SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología Concepto
Es la disciplina que investiga
la conducta y los procesos
mentales de los seres vivos
La palabra psicología
etimológicamente proviene del
griego: psico- (alma) y -logía
(estudio) por lo tanto estudia el
alma de los individuos
Se basa en el método
científico para encontrar
repuestas
La Psicología analiza
tres dimensiones en
los procesos
mentales que son:
Cognitiva
Afectica
Conductual
Definición de Psicología
se aplica únicamente en tesis con el fin de diagnosticar trastornos del
comportamiento, evaluar las capacidades, la personalidad etc. Para otros
son aquellos que tratan a los “locos” que tienen problemas.
Psicología es la diversidad de acepciones científicas del termino.
Como ciencia rompe la subjetividad, usa herramientas como la
observación. La correlación y la investigación experimental.
Uso
vulgar
Uso
académic
o
Como
ciencia
Finalidad de la
Psicología
Describir: representar a algo a
alguien por medio del lenguaje
respondiendo a la pregunta
¿Qué es ?
Explicar: responde a la
pregunta ¿por qué es así?,
dando a conocer la causa o
motivo de algo
Predecir :anticipar a la
ocurrencia basándose en las
leyes y en datos
experimentales
Modificar: el psicólogo aplica
sus conocimientos brindando un
tratamiento y la solución de
múltiples problemas de la persona
para cambiar su comportamiento
Psicología
Objetivos
Estudiar los distintos comportamientos la
conducta principalmente de los seres
humanos, las patologías , anormalidades y
problemas relacionados con la mente y la
conducta, para así comprender un su
funcionamiento y buscar una solución , esto
mediante diversos métodos y técnicas
empleados.
Importancia
En el puto de vista social ya que se
manifiesta en el desarrollo de las
relaciones y prepara a la mayor
cantidad de miembros de la sociedad
para que actúen según sus exigencias
, la comprensión adecuada y la
actividad científica
Ramas de la
Psicología
PSICOLOGÍA CLÍNICA
PSICOLOGÍA DE LA
SALUD
PSICOLOGÍA
DIFERENCIAL
PSICOLOGÍA
EVOLUTIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Investiga y aplica los
principios de la
psicología en el
campo de la salud de
manera integral
Se ocupa de la
influencia de las
variables psicológicas
sobre la salud física
Estudia las diferencias
psicológicas individuales
generadas por diferentes
factores: edad, sexo, raza,
clase social
Estudia e investiga
las leyes que rigen el
desarrollo
psicológico humano
Investiga y desarrolla
formas de optimizar
los procesos de
enseñanza y
aprendizaje.
Estudia los trastornos
mentales y las
anormalidades de la
vida psíquica del
hombre
Investigan el
comportamiento humano y
brindan tratamiento de
readaptación a la sociedad a
todos aquellos presos que
cometieron
diversos delitos y que por esa
situación están privados de la
libertad.
Estudia el
comportamiento
humano y sus
interacciones en el
ámbito
empresarial
Estudia la relación
existente entre un
individuo y su familia
o su entorno
social
Ramas de
la
Psicología
PSICOLOGÍA SOCIAL
PSICOPATOLOGÍA
PSICOLOGÍA
PENITENCIARIA
PSICOLOGÍA
EMPRESARIAL
CAMPOS DE
ACCIÓN DE LA
PSICOLOGÍA
Psicología
Experimental
Investiga
los
procesos
básicos:
Psicofisiológia
Se ocupa de las
relaciones entre
los procesos
orgánicos y de
conducta
Psicología Clínica
Enfoca sus métodos
de evaluación e
investigación a la
comprensión y
atención de las
personas con
trastornos
psicológicos
Psicología
Social
se interesa
por el efecto
de los grupos
y los
productos de
la cultura en
la conducta
individual.
Psicología
Industrial
Estudia los métodos
de selección,
formación, consejo y
supervisión de
personal en el
comercio y la
industria de cara a la
eficacia en el trabajo
Psicología Del
Trabajo
estudia el
comportamiento de las
personas dentro de las
organizaciones, para lo
cual dispone de una
variedad técnicas y
métodos de trabajo que
le permiten incidir sobre
el ámbito laboral para
resolver problemas
Sensación,
percepción,
aprendizaje,
memoria
retención,
emoción ,
motivación
Se a desarrollado la
psicofarmacología que
estudia los efectos de
las drogas y fármacos
en la conducta .
Psicología del
Desarrollo
Estudia los
cambios
conductuales
y
psicológicos
de las
personas
Psicología
Ambiental
se ocupa de las
relaciones entre
el
comportamiento
humano y el
ambiente físico
del hombre
Psicología
Forense
Se ocupa del
proceso de
admiración de
la justicia en el
ámbito
tribunalicio
Psicología
Positiva
Considerada como
la psicología de la
felicidad analiza
fortalezas virtudes y
destrezas
Psicología
Deportiva
Psicología
Educativa
Estudia la forma de
actuar de los
individuos frente a
los deportes
Estudia todo lo
referente a los
métodos de
enseñanza en el
campo de la
educación
Relaciónconotrasciencias
Psiquiatría relación con la psicología
clínica debido a comportamientos
anormales
Sociología relación comportamientos de
los grupos humanos
Biología se relaciona con la psicología
experimental, comparada, clínica .
Física se relaciona con la investigación
psicológica sobre los conceptos
mecánicos
Química relación proporciono
conocimientos sobre neurotransmisores
Historia relación permite conocer el
desarrollo de las civilización y su modo
de comportamiento
Antropología relación compresión de la
influencia cultural sobre los individuos
Métodos empleados en la Psicología
Método científico
las ciencias tratan de descubrir los
principios generales que
explican los hechos objeto de su estudio.
Por razonable que pueda
parecer una teoría, no se puede considerar
como cierta a menos que se compruebe,
se sigue una serie de pasos mediante la
aplicación de métodos y técnicas y para
lograrlo nos basamos en explorar,
describir, explicar.
Método Experimental
El investigador crea las
condiciones necesarias o
adecuadas para el
esclarecimiento de las
propiedades y las relaciones
del objeto
Método emperico
conllevan a una serie de
procedimientos prácticos
con el objeto y medio de
investigación que permiten
revelar las características
fundamentales.
Su contenido procede
fundamentalmente de la
experiencia.
Técnicas
descriptivas
Observaciones Directas:
comportamientos que
pretendemos estudiar.
Por
ejemplo, la agresividad.
Verbal o física.
Dispositivos de
evaluación:
Cuestionarios,
entrevistas y
pruebas
psicológicas
Observaciones de
laboratorio: situación
artificial y controlada
Técnicas
explicativas
Estudios de correlación: Análisis de relaciones causales,
tratando de encontrar
factores asociados a cierto tipos de conducta.¿ la participación
en clase va pareja a
un mayor rendimiento?.
Correlación positiva: dos variables aumentan o
disminuyen al mismo
tiempo.
Correlación negativa: si una variable aumenta la otra
disminuye.
Conclusión errónea de causalidad: el que dos factores
correlacionen no significa que uno cause al otro.
Evolución
histórica de
la psicología
La psicología es la causa de
diversas conductas de los
sujetos que obedecían a los
distintos tipos del alma que
poseían
Era pre-
científica
(dualismo
mente cuerpo)
Sócrates (470-399
A.C)
Los socráticos
mocionaron que el “El
alma como fuente de
fenómenos psicológicos”
La psicología es el estudio del
alma lo que lo diferencia del
seres animados de los
inanimados
la psicología es el
estudio de las
actividades humanas
concentrándose en
última instancia en la
ética y política
Platón (IV A.C)
Descartes (1596-
1650)
Aristóteles (384-322 A.C)
Publicaciones sobre el
existencialismo.
La psicología es una ciencias
conductual que relaciona la mente
y el cuerpo e indica que la
conducta actúa en el cuerpo y
origina el comportamiento.
Sartre (1724-1804)
Hipócrates
El estudio de las operaciones
mentales que no dependen
exclusiva de la experiencia
sensorial
William Hamilton
(1788-1856)
la psicología debe investigar los
fenómenos de la conciencia
por la observación externa y la
estadística.
Emanuel Kant(1724-
1804)
El estudio de las operaciones
mentales que no dependen
exclusiva de la experiencia
sensorial
Johan Herbert (1776-
1841)
lo que tenemos en la conciencia varía
continuamente". No podemos
retener ni un pensamiento, ni un
estado de ánimo, no hay nada que
permanezca.
Thomas Reid (1710-
1796)
se plantea la pregunta de cómo puedo
estar seguro de que lo que veo y siento es
real, no una alucinación. La respuesta que
da a esta pregunta es que lo reconocemos
gracias al sentido común. A esta escuela se
la llama la Escuela del Sentido Común.
Evolución
histórica de
la psicología
Dougald Stewart
(1753-1828)
Destutt de Tracy
(1754-1836)
destaca la importancia de la atención como algo mental.
Cuando hay varios sonidos, personas, objetos, centramos
nuestra atención en una cosa, que es la figura y el resto
para nosotros será el fondo, lo que queda en un segundo
plano, que constantemente va variando. La atención es algo
que varía y con ella nuestra percepción y motivación.
hace la aportación de la intuición dentro de
nuestro pensamiento, que es una especie
de sexto sentido; la persona sabe algo, pero
no puede decir porqué lo sabe o en qué se
basa este conocimiento.
Es conocido por escribir un libro
considerado esencial para los estudiantes
de medicina: "Tratado General de
Fisiología", en el que dice que no hay más
psicólogo que el fisiólogo.
J. Müller (1801-
1858)
Ernst Weber
dedujo que si dividimos el incremento
necesario para captar una magnitud
por esa misma magnitud
Evolución
histórica de
la psicología
BIBLIOGRAFÍA
Alonso G., José I., Alonso G. Angel, Aspizua A. Maria A.Irabien José F., Bereziartua A. Minguéz O. Gotzan M. Psicología, Edit.
Mc Graw Hill, México, (2002)
Coon, Denissis; Mitterer, Jhon O Introducción a la Psicología: el acceso a la mente y la conducta Ed. CENGAGE Learning
México, (2010)
Cosacov, Eduardo Introducción a la Psicología Ed. Brujas Argentina (2010)
Davidoff, Linda L. “Introducción a la Psicología” Mc Graw Hill, México (1990)
Vasquez, Carmelo La psicología positiva en perspectiva”
Hugh Coolican “Métodos de Investigación”, México (2005)
Web grafía
Disponible en:http://es.slideshare.net/diana5219/barrido-histrico-en-definiciones-de-la-psicologa consultado el 15-10-2014
Disponible en: Definición de psicología - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/psicologia/#ixzz3G51PaIvc
consultado el 16-10-2014
Disponible en: http://psicologiaasuncion.blogspot.com/2012/05/relacion-de-la-psicologia-con-otras.html consultado el 18-10-2014
Disponible en: http://psicologiaasuncion.blogspot.com/2012/05/relacion-de-la-psicologia-con-otras.html consultado el 18-10-
2014
Disponible en: http://bases.bireme.br/cgi-
bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=LILACS&lang=p&nextAction=lnk&exprSearch=179965&indexSearch=ID
consultado el 19-10-2014
Disponible en http://www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/viewFile/50854/92858 consultado el 19-10-2014
Disponible en http://scholar.google.es/scholar?start=20&q=psicologia+&hl=es&as_sdt=0,5 consultado el 19-10-2014
Disponible en http://181.65.251.100/~wwwliber/es/wp-content/uploads/2013/revistas/liberabit05/jose_maria_buceta.pdf consultado el 19-10-2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
Lainy Hall Meyer Esquivia
 
Desarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia socialDesarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia social
VeRo HgOs
 
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Raulymar Hernandez
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
dorlys123
 
El hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocialEl hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocial
Diego Flores López
 
PSICOLOGÍA DE LA SALUD
PSICOLOGÍA DE LA SALUDPSICOLOGÍA DE LA SALUD
PSICOLOGÍA DE LA SALUD
CelesteSilvaDelC
 
Cuadro comparativo psicologia organizacional
Cuadro comparativo  psicologia organizacionalCuadro comparativo  psicologia organizacional
Cuadro comparativo psicologia organizacional
Marivic Mejias
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Rita Cesar
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Ciclo vital
mafesaca
 
Contexto social venezolano y latinoamericano en el marco de la globalización.
Contexto social venezolano y latinoamericano en el marco de la globalización.Contexto social venezolano y latinoamericano en el marco de la globalización.
Contexto social venezolano y latinoamericano en el marco de la globalización.
Angelasofia23
 
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrolloProcesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
Ivanna Ramirez
 
Psicopatologia y contexto
Psicopatologia y contextoPsicopatologia y contexto
Psicopatologia y contexto
arlinson lugo tirado
 
INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
linabecerra2
 
Caracteristicas de la psicopatología infantil
Caracteristicas de la psicopatología infantilCaracteristicas de la psicopatología infantil
Caracteristicas de la psicopatología infantilliliangranizo
 
La psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.pptLa psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.ppt
Colegio Almedina
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
RuxierM
 
Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo
cARLOSFlores793
 
Campos de la Psicologia
Campos de la PsicologiaCampos de la Psicologia
Campos de la Psicologia
EduardoEreu
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
 
Teoría del Psicoanálisis
Teoría del PsicoanálisisTeoría del Psicoanálisis
Teoría del Psicoanálisis
 
Desarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia socialDesarrollo de la psicologia social
Desarrollo de la psicologia social
 
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
El hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocialEl hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocial
 
PSICOLOGÍA DE LA SALUD
PSICOLOGÍA DE LA SALUDPSICOLOGÍA DE LA SALUD
PSICOLOGÍA DE LA SALUD
 
Cuadro comparativo psicologia organizacional
Cuadro comparativo  psicologia organizacionalCuadro comparativo  psicologia organizacional
Cuadro comparativo psicologia organizacional
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Ciclo vital
 
Contexto social venezolano y latinoamericano en el marco de la globalización.
Contexto social venezolano y latinoamericano en el marco de la globalización.Contexto social venezolano y latinoamericano en el marco de la globalización.
Contexto social venezolano y latinoamericano en el marco de la globalización.
 
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrolloProcesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
Procesos que inciden en la integracion de la personalidad para el desarrollo
 
Psicopatologia y contexto
Psicopatologia y contextoPsicopatologia y contexto
Psicopatologia y contexto
 
INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
 
Caracteristicas de la psicopatología infantil
Caracteristicas de la psicopatología infantilCaracteristicas de la psicopatología infantil
Caracteristicas de la psicopatología infantil
 
La psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.pptLa psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.ppt
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
 
Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo
 
Campos de la Psicologia
Campos de la PsicologiaCampos de la Psicologia
Campos de la Psicologia
 

Destacado

El papel del psicólogo industrial
El papel del psicólogo industrialEl papel del psicólogo industrial
El papel del psicólogo industrial
Soluciones de Microfinanzas S.A.
 
Los limites de la psicologia
Los limites de la psicologiaLos limites de la psicologia
Los limites de la psicologia
Franck Palacios
 
Diapositiva 1 psicología
Diapositiva 1 psicologíaDiapositiva 1 psicología
Diapositiva 1 psicologíaAgueda Solí
 
Psicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historiaPsicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historia
Krizia Castro
 
Metodos de la psicología
Metodos de la psicologíaMetodos de la psicología
Metodos de la psicologíasararichard
 
Conceptos básicos de psicología
Conceptos básicos de psicología Conceptos básicos de psicología
Conceptos básicos de psicología Raisa Casas Pérez
 
Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]
Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]
Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]Lily Astacio
 

Destacado (7)

El papel del psicólogo industrial
El papel del psicólogo industrialEl papel del psicólogo industrial
El papel del psicólogo industrial
 
Los limites de la psicologia
Los limites de la psicologiaLos limites de la psicologia
Los limites de la psicologia
 
Diapositiva 1 psicología
Diapositiva 1 psicologíaDiapositiva 1 psicología
Diapositiva 1 psicología
 
Psicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historiaPsicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historia
 
Metodos de la psicología
Metodos de la psicologíaMetodos de la psicología
Metodos de la psicología
 
Conceptos básicos de psicología
Conceptos básicos de psicología Conceptos básicos de psicología
Conceptos básicos de psicología
 
Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]
Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]
Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]
 

Similar a Conceptos Psicologia by Melani Moreno

Esteban daniel encalada chauvin. actividad 1.1
Esteban daniel encalada chauvin. actividad 1.1Esteban daniel encalada chauvin. actividad 1.1
Esteban daniel encalada chauvin. actividad 1.1
Dencalada
 
Antropología filosófica diferencias con Psicología
Antropología filosófica diferencias con PsicologíaAntropología filosófica diferencias con Psicología
Antropología filosófica diferencias con Psicologíaenoughaboute
 
Clase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al cursoClase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al curso
marilju elena barreto espinoza
 
Introduccion a la psicología
Introduccion a la psicologíaIntroduccion a la psicología
Introduccion a la psicología
Tatiana Pavon
 
Introduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologia
Estefania Rosero
 
Introducciona a la psicologia
Introducciona a la psicologiaIntroducciona a la psicologia
Introducciona a la psicologia
Estefania Rosero
 
08 contreras yeimy la psicologia
08 contreras yeimy la psicologia08 contreras yeimy la psicologia
08 contreras yeimy la psicologia
yeimycontreras
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
Mario Vs
 
psicologia_2.pdf
psicologia_2.pdfpsicologia_2.pdf
psicologia_2.pdf
Adriana Yurkovich
 
01. Fundamentos científicos de la psicología
01.  Fundamentos científicos de la psicología01.  Fundamentos científicos de la psicología
01. Fundamentos científicos de la psicología
Alienware
 
107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general
Paola Servetti
 
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227Tavo Torres
 
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe UcePsicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
María Fernanda Placencia
 
La psicologia como ciencia de la conducta
La psicologia como ciencia de la conductaLa psicologia como ciencia de la conducta
La psicologia como ciencia de la conducta
MDaniela0304
 
1. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia11. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia1jorgeurrutiabetanzo
 
Revista
RevistaRevista
Revista
lyzulyzulyzu
 

Similar a Conceptos Psicologia by Melani Moreno (20)

Esteban daniel encalada chauvin. actividad 1.1
Esteban daniel encalada chauvin. actividad 1.1Esteban daniel encalada chauvin. actividad 1.1
Esteban daniel encalada chauvin. actividad 1.1
 
Antropología filosófica diferencias con Psicología
Antropología filosófica diferencias con PsicologíaAntropología filosófica diferencias con Psicología
Antropología filosófica diferencias con Psicología
 
Clase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al cursoClase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al curso
 
Introduccion a la psicología
Introduccion a la psicologíaIntroduccion a la psicología
Introduccion a la psicología
 
Introduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologia
 
Introducciona a la psicologia
Introducciona a la psicologiaIntroducciona a la psicologia
Introducciona a la psicologia
 
08 contreras yeimy la psicologia
08 contreras yeimy la psicologia08 contreras yeimy la psicologia
08 contreras yeimy la psicologia
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
 
Psicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacionPsicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacion
 
psicologia_2.pdf
psicologia_2.pdfpsicologia_2.pdf
psicologia_2.pdf
 
01. Fundamentos científicos de la psicología
01.  Fundamentos científicos de la psicología01.  Fundamentos científicos de la psicología
01. Fundamentos científicos de la psicología
 
107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general
 
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227
Antecedentes de la psicología Gustavo Torres 279227
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicología I
Psicología IPsicología I
Psicología I
 
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe UcePsicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
Psicología I Jiménez maría fernanda plurilingüe Uce
 
Mòdulo de psicologia (2)
Mòdulo de psicologia (2)Mòdulo de psicologia (2)
Mòdulo de psicologia (2)
 
La psicologia como ciencia de la conducta
La psicologia como ciencia de la conductaLa psicologia como ciencia de la conducta
La psicologia como ciencia de la conducta
 
1. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia11. introduccion a la_psicologia1
1. introduccion a la_psicologia1
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 

Más de Universidad Central del Ecuador, Carrera Plurilingue, Melani Moreno

Base económica y superestructura by Melani Moreno
Base económica y superestructura by Melani MorenoBase económica y superestructura by Melani Moreno
Base económica y superestructura by Melani Moreno
Universidad Central del Ecuador, Carrera Plurilingue, Melani Moreno
 
Inteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani Moreno
Inteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani MorenoInteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani Moreno
Inteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani Moreno
Universidad Central del Ecuador, Carrera Plurilingue, Melani Moreno
 
7 estrategias - entorno de aprendizaje by Melani Moreno
7 estrategias - entorno de aprendizaje by Melani Moreno7 estrategias - entorno de aprendizaje by Melani Moreno
7 estrategias - entorno de aprendizaje by Melani Moreno
Universidad Central del Ecuador, Carrera Plurilingue, Melani Moreno
 
Psicologia del desarrollo by Melani Moreno
Psicologia del desarrollo by Melani MorenoPsicologia del desarrollo by Melani Moreno
Capacidades especiales by Melani Moreno
Capacidades especiales by Melani MorenoCapacidades especiales by Melani Moreno
Didactica de la pedagogía by Melani Moreno
Didactica de la   pedagogía by Melani MorenoDidactica de la   pedagogía by Melani Moreno

Más de Universidad Central del Ecuador, Carrera Plurilingue, Melani Moreno (10)

Quitoseeecuadormay2009 presentation-090701064739-phpapp02
Quitoseeecuadormay2009 presentation-090701064739-phpapp02Quitoseeecuadormay2009 presentation-090701064739-phpapp02
Quitoseeecuadormay2009 presentation-090701064739-phpapp02
 
Welcometoecuador 140912180618-phpapp01
Welcometoecuador 140912180618-phpapp01Welcometoecuador 140912180618-phpapp01
Welcometoecuador 140912180618-phpapp01
 
Ecuador powerpointpresentation 123567298025-phpapp02
Ecuador powerpointpresentation 123567298025-phpapp02Ecuador powerpointpresentation 123567298025-phpapp02
Ecuador powerpointpresentation 123567298025-phpapp02
 
Dessertsandsauces
DessertsandsaucesDessertsandsauces
Dessertsandsauces
 
Base económica y superestructura by Melani Moreno
Base económica y superestructura by Melani MorenoBase económica y superestructura by Melani Moreno
Base económica y superestructura by Melani Moreno
 
Inteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani Moreno
Inteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani MorenoInteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani Moreno
Inteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani Moreno
 
7 estrategias - entorno de aprendizaje by Melani Moreno
7 estrategias - entorno de aprendizaje by Melani Moreno7 estrategias - entorno de aprendizaje by Melani Moreno
7 estrategias - entorno de aprendizaje by Melani Moreno
 
Psicologia del desarrollo by Melani Moreno
Psicologia del desarrollo by Melani MorenoPsicologia del desarrollo by Melani Moreno
Psicologia del desarrollo by Melani Moreno
 
Capacidades especiales by Melani Moreno
Capacidades especiales by Melani MorenoCapacidades especiales by Melani Moreno
Capacidades especiales by Melani Moreno
 
Didactica de la pedagogía by Melani Moreno
Didactica de la   pedagogía by Melani MorenoDidactica de la   pedagogía by Melani Moreno
Didactica de la pedagogía by Melani Moreno
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Conceptos Psicologia by Melani Moreno

  • 1.
  • 2. Psicología Concepto Es la disciplina que investiga la conducta y los procesos mentales de los seres vivos La palabra psicología etimológicamente proviene del griego: psico- (alma) y -logía (estudio) por lo tanto estudia el alma de los individuos Se basa en el método científico para encontrar repuestas La Psicología analiza tres dimensiones en los procesos mentales que son: Cognitiva Afectica Conductual
  • 3. Definición de Psicología se aplica únicamente en tesis con el fin de diagnosticar trastornos del comportamiento, evaluar las capacidades, la personalidad etc. Para otros son aquellos que tratan a los “locos” que tienen problemas. Psicología es la diversidad de acepciones científicas del termino. Como ciencia rompe la subjetividad, usa herramientas como la observación. La correlación y la investigación experimental. Uso vulgar Uso académic o Como ciencia
  • 4. Finalidad de la Psicología Describir: representar a algo a alguien por medio del lenguaje respondiendo a la pregunta ¿Qué es ? Explicar: responde a la pregunta ¿por qué es así?, dando a conocer la causa o motivo de algo Predecir :anticipar a la ocurrencia basándose en las leyes y en datos experimentales Modificar: el psicólogo aplica sus conocimientos brindando un tratamiento y la solución de múltiples problemas de la persona para cambiar su comportamiento
  • 5. Psicología Objetivos Estudiar los distintos comportamientos la conducta principalmente de los seres humanos, las patologías , anormalidades y problemas relacionados con la mente y la conducta, para así comprender un su funcionamiento y buscar una solución , esto mediante diversos métodos y técnicas empleados. Importancia En el puto de vista social ya que se manifiesta en el desarrollo de las relaciones y prepara a la mayor cantidad de miembros de la sociedad para que actúen según sus exigencias , la comprensión adecuada y la actividad científica
  • 6. Ramas de la Psicología PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOLOGÍA DE LA SALUD PSICOLOGÍA DIFERENCIAL PSICOLOGÍA EVOLUTIVA PSICOLOGÍA EDUCATIVA Investiga y aplica los principios de la psicología en el campo de la salud de manera integral Se ocupa de la influencia de las variables psicológicas sobre la salud física Estudia las diferencias psicológicas individuales generadas por diferentes factores: edad, sexo, raza, clase social Estudia e investiga las leyes que rigen el desarrollo psicológico humano Investiga y desarrolla formas de optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 7. Estudia los trastornos mentales y las anormalidades de la vida psíquica del hombre Investigan el comportamiento humano y brindan tratamiento de readaptación a la sociedad a todos aquellos presos que cometieron diversos delitos y que por esa situación están privados de la libertad. Estudia el comportamiento humano y sus interacciones en el ámbito empresarial Estudia la relación existente entre un individuo y su familia o su entorno social Ramas de la Psicología PSICOLOGÍA SOCIAL PSICOPATOLOGÍA PSICOLOGÍA PENITENCIARIA PSICOLOGÍA EMPRESARIAL
  • 8. CAMPOS DE ACCIÓN DE LA PSICOLOGÍA Psicología Experimental Investiga los procesos básicos: Psicofisiológia Se ocupa de las relaciones entre los procesos orgánicos y de conducta Psicología Clínica Enfoca sus métodos de evaluación e investigación a la comprensión y atención de las personas con trastornos psicológicos Psicología Social se interesa por el efecto de los grupos y los productos de la cultura en la conducta individual. Psicología Industrial Estudia los métodos de selección, formación, consejo y supervisión de personal en el comercio y la industria de cara a la eficacia en el trabajo Psicología Del Trabajo estudia el comportamiento de las personas dentro de las organizaciones, para lo cual dispone de una variedad técnicas y métodos de trabajo que le permiten incidir sobre el ámbito laboral para resolver problemas Sensación, percepción, aprendizaje, memoria retención, emoción , motivación Se a desarrollado la psicofarmacología que estudia los efectos de las drogas y fármacos en la conducta . Psicología del Desarrollo Estudia los cambios conductuales y psicológicos de las personas Psicología Ambiental se ocupa de las relaciones entre el comportamiento humano y el ambiente físico del hombre Psicología Forense Se ocupa del proceso de admiración de la justicia en el ámbito tribunalicio Psicología Positiva Considerada como la psicología de la felicidad analiza fortalezas virtudes y destrezas Psicología Deportiva Psicología Educativa Estudia la forma de actuar de los individuos frente a los deportes Estudia todo lo referente a los métodos de enseñanza en el campo de la educación
  • 9. Relaciónconotrasciencias Psiquiatría relación con la psicología clínica debido a comportamientos anormales Sociología relación comportamientos de los grupos humanos Biología se relaciona con la psicología experimental, comparada, clínica . Física se relaciona con la investigación psicológica sobre los conceptos mecánicos Química relación proporciono conocimientos sobre neurotransmisores Historia relación permite conocer el desarrollo de las civilización y su modo de comportamiento Antropología relación compresión de la influencia cultural sobre los individuos
  • 10. Métodos empleados en la Psicología Método científico las ciencias tratan de descubrir los principios generales que explican los hechos objeto de su estudio. Por razonable que pueda parecer una teoría, no se puede considerar como cierta a menos que se compruebe, se sigue una serie de pasos mediante la aplicación de métodos y técnicas y para lograrlo nos basamos en explorar, describir, explicar. Método Experimental El investigador crea las condiciones necesarias o adecuadas para el esclarecimiento de las propiedades y las relaciones del objeto Método emperico conllevan a una serie de procedimientos prácticos con el objeto y medio de investigación que permiten revelar las características fundamentales. Su contenido procede fundamentalmente de la experiencia.
  • 11. Técnicas descriptivas Observaciones Directas: comportamientos que pretendemos estudiar. Por ejemplo, la agresividad. Verbal o física. Dispositivos de evaluación: Cuestionarios, entrevistas y pruebas psicológicas Observaciones de laboratorio: situación artificial y controlada
  • 12. Técnicas explicativas Estudios de correlación: Análisis de relaciones causales, tratando de encontrar factores asociados a cierto tipos de conducta.¿ la participación en clase va pareja a un mayor rendimiento?. Correlación positiva: dos variables aumentan o disminuyen al mismo tiempo. Correlación negativa: si una variable aumenta la otra disminuye. Conclusión errónea de causalidad: el que dos factores correlacionen no significa que uno cause al otro.
  • 13. Evolución histórica de la psicología La psicología es la causa de diversas conductas de los sujetos que obedecían a los distintos tipos del alma que poseían Era pre- científica (dualismo mente cuerpo) Sócrates (470-399 A.C) Los socráticos mocionaron que el “El alma como fuente de fenómenos psicológicos” La psicología es el estudio del alma lo que lo diferencia del seres animados de los inanimados la psicología es el estudio de las actividades humanas concentrándose en última instancia en la ética y política Platón (IV A.C) Descartes (1596- 1650) Aristóteles (384-322 A.C) Publicaciones sobre el existencialismo. La psicología es una ciencias conductual que relaciona la mente y el cuerpo e indica que la conducta actúa en el cuerpo y origina el comportamiento. Sartre (1724-1804)
  • 14. Hipócrates El estudio de las operaciones mentales que no dependen exclusiva de la experiencia sensorial William Hamilton (1788-1856) la psicología debe investigar los fenómenos de la conciencia por la observación externa y la estadística. Emanuel Kant(1724- 1804) El estudio de las operaciones mentales que no dependen exclusiva de la experiencia sensorial Johan Herbert (1776- 1841) lo que tenemos en la conciencia varía continuamente". No podemos retener ni un pensamiento, ni un estado de ánimo, no hay nada que permanezca. Thomas Reid (1710- 1796) se plantea la pregunta de cómo puedo estar seguro de que lo que veo y siento es real, no una alucinación. La respuesta que da a esta pregunta es que lo reconocemos gracias al sentido común. A esta escuela se la llama la Escuela del Sentido Común. Evolución histórica de la psicología
  • 15. Dougald Stewart (1753-1828) Destutt de Tracy (1754-1836) destaca la importancia de la atención como algo mental. Cuando hay varios sonidos, personas, objetos, centramos nuestra atención en una cosa, que es la figura y el resto para nosotros será el fondo, lo que queda en un segundo plano, que constantemente va variando. La atención es algo que varía y con ella nuestra percepción y motivación. hace la aportación de la intuición dentro de nuestro pensamiento, que es una especie de sexto sentido; la persona sabe algo, pero no puede decir porqué lo sabe o en qué se basa este conocimiento. Es conocido por escribir un libro considerado esencial para los estudiantes de medicina: "Tratado General de Fisiología", en el que dice que no hay más psicólogo que el fisiólogo. J. Müller (1801- 1858) Ernst Weber dedujo que si dividimos el incremento necesario para captar una magnitud por esa misma magnitud Evolución histórica de la psicología
  • 16. BIBLIOGRAFÍA Alonso G., José I., Alonso G. Angel, Aspizua A. Maria A.Irabien José F., Bereziartua A. Minguéz O. Gotzan M. Psicología, Edit. Mc Graw Hill, México, (2002) Coon, Denissis; Mitterer, Jhon O Introducción a la Psicología: el acceso a la mente y la conducta Ed. CENGAGE Learning México, (2010) Cosacov, Eduardo Introducción a la Psicología Ed. Brujas Argentina (2010) Davidoff, Linda L. “Introducción a la Psicología” Mc Graw Hill, México (1990) Vasquez, Carmelo La psicología positiva en perspectiva” Hugh Coolican “Métodos de Investigación”, México (2005) Web grafía Disponible en:http://es.slideshare.net/diana5219/barrido-histrico-en-definiciones-de-la-psicologa consultado el 15-10-2014 Disponible en: Definición de psicología - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/psicologia/#ixzz3G51PaIvc consultado el 16-10-2014 Disponible en: http://psicologiaasuncion.blogspot.com/2012/05/relacion-de-la-psicologia-con-otras.html consultado el 18-10-2014 Disponible en: http://psicologiaasuncion.blogspot.com/2012/05/relacion-de-la-psicologia-con-otras.html consultado el 18-10- 2014 Disponible en: http://bases.bireme.br/cgi- bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=LILACS&lang=p&nextAction=lnk&exprSearch=179965&indexSearch=ID consultado el 19-10-2014 Disponible en http://www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/viewFile/50854/92858 consultado el 19-10-2014 Disponible en http://scholar.google.es/scholar?start=20&q=psicologia+&hl=es&as_sdt=0,5 consultado el 19-10-2014 Disponible en http://181.65.251.100/~wwwliber/es/wp-content/uploads/2013/revistas/liberabit05/jose_maria_buceta.pdf consultado el 19-10-2014