SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN FISICO PEDIATRICO POR

   PATRONES FUNCIONALES
INTRODUCCION

El sistema de valoración diseñado por
Marjory Gordon, cumple todos los
requisitos necesarios para la realización
de una valoración enfermera eficaz, por
lo que se constituye en una herramienta
útil para la valoración con cualquier
modelo enfermero.
Define 11 patrones de actuación,
relevantes para la salud de las personas,
familias y comunidades.
Se trata de configuraciones de
comportamientos       mas     o    menos
comunes a todas las personas que
contribuye a su salud, calidad de vida y
al logro de su potencial humano
PATRONES FUNCIONALES DE MARGORY
                     GORDON
1. Percepción mantenimiento de la Salud
2. Nutricional metabólico
3. Eliminación
4. Actividad y ejercicio
5. Reposo y sueño
6. Cognitivo/perceptivo
7. Imagen/percepción
8. Rol relaciones
9. Sexualidad/reproducción
10. Afrontamiento al estrés
11. Valores/creencias.
PATRON NUTRICIONAL METABOLICO
            CABEZA.
           Inspección:
           Simetría de la cabeza. Forma y
           tamaño. Implantación del pelo.
           Presencia de parásitos en el
           cabello y cuero cabelludo.
           Higiene, características del
           cabello, seborrea, cicatrices.
           Perímetro cefálico
PATRON NUTRICIONAL METABOLICO
Palpación.
Características del cabello,
sensibilidad, zonas de dolor,
masas, depresiones o
hundimientos, fontanelas.
Medición.
Perímetro cefálico en niños
menores de 2 años.
PATRON NUTRICIONAL METABOLICO

       CARA.
      Inspección.
      Forma, volumen, simetría, facies
      características de la piel, integridad,
      color, acné, textura, tics, edema,
      vello.
      Se puede encontrar, asimetría facial,
      edema palpebral, prominencia
      ocular, tosquedad de facciones, falta
      de expresión, palidez, alteraciones de
      la pigmentación, angustia, ictericia.
PATRON NUTRICIONAL METABOLICO
           OROFARINGE
          Inspección.
          Forma de respirar. Estado de
          maxilares, labios, mucosas, dientes
          y encías, lengua, paladar duro y
          blando, úvula.
PATRON NUTRICIONAL METABOLICO


Se puede inspeccionar,
síndrome de Down,
hidrocefalia, acromegalia.
Palpación.
Temperatura, sensibilidad,
masas, dolor, ganglios
auriculares, arteria temporal.
PATRON NUTRICIONAL METABOLICO

          PELO.
         Inspección.
         Color, distribución, cantidad.
         Palpación.
         Textura, fragilidad, humedad,
         resequedad.
PATRON NUTRICIONAL METABOLICO
 CUELLO.
Inspección.
Piel, simetría, desarrollo muscular.
Pulsaciones, masas, movilidad en
el cuello.
Palpación.
Temperatura, sensibilidad,
cadenas ganglionares, masas,
pulso carotideo, glándulas
submandibulares y tiroides,
alineación traqueal, lóbulo
derecho de la tiroides.
PATRON NUTRICIONAL METABOLICO

         PIEL.
        Inspección.
        Color, uniformidad, grosor, simetría,
        higiene.
        Se puede encontrar estrías.
        Palpación.
        Humedad, temperatura, textura,
        turgencia, movilidad.
        Temperatura corporal.
PATRON NUTRICIONAL METABOLICO
 UÑAS.
Inspección.
Color, longitud, simetría,
limpieza, surcos y
depresiones.
Palpación.
Textura, grosor, uniformidad,
adherencia al lecho
ungueal, coloración, edema,
dolor, pus, verrugas, tumores.
PATRON NUTRICIONAL METABOLICO

             GANGLIOS LINFATICOS.
            Inspección.
            Tamaño (si es perceptible).
            Palpación.
            Simetría, tamaño,
            consistencia, movilidad,
            bordes, definidos o irregulares,
            sensibilidad al tacto, calor.
PATRON NUTRICIONAL METABOLICO

 ABDOMEN.
Inspección.
Forma, simetría, volumen o
tamaño, características de
la piel.
Palpación.
Distención, fuerza muscular,
dolor y masas, posición,
consistencia de órganos.
PATRON NUTRICIONAL METABOLICO

            Palpar todos los cuadrantes.
            Valorar órganos como hígado
            y bazo, masas mas profundas.
            Percusión.
            Identificar zonas con sonido
            mate y timpánico.
            Peso
            Talla
PATRON ACTIVIDAD EJERCICIO.
Inspección.
De la postura, observar el
contorno uniforme de hombro,
nivel de las escápulas, crestas
iliacas, simetría y alineación de las
extremidades.
Valoración de la marcha
movimiento talón-pie, movimiento
simultaneo de los brazos, postura
recta, marcha suave, regular,
rítmica y simetría en lo referente a
la zancada.
PATRON ACTIVIDAD EJERCICIO.

            Palpación.
            De columna vertebral,
            desviaciones, curvaturas
            “normales” cifosis escoliosis.
            Rango de movimiento
            columna dorsal y lumbar.
            Flexión e hiperextensión.
            Movimiento de hombro.
            Movimiento del codo.
            Flexión extensión.
PATRON ACTIVIDAD EJERCICIO.
Rango movimiento de la mano,
muñeca, flexión, hiperextensión,
flexión de los dedos, formación
del puño.
Abducción de dedos.
Rango de movimiento de la
cadera, flexión de la cadera.
Hiperextensión de la cadera.
Abducción de la cadera, interna
y externa.
PATRON ACTIVIDAD EJERCICIO.

            Rango de movimiento de
            rodilla, flexión,
            hiperextensión.
            Rango de movimiento del
            pie y tobillo, dorsiflexión,
            inversión, eversión,
            aducción y abducción.
PATRON ACTIVIDAD EJERCICIO.

Reflejos tendinosos profundos:
Braquioradial, bicipital, tricipital,
rotuliano, aquiliano.
Palpación.
De pulsos arteriales: Braquial,
femoral, pedio, carotideo,
radial, poplíteo, tibial posterior.
PATRON ACTIVIDAD EJERCICIO.

 TORAX.
Inspección.
Piel, textura, distención del vello,
color
Simetría de escapulas, clavículas,
hemotorax y hombros. Perímetro
torácico, espacios intercostales.
Palpación.
Sensibilidad, masas, textura de la
piel, expansión torácica.
PATRON ACTIVIDAD EJERCICIO.
Percusión.
Resonancia en campos
pulmonares
Matidez precordial y zona
hepática.
Auscultación.
Ruidos normales: vesicular
traqueal, bronco vesicular.
Frecuencia respiratoria.
Frecuencia cardiaca.
PATRON COGNITIVO PERCEPTIVO

           OJOS.
          Inspección.
          Posición de ojos (simetría).
          Párpados: oclusión, posición
          de bordes, integridad.
          Pestañas: implantación y
          cantidad
          Aparato lagrimal:
          permeabilidad, integridad
          Conjuntiva: color, integridad y
          humedad.
PATRON COGNITIVO PERCEPTIVO
Esclera: integridad y color
Córnea: integridad, transparencia,
sensibilidad
Iris: integridad y color
Cristalino: transparencia
Pupila: igualdad, forma, reacción
a la luz, reacción acomodación
(miosis, midriasis).
PATRON COGNITIVO PERCEPTIVO

           Palpación.
           Masas, dolor tono muscular.

           Escala de Glasgow.
           Puntuación mínima 3 ptos
           Puntuación máxima 14 ptos.
PATRON SEXUALIDAD REPRODUCCION

Masculino
Inspección
De pene, meato urinario,
escroto
Palpación.
Del contenido escrotal.
Femenino
Inspección-Palpación
De genitales externos
PATRON SEXUALIDAD REPRODUCCION
            MAMAS.
           Inspección.
           Tamaño, número, simetría.
           Piel: hidratación, pigmentación.
           Areola: forma, pigmentación,
           integridad y características,
           Pezón: forma: plano, invertido,
           eréctil.
           Localización: central, lateral,
           desviado.
           Lesiones integridad, secreciones y
           características.
PATRON SEXUALIDAD REPRODUCCION

Palpación.
Consistencia, sensibilidad, temperatura, tono
muscular.
GRACIAS.
BIBLIOGRAFIA.
• ebookbrowse.com/patrones-funcionales-examen-
  fisico-doc-d394699...
• http://www.dermis.net/pedoia/es/home/index.htm
• http://escuela.med.puc.cl/publ/CardioLactante/p
  alpacionPrecordial.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valoración del recien nacido y somatometria
Valoración del recien nacido y somatometriaValoración del recien nacido y somatometria
Valoración del recien nacido y somatometria
Miguel Martínez
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoCambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoAlondra Velásquez
 
Examen fisico
Examen fisicoExamen fisico
Examen fisico
ceciliapinto
 
Cuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoCuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacido
Alejandra Gallardo
 
Valoracion de recien nacido
Valoracion de recien nacidoValoracion de recien nacido
Valoracion de recien nacido
font Fawn
 
Cuidados de enfermería a neonatos con patologias
Cuidados de enfermería a neonatos con patologiasCuidados de enfermería a neonatos con patologias
Cuidados de enfermería a neonatos con patologiasisabelramost
 
Atención al niño hospitalizado
Atención al niño hospitalizadoAtención al niño hospitalizado
Atención al niño hospitalizado
Sergio Enrique Castillo Vega
 
Nota de enfermería y PAE en control prenatal
Nota de enfermería y PAE en control prenatalNota de enfermería y PAE en control prenatal
Nota de enfermería y PAE en control prenatalnAyblancO
 
Atencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del RnAtencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del Rnxelaleph
 
EXAMEN FÍSICO DEL NIÑO
EXAMEN FÍSICO DEL NIÑOEXAMEN FÍSICO DEL NIÑO
EXAMEN FÍSICO DEL NIÑO
Janet Luz Medina Peralta
 
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Alexis Bracamontes
 
PAE taxonomía NNN paciente quirúrgico - CICAT-SALUD
PAE taxonomía NNN paciente quirúrgico - CICAT-SALUDPAE taxonomía NNN paciente quirúrgico - CICAT-SALUD
PAE taxonomía NNN paciente quirúrgico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Javier Herrera
 
Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería
Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería
Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Somatometria pediatrica
Somatometria pediatricaSomatometria pediatrica
Somatometria pediatrica
Adiel Enríquez
 
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidosdiagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidosNaiara Alonso Vilches
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados de enfermería en el puerperio
Cuidados de enfermería en el puerperio Cuidados de enfermería en el puerperio
Cuidados de enfermería en el puerperio
 
Valoración del recien nacido y somatometria
Valoración del recien nacido y somatometriaValoración del recien nacido y somatometria
Valoración del recien nacido y somatometria
 
Cuna radiante
Cuna radianteCuna radiante
Cuna radiante
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoCambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
 
Examen fisico
Examen fisicoExamen fisico
Examen fisico
 
Cuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacidoCuidados del recién nacido
Cuidados del recién nacido
 
Valoracion de recien nacido
Valoracion de recien nacidoValoracion de recien nacido
Valoracion de recien nacido
 
Cuidados de enfermería a neonatos con patologias
Cuidados de enfermería a neonatos con patologiasCuidados de enfermería a neonatos con patologias
Cuidados de enfermería a neonatos con patologias
 
Atención al niño hospitalizado
Atención al niño hospitalizadoAtención al niño hospitalizado
Atención al niño hospitalizado
 
Nota de enfermería y PAE en control prenatal
Nota de enfermería y PAE en control prenatalNota de enfermería y PAE en control prenatal
Nota de enfermería y PAE en control prenatal
 
Atencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del RnAtencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del Rn
 
EXAMEN FÍSICO DEL NIÑO
EXAMEN FÍSICO DEL NIÑOEXAMEN FÍSICO DEL NIÑO
EXAMEN FÍSICO DEL NIÑO
 
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
 
PAE taxonomía NNN paciente quirúrgico - CICAT-SALUD
PAE taxonomía NNN paciente quirúrgico - CICAT-SALUDPAE taxonomía NNN paciente quirúrgico - CICAT-SALUD
PAE taxonomía NNN paciente quirúrgico - CICAT-SALUD
 
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)
 
Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería
Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería
Tamiz Neonatal - Acciones de Enfermería
 
Somatometria pediatrica
Somatometria pediatricaSomatometria pediatrica
Somatometria pediatrica
 
Caso clinico recien nacido
Caso clinico recien nacidoCaso clinico recien nacido
Caso clinico recien nacido
 
Examen fisico de la embarazada
Examen  fisico de la embarazadaExamen  fisico de la embarazada
Examen fisico de la embarazada
 
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidosdiagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
 

Similar a Examen fisico pediatrico por patrones funcionales 3

Clase de Exámen Físico
Clase de Exámen FísicoClase de Exámen Físico
Clase de Exámen Físicoceciliapinto
 
Clase " Exámen Físico "
Clase " Exámen Físico "Clase " Exámen Físico "
Clase " Exámen Físico "guestd1811f
 
dokumen.tips_examen-fisico-cefalocaudal.ppt
dokumen.tips_examen-fisico-cefalocaudal.pptdokumen.tips_examen-fisico-cefalocaudal.ppt
dokumen.tips_examen-fisico-cefalocaudal.ppt
Karenperez136995
 
Examen fisico
Examen fisicoExamen fisico
Examen fisico
tabidachi
 
Examen fisico semiologia2014
Examen fisico semiologia2014Examen fisico semiologia2014
Examen fisico semiologia2014solnaciente2013
 
examen-fisico.ppt
examen-fisico.pptexamen-fisico.ppt
examen-fisico.ppt
HGT
 
TECNICAS DE EXPLORACIÓN FÍSICA 2024 AVELINA G TREJO
TECNICAS DE EXPLORACIÓN FÍSICA 2024 AVELINA G TREJOTECNICAS DE EXPLORACIÓN FÍSICA 2024 AVELINA G TREJO
TECNICAS DE EXPLORACIÓN FÍSICA 2024 AVELINA G TREJO
MaxMax586735
 
Examen fã­sico[1]
Examen fã­sico[1]Examen fã­sico[1]
Examen fã­sico[1]
Nanyell Otálvaro Grajales
 
Examen Fã­Sico[1]
Examen Fã­Sico[1]Examen Fã­Sico[1]
Examen Fã­Sico[1]
Nanyell Otálvaro Grajales
 
Examen fã­sico[1]
Examen fã­sico[1]Examen fã­sico[1]
Examen fã­sico[1]
Nanyell Otálvaro Grajales
 
Valoracion adulto
Valoracion adultoValoracion adulto
Valoracion adultochanchandro
 
Examen fisico expo
Examen fisico expoExamen fisico expo
examen fisico.pptx
examen fisico.pptxexamen fisico.pptx
examen fisico.pptx
avatarshadow
 
Valoracion y antropometria pediatrica 2
Valoracion y antropometria pediatrica 2Valoracion y antropometria pediatrica 2
Valoracion y antropometria pediatrica 2
Erick Gutierrez
 
Valoracion fisica examen fisico
Valoracion fisica examen fisicoValoracion fisica examen fisico
Valoracion fisica examen fisico
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
Piel y Anexos. Semiología Médica.ppt gratis
Piel y Anexos. Semiología Médica.ppt gratisPiel y Anexos. Semiología Médica.ppt gratis
Piel y Anexos. Semiología Médica.ppt gratis
PaolaLizeth7
 
Examen clínico en rehabilitación
Examen clínico en rehabilitación Examen clínico en rehabilitación
Examen clínico en rehabilitación
Tania Parra
 

Similar a Examen fisico pediatrico por patrones funcionales 3 (20)

Clase de Exámen Físico
Clase de Exámen FísicoClase de Exámen Físico
Clase de Exámen Físico
 
Clase " Exámen Físico "
Clase " Exámen Físico "Clase " Exámen Físico "
Clase " Exámen Físico "
 
dokumen.tips_examen-fisico-cefalocaudal.ppt
dokumen.tips_examen-fisico-cefalocaudal.pptdokumen.tips_examen-fisico-cefalocaudal.ppt
dokumen.tips_examen-fisico-cefalocaudal.ppt
 
Evolución y PAE.
Evolución y PAE.Evolución y PAE.
Evolución y PAE.
 
Examen fisico
Examen fisicoExamen fisico
Examen fisico
 
Examen fisico semiologia2014
Examen fisico semiologia2014Examen fisico semiologia2014
Examen fisico semiologia2014
 
SEMILOGIA
SEMILOGIASEMILOGIA
SEMILOGIA
 
examen-fisico.ppt
examen-fisico.pptexamen-fisico.ppt
examen-fisico.ppt
 
TECNICAS DE EXPLORACIÓN FÍSICA 2024 AVELINA G TREJO
TECNICAS DE EXPLORACIÓN FÍSICA 2024 AVELINA G TREJOTECNICAS DE EXPLORACIÓN FÍSICA 2024 AVELINA G TREJO
TECNICAS DE EXPLORACIÓN FÍSICA 2024 AVELINA G TREJO
 
Examen fã­sico[1]
Examen fã­sico[1]Examen fã­sico[1]
Examen fã­sico[1]
 
Examen Fã­Sico[1]
Examen Fã­Sico[1]Examen Fã­Sico[1]
Examen Fã­Sico[1]
 
Examen fã­sico[1]
Examen fã­sico[1]Examen fã­sico[1]
Examen fã­sico[1]
 
Valoracion adulto
Valoracion adultoValoracion adulto
Valoracion adulto
 
Examen fisico expo
Examen fisico expoExamen fisico expo
Examen fisico expo
 
examen fisico.pptx
examen fisico.pptxexamen fisico.pptx
examen fisico.pptx
 
Valoracion y antropometria pediatrica 2
Valoracion y antropometria pediatrica 2Valoracion y antropometria pediatrica 2
Valoracion y antropometria pediatrica 2
 
Valoracion fisica examen fisico
Valoracion fisica examen fisicoValoracion fisica examen fisico
Valoracion fisica examen fisico
 
Piel y Anexos. Semiología Médica.ppt gratis
Piel y Anexos. Semiología Médica.ppt gratisPiel y Anexos. Semiología Médica.ppt gratis
Piel y Anexos. Semiología Médica.ppt gratis
 
Examen Fisico1
Examen Fisico1Examen Fisico1
Examen Fisico1
 
Examen clínico en rehabilitación
Examen clínico en rehabilitación Examen clínico en rehabilitación
Examen clínico en rehabilitación
 

Más de cielitobetancourtunach

Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
cielitobetancourtunach
 
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.cielitobetancourtunach
 
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.cielitobetancourtunach
 
Normas de clase
Normas de claseNormas de clase
Normas de clase
cielitobetancourtunach
 
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrolloAnatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollocielitobetancourtunach
 
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrolloAnatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollocielitobetancourtunach
 
Pae
PaePae
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
cielitobetancourtunach
 
Cuidado y Método Enfermero
Cuidado y Método EnfermeroCuidado y Método Enfermero
Cuidado y Método Enfermero
cielitobetancourtunach
 

Más de cielitobetancourtunach (12)

Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
 
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
 
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
Proceso de atención de enfermeria en la práctica.
 
Normas de clase
Normas de claseNormas de clase
Normas de clase
 
Farmacología en neonatología
Farmacología en neonatologíaFarmacología en neonatología
Farmacología en neonatología
 
Desnutrición internet
Desnutrición internetDesnutrición internet
Desnutrición internet
 
Neumonias en niños
Neumonias en niñosNeumonias en niños
Neumonias en niños
 
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrolloAnatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
 
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrolloAnatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
Anatomía del aparato respiratorio durante el desarrollo
 
Pae
PaePae
Pae
 
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
 
Cuidado y Método Enfermero
Cuidado y Método EnfermeroCuidado y Método Enfermero
Cuidado y Método Enfermero
 

Examen fisico pediatrico por patrones funcionales 3

  • 1. EXAMEN FISICO PEDIATRICO POR PATRONES FUNCIONALES
  • 2. INTRODUCCION El sistema de valoración diseñado por Marjory Gordon, cumple todos los requisitos necesarios para la realización de una valoración enfermera eficaz, por lo que se constituye en una herramienta útil para la valoración con cualquier modelo enfermero. Define 11 patrones de actuación, relevantes para la salud de las personas, familias y comunidades. Se trata de configuraciones de comportamientos mas o menos comunes a todas las personas que contribuye a su salud, calidad de vida y al logro de su potencial humano
  • 3. PATRONES FUNCIONALES DE MARGORY GORDON 1. Percepción mantenimiento de la Salud 2. Nutricional metabólico 3. Eliminación 4. Actividad y ejercicio 5. Reposo y sueño 6. Cognitivo/perceptivo 7. Imagen/percepción 8. Rol relaciones 9. Sexualidad/reproducción 10. Afrontamiento al estrés 11. Valores/creencias.
  • 4. PATRON NUTRICIONAL METABOLICO  CABEZA. Inspección: Simetría de la cabeza. Forma y tamaño. Implantación del pelo. Presencia de parásitos en el cabello y cuero cabelludo. Higiene, características del cabello, seborrea, cicatrices. Perímetro cefálico
  • 5. PATRON NUTRICIONAL METABOLICO Palpación. Características del cabello, sensibilidad, zonas de dolor, masas, depresiones o hundimientos, fontanelas. Medición. Perímetro cefálico en niños menores de 2 años.
  • 6. PATRON NUTRICIONAL METABOLICO  CARA. Inspección. Forma, volumen, simetría, facies características de la piel, integridad, color, acné, textura, tics, edema, vello. Se puede encontrar, asimetría facial, edema palpebral, prominencia ocular, tosquedad de facciones, falta de expresión, palidez, alteraciones de la pigmentación, angustia, ictericia.
  • 7. PATRON NUTRICIONAL METABOLICO  OROFARINGE Inspección. Forma de respirar. Estado de maxilares, labios, mucosas, dientes y encías, lengua, paladar duro y blando, úvula.
  • 8. PATRON NUTRICIONAL METABOLICO Se puede inspeccionar, síndrome de Down, hidrocefalia, acromegalia. Palpación. Temperatura, sensibilidad, masas, dolor, ganglios auriculares, arteria temporal.
  • 9. PATRON NUTRICIONAL METABOLICO  PELO. Inspección. Color, distribución, cantidad. Palpación. Textura, fragilidad, humedad, resequedad.
  • 10. PATRON NUTRICIONAL METABOLICO  CUELLO. Inspección. Piel, simetría, desarrollo muscular. Pulsaciones, masas, movilidad en el cuello. Palpación. Temperatura, sensibilidad, cadenas ganglionares, masas, pulso carotideo, glándulas submandibulares y tiroides, alineación traqueal, lóbulo derecho de la tiroides.
  • 11. PATRON NUTRICIONAL METABOLICO  PIEL. Inspección. Color, uniformidad, grosor, simetría, higiene. Se puede encontrar estrías. Palpación. Humedad, temperatura, textura, turgencia, movilidad. Temperatura corporal.
  • 12. PATRON NUTRICIONAL METABOLICO  UÑAS. Inspección. Color, longitud, simetría, limpieza, surcos y depresiones. Palpación. Textura, grosor, uniformidad, adherencia al lecho ungueal, coloración, edema, dolor, pus, verrugas, tumores.
  • 13. PATRON NUTRICIONAL METABOLICO  GANGLIOS LINFATICOS. Inspección. Tamaño (si es perceptible). Palpación. Simetría, tamaño, consistencia, movilidad, bordes, definidos o irregulares, sensibilidad al tacto, calor.
  • 14. PATRON NUTRICIONAL METABOLICO  ABDOMEN. Inspección. Forma, simetría, volumen o tamaño, características de la piel. Palpación. Distención, fuerza muscular, dolor y masas, posición, consistencia de órganos.
  • 15. PATRON NUTRICIONAL METABOLICO Palpar todos los cuadrantes. Valorar órganos como hígado y bazo, masas mas profundas. Percusión. Identificar zonas con sonido mate y timpánico. Peso Talla
  • 16. PATRON ACTIVIDAD EJERCICIO. Inspección. De la postura, observar el contorno uniforme de hombro, nivel de las escápulas, crestas iliacas, simetría y alineación de las extremidades. Valoración de la marcha movimiento talón-pie, movimiento simultaneo de los brazos, postura recta, marcha suave, regular, rítmica y simetría en lo referente a la zancada.
  • 17. PATRON ACTIVIDAD EJERCICIO. Palpación. De columna vertebral, desviaciones, curvaturas “normales” cifosis escoliosis. Rango de movimiento columna dorsal y lumbar. Flexión e hiperextensión. Movimiento de hombro. Movimiento del codo. Flexión extensión.
  • 18. PATRON ACTIVIDAD EJERCICIO. Rango movimiento de la mano, muñeca, flexión, hiperextensión, flexión de los dedos, formación del puño. Abducción de dedos. Rango de movimiento de la cadera, flexión de la cadera. Hiperextensión de la cadera. Abducción de la cadera, interna y externa.
  • 19. PATRON ACTIVIDAD EJERCICIO. Rango de movimiento de rodilla, flexión, hiperextensión. Rango de movimiento del pie y tobillo, dorsiflexión, inversión, eversión, aducción y abducción.
  • 20. PATRON ACTIVIDAD EJERCICIO. Reflejos tendinosos profundos: Braquioradial, bicipital, tricipital, rotuliano, aquiliano. Palpación. De pulsos arteriales: Braquial, femoral, pedio, carotideo, radial, poplíteo, tibial posterior.
  • 21. PATRON ACTIVIDAD EJERCICIO.  TORAX. Inspección. Piel, textura, distención del vello, color Simetría de escapulas, clavículas, hemotorax y hombros. Perímetro torácico, espacios intercostales. Palpación. Sensibilidad, masas, textura de la piel, expansión torácica.
  • 22. PATRON ACTIVIDAD EJERCICIO. Percusión. Resonancia en campos pulmonares Matidez precordial y zona hepática. Auscultación. Ruidos normales: vesicular traqueal, bronco vesicular. Frecuencia respiratoria. Frecuencia cardiaca.
  • 23. PATRON COGNITIVO PERCEPTIVO  OJOS. Inspección. Posición de ojos (simetría). Párpados: oclusión, posición de bordes, integridad. Pestañas: implantación y cantidad Aparato lagrimal: permeabilidad, integridad Conjuntiva: color, integridad y humedad.
  • 24. PATRON COGNITIVO PERCEPTIVO Esclera: integridad y color Córnea: integridad, transparencia, sensibilidad Iris: integridad y color Cristalino: transparencia Pupila: igualdad, forma, reacción a la luz, reacción acomodación (miosis, midriasis).
  • 25. PATRON COGNITIVO PERCEPTIVO Palpación. Masas, dolor tono muscular. Escala de Glasgow. Puntuación mínima 3 ptos Puntuación máxima 14 ptos.
  • 26. PATRON SEXUALIDAD REPRODUCCION Masculino Inspección De pene, meato urinario, escroto Palpación. Del contenido escrotal. Femenino Inspección-Palpación De genitales externos
  • 27. PATRON SEXUALIDAD REPRODUCCION  MAMAS. Inspección. Tamaño, número, simetría. Piel: hidratación, pigmentación. Areola: forma, pigmentación, integridad y características, Pezón: forma: plano, invertido, eréctil. Localización: central, lateral, desviado. Lesiones integridad, secreciones y características.
  • 28. PATRON SEXUALIDAD REPRODUCCION Palpación. Consistencia, sensibilidad, temperatura, tono muscular.
  • 30. BIBLIOGRAFIA. • ebookbrowse.com/patrones-funcionales-examen- fisico-doc-d394699... • http://www.dermis.net/pedoia/es/home/index.htm • http://escuela.med.puc.cl/publ/CardioLactante/p alpacionPrecordial.html