SlideShare una empresa de Scribd logo
LA METACOGNICIÓN.
Carlos Pérez Garnica.
1° Lic. Educación. CESLAS.
Habilidades cognitivas, su
conocimiento.
Origen de la metacognición.
• La metacognición es la noción de
que el hombre no sólo piensa
en objetos, acciones y conductas ,
si no también en si mismo
es lo que nos lleva a la metacognición.
Esta tiene sus
antecedentes desde la
teoría de autorregulación
propuesta por
Vigotsky, decía que el
lenguaje es la materia
prima del pensamiento.
En los 60´s. Se construyo
un movimiento que
enfatizaba el papel de la
inteligencia, el desempeño
de los expertos y la
regulación del proceso de
información.
En los 80´s. Se introduce
finalmente el término
metacognición para
designar habilidades para
pensar sobre el
pensamiento.
Definición y elementos de la
metacognición.
Este concepto se define como la
conciencia mental y regulación del
pensamiento propio, incluyendo actividad
mental de los tipos cognitivo, afectivo y
psicomotor.
Su existencia: debe haber una conciencia por parte del sujeto en tanto que sus eventos.
Su percepción como procesos diferenciados: debe existir una conciencia sobre la diferencia entre
los distintos actos mentales.
Su integración: la teoría individual de la mente debe ver dichos procesos diferenciados como partes de un
todo integrado.
Sus variables: ver procesos diferenciados como parte de un todo integrado.
Su monitoreo cognitivo: se requiere que el individuo pueda evaluar el estado de su sistema cognitivo en un
momento dado.
Proceso de la metacognición.
• El conocimiento metacognitivo, autovaloración o
conciencia metacognitiva: Se refiere al real
conocimiento a cerca de los propios recursos cognitivos.
• El control ejecutivo, regulación de la cognición o
autoadministración: Habilidad para regular, manipular y
controlar los recursos, y concluir exitosamente la tarea.
Lenguaje y metacognición.
• El lenguaje es fundamental en la actividad
metacognitiva, el desarrollo cognitivo está determinado
por el lenguaje.
• El lenguaje se vuelve pensamiento verbal a través de tres
etapas.
• La externa.
• La egocéntrica.
• La de autorregulación interna.
Herramientas de estudio de la
metacognición.
• Un instrumento que se utiliza son los cuestionarios de
entrevista estructuradas.
Por ejemplo cuando un estudiante va a leer un texto con un
nivel de complejidad adecuado se le pide que responda a
unas preguntas como: ¿Qué debo hacer primero?, ¿Qué
debo hacer antes de comenzar a leer?...
Comprensión lectora y
metacognición.
• En el caso de la lectura, la metacognición consiste en ver
qué tanto y cómo se ha comprendido el texto.
Estrategias metacognitivas para
mejorar la comprensión lectora.
• Modelo de lectores aprendices .
• Modelo del diario de respuesta .
• Modelo de protocolo en voz alta .
• Modelos basados en cooperación .
• Modelo de la rueda del pensamiento .
• El modelo espiral del pensamiento.
Evaluación auténtica.
• Se focaliza en la observación atenta del aprendizaje.
Y para ello hay estrategias como:
La observación y la evaluación portafolio o carpeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metacognición autorregulación semejanzas_similitudes
Metacognición autorregulación semejanzas_similitudesMetacognición autorregulación semejanzas_similitudes
Metacognición autorregulación semejanzas_similitudes
edwindelgado75
 
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivascorinasanchez
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
Jorge Palomino Way
 
La Metacognicion Esperanza
La Metacognicion EsperanzaLa Metacognicion Esperanza
La Metacognicion Esperanzaguest36ed90
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
ITACE
 
Paradigma Cognitivo
 Paradigma Cognitivo Paradigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
Celest López
 
Mapa Conceptual De Metacognicion
Mapa Conceptual De MetacognicionMapa Conceptual De Metacognicion
Mapa Conceptual De Metacogniciondamaris
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
aliciarodes79
 
Inteligencia emocional en la educación
Inteligencia emocional en la educaciónInteligencia emocional en la educación
Inteligencia emocional en la educaciónjanitzaolaya
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupalEl aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
Carla Serrano
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
Mayra Reyes A
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
magylopez
 
Algunas estrategias para el aprendizaje activo
Algunas estrategias para el aprendizaje activoAlgunas estrategias para el aprendizaje activo
Algunas estrategias para el aprendizaje activoMarai Colmenares
 
Estrategias de aprendizajes presentacion power point
Estrategias de aprendizajes presentacion power pointEstrategias de aprendizajes presentacion power point
Estrategias de aprendizajes presentacion power pointdizoja
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasfebrero22_03
 
Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
doris anaya anaya
 
La metacognición
La metacogniciónLa metacognición

La actualidad más candente (20)

Metacognición autorregulación semejanzas_similitudes
Metacognición autorregulación semejanzas_similitudesMetacognición autorregulación semejanzas_similitudes
Metacognición autorregulación semejanzas_similitudes
 
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
 
La Metacognicion Esperanza
La Metacognicion EsperanzaLa Metacognicion Esperanza
La Metacognicion Esperanza
 
S2. metacognición
S2. metacogniciónS2. metacognición
S2. metacognición
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Paradigma Cognitivo
 Paradigma Cognitivo Paradigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
 
Mapa Conceptual De Metacognicion
Mapa Conceptual De MetacognicionMapa Conceptual De Metacognicion
Mapa Conceptual De Metacognicion
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Inteligencia emocional en la educación
Inteligencia emocional en la educaciónInteligencia emocional en la educación
Inteligencia emocional en la educación
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupalEl aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Algunas estrategias para el aprendizaje activo
Algunas estrategias para el aprendizaje activoAlgunas estrategias para el aprendizaje activo
Algunas estrategias para el aprendizaje activo
 
Estrategias de aprendizajes presentacion power point
Estrategias de aprendizajes presentacion power pointEstrategias de aprendizajes presentacion power point
Estrategias de aprendizajes presentacion power point
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivas
 
Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
 
Concepto de aprendizaje
Concepto de aprendizajeConcepto de aprendizaje
Concepto de aprendizaje
 
La metacognición
La metacogniciónLa metacognición
La metacognición
 

Destacado

Metacogniciòn y comprensiòn lectora
Metacogniciòn y comprensiòn lectoraMetacogniciòn y comprensiòn lectora
Metacogniciòn y comprensiòn lectora
alanislindo
 
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escrituraPpt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
martikalvarez
 
Fantasy Festival Key West Florida
Fantasy Festival Key West FloridaFantasy Festival Key West Florida
Fantasy Festival Key West Floridawillem van deventer
 
Fantasy Fest Bar Legends, 21 de julho de 2013
Fantasy Fest Bar Legends, 21 de julho de 2013Fantasy Fest Bar Legends, 21 de julho de 2013
Fantasy Fest Bar Legends, 21 de julho de 2013
Nando Ticon
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
Bella Flores Leiva
 
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticosFundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
Bufete Turaren
 
Psicologia cognitiva fina llisto
Psicologia cognitiva fina llistoPsicologia cognitiva fina llisto
Psicologia cognitiva fina llisto
alfredo rodriguez
 
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS IIITEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
Videoconferencias UTPL
 
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Lic Mariela Minichuk
 
Psicologiacognitiva.10185984luisechenique
Psicologiacognitiva.10185984luisecheniquePsicologiacognitiva.10185984luisechenique
Psicologiacognitiva.10185984luisechenique
Luis Echenique
 
Psicologia de la musica
Psicologia de la musicaPsicologia de la musica
Psicologia de la musica
Eugenio Enriquez
 
Psicologia cogintiva presentacion diapositivas
Psicologia cogintiva presentacion diapositivasPsicologia cogintiva presentacion diapositivas
Psicologia cogintiva presentacion diapositivas
Rubiel Antonio Arango
 
La metacognicion y las teorias del aprendizaje
La metacognicion y las teorias del aprendizajeLa metacognicion y las teorias del aprendizaje
La metacognicion y las teorias del aprendizaje
vronikjacome
 
Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoALCL4
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1manuelhermosin
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Susana Gomez
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
Michelle Romero
 

Destacado (20)

Metacogniciòn y comprensiòn lectora
Metacogniciòn y comprensiòn lectoraMetacogniciòn y comprensiòn lectora
Metacogniciòn y comprensiòn lectora
 
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escrituraPpt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
Ppt estrategias metacognitivas para la lectura y escritura
 
Fantasy Festival Key West Florida
Fantasy Festival Key West FloridaFantasy Festival Key West Florida
Fantasy Festival Key West Florida
 
Fantasy Fest Bar Legends, 21 de julho de 2013
Fantasy Fest Bar Legends, 21 de julho de 2013Fantasy Fest Bar Legends, 21 de julho de 2013
Fantasy Fest Bar Legends, 21 de julho de 2013
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
 
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticosFundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
 
Psicologia cognitiva fina llisto
Psicologia cognitiva fina llistoPsicologia cognitiva fina llisto
Psicologia cognitiva fina llisto
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS IIITEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS III
 
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
 
Psicologiacognitiva.10185984luisechenique
Psicologiacognitiva.10185984luisecheniquePsicologiacognitiva.10185984luisechenique
Psicologiacognitiva.10185984luisechenique
 
Psicologia de la musica
Psicologia de la musicaPsicologia de la musica
Psicologia de la musica
 
Psicologia cogintiva presentacion diapositivas
Psicologia cogintiva presentacion diapositivasPsicologia cogintiva presentacion diapositivas
Psicologia cogintiva presentacion diapositivas
 
La metacognición.
La metacognición. La metacognición.
La metacognición.
 
Sesión 3 psicología-paradigma constructivista
Sesión 3 psicología-paradigma constructivistaSesión 3 psicología-paradigma constructivista
Sesión 3 psicología-paradigma constructivista
 
La metacognicion y las teorias del aprendizaje
La metacognicion y las teorias del aprendizajeLa metacognicion y las teorias del aprendizaje
La metacognicion y las teorias del aprendizaje
 
Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenético
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 

Similar a Metacognición.

procesos metacognitivos psicologia 3 trabajos ppt
procesos metacognitivos psicologia 3 trabajos pptprocesos metacognitivos psicologia 3 trabajos ppt
procesos metacognitivos psicologia 3 trabajos ppt
paulinasantiz85
 
Tarea2ppt
Tarea2pptTarea2ppt
Tarea2ppt
Dagnis Hernandez
 
S3 prim 20
S3 prim 20S3 prim 20
metacognición.pptx
metacognición.pptxmetacognición.pptx
metacognición.pptx
CarlosDarwinGalindo
 
El concepto de cognición
El concepto de cogniciónEl concepto de cognición
El concepto de cogniciónjulio
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Metacognicion equipo 2
Metacognicion equipo 2Metacognicion equipo 2
Metacognicion equipo 2
Naykamparan
 
Metacognicion Erica Arias
Metacognicion Erica AriasMetacognicion Erica Arias
M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O NM E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O Nheidy sulay
 
Teoria de la comprension lectora vigozki
Teoria de  la comprension lectora vigozkiTeoria de  la comprension lectora vigozki
Teoria de la comprension lectora vigozki
Jadoreth Herij
 
La metacognicio damerys pacheco
La metacognicio damerys pachecoLa metacognicio damerys pacheco
La metacognicio damerys pachecodamerys pacheco
 
Cognicion y estructura cognitiva
Cognicion y estructura cognitivaCognicion y estructura cognitiva
Cognicion y estructura cognitivaPerla
 

Similar a Metacognición. (20)

procesos metacognitivos psicologia 3 trabajos ppt
procesos metacognitivos psicologia 3 trabajos pptprocesos metacognitivos psicologia 3 trabajos ppt
procesos metacognitivos psicologia 3 trabajos ppt
 
Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1
 
Metacognición milena
Metacognición milenaMetacognición milena
Metacognición milena
 
Tarea2ppt
Tarea2pptTarea2ppt
Tarea2ppt
 
S3 prim 20
S3 prim 20S3 prim 20
S3 prim 20
 
metacognición.pptx
metacognición.pptxmetacognición.pptx
metacognición.pptx
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
El concepto de cognición
El concepto de cogniciónEl concepto de cognición
El concepto de cognición
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Metacognicion equipo 2
Metacognicion equipo 2Metacognicion equipo 2
Metacognicion equipo 2
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
Metacognicion Erica Arias
Metacognicion Erica AriasMetacognicion Erica Arias
Metacognicion Erica Arias
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O NM E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O N
 
Teoria de la comprension lectora vigozki
Teoria de  la comprension lectora vigozkiTeoria de  la comprension lectora vigozki
Teoria de la comprension lectora vigozki
 
La metacognicio damerys pacheco
La metacognicio damerys pachecoLa metacognicio damerys pacheco
La metacognicio damerys pacheco
 
Cognicion y estructura cognitiva
Cognicion y estructura cognitivaCognicion y estructura cognitiva
Cognicion y estructura cognitiva
 

Metacognición.

  • 1. LA METACOGNICIÓN. Carlos Pérez Garnica. 1° Lic. Educación. CESLAS. Habilidades cognitivas, su conocimiento.
  • 2. Origen de la metacognición. • La metacognición es la noción de que el hombre no sólo piensa en objetos, acciones y conductas , si no también en si mismo es lo que nos lleva a la metacognición.
  • 3. Esta tiene sus antecedentes desde la teoría de autorregulación propuesta por Vigotsky, decía que el lenguaje es la materia prima del pensamiento. En los 60´s. Se construyo un movimiento que enfatizaba el papel de la inteligencia, el desempeño de los expertos y la regulación del proceso de información. En los 80´s. Se introduce finalmente el término metacognición para designar habilidades para pensar sobre el pensamiento.
  • 4. Definición y elementos de la metacognición. Este concepto se define como la conciencia mental y regulación del pensamiento propio, incluyendo actividad mental de los tipos cognitivo, afectivo y psicomotor.
  • 5. Su existencia: debe haber una conciencia por parte del sujeto en tanto que sus eventos. Su percepción como procesos diferenciados: debe existir una conciencia sobre la diferencia entre los distintos actos mentales. Su integración: la teoría individual de la mente debe ver dichos procesos diferenciados como partes de un todo integrado. Sus variables: ver procesos diferenciados como parte de un todo integrado. Su monitoreo cognitivo: se requiere que el individuo pueda evaluar el estado de su sistema cognitivo en un momento dado.
  • 6. Proceso de la metacognición. • El conocimiento metacognitivo, autovaloración o conciencia metacognitiva: Se refiere al real conocimiento a cerca de los propios recursos cognitivos. • El control ejecutivo, regulación de la cognición o autoadministración: Habilidad para regular, manipular y controlar los recursos, y concluir exitosamente la tarea.
  • 7. Lenguaje y metacognición. • El lenguaje es fundamental en la actividad metacognitiva, el desarrollo cognitivo está determinado por el lenguaje. • El lenguaje se vuelve pensamiento verbal a través de tres etapas. • La externa. • La egocéntrica. • La de autorregulación interna.
  • 8. Herramientas de estudio de la metacognición. • Un instrumento que se utiliza son los cuestionarios de entrevista estructuradas. Por ejemplo cuando un estudiante va a leer un texto con un nivel de complejidad adecuado se le pide que responda a unas preguntas como: ¿Qué debo hacer primero?, ¿Qué debo hacer antes de comenzar a leer?...
  • 9. Comprensión lectora y metacognición. • En el caso de la lectura, la metacognición consiste en ver qué tanto y cómo se ha comprendido el texto.
  • 10. Estrategias metacognitivas para mejorar la comprensión lectora. • Modelo de lectores aprendices . • Modelo del diario de respuesta . • Modelo de protocolo en voz alta . • Modelos basados en cooperación . • Modelo de la rueda del pensamiento . • El modelo espiral del pensamiento.
  • 11. Evaluación auténtica. • Se focaliza en la observación atenta del aprendizaje. Y para ello hay estrategias como: La observación y la evaluación portafolio o carpeta.