SlideShare una empresa de Scribd logo
Leticia Jaimes Diaz
Aplicabilidad de la
administración en la
gestión del cuidado
ADMINISTRACION EN ENFERMERIA
FORMACION DEL ENFERMERO(A)
Disciplinar Profesional
El concepto de Gestión del cuidado de
Enfermería esta en el ámbito
profesional e incluye lo disciplinario
DEFINICION DE GESTION DEL
CUIDADO
La aplicación de un juicio profesional en la planificación,
organización, motivación y control de la provisión de
cuidados, oportunos, seguros, integrales, que aseguren la
continuidad de la atención y se sustenten en lineamientos
estratégicos, para obtener como producto final la salud
Es la combinación creativa de liderazgo , conocimientos y
destrezas gerenciales aplicadas a la práctica, con la
intención de organizar los servicios de atención de
enfermería, coordinar y manejar la atención al cliente y la
creación de un clima laboral positivo.
MARCO LEGAL
La Ley 266 de 1996, por
la cual se reglamenta la
profesión de Enfermería
En su capítulo II artículo 3 dice:"
tiene como propósito general
promover la salud, prevenir la
enfermedad, intervenir en el
tratamiento, rehabilitación y
recuperación de la salud, aliviar el
dolor, proporcionar medidas de
bienestar y contribuir a una vida
digna de la persona.
Fundamenta su práctica en los
conocimientos sólidos y
actualizados de las ciencias
biológicas, sociales y humanísticas y
en sus propias teorías y
tecnologías."
MARCO LEGAL
La Ley 1164 de 2007, por
la cual se dictan
disposiciones en materia
del talento Humano:
En su capítulo I, artículo 3 "El
desempeño del talento humano es
objeto de vigilancia y control por
parte del Estado”.
El desempeño del talento humano
en salud lleva consigo un
compromiso y una responsabilidad
social, que implica la disposición de
servicio hacia los individuos y las
colectividades sin importar
creencias, raza, filiación política u
otra condición humana."
MARCO LEGAL
La Ley 1164 de 2007, por
la cual se dictan
disposiciones en materia
del talento Humano:
Capítulo II, artículo 12.
"COMPETENCIA
Es una actuación idónea que
emerge en una tarea concreta, en
un contexto determinado. Esta
actuación se logra con la adquisición
desarrollo de conocimientos,
destrezas, habilidades, aptitudes y
actitudes que se expresasen el ser,
saber, el hacer y el saber-hacer.
MARCO LEGAL
La Ley 1164 de 2007, por
la cual se dictan
disposiciones en materia
del talento Humano:
Capítulo VI, artículo 35. "de los
principios Éticos y Bioéticos.
Además de los principios rectores
consagrados en la constitución
Política son requisitos de quien
ejerce una profesión u ocupación en
salud, la veracidad, la igualdad, la
autonomía, la beneficencia, el mal
menor, la no maleficencia, la
totalidad y la causa de doble
efecto."
MARCO LEGAL
Ley 911 de 2004.
Por la cual se dictan
disposiciones en materia
de responsabilidad
deontológica para el
ejercicio de la profesión
de Enfermería en
Colombia".
Título II. Capítulo II, artículo 8.
Parágrafo " El profesional de
Enfermería tiene el derecho y la
responsabilidad de definir y aplicar
criterios para seleccionar, supervisar
y evaluar el personal profesional y
auxiliar de enfermería de su equipo
de trabajo, para asegurar que este
responda a los requerimientos y
complejidad del cuidado de
enfermería."
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PAE
1.
Planeación
2.
Organización
3. Dirección
4. Control
PROCESO
ADMINISTRATIVO
PROCESO DE ATENCION DE
ENFERMERIA
1.
Valoración
2.
Diagnostico
3.
Planeación4. Ejecución
5.
Evaluación
Que en la práctica profesional
de enfermería.
Lo anterior
deduce:
Los cuidados: Son el cuerpo, el objetivo y el
fin de la profesión enfermería, pero para
que esto sea asumido de una forma
adecuada y dirigida oportunamente,
requerimos de la gestión para planificar,
organizar, dirigir y controlar los recursos
financieros, humanos y materiales con la
intención de cumplir eficazmente los
objetivos propuestos.
Competencias y Habilidades de
la Enfermera Gestora
COGNITIVA
Apropiarse de un
conjunto de
conocimientos a través
del desarrollo, monitoreo
y aplicación de procesos
de pensamiento.
Competencia del
Mundo
Globalizado
Conocimientos
y comprensión
Apertura Y
sensibilidad
culturales
Competencia del
Talento Humano
Integridad y
comportamiento
ético, dinamismo,
capacidad de
resistencia
Equilibrio entre las
exigencias del trabajo y
la vida, conocerse a si
mismo y desarrollarse
Competencia
COMUNICACIÓN
Comunicación
formal y no
formal
Capacidad de
negociación
Gerencia del Cuidado
Los gerentes son los profesionales
quienes practican esta disciplina,
que se perfecciona a través de una
especialización, para el caso de
Enfermería.
Los profesionales de enfermería deben
obtener resultados trabajando con y para
las personas, muchas de ellas con
problemas de salud, utilizando el
conjunto de recursos que la institución
hospitalaria pone a su disposición.
El o la gerente del cuidado hospitalario
anima a un equipo, conduce en su sector
los proyectos de desarrollo y mide y evalúa
los logros.
Es necesario dar un vistazo a la gestión
de nuestro propio desempeño personal
y laboral, y durante el período de
formación académica, específicamente
estudiantil, fortalecer los valores
inculcados a través de nuestra vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de los servicios de enfermería
Administración de los servicios de enfermeríaAdministración de los servicios de enfermería
Administración de los servicios de enfermería
Alonso Figueroa
 
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento  en el cuidado de EnfermeriaOrganización del Departamento  en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
Katia Delgado
 
Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Control (Administración de los servicios de Enfermería).Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Laura AS
 
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍAHERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
BenjaminAnilema
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríanAyblancO
 
La gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosLa gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosinshala
 
Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]Julio Nuñez
 
Carpeta gerencial
Carpeta gerencialCarpeta gerencial
Carpeta gerencial
Louis Perez Escalante
 
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeriaOrganizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
CR Martinez
 
Administración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermeríaAdministración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermería
Axel Balderas
 
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
CECY50
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaLa salud que queremos
 
Proceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de EnfermeriaProceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de Enfermeria
Vanezitha Nuñez
 
Perfil profesional del enfermera especialista en centro quirurgico - CICAT-SALUD
Perfil profesional del enfermera especialista en centro quirurgico - CICAT-SALUDPerfil profesional del enfermera especialista en centro quirurgico - CICAT-SALUD
Perfil profesional del enfermera especialista en centro quirurgico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Auditoria en Enfermeria
Auditoria en EnfermeriaAuditoria en Enfermeria
Auditoria en Enfermeria
Harrison Sandoval Castillo
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
natorabet
 

La actualidad más candente (20)

Administración de los servicios de enfermería
Administración de los servicios de enfermeríaAdministración de los servicios de enfermería
Administración de los servicios de enfermería
 
Gestion del cuidado
Gestion del cuidadoGestion del cuidado
Gestion del cuidado
 
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento  en el cuidado de EnfermeriaOrganización del Departamento  en el cuidado de Enfermeria
Organización del Departamento en el cuidado de Enfermeria
 
Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Control (Administración de los servicios de Enfermería).Control (Administración de los servicios de Enfermería).
Control (Administración de los servicios de Enfermería).
 
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍAHERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
HERRAMIENTAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA ENFERMERÍA
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermería
 
La gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosLa gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermeros
 
Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]
 
Carpeta gerencial
Carpeta gerencialCarpeta gerencial
Carpeta gerencial
 
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeriaOrganizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
Organizacion y Direccion de los servicios de enfermeria
 
Administración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermeríaAdministración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermería
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeria
 
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalaria
 
Proceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de EnfermeriaProceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de Enfermeria
 
Perfil profesional del enfermera especialista en centro quirurgico - CICAT-SALUD
Perfil profesional del enfermera especialista en centro quirurgico - CICAT-SALUDPerfil profesional del enfermera especialista en centro quirurgico - CICAT-SALUD
Perfil profesional del enfermera especialista en centro quirurgico - CICAT-SALUD
 
Auditoria en Enfermeria
Auditoria en EnfermeriaAuditoria en Enfermeria
Auditoria en Enfermeria
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
 
Enfermería administrativa
Enfermería administrativaEnfermería administrativa
Enfermería administrativa
 
Sistemas de enfermería
Sistemas de enfermeríaSistemas de enfermería
Sistemas de enfermería
 

Similar a Administracion en enfermeria

Talento humano en salud
Talento humano en saludTalento humano en salud
Talento humano en salud
SaludFicha662056
 
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunizaciónEmpoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermeríaTema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
CECY50
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
ADMINISTRACION EN SALUuuuuuuuuuuuD pdf.pdf
ADMINISTRACION EN SALUuuuuuuuuuuuD pdf.pdfADMINISTRACION EN SALUuuuuuuuuuuuD pdf.pdf
ADMINISTRACION EN SALUuuuuuuuuuuuD pdf.pdf
vanessabaudat916
 
Adminsitración en enfermeria
Adminsitración en enfermeriaAdminsitración en enfermeria
Adminsitración en enfermeria
Stefany Lis
 
ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA TEMA HOY.pptx
ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA TEMA HOY.pptxADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA TEMA HOY.pptx
ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA TEMA HOY.pptx
AntonioBonilla30
 
ADMINISTRACIÓN EN SALUD PÚBLICA OKOK.pptx
ADMINISTRACIÓN EN SALUD PÚBLICA OKOK.pptxADMINISTRACIÓN EN SALUD PÚBLICA OKOK.pptx
ADMINISTRACIÓN EN SALUD PÚBLICA OKOK.pptx
Christian André Portocarrero Luna
 
Paradigmas de administracion 1
Paradigmas de administracion 1Paradigmas de administracion 1
Paradigmas de administracion 1CECY50
 
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
PENSAMIENTO ENFERMERO RELACIONADO A LA GESTIÓN DE ENFERMERIA.pptx
PENSAMIENTO ENFERMERO RELACIONADO A LA GESTIÓN DE ENFERMERIA.pptxPENSAMIENTO ENFERMERO RELACIONADO A LA GESTIÓN DE ENFERMERIA.pptx
PENSAMIENTO ENFERMERO RELACIONADO A LA GESTIÓN DE ENFERMERIA.pptx
MerlyMendez
 
GESTION
GESTIONGESTION
GESTION
diegomuguicha
 
guia administracion y gestión hospitalaria
guia administracion y gestión hospitalariaguia administracion y gestión hospitalaria
guia administracion y gestión hospitalaria
metzliibarra1
 
42 final
42 final42 final
42 final
CECY50
 
Tema 2.1
Tema 2.1Tema 2.1
Tema 2.1
CECY50
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
Alexandra'a Caballero
 
Manual Politicas de Bienestar y Salud - Final.pdf
Manual Politicas de Bienestar y Salud - Final.pdfManual Politicas de Bienestar y Salud - Final.pdf
Manual Politicas de Bienestar y Salud - Final.pdf
IgnacioCalvoCamacho
 
Gestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptxGestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptx
Maria Felix Medina Gutierrez
 
Como trabajar con humanización en el servicio en.pptx
Como trabajar con humanización en el servicio en.pptxComo trabajar con humanización en el servicio en.pptx
Como trabajar con humanización en el servicio en.pptx
NayrobisCarolinaDeLa
 
Expo2.1 terminada (1)
Expo2.1 terminada (1)Expo2.1 terminada (1)
Expo2.1 terminada (1)
CECY50
 

Similar a Administracion en enfermeria (20)

Talento humano en salud
Talento humano en saludTalento humano en salud
Talento humano en salud
 
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunizaciónEmpoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
 
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermeríaTema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
ADMINISTRACION EN SALUuuuuuuuuuuuD pdf.pdf
ADMINISTRACION EN SALUuuuuuuuuuuuD pdf.pdfADMINISTRACION EN SALUuuuuuuuuuuuD pdf.pdf
ADMINISTRACION EN SALUuuuuuuuuuuuD pdf.pdf
 
Adminsitración en enfermeria
Adminsitración en enfermeriaAdminsitración en enfermeria
Adminsitración en enfermeria
 
ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA TEMA HOY.pptx
ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA TEMA HOY.pptxADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA TEMA HOY.pptx
ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA TEMA HOY.pptx
 
ADMINISTRACIÓN EN SALUD PÚBLICA OKOK.pptx
ADMINISTRACIÓN EN SALUD PÚBLICA OKOK.pptxADMINISTRACIÓN EN SALUD PÚBLICA OKOK.pptx
ADMINISTRACIÓN EN SALUD PÚBLICA OKOK.pptx
 
Paradigmas de administracion 1
Paradigmas de administracion 1Paradigmas de administracion 1
Paradigmas de administracion 1
 
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
Liderazgo de Enfermería en la Gestión del cuidado en época de pandemia (Propu...
 
PENSAMIENTO ENFERMERO RELACIONADO A LA GESTIÓN DE ENFERMERIA.pptx
PENSAMIENTO ENFERMERO RELACIONADO A LA GESTIÓN DE ENFERMERIA.pptxPENSAMIENTO ENFERMERO RELACIONADO A LA GESTIÓN DE ENFERMERIA.pptx
PENSAMIENTO ENFERMERO RELACIONADO A LA GESTIÓN DE ENFERMERIA.pptx
 
GESTION
GESTIONGESTION
GESTION
 
guia administracion y gestión hospitalaria
guia administracion y gestión hospitalariaguia administracion y gestión hospitalaria
guia administracion y gestión hospitalaria
 
42 final
42 final42 final
42 final
 
Tema 2.1
Tema 2.1Tema 2.1
Tema 2.1
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Manual Politicas de Bienestar y Salud - Final.pdf
Manual Politicas de Bienestar y Salud - Final.pdfManual Politicas de Bienestar y Salud - Final.pdf
Manual Politicas de Bienestar y Salud - Final.pdf
 
Gestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptxGestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptx
 
Como trabajar con humanización en el servicio en.pptx
Como trabajar con humanización en el servicio en.pptxComo trabajar con humanización en el servicio en.pptx
Como trabajar con humanización en el servicio en.pptx
 
Expo2.1 terminada (1)
Expo2.1 terminada (1)Expo2.1 terminada (1)
Expo2.1 terminada (1)
 

Más de lejadi14

Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
lejadi14
 
Planeacion operativa
Planeacion operativaPlaneacion operativa
Planeacion operativa
lejadi14
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
lejadi14
 
Teorista de enfermeria
Teorista de enfermeriaTeorista de enfermeria
Teorista de enfermeria
lejadi14
 
Empresa en salud
Empresa en saludEmpresa en salud
Empresa en salud
lejadi14
 
Auditoria en enfermeria.
Auditoria en enfermeria.Auditoria en enfermeria.
Auditoria en enfermeria.
lejadi14
 
S. auditoria copia
S. auditoria    copiaS. auditoria    copia
S. auditoria copia
lejadi14
 
3 control en las organizaciones copia
3 control en las organizaciones   copia3 control en las organizaciones   copia
3 control en las organizaciones copia
lejadi14
 
2 aspectos generales de la calidad
2 aspectos generales de la calidad2 aspectos generales de la calidad
2 aspectos generales de la calidad
lejadi14
 
Plantilla de turnos
Plantilla de turnosPlantilla de turnos
Plantilla de turnos
lejadi14
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
lejadi14
 
5 historia clinica ucc
5 historia clinica ucc5 historia clinica ucc
5 historia clinica ucc
lejadi14
 
Planeacion operativa
Planeacion operativaPlaneacion operativa
Planeacion operativa
lejadi14
 
Induccion a informe final
Induccion a informe finalInduccion a informe final
Induccion a informe final
lejadi14
 
Tema 11 trabajo en equipo (1)
Tema 11 trabajo en equipo (1)Tema 11 trabajo en equipo (1)
Tema 11 trabajo en equipo (1)
lejadi14
 
Tema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisionesTema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisiones
lejadi14
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
lejadi14
 
Control en las organizaciones
Control en las organizaciones  Control en las organizaciones
Control en las organizaciones
lejadi14
 
Auditoría en enfermería
Auditoría  en enfermeríaAuditoría  en enfermería
Auditoría en enfermería
lejadi14
 
Indccion 8 practica
Indccion 8 practicaIndccion 8 practica
Indccion 8 practica
lejadi14
 

Más de lejadi14 (20)

Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Planeacion operativa
Planeacion operativaPlaneacion operativa
Planeacion operativa
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Teorista de enfermeria
Teorista de enfermeriaTeorista de enfermeria
Teorista de enfermeria
 
Empresa en salud
Empresa en saludEmpresa en salud
Empresa en salud
 
Auditoria en enfermeria.
Auditoria en enfermeria.Auditoria en enfermeria.
Auditoria en enfermeria.
 
S. auditoria copia
S. auditoria    copiaS. auditoria    copia
S. auditoria copia
 
3 control en las organizaciones copia
3 control en las organizaciones   copia3 control en las organizaciones   copia
3 control en las organizaciones copia
 
2 aspectos generales de la calidad
2 aspectos generales de la calidad2 aspectos generales de la calidad
2 aspectos generales de la calidad
 
Plantilla de turnos
Plantilla de turnosPlantilla de turnos
Plantilla de turnos
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
5 historia clinica ucc
5 historia clinica ucc5 historia clinica ucc
5 historia clinica ucc
 
Planeacion operativa
Planeacion operativaPlaneacion operativa
Planeacion operativa
 
Induccion a informe final
Induccion a informe finalInduccion a informe final
Induccion a informe final
 
Tema 11 trabajo en equipo (1)
Tema 11 trabajo en equipo (1)Tema 11 trabajo en equipo (1)
Tema 11 trabajo en equipo (1)
 
Tema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisionesTema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisiones
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Control en las organizaciones
Control en las organizaciones  Control en las organizaciones
Control en las organizaciones
 
Auditoría en enfermería
Auditoría  en enfermeríaAuditoría  en enfermería
Auditoría en enfermería
 
Indccion 8 practica
Indccion 8 practicaIndccion 8 practica
Indccion 8 practica
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Administracion en enfermeria

  • 1. Leticia Jaimes Diaz Aplicabilidad de la administración en la gestión del cuidado
  • 3. FORMACION DEL ENFERMERO(A) Disciplinar Profesional El concepto de Gestión del cuidado de Enfermería esta en el ámbito profesional e incluye lo disciplinario
  • 4. DEFINICION DE GESTION DEL CUIDADO La aplicación de un juicio profesional en la planificación, organización, motivación y control de la provisión de cuidados, oportunos, seguros, integrales, que aseguren la continuidad de la atención y se sustenten en lineamientos estratégicos, para obtener como producto final la salud Es la combinación creativa de liderazgo , conocimientos y destrezas gerenciales aplicadas a la práctica, con la intención de organizar los servicios de atención de enfermería, coordinar y manejar la atención al cliente y la creación de un clima laboral positivo.
  • 5. MARCO LEGAL La Ley 266 de 1996, por la cual se reglamenta la profesión de Enfermería En su capítulo II artículo 3 dice:" tiene como propósito general promover la salud, prevenir la enfermedad, intervenir en el tratamiento, rehabilitación y recuperación de la salud, aliviar el dolor, proporcionar medidas de bienestar y contribuir a una vida digna de la persona. Fundamenta su práctica en los conocimientos sólidos y actualizados de las ciencias biológicas, sociales y humanísticas y en sus propias teorías y tecnologías."
  • 6. MARCO LEGAL La Ley 1164 de 2007, por la cual se dictan disposiciones en materia del talento Humano: En su capítulo I, artículo 3 "El desempeño del talento humano es objeto de vigilancia y control por parte del Estado”. El desempeño del talento humano en salud lleva consigo un compromiso y una responsabilidad social, que implica la disposición de servicio hacia los individuos y las colectividades sin importar creencias, raza, filiación política u otra condición humana."
  • 7. MARCO LEGAL La Ley 1164 de 2007, por la cual se dictan disposiciones en materia del talento Humano: Capítulo II, artículo 12. "COMPETENCIA Es una actuación idónea que emerge en una tarea concreta, en un contexto determinado. Esta actuación se logra con la adquisición desarrollo de conocimientos, destrezas, habilidades, aptitudes y actitudes que se expresasen el ser, saber, el hacer y el saber-hacer.
  • 8. MARCO LEGAL La Ley 1164 de 2007, por la cual se dictan disposiciones en materia del talento Humano: Capítulo VI, artículo 35. "de los principios Éticos y Bioéticos. Además de los principios rectores consagrados en la constitución Política son requisitos de quien ejerce una profesión u ocupación en salud, la veracidad, la igualdad, la autonomía, la beneficencia, el mal menor, la no maleficencia, la totalidad y la causa de doble efecto."
  • 9. MARCO LEGAL Ley 911 de 2004. Por la cual se dictan disposiciones en materia de responsabilidad deontológica para el ejercicio de la profesión de Enfermería en Colombia". Título II. Capítulo II, artículo 8. Parágrafo " El profesional de Enfermería tiene el derecho y la responsabilidad de definir y aplicar criterios para seleccionar, supervisar y evaluar el personal profesional y auxiliar de enfermería de su equipo de trabajo, para asegurar que este responda a los requerimientos y complejidad del cuidado de enfermería."
  • 10. PROCESO ADMINISTRATIVO Y PAE 1. Planeación 2. Organización 3. Dirección 4. Control PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA 1. Valoración 2. Diagnostico 3. Planeación4. Ejecución 5. Evaluación
  • 11. Que en la práctica profesional de enfermería. Lo anterior deduce: Los cuidados: Son el cuerpo, el objetivo y el fin de la profesión enfermería, pero para que esto sea asumido de una forma adecuada y dirigida oportunamente, requerimos de la gestión para planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos financieros, humanos y materiales con la intención de cumplir eficazmente los objetivos propuestos.
  • 12. Competencias y Habilidades de la Enfermera Gestora
  • 13. COGNITIVA Apropiarse de un conjunto de conocimientos a través del desarrollo, monitoreo y aplicación de procesos de pensamiento.
  • 14. Competencia del Mundo Globalizado Conocimientos y comprensión Apertura Y sensibilidad culturales Competencia del Talento Humano Integridad y comportamiento ético, dinamismo, capacidad de resistencia Equilibrio entre las exigencias del trabajo y la vida, conocerse a si mismo y desarrollarse Competencia COMUNICACIÓN Comunicación formal y no formal Capacidad de negociación
  • 16. Los gerentes son los profesionales quienes practican esta disciplina, que se perfecciona a través de una especialización, para el caso de Enfermería. Los profesionales de enfermería deben obtener resultados trabajando con y para las personas, muchas de ellas con problemas de salud, utilizando el conjunto de recursos que la institución hospitalaria pone a su disposición. El o la gerente del cuidado hospitalario anima a un equipo, conduce en su sector los proyectos de desarrollo y mide y evalúa los logros.
  • 17. Es necesario dar un vistazo a la gestión de nuestro propio desempeño personal y laboral, y durante el período de formación académica, específicamente estudiantil, fortalecer los valores inculcados a través de nuestra vida.