SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOÉTICA EN ENFERMERÍA


   Mg. Irene Zapata Silva
CONTENIDO
   CUIDADO CENTRADO
    EN LA DIGNIDAD DE LA
    PERSONA.

   SENTIDO DE LA
    SEGURIDAD Y EL
    RIESGO

   ROL PROFESIONAL
    ANTE LAS
    NECESIDADES DE LA
    PERSONA
MARCO DEL CUIDADO
          CUIDAMOS EN UN
           ENCUENTRO
           INTERPERSONAL.
          ENTRE SERES
           MARCADOS POR
           DIFERENCIAS.
          EN ESPERA DE UN
           CAMBIO EN EL
           BIENESTAR
LO ÚNICO CONSTANTE: LA
DIGNIDAD DE LA PERSONA
          P. FILOSÓFICA:
         “MANIFESTACIÓN DE
           LA VIDA, LIBRE Y
           CON POTENCIALES
           SUPERIORES”.
          P. ÈTICA:
         TODOS LOS ACTOS
           QUE RESPETAN EL
           SEÑORÍO DEL
           HOMBRE
LA ENFERMERA ES DIGNA :
   TRATA CON RESPETO .

   PROTEGE SU INTEGRIDAD .

   SE INTEGRA EN EQUIPO Y DA
    LO MEJOR DE SÍ EN EL
    CUIDADO.

   ACEPTA LA NECESIDAD DE SER
    COMPETENTE Y SE PREPARA.
PRIMERA TAREA…
   RESPETO Y
    CONSIDERACIÓN
    AL HONOR, LA
    DIGNIDAD SOCIAL
    DE LA PERSONA.
   EN UNA SOCIEDAD
    PRAGMÁTICA, LA
    DIGNIDAD SOCIAL
    SE EROSIONA…
SENTIDO DE LA SEGURIDAD
      Y EL RIESGO
SEGURIDAD:
Simone Weil: “…necesidad del alma”
Lejos del miedo, solo en contadas
 circunstancias y por breves
 momentos.
El “sentirse seguro”, cobra mayor
 vigor que en la vida cotidiana.
La inseguridad nos paraliza, impide
 salir en busca de ayuda…
SE PRIVILEGIA LA
     SEGURIDAD DE LA PERSONA:
   SE CUIDA EL
    ENTORNO
   SE INTERVIENE ANTE
    LA VULNERABILIDAD:
   PROTEGIENDO
   INFORMANDO
   EDUCANDO
   ALIVIANDO EL DOLOR
SEGURIDAD/COMUNICACIÓN
   LA PERSONA BIEN INFORMADA
    ES COMPETENTE.
   LA PERSONA INFORMADA ESTÁ
    TRANQUILA.
EL SENTIDO DEL RIESGO
   TORRALBA (1998):
“UNA VIDA SIN NOVEDAD LLEVA AL
  HASTÍO, VIVIMOS DE MODO AMBIGUO
  ENTRE LA SEGURIDAD Y EL RIESGO…
  CUANDO LA PERSONA ENFERMA LA
  NECESIDAD DE CORRER RIESGOS SE
  REDUCE…EL HOMBRE NECESITA
  PROTECCIÓN”
DADA LA EVOLUCIÓN EN EL
           CUIDAR:
1.La enfermera cuidará en
   base a estándares técnico
   Cientìficos:
b. Valoración del riesgo

c. Comunicación oportuna.

d. Control del riesgo.

e. Seguimiento

f. Retroalimentación

2. Procesos de mejora
   continua
LEÓN TOLSTOI:
   “De todas las
    ciencias que el
    hombre puede y
    debe saber, la
    principal es la
    ciencia del vivir,
    haciendo el mínimo
    de mal y el máximo
    del bien posible”.
OTROS ASPECTOS DEL
     ROL PROFESIONAL
 VIVENCIAR UN
  COMPORTAMIENTO DE
  CUIDADO BADASO EN LA
  DIGNIDAD HUMANA.
“ El paciente es un ser humano de
  carne y hueso, que sufre, ama,
  piensa y sueña…debemos saber
  lo que necesita y lo que siente
  `más allá de los parámetros
  biológicos”
LA PRÁCTICA DE PRINCIPIOS
          ÉTICOS
1. LA AUTONOMÍA
  RESPETO A LA
  DECISIÓN LIBRE Y
  RESPONSABLE DE
  LA PERSONA
  DEBIDAMENTE
  INFORMADA.
“CUIDAR DE OTRO ES
  AYUDARLE A
  REALIZAR SU
  PROPIA VIDA”
PRÁCTICA DE PRINCIPIOS
            ÉTICOS
   2. LA NO
    MALEFICENCIA
Abstenerse de realizar
  actos inseguros.
Mantenerse competente.
Investigar en búsqueda de
  alternativas menos
  dolorosas
Ser defensoras del paciente
PRÁCTICA DE PRINCIPIOS ÉTICOS
3. LA BENEFICENCIA
   OBLIGACIÓN DE ACTUAR EN
    DEFENSA DE LOS LEGÍTIMOS
    INTERESES DE LA PERSONA: SU
    AMBIENTE Y PROCESOS DE
    CUIDADO.
   Identificación del paciente
   Administración segura de
    medicamentos
   Higiene de manos y otros.
PRÁCTICA DE PRINCIPIOS ÉTICOS

4. LA JUSTICIA
Disminuir situaciones de
 desigualdad biológica,
 social, cultural y
 económica.
Asegurar protección a
 cuantos lo requieran.
Contar con planes de
 prevención y mitigación
 del riesgo.
PRÁCTICA DE PRINCIPIOS ÉTICOS

5. LA VERACIDAD
Comunicar los
 incidentes, errores y
 sus causas, evitando
 se repitan.
Expresando la verdad al
 paciente, para que
 haciendo uso de
 referentes, tome
 decisiones.
PRÁCTICA DE PRINCIPIOS ÉTICOS

6. LA CONFIDENCIALIDAD
Reserva de la información que
 compete solo al paciente con
 excepción de límites que
 comprometan la salud de otros.
VIVENCIA DE VALORES
   EL ORDEN: ENTENDIDO COMO UN
    TEJIDO DE RELACIONES DONDE
    NADIE SE VE FORZADO A VIOLAR
    NORMAS PARA CUMPLIR CON OTRAS.
   Uso de la planta física e instalaciones.
   Cuidar la corporeidad del paciente
    cuando la enfermedad crea el caos.
VIVENCIA DE VALORES
LA RESPONSABILIDAD
 Ayudar a paciente y

  familia a participar
  activamente en su
  cuidado.
 Arraigada en el término

  “EPIMELEIA”: actitud de
  consideración y acción,
  de conocimiento y amor,
  centrados en la dignidad
  humana
PELLEGRINO:

   “El acompañamiento es lo
    que hace tolerable la
    inseguridad y humaniza la
    tecnología…”
Si tú quieres,
en tu mano se halla
el sustento,
el abrigo,
y el sueño.

Si tú quieres,
en la palma de tu mano se halla
la confianza,
el báculo,
y el secreto.

Sí tú quieres,
en las yemas de tus dedos se halla
la ternura,
el goce,
y el enigma.
En tu mano, si quieres.
LA DUDA TRAJO EL OCASO


Cuentan que un alpinista, desesperado por conquistar una altísima
montaña, inició su travesía después de años de preparación, pero
 quería la gloria solo para él, por lo tanto subió sin compañeros.
Empezó a subir y se le fue haciendo tarde, y más tarde, y no se preparó
   para acampar, sino que decidió seguir subiendo, y oscureció.
La noche cayó con gran pesadez en la altura de la montaña, ya no se
podía ver absolutamente nada. Todo era negro, cero visibilidad, la luna y
             las estrellas estaban cubiertas por las nubes.
Subiendo por un acantilado, a solo unos pocos metros de la cima, se
 resbaló y se desplomó por el aire, cayendo a velocidad vertiginosa. El
alpinista solo podía ver veloces manchas oscuras y la terrible sensación
     de ser succionado por la gravedad. Seguía cayendo... y en esos
 angustiantes momentos, le pasaron por su mente todos los episodios
                    gratos y no tan gratos de su vida.
Pensaba en la cercanía de la muerte, sin embargo, de repente, sintió el
fortísimo tirón de la larga soga que lo amarraba de la cintura a las estacas
                     clavadas en la roca de la montaña.

En ese momento de quietud, suspendido en el aire, no le quedó más que
                   gritar: AYÚDAME DIOS MIO¡¡¡
De repente, una voz grave y profunda de los cielos le contestó:
                -¿QUE QUIERES QUE HAGA?

                      - Sálvame Dios mío
-¿REALMENTE CREES QUE YO TE PUEDA SALVAR?

            - Por supuesto Señor
-ENTONCES CORTA LA CUERDA QUE TE SOSTIENE...

Hubo un momento de silencio; el hombre se aferró más aún a la cuerda.
Cuenta el equipo de rescate, que al otro día encontraron a un alpinista
 colgando muerto, congelado, agarradas sus manos fuertemente a la
         cuerda... A TAN SOLO DOS METROS DEL SUELO...
¿Y tu? ¿Qué tan aferrado estas a tu cuerda? ¿Te soltarías?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases eticas en enfemeria
Bases eticas en enfemeriaBases eticas en enfemeria
Bases eticas en enfemeria
apem
 
Teoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de oremTeoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de oremLidia Garcia Ortiz
 
toma de decisiones en enfermeria
toma de decisiones en enfermeriatoma de decisiones en enfermeria
toma de decisiones en enfermeria
Elvis Deniac
 
Presentación en power point sobre la historia de enfermería
Presentación en power point sobre la historia de enfermeríaPresentación en power point sobre la historia de enfermería
Presentación en power point sobre la historia de enfermería
Adiel1311
 
Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?
Dave Pizarro
 
Enfermeria y responsabilidad legal
Enfermeria y responsabilidad legalEnfermeria y responsabilidad legal
Enfermeria y responsabilidad legalMina Sam Sam
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Maradi Matos
 
Valores y ética de un profesional de Enfermeria
Valores y ética de un profesional de EnfermeriaValores y ética de un profesional de Enfermeria
Valores y ética de un profesional de Enfermeria
Gladys Escalona
 
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermeríaMedeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
natorabet
 
Teoria de-peplau
Teoria de-peplauTeoria de-peplau
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de EnfermeríaProblemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Yadi Almeida Montenegro
 
Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
karina mendieta
 
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUDImplicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Humanismo en enfermeria Edy
Humanismo en enfermeria EdyHumanismo en enfermeria Edy
Humanismo en enfermeria Edy
Faedered
 
Teorías trabajo final
Teorías trabajo finalTeorías trabajo final
Teorías trabajo final
Amanda Mis
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
María Verónica Silva Sánchez
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
Mayli Guadarrama
 

La actualidad más candente (20)

Bases eticas en enfemeria
Bases eticas en enfemeriaBases eticas en enfemeria
Bases eticas en enfemeria
 
Teoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de oremTeoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de orem
 
toma de decisiones en enfermeria
toma de decisiones en enfermeriatoma de decisiones en enfermeria
toma de decisiones en enfermeria
 
Presentación en power point sobre la historia de enfermería
Presentación en power point sobre la historia de enfermeríaPresentación en power point sobre la historia de enfermería
Presentación en power point sobre la historia de enfermería
 
Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?
 
Enfermeria y responsabilidad legal
Enfermeria y responsabilidad legalEnfermeria y responsabilidad legal
Enfermeria y responsabilidad legal
 
Gestion del cuidado
Gestion del cuidadoGestion del cuidado
Gestion del cuidado
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
 
Valores y ética de un profesional de Enfermeria
Valores y ética de un profesional de EnfermeriaValores y ética de un profesional de Enfermeria
Valores y ética de un profesional de Enfermeria
 
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermeríaMedeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
 
Teoria de-peplau
Teoria de-peplauTeoria de-peplau
Teoria de-peplau
 
pae valoracion
 pae valoracion pae valoracion
pae valoracion
 
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de EnfermeríaProblemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
 
Enfermería como profesión
Enfermería como profesiónEnfermería como profesión
Enfermería como profesión
 
Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
 
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUDImplicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
 
Humanismo en enfermeria Edy
Humanismo en enfermeria EdyHumanismo en enfermeria Edy
Humanismo en enfermeria Edy
 
Teorías trabajo final
Teorías trabajo finalTeorías trabajo final
Teorías trabajo final
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 

Similar a Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD

La ética en la seguridad del paciente crítico - CICAT-SALUD
La ética en la seguridad del paciente crítico - CICAT-SALUDLa ética en la seguridad del paciente crítico - CICAT-SALUD
La ética en la seguridad del paciente crítico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
ENFERMERIA 15 practicas (1).pptx
ENFERMERIA 15 practicas (1).pptxENFERMERIA 15 practicas (1).pptx
ENFERMERIA 15 practicas (1).pptx
JoseSantiagoBanchonP
 
Trascendencia al deber ser
Trascendencia al deber serTrascendencia al deber ser
Trascendencia al deber ser
Blanca Katiuzca Loayza
 
Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2
evayuste
 
Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2
evayuste
 
Cuidado humano de enfermeria en st
Cuidado humano  de enfermeria en stCuidado humano  de enfermeria en st
Cuidado humano de enfermeria en stLINDA SOLES HARO
 
Cuidados paliativos.
Cuidados paliativos.Cuidados paliativos.
Cuidados paliativos.
Roberto Sarabia
 
Calidad en el ámbito del respeto a la dignidad del paciente - CICAT-SALUD
Calidad en el ámbito del respeto a la dignidad del paciente - CICAT-SALUDCalidad en el ámbito del respeto a la dignidad del paciente - CICAT-SALUD
Calidad en el ámbito del respeto a la dignidad del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Humanidades Medicas.pptx
Humanidades Medicas.pptxHumanidades Medicas.pptx
Humanidades Medicas.pptx
alejandralopeznarvae
 
Gerencia del ser omi
Gerencia del ser omiGerencia del ser omi
Gerencia del ser omisirdwinor
 
Humanizacion en el paciente critico lobitoferoz13
Humanizacion en el paciente critico lobitoferoz13Humanizacion en el paciente critico lobitoferoz13
Humanizacion en el paciente critico lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Humanizacion en el paciente critico
Humanizacion en el paciente criticoHumanizacion en el paciente critico
Humanizacion en el paciente criticounlobitoferoz
 
Clase Nociones Fundamentales de Tanatología
Clase Nociones Fundamentales de TanatologíaClase Nociones Fundamentales de Tanatología
Clase Nociones Fundamentales de Tanatología
Luz Elena Hemken Arrillaga
 
Clase nociones fundamentales de tanatología
Clase nociones fundamentales de tanatologíaClase nociones fundamentales de tanatología
Clase nociones fundamentales de tanatologíaLuz Arrillaga
 
2. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
2. evolucion del concepto de salud septiembre 20122. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
2. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
Pastoral Salud
 
2. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
2. evolucion del concepto de salud septiembre 20122. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
2. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
Pastoral Salud
 
Cuidar a los moribundos
Cuidar a los moribundosCuidar a los moribundos
Cuidar a los moribundos
Ana Macías
 
expo. enfermeria hospitalaria .pdf
expo. enfermeria hospitalaria .pdfexpo. enfermeria hospitalaria .pdf
expo. enfermeria hospitalaria .pdf
dilcia21
 
Cuidado oncologia
Cuidado oncologiaCuidado oncologia
Cuidado oncologia
ULADECH
 

Similar a Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD (20)

La ética en la seguridad del paciente crítico - CICAT-SALUD
La ética en la seguridad del paciente crítico - CICAT-SALUDLa ética en la seguridad del paciente crítico - CICAT-SALUD
La ética en la seguridad del paciente crítico - CICAT-SALUD
 
Liropeya 1ra. parte
Liropeya 1ra. parteLiropeya 1ra. parte
Liropeya 1ra. parte
 
ENFERMERIA 15 practicas (1).pptx
ENFERMERIA 15 practicas (1).pptxENFERMERIA 15 practicas (1).pptx
ENFERMERIA 15 practicas (1).pptx
 
Trascendencia al deber ser
Trascendencia al deber serTrascendencia al deber ser
Trascendencia al deber ser
 
Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2
 
Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2
 
Cuidado humano de enfermeria en st
Cuidado humano  de enfermeria en stCuidado humano  de enfermeria en st
Cuidado humano de enfermeria en st
 
Cuidados paliativos.
Cuidados paliativos.Cuidados paliativos.
Cuidados paliativos.
 
Calidad en el ámbito del respeto a la dignidad del paciente - CICAT-SALUD
Calidad en el ámbito del respeto a la dignidad del paciente - CICAT-SALUDCalidad en el ámbito del respeto a la dignidad del paciente - CICAT-SALUD
Calidad en el ámbito del respeto a la dignidad del paciente - CICAT-SALUD
 
Humanidades Medicas.pptx
Humanidades Medicas.pptxHumanidades Medicas.pptx
Humanidades Medicas.pptx
 
Gerencia del ser omi
Gerencia del ser omiGerencia del ser omi
Gerencia del ser omi
 
Humanizacion en el paciente critico lobitoferoz13
Humanizacion en el paciente critico lobitoferoz13Humanizacion en el paciente critico lobitoferoz13
Humanizacion en el paciente critico lobitoferoz13
 
Humanizacion en el paciente critico
Humanizacion en el paciente criticoHumanizacion en el paciente critico
Humanizacion en el paciente critico
 
Clase Nociones Fundamentales de Tanatología
Clase Nociones Fundamentales de TanatologíaClase Nociones Fundamentales de Tanatología
Clase Nociones Fundamentales de Tanatología
 
Clase nociones fundamentales de tanatología
Clase nociones fundamentales de tanatologíaClase nociones fundamentales de tanatología
Clase nociones fundamentales de tanatología
 
2. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
2. evolucion del concepto de salud septiembre 20122. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
2. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
 
2. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
2. evolucion del concepto de salud septiembre 20122. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
2. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
 
Cuidar a los moribundos
Cuidar a los moribundosCuidar a los moribundos
Cuidar a los moribundos
 
expo. enfermeria hospitalaria .pdf
expo. enfermeria hospitalaria .pdfexpo. enfermeria hospitalaria .pdf
expo. enfermeria hospitalaria .pdf
 
Cuidado oncologia
Cuidado oncologiaCuidado oncologia
Cuidado oncologia
 

Más de CICAT SALUD

Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDSistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

Más de CICAT SALUD (20)

Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDSistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
 
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
 
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
 
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
 
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
 
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
 
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
 
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD

  • 1. BIOÉTICA EN ENFERMERÍA Mg. Irene Zapata Silva
  • 2. CONTENIDO  CUIDADO CENTRADO EN LA DIGNIDAD DE LA PERSONA.  SENTIDO DE LA SEGURIDAD Y EL RIESGO  ROL PROFESIONAL ANTE LAS NECESIDADES DE LA PERSONA
  • 3. MARCO DEL CUIDADO  CUIDAMOS EN UN ENCUENTRO INTERPERSONAL.  ENTRE SERES MARCADOS POR DIFERENCIAS.  EN ESPERA DE UN CAMBIO EN EL BIENESTAR
  • 4. LO ÚNICO CONSTANTE: LA DIGNIDAD DE LA PERSONA  P. FILOSÓFICA: “MANIFESTACIÓN DE LA VIDA, LIBRE Y CON POTENCIALES SUPERIORES”. P. ÈTICA: TODOS LOS ACTOS QUE RESPETAN EL SEÑORÍO DEL HOMBRE
  • 5. LA ENFERMERA ES DIGNA :  TRATA CON RESPETO .  PROTEGE SU INTEGRIDAD .  SE INTEGRA EN EQUIPO Y DA LO MEJOR DE SÍ EN EL CUIDADO.  ACEPTA LA NECESIDAD DE SER COMPETENTE Y SE PREPARA.
  • 6. PRIMERA TAREA…  RESPETO Y CONSIDERACIÓN AL HONOR, LA DIGNIDAD SOCIAL DE LA PERSONA.  EN UNA SOCIEDAD PRAGMÁTICA, LA DIGNIDAD SOCIAL SE EROSIONA…
  • 7. SENTIDO DE LA SEGURIDAD Y EL RIESGO SEGURIDAD: Simone Weil: “…necesidad del alma” Lejos del miedo, solo en contadas circunstancias y por breves momentos. El “sentirse seguro”, cobra mayor vigor que en la vida cotidiana. La inseguridad nos paraliza, impide salir en busca de ayuda…
  • 8. SE PRIVILEGIA LA SEGURIDAD DE LA PERSONA:  SE CUIDA EL ENTORNO  SE INTERVIENE ANTE LA VULNERABILIDAD:  PROTEGIENDO  INFORMANDO  EDUCANDO  ALIVIANDO EL DOLOR
  • 9. SEGURIDAD/COMUNICACIÓN  LA PERSONA BIEN INFORMADA ES COMPETENTE.  LA PERSONA INFORMADA ESTÁ TRANQUILA.
  • 10. EL SENTIDO DEL RIESGO  TORRALBA (1998): “UNA VIDA SIN NOVEDAD LLEVA AL HASTÍO, VIVIMOS DE MODO AMBIGUO ENTRE LA SEGURIDAD Y EL RIESGO… CUANDO LA PERSONA ENFERMA LA NECESIDAD DE CORRER RIESGOS SE REDUCE…EL HOMBRE NECESITA PROTECCIÓN”
  • 11. DADA LA EVOLUCIÓN EN EL CUIDAR: 1.La enfermera cuidará en base a estándares técnico Cientìficos: b. Valoración del riesgo c. Comunicación oportuna. d. Control del riesgo. e. Seguimiento f. Retroalimentación 2. Procesos de mejora continua
  • 12. LEÓN TOLSTOI:  “De todas las ciencias que el hombre puede y debe saber, la principal es la ciencia del vivir, haciendo el mínimo de mal y el máximo del bien posible”.
  • 13. OTROS ASPECTOS DEL ROL PROFESIONAL  VIVENCIAR UN COMPORTAMIENTO DE CUIDADO BADASO EN LA DIGNIDAD HUMANA. “ El paciente es un ser humano de carne y hueso, que sufre, ama, piensa y sueña…debemos saber lo que necesita y lo que siente `más allá de los parámetros biológicos”
  • 14. LA PRÁCTICA DE PRINCIPIOS ÉTICOS 1. LA AUTONOMÍA RESPETO A LA DECISIÓN LIBRE Y RESPONSABLE DE LA PERSONA DEBIDAMENTE INFORMADA. “CUIDAR DE OTRO ES AYUDARLE A REALIZAR SU PROPIA VIDA”
  • 15. PRÁCTICA DE PRINCIPIOS ÉTICOS  2. LA NO MALEFICENCIA Abstenerse de realizar actos inseguros. Mantenerse competente. Investigar en búsqueda de alternativas menos dolorosas Ser defensoras del paciente
  • 16. PRÁCTICA DE PRINCIPIOS ÉTICOS 3. LA BENEFICENCIA  OBLIGACIÓN DE ACTUAR EN DEFENSA DE LOS LEGÍTIMOS INTERESES DE LA PERSONA: SU AMBIENTE Y PROCESOS DE CUIDADO.  Identificación del paciente  Administración segura de medicamentos  Higiene de manos y otros.
  • 17. PRÁCTICA DE PRINCIPIOS ÉTICOS 4. LA JUSTICIA Disminuir situaciones de desigualdad biológica, social, cultural y económica. Asegurar protección a cuantos lo requieran. Contar con planes de prevención y mitigación del riesgo.
  • 18. PRÁCTICA DE PRINCIPIOS ÉTICOS 5. LA VERACIDAD Comunicar los incidentes, errores y sus causas, evitando se repitan. Expresando la verdad al paciente, para que haciendo uso de referentes, tome decisiones.
  • 19. PRÁCTICA DE PRINCIPIOS ÉTICOS 6. LA CONFIDENCIALIDAD Reserva de la información que compete solo al paciente con excepción de límites que comprometan la salud de otros.
  • 20. VIVENCIA DE VALORES  EL ORDEN: ENTENDIDO COMO UN TEJIDO DE RELACIONES DONDE NADIE SE VE FORZADO A VIOLAR NORMAS PARA CUMPLIR CON OTRAS.  Uso de la planta física e instalaciones.  Cuidar la corporeidad del paciente cuando la enfermedad crea el caos.
  • 21. VIVENCIA DE VALORES LA RESPONSABILIDAD  Ayudar a paciente y familia a participar activamente en su cuidado.  Arraigada en el término “EPIMELEIA”: actitud de consideración y acción, de conocimiento y amor, centrados en la dignidad humana
  • 22. PELLEGRINO:  “El acompañamiento es lo que hace tolerable la inseguridad y humaniza la tecnología…”
  • 23. Si tú quieres, en tu mano se halla el sustento, el abrigo, y el sueño. Si tú quieres, en la palma de tu mano se halla la confianza, el báculo, y el secreto. Sí tú quieres, en las yemas de tus dedos se halla la ternura, el goce, y el enigma. En tu mano, si quieres.
  • 24. LA DUDA TRAJO EL OCASO Cuentan que un alpinista, desesperado por conquistar una altísima montaña, inició su travesía después de años de preparación, pero quería la gloria solo para él, por lo tanto subió sin compañeros.
  • 25. Empezó a subir y se le fue haciendo tarde, y más tarde, y no se preparó para acampar, sino que decidió seguir subiendo, y oscureció.
  • 26. La noche cayó con gran pesadez en la altura de la montaña, ya no se podía ver absolutamente nada. Todo era negro, cero visibilidad, la luna y las estrellas estaban cubiertas por las nubes.
  • 27. Subiendo por un acantilado, a solo unos pocos metros de la cima, se resbaló y se desplomó por el aire, cayendo a velocidad vertiginosa. El alpinista solo podía ver veloces manchas oscuras y la terrible sensación de ser succionado por la gravedad. Seguía cayendo... y en esos angustiantes momentos, le pasaron por su mente todos los episodios gratos y no tan gratos de su vida.
  • 28. Pensaba en la cercanía de la muerte, sin embargo, de repente, sintió el fortísimo tirón de la larga soga que lo amarraba de la cintura a las estacas clavadas en la roca de la montaña. En ese momento de quietud, suspendido en el aire, no le quedó más que gritar: AYÚDAME DIOS MIO¡¡¡
  • 29. De repente, una voz grave y profunda de los cielos le contestó: -¿QUE QUIERES QUE HAGA? - Sálvame Dios mío
  • 30. -¿REALMENTE CREES QUE YO TE PUEDA SALVAR? - Por supuesto Señor
  • 31. -ENTONCES CORTA LA CUERDA QUE TE SOSTIENE... Hubo un momento de silencio; el hombre se aferró más aún a la cuerda.
  • 32. Cuenta el equipo de rescate, que al otro día encontraron a un alpinista colgando muerto, congelado, agarradas sus manos fuertemente a la cuerda... A TAN SOLO DOS METROS DEL SUELO...
  • 33. ¿Y tu? ¿Qué tan aferrado estas a tu cuerda? ¿Te soltarías?