modulo de gerencia en enfermeria 2015
 
Katharine Kolcaba
Katharine KolcabaKatharine Kolcaba
Katharine Kolcaba
 
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.
 
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUDBioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
 
Esquizofrenia definitivo
Esquizofrenia definitivoEsquizofrenia definitivo
Esquizofrenia definitivo
 
Cuidados Paliativos: Principios Generales
Cuidados Paliativos: Principios GeneralesCuidados Paliativos: Principios Generales
Cuidados Paliativos: Principios Generales
 
Aparato Cardiovascular. Cuidados de Enfermería
Aparato Cardiovascular. Cuidados de EnfermeríaAparato Cardiovascular. Cuidados de Enfermería
Aparato Cardiovascular. Cuidados de Enfermería
 

Similar a Psicología como ciencia

El nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacionEl nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
adriape03
 
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacionEl nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
Luisju37
 
psicología 2 bachillerato. bloque 1. español
psicología 2 bachillerato. bloque 1. españolpsicología 2 bachillerato. bloque 1. español
psicología 2 bachillerato. bloque 1. español
Òscar V. Ramírez Sales
 
psico bloque 1....pdf
psico bloque 1....pdfpsico bloque 1....pdf
psico bloque 1....pdf
epicurofelizysonrien
 
08 contreras yeimy la psicologia
08 contreras yeimy la psicologia08 contreras yeimy la psicologia
08 contreras yeimy la psicologia
yeimycontreras
 
Psicopatologia 1 tema introduccion
Psicopatologia 1 tema introduccionPsicopatologia 1 tema introduccion
Psicopatologia 1 tema introduccion
Dianita Arteaga
 
5 conceptos de psicologia
 5 conceptos de psicologia  5 conceptos de psicologia
5 conceptos de psicologia
kgallegoroj
 
PSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERALPSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERAL
IsabelCristinaDuranG
 
psicologia_2.pdf
psicologia_2.pdfpsicologia_2.pdf
psicologia_2.pdf
Adriana Yurkovich
 
Conceptos Psicologia by Melani Moreno
Conceptos Psicologia by Melani Moreno Conceptos Psicologia by Melani Moreno
Psicología clínica
Psicología clínicaPsicología clínica
Psicología clínica
JuanPabloHernndez47
 
Guía de Psicología General.
Guía de Psicología General.Guía de Psicología General.
Guía de Psicología General.
Yunuen Meza
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
MayraMoreta
 
Clase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al cursoClase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al curso
marilju elena barreto espinoza
 
ENSAYO PSIQUIATRIA FORENSE.docx
ENSAYO PSIQUIATRIA FORENSE.docxENSAYO PSIQUIATRIA FORENSE.docx
ENSAYO PSIQUIATRIA FORENSE.docx
raulvedia2
 
Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)
Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)
Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)
jairjaimeciertozavaleta
 
Historia de la Psicología.
Historia de la Psicología.Historia de la Psicología.
Historia de la Psicología.
keylimarperez
 
29586005 chirinos katherin_origen_de_la_psicologia
29586005 chirinos katherin_origen_de_la_psicologia29586005 chirinos katherin_origen_de_la_psicologia
29586005 chirinos katherin_origen_de_la_psicologia
katherinchirinos
 
Tema1 lapsicologacomocienci
Tema1 lapsicologacomocienciTema1 lapsicologacomocienci
Tema1 lapsicologacomocienci
Marco Huaman Villarreal
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
Mario Vs
 

Similar a Psicología como ciencia (20)

El nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacionEl nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
 
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacionEl nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
 
psicología 2 bachillerato. bloque 1. español
psicología 2 bachillerato. bloque 1. españolpsicología 2 bachillerato. bloque 1. español
psicología 2 bachillerato. bloque 1. español
 
psico bloque 1....pdf
psico bloque 1....pdfpsico bloque 1....pdf
psico bloque 1....pdf
 
08 contreras yeimy la psicologia
08 contreras yeimy la psicologia08 contreras yeimy la psicologia
08 contreras yeimy la psicologia
 
Psicopatologia 1 tema introduccion
Psicopatologia 1 tema introduccionPsicopatologia 1 tema introduccion
Psicopatologia 1 tema introduccion
 
5 conceptos de psicologia
 5 conceptos de psicologia  5 conceptos de psicologia
5 conceptos de psicologia
 
PSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERALPSICOLOGIA GENERAL
PSICOLOGIA GENERAL
 
psicologia_2.pdf
psicologia_2.pdfpsicologia_2.pdf
psicologia_2.pdf
 
Conceptos Psicologia by Melani Moreno
Conceptos Psicologia by Melani Moreno Conceptos Psicologia by Melani Moreno
Conceptos Psicologia by Melani Moreno
 
Psicología clínica
Psicología clínicaPsicología clínica
Psicología clínica
 
Guía de Psicología General.
Guía de Psicología General.Guía de Psicología General.
Guía de Psicología General.
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Clase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al cursoClase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al curso
 
ENSAYO PSIQUIATRIA FORENSE.docx
ENSAYO PSIQUIATRIA FORENSE.docxENSAYO PSIQUIATRIA FORENSE.docx
ENSAYO PSIQUIATRIA FORENSE.docx
 
Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)
Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)
Actividad de aprendizaje s08 psicología.docx (2)
 
Historia de la Psicología.
Historia de la Psicología.Historia de la Psicología.
Historia de la Psicología.
 
29586005 chirinos katherin_origen_de_la_psicologia
29586005 chirinos katherin_origen_de_la_psicologia29586005 chirinos katherin_origen_de_la_psicologia
29586005 chirinos katherin_origen_de_la_psicologia
 
Tema1 lapsicologacomocienci
Tema1 lapsicologacomocienciTema1 lapsicologacomocienci
Tema1 lapsicologacomocienci
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
 

Más de Ruth berm?ez

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Ruth berm?ez
 
Procesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicosProcesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicos
Ruth berm?ez
 
Fundamentos bio psico-sociales de la conducta humana
Fundamentos bio psico-sociales de la conducta humanaFundamentos bio psico-sociales de la conducta humana
Fundamentos bio psico-sociales de la conducta humana
Ruth berm?ez
 
Material acerca del Suicidio preparado para el artículo publicado en el diari...
Material acerca del Suicidio preparado para el artículo publicado en el diari...Material acerca del Suicidio preparado para el artículo publicado en el diari...
Material acerca del Suicidio preparado para el artículo publicado en el diari...
Ruth berm?ez
 
Informacion para estudiantes
Informacion para estudiantesInformacion para estudiantes
Informacion para estudiantes
Ruth berm?ez
 
Psicofisiología I-2012
Psicofisiología   I-2012Psicofisiología   I-2012
Psicofisiología I-2012
Ruth berm?ez
 
Correlatos fisiológicos de la conciencia ii 2011
Correlatos fisiológicos de la conciencia ii 2011Correlatos fisiológicos de la conciencia ii 2011
Correlatos fisiológicos de la conciencia ii 2011
Ruth berm?ez
 
Emoción copia
Emoción   copiaEmoción   copia
Emoción copia
Ruth berm?ez
 
Psico diapo
Psico diapoPsico diapo
Psico diapo
Ruth berm?ez
 

Más de Ruth berm?ez (9)

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Procesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicosProcesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicos
 
Fundamentos bio psico-sociales de la conducta humana
Fundamentos bio psico-sociales de la conducta humanaFundamentos bio psico-sociales de la conducta humana
Fundamentos bio psico-sociales de la conducta humana
 
Material acerca del Suicidio preparado para el artículo publicado en el diari...
Material acerca del Suicidio preparado para el artículo publicado en el diari...Material acerca del Suicidio preparado para el artículo publicado en el diari...
Material acerca del Suicidio preparado para el artículo publicado en el diari...
 
Informacion para estudiantes
Informacion para estudiantesInformacion para estudiantes
Informacion para estudiantes
 
Psicofisiología I-2012
Psicofisiología   I-2012Psicofisiología   I-2012
Psicofisiología I-2012
 
Correlatos fisiológicos de la conciencia ii 2011
Correlatos fisiológicos de la conciencia ii 2011Correlatos fisiológicos de la conciencia ii 2011
Correlatos fisiológicos de la conciencia ii 2011
 
Emoción copia
Emoción   copiaEmoción   copia
Emoción copia
 
Psico diapo
Psico diapoPsico diapo
Psico diapo
 

Último

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 

Último (8)

Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 

Psicología como ciencia

  • 1. PSICOLOGÍA COMO CIENCIA RUTH MONTEROLA BERMÚDEZ 1 3 – 0 6 – 2 0 1 6 I – 2 0 1 6 0 6 – 0 6 – 2 0 1 6 A L 1 2 – 0 8 – 2 0 1 6 República Bolivariana de Venezuela Universidad de Oriente Núcleo Bolívar Escuela de Ciencias de la Salud “Dr. Francisco Virgilio Battistini Casalta Departamento de Salud Mental Carrera: Enfermería Catedra: Psicología y Autodesarrollo
  • 2.
  • 3.
  • 4. DEFINICIÓN Disciplina Científica que estudia la Conducta o Comportamiento y la Manifestaciones Conductuales de la experiencia en Humanos y otros animales. Es la ciencia de la conducta individual y grupal. The New Encyclopædia Britannica Volumen 9 – pág. 764
  • 6. Capacidades: Capacidad Mental y los Procesos del Pensamiento y el Aprendizaje Inteligencia Cognicion Memoria
  • 7. Experiencia: Conciencia del Medio Ambiente Recepción Sensorial Percepción Estados Internos que Afectan la Conducta y la Experiencia Consiente: Emoción y Motivación; Sexo y Sexualidad; Dormir y Soñar; Consumo de Alcohol y Drogas
  • 8. Conducta: Integración y Desintegración de la Mente expresada por su conducta Trastornos Mentales Personalidad Temperamento Carácter Actitudes
  • 9. HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Período Pre - Científico Periodo Científico
  • 10. HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Es la historia del pensamiento acerca de la conciencia y conducta humana La teorías Psicológica tienen sus raíces en la antigua Filosofía Griega y seguida por las corrientes: • Epistemología (Filosofía del Conocimiento) • Metafísica • Religión • Filosofía Oriental
  • 11. HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Período Pre – Científico 1. Filósofos Griegos 2. Filósofos de la Edad Media
  • 12. Hombre originario: Búsqueda de la explicación de las cosas y los fenómenos que le rodean. Heráclito 600 a.c. la mente espacio abrumador cuyos limites nunca serian comprendido s Platón 400 a .c. las facultades racionales en la cabeza. La pasión en la medula espinal (indirectamen te en el corazón) Galeno: 130 – 200 a.c. Teoría de Funciones Psicofisiológi cos que perduró hasta el siglo XVIII. Jean Fernel (1497 – 1558) primer libro de Fisiología “De naturali medicinae instancia de parte” 1542. Cacioppo, Tassinary,Berntson. Handbook of Psychopsysiology. Third Edition HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
  • 13. HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Período Científico 1. Antes de Finales del Siglo XIX  Tradiciones Alemanas y Británicas basaban los conceptos de la Psicología sobre la Fenomenología (Experiencia)  Tradiciones Francesa y Americana se basaban en los conceptos de la Psicología sobre el Mecanicismo (Fisiología o eventos Fisiológicos)
  • 14. HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Período Científico 2. Finales del Siglo XIX  Planteamientos de las diferentes Escuelas Psicológicas en su afán de dar explicación a el origen de las capacidades, conductas y experiencia tanto humana como animal y el fenómeno Mental (Mente)  Escuela Asociacionista  Escuela Estructuralista (emplea los métodos de introspección para describir los eventos mentales)  Escuela Funcionalista 3. Siglo XX  Escuela Humanista (rebelión contra aprendizaje reduccionista y determinista de las primeras escuelas) 4. Siglo XX al XXI  Paradigma de Teoría de Sistemas  Biopsicología  Paradigma de la Complejidad  Neurociencias
  • 15. CAMPOS Y DIVISIONES DE LA PSICOLOGÍA Aplicada • Psicología Clínica • Consejería • Psicología Escolar • Psicología Industrial e Ingeniería • Psicología Personal • Psicología del Consumidor • Psicología del Ambiente Experimental • Psicología Educacional • Psicología Social • Psicología Desarrollo • Psicología Fisiológica • Psicología Comparativa
  • 16. FUNCIONES DEL PSICÓLOGO  Observar, evaluar y registrar la Conducta Humana  Investigación de la conducta humana  Escenarios donde se pueden desempeñar los Psicólogos:  Instituciones educativas  Hospitales (Psicólogos con especialización en Psicología Clínica, ya sea para Servicios u Hospitales de Psiquiatría o para Psicología Medica en la Consulta de Enlace de pacientes con alteraciones del Estado de Salud – Enfermedad).  Prisiones  Negocios  Industrias  Establecimientos Militares  Practica Privada
  • 17. TEMAS U OBJETOS DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA Comprende un amplio espectro:  Comprensión del Aprendizaje  Cognición  Inteligencia  Motivación  Emoción  Percepción  Personalidad  Procesos de Ajuste o Adaptación  Diferencias individuales (Genética Conductual: heredadas o modificadas por el medio ambiente)
  • 18. APORTES DE LA PSICOLOGÍA A LA ENFERMERÍA  Ayuda al conocimiento de la Experiencia y Conducta Humana de su Objeto de Trabajo  Capacita al Enfermer@ a integrarse adecuadamente dentro del Equipo de Salud  Brinda herramientas en el autoconocimiento del futuro Enfermer@  Brinda herramientas y conocimiento para cumplir con su función de Cuidado  Dirigir proceso de Valoración y Planificación de las intervenciones de Enfermería tomando en cuenta los elementos personales desde el punto de vista de la Salud Mental tanto personales como contextuales  Consideración de aspectos patológicos, problemas psicosociales y patrones funcionales de salud lo que permitirá una visión holística e integradora de la persona a cuidar.  Mejor Desempeño dentro de los equipos de Cuidados interdisciplinarios