SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA
COGNITIVA
• Se encarga del estudio de la cognición.
• Tiene como base de estudio los mecanismos
básicos y profundos por los que se elabora el
conocimiento.
•Surgió como alternativa a la concepción conductista.
•Se desarrollo en los años 1950 y 1960 como una
disciplina separada.
• Acepta el uso del método científico y rechaza la
introspección como método valido de investigación.
• Plantea la existencia de estados mentales internos, lo
contrario de la psicología conductista de esa época.
Lev Vygotsky Howard Earl Gardner Jean Piaget Jerome Bruner
Sostenía que los
niños desarrollan
su aprendizaje
mediante
la interacción
social.
Su aporte fue la teoría
de las inteligencias
múltiples.
Sostenía que para
que el niño alcance
su máximo
desarrollo mental
debe atravesar eta
pas.
Su aporte fueron
sus investigaciones
sobre la adquisición
del lenguaje de los
niños.
• Nació el 1 de octubre de 1915 en Nueva
York.
• Psicólogo y pedagogo estadounidense.
• Ejerció su cátedra de Psicología
Cognitiva en Harvard.
• Fundó el Center for Cognitive Studies
con G. Miller.
• Se integró al equipo de profesores de
Oxford y realiza investigaciones sobre la
adquisición del lenguaje en los niños.
• Llamado el padre de la psicología
cognitiva.
•Domina el campo de la Psicología Experimental.
•Rechaza el núcleo conceptual y metodológico del
Conductismo.
•Los Procesos Cognitivos pueden ser estudiados
mediante reducción a las unidades mínimas que lo
componen.
•Sostiene enfoques modulares investigativas.
ATENCIÓN SENSACIÓN
PERCEPCIÓN MEMORIA
INTELIGENCIA PENSAMIENTO
LENGUAJE
•Introspección
•Estudios experimentales
•Construcción de modelos
cognitivos
•Biografías y estudios
clínicos
RACIONALISMO
Para ellos la fuente del conocimiento es la razón .
EMPIRISMO
Para ellos la fuente y los limites del conocimiento están en la
experiencia.
ESTRUCTURALISMO
Conocer la estructura de la mente
FUNCIONALISMO
Conocer el funcionamiento de la mente y conducta
GENERALIDAD DE DOMINIO
Un único sistema de procesamiento.
ESPECIFICIDAD
Múltiples sistemas de procesamiento.
 Hay varias micro-teorías que estudian ciertos aspectos parciales,
pero no hay una teoría que explique globalmente todo el sistema
cognitivo.
 La psicología cognitiva estudió mucho tiempo la cognición pura,
sin incluir afectos e interacciones sociales.
SE DESTACAN DOS
ESTRUCTURAS
COGNITIVAS SEGÚN
PIAGET:
.En la psicología
clínica
.En la educación
Psicologia cognitiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURAPLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
norvelis d santiago
 
Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
Maria Bravo
 
El Funcionalismo
El FuncionalismoEl Funcionalismo
El Funcionalismo
William Rosero
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Miguel Angel Tona
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasicoTeoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Profesora Zuleika Budet
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
aideeacosta
 
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoeinfantilmarina
 
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoPrincipios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoNilvia Lizama
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Edicela Flores Castro
 
Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)
CINTHYA SOLIS
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasfebrero22_03
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
Caro Gardner Mondragón
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
RuxierM
 
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014 La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
Cátedra Psicología General
 
Diapositivas de piaget
Diapositivas de piagetDiapositivas de piaget
Diapositivas de piaget
alondrita45
 

La actualidad más candente (20)

Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
 
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURAPLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
 
Aportes del conductismo
Aportes del conductismoAportes del conductismo
Aportes del conductismo
 
Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
 
El Funcionalismo
El FuncionalismoEl Funcionalismo
El Funcionalismo
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasicoTeoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
Teoria aprendizaje por contiguidad/condicionamiento clasico
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
 
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoPrincipios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivas
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
 
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014 La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 
Diapositivas de piaget
Diapositivas de piagetDiapositivas de piaget
Diapositivas de piaget
 

Destacado

Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticosFundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
Bufete Turaren
 
Psicologia de la musica
Psicologia de la musicaPsicologia de la musica
Psicologia de la musica
Eugenio Enriquez
 
Psicologiacognitiva.10185984luisechenique
Psicologiacognitiva.10185984luisecheniquePsicologiacognitiva.10185984luisechenique
Psicologiacognitiva.10185984luisechenique
Luis Echenique
 
Psicologia cogintiva presentacion diapositivas
Psicologia cogintiva presentacion diapositivasPsicologia cogintiva presentacion diapositivas
Psicologia cogintiva presentacion diapositivas
Rubiel Antonio Arango
 
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS IIITEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
Videoconferencias UTPL
 
Psicologia cognitiva fina llisto
Psicologia cognitiva fina llistoPsicologia cognitiva fina llisto
Psicologia cognitiva fina llisto
alfredo rodriguez
 
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Lic Mariela Minichuk
 
La metacognicion y las teorias del aprendizaje
La metacognicion y las teorias del aprendizajeLa metacognicion y las teorias del aprendizaje
La metacognicion y las teorias del aprendizaje
vronikjacome
 
Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoALCL4
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1manuelhermosin
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Susana Gomez
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
Michelle Romero
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
Enrique Procel Orellana
 
Metacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y ProcesosMetacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y Procesos
doris anaya anaya
 
M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O NM E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O Nheidy sulay
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
CHICA_ALTERNATIVA
 

Destacado (19)

Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticosFundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
 
Psicologia de la musica
Psicologia de la musicaPsicologia de la musica
Psicologia de la musica
 
Psicologiacognitiva.10185984luisechenique
Psicologiacognitiva.10185984luisecheniquePsicologiacognitiva.10185984luisechenique
Psicologiacognitiva.10185984luisechenique
 
Psicologia cogintiva presentacion diapositivas
Psicologia cogintiva presentacion diapositivasPsicologia cogintiva presentacion diapositivas
Psicologia cogintiva presentacion diapositivas
 
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS IIITEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
 
Psicologia cognitiva fina llisto
Psicologia cognitiva fina llistoPsicologia cognitiva fina llisto
Psicologia cognitiva fina llisto
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
 
Sesión 3 psicología-paradigma constructivista
Sesión 3 psicología-paradigma constructivistaSesión 3 psicología-paradigma constructivista
Sesión 3 psicología-paradigma constructivista
 
La metacognicion y las teorias del aprendizaje
La metacognicion y las teorias del aprendizajeLa metacognicion y las teorias del aprendizaje
La metacognicion y las teorias del aprendizaje
 
Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenético
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Metacognición.
Metacognición.Metacognición.
Metacognición.
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Metacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y ProcesosMetacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y Procesos
 
M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O NM E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O N
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
 

Similar a Psicologia cognitiva

Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitivaraquel1688
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
raquel1688
 
MORRIS_Psicologia_Cap1.ppt
MORRIS_Psicologia_Cap1.pptMORRIS_Psicologia_Cap1.ppt
MORRIS_Psicologia_Cap1.ppt
paolarodriguez397782
 
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanza
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanzaEncuadres teóricos de los métodos de enseñanza
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanza
aliciarocamoradeamato
 
Evolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicologíaEvolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicología
pirueee
 
Teoría Piagetiana
Teoría PiagetianaTeoría Piagetiana
Teoría Piagetiana
Steph Vn
 
La psicología2016
La psicología2016La psicología2016
La psicología2016
Trinidad Castillo
 
Psicología Organizacional.................
Psicología Organizacional.................Psicología Organizacional.................
Psicología Organizacional.................
VegaTechnology
 
Bases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBelén Olea
 
Paradig Educat.ppt
Paradig Educat.pptParadig Educat.ppt
Paradig Educat.ppt
RogerAcostaFernandez1
 
psicologia general
psicologia generalpsicologia general
psicologia general
gabyvillacis20
 
Enfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanzaEnfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanza
Adrenalina s.a
 
Yolita pp educ
Yolita pp educYolita pp educ
Yolita pp educ
magi8686
 
psicologia general
psicologia general psicologia general
psicologia general
gisstobar
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
robert gomez
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
Maria_Romo
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Psicologa genera
Psicologa generaPsicologa genera
Psicologa genera
LUIS ENRIQUE MERCADO
 

Similar a Psicologia cognitiva (20)

Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
MORRIS_Psicologia_Cap1.ppt
MORRIS_Psicologia_Cap1.pptMORRIS_Psicologia_Cap1.ppt
MORRIS_Psicologia_Cap1.ppt
 
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanza
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanzaEncuadres teóricos de los métodos de enseñanza
Encuadres teóricos de los métodos de enseñanza
 
General (4xs
General (4xsGeneral (4xs
General (4xs
 
Evolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicologíaEvolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicología
 
Actividad 1.5
Actividad 1.5Actividad 1.5
Actividad 1.5
 
Teoría Piagetiana
Teoría PiagetianaTeoría Piagetiana
Teoría Piagetiana
 
La psicología2016
La psicología2016La psicología2016
La psicología2016
 
Psicología Organizacional.................
Psicología Organizacional.................Psicología Organizacional.................
Psicología Organizacional.................
 
Bases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicología
 
Paradig Educat.ppt
Paradig Educat.pptParadig Educat.ppt
Paradig Educat.ppt
 
psicologia general
psicologia generalpsicologia general
psicologia general
 
Enfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanzaEnfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanza
 
Yolita pp educ
Yolita pp educYolita pp educ
Yolita pp educ
 
psicologia general
psicologia general psicologia general
psicologia general
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
 
Psicologa genera
Psicologa generaPsicologa genera
Psicologa genera
 

Psicologia cognitiva

  • 2. • Se encarga del estudio de la cognición. • Tiene como base de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento.
  • 3. •Surgió como alternativa a la concepción conductista. •Se desarrollo en los años 1950 y 1960 como una disciplina separada. • Acepta el uso del método científico y rechaza la introspección como método valido de investigación. • Plantea la existencia de estados mentales internos, lo contrario de la psicología conductista de esa época.
  • 4. Lev Vygotsky Howard Earl Gardner Jean Piaget Jerome Bruner Sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social. Su aporte fue la teoría de las inteligencias múltiples. Sostenía que para que el niño alcance su máximo desarrollo mental debe atravesar eta pas. Su aporte fueron sus investigaciones sobre la adquisición del lenguaje de los niños.
  • 5. • Nació el 1 de octubre de 1915 en Nueva York. • Psicólogo y pedagogo estadounidense. • Ejerció su cátedra de Psicología Cognitiva en Harvard. • Fundó el Center for Cognitive Studies con G. Miller. • Se integró al equipo de profesores de Oxford y realiza investigaciones sobre la adquisición del lenguaje en los niños. • Llamado el padre de la psicología cognitiva.
  • 6. •Domina el campo de la Psicología Experimental. •Rechaza el núcleo conceptual y metodológico del Conductismo. •Los Procesos Cognitivos pueden ser estudiados mediante reducción a las unidades mínimas que lo componen. •Sostiene enfoques modulares investigativas.
  • 8. •Introspección •Estudios experimentales •Construcción de modelos cognitivos •Biografías y estudios clínicos
  • 9. RACIONALISMO Para ellos la fuente del conocimiento es la razón . EMPIRISMO Para ellos la fuente y los limites del conocimiento están en la experiencia. ESTRUCTURALISMO Conocer la estructura de la mente FUNCIONALISMO Conocer el funcionamiento de la mente y conducta GENERALIDAD DE DOMINIO Un único sistema de procesamiento. ESPECIFICIDAD Múltiples sistemas de procesamiento.
  • 10.  Hay varias micro-teorías que estudian ciertos aspectos parciales, pero no hay una teoría que explique globalmente todo el sistema cognitivo.  La psicología cognitiva estudió mucho tiempo la cognición pura, sin incluir afectos e interacciones sociales.